Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
" "PAGINA OCHO IN J. M. KELLOGG REALTOR 214 N. CENTRAL AVE. PHOENIX, ARIZ. DESEAMOS FELICITAR A LA COLONIA MEXICANA, AL CELEBRAR EL DIA DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA, ESTE ¡l6 de Septiembre de 1962! —QUE SE DIVIERTAN Y GOCEN MUCHO— j RS Ae JIMMYS PACKAGE STORE — ¿ Abierto hasta la 1 de la mañana todos los diás. 4963 N. CENTRAL AVE. PHOENIX, ARIZ. ; PHOENIX, ARIZONA lIMUY FELIZ 16 DE SEPT. DE 1962 A TODOS!! A RARA RAR RAT Ad dee , LA A MUY / HONORABLE Juez dea ore Suprema del Estado | Lorna E. Lockwood AMIGA DE TODOS USTEDES | cl DS hh LES SALUDA EN ESPAÑOL. (Habla Perfecto el Español) DESEANDOLES QUE SE DIVIERTAN MUCHO DURANTE LA FIESTA DE INDEPENDENCIA, EL IGLORIOSO 16 DE SEPTIEMBRE DE 19621 NA AS SA A A AS JOHNSON DONUT SHOP ¡FINAS Y RICAS DONAS PARA SU CAFE! ¿ 316 N. CALLE 11 PHOENIX, ARIZ. FELICITACIONES A LA COLONIA MEXICANA EN EL ANIVERSARIO DEL GLORIOSO LAI eee ode HARDYS HAM HOUSE s 5035 W. GLENDALE AVE. TEL. YE 7-0917 PHOENIX, ARIZONA HACE PRESENTES SUS FELICITACIONES A LA COLONIA MEXICANA, DURANTE LA GRAN CELEBRACION DEL 152 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA, ESTE: ¡¡GLORIOSO 16 DE SEPTIEMBRE DE 1962!! ¿ —i¡QUE SE DIVIERTAN Y GOCEN MUCHO!— j 2. DIPLLLTDDD Dd ro q gozo eee trozo orto zo eee rezo MESA FLORAL SHOP PARA OCASIONES IMPORTANTES Y PARA SIEMPRE QUE NECESITE FLORES, VEANOS! NOSOTROS LE ATENDEREMOS CON GUSTO! $ E z ¿ 5 3 42 S. MACDONALD MESA, ARIZONA TELEFONO: WO 4-5794 NUESTRAS FELICITACIONES DURANTE EL ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA, EL 116 DE SEPTIEMBRE DE 1962! HUGHES AND GANZ CATTLE COMPANY 5001 E. WASHINGTON 'ST. PHOENIX, ARIZONA FELICITACIONES SINCERAS A LA COLONIA MEXICANA, AL FESTEJAR LA FECHA DEL ANIVERSARIO DE SU INDEPENDENCIA, EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1962!! IN To ozono zo do qn ooo e KEEBLER AND MATTHEWS RANCHES INC. 46 E. STETSON DR. SCOTTSDALE. ARIZ. SINCERAMENTE FELICITA A LA COLONIA MEXICANA AL CELEBRAR CON ALEGRIA EL 152 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1962! ze: ILLA dos “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE El Temple Heroico de Jose M. Morelos El hambre, esa siniestra y|be por ello culparse al valien- eterna compañera de la gue-|te Morelos. Pesábale a éste la rra, ya se hacía sentir con|dura situación de sus solda- intensidad dentro de Cuautla.[|dos y de los habitantes del Algunos han hecho cargos a|pueblo, y más de una vez so- Morelos de no haber abaste-|metió a sus oficiales la inten- cido suficientemente al pue-|ción que le animaba de salir blo que escogió para resistir |personalmente al frente de al- a Calleja, pero nosotros cre-|guna fuerza para traer a la emos que esta injusta censura |plaza los anhelados víveres. no empaña en lo más mínimo|Pero opusiéronse aquellos en- la honra militar del ilustre|careciendo la «necesidad de caudillo. Ya hemos dicho que|que permaneciese dentro de apenas supo la marcha del ge-|Cuautla, y en su lugar pidió neral español, pensó dirigirse a Izúcar y esperarlo allí con mejores elementos de resis- tencia, y si permaneció en Cuautla debido fue a la rápi- da marcha de las tropas rea- listas que no le dejó llevar al cabo su primer propósito. A- demás, la gran superioridad numérica de los enemigos no le permitió énviar formales expediciones que condujeran de los pueblos y haciendas in- mediatos los víveres, cuya fal- ta él más que ninguno deplo- raba. Y sin embargo, antes de que Llano se incorporase con su división al ejército si- tiador, organizó varias peque- ñas partidas que, aventurán- dose a cortas distancias, tor- naron a la plaza con algunos mantenimientos. Hemos visto también sus es- fuerzos para abastecer la pla- za poniéndose en comunica- ción con dos Miguel Bravo y los jefes de guerrillas que se situaron en Mayotepec, y lue- go en el Mal País, y si la suer- te fue a éstos adversa, no de- salir el coronel Matamoros; accedió el geenral en jefe a los deseos de su bravo tenien- te, y éste, acompañado del co- ronel Perdiz y cien dragones, arrolló en la noche del 21 de abril las líneas enemigas por el rumbo de Santa Inés, y se dirigió a ponerse de acuerdo con don Miguel Bravo y sus partidas, que se hallaban no lejos del pueblo de Ocuituco. Aumentaba el hambre -ca- da día; las provisiones del e- jército se habían agotado, los comestibles de las tiendas del pueblo terminaron a me- diados de abril. Los soldados y habitantes pacíficos, exte- nuados, macilentos, parecían espectros errantes entre los ensangrentados escombros. El aguardiente y la miel, que no escaseaban, era el único ali- mento de aquellos sufridos patriotas, resueltos a defen- derse mientras alentasen fuer- zas bastantes para sostener un arma en sus manos. Las madres veían con sombría de- sesperación morir a sus pe- queñuelos, porque sus pechos enjutos no eran ya el manan- tial de la vida. Comprábase a peso de oro el alimento más ingrato, y los animales in- mundos, ranas, lagartijas, ra- tones e iguanas, eran pasto delicioso de aquellos ham- brientos, y cuando ya no tu- vieron ni este extremo recur- so comieron cueros remoja- dos.. Un día, el general don Leonardo Bravo vio que un soldado saboreaba con avidez un trozo de cuero, y al pre- guntarle si hallaba bueno tal alimento, “como si fuera ma- món” le contestó el bravo ve- terano. Y el hambre, la sed, el calor insufrible, los alimen- tos malsans, las vigilias, tra- jeron a los sitiados la peste, esa otra fiel satélite de la guerra. La iglesia de San Die- go, convertida en hospital, no tardó en llenarse de enfer- mos; para los que en ella ca- bían, faltaban medicinas y ali- y|menos, y los que no cabían morían abandonados en las casas o en las calles; cada día sucumbían al furor de la pes- te treinta o más individuos; no había tiempo ni espacio para enterrar a los muertos, y se hacinaban los cadáveres en los atrios de las iglesias y entre los escombros, infestan- do la atmósfera, y a muchos destrozaban las bombas que no cesaban de caer, espar- ciendo sus miembros mutila- dos. “EL SOL”, 62 SUR CALLE 3a. FiestasPopularesenCuautla En medio de escenas de ho- rror y de muerte, Morelos a- cudió al recurso de improvi- sar fiestas sencillas en los puntos más expuestos a los fuegos del enemigo. Quería el gran patriota ofrecer a sus soldados algún solaz entre la desolación que les rodeaba, y levantar así el ánimo de los defensores de Cuautla para que no llegase a flaquear; ele- gía preferentemente para es- tas diversiones el terreno pró- ximo al reducto construído por Galeana para defender la toma del agua y allí muchas tardes, al alcance de las balas realistas y acompañado de los principales jefes, tomaba par- te en los bailes y jamaicas de sus bravos soldados. Daban al viento las músicas sus ale- gres acordes, y todo era rego- cijo y animación y estrepito- sa algaraza en aquel campa- mento azotado por el hierro, el hambre y la peste. Los dis- paros de los cañones realis- tas no eran bastantes a ter- minar las fiestas, y cada uno de ellos era recibido con acla- maciones y vivas a la inde- pendencia. Alguna vez fue tan | $" nutrido el fuego de los sitia-|' dores y estuvo en tanto pe-|'i ligro la vida de Morelos, que sus soldados le obligaron casi | por la fuerza a guarecerse de- | /, trás de las trincheras del re- ducto. Admiraban los realistas tan | ¡ heroico y sereno valor, que nada era suficiente a abatir, |! y por eso Calleja, mezclando la impostura a la verdad, ha- cía sin quererlo el más cum-|'/ plido elogio de aquella resis- Ñ tencia admirable: “Si la cons- tancia y actividad de los de- |! fensores de Cuautla, escribía |/¡ al virrey, en 24 de abril, fue-|| se con moralidad y dirigida a|!' una causa justa, merecería al-|/ gún día un lugar distinguido en la historia. Estrechados |! por nuestras tropas y afligi- | /Jye dos por la necesidad, mani-'promete la resurrección tem- fiestan alegría en todos los poral y después el paraíso con sucesos; entierran sus cadá-'el goce de todas las pasiones veres al son de repiques en a sus felices musulmanes”. Y celebridad de su muerte glo- | más adelante y sin recordar riosa, y festejan con algaraza, [que otras veces había elogia- bailes y borrachera el regreso |do el valor del jefe de los in- de sus frecuentes salidas, cu-|dependientes añadía: “el co- alquiera que haya sido el éxi-|bardón de Morelos no sale de to, imponiendo pena de la vi-|su casa sino al amanecer de da al que hable de desgracias 'los días de fiesta, para exhor- o de rendición. Este clérigo|tar a su canalla, con el Divi- es un segundo Mahoma que (Pasa a la página 13) RO A O oz do EL HONORABLE Juez de la Corte Superior: Fred J. ENVIA SUS FELICITACIONES A LA COLONIA MEXICANA, DESEANDOLES SE DIVIERTAN — $ MUCHO EN ESTE ¡16 DE SEPTIEMBRE DE 1962! ogro ooo zoe zo zoo zo zoo ro qee or zone zoo eze een ezo eee MORTENSEN AND. KINGSLEY MORTUARY Amigable Casa Funeraria “EN LA HORA MAS DURA DE LA VIDA, DEJE QUE SE HAGA CARGO DE SU PENA LA f ¡ CASA FUNERARIA AMIGA DE LOS MEXICANOS” f 1020 W. WASHINGTON TEL. AL 4-3119 pj PHOENIX, ARIZONA Ñ ENVIA SUS FELICITACIONES A TODOS USTEDES EN ESTE 152 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA, EL ¡16 de Septiembre de 19621 4QuE SE AREA Yi SEN MUCHO!! Viernes 14 de Septiembre de 1962 II JIMMIE'S MARKET 9102 W. TAYLOR TEL. WE 6-3270 TOLLESON, ARIZONA FELICITAMOS A LA COLONIA MEXICANA EN ESTE 16 DE SEPTIEMBRE DE 1962! PD de RA LUCKY BOY FOODS LOS MAS RICOS Y SABROSOS ANTOJITOS. EXPERTOS EN PREPARAR HAMBURGER'S- —VISITENOS Y SE CONVENCERA— 1 2001 W. BETHANY HOME RD. TEL. AM 6-8768 PHOENIX, ARIZONA LES DESEAMOS MUCHAS FELICIDADES EN ESTE 16 DE SEPTIEMBRE DE 19672, 152 ANIVERSARIO DE SU INDEPENDENCIA, Í| VISITENOS! — TODA CLASE DE INSTRUMENTOS VIOLINES — GUITARRAS — PIANOS, ETC. TELEFONO CR 7-1253 FELICITAMOS A LA COLONIA MEXICANA TANG'S MARKET ABARROTES DE PRIMERA CALIDAD, SIEMPRE! AHORRE DINERO COMPRANDO CON NOSOTROS. 4102 NORTE CALLE 24 TEL. AM 6-6242 PHOENIX, ARIZONA ' NUESTRAS FELICITACIONES A TODOS USTEDES AL CELEBRAR EL 152 ANIVERSARIO DE SU INDEPENDENCIA, ESTE GLORIOSO: 1¡16 DE SEPTIEMBRE DE 1962!! Y LES DESEA QUE SE DIVIERTAN MUCHO. oo PA ROD NS MARYVALE SHOPPING CITY AVENIDA 51 Y LA INDIAN SCHOOL ROAD —CENTRO AMIGABLE DE COMPRAS— DESEAMOS MUCHAS FELICIDADES A LA COLONIA MEXICANA, AL CELEBRAR EL ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA, EL 16 de Septiembre de 19621 —IQUE SE DIVIERTAN Y GOCEN MUCHO!— RAS Su Recorder: N. C. KELLY MOORE SINCERAMENTE LES DESEA: QUE SE DIVIERTAN MUCHO AL CELEBRAR EL 152 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1962! A SUPPLY COMPANY 729 E. BUCKEYE RD. TEL. AL 252-6541 PHOENIX, ARIZONA QUE GOCEN Y SE DIVIERTAN DURANTE LA FIESTA DEL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1962, 152 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDECIA! AS 0 HENRY NAAR CABINET MAKERS 1003 E. CAMELBACK RD. TEL. CR 4-8383 PHOENIX, ARIZONA EN ESTA GRANDIOSA FECHA: 4 1:16 DE SEPTIEMBRE DE 1962! Deseamos a todos ustedesh que disfruten mucho al celebrar la Gloriosa fecha del 152 Aniversario de la Independencia Mexicana! *e9++9.00090IIIIIIIIDIIIDI eee TRA RARA RR Rozen zoo