Diario las Américas Newspaper, January 12, 1958, Page 20

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

iVESM@UELE UD. ALGO ) UD. DEBE | AL NINO, QUE & mA SDE TENER INO ME HAN PICADO HAM- EN TODO EL OIA! a eee aes ere eee aaa ee ane Sore RAMONA — | [ES GRAVE LO DE LA\I;SI“;ES LIN CASO * [<QUE TIENE?) { TIENE QUE COBRAR LOS VECINA? VEQ VENIRAL pre 7. Rai See HONORARIOS 4 NO.LE MEDICO TODOS LOSs— DIAS ING a itA CARRERA DEL TRIUNFO ESTA ‘EN TERCERA‘ ies Y £4 ANOTACIOW DESPUES DE UN EMPATLIA TA 7 OUT, UN BATEADOR OE EMELGENCIA OA UN TRIBEY,.. iSOLO NECES\.~ TAMOS UNA CA- } RRERA PARA GANAR EL \ IUEGO/ 1 Y TE ENCONT24- 24% DENTIZO Of UNA C£éL- CPO QUE Nb $F RETHEA CAMPCADG , / FF EVITA “NF TI OUECA Pi YO A Tle ¢ TE PREVENGO, SANTO, 5 PIENBS4$ BALMETE CON “UNO DCE TUS TIPUCOS... VE 6A ¢ Oma MAL LATA9 VEZ (ESTE PER/ODIO €4 DEL FUTUO/ 6 COV OWEN 5E CHBDED LU /b4 PIZON TO? Y SULEfe MAN, $£ HONIZA0E CY 3 PUO/ EAS CIBR2ETE CON 4/42 ¢ ME PlekOCi» PY E6T a NOTIN Ex ~ TM Ol2O/ MAMAMENTE.! ¢POR QUE NO SE VIENE EL. DOMINGO AMIGASA QUINTA A DISFRUTAR DEL, SOL,OR. 2, CONS SK ME Vis A GONFORMAR: tENCANTADO,FLORITASEL “ BRBARDS % NOS VINAGRILOS DOMINGO ME TENORA “ee ghd TU BODEG: POR ALLA} PAG. 6 HEMISFERIO DOMINGO, 12 DE ENERO DE 1958 Hace mucho tiempo que lag flores huyeron del mar. * Lo peor de las cosas que ge hacen en cuadrilla es reunirse Para incitarse al mal chiste. * El rabille de la bocina es co- mo ei punto de mira de la pis- tola del pensamiento. * Hay unas personas optimistas que presentan un mundo rayado y apetitoso. * Si llueve en-domingo es co mo si hubiese llegado el tren del domingo. * Aplausos paréntesis sonoros de las manos. * El que dice bandurria es se- guramente de Zaragoza. * En la alta noche de la cuadra no hay mas que rabos. , * Deapués de ia visita de aniver- sario y de cumplido que nos ha- ce la gripe vamos tumbandonos de sofa en sofa. * iSe debe volver a abrir la puerta cuando oimos el teléfono al irnos? No. jPeligro de quie- bra del destine! ‘ * La pifia tiene cola de langosti- no, * Esos que llevan una radio pe- quena al jardin publico parece que llevan la ratonera de la mu- sica. * Las llamas del incendio dicen adids con sus pafiuelos de fuego. * El femenino del otro yo es el otro ya. * El 4rbol nunca desahucia los nidos que le construyen encima. * Consultar con la almohada eg. recibir consejos de cordero. El jam6n usa botas de montar, * Los toreros que esperan al la- do de la barrera parece que son Pparroquianos de terraza que es- Peran que ge desocupe una mesa, wag Bajo la mantilla, la rubia es morena sin dejar de ser rubia, * Las “boites de nuit” se comu- nican por caminos secretos, y una de Berlin desemboca en Pe- kin o en Buenos Aires. * La postura de la cigiiefia sobre una pata se debe a lo largo que son las esperas hasta que salen los nifios. * Se estAé adornando y vistien- do la Navidad con tantos hilos y cintas de plata que la estamos volviendo mas vieja de los que @s. Arquitectura nueva: se ve un castillo de naipes de cemento y después aparece la casa. * En el parabrisas se estrella el abejorro con su suefo interior de mieles y esmeraldas, * Cuando tropezamos con la. via del tranvia parece que hemos tropezado con el Canal de Suez Ri pom

Other pages from this issue: