Diario las Américas Newspaper, February 11, 1958, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Diario de la Majfiana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas ANO V Knowland no Cree Haya Denresién WASHINGTON, Feb, 10—(UP) —EI jefe del bloque republicano del Senado, William F. Knowland, declaré ayer que el gobierno no dejara que el pais caiga en “una depresi6n mayor”. Al mismo tiem- po afirmé estar convencido de que no existe peligro alguno de depre- sin, Knowland hizo esas declaracio- nes a los periodistas, en momen- tos en que los deméeratas recla- man que el gobierno o el congre- so, 0 ambos a Ja vez, pongan fin a la declinacién de los negocios. El dirigente republicano dijo que si no hay una reaccién econd- mica se pueden ejecutar varios pro yectos existentes de obras publi- cas, para lo cual bastard que el po- der ejecutivo pida al congreso que | apruebe los fondos necesarios pa- | ra emprender los trabajos. Admitié que tal medida signifi- caria una modificacién de la po- litica del gobierno, expuesta por el Presidente Eisenhower en su men- | saje sobre el presupuesto, politica contraria a la iniciacién de nuevas obras publicas durante el préximo ejercicio. Agregé que tal modifica- cién traeria aparejado un deéficit | del presupuesto. | Knowland recordé a los perio- distas que hay en el pais 65 millo- nes de personas empleadas pese al reciente aumento del numero de desocupados. Por su parte el influyente sena- dor demécrata, Mike Mansfield, de clar6é a los periodistas que “si el gobierno no obra, el congreso ten- dra que hacerlo. “Agreg6: “hay que hacer algo para remediar la situacién. Todo lo que se habla acerca de una firme postura mili- tar y una fuerte politica exterior no nos hard bien alguno si des- cuidamos nuestras necesidades in- ternas. ..” Brasil Podran. Venderse. Licores Fuertes en el Carnaval Comerciantes Protestaron| RIO DE JANEIRO, Feb. 10. — (UP).—El jefe de policia, Amaury Kruel, revocd la prohibicién que habia dictado él mismo, de la ven- ta de bebidas alcohdlicas fuertes en restaurantes y clubs durante la época de carnaval. La decision fué precedida de enérgicas protestas de los propie- tarios de restaurantes, hoteles y clubs, en una entrevista que sos- tuvieron con Kruel. El sabado el jefe de policia ha- bia dictado la prohibicién de la venta de bebidas alcohdlicas del 15 al 18 del corriente, los tres dias de carnaval, con excepcién de la venta de cerveza y champa- fia en los bailes. SINTESIS<MUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” EXIGEN BATIDA CONTRA ROJOS DISIDENTES BERLIN. ‘UP).—Los comunis- tas de Alemania Oriental exigie- ron una enérgwa batida contra to- dos los militantes del partido que apuyaron una reciente maquina- cion, para derrocar a su lider sta- linista Walter U!bricht y reempla- zarlo por un “Gomulka aleman”. El orgario oficial del partido, “Neues Deutsch!and”, exigiéd edi- torialmente una “‘lucha implaca- ble’ contra los partidarios de los tres jefes de la maquinacién, cuya destitucién de sus altos cargos en el partido, fue anunciada ayer por el Comité Central. Ellos son el DIARIO L 5 CENTAVOS MIAMI SPRIN CONTRA LAS PRUEBAS ATOMICAS.—La pequefia embarcacién, de 30 pies de eslora, “Golden Rule”, bajo el mando del ex oficial de la Marina de Guerra de Estados Unidos, Albert Bigelow, de 51 amos, esta preparada para zarpar rumbo al atolén de Eniwetok, en el Pacifico, lugar de prueba de las bom bas atémicas norteamericanas. Se propone establecer una linea de piquetes maritima, en un intento de que se termine con las pruebas, una de las cuales esta sefialada para el mes de abril. De izquierda a derecha se ven, a bordo del “Golden Rule”, en San Pedro, California, a David Gale, de Carver, Minn.; George Killoughby, de Blackwood Terrace, N. J.; B'gelow, de Cos Cob, Conn., y William Huntington, St. James, N. Y. La empresa esté auspiciada por el Comité Contra la Violencia y Contra las Armas Nucleares.—(Foto UP). Representante no Cree la Isla dé la Espalda’ a la Bandera Americana Pero'no Objetaria Revision del Status Politico WASHINGTON, febrero 10. — (UP). — El representante demé- crata Leo W. O’Brien, de] Estado de Nueva York, dijo que no ha visto pruebas de que el pueblo de Puerto Rico esté “dandole la es- palda a la bandera norteameri- cana”. Aniadié, sin embargo, que no “te- nia objecién” a que “se echara una ojeada” a| 1o.s..caspectos Jegales de las relaciones en- tre Puerto Ri- co y los Esta- dos Unidos que se han desarrollado bajo la condicién de Estado Libre Aso- ciado. O’Brien hizo ptblicos sus pun- tos de vista en respuesta a pregun- tas que se le hicieron acerca de la posibilidad de que el Congre- so haga una exhaustiva revision del desenvolvimiento politico y econémico del Estado Libre du- rante los ultimos cinco afos. Una pesquisa de esa naturaleza fue solicitada recientemente por el representante Clair Engle (D. California), Presidente del Comi- té de lo Interior de la Camara de Representantes. Engle también expresé preocu- pacion por lo que calificd de “sen- timientos antiamericanos” expresa- dos en algunos sectores de la Isla.| O'Brien, quien preside el Sub- Brigitte no Piensa Suicidarse PARIS, Feb. 10 (UP). — Brigitte Bardot, la “Marilyn Monroe del Cine Francés”, dijo hoy que jamas ha pensa- do en suicidarse, ya que esta Muy enamorada de un nuevo galan. Brigitte, que lleg6 ayer al balneario de invierno de Cor- tina D’Ampezzo, Italia, para “divertirse”, dijo a los perio- distas franceses que una infor- maci6n aparecida en la pren- sa de su pais segin la cual habia tratado-de suicidarse era simplemente “ridicula”. “Lo que pasé. es que un cronista llamé a mi casa an- tes de mi partida y mi vieja sirvienta le contest6 dicien- do que: “Madame se ha en- venenado” —explicé la actriz. (Pasa a la Pagina 9) Paraguay Por WALTER S. PRIEST comité de Territorios de la Cama-| |ra, dijo que no habia discutido| |la investigacién sobre Puerto Rico} con Engle. Este ultimo habia di-| \cho que solicitaria al Subcomité| | que se hiciera cargo del asunto o | que deisgnar un grupo especial. O'Brien dijo que no tenia obje- ciones a que se hiciera una revi- sidn de las cuestiones legales que | puedan “haber surgido ‘como resul- tado de la condicién de Estado Libre. “Tal vez podamos sentarnos con |la gente de Puerto Rico y llegar ja algo”, dijo. | Previno, sin embargo, contra el inicio de una investigacion que “pudiera implicar una creencia” |de que el Congreso esta dudando |de la buena fe de las relaciones entre Puerto Rico y los Estados Unidos. “Nada ha Ilegado hasta mi que pueda significar un reto .. directo 0 indirecto... de la lealtad del pueblo de Puerto Rico”, dijo el | Representante. “Esas alegaciones acerca de que americana... De eso no he visto nada”, continud. O’Brien dijo que Puerto Rico ha |eos durante los ultimos afios con {sus programas de_ industrializa- cién. Advirtié que no importa cuan “buenos los motivos” que impul- sen la. investigacién de ese desa- trollo “podriamos oir a algunas personas en el Congreso dar gri- tos para que se arrebaten algunos de los incentivos”. El Comisionado Residente de Puerto Rico, doctor Antonio Fer- )nés Isern no estaba disponible pa- ra comentar las observaciones de O'Brien. Al mismo tiempo que pidié se realizara la investigacion, Engle dijo que no tenia opinion fija acer- ca de los asuntos de Puerto Rico. Dijo que dejaraé a opcién del Sub- comité informar sobre cualquier cosa que hallara. EL TIEMPO Considerablemente nublado el martes. Temperaturas mds altas. Vientos moderados del Nordeste. Stroessner Reelegido (Sin Oposicién “Dudosa Distincién’’ Llama el N. Y. Times el Resultado ASUNCION, Feb. 10. —(UP).— El Presidente del Paraguay, Gene- ral Alfredo Strossner, fue reele- gido ayer por otro periodo de cin- co afios, sin oposicién de ningun otro candidato. Junto con él fueron elegidos 60 eandidatos a la Camara de Dipu- tados. Como en la eleccién presiden- cial, no hubo oposicién en la elec- cién parlamentaria. Los candida tos a la Camara fueron designados por el Partido Colorado, el tinico autorizado er el pais. Unos 300.000 paraguayos tenfan derecho a concurrir a las urnas. Bi estado de sitio que imperaba en el nafs deere 1947 deede pen t 4 } ‘A ‘ Bret » Por GERMAN CHAVES afio, fue levantado por un periodo de 48 horas con motivo de la elec- cién. La junta electoral informé que el acto eleccionario de ayer co- menz6 a las 7. A.M. con la cons- titucién de las mesas y se desarro- 116’ normalmente, indicando todo que el porcentaje de votantes fue elevado. El sufragio es obligato- rio en Paraguay. El dia fué célido, con cielo des- pejado. A las 8 a.m. la tempera- tura era de 32,8 grados. Noticias recibidas del interior del pais dicen que las elecciones se realizan normalmente promediar la mafana, en la mesa instalada en el colegio San José. En la misma mesa voto, Edgar Insfran, Ministro del Interior. Insfran dijo que el Partido Co- lorado, estaba cumpliendo su plan de convertir al pais en una de- mocracia cabal y acusé a la opo- sicién de pretender impedir al go- bierno, desde el destierro en el extranjero, el cumplimiento de su programa. En una declaracién entregada antes de la eleccién, el Ministerio de Interior acusd a la oposicién, de haber hecho en més de 30 anos de “dictadura” lo mismo que ahora censura al gobierno del General Strnace dan la espalda a la bandera norte-| jhecho grandes avances econdmi-| Circulos administrativos y legis- lativos, sin embargo, se han pre- guntado si la condicién de Estado Libre Asociado para la Isla no es- tara promoviendo una separacién cultural, ‘legal y politica de los Estados Unidos. Preguntado si habia oido cargos similares contra la politica del go- bernador Luis Mufioz Marin (lan- minoritarios de la Isla), O’Brien ces juzgamos las bocas de los po- |liticos muy seriamente desde le- jos. Creo que eso es tan ver- dad aqui como en Puerto Rico”. COMENZO EL CARNAVAL PONCE DE LEON SAN JUAN.—EI Carnaval Pon- | ce de Leén de 1958 comenzé con | la entrada de la Reina del Carna- val, seriorita Josefina Lopez de Victoria y del Rey Momo, en cual | personifica el “Espiritu del Car- | naval”, Sus majestades salieron de el Barrio Obrero y la Universidad de Puerto Rico, respectivamente, ha- ciendo su entrada a San Juan apro- | ximadamente a las 7:30 P. M. Se | invité al publico a participar en las actividades planeadas, no sdlo | para esa noche, el primer dia del | (Pasa a la Pagina 7) Dice Funcionario Neoyorquino elaré ayer que el problema de la tes negros y’ blancos. El funcionario, Stanley Lowell, que es ayudante del Alcalde, Ro- bert F. Wagner, se refirid a la violencia. en las escuelas publicas, en un programa de televisién, a los dos dias de haber sido expul- sados de los planteles de ensefian- za, 644 estudiantes de malos ante- cedentes. Cuando se le pregunté si la cues- tion racial no estaba al fondo de los desmanes, que han ocurrido en las. escuelas publicas de Nueva York, por estudiantes de notoria mala conducta, Lowell respondié: “Vacilaria mucho en usar tal lenguaje, pues es un tremendo error decir que haya un problema racial en nuestras escuelas. “Lo que tenemos —agregd— es un factor de caracter econdmico- social. Los incidentes ocurren en barriadas pobres, en las que por razones econdmicas la influencia de los padres en el hijo es menos poderosa. “No se trata —continus— de tensiones raciales entre blancos y negros, entre los que hablan es- pafiol y los que no lo hablen”. Al preguntéarsele si el hecho de que los estudiantes puertorrique- fios se den cuenta de que no son aceptados como iguales no cons- tituye un factor contribuyente al problema de la tensién racial, Lo- well .contesté: “Hasta cierto punto podria ser- lo, pero. no es ese necesariamente e) origen del nrohlema ave tene- zados por los partidos politicos) respondié: “Creo” que”algunas ver} Por la Liberfad, fa Cultura y la Solidaridad = Hemistérica Miembro de la Sociedad Inferamericana de Prensa AGAMERICAS [===| FLA., MARTES 11 DE FEBRERO, 1958 NUMBER 185 Balacera Dentro de Omnibus Deja Dos Muertos y un Policia Herida Ola de Atentados Contra Policias y Civiles en Toda La Habana Declaracién de Batista Sobre la Direccién de la Coalicién Progresista Nacional. — Incendio Destruye un Colegio. — Encuentro del Ejército con los Rebeldes de Fidel Castro en el Municipio de El Cobre LA HABANA, Cuba, febrero 10. | (Por Radioteléfono)— Un pelicia } y un civil resultaron muertos y | otro policia herido en un atentado dentro de un 6mnibus, mientras un teniente de la policia y un sol-| dado, fueron heridos en otro aten- | tado en La Habana. | omnibus de la Ruta 16 hizo una parada en la Via Blanca y San Indalecio, 5 individuos pasajeros del mismo, dispararon sobre el) | Pablo Muques Hernandez, que iba | vestido de paisano. El vigilante ya herido riposté Ja , agresion, reci- del también poli- cia, Antonio Fa- jardo, de la Déci- ma Estacion que Como consecuencia de la hala- } cera, murieron el vigilante Fajardo |y un civil que viajaba en el omn bus y que fue identificado como Los pasajeros del émnibus, asi como el chofer’ y el conductor, abandonaron el vehiculo rapida mente. Dos de los cinco atacantes Uno de los atacantes que result6é herido en la cara fue conducido al Hospital Municipal, por Pablo Mo- rején Miranda, el cual dijo que cuando estaba acompafiado de una | joven que se identificé como su | hermana. | , El herido se nombra Rigoberto do por el soldado Jorge Armando Jauregui, como uno de los que | abandoné el autobus con una pisto- la en la mano y al cual le dio el tuyo: que» disparar. El resto de los atacantes del émnibus huyeron en un automo- vil rojo hasta la casa de Fernandina | identificado como Mario Gil Gon- zalez, que result6 herido en el pecho. Al intervenir oficiales policiacos gistro en la casa mencionada, do- micilio de la sefiora Maria Gon- zalez, madre de Mario Gil Gonzalez, la cual estaba tratando de quemar y declaré que solamente sabia que |su hijo Mario habia ,llegado he- rido a la casa, pero que se habia marchado estimando que estaria re- También fueron detenidas otras personas que estaban en la casa y conducidas a la Décima Estacion de Policia, asi como al Buré de Segtin se conocié, cuando un| policia del Buré de Investigaciones, biendo la ayuda | se encontraba de posta en el lugar. Antonio Jardin. : resultaron heridos, segtin se dijo. recogié al herido en la Via Blanca Morales Rodriguez y fue reconoci- | alto, pero que al no obedecerle le numero 71 y uno de elios fue en el suceso, dispusieron un re- \las ropas de su hijo. Fue detenida cluido en alguna clinica. Investigaciones. “Crisis Econémica y Psicoldgica’’, Causa del Bandidaje en Escuelas NUEVA YORK, Feb. 10. —(UP).— Un funcionario municipal de- delincuencia juvenil en las escue- las ptiblicas de Nueva York, se debe mas bien a una crisis econémica y psicolégica que a diferencias de orden racial, no obstante varios brotes de violencia entre estudian-¢—————__—_____ marina. LA SRA. FRANCES TALAMAS, con su hija de cuatro meses, Ann Frances, en brazos, ne Ash- tabula, Ohio, después de ente- rarse que el gobierno de Haiti ofrece $100,000 de indemniza- cién por la muerte de su espo- so, Shibley Talamas, de 29 afios, quien fallecié a consecuencia de una golpeadura, al ser arrestado por violacién de la ley de que- da, en Puerto Principe, Haiti. Talamag declaré que estaba en la calle buscando un médico pa- ra que atendiera el alumbra- miento de su esposa. La Sra. Talamas califica de “muy inade- euada” Ia indemnizacifn, nero « La policia anuncié que habia} identificado a los que se han de-| dicado en los ultimos dias a hacer | atentados a agentes de la autori-| dad, como Mario. Gil Gonzalez, Rigoberto Morales Rodriguez, otro de apellido Castro y uno mas cono- cido por “El Curita”. El cadaver del vigilante Fajardo | fue trasladado a una funeraria de Marianao por disposicion del jefe del Cuerpo, general Hernando Her- nandez y el del civil Jardin, entre gado a sus familiares, ATENTADO A UN OFICIAL En Dolores y Tercera, Lawton, cuando descendia de un émnibus de la Ruta 79, fue agredido a bala- zos y herido gravemente por cinco desconocidos, el teniente de la Po- licia Nacional, Isauro Radillo Ga- (Pasa a la Pagina 9) Asegura Experto Ejército Enviaria Cohete a la Luna en Cosa de Meses WASHINGTON, Feb. 10 (UP)— El General, John B. Medaris, jefe) de experimentos balisticos del ejér- cito, dijo hoy que el ejército podria | lJanzar un cohete a la luna, en co- sa de meses, si se le diera el per- miso y el dinere para hacerlo. El Departamento que dirige el| General Medarts fue el que puso en 6rbita hace diez dias el satéli- te “Explorador”. * Medaris dijo también que el ejér- | cito, podria muy bien haber lan-| zado con éxito el primer satélite | artificial de Estados Unidos: haoce| un aiio, si se le hubiera puesto a) cargo del proyecto, en vez de la} (Pasa a la Pagina 9) Ingreso Neto de $7,100 Tendra la Familia Tipica WASHINGTON, Feb. 10 (UP). —tLa Comisién de Fomento Eco- némico —organismo particular— predijo hoy, que para 1975 los in- gresos anuales de la familia tipica norteamericana seran de $7,100 délares netos después de deduci- dos los impuestos, 0 sea un aumen- to de 1,800 déiares sobre el pro- medio actual de ingresos. En un informe bastante optimis- ta, la comisi6n expresa la opinion, de que Estados Unidos no debiera temer el avance econémico sovié- tico, pues “mientras la Unién So- viética crece, nosotros también cre- ceremos”. La Comisién observa, que el principal progreso de la Unién So-! viética, se ha logrado en la pro- | duccion de las industrias de arma- mentos y que el standard de vida del pueblo soviético se mantiene “a un nivel considerablemente in- ferior al de los paiseg occidenta- les.” La Comision de Fomento Eco- nomico esta integrada por 150 je- fes de empresas comerciales y es- pecialistas en cuestiones econdmi- cas. La Comisién sefiala, que el pro- medio de ingresos por persona, que era de 635 délares anuales en Estados Unidos en 1880, subid a 2,466 délares en 1956. Al mismo tiempo, observa que la produccién nacional, que fue de 415.000 mi- Ilones de délares en 1956, habra de llegar a 725.000 millones de délares anuales en 1974, con ingre- sos anuales por familia, de 7,100 délares netos, después de deduci- dos los impuestos. La comisién advierte, sin em- bargo, que el cuadro podria cam- biar si estallara una guerra atémi- ca, si continuara gastandose en forma excesiva en armamentos, 0 si los impuestos aumentaran en un grado que no estimulara a pro- ducir. eS » thal ipsa lial INDICE * * * Buzén Sentimental Caricaturas Cines Del Hogor Editorial Guia Radio-TV + * * * Pég. 5 W 6 E. U. ‘Perturbado’ por Bombardeo Aéreo a una Poblacion Tunecina Foster Dulles Conferencié con Embajador Francés WASHINGTON, Feb. 10. —(UP).— El Secretario de Estado, John Foster Dulles llamé ayer a su casa al Embajador de Francia, Herve Alphand, para informarle que Estados Unidos se encuentra “profun- damente perturbado” por las noticias del bombardeo aéreo de un pueblo tunecino. o— Dulles hablé con Alphand mas| de media hora, sobre el ataque franeés al pueblo de Sakiet Sidi Yusseff, vecino a la frontera ar- gelina. El ataque ocurrié ante- ayer. | A continuacién, el Departamen- to de Estado publicé una declara- cin en que dice: | “Nos preocupa el efecto que es-| PRESIDENDE EL VIERNES te incidente pueda tener en las re-| laciones entre dos paises que son) GUATEMALA (UP) — El Con. amigos de Estados Unidos, paises| 8'°S° S€ Teunira el viernes proxi- que esperamos puedan hallar los) ™° Para escoger presidente de medios de conciliar sus diferencias | Guatemala, entre el General Mi- guel Ydigoras Fuentes y el coronel en interés del progreso pacifico| it j en la regién del norte de Africa”.| bist ok ara e inion «ad s misién ALEGACION FRANCESA: congreso que terminé ayer de he BURDEOS, Feb. 10. —(UP).—| cer el escrutinio de votos de las El Ministro de Defensa francés, | elecciones presidenciales, que se Jacques Chaban-Delmas, Justificd | efectuaron el 19 de enero pasado. De acuerdo con los datos dados lberoamérica en Sintesis GUATEMALA SELECCIONA el ataque aéreo francés a un po-| blado tunecino, vecino a la fron-|a conocer hoy, Ydigoras Fuentes tera de Argelia, con una andanada| obtuvo el primer puesto con mas verbal contra la politica de Tu-| de 190.000 votos. Le siguen Cruz nez, de dar refugio a los rebeldes| Salazar, con 138.000 votos, ye argelinos. | abogado Méndez Montenegro, con “Ayer, en Sakiet Sidi Yusef, nos | 134.000 votos, ; vimos ‘obligados a aplastar a un| La comisién explicé que en vista pequefio grupo de rebeldes y ase- sinos comodamente instalados, en el territorio. de un jefe de gobier- mo que ‘no es@apaz de hacerlo é1 mismo”, declaré el Ministro. Francia sostiene que su ataque aéreo de ayer contra la aldea de Sakiet Sidi Yusef, tuvo por ob- jeto destruir una unidad antiaérea de los rebeldes argelinos instala- dos: alli. Chaban-Delmas, hablando en una ceremonia civica en ésta ciu- dad, declaré que “Ja verdadera vo- cacién de nuestro pais es comba- tir’ y calificé de “verdadero es caéndalo” la presencia de fuerzas rebeldes argelinas en Tunez. El ministro afiadié, que los sol- dados franceses luchaban en Ar- gelia y en sus fronteras contra “un movimiento en gran escala que amenaza, no solo los intereses de Francia, sino los intereses del mundo libre”. (Pasa a ta Pagina 7) | de que ninguno de los candidatos | obtuvo una mayoria absoluta, el | congresomrscogera’ Cl vieitnes_ en- tre los fos que obtuvieron el ma- yor numero de votos. MEJICO SUFRE HUELGA DE COMUNICACIONES MEXICO, 10—(UP).—El Depar tamento de Comunicaciones anun- cié que recurrird a sus instalacio- | nes de radio para romper la huel- | ga, no autorizada, que desde el jue- ves por la tarde tiene paralizado todo el servicio telegrafico nacio- nal. | Mas de 7.000 telegrafistas de las 723 oficinas de telégrafos del pais, desobedecieron las ordenes de sus propios dirigentes sindicales y fue- ron a la huelga en apoyo de su | demanda de un aumento del 50 por ciento de’sus sueldos. Los telegra- | fistas ganan en promedio el equi- valente de 52 ddolares por mes. —(Pasa a la pag. 9)— Embajadores Lat Para Discutir Reciente WASHINGTON, Fe. 10 (UP) —Se espera que el Secretario de Estado, John Foster Dulles, in- vite a los embajadores latinoame- ricanos a reunirse con él, esta semana, para discutir el impac- to de la reciente conferencia del Pacto de Bagdad, en Angora, en la postura del mundo libre. Quizas subraye, especificamen- te, que se da una nueva oportu- nidad a la Organizacién de Es- tados Americanos (OEA), de ayudar a la alianza del Cercano y Medio Oriente, a crear una cooperacién econémica y social. Se Espera Foster Dulles Cite a inos Esta Semana Conferencia de Bagdad Fuentes informadas dijeron ala United Press que Dulles en- carecié a los paises signatarios del Pactor de Bagdad, sacar pro- vecho de la vasta experiencia de la OEA en esos terrenos. Dulles ha tomado por costum- bre citar a los representantes di- plomaticos lativoamericanos, des- pués de cada conferencia inter- nacional importante para pre- sentarles un informe directo so- bre cémo Estados Unidos evalta la situacién. En los ultimos tiempos esas (Pasa a la Pagina 7) Ordenan Salga de Este llegé sorpresivamente ani visa del consulado chileno en Pan: Chile Jorge SANTIAGO, Feb. 10. —(UP).— El Gobierno Chileno ordené hoy que sea expulsado del pais el peronista argentino Jorge Antonio. joche desde Europa, segtin dijo, con ama, Antonio debera salir de territorio chileno esta tarde, “para cual- quier parte, porque aqui no lo aceptamos,” declaré Alvaro Droguett, Subsecretario de Relaciones Exteriores, al hacer el anuncio sobre la medida, WASHINGTON Febrero 10. por todas las naciones, incluyendo juntos en los mismos laboratorios, y con los mismos instrumentos ci “Este es el momento —expre: comun, y no debe ser excluida ni de buena fe”. Iberoamérica Noticias Locales Reloj Sociales 5 2 1 3 6 i "Exploracion Cooperativa” del Espacio —(UP).—EI Senador Deméerata Mike Mansfield sugirié hoy la “exploracién cooperativa” del espacio Rusia si esta lo desea. Mansfield dice en un diseurso preparado para el Senado que “es necesario que los hombres y mujeres de muchas naciones trabajen , en los mismos centros de pruebas ‘ientificos”. sa— para que eomience el esfuerzo inguna nacién que desee participar Mansfield, miembro de la Comision de Relaciones Hxteriores del Senado, dijo que “el costo, los esfuerzos y el sacrifielo” de ex- plorar el espacio “seré menor para todos si nos unimos @ otras na- , Si

Other pages from this issue: