Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
VIAJES Y. TURISMO TURISMO Y CIUDADANIA Por OSCAR H. ROMAGUERA Un querido amigo y compaiie- to ep el verindismo que actual- turisticos en diferentes épocas — hojas valiusas que corrieron el siesgo de perderse como casi toda la obra periodistica de este gran escritor cubano. Desde el primer capitulo titu- lado “Que es ei turismo y que es el turista”, donde Maribona nes explica remontandose hasta tiempos lejanos como se inicié el turismo con aquellas personas “que viajaban para cumplir pro- mesas, votos o peregrinaies de su respectiva religién — o para curar sus males o satisfacer el deseo de ver tierras desconoci- das” hasta el corolario del volu- men intitulado “El Turismo, El Clima Humano y El Periodista”, el libro es realmente apasfonan- te e instructivo. En la Sexta parte del libro de Maribona hay una encuesta con . personajes ilustres que encierra las ideas de tinos tan interesan- spencer tes some son e) notable escritor norteamericano Ernest Heming- way “que de turismo y de pesca puede hablar horas enteras por serie tema grato y facil” y Hai- dar Bey, -publicista europeo bien conocido. En esas entrevistas — todas de un inierés humano real- mente admirable — el autor su- po recoger el pensar y sentir de todos los extraneros ilustres que van a Cuba Este procedimiento, nos ‘lice Maribona “me ha valido para aprender turismo, estudian- do e] texto humano. He sacado una importante documentacién en estas encuestas con interroga- torios de acuerdo con la pro- fesion y psicolugia de cada indi- viduo-elemento de estudio. Y es- te “survey” que no siempre lo hago en los breves minutos de una charla-interview, sino echan- dome por esas calles con el en- trevistado, visitando edificios, lu- gares y exposiciones, acompafan- doles a fas plavas, por la carre- EL SENOR EUSEBIO AZPIAZU Jr. tera.y:a lugares extracapitalinos ha pagado grandes dividendos.” El libro TURISMO Y CIUDA- DANIA:aunque fue publicado ha- ce pocos afios atras por estar en vigencia todo su contenido ha sido publicado en nuevas edicio- nes por haber sido declarado de utilidad turist’-a por la Comi- sién Nacional del Turismo de Cuba Agradecemos el envio de esta meritoria obra del compa- fiero Maribona que hemos leido con gran atencién, interesados como hemos estado siempre en estos tévicos. Y sus ensefanzas nos han servido de provechosa leccién, pues, como bien dice en el prologo el recordado escritor Miguel de Maccos, “TURISMO Y CIUDADANIA es un breviario activo, una dinamia en la prédi- ca porque Maribona es un cu- ban» cordial, sin alma de mer- ceder, que entiende que la ex- plotacién del turismo no es la ex- plotacién del turista”. aa sapeiteee NUEVO GERENTE DE VENTAS Y TRAFICO DE LA COMPARIA CUBANA DE AVIACION El sefior Eusebio §. Azpiazu Jr., quien acaba de hacerse cargo de la Gerencia de la Compaiia Cubana de Aviacién en Miami (por traslado a la oficina de Nueva York del Sr. José M. Herrera, an- tiguo jefe de esas oficinas) aparece en esta foto de GORT cuando tomaba posesién de su alto cargo, El sefor Azpiazu, aunque ejerce las funciones dé Gerente provisorio es muy posible que se quede al frente de las oficinas de la Cubana en Miami, por ser altamente estimado y contar en su haber con muchos afios de experiencia en el campo de la administracién de compajfiias aéreas. Durante seis afos el sefior Azpiazu fué Gerente de Ventas de la National Airlines en la Habana, entrando a formar par- te de Ia plana ejecutiva de la Compafiia Cubana de Aviacién hace’ mas de un aiio. Desde los primeros dias del aio la Compafiia Cubana de Aviacién ha aumentado sus servicios con- tando en el presente con una flota de 7 aviones DC-3A’s, 1 nuevo 3-46 de carga, 3 Super-G-Constella- tions Lockheed y 3 modernisimos Vickers Viscount. Esta compafiia de aviacion —pionera en el servi- cio de correo, carga y pasajeros dentro del territorio de la Republica de Cuba— fué fundada en octu- bre de 1929. Actualmente y -demostrando un Progreso jamas alcanzado por otras empresas de avia- eion, cuenta con un “staff” técnico de 92 pilotos y co-pilotes, y un total de mas de setecientos em: pleados. La Compafiia Cubana de Aviacién es ademas una empresa totalmente cubana que representa una inversién de aproximadamente 20 millones de délares. ACAPULCO En este mes el sol tiene mas brios. Al dardear las aguas azu- les del Pacifico parece que desea- ta calentarlas amorosamente y dejar entre sus olas espumosas pedavos desmenuzados de su luz desiumbradora El estio, en todas partes, rea- liza una delicada obra seleccio- nadora que, si no esta muy de acuerdo con la justicia tal co- mo se quisiera forma parte de las consecuencias de) modo de vivir moderno. Aunque la mayo- ria suspira por las brisas mari- nas, las playas de ensuefio, los deportes acudticos la pereza do- Tada y los concursos de esgri- ma sentimenta) de los que son escenarios las arenas saladas, eolamente los privilegiados pare- cen elegidos de la suerte. Estas imagenes y evocacio- ‘Mes, estas ideas y estas faciles filosoffas. me las trajo a la men- te siete dias acapulquefios pasa- dos de incdégnitc en un caserén ‘on ventanas abiertas hacia los horizontes que parecer umbra- les de Oriente jAcapuleo: Ya no es posible para un tro- tamundos como el que esto escri- be, olvidar en ei cofre de los re- euerdos que acumularon sus an- danzas, esta paabra Ilena de ma- gia. Acavulco. Es como una jo- ya preciosa y tara que agrego a mi colecci6n de palabras con per- sonal séntido de maravilla para m{ solo, egoistamente, tal un avaro que abriere el 4rea de su tesoro y iugara con las monedas y las perlas muJtiformes, recor- dando que cads una de ellas re- promt un esfuerzo, una angus Por A. M. CHAMBORD Antes de congcer a Acapulco, cada estacién maritima y mun- dana que extasiaban mis ojos, asociaba numpbres de todas las costas del mundo: El Estoril, de Portugal; Los Pocitos, de Uru- guay; Lido, Ventimiglia, de Ita- lia; Vifias del Mar, de Chile; Co- pacabana, de Brasil; San Sebas- tian de Espafia; Biarritz, Deau- ville, Sables d’Olonne, Niza, de Francia; las innumerables del Atlantico norteamericano; las de Cuba, las de Tailandia, las de In- dochina, las de Japén, las de Ma- dagascar. las de Africa. . .cuyos nombres propies no se dejan cap- tar vor el teclado de mi maqui- nilla de escribir. Ahora queda impresa de modo indeleble, la de México: Acapulco. Acapulco es unica, Acapuleo tiene un sello decisivo e incon- fundible. Acapulco no admite comparacién purque es antigua en ‘a imaginacién cuando se contemplan los espejismos del pa- sados que nos resucitan los ve- lamenes de las macizas naos que llegaban y partian de y a los mares de Chins en los tiempos pretetitos de la colonizacién es- pafiola, cuando en los dominios de Castilla jamas el sol dejaba de orillar. y es archimoderna cuando admiramos.los palacios hoteieros que parecen haber cre- cido sobre las dunas como flores de piedra y cristal, las albercas. rectangulares u ojivales como si se hubiese hecho afiicos un peda- zo de cielo y caido aqui y alla, mente ocupa el alto cargo de Vice-Presidente de la Comisién de Turismo de Cuba, y dicho sea a paso esté levando a cabo una labor encomiable por su lar- ga experiencia en este campo, nos acaba ‘de obsequiar un libro titulado TURISMO Y CIUDADA- NIA que es una obra maravillo- sa por su contenido y sus pro- yecciones cubanisimas pintando a esa nacion hermana como un centro de atraccién turistica mundial. En el libro de Armando Mari- bona, colaboran ademas las me- jores plumas de Cuba expertas en esta industria, y en el mismo se citan cifras y se dan a cono- cer detailes de gran valor histé- rico y folklérico, Las paginas | que forman esta obra recogen un centener de articulos escri- tos por Maribsna sobre topicos a la vera del polvo dorado de las playas, estas mismas tal lechos mullidos con encajes de espu- thas saladas, los acantilados que nos llevan a los libritos de cuen- tos infantiles que. editara Ca- Neja el de Macrid y. Barcelona, las teatrales puestas del sol co- mo juego de espejos encandila- dos, ia inmeasa bahia que alguna vez albergara escuadras de cor- sarios cosmopolitas celosos de la grandeza espafiola, los cerros co- ronados de edificios magnificos en los que deben habitar duen- des melancélicos vestidos de al- gas herrumbrosas y hadas con brillantes coronas y largas vari- tas milagreras, y esas faldas mon- taraces cubiertas de confferas y flores extrafias entre palmeras ‘que evocan plumeros-abanicos de monarcas exéticos. Asi es Acapulco: un Ayer muy alejado, un Hoy excesivamente DOMINGO, 12 DE ENERO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS — Pég. 7 IMPRESIONES DE UN VIAJE A LA AMERICA DEL SUR © En. el viaje desde México a Nueva York, y después de haber tado durante seis semanas Rio de Janeiro Montevideo, Bue- nos Aires. Santiago, Valparaiso, Lima, Arequipa y Cuzco, me pre- guntaba cuales habfan sido las principales impresiones dejadas en esta ojeada tan rapida. .Tal vez la impresién mas fuerte fue que por todas partes dominaba una especie de expectacién, co- mo tina pregunta muda que vaga- ba por el aire: Qué suceder4 ahora?. Esto se nota en Buenos Aire, donde encabeza el gobier- no un genera! desisteresado con alto sentido Ge ciudadano, en Santiago, donde otro General oc- togenario guia las riendas con no un general desinteresado con ideas de un joven, en Lima, con un sristécrata republicano ,en el timén, y hasia en Montevideo, . sede de la organizacion guberna- | menial mas sdlida en la Améri- ca del Sur. Pues la misma desapa- ricién del Presidente como cabe- za de gobierno, ocurrido hace | afios y su reemplazo por.un claus | tro Ministerial se considera alla, | de parte de muchos observado- res, como una mera evasiva y | ni siquiera muy habil.-Los cini- | cos sostienen aue este nuevo es- tado tan solo ha tenido como con- | secuencia una multiplicacion de los cazadores de empleo. Esta | observacién picante representa | en todo caso tina indicaci6n para | una de las tantas razones del malestar en ta América Latina, —la inflacibn—. Un franco sui- | zo ‘representa hoy 17 cruzeiros brasilefios; 9.3 pesos argentinos; 4.4 soles peruanos, 167 pesos chi- lenos. Esto-mismo demuestra que el mal no proviene de una sola causa, sino de varias y que por su similitud pueden aplicarse a todos los paises de la América del Sur. Es evidente que en todos los paises, con inclusion del Uru- guay, donde el peso equivale a aproximadamente un franco sui- zo, hay demasiada burocracia pa- Ya que puedan prosperar eco-- noémicamente. Hablando en ge- nerai, puede afirmarse hoy dia existen demasiados jévenes de la clase media, que tienen como unica ambici6n el asegurar su vi- da entera bajo las alas protecto- misma raz6n enajenan sus talen- tos, y sus fuerzas-del trabajo productivo, que tanto necesitan los paises. Uno se queda sorpren- dido de la magnificencia de los palacios de aiministracién, Por ejemplo el Ministerio de Guerra en Buenos Aires, el Ministerio de Educacién en Lima, hacen la impresion de haberse construido para paises de’200 millones de habitantes. Tal burocracia, eco- némicamente hinchada, tiene forzosamente que tener como consecuencia la inflacién en las finanzas de un pais. {Pero sera la inflacién el mayor mal que haya producido?. Otros, tal vez mayores males Ge la excesiva bu- rocracia pueden reconocerse fa- cilmente. El uno es que la buro- cracia excesiva ésta minando la opinién publica y con ella la or- ganizacion democratica propia- mente. El Senador de Bronckere acostumbraba designar la demo- cracia como ‘a soberania de la Opinién Publica. una definicién excelente. Mas cémo es posible que la opinién pablica pueda in- fluenciar: el destino de un go- bierno, cuando mas de la mitad de los habitartes que general- mente hacen .@ opinién publica dependen del sueldo gubernati- vo? En otras palabras la clase media de la América del Sur de- pende demasiadamente de los go- biernos y por la misma razon los gobiernos tienen que tomar opiniones. Esto es indudablemen- -te una de las raices sociologicas mas importantes de la falta de estabilidad poiitica en tales pai- Ses. La segunda y pésima conse- cuencia de esta hipertrofia de la buroeracia existe en la desvia- cién de la masa de la pobla- cién media de su propia tarea, la creacién de riqueza. Evidentemente no hay falta de: materia prima. Casi no existe el pais en la América del Sur que no dispone de enormes ri- quezas potenciales. Estas rfque- zas tan solo esperan que se ex- ploten mediante el trabajo. y los conocimientos necesarios para a préximo, y un Mafiuna que des- punta esplendorosamente. Una multitud selecta, abigarra- da, elegante, alegre, deportista y al mismo tiempo romantica se concentra en Ins hoteles, en los restaurantes, en las playas, en los cmbarcadeces, en las chalu- pas de pesta, en los bares ruido- sos; en todas partes! Aun en pleno dia se ven centenares de lunas. .de mie! Las parejas que ayei eran de novios iluminados de esperanzas en Acapulco son esposos deslumbrantes de reali- dad. Acapulco estaba de fiesta; est4 siempre de fiesta en el ima- favilloso escenario de su natura- leza tropical que la técnica mo- derna morigera con sus instala- ciones victoriosas del calor y de las asperezas tipicas, sin borrar- las totalmente para que conser- ven la atraccién de lo primitivo en el matco de lo civilizado. SALVADOR DE MADARIAGA colocarse al servicio de la uni- versalidad. Mas el abandono de una gran parte de la clase me- dia, que prefieren dedicarse a los trabajos improcuctivos de la bu- rocracia demora el desarrollo, 0 bien las entregas a empresas ex- tranjeras que no siempre traha- jan con todo el interés del pais donde explotan las riquezas Una tercera consecuencia pé- sima de la superburocracia en los paises latincamericanos esf4 en e] crecimiento desmedido de las capitales, en una forma que no guarda relacion con la pobla- sion total del pais. Buesos Aires 5 millones: México D. F. con 4 millones: Lima con 2 mi- llones, sén ejemplos de tales hi- drocéfalos. Montevideo que cuen- ta con “tan svio” un millon es quizas peor atin, ya que alber- LLOYD AEREO MIAMI - COLOMBIA MARTES Y VIERNES Conexiones a todo Sud América Via Colombia Consulte con su Agente de Viajes fe) LLOYD AEREO COLOMBIANO 310 N. E, 2nd STREET JELEF. FR 9-8107 MIAMI, FLORIDA POR ga las dos quintas partes de la pobacién total del pais. Cierto es que esta enfermedad puede observarse en casi todos los pai- ses del mundo. pero los resul- tados son peores en paises que como la América Latina, son practicamente vacios, Estas cir- cunstancias aumentan la falta de bases sdlidas en estos paises. E] trabajador en la ciudad no es el portador ideal de una demo- cracia firme, mientras no existe una tradicién fuerte de demo- cracia industrial. Se sabe que el Peronismo pudo llegar a su cum- bre mediante los métodos bruta- les, primitivos y demagogicos de su ereador, justamente porque tales métodos apelaban a la ple- COLOMBIANO —________, be de Buenos Aires, y atin hoy tendrian el mismo efecto, Basta un solo paseo en taxi por las calles de la capital argentina para convencerse que la influen- cia del peronismo no ha desapa- recido entre las masas obreras No queda alli: este acanaramien- to cosmopolitano fantastico tie- ne como consecuencia la creacién de una forma de ausentismo. La capital se enajena mas y mas del propio pais. Pierde de vista a los legitimos problemas del pais. En este sentido es de feli- citarle al presidente del Brasil, Kubitschek por la iniciativa to- mada y que mereceria la adap- tacién de parte de otras naciones Ibero Americanas. El Presidente Kubitschek. planea trasladar Ja capital al centro del pais, lejos de Rio de Janeiro y principié ya con la ejecucién de este plan. Es una idea feliz y qué posiblemente traer4 enormes consecuencias en bien del pais, Todas estas observaciones tiens (Pasa a la Pagina 11) | TAN. orrlhines SERVICIO A NORTE CENTRO Y SUR AMERICA jLAS TARIFAS MAS BAJAS! DE MIAMI A: BELIZE, Br. Honduras .. SAN PEDRO SULA, Honduras GUATEMALA CITY. Guatemala SAN SALVADOR, E] Salvador . TEGUCIGALPA, Honduras . MANAGUA, Nicaragua GUAYAQUIL, Ecuado LIMA, Peré ‘ SANTIAGO, Chile BUENOS AIRES, Argentina IDA Py IDA VUELTA US.$ 55.00 55.00 65.00 65.00 60.00 70.00 110.00 150.00 210.00 243.00 estes terre @ SERVICIO DE PRIMERA CLASE A MENOR COSTO QUE EL DE TURISTA @ DELICIOSAS COMIDAS DE CORTESIA A BORDO. @ 66 LIBRAS DE EQUIPAJE GRATIS @ LOS PASAJES SON VALIDOS POR UN ANO _ Para Informes y Reservaciones Oficinas en el Aeropuerto Internacional de Miami, Liame al Telf. NEwton 47657. Fila. Ahorre en precios — Ahorre en derechos e impuestos Los ahorros pagardn su viaje. — Ropas de senoras y nae d La Isla del Encanto... un ambiente distinto sdlo 55 minutos ‘de Miami (por .avién) més diversiones que nunca una primavera eterna... con fiestas todos los dias no se pierda © esta oportunidad! CuBAN Tourist COMMISSION 610 Fifth Ave., N.Y. © 336 E. Flagler St., Miami » P.O. Box 1609, Havana, Cuba bordados a mano — Ron y licores — Perfumes Importados — Articulos de Cocodrilos. LOS TABACOS MAS FAMOSOS DEL MUNDO le hile oe