Diario las Américas Newspaper, April 13, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Contra Posi ble Revolucion Toman! Medidas de Seguridad los Somoza Se Teme Movimiento de Exilados MANAGUA, abril 12. — En circulos bien informados se tie- ne entendido que el Gobierno ha tomado todas las medidas de se- guridad necesarias ante los insis- tentes rumores de que exilados nicaragiienses invadan con una revolucion contra los Somoza (Luis y Anastasio) ya sea desde Honduras o desde Costa Rica, 0 de ambos Jados. Por declaraciones oficiales se sabe que el Gobierno nicaragiien- se ha hecho representaciones di- plomaticas ante los Gobrernos de Tegucigalpa y San José en el sentido de impedir que los exila- dos nicas residentes en ambos paises se orga on fines re- volucionarios. Asimismo, la _re- presentacién diplomatica en Wa- shington esta alerta para desple- gar influen y gestiones de la misma indole. Hace pocos meses el Gobier descubrié un complot civil_y mi litar en el que iban a tomar par- te impor' antes unidades de-~la Fuerza Aérea en combinacién con sectores politicos de la opo- sicién. El Gobierno desbaraté la eonspiracién y enjuicié en Con- sejo de Guerra a los militares comprometidos, algunos de alta graduacién. Dos de los oficiales condenados se fugaron de la carcel y se asilaron en la Emba- jada de El Salvador, de donde salieron después de largos trami- tes, porque el Gobierno de Nica- ragua alegaba que no habia lu: gar al asilo diplomatico En lo que respecta a la ten- sién politica de la oposicién, el 0 Gobierno, en un esfuerzo por atemperar los animos, ha ofreci- do enviar al Congreso, integrado casi en su totalidad por elemen- | tos solidarios con los Somoza, un proyecto de reforma consti- tucional que tiene por objeto eli- minar los articulos que delibera- damente fueron incorporados a la Constitucién con el propésito de establecer en el pais la suce- sion dinastica que hizo posible que, al morir el Genera) Anasta- sio Somoza, sus dos hijos le reemplazaran en el Poder. Ex Embajador de Paraguay Comenta Sobre su’ Potria Por’ HENRY RAYMONT WASHINGTON abril 12 (UP). — El doctor Osvaydo Chavez, ex em- embajador del Paraguay, dijo hoy que esta en favor de que se esta- blezean “amplias libertades demo- craticas’ en su pais pero anadid que eso no debia hacerse mediante “procedimientos violentos”’ Chave: aprobo por completo la carta pastoral del Arzobispo de Asuncion Monsefor Anibal Mena, en la que éste habl6 de los males que acarrea la centralizacién exce- siva del poder y en la que exhor- | | lor de los gastos presupuesto y re- té a goternantes y gobernados, a seguir las normas cristianas. El ex’ embajador dio a conocer (Pasa a la Pagina 7) Echandi Espera Poder Atraer el Capital Extranjero a Costa Rica SAN FRANCISCO, Abril 12. —(UP).— El Presidente electo de Costa Rica, Mario Echandi, manifest ayer que su patria podra pro- bablemente atraer capital extranjero, a pesar de la politica actual del gobierno costarricense Echandi manifest6 que ha “ha-® blado directamente con capitales, para decirles que pueden invertir| sin temor su dinero en nuestra economia”. Entre las personas con quienes ha hablado, en el curso de las dos semanas que lleva en este pais, se encuentran ganaderos, mineros, petroleros y compafias.de bana nas, la mas importante de las cua- les —la United Fruit Company— tiene grandes intereses en Costa Rica, desde hace mucho tiempo. Echandi manifesté que la nacio- nalizacién de los bancos —medida que Costa Rica Nev6,a la practica en 1949—asusto a los hombres de negocios extranjeros y nacionales. “El gobierno —dijo refiriéndo- se sin duda al actual de José Fi- gueres— no deberia meter las na- rices en los asuntos de todo el| mundo” El presidente electo dijo tam-| bién que las perspectivas de las exportaciones de café, son “thuy sombrias” en Costa Rica. | Costa Rica obtiene el 50 por ciento de los ingresos de su pre- supuesto de las exportaciones de café —dijo Echandi— y el precio del grano es, este afio, un 20 por | ciento inferior al del afo pasado. | Echand: declaré, sin embargo, | que las oportunidades para las in- versiones de capitales extranjeros tendran que ir mejorando si su pais mantiene el. sistema democra- tico. “Confio en la estabilidad de nuestra democracia”, dijo. Reiterand: una declaracién que) ha hecho en otras ocasiones du-| rante su recorrido por los Estados | Unidos, agregé: “Voy a vender la mayor parte de las armas que posee Costa. Ri- ca. No esperamos usarlas durante ls cuatros aflos proximos”. ‘Colombia Déficit de $136,618 851 en el Ejercicio Presupuestal BOGCTA—E]! informe financie- ro de la Contraloria General de la Republica, revela que el déficit de la ejecucién presupuestal en 1957 cerro en $85.731.655.80. y el deficit fiscal aleanzé a $4.884.655. 32 El informe sefiala que “el ejer- cicio presupuestal, de acuerdo con los saldos que arrojan los libros, presenta un déticit para los ingre- sos de la nacién de $136.618.851.- 50 que provienc de enfrentar $ 1. 242.298.837.70 del producto de ren- tas y recursos durante el aho con $1.378.9'7 689.20 de los estimati- vos asignados para tales ingresos. En cuanto a los gastos se liquid6 un saldo tavorable de apropiacio- nes por ejecutar de $50.887.195.70, correspondiente a la diferencia en- tre el ronto de las apropiaciones pata la vigencia, 0 sea $1.378.917. 689.20 y el valor de los gastos pre- | supuestos efectuados y reservas constituidas durante el afo por $1.- 328.030.439.50. De la confrontacién de Iso in- gresos con los egresos menciona- dos, se obtiene ei déficit presu puestal atras sefalado por $85.731. 655.80, que se explica asi: Producto de las rentas y recur sos en 1957, $1.242.298.837.70. Va- servas en igual periodo, $1.328.- 030,493.50. Déficit de ejecucion pre supuestal en 31 de diciembre $85. 731.655.80. El producto de las rentas ordi- narias, factor determinante déficit de los ingresos ya analiza- do, liquidé un menor valor de $137.053 633.76 con respecto a los aforos, denominado “Déficit de Rentas” derivé integramente del recaudo del impuesto de timbre sobre re- gistros de importacion y operacio- nes de cambio que dejé de perci- bir ingresos por $182.716.527.54 a causa del cese en el cobro del gra- vamen a partir del 17 de junio de | 1957 y como consecuencia de las disposiciones emanadas del decre- to 0107 de 1957 que establecié el cambio libre. También se dejaron de percibir $9.140.241.28 por con- cepto del gravamen del 8 por cien- | to.al consumo de /_Sasolina en vir- Periodista Argentino Dirigira, Oficina de PAU en Buenos Aires WASHINGTON, —Julio César Banzas, veterano periodista argentino, ha sido nombrado director de la nueva Oficina de Informacion, de la Union Pan Americana en Bue- nos Aires segim anuncid ayer aqui, en Ja casa central de la or- ganizacion. su secretario general, Dr. José A. Mora. Banzas es actuaimente director de audiencias, del Presidente provisional de la Reptblica Ar- gentina Pedro E. Aramburu. An- tes fué director de Relaciones Publicas del Ministerio de Rela- ciones Exteriores. Anteriormente habia pertene- cido a la oficina de Buenos Ai- res, de le United Press. Una de sus principales misiones alli, era hacer informacion del Ministerio de Relaciones Exteriores y de las conferencias ‘nternacionales que se celebraban en Buenos Aires, El nuevo Director de Informa- cion sera auxiliado en su cargo, abril 12 (UP) por el Dr. Enrique Abal y el Dr. José M_ Cosentino. La Union Pan Americana con- cert6, en enero, ultimo, un con- venio con La Argentina, para convertir su oficina de Buenos Aires en la sede de su programa de informacién intensificado acerca de Ja Organizacion de Es- tados Americanos (OEA) para la region meridional de la América del Sur. El gobierno de La Argentina traspaso el titulo de propiedad, de las oficinas de Avenida de Mayo, numero 760, e Hipdlito Yrigoyen No. 765, en Buenos Ai- res, a la Secretaria General de la OEA, para su uso como oficina de informacién de la organiza- eién. Las nuevas dependencias se jnauguraran con un programa de diversas ceremonias el préximo lunes, Gia 14, designado como Dia Pan Americeno, en la capi- tal argentina. Reconocido por el Congreso de los EE. UU. 22'de Enero de 1867 NATIONAL SAVINGS »’ TRUST COMPANY BRUCE BAIRD, President Servicio Bancario y de Fideicomiso Completo NUESTRO 90° ANO INVITAMOS A USAR NUESTRAS FACILIDADES BANCARIAS Y FIDEICOMISARIAS COMPLETAS Oficina Principal: Sucursal Plaza del Capitolio: WASHINGTON, D. C. CALLE 15 y AVDA. NEW YORK,,N. W. , AVENIDA INDIANA 1, N.W. FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION FEDERAL RESERVE SYSTEM del | Este resultado adverso se | tu puso su suspension por tiempo de- finido. Otros gravamenes arrojaron su- peravit de importante cuantia. En- tre éstos, cabe destacar el impuesto sobre la renta con un mayor valor sobre los aforos presupuestales. de $44.794.79676, ei impuesto de aduanas y recargos con $4,131.521 el impuesto sobre papel sellado $4.057.501.18 y la participacion nacional en la explotacién de pe- troleo (Colombian) con $4,748.80 5.74. A estos factores desfavorables y al hechc de no haberse ejecutado aproplaciones por $50.887.195.70. Durante ia vigencia, segtin se ano- to con anterioridad, se debe el no haber liquidado un saldo desfavo- rable de mayor euantia para la ejecucion presupuestal. | QUEDARA BLOQUEADA LA PENSION MENSUAL PARA ROJAS PINILLA BOGOTA—La pension que la ca- ja de Sueidos de Retiro del Ejérci- to viene pagando al general Gusta- vo Rojas Pinilla y que incluye pri- ma de aiojamiento, quedara blo- queada a partir de este aio por cuanto el exdictador no se halla a paz y salvo con el tesoro nacional En efecto para el cobro de la pension se requiere el certificado de paz y salvo expedido por la Ad- ministracion de Hacienda, y se ha puntualizado que Rojas Pinilla adeuda crecidas sumas. Por lo de- | mas no se sabe si la familia expre- sidencial hizo la deglaracién de sea colrespondiente al aho de 99 del mismo decreto, el cual dis- | SCANDALOS DE SIN LLEGAR ESTIGADORA BOGOTA. Nov ha sido posible que lleguen ala investigadora los anunciados informes sobre los es- candalos delictivos protagonizados por Sendas bajo la dictadura. Hace mas de un mes los dos magistra dos, doctores Gutiérres Jiménez y Castillo Pineda. esperaban la en- trega de lo que sera Ja base del respectivo proceso penal, Hace ya casi un mes se anuncid que el sindico del nuevo organismo en que se convirtié Sendas, tenia listo el informe resultante de la investigacion de caracter interno y que dicho documento era de pro porciones realmente sensacionales. Igualmente se dijo que sOlo iria a la investigadora una vez que lo conociera la junta directiva. Han venido pasando las semanas y el informe en mencién no lo conoce nadie y tainpoco ha Iegado ‘a Ja in- vestigadora para que abra el pro- ceso criminal contra quienes resul- | | (Pasa a la Pagina 7) ten responsables. | Peri | Tropas Potrullan Ciudad de Cuzco CUZCO,: Peri, abril 12 (UP) —Tropas del ejército tranportadas aéreamente desde Lima, rullan | hoy las calles de esta vieja ciudad peruana, saecudida por violentos incidentes obreros, en los cuales un nino de 12 afios perdié la vida y por lo menos diez personas queda- | ron heridas. Les incidentes ocurrleron en el sector del mercado de abastos cuando conductores de autoouses, camiones taximetros, ahora en huelga, chocaron con trabajadores no huelguistas. Soldados y policias que intervinieron consiguieron restablecer el orden después de disparar sug armas y usar gases la- crimégenos: Los huelguistas ape- drearon a varios de ellos. Una pedrada hirié al nifio Mau- ro Gamarra. Los manifestantes le colocaron en una parihuela y des- filaron con él por las calles de la ciudad, hasta Ia prefectura. Al lle gar la demostracion frente a: reparticién, se comprobo que Mau- ro habia fallecido. esa Hoy el gobierno despaché desde Lima un batallon de soldados pa: | ra reforzar las fuerzas locales. La ciudad habia recuperado calma en horas de la mafiana, pero alrededor de la mitad de sus tien- PRIMERA IGLESIA PRESBITERIANA HISPANA 609 BRICKELL AVENUE TIENE EL GUSTO DE INVITAR A USTED Y FAMILIA A SUS PRES ‘DE LA TARDE. TEL. SERVICIOS TODOS LOS DOMINGOS SERAN HI A. LAS MUY. BIENVENIDOS 6-9671 DOMINGO, Ja | 18 DE ABRIL DE 1858 DIARIO LAS AMERICAS — Pag. 3 | Cuando Visite Washington Ibafiez Hablara en Sesion Conjunta del Congreso Nacional y de la OEA WASHINGTON, Abril 12. —(UP) El -Presidente de Chile, Carlos Ibanez, pronunciara un discurso en una sesion conjunta de ambas camaras del congreso y otro en el consejo de Ja Organizacion de Estados Americanos (OEA) durante la visita de tres. dias que efectuara a esta capital, a partir a del 29 del corriente, a invitacion personal wer, del. Presidente Eisenho El programa provisional de la visita informa, que el presidente chileno saldra de Santiago con su esposa y!su séquito, el dia 27, en = un avién de la linea aérea de su pais rumbo a Miami eae A su llegada a Miami, el dia 28. Ibanez sera recibido por el jefe de protocol» del Departamento de Es tado de los E.U., Wiley Buchanan, y’el Embajador de Chile, Mariano (Pasa a la Pagina 7) Desde 1903 GRATIS 76 CIA. EXTERMINADORA MAS GRANDE DEL MUNDO k SPAIN NESSIE SCENES ONE NECESITA DINERO?: Diganos cudnto— @ nosotros nos agrada decir “SI!” Consiga de $25 a $600 con su préstamo haciendo una rapidez. Llame antes — pre- visita a la oficina. O, venga, a gunte por el gerente—obtenga vernos hoy. Préstamos hasta $600 — sequro de vida sin costo extra * 130 N. E. First St., Miami Telél. FRanklin 1-8603 43 Oficinas en la Florida. Hay una cerca de Usted IRI NIN NF SOSA NI SINISE es ones ei ppm PNA ATA: DAY OF THE DIA DE LAS JOUR DES DIA DAS CITWZENS FEDERAL SAVING saluda con orgullo ME RICAS ME RICAS MERIQUES MERICAS E ZENS FEDERAL SAVINGS and Loan Association of Hialeah 400 Hialeah Drive Sucursal de North Hialeah, 4696 Palm Avenue (Temporalmente)

Other pages from this issue: