El Sol Newspaper, September 14, 1962, Page 13

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 14 de Septiembre de 1962 “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE NIICIIIDIIIIIIIIIIIIINIIIIIIIIIIIIIIIIIIICIAIS ¡SALUDOS, AMIGOS MEXICANOS! PAGINA AI, PA e E e TT ARALAR IICA pozo nooo zolo zoo ozozosz: zo unos os Mex E - Rechazaron el Indulto - INDEPENDENCIA DE MEXICO. ¡Viva el 16 de Septiembre de 1962! SU TIENDA FAVORITA: FRANKLIN'S vas: WASH. 20 E Washington Phoenix, Áriz. EN EL CENTRO COMERCIAL DE PHOENIX. ROPA PARA MUJER Y NIÑOS, DE LO MEJOR POR MENOS. SU CREDITO ES BUENO AQUI. TRAJES DE NOVIA Y PARA LAS DAMAS. ono rodar ooo ooo ooo ooo dee zoo qee loto zeezezo os GOULD'S USED TRUCKS AND CARS CARROS Y TROKAS USADOS DE TODAS MARCAS Y MODELOS, A PRECIOS BAJOS Y EN PERFECTAS CONDICIONES MECANICAS,. 1729 AVENIDA GRAND TELEFONO 254-2093 PHOENIX, ARIZONA Enviamos Nuestras Felicitaciones muy Sinceras a la Colonia Mexicana, al celebrar el 152 Aniversario de su Independencia, este 16 DE SEPT. DE 1962!! OS AS ION y ¿— GASOLINE ALLEY GARAGE Los independientes, lo mis-|teníase por éstos: la llegada|dillados por Matamoros y don mo que los patriotas habitan-|de Matamoros, que algunos[Miguel Bravo, aparecieron tes de Cuautla, sólo tenían a|días antes, como se ha dicho, |por la retaguardia de las po- toda hora, sin tregua ni res- piro, el hambre, la sed, la peste y el fuego de los caño- nes enemigos que reducía a escombros el caserío del pue- blo. Sus municiones estaban casi agotadas, pues el fuego no cesaba sino en raros y cor- tos intervalos; la fuerza ar- mada que contaban al empe- zar el sitio, mermada por la peste, por los continuos com- bates y por las partidas que habían podido salir de la pla- za al mando de Larios y Ma- tamoros, al expirar el mes de abril, apenas llegaba a mil hombres, en tanto que los rea- listas reponían sus bajas con tropas de refresco, Cada día se alzaba el ardiente sol del sur sobre las colinas de Za- catepec, y después de alum-. brar mil episodios heroicos de aquel memorable sitio, se hun- día velado por el humo del combate detrás del campa- mento de Calleja, sin que la noche trajera alguna tregua, ni a la lucha ni a los indeci- bles sufrimientos de los sitia- dos. Una última esperanza man- había roto con bravura irre- sistible la línea de circunvala- ción, resuelto a volver con provisiones y pertrechos. Uni- do, en efecto, en el pueblo de Ocuituco a la fuerza coman- dada por don Miguel Bravo y el capitán Larios, pudo alle- gar considerable cantidad de víveres; trasladóse luego a la barranca de Tlayacac, y des- de allí avisó a Morelos que en la mañana del día 27 se pro- ponía introducir el convoy por el rumbo del reducto de la to- ma, forzando para ello la lí- nea de circunvalación entre Amelcingo y el barranco lla- mado de la Hedionda. Calleja, ya por haber in- terceptado el correo que con- ducía a la plaza tal aviso, ya por observar en la cumbre de un cerro lejano una gran lu- minaria comprendió debía ser una señal de inteligencia en- tre Matamoros y la plaza si- tiada, adoptó rápidamente las medidas del caso poniendo so- bre las armas a todas sus tro- pas. Al amanecer del día 27, los independientes, en núme- ro de