Diario las Américas Newspaper, February 2, 1958, Page 10

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Péo. 10—DIARIO LAS AMERICAS EL BOUQUET DE LA SEMANA Yo les puedo asegurar a us- edes, que entre todos los ope- ‘adores de negocios hispanos m Miami y muy especialmente en el giro de restaurantes, no hay ninguno que pueda remota- mente compararse en geniali- dad, esplendidez y comicidad a JESUS LUEIRO, propietario del CLARA'S, en el 3870 N. W., calle 36. Su estilo singular de conducirse, su fraseologia, a veces incoherente, lena de vo- ecablos charadescos y su conta- bilidad disparatada, lo hacen digno, en cualquier momento, de una estampa de “CREALO 0 NO LO CREA”... . Contrario a lo que ustedes se figuran, el restaurant de Jess es una minia- tura, su capacidad normal no pasa de 25 personas y no cuenta con ningin empleado . .. Sin embargo, el volumen de negocio es enorme y sobre todo a la hora del almuerzo . . . Qué cémo lo hace? — Les diré: cuando usted llega y logra acomodarse en cualquier rincén 0 en una de las mesas familiares repletas de caras conocidas, ya Jestis le estAé cantando desde la otra esquina lo“que él quiere que usted coma, pues alli no hay ment; uno siempre acepta su sugerencia, en la seguridad de que todo es buenos y apetitoso. Entre tanto él sigue dando brincos como un chivo por entre la multitud, sosteniendo conversacién a la vez con todos los clientes; con unos de pelota, con otros de politica y con otros de Jai Alai, pero sin perder el control de las érde- nes, que Ileva en la mente, pues tampoco se usan cheques, y que @ trasmite a Clara, su esposa, en un lenguaje, que a veces, ellos sélos lo entienden “Para el gordo Merito, una exquisita con ” negritos, abundancia de machos, refuerzo de scatoffen ...” — Cuando sale de la cocina, hay que replegarse, pues trae platos hasta en la cabeza y de un solo movimiento, pone a comer a todo el mundo, sin la mas ligera ¥ - equivocacién . . . Una de las ca- j racteristicas mas notables del ~ lugar es, que la lata del costoso {~ y aromatico aceite importado espafiol, esta a la orden del dia, pues Jestis la pasa por to- das las mesas, como si estuvie- {% ra sirviendo agua . No hay -que recordarle lo que se ha co- mido.para pagar. El. se lo va diciendo en esta forma: “Por el concepto del boliche; 80, por el concepto del verde; 25, por concepto del majarete; 25, — Dame un Coco y vete, yo sé que estas corto...” jAh! es- pérate, fiimate un cubanito en mi nombre, que es uno de los que me regalé Abbadie en un momento de debilidad .. .” “ Jestis se tiene que expander ne- sali cesariamente, no porque él esté interesado en la idea, si no porque gus amigos lo, estan presionando tanto que va a tener que sacri- carse *,: = 2! Sp? emitiran~acciones que ompraremos nosotros,. se fe pediré a los Bancos préstamos, meteremos a Riera en la jugada, en fin, lo que sea, pero ese terreno de al lado sera muy pronto, la base de un CLARA’S mas en concordancia con el buen ganado prestigio de esta extraordinaria pareja de luchadores . . . Para ustedes la LATA DE ACEITE DE LA SEMANA ... digo, EL BOUQUET ..- ANGELA AGUILERA, tremenda- mente voluptuosa y suavemente femenina, llena de arte y de gra- cia, se nos colé6 una noche en EL TOREADOR sin alardes ni algarabias, modesta ¥ simplemen- te, y cuando vimos a este monu- mento ante nosotros, bailando y cantando como unicamente las glorificadas estrellas del género saben hacerlo, pensamos que se nos habia jugado una mala par- tida . . . No conociamos a AN- GELA, aunque Tony insiste, ‘que en una de esas noches dificiles que a veces sufre el cronista hu- bo de prevenirnos del magno acontecimiento . . . De todas ma- neras, ahi la tienen, no se la pierdan, pues articulos de esa clase no Ilegan a nosotros con frecuencia . « El Dr. Humberto Argiielles, Joaquin Sanjenis, Vega Faura y Fuffry Araoz, descendientes de una gloriosa estirpe que ya esta a punto de fenecer, reunidos en una mesa del MINERVA, contando las hazafias de sus propios hijos ... ** * Jamas ha sido tan justificado un homenaje de gratitud y sim- patia que el ofrecido por la JUVENTUD CUBANA al Sr. WENDELL N. ROLLASON, distinguido funcionario del Dade County Porth Authority y figura relevante en nuestros circulos ... j *_ * * EL SS FLORIDA, que por mas de cincuenta afios unié a La Ha- bana con Miami en un servicio inalterable, dio un inesperado viaje ~ la semana pasada y su presencia en la rada habanera llené de jubi- Jo y esperanza a sus viejos admiradores ... . * * Cachita Sosa, quien por muchos meses ha sido motivo de intran- quilidad para mi amigo L. F., me autorizé verbalmente para que le notifique “QUE OJALA ‘NO SE LO VUELVA A ENCONTRAR EN EL CAMINO...” * * * El Departamento de Policia de Miami, acaba de abandonar sus! planes para establecer un colegio de regulaciones de transito, para} --todos los hispanos que han sido castigados por infracciones, alegan- .do la falta de una persona capaz de hablar los dos idiomas, con la ~suficiente preparacién en esas materias . . . Bueno, y ustedes gpor ‘qué no se anunciaron en los, clasificados del DIARIO ... ? *_* * DE NUESTRO BURO DE PREOCUPACIONES: Segiin el resulta- do de una minuciosa investigacion realizada por este Departamento, | DOMINGO, 2 DE FEBRERO DE 1958 “Entregaré las Armas a un Ejército (Viene de la Primera) jel Tribunal Supremo, los detalles relacionados con la detencién del mismo el 5 de Septiembre y su trasiado a La Habana. También se suspendié la vista del recurso de habeas corpus establecido a favor del marinero Antonio Espinosa |Barzaga, por haber informado el | Jefe de la Marina, que no se en- contraba en las dependencias a su mando. El Tribunal de Urgencia haba- nero ratificé la prision del joven José Rivero Pérez, de La Lisa Ma- rianao, acusado de colocar dos pe- tardos en una sociedad de ese lu- |gar y al joven Melchor Baltasar Hernandez, acusado de haber obli |su camién a punta de pistola. | La Sra. Guillermina Serrano, ve- cina de Los Pinos, denuncié la de, saparicién de su hijo Domingo Ro- ca Serrano, de 24 afos que falta de su domicilio desde el 14 de ju- lio del pasado aho. También Ro- SATELITE ... (Viene de la Primera) IMPORTANCIA CIENTIFICA WASHINGTON, Feb. 1°—(UP) —Los Estados Unidos han entrado en la era del espacio astral. Un satélite artificial al que los norteamericanos llamaron “explo- rador” se unié anoche al “Sputnik II” sen el espacio, y comenzé a cir- \cundar la tierra en una (vasta ér- bita que Hega a una distancia ma- xima de .500 kilometros de la tie- rra. El proyectil “Jupiter C” del ejér }cito norteamericano lanzé al espa- |cio el cilindrico satélite desde el centro de proyéctiles de Cape Ca- fiaveral a las 10:48 de la noche de ayer. El Presidente Eisenhower anuncié desde Augusta a la una de la mafiana que el satélite habia entrado en érbita alrededor de la tierra. Los satélites tienen muchos usos de gran valor cientifico, militar y en el terreno de las comunicacio- nes—dijo Von Braun—seguiremos adelante con misiones cada vez mas audaces tan rapidamente co- mo nos lo permitan nuestros re- cursos”. El Secretarin de Defensa, Neil McElroy dié a conocer una decla- racién en la que elogia al ejército y describe e] lanzamiento como “una realizacién conjunta” de la ciencia, la industria y los servicios | militares. SE TEMiA LO PEOR El Dr. Lee A. Bubridge, presi- dente del Instituto de Tecnologia de California, -manifesto que “es- perabamos to mejor y temiamos lo peor”, respecto al exitoso lanza- mieato del satélite artificial norte- americano. : “Estos encantado y envio a to- dos los que han intervenido en él, mis felicitaciones”—manifesté Du- bridge. El Instituto de California fue elegido el aiio pasado para rea- lizar un trabajo muy importante en el satélite. El Dr, Dubridge declaré que el satélite “explorador” esta “lleno de instrumentos y esperamos ob- tener de é1 muchos datos cientifi- cos”. Segtin el Dr. Dubridge el ins- tituto de tecnoiogia de California | tuvo a su cargo “el disefio de las etapas de gran velocidad y colocé el cono instrumental y la nariz en las etapas de alta velocidad”. Al preguntarsele si crefa que la primera tentativa del proyectil “Jupiter C” podria conseguir po- ner en 6rhita el satélite: “por su- puesto —manifesté— esperabamos lo mejor y temiamos lo peor”. MAS FELICITACIONES BONN, Feb, —(UP)— Voceros del gobierno y de la oposicién se unieron en sus felicitaciones a los Estados Unidos por el lanzamien- to de un satélite artificial. Un portavoz del gobierno dijo que envia sus felicitaciones al pue- blo norteamericano por “su noble realizacién cientifica”. Dijo que espera que esta dara como resultado una nueva era ade- lante en el progreso de la huma- nidad. En circulos militares se agregé que el 4anzamiento ha restaurado el “equilibrio” entre el Este y el Oeste, desnivelado por el éxito ob- tenido con sus dos satélites por los soviéticos, * Un miembro de la oposicién so- cialista felicité también a los nor- teamericanos pero sefialé6 que el éxito tiene considerable significa- cién militar, aparte de ser un he- cho que forma parte del afio Ger fisico Internacional. LA MARINA PREPARA OTRO “VANGUARD” WASHINGTON, Feb. 19.—(UP) —El doctor John P. Hagan, direc- tor del “Plan Vanguard” de la ma- rina dijo anoche que la marina “es- ta preparando para hacer otro dis- Paro. ..pero no diré cuando”. En circulos bien informados se dijo, sin embargo, que la marina tiene el propdsito de hacer eso muy pronto, quizas dentro de uno o dos dias, La marina traté de lanzar un satélite diminuto ( de solo una li- bra de peso) el 6 de diciembre. “El cohete del “Vanguard” se le- vanté6 sole unos cuantos metros del suelo en el dispositivo de lan- zamiento de la base de proyectiles de Cape Canaveral. Isa semana pasada comenzé a lle- var a cabo‘otro intento pero las dificultades mecanicas y el mal gado a un chofer a montarlo en| berto Baguagua, denuncié la desa- paricién de su hijo Nelson de 15 ‘aiios. Ambos denunciantes temen por la vida de sus hijos. |DESIGNACION DE CANDIDATO El Secretario de la Presidencia informé en Palacio que el General | Batista habia pedido al Presidente Progresista, Justo Luis. Pozo, que |reuna en breve plazo la Asamblea | Nacional a fin de que proclame su leandidato presidencial y que sera el mismo de todos los partidos gu- bernamentales, La citacién la hizo el Alcalde Pozo. para mafiana lu- nes a las 10 a, m. en su residencia de Vento. 7 REUNION’ DE ASAMBLEA Hoy domingo se reunira la Asam- blea Nacional del Partido del Pue- blo Libre. para hacer la postula- | cién oficial del Dr. Carlos Marquez | Sterling, como su candidato presi- dencial. i SUMINISTRO DE CARNE El Ministro de Comercio declaré que en vista de! alza del precio del ganado en pie, es posible que pon- ga en vigor una resolucién de su departamento que suprima el ré- gimen de cuotas para los distintos en funciones del partido Accién } | pronunciamiento, de acuerdo con el Dr. Carlos Prio Socarras. | Dijo que muchos de los desapa- recidos, estan detenidos pero mu- | chos también han salido fuera de Cuba por su voluntad. Sigue con 4a. galera. | JULES DUBOIS EN LA HABANA | El Presidente de la Comisién de | | Libertad de Prensa de la SIP, Ju-| /les Dubois, pas’ por La Habana, \al dirigirse de Caracas a Miami. |Dijc que ahora, Venezuela, con el | }eoncurso de los buenos militares | |qu la liberaron, se encauzara por| senderos democraticos. | . LOS PRESOS POLITICOS Los detenidos politicos que: se) encuentran recluidos en el vivae de | La Habana en nimero dé mas de |300, formularon unas declaracio- jnes ayer, encabezadas por Lauro Blanco, manifestando que el Tri- | | bunal de Urgencia comete con ellos | la injusticia de mantenerlos en prision preventiva sin juzgarlos. | Algunos llevan en el vivac casi un | afio. PRACTICAS DE TIRO En la mafana de ayer se inicia- jron las practicas de tiro de cafién }en el zona de la playa de Baracoa, | en el municipio de Bauta, por el | |Llada, anuncié que visitara a los mataderos y ordene el prorrateo, | regimiento mixto de tanques, 10 de| MUERTO EN ACCIDENTE tera Central, en Matanzas, choc6, en la mafana de ayer el auto que Damaso Sardifias, de 22 afios, con una arstra, muriendo- Sardifias y resultando heridos graves René Alonso y Antonio Fernandez. To- dos vecinos del municipio de Man- de Matanzas para asistir a un jui- cio. FORMULAS POLITICAS El dirigente del partido Nacio- nalista Revolucicnario, José Pardo Dres. Ramon Grau San Martin y Carlos Marquez Sterling, para pe- dirles que ambos depongan su as- Piracién a la Presidencia de la Re- tidos de la oposicién se unan, Ile- dirigentes han expresado que iran za politica que tienen. ACTIVIDADES POLITICAS La unica asamblea nacional de los partidos politicos que queda por constituirse. es la del partido de] Pueblo Libre, que dirige el Dr. En el kilémetro 109 de la carre-,| conducia el vigilante de la policia, | guito,.se dirigian a la Audiencia | publica, a fin de que todos los par- | vando un solo vandidato presiden- | cial. Las gestiones de Pardo en-| cuentran dificultades, pues los dos | a los comicios cada uno con la fuer- | TRES MINISTROS DE RELIGION Domingo de Septuagésima EPISTOLA: “Hermanos: {No sabeis que Ios atletas que corren en el Estadio, todos co- rren més uno solo alcanza el premio? Corred de manera que lo ganeis. Todo el que Iucha en la arena, de todo se abstiene; aquellos ciertamente por recibir una corona corruptible, mas nosotros incorruptible”. Carta de San Pablo a los Gorintios I, 9,24-27. Hoy entramos en una nueva etapa del afio litirgieo. Bs como Ja antesala de la Cuaresma. La Iglesia quiere predisponer al cris- tiano a la etapa cuaresmal, tratando de am- bientarle con simbolos y lecturas en un am- biente de austeridad y reflexién. La silueta del atleta que San Pablo nos deja entrever en su carta a los Corintios, re- fleja muy bien el espiritu de este tiempo liturgico. Para los Corintios, espectadores entusias- tas de los juegos atléticos en el Estadio del Istmo, este matiz de la carta de San Pablo ten- dria un colorido y un realismo especial. Les pone ante los ojos el entrenamiento al que se someten los atletas; las privaciones que se imponen para conservar la agilidad, como se privan de todo aquello que pueda enervar sus energias. Y esto dice San Pablo, lo hacen para conseguir una corona de laurel, de olivo, de pino, que al fin y al cabo se marchita. Vosotros parece decir San Pablo, que estais en el Estadio de la vida, donde esta entablada la lucha del bien y del mal yen la que no sois meros espectadores, sino principalmente protagonis- tas, necesitais también un entrenamiento. Entrenamiento que os Con ello amenaz6 a los ganaderos | y encomenderos que han aumenta- do el precio dei ganado sin expli- cacion alguna ya que este aio no se ha sufrido sequia. MENSAJE MILITAR El nuevo Jefe del Ejército Te- niente General Pedro Rodriguez Avila, envié un mensaje de saluta- cién a todos los mandos militares, | con motivo de haber asumido ese | cargo. SITUAN FONDOS El Ministerio de Hacienda situé fondos por un total de 448,435 pe- sos para reforzar consignaciones del ejército, pago de corresponden- cia aérea, subsidio a obreros de destileria, suministros del Minis- terio de Obras Ptiblicas y otras, ESTAMPILLA DE CORREOS El Ministerio de Comunicaciones pondra en circulaci6n el dia 21 del presente mes de Febrero, una emi- sién de estampillas de correos de 4 centavos, que llevaraén la efigie del Dr. Francisco Dominguez Rol.- dan, como homenaje a ese médico cubano. EL CRISTO DE LA HABANA El Ministerio de Obras Publicas inform6 haber iniciado las obras de construccién de un parque que ro- deara el monumento del Cristo de La Habana, que sera emplazado en | la margen este de la bahia haba- nera, HOMENAJE A MINISTRO El Ministro de Agricultura, Fi- del Barreto, visit6 la Sociedad, La Union de Matanzas, donde le fué ofrecido un homenaje. En la Sex- ta Convencién Nacional de Socie- dades Cubanas que agrupa las ins- tituciones de los hombres de color, Barreto fué deelarado como ‘Negro honorario”. Correspondiendo al ho- menaje, el Ministro prometié que se haria cargo del mantenimiento del parque de ‘recreo de esa enti- dad. El Sr. Barreto aspira a Sena- dor por la proyincia de Matanzas, DECLARACIONES DEL PREMIER Ei Primer Ministro Dr. Rivero Agiiero, al concurrir al Programa “Ante la Prensa”, declaré que el gobierno cometeria una impruden- cia si restableciera totalmente las garantias en la provincia de Orien- te, ya que no se puede negar la existencia de un foco insurrecio- nal en la parte sur de la misma. Dijo que la situacién de insurrec- cion que se mantiene en la Sierra Maestra terminara por “asfixia”. Expres6 que el gobierno continia su plan electoral, siendo esta la Unica salida que tiene para cum- plir la constitucién, pues de otra forma, el General Batista tendria que entregar a una Junta Militar o bien llamar a Carlos Prio 0 Fi- del Castro para darles el Poder. Sefial6 que la zona insurrecciona/ no era solamente la que dirige Fi- del Castro, puesto que con el le- vantamiento de Cienfuegos se de- mostré que el Dr. Manuel Antonio de Varona, presidente del Auten- ticismo Abstencionista, dirigié el POR LOS CANALES... — Viene dé la Pag. 5 — grafica Republic con intenciones de comprar y establecer en la propiedad sus estudios de tele- vision. Como si las pantallas de tele-. vision no estuviesen ya inunda- das de vaquero» alguaciles e in- dios varones, ahora se esta pro- yectando una serie “vaquera” en la cual sera Ja estrella Larraine Day. f Cuando DINAH SHORE tome sus vacaciones BOB CUMMINGS tendra a cargo el programa de la Chevrolet. Durante esas semanas, éste ultimo, estara en las panta- Ilas de television, tres veces por semana. A mi juicio eso sera; “demasiado Cummings”. JUZGAN 12... | (Viene de le Pagina 3) jmiento” de las edificaciones alli construidas. No se ha explicado qué se hard con el edificio que se dedicé al “Diario Oficial” embeleco en el cual gast6'la dictadura mas de 30 millores, cuya inversion no ha sido plenamente investigada, y que tam bién quedaba a gran distancia de la ciudad. Se trataba de publicar to- por todos los sectores industriales, turisticos y comerciales de aqui y de la Playa, estamos viviendo una peligrosa crisis . . . Los hote- les . . . —ni hablar— los visitantes brillan por ‘su ausencia; unos culpan al juego en Cuba, otros al frio y otros a los republicanos, que siempre y segin ellos, se han destacado por estas anormalida- des ... Las fabricas de vestidos, las de efectos de aluminio y casi todas, —a media maquina— ... Los establecimientos al detalle, termémetro infalible de prosperidad, no nos ofrecen ningun indicio, hasta ahora, de una reaccién répida para salvar la temporada . . tiempo hicieron que se desistiese de ello. talitariamente an diario unico que dirigiera la opinién nacional. Dicen que la semana que viene . . *-_* * MUCHO OJO... y hasta luego. _* # N. del R.:—Cualquier semejanza o parecido con personas vivas o muertas, es pura coincidencia. Marzo. ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS El Consejo de Deeanos de la Uni- versidad dispuso que sé inicien los exAmenes en las Escuelas de: Me- dicina, Arquitectura e Ingenieria, a los alumnos que tienen pendien- tes una, dos o tres asignaturas pa- ra obtener su titulo, Los restantes examenes, seran realizados escalo- nadamente en las distintas facul- tades. SEMINARIO.. . (Viene de la Primera) ~Asistiran el coctor Antonio Fer- nos Isern, Comisionado Residente de Puerto Rico en la Capital Na- cional; Rafael Pic6, presidente del Banco de Fomento de Puerto Rico; Sol Liuis Descartes, director ejecu- tivo de la Autoridad de Fuentes Fluviales de Puerto Rico y Maria- no Ramirez, consejero general de la’ Administraci6n de Fomento Econémico. : El grupo de altos ejecutivos de compaiiias de Estados Unidos in- cluye a James Whittenton, de la General Electric, Israel Rogosin, de los Melinos Beaunit; Clinton Smullyan, de Marcas Botany, In- corporada; Arnold Maremont, de | la Compafiia Papelera Aliada y J| T. Whitly de W R. Grace. Delinea- | ran el caso de la historia de sus experiencias con sus compafias en Puerto Rico, El seminario se ha limitado para aproximadamente 200 invitados para facilitar la participacién ple- na de todos los asistentes. | OBSERVACION Y y APLICACION DE LOS ‘DRECHOS: CIVILES SAN JUAN.—El doctor Roger N. Baldwin, consejero del Comité Insular Sobre Derechos Civiles, ha sometido a dicho organismo un pliego de 70 asuntos ‘en forma de preguntas para ser estudiados e in- vestigados durante el periodo de tres meses que se ha calculado para determinar la forma como se estan observando y aplicando los derechos civiles en la Isla. El Comité Insular Sobre Derechos Civiles aprob6 el nombramiento del licenciado Rafael Rivera Zayas para dirigir todo el proceso inves- tigativo en estos asuntos, con la asistencia de personal que suplird la Universidad a través de sus cen- tros investigativos de los diferen- tes decanatos. El doctor Baldwin, al someter Jos asuntos a investigar, dividié los mismos en siete secciones basicas que aparentemente cubren_ todos los aspectos que afectan los dere- chos civiles en Puerto Rico. Di- chas secciones son: (1) Libertad de Palabra, Prensa y Reunién; (2) Libertad Académica; (3) Re- ligién; (4) Seguridad Personal; (5) Administracion de la Ley Cri- minal (6) Discrimen Racial y (7) Derechos Politicos. ISLA ESTARA REPRESENTADA EN FERIA DE COMERCIO to Rico est& entre los ultimos en anunciar su participacién en la Fe- ria Mundial de Comerico a cele- brarse en Estados Unidos en el Co- liseo de Nueva York del 7 al 17 de mayo de 1958, segtin informé hoy Charles Snitow, presidente de la exposicion internacional, Otras. inscripciones recientes son: Suiza, India, Tiinez y la Repu- blica Dominicana. Las ultimas adiciones a la lista de paises que toman parte en la ex- posicién internacional fueron pu- blicadas en un almuerzo en el Ho- tel Waldorf-Astoria, donde los re- presentantes de sesenta gobiernos extranjeros presentaron los planes de sus naciones para la préxima feria. ‘ Vincent O’Shea, delegado del Departamento de Comercio y Ac- tos Ptiblicos de la Ciudad de Nue- va York y funcionario patrocina- dor de la Feria, presidié la reunion, Los veintiséis paises ya inscritos para la Feria de 1958 son: Austria, Bélgica, Congo Belga, CanaWa, Ceilan, Checoeslovaquia, Egipto, Francia, Alemania, Gran Bretafia, Grecia, Indonesia, Irlah- da, Israel, Italia, Japon, Corea. Lu- xemburgo, Méjico, Marruecos, Ho- Janda, Polonia, Espana, Venezue- la, Yugoslavia y Berlin Occiden- tal, que tendr& igual status que |. otros paises. Se espera que més de sesenta naciones estén representadas en la Feria el préximo mayo. La su- perficie del Coliseo, ocho acres re- partidos en cuatro pisos, estara ocupada por los tres. mil produc- NUEVA YORK—(PU).— Puer- |, Carlos Marquez Sterling, habiendo sido convocado ese acto, para el préximo domingo, dia 2 en los sa- lones de la Artistica Gallega. La Asamblea se mantendra en sesién to, contintanse produciendo in- gresos de distintos elementos en el partido Pueblo Libre, tanto de las filas de los politicos electora- les, como de Ins abstencionistas. Grau San Martin, han asegurado que ese partido sigue su crecimien- to y que logrard el triunfo en los préximos comicios. Se afirmé que el Dr. Grau, comenzara a recibir dentro de breves dias, ya casi res-| tablecido, | A La Habana arribé por la via aérea en la noche del viernes, el dirigente del partido Nacionalista Revolucionario José Pardo LLada, esperandose que decida cual sera la posicién de su partido en el ac- tual proceso, estimando muchos que en definitiva se situara junto a Marquez Sterling, sin afirmarse nada definitivo. En las filas gubernamentales, se da por segura la nominacién del Primer Ministro Andrés Rivero Aguero como ei candidato de la coalicién pero el Dr. , Anselmo Alliegro, contintia con toda inten- sidad su campaiia, luchando por ser indicado por el indice presi- dencial como el heredero, permanente hasta el dia 6. En tan-| Los auténticos que siguen al Dr, | exigira esfuerzo, privaciones, con laurel, de pino o de olivo. unas verdades. Facilmente olvidamos que ni pecado original. Se impone un de nuestras propias conciencias nes de Dios, supone el ir contra tendencias. En este tiempo liturgico se tener el atleta del espiritu. vinculado a la vida cristiana. que quita. Ningun sacrificio es Padre a mostrar después de pasados los primeros momentos de agitacién. El primer mandatario empleé PREFIERO IRME... (Viene de la Primera) De la Cova dijo a la United Press que se “sorprendié mucho” Cuando el embajador Tédijé” qtie él era su sustituto. Afadié que mafiana se reunira con Gonzalez para discutir varios asuntos pendientes. NIEGAN PEREZ JIMENEZ PLANEARA INVASIONES CARACAS, Feb, 19—(UP).—Un portavoz del Presidente, Wolfgang Larrazabal, declaré terminante- mente que son falsas las informa- ciones de una agencia informati- va (no la United Press), de que el ex Presidente Marcos Pérez Jimé nez, habia preparado un plan-para invadir las tres Guineas (Britani- ca, Holandesa y Francesa) y parte det territorio de la frontera entre Venezuela y Brasil. Las informaciones decian que el nuevo gobierno venezolano habia descubierto ese plan. El portavoz manifest6 que nada se ha descubievto que se parezca ni siquiera remotamente a eso. Al principto e! portavoz no que- ria creer que hablara en serio el periodista que le pregunté si era cierto que existia tal plan. Creyé que la pregunta era una broma. NUEVO DIARIO DE LA TARDE CARACAS, Feb. 1°—(UP).—El lunes préximo aparecera el vesper- tino “El Mundo”, nuevo y unico diario de la tarde que circularé en Caracas. if Su propietario es Miguel Angel Capriles y lo dirigira Ramén Ve- lasquez. “E] Heraldo”, el tinico vesperti- no antes de la caida de Pérez Ji- ménez, dejé de existir. Sus talleres fueron saqueados y varios de los dirigentes de la empresa estan asilados. Capriles es propietario de la mas amplia red periodistica de Vene- zuela, la que incluye a los diarios “Ultimas Noticias” y “La Esfera” y las revistas “Elite”, “Venezuela Grafica” y “Paginas”. CARACAS, Feb. 1—(UP).— El Presidente de la Junta de Gobier- no, Contraalmirante Wolfgang La- rrazabal, dijo que no halla pala- bras para expresar sus sentimien- tos de gratitud por la relevante colaboracién que prestan los. pe- riodistas en la actualidad, ahora we la libertad de prensa es abso- uta, Durante una entrevista con los propietarios y directores de los diarios capitalinos, Larrazabal di- 0: “Preferiria irme antes que su- primir la libertad que tanto ha deseado el pueblo venezolano”. © A continuacién, los periodistas dijeron al mandatario que le segui- ran brindando toda la colabora- cién mecesaria, puesto que Vene- zuela entera y los periodistas es- tan acordes en la forma correcta en que Ja Junta de Gobierno afron- ta la situacién general, al regresar rapidamente el ritmo normal a to- dos los sectores de la vida nacio- nal. : La conferencia se desarroll6 en plena cordialidad y los miembros de la junta que intervinieron en tos que se expondréan en la Feria. ella, aplaudieron la buena orien- tacién que la prensa ha empezado un término beisbolero para referir- se a los momentos dificiles porque paso el pais. : “Las bolas pasaron como stri- kes”, observ6. Dijo también que hoy el pueblo -ve con. agrado el. franco entendi- miento entre militares y civiles, pues antes habia un clima de des- confianza innecesaria. Manifest6 también que el go- bierno anterior decia actuar en nombre de las fuerzas armadas, a pesar de que todo lo decidian Pé- rez Jiménez Vallenilla Lanz y Pe- dro Estrada. 5 Puntualiz6 que la prensa tiene la enorme responsabilidad de apa- ciguar los animso para crear un clima favorable antes de que sea posible la" celebracién de eleccio- nes libres. Termin6é diciendo: guie”. Monsenor Jesus Hernandez Cha- pellin, director de “La Religién” dijo que tenfa instrucciones del Arzobispo de reforzar las oracio- nes diarias por la Junta de Go- bierno con la cual se identifica la Iglesia Catélica. VILLALBA PIDE CESEN LOS ODIOS CARACAS, Feb. 19—(UP).—Jo- vito Villalba, dirigente maximo del Partido Union Republicana Demo- cratica, en un discurso pronuncia- do por una cadena radial, pidié que “cese toda prédica de odio, que dejemos de mirar hacia el ig- nominioso pasado que nos divide, y que alcemos nuestra vista hacia el futuro que nos une y engrande- ce”. Luego agregé: , “Queremos que la unidad presen te subsista y asegure el futuro des- tino de Venezuela, es necesario fecundar con iniciativas y medidas que nos planteen la gravedad de esta hora histérica y la angustiosa situacién que dejaron al pueblo la rapacidad y los demanes del des- potismo. ‘ “Nosotros pedimos medidas po- liticas, econémicas y sociales diri- gidas a abaratar el crédito, poner fin a los despidos de obreros y dar ocupacién y trabajo a los venezola- nos, abaratar la vida, proveer au- las y maestros a cientos de miles de nifios para quienes estan cerra- das cada afo nuestras escuelas y con ellas toda posibilidad de llevar una vida digna y humana.,-y final- mente, para dar a la republica una constituci6n democratica, lo que se llama en derecho constitutio- nal operacién constituyente”. NOMBRAMIENTOS CARACAS, Feb. 1—(UP)— La Junta de Gobierno: dispuso los si- guientes nombramientos: Luis Pietri, Contralor General de la nacién; William Risquez Iri- barren; secretario privado del pre- sidente dela Junta de Gobierno: Coronel Julio César Angola Barrios Cénsul General en Nueva Orleans; “Dios nos trol de vosotros mismos, pero que os traera como compensacién algo mas valioso que una corona de El Cristianismo noes pasividad; no es la mera recepcién de Es ante todo y sobre todo: dades del Cristianismo supone vencimiento propio, supone esfuer- z0, supone control de nuestras tendencias. Vida. Vivir las ver- uestra naturaleza, en otro tiempo sana, recta, inclinada naturalmente al bien, qued6 herida por el enderezamiento. En el silencio sentimos una voz, la voz de Dios que nos impera lo bueno y prohibe lo malo y al mismo tiempo sentimos la inclinacién hacia lo contrario. Seguir los dictame- la corriente de nuestras propias \ nos recuerda precisamente esto; la silueta del atleta es muy significativa para expresar la idea del esfuerzo, de la agilidad, del control de si mismo que debe Cualquier aspiracién humana, exige sacrificio y constancia; mucho. més ha de exigir la aspiracién de hombres divinizados, Por ello, el sacrificio, la penitencia es algo que esta intimamente El sacrificio en el Cristianismo vale por lo que da, no por lo querido por si mismo. Si Dios exige el sacrificio, lo exige no por ser sacrificio, ni porque nos desagrada, lo exige para que brote en nosotros la vjda que Cristo nos ha traido, de la misma manera que el jardinero poda los rosa- les sin contemplaciones, para que broten nuevas y bellas flores. ANTONIO S. DE NAVARRETE Corpus Christi Catholic Church Juez Segundo de Primera Instan- cia en lo Mercantil, decreté que s¢ prohiba salir del pais a Miguel Sanz, exjefe politico de Seguridad Nacional, y su esposa, la actriz argentina Zoe Ducos, acusada de espionaje. El decreto se basa, no en la co: misién de delitos, sino en deudas ‘tontraidas por la -adquisicion.. de coches lujosos pendientes de pago a la compafiia anénima Corpora cién Ravell. CARACAS, Feb. 19.—(UP).— El Contraalmirante Wolfgan Larrazabal, presidente de la Junta de Gobierno, dijo en una entre- vista exclusiva a la United Press que el nuevo régimen realizaré el plan en proyecto de ayuda eco némica a otros paises, pero suje- tandolo a las necesidades eeoné- micas internas de Venezuela. “La colaboracién tantas veces probada de Venezuela, con tedos sus hermanos: de América—dijo Larrazabal—se mantendré siempre en toda su vigencia, pero no con el propésito que se seguia, para mantener el tambaleante prestigio de un gobierno que lo perdia cada vez mas en el terreno interno”. La ley sobre ayuda al extranje- ro fue aprobada por el Congreso a fines. de diciembre pasado, antes de clausurar sus sesiones. La ley se limit6 simplemente a estable- cer las bases de la ayuda y dejé al .presidente los detalles administra: tivos. Es de presumir que las disposi- ciones de la ley podran ser cum: plidas por la nueva Junta de Go- bierno. Pérez Jiménez pensaba emplear cien millones de bolivares, suma equivalente a uno 30 millones de délares para ayuda y los paises que indicaron mayor interés en reci- birla fueron Ecuador, Paraguay, Bolivia y Haiti. Larrazabal dijo: “La ley esta siendo estudiada pe ra ser aplicada, llegado el caso den tro de la realidad de nuestra es tructura econémica”. Larrazabal se abstuvo de indiear una fecha en que se resuelva sobre el particular, pues la Junta de Go- bierno, segtin dijo, no ha termina. do atin de estudiar la situacién eco némica, politica y social del pais. Agreg6, sin embargo que su g0- bierno espera poder actuar “sin el engreimiento y poses advenedizas del gobierno anterior”. Las palabras de Larrazabal pare cian referirse a la critica intensa a que dié lugar en el exterior el ofrecimiento de Pérez Jiménez, pues se dijo que lo que habia en el fondo-era el propésito de lograr prestigio con un acto de exhibicio nismo del auge econémico de Ve nezuela. Se entiende que los observadores diplomaticos de Caracas y los mis- mos paises que habrian recibide la ayuda participaban de esa opi- ingeniero José Elias Zapata Gon- zalez, presidente del Consejo del nién. Pérez Jiménez enuncié ¢l pro Instituto: de la ciudad universita- | yecto, en la conferencia de jefes ria; ingeniero Francisco Rivas La-| de estado americanos que tuvo lw zaro, director de carreteras, de-| gar en Panama hace afio y medio. pendiente del Ministerio de Obras | Luego lo presenté a las Nacion Publicas, y Armando Castillo Pla-| Unidas, pero finalmente retiré za director del Instituto Nacional | ofrecimiento cuando los demas de Nutricién. 5 ses se abstuvieron de con’ PROHIBEN SALIR DEL PAIS | fondo de ayuda que proponia A SANZ - rez Jiménez, por lo gravoso qu CARACAS, Feb. 1—(UP).—E1? para ellos habria sido.

Other pages from this issue: