Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
VIAJES Y TURISMO GUATEMALA PARAISO TURISTICO POR OSCAR ROMAGUERA Centroamérica, sin duda algu- Na, es una de las regiones de his- Panoamérica mas ricas en paisa- jes, tradiciones y atractivos de toda clase para los turistas avi- dos de emociones. Y Guatemala €s quizas la mas representativa de esas bellezas pues ofrece a los visitantes ademas de un clima delicioso, que con razon Haman una primavera eterna, majestuo- sos volcanes, las ruinas mas an- tiguas del mundo Maya — una de las civilizaciones mas sorpren- dentes logradas en este conti- nente— y maravillosas iglesias cuyos templos y monasterios son el asombro de los turistas. En Ja pintoresca regién cen- tral del Petén —uno de los si- tios mas visitados por los turis- tas— se halla la ciudad de Tikal, capital del imperio Maya que constituye por su extensi6n y al- tura de sus monumentos arqui- tecténicos, una verdadera joya clasica que se remonta a unos 445 afios de la era cristiana. El esplendor de esta ciudad Ilegé a su climax unos 700 afios des- pués de Jesucristo. La capital de Guatemala, en su constante crecimiento, est& absorbiendo el area que ocupé una antigua poblacién indigena que también es interesantisima para los viajeros. Aunque no sean visibles grandes monu- mentos como en las ruinas de Tikal, Uaxatun y Piedras Negras, existen maravillosas tumbas con ornamentos de jade y cera- mica que revelan el desarrollo cultural de sus antiguos cons- tructores. Se han establecido re- laciones de los indigenas del al- tiplano con la cultura Maya y otras del vecino pais de México. A-este sitio de gran valor arque- olégico constituido por gran nie mero de monticulos en el valle que ocupa la ciudad denominada Kaminal-Juyu, se le llama “lugar de muertos” debido a la cantidad de tumbas que se han descubier- to. En Quirigua, otro sitio de gran interés, hay un hermoso centro ceremonial que se encuentra en el departamento de Izabal, en la seccién norte del pais, en las be- las margenes del Montagua con facil acceso turistico por ferro- carril y por la ruta al Atlantico en automévil. Es notable esta re- gion por la maestria escultérica y estética de sus estelas, bien presentadas en su sitio original en un hermoso parque tropical. Existen mas de 20 monumentos de una belleza incomparable. Entre los templos que causan admiracién en Guatemala, se ha- lla el Templo y Monasterio de Nuestra Sefiora de las Mercedes considerado sin disputa alguna como el mejor de la antigua Guatemala. Cuenta la_ historia que los frailes mercedarios — después de la ruina de la ciudad en el valle de Amolonga, solici- taron fundar otros conventos fuera de Guatemala y establecie- ron esta preciosa Iglesia en el valle de Panchoy no lejos de la capital. Data del afio 1541. En el altar mayor figuré Nues- tra Sefiora de las Mercedes, es- cultura espafiola que fué cons- truida a fines del afio XVI, y que consagr6é el famoso Obispo de Myra, Fray Angelo Maria; dicha imagen se venera hoy en el templo de la Merced de la nue- va Guatemala, habiendo sido co- locada otra similar en el templo Mercedario Antigiieno . A este bello templo de la Mer- eed pertenecié también la ima- Impresionante fotografia del crater del famoso Volcan del Fuego, una de las mayores atracciones tu- risticas de la hermana republica de Guatemala, en la cual puede verse la ardiente lava de este coloso centroamericano corriendo por sus laderas. Caretas representando a los conquis adores usadas en las tipicas fiestas de los indigenas guatemaltecos por los coros de danzas de ese pueblo centroamericano que posee uno de los mas ricos folklores de Indoamérica. gen de Jestis Nazareno con la cruz a cuestas, que se venera hoy en el templo del mismo nombre de la capital actual, Esculpio esta maravilla de arte el insigne ar- tista don Evelio Zuniga, famoso escultor cuyas obras han si- do el asombro de propios y ex- trafos. Cada rincén antiguo de Gua- temala guarda a través de los si- glos el sello indeleble de su grandeza y cada una de sus rui- nas es una verdadera joya en- garzada en este bello y precioso relicario de leyenda e historia, sobresaliendo también las ruinas del templo de la Recolecci6n, fundado en 1685. Estas ruinas, lo mismo que las de la Catedral, Es- cuela de Cristo, San Francisco y la Merced, cuentan: con ilumina- cion especial desde 1955, época en que tuvo lugar el Primer Fes- tival de Arte y Cultura de la An- tigua Guatemala, dando por las noches un espectaculo maravi- lloso al conjunto sirviendo de solaz y esparcimiento a los turis- tas que por millares visitan este sitio todos los anos. No podemos dejar de mencio- nar a Chichicastenango, pobla- cién que es hoy dia la mas im- portante del circuito turistico de Ja Republica, por ser alli donde el viajero puede atin admirar en toda su grandeza y significado la fe religiosa de los indigenas des- cendientes de los antiguos Ma- yas, y la importancia que para ellos tiehen la religién en todos los actos de su’ vida. Todas las ciudades principales de Guatemala cuentan con mag- nificos hoteles para alojar a los turistas, existiendo ademas pen- siones donde se puede encontrar suficientes comodidades a_pre- cios reducidos. La compafia de aviacion Guatemalteca AVIATE- CA tiene un servicio excelente de dos vuelos semanales directo. La Ruta de los Mayas, como lla- man a la empresa AVIATECA,. ofrece a los turistas facilidades incontables y sus oficinas de Miami, a cuyo frente se halla el caballero amigo John Farrow — ejecutivo de varias empresas im- portantes de aviacion en el pa- sado — tiene un servicio espe- cial de informacién para los via- jeros que es un orgullo para Guatemala. LLOYD AEREO COLOMBIANO MIAMI - COLOMBIA MARTES Y VIERNES Conexiones @ todo Sud América Via Colombia Censulte con su Agente de Viajes LLOYD AEREO COLOMBIANO 310.N.\E. 2nd STREET MIAMI, FLORIDA TELEF. FR 9-8107 VUELE THE TURBO-PROP * VUELO INAUGURAL FEBRERO 17 El mis rapido y moderno servicio Tres Vuelos a la Semana El Unico Servicio Directo de Carga de Miai jami a Nicaragua a j Precios Bajos 126 ROUND TRIP NO TAX ‘7O ONE WAY-NO TAX i Vea a su Agente de Pasajes o Ilame a LANICA AIRLINES FRanklin 7-1696 eg CONSTRUIDO POR “VICKERS-ARMSTRONG LTN”. LANICA 14°N.E. THIRD AVENUE ¢ MIAMI, FLORIDA , “CORREO DEL ECUADOR” DOMINGO, 9 DE FEBRERO DE 1958 IARI. LAS AMERICAS — Pag 9 EL TRAJE REGIONAL HUMBERTO TOSCANO En las playas de Schevenin- gen, arrabal de la ciudad de La Haya se va a _ las muje- Tres ancianas ataviadas con su traje tradicional. Es un traje sencillo y casi monacal, negro, de falda amplia y talar. Lo uni- o vistoso de ese atuendo es la cofia, sujeta con 2 prendedores que de las sienes arrancan como antenas de insecto y que rema- tan en finas laminillas rectan- gulares de oro. A veces las vie- jecitas de Scheveningen se aven- turan por el centro de la gran ciudad, y de ese modo La Haya es una de las pocas grandes ciu- dades europeas de donde no ha desaparecido todavia el traje re- gional. En Madrid hay también un tipo de traje tipico que se ve con frecuencia: el traje de las lagarteranas, mujeres de la re- gion de Toledo que tienen ex- traordinaria habilidad para los bordados y otras labores de agu- ja. El bello traje sirve a esas mujeres como anuncio mudo y elocuente de la mercancia que venden, En suma, el vestido la- garterano que se ve en Madrid es un sustituto medieval, muy inteligente, del “hombre-sand- wich” y del rotulo de neon. Sos- pecho que algo de traje-anun- cio tiene también el vestido del mercader otavalefio de nuestra tierra, Hay otro tipo de trajes regio- nales que se exhiben por el mundo sin que la gente se en- tere. El habito de las hermanas de la caridad de San Vicente de Paul no es sino un traje campe- sino del siglo XVII. Y con los trajes de otras comunidades fe- meninas ocurre cosa semejante. En nuestro tiempo se cree que el traje regional va desapare- ciendo, Es posible, Aunque no hay que olvidar a todos esos ciu- dadanos de paises recién inde- pendizados que llevan con orgu- llo sus atuendos nacionales en la ONU y donde quiera, como simbolo de su personalidad na- cional. Lo que no obsta_ para que en algunos casos esos trajes nacionales hayan sido creados en épocas muy recientes por los hiladores de Manchester. Ejem- plo la multicolor toga de los ciu- dadanos de Ghana. No esta muriendo el traje re- gional. Mas exacto seria decir que esta cambiando porque asi ha ocurrido siempre a lo largo de la historia. Ortega y Gasset habl6é alguna vez acerca de la historia de los trajes folkloricos. No todos son antiguos. Lo que ocurre es que el pueblo da pa- tina de vejez, casi de “intempo- ralidad” a lo que usa. En Espa- fia hay ahora traj gionales que no remontan mas alla del siglo XVIII, que era un siglo, co- mo el nuestro, poco propicio al particularismo, Ahora mismo de- ben estar creéndose muchos tra- VUELE-USOA — VUELOS “DAYCOACH” DOUGLAS SKYLINERS DE 4 MOTORES CHICAGO $4o®" GRATIS LA ENEREGA DE BOLETOS AIRCOACH RESERVATIONS, INC. TELEF, JE 2-3338 1441 COLLINS AVE. a NEW YORK $3 7 05" —— FILADELFIA $3569 MIAMI BEACH * CADA VIAJE DE IDA Y VUELTA MAS IMPUESTOS jes regionales, A lo mejor el tra- je norteaniericano del mecanico o del vendedor de helados de nuestro tiempo aparecera en el: siglo XXI como un traje cuyo origen “se pierde en la noche de los tiempos”. Del traje que aho- ra ha popularizado en China Mao Tse Tung, aunque importa- do de Rusia, quiza quedaran en el siglo XXII vestigios populares como hasta hace poco tiempo qued6 China la coleta, resto de una vieja invasion manchu. Las tier altas, las sierras, son conservadoras de sus trajes y es en esas tierras donde se- guramente se llevan las prendas mas antiguas de la humanidad. Cuando se a de ropas ritua- les, esa antigiiedad llega a extre- mos que constituyen un quebra- dero de cabeza para los etndlo- gos, El “waka-tokori” de Bolivia tiene un enor tido con disfraces del norte de Espana. ¥ €sa enorme tiara dorada que po- nen sobre su cabeza los indios ecuatorianos para sus fiestas no solo se parece mucho a la tiara vasca, sino que se parece mucho mas a la tiara que usan en sus fiestas los campesinos del leja- no Tirol. Vaya Ud. a saber por qué caminos puede relacionarse al indio de Saquisili con el ru- bio labriego de los alrededores de Innshruck... El traje regional es utilizado en nuestro tiempo, ademas de los fines politicos ya menciona- dos, como elemento inspirador de la moda. Los grandes modis- tos no siempre inventan sus “creaciones”; a menudo las to- man del atuendo popular, de ayer 0 de hoy. De los museos salen no pocas novedades de la rue de la Paix. He visto una vez (Pasa a la Pagina 13) SERVICIO A NORTE, CENTRO Y SUR AMERICA jLAS TARIFAS MAS BAJAS! DE MIAMI A: BELIZE, Br. Honduras .......... SAN PEDRO SULA, Honduras GUATEMALA CITY, Guatemala SAN SALVADOR, EI Salvador .. TEGUCIGALPA, Honduras .. MANAGUA, Nicaragua ... GUAYAQUIL, Ecuado: LIMA, Peré ts SANTIAGO, Chile ... BUENOS AIRES, Argentina ... IDA IDA VUELTA US$ 55.00 55.00 65.00 65.00 60.00 70.00 110.00 150.00 210.00 243.00 @ SERVICIO DE PRIMERA CLASE A MENOR COSTO QUE EL DE TURISTA. @ DELICIOSAS COMIDAS DE CORTESIA A BORDO, @ 66 LIBRAS DE EQUIPAJE GRATIS @ LOS PASAJES SON VALIDOS POR UN ANO Para Informes y Reservaciones Liame al Telf. NEwton 4-7657. Oficinas el Aeropuerto Internacional de Miami, Fila. La Isla del Encanto... un ambiente distinto a sdlo 55 minutos de Miami (por avién) mas diversiones que nunca una primavera eterna... con fiestas todos los dias no se pierda esta oportunidad! CuBAN Tourist COMMISSION 610 Fifth Ave., N.Y. » 336 E. Flagler St., Miami + P.O. Box 1609, Havana, Cuba ~ gta cs Ahorre en precios — Ahorre en derechos e impuestos Los ah orros pagarén su viaje. —— Ropas de senoras y manteles de hile bordados a mane — Ron y licores — Perfumes Importados — Articulos de Cocodrilos. LOS TABACOS MAS FAMOSOS DEL MUNDO