dos mil hombres, acau- siciones realistas de Amelcin- go y barranco de la Hedion- da, atacando con vigor a las líneas de Llano. Pero éstas, considerablemente reforzadas con otros cuerpos del ejérci- to, sostuvieron el combate, rechazaron los desesperados asaltos de Matamoros, y se- cundadas por los fuegos mor- tíferos de una batería que el día anterior había sido cons- truída en Amelcingo, acaba- ron por perseguir a los inde- pendientes, que se retiraron en desorden hasta sus posicio- nes en Tlayacac. Oyóse en Cuautla el estruendo de la re- friega y adivinando Morelos el intento de Matamoros sa- lió a la cabeza de una colum- na, y, acometiendo con furia las líneas sitiadoras, logró en- volver por algún tiempo el ba- tallón de Lovera; pero recha- zado entre tanto Matamoros, echaron los realistas todas sus fuerzas contra la colum- na de Morelos; desembarazóse Lovera cargando a la bayo- neta, y los sitiados se vieron forzados a encerrarse de nue- (Pasa a la página 14) RR RR IS DAD ¿ 3 FIESTAS DE LA INDEPENDENCIA EL 16 DE SEPT. DE 1962! y a la más grande de las epopeyas de nuestros ve- cinos del Sur: México! Que nuestros dos países prosperen y sean grandes juntos! Tras FEDERAL ¿VINOS oc AS FSLIC-FHLB La Casa más Antigua de Ahorros y Préstamos en Arizona. s Nos Unimos en la == Celebración de las =E% FAIRWAY MARKET GASOLINA QUE FAVORECE EL MOTOR DE EN DONDE ENCUENTRA ABARROTES, CARNES, VERDURAS, ETC. A PRECIOS MUY BAJOS! HAGANOS UNA VISITA Y SE CONVENCERA. 4327 SUR CENTRAL AVE. TEL. BR 6-0903 Fiestas Populares en 5742 W. MARYLAND AVE (HWY'S. 60, 70, 80 Y 89) TELEFONO YE 7-8718 GLENDALE, ARIZONA SINCERAMENTE FELICITAMOS A LA COLONIA MEXICANA, EN ESTE GLORIOSO 1116 DE SEPTIEMBRE DE 19621! | SU CARRO. — ACEITES — ENGRASADO. ¿ — QUE DISFRUTEN Y GOCEN MUCHO — A NN E e de A A) INDIAN TRADING POST CURIOSIDADES INDIAS Y DE TODAS CLASES TENEMOS HERMOSURAS, VISITENOS. 40 N. CENTRAL AVE. TEL. AL 2-3500 PHOENIX, ARIZONA DESEA A LA COLONIA MEXICANA MUCHAS FELICIDADES AL CELEBRAR EN ESTE 116 DE SEPTIEMBRE DE 1962! — ANIVERSARIO DE pd INDEPENDENCIA — INDUSTRIAL UNIFORM (Viene de la página 8) nísimo en sus sacrílegas ma- nos, si por sus incomprensi- bles juicios baja a ellas. Si dura y casi extrema en la segunda quincena de abril la situación de los sitiados, en no menos crítica se hallaban los sitiadores. El ejército de Calleja estaba compuesto de gente nacida en los climas templados y fríos o venida re- ¡cientemente de España, Era- le, por consiguiente, mortífe- ro el clima de la tierra calien- te, y en él se cebaban las fie- bres intermitentes, que son endémicas en esas regiones; sus hospitales estaban henchi- do;s de enfermos y el general realista veía acercarse con pavor la estación de las llu- vias, pues bien sabía que en ese caso no le quedaba más medio que levantar el sitio y emprender la retirada. El vi- dadera situación de Calleja, y quizás no le pesaba ver a su émulo en riesgo de perder to- do su- prestigio militar; ur- gíale a terminar el sitio dis- poniendo un asalto general, pero a estas constantes exci- tativas contestaba Calleja: “El 19 de febrero asalté por cuatro puntos diferentes a Cuautla, que no estaba ni de mucho fortificada como en el día; mi' tropa, acostumbrada a la victoria, no dudaba obte- nerla. Tomé todas las disposi- ciones que creí convenientes, pero nada bastó, y tres veces fueron rechazados...” vueltos a la carga, y en la última fue necesario que yo mismo con- dujese a los granaderos aco- bardados....”” El 24 de abril, al enviarle el estado semana- rio de los hospitales, le pedía la orden terminante de lo que debía hacer, en el caso, difí- tenerse los pocos días que fal- lena hallase medios de sos- taban para que comenzase la estación lluviosa, y en res- puesta, Venegas, que sentía lisonjeada su venganza con las confesiones de su odiado rival, le decía: “Son muy ex- actas las reflexiones de V. S., sobre la constancia de More- los y sus mahométicas máxi- mas.... Los insurgentes hacen por todas partes el último es- fuerzo, nos han tomado a Pa- chuca; Olazábal ha sido ata-| cado con su convoz en Nopa- lucan; Tepeca ha sido ocupa- da por los rebeldes, y están atacando a Toluca y Atlixco. Sin embargo, Cuautla es el punto principal y el centro de donde ha de proceder el des- embarazo de los restantes; es cuanto tengo que decir a V. S. sobre la importancia de lle- PHOENIX, ARIZONA SALUDA A LA COLONIA MEXICANA, EN OCASION DE LA FECHA GLORIOSA DEL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1962!! ERES BARRY HALL ROOFING CO. PARA CASAS, OFICINAS O NEGOCIOS. TRABAJO bARANTIZADO Y ECONOMICO. 2905 W. WHITTON PHOENIX, ARIZONA FELICITA A LA COLONIA MEXICANA AL TEL. AL 3-1416 DUNCAN ROOFING CO. TECHOS DE TODAS CLASES Y TAMAÑOS. ) 1428 E. BROADWAY TEL. BR 6-6951 | ] PHOENIX, ARIZONA rrey Venegas conocía la ver-|cil, pero no imposible, de que|var al cabo la empresa.” SERVICE INC. UNIFORMES INDUSTRIALES DE TODOS. SERVICIO RAPIDO Y EFICIENTE. 14 NORTE CALLE 14 TEL. AL 31144 | PHOENIX, ARIZONA SINCERAMENTE LE DESEA A LA COLONIA ' Y MEXICANA QUE DISFRUTEN DE UN ALEGRE ] Y FELIZ 116 DE SEPTIEMBRE DE 1962! El Valley National Bank le brinda a Mexico AL CELEBRAR EL 152 ANIVERSARIO, ESTE: IGLORIOSO 16 DE SEPTIEMBRE DE 1962! —QUE SE DIVIERTAN Y GOCEN MUCHO— y a la Colonia Mexicana de Arizona un cordial saludo y felicitaciones en esta solemne ocación, de su gloriosa MOTOR CLINIC EN DONDE LE ARREGLAN TODOS LOS DESPERFECTOS DE SU CARRO O TROKA. TRABAJO GARANTIZADO — PRECIOS MODICOS.- 4245 NORTE AVENIDA 7 TEL. 277-4885 PHOENIX, ARIZONA LES DESEAMOS MUCHAS FELICIDADES Supervisor por el Distrito No. 1 CON GUSTO ENVIA SUS FELICITACIONES A TODOS USTEDES AL CELEBRAR EL ¡16 de Septiembre de 19621 — ¡QUE SE DIVIERTAN Y GOCEN MUCHO! — Independencia. EN ESTE 16 DE SEPTIEMBRE DE 1962. RA IS OS Y a a A MARY'S FLOWER SHOP : ) GRUNWALD-MARX INC. CUANDO NECESITEN FLORES PARA LA : Útil , 4002 NORTE AVE. 36 TELEFONO AP 8-4441 PHOENIX, ARIZONA ENVIAMOS NUESTRAS SINCERAS FELICITACIONES A LA COLONIA Ñ MEXICANA AL CELEBRAR EL . ANIVERSARIO DE SU INDEPENDENCIA, EL ; jiGlorioso 16 de Sept. de 19621 NOVIA, LA MADRE, PARA FUNERALES, VEANOS Y QUEDARAN SATISFECHOS! 9102 W. PIERCE ST. TOLLESON, ARIZ. TELEFONO: 936-3768 FELICITAMOS A LA COLONIA MEXICANA AL CELEBRAR EL 152 ANIVERSARIO DE SU INDEPENDENCIA, ESTE 16 DE SEPT. DE 1962! $00 Departamento Internacional A ¡WEMOEA VEDERAL DEPONIT 0MOURANCE CORPORATION

Other pages from this issue: