Diario las Américas Newspaper, February 9, 1958, Page 20

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

, DOCTOR MERENGUS le em ctr nineteen) ae. tee Primera) -LA de estos instrumentos ni ningin See OM Ee EOSERAY Su otro ensayo conocido por el au- tor localizaran la electricidad es- tatica de un material en forma de lamina en un punto donde és- te descanse sobre un rodillo de metal conectadv a tierra u otro cuerpo conductor de grandes di- mensiones. La carga estatica si- gue estando presente y sus efectos en el medio ambiente quedan anulados por la car- ga igual, pero de signo contra- rio atraida a la superficie del conductor que se halla inmedia- tamente debajo. Una correa de transmisién cargada, por ejem- plo, aparecera descargada si se comprueba cuando ella pasa al- rededor de una polea. En segundo lugar, se obten- dran vresultaduvs muy confusos con un instrumento manual si la persona que lo emplea llega a cargarse ella misma de electri- cidad estatica. Si el operario lle- va zapatos con suela de caucho o si esta de pie sobre un piso de asfalto, deberA conectarse siempre a tierra, asi como el ins- trumento que utiliza, cuando pro- ceda a una lectura, por ejemplo, apoyando una mano sobre un ele- mento cualquiera de la maquina conectade a tierra y situado en la proximidad. En ‘tercer tugar, pueden pro- ducirse diversas circunstancias que den lugar a que se cargue el sistema de electrodos; por ejem: plo, esto puede ocurrir si éstos estan bajo la influencia del cam- po de una carga estatica sin estar conectados a tierra, o si en !os instrumentos que contienen un tube electrémetro el electrodo esta simplemente orientado ha- cia una carga positiva, provocan- do el paso de una corriente de rejilla por el tubo. Por esta ra- zon, las lecturas que se obtienen eon el electrodo que se presen- ta a la carga deberdn alternarse siempre con las lecturas tomadas con el ‘nstrumento frente a una: pieza 0 elemento de la maqui- naria u otro cuerpo conductor) conectado a tierra. i Es dificil, en las condiciones’ existentes en las fabricas, lograr’ resultados fidedignos de las me- diciones cuantitativas de estatica con estos instrumentos, a excep- cion de ias comparaciones de los diferente tratamientos, etc., que pueden realizarse con el instru- mento colocado en una posicién fija, y .as lecturas se efectian tnicamente cuando todos los con- ductores, situados en las inme- diaciones, se hallen en posicién normal. La necesidad de esta precaucién se demuestra clara- PADRE MILLONARIO {N-NO PUEDO , CLEEWLO +2. Lug $f EGTA CAFANCO IV Cow £4 DUDUE DE 74E PASADO LA ( NOCHE CON MU~ CHo FRO... jNO PUEDO CALEN ~ cosas FRias BA-} 501A FRAZADA, ME MUBRO CONGELADO!/ eae ENOOME COHIA COMO (AM, 61, E948 HOlé!2/ BLES PIN TEE G (1B, INBIB- JE LN DUE ON MAb LFICA- CES DUE 10% Liiop OF PREGA... LE TIENE FOU A (AL PHAR POL? BOL FNOLKE , ME PHLELIO VE DEN TIZO DE L/76 ME Ned ALGO QUE ESTHI2/4 MAb DE VAL EN L9 C949 QUE PUEDR IN TELE - $912 ff UN LADEON ! > MUCHO DE ES2,.| DICA A LA.CRIA DES, ee AVESTRUCES”, ‘mente al presentar el ipstru- mento a una piancha de material aislante cargada, mientras otro operario mueve la mano o algun cuerpo conductor voluminoso, de- tras de Gicha plancha; la desvia- cion de la aguia disminuira has- ta una pequena fraccién de su valor anterior, aunque no se re- duzea 1a carga estatica en la plancha Este tenémeno es pro- vocado por la carga de signo con- trario en el cuerpo conductor. El valor indicado por el instrumen- to es em realidad la intensidad del campo electrostatico, inme- diatamente frente al electorado, y la calibracién del instrumento es generalmente en kilovatios por unidad ae distancia entre el elec- trodo y ia superficie cargada. El valor indicado por el instrumen- to es valido en el caso de una gran superficie conductora, pero al utilizarlo para calcular un vol- taje dado para la carga estatica en una superficie asilante, co- mo se hace comunmente en los -articulos de prensa técnica eg completamente inutil para com. pararlo con las. observaciones efectuadas por otras personas, a menos que se dé una indicacién - exacta de la disposicién de la superficie aislante y de la de to- dos los cuerpos conductores cir _ cundantes. Seria preferible, si eg posible, determinar la carga por unidad de superficie puesto que esta medicién no depende de la disposicién de jos objetos in- mediatos Los instrumentos par ra la deteccién de la electricis | dad estatica van a veces provise tos de un accesorio para el eled | trodo ‘que permite hacer las me« diciones en condiciones apro-— piadas, Sut i ; ; } -,HEMISFERIO DOMINGO, 9 DE FEBRERO DE 1958 1 Vege, ae Hee bah Wi Cea iN ze VS) Wd BSS

Other pages from this issue: