Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Diario de la Majiana Por un Mejor Enfendimiento Entre Las Américas DIARIOLA ANO V SAN JUAN, Puerto Rico, Tres mociones, una de ellas pidiendo la revisién de la Ley| Azucarera; otra abogando por la adopcién de un programa| federal de rehabilitaci6n econdmica, y otra solicitando del Gobierno de Puerto Rico que emplear confinados en la recoleccién de las cosechas de ca- fé y otras actividades, fueron aprobadas en la ultima reunion celebrada por el Consejo Ejecutivo de la Federacion Libre de los Trabajadores de Puerto colas Nogueras Rivera. La primera de las mociones, las cuales fueron aproba- das por unanimidad, dice textualmente como sigue: “Para reiterar la solicitud de| nuestra institucion al Secretario de | Agricultura, al Congreso y al Pre- sidente de los Estados Unidos, para la revision de la Ley Azucarera vigente en el sentido de que se permita a Puerto Rico refinar todo el aziicar crudo que produce como una medida de justicia hacia los dos millones y cuarto de ciuda- danos americanos que habitan el territorio de Puerto Rico, y que se estudie igualmente la conve- niencia de un alza en el pre- cio del azticar que mejore el poder adquisi- PUERTO RICO tivo de nues- tro pueblo pa- ra asimilar el alza en los precios de los articulos de consumo en el mercado local y continental.’ La otra mocién aprobada fue “para solicitar del Presidente y del Congreso de los Estados Uni- dos que a la luz de los reveses sufridos ultimamente en nuestra economia, que amenazan en una crisis que ya viene afectando a millares de trabajadores y a sus hogares, a la agricultura, el corher- cio y la industria y al desarrollo educativo de nuestro pueblo, se proceda a una investigacién a fon- do de la situacion, para la adop- cion urgente de un programa fede- ral de rehabilitacién econdmica que permita a nuestra Isla continuar su ritmo de progreso hasta aleanzar los niveles de vida de nuestca Nacion americana”, La_ ultima mocién aprobada fue en el sentido-de qui tsniseose cu mocimiento “de que se pretende estimular el empleé de confina- dos en las carceles de. Puerto Rico para la recoleccién de las co- sechas de café y en otras activida- des, este organismo ha considera- do su deber llamar poderosamente Ja atenci6n del Gobierno de Puer- to Rico para que se dé iin estudio mas detenido al asunto, de modo que se evite el prolongar la: ansie. dad econémica de los desemplea- dos, hombres y mujeres en los campos cafetaleros y en otras re- giones, con el empleo forzoso de confinados, que muy bien pudiera prestarse a una explotacién in- hugnana de éstos; y se dé estudio euidadoso a los diversos aspectos morales y civicos, sociales y econo- micos que pudieran surgir con motivo de la aplicacién de un plan Para el empleo de los confinados en las carceles y prisiones de Puer- (Pasa a la Pagina 11) ‘Federacién Libre Pide Revision de la Ley Azucarera del Estado Otra Mocién Aboga por Rehabilitacién Econémica Enero 11. —(Corresponsal)—) se evite el propuesto plan de Rico, que preside el senor Ni- PADRE O’FARRILL Renuncia Cargo en Resistencia Civica | el Padre O’Ferrill Declaraciones del Rev, Padre O’Farril en relaci6n con su re- nuncia al Movimiento de Re- sistencia civica de Miami. Miami, enero 8, 1958. En relacién con nuestra recien- | te renuncia al cargo de Teso- rero General de Resistencia Civi- ca —colateral del Movimiento 26 de Julio—debemos manifestar que la misma obedece al penoso cuadro- de divisionismo) estéril que..ofrece.el Movimiento Revo- lucionario, métivade por las re- cientes manifestaciones apareci- das en la Prensa: Estimando que la Revolucién no es patrimonio exclusivo de nadie, sino gestada a través del | ingente sacrificio de todos los cubanos, desde los que combaten heroicamente en Ja Sierra Maes- tra, o intentaron poner fin a la Dictadura con el valeroso asalto a Palacio, el Goicuria el Corintia | o el glorioso levantamiento de Cienfuegos, hasta aquellos que a través de cinco afos no han desmayado en innegables labores de organizacién o financiamiento de multitud de acciones, hemos abogado desde el principio, me- diante una larga cruzada, por la tan ansiada “Unidad Revolucio- naria”, que pusiera fin al pre- sente derramamiento de sangre. Al haberse destruido dicha | Unidad, estimamos que el per- (Pasa a la Pagina 13) Fondo de Becas de SIP Otorgara 10 de §2.500 Durante el Ato 58 © SESS RE ED EEE A | dad Interamericana de Prensa ha INDICE Buzon Sentimental Caricaturas Cines Del Hogar Deportes Editorial Guia Radio-TV Iberoamérica Merito Noticias Locales Reloj Sociales * * * * Pag. 5 13 El Fondo de Becas de la Socie- anunciado que durante 1958 otor- gara por lo menos 10 becas de $2.- 500 cada una. Las becas son para periodistas © aspirantes a. periodistas del He-| misferio Occidental. Los ganado- res norteamericanos pasan un afo en alguna universidad de la Amé- rica Latina y los latinoamericanos en los Estados Unidos o Canada. Los aspirantos a beces obtener los formularios ‘escribien- do a la Sociedad Interamericana | de Prensa, 22 East ‘60th Street, New York. De un Total de 161 Muelen 31 Centra‘es Toda la Nacion, Dice el Gobierno Embajador Smith Sale Hoy Hacia Washington, D. C. Llegé «a Remolque a La Habana el Carguero “Bahia de Siguanea”. como “Delicado” Todavi LA HABANA, Cuba, 11 de ene- ro. — (Por radioteléfono. —Fuen- tes oficiales del Gobierno anuncia- ron hoy que se ha iniciado la mo- lienda en 31 centrales azucareros de toda la reptblica, en compara- ci6n con los 15 ingenios que esta- ban operando para idéntica fecha el ano pasado. Ayer, el embajador de Cuba en Washington, Miguel Angel Campa, declaré que el Gobierno confia dis- CUBA | yor interferencia con las fuerzas rebeldes de Fidel Castro que han quemado cafiaverales en la regién sudeste de Cuba. La zafra ha comenzado en Cuba, pero atin permanecen sin operar 130 de los 161 ingenios que hay en todo el pais. Un total de 124 de estos ingenios estan en manos de cubanos, con una produccién del 63.8 por ciento- Los restantes in- genios, 33 son propiedad de norte- americanos, 3 de espafioles y uno de franceses. EMBAJADOR SMITH HACIA WASHINGTON Hoy domingo partira por la via aérea hacia la capital de los Esta- dos Unidos, Washington, D. C., el Embajador norteamericano en Cu- cha azucarera de este afio sin ma- ,| ba, Earl Smith. Smith viaja acompafiado de su esposa, segtin se informé en la Em- bajada. Se dijo ademas que reali- zara consultas de rutina con el De- partamento de Estado y que pro- yecta regresar dentro de breves | dias a esta capital. LA HABANA, Ene. 11—(UP).— La United Press que *probablemente se inicie el lu- nes el Consejo de Guerra, contra un suboficial dé Ja armada norte- omericana, acusado, de intentar lle- var armas de conttabando al diri- gente rebelde cubano Fidel Castro, jen la Sierra Maestra. El. suboficia!, Robert Franklin Riggs, de 27 afos de edad, fue de- tenido por agentes del Servicio de Inteligencia Muiitar de Cuba, cer- ca de Holguin, provincia de Orien- te, el pasado 15 de noviembre y entregado a las autoridades de la Base Naval norteamericana Guanténamo. Se afirmé que en el bau de su automovil fueron halla- das armas y municiones, que trajo de contrabando desde Key West, cuando viajo con licencia a Esta- dos Unidos. Se tiene entendido que también estan detenidos en Guantanamo [unos diez empleados civiles cuba- nos de la base. complicados en el mismo asunto, y que éstos seran (Pasa a la Pagina 10) Contesta el Dr. Feline Pazos Declaracienes del Doctor Llerena E! doctor Felipe Pazos, ex Presidente del Banco Nacio- nal de Cuba, se comunicé tele- fonicamente con nuestra re- daccién para darnos a cono- cer que confecciona unas de- claraciones en respuesta a las manifestaciones hechas por el Dr. Mario Llerena y apareci- das en estas paginas en la edicién de ayer sabado- El Dr. Pazos prometié ha- cernos entrega de sus decla- | raciones en la mofiana del Iu. nes con el ruego de su inser- | cién en la edicién de DIARIO LAS AMERICAS correspon- diente al martes proximo. (Pasa a la Pagina 11) AVISO DE MAL TIEMPO.—R. L. Penny, de Miamf, Florida, encontré esta inesperada adicién —un par de calzoncillos largos congelados— colgados de un asta de bandera do anunciar tormentas a los ma- rinos, en Miami Beach. El termémetro bajé a 3lgrados, en la famosa playa de turismo de invierno, euando una intensa ola de frio cubrié mas de la mitad de los estados del este de Estados Unidos. FOTO UP). y } i dej ‘| vietimas. MIAMI SPRINGS, FLA., DOMINGO 12, ENERO, 1958 Ingenios Azucareros en Estado de Grau se. Revela Decreto Presidencial Dispone Traslado de Embajadores — Ascensos ESTIMO QUE EL DOCUMENTO DE FIDEL DEBIO SER OBJETO DE DISCUSION - PELAYO CUERVO | “Respaldo en todas sus partes la declaracién formulada por el doctor Felipe Pazos’, agrega el Presidente renunciante del 26 de Julio—No desea discutir el contenido de la carla. — “Impugno poner de la cose-'e| procedimiento conoue se tram udo saber hoy , if6 el expediente.” | las deliberaciones de la Junta arrogandose una representacién de la que carecian en absoluto”, declara Pelayo Cuervo Galano, durante | la entrevista que aparece en estas paginas. CARACAS, Eno. 11. (UP)— Dos | incidentes de poca importancia se anunciaron anoche en esta capital, La policia empleé gases lacrimége- | nos para dispersar a un grupo de | estudiantes secundarios que reali- zaron una manifestacién en favor |de una mayor libertad para los | estudiantes. El grupo, bastante numero- | | so, rompié algunas ventanas y vi- drieras a pedradas, pero no hubo Otra multitud se reunié frente | a las oficinas del diario “El Heral- do”, cuyo propietario, el ex mi- nistro del interior Laureao Vale- nilla Lanz, renuncié ayer con el| gabinete. La policia envi un gru- po de agentes armados para cus- | todiar el edificio del diario. No hubo detenciones en ninguno de los dos casos aunque se registra- ron algunos contusos. A las once de la noche reinaba completa calma en Caracas y la} tranquilidad parece restablecida, a esto contribuy6 en parte la no-| ticia® de que han sido puestos en) libertad Monsefior Hernandez Cha: | pellin, director del diario “La Re-| ligién” y los, parrocos José Sa- rratud, Dlefin Moncada, Horten- sio Carrillo y José Ociglia, este | Ultimo Seeretario del Arzobispo de, Caracas. kK Se cree que pronto seran pues- tos también en libertad los pe- riodistas detenidos entre los que pict a aaa ec ata | | SINTESISIMUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” DAG VIAJARA A LONDRES | NACIONES UNIDAS (UP)— Se anuncié que el Secretario General de las Naciones Unidas, Dag Ham- marskjold, volaré a Londres el miércoles proximo para conferen- ciar con el Ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaiia, Sel- wyn Lloyd. El anuncio de Ja visita de Ham- marskjold a Londres, que durara sélo una noche, result inespera- do. Se explicé que ambos dirigen- tes tendrian la oportunidad de “pa- sar revista y cambiar opiniones so- bre los’ asuntos de las Naciones | Unidas”. ENVIADO FRANCES RUMBO A WASHINGTON PARIS. (UP)—El enviado espe: cial francés, Jean Monnet, parte con destino a Washington, donde negociara con los funcionarios del Fondo Monetario Internacional y del Banco de Exportaci6n un prés- tamo en doélares, que Francia nece- sita econ mucha premura, Libertados en Venezuela Sacerdotes Encarcelados se encuentran Manuel Angel Ca- priles, director de los diarios “Ul timas Noticias” y “La Esfera” y de las revistas “Elite”, “Venezuela Grafica” y “Paginas”. SIP PIDE INFORMES SOBRE SITUACION NUEVA YORK, enero 11. (UP La Sociedad Interamericana de la Prensa pidié hoy a todos sus miem- bros que pongan al descubierto las tacticas “totalitarias” del go- bierno venezolano. John T. O’Rourke, Presidente de | la sociedad y director del Washing- ton Daily News dice en una circu- lar que el gobierno del General Marcos. Pérez Jiménezhademos- Marcos Pérez Jiménez “ha demos- trado una vez mas que sus proce- dimientos son completamente igua- jles a los de los Estados totalita-| Trios’. ; “La Sociedad Interamericana de Prensa, agrega, ha probado una y otra vez que la opinién publica en marcha es un factor potente, acaso decisivo, en las victorias con- quistadas en la lucha que sostienen los que defienden la libertad hu- mana y los que la ahogan por medio de la esclavitud”. : El mensaje habla de los perio- distas venezolanos que estan en la careel y dice de ellos que estan alli “por haberse opuesto de ma- (Pasa a fa Pagina 11) Piloto de EE. UU. Niega le Hicieran Bajar en Albania BELGRADO, enero 11 (UP) — El piloto norteamericano, mayor Howard J, Curran, a quien retu- vieron las autoridades de Albania desde poco antes del dia de Na- vidad, lleg6 hoy por via aérea a Belgrado y desmintié que hubiese sido obligado a descender en ese pais comunista por aviones de caza a reaccién albaneses. Curran legé procedente de Ti- rana, capital de Albania, a hordo de un avién comercial yugoeslavo, como unico pasajero del aparato. Maniesté6 a los periodistas que du- rante el tiempo que estuvo en Albania se le trat6 con correc- cién. “Las autoridades militares alba- nesas me trataron muy bien”, dijo. Luego negé que se le hubiese obligado a descender alli, y afirmé que lo.hizo porque se lé agotaba el combustible. Pir RENE VIERA “Mi renuncia a la Presidencia del Movimiento 26 de Julio de Miami no tiene relacién alguna con el sefalamiento del Dr. Manuel Urrutia como la persona escogidat por Fidel Castro para desempenar la Presidencia provisional de la Republica”, nos declara el joven ex combatiente de la Sierra Maes- tra, Pelayo Cuervo Galano, du- rante una visita a la redaccion de DIARIO LAS AMERICAS. “Presenté mi renuncia por otros motivos: No tengo nada contra el Dr. Urrutia aunque discrepo de la forma inconsulta y el sistema uni- lateral e impositivo en que se tra- mité el expediente”. Pelayo Cuervo Galano es hijo del desaparecido Senador cubanc, Dr. Pelayo Cuervo Navarro, hom- bre ptiblico de grandes prestigios que fue muerto en La Habana la no- che del 13 de marzo del pasado| afio, horas después de haberse con- | sumado por fuerzas de la oposicién rebelde el asalto al Palacio Presi- dencial en la capital de Cuba. Cuervo Navarro ocupaba la Presi- dencia del comité ejecutivo nacio- nal del Partido del Pueblo Cuba-| no (Ortodoxo). “Respaldo en todas sus partes la declaracién formulada por el Dr. Felipe Pazos. Efectivamente, los| delegados del 26 de Julio ante la| Junta de Liberacién, sefiores Feli-| pe Pazos y Léster Rodriguez, esta- | |ban investidos del caracter de re- |presentativos oficiales de la orga- nizacion. Dada la seriedad y respe-| | tabilidad de los mismos, resultaria |ofensivo para ellos suponer que !fueron a-tomar parte en las deli- | beraciones de la Junta arrogaéndo- se una representacion de la que) jearecian en absoluto”. | “Mi postura de la hora se con- jtrae al amor que profeso al ejer- \cicio, sin interferencias ni “corta- |pisas, del sistema democratico de |la libre discusion: No entro en el analisis del documento suscrito por Fidel Castro. No lo creia necesario cuando presenté la renuncia. Im- pugno la forma en que se tramité la cuestién. Creo que ese documen- to debiéd ser remitido a todos los centros de la organizacién, para que fuera objeto de discusi6n por parte de los responsables, y una vez debatido, se adoptara, por ma-| yoria de votos, la aprobacion o el rechazo de su contenido. No acepto | teramericanos |muerzo mensual del Departamen- jto de Asuntos Interamericanos de (Pai la Pégina 13) Por un Personaje PARIS, enero 11 (UP) La famo- ; sa escritora Francoise Sagan, muy conocida por sus éxitos de libre- ria, contra-demandé al periodista Henri Jolyet, que la habia deman- dado pretextando que uno de los personajes de su obra “En un Mes, en un Afi”, tiene un nombre muy parecido al suyo. Francoise, en la demanda_pre- sentada a la Corte por medio de su abogado, Jacques Arnold-Cro- quez, pide una indemnimcién de 100,000 francos (320 délares) ale- gando que la de Holyet es una “imprudente y desacreditora de- manda”. Después de atacar fuertemente al periodista, diciendo que éste sdlo pretender una montafia de pu- blicidad alrededor de una insigni- ficante coincidencia, la Sagan acce- de a cambiar por Jolyan el nom: bre de su personaje en la préxima edicién de la novela, “No quise establecer ningun pa- ralelo entre este personaje imagi- nario y uno de mis conciudadanos y por consiguiente no quiero cau- FL TIEMPO Temperaturas continfan su- biendo el domingo, para regis- trar de 66 a 70 grados F. Par- cialmente nublado. Vientos del Nordeste. Autora Francoise Sagan Contra Demanda a Periodista H. Jolyet MERICAS Por fa Libertad, la Cultura y la Solidaridad + Hemisférica Miembro de la Sociedad Inferamericana de Prensa NUMERO 160 Rusia no da Indicios de que ha Lanzado al Espacio el Sputnik Ill No Obstante se Atribuye el “Bip” a un Satélite LONDRES, Enero 11 —(UP).— La Radio Mosct decla- r6é esta manana que el problema de los cohetes a la luna “puede ser resuelto atin ahora,” pero no ofrecié indicio al- guno de que la Unién Soviética haya disparado en realidad un cohete a la luna. La transmision de la radio estaba dirigida a la América del Norte y se difundié casi en el mismo momento en que las estaciones de radio de varios estados europeos occidenta- les, recibian sefiales que podrian ser de un cohete en viaje a la luna. : “Desde el punto de vista técnico este problema (de los viajes a la luna) puede ser resuelto atin ahora —dijo el and- nimo comentarista— los cientificos soviéticos estan calculan- do las trayectorias mas ventajosas para los vuelos a la luna y a otros planetas cercanos con el menor gasto de energia”. La radio describié luego un tedrico viaje a la luna: “Un cohete disparado desde la tierra, a una velocidad inicial de 38.000 kilometros por hora llegaria a la luna en 115 horas. ROY R- RUBOTTOM Roy R. Ruhottom, Orador Huésped en _Miami el Martes Roy Richard Ruboettom Jr., Se eretario Auxiliar de Asuntos In-} del Departamento | de Estado de los Estados Unidos, sera el orador huéspéed en el al-| la Camara de Comercio del Miami-| Dade en cooperacién con la Aso-| ciaci6n de las Naciones Unidas de Miami, el martes 14 de enero, a| las 12:15, en la Terraza del Hotel Columbus. Rubottom, quien ha hecho su} carrera al servicio de la Oficina] de Asuntos Internacionales, nacié en Brownwood, Texas, el 13 de febrero de 1912. En 1932 se gra- dué en la Universidad Metodista del Sur, y recibio su titulo de Maestro en 1933. Sirvié en la Ma-) rina de los Estados Unidos desde 1941 hasta 1946, obteniendo el| grado de Comandante después de! servir en México y la América del| Sur. | En 1947 fué nombrado miem- bro del Servicio Extranjero, y en- viado a Bogota como Segundo Se- eretario y Consul. En esa ciudad sirvid como Secretario de la De- legacién de los Estados Unidos a la Novena Conferencia de Estados (Pasa a la Pagina 13) sarle (a Holyet) la mas pequefa dificultad, aunque fuera involun- tariamente”, “El vuelo césmico consistiria de tres etapas. La primera es la parti- da de la tierra y la entrada al es- pacio. Esta etapa duraria sdlo unos minutos: La segunda es e) vuelo a través del vacio y éste se realizaria por inercia, con los motores apa- gados”’. “Los motores a cohetes podrian ser empleados para disminuir la velocidad del descenso. Los caleu- lgs realizados demuestran sin em- bargo que, con el objeto de hacer un viaje de ida y vuelta a la luna, se necesitaria tanto combustible como para que se excluya la posibi- lidad de fabricar un cohete de tal naturaleza. Por lo tanto seria ne cesario establecer primero una es- tacién de reabastecimiento del ti- po del Sputnik. “Los primeros cohetes que se lanzarian a la luna desde la esta- eion-serian de exploracién y lleva rian artefactos autométicos para explorar la luna. Estos no necesita- rian mucho combustible. Un empur je inicial de poco mas de tres ki- lémetros por segundo seria sufi- ciente para llevar los cohetes de exploracién no sélo a la luna, sino a Venus o Marte. “El cohete —siguié el comenta- rista de Radio Mosci— después de cireundar la luna, volyeria a la tierra. El,segundo, paso seria ens Viar un cohete con animales ex- perimentales y sélo después de eso llegaria el turno de neviar~ hom bres a la luna”, ESCUCHAN SENAL EN EN NORUEGA OSLO, enero 11 (UP). — La ra dio costera noruega de Tjoemoe, situada en las afueras de Toens- berg, informé que sus ingenieros escucharon esta mafana sefales de un cohete, que puede ser el que se dijo en Helsinki que habia side lanzado al espacio por los rusos; CORRESPONSAL EN MOSCU NADA SABE HELSINKI, Enero 11 (UP). — El corresponsal de ia United Press en Moseu, Henry Shapiro, que fue |amado por teléfono inmediata- mente de escucharse las sefales (Pasa a la Pagina 13) —_— Inspecciona Programa de Ayuda MADRID, enero 11 (UP) —James Smith, director de la Administraci6n de Coopera- cién Internacional de Estados Unidos, llegé aqui para infor- marse brevemente de los re- sultados del programa norte- americano de ayuda en Espa- iia. Smith lleg6 de Washington en un avidn del gobierno de los Estados Unidos que aterri- z6 en la base de la fuerza aérea norteamericana de To- rrején de Ardoz, a muy poca distancia de Madrid, a las tres de la tarde. iil Jubilo Ante Exifo de Lanzamiento del Atlas CAPE CANAVERAL, Florida, enero 11 (UP)—Los hombres de ciencia elogian hoy el segundo lanzamiento, con éxito, del proyectil balistico intercontinental “Atlas” y los datos vitales que se han obte- nido al colocar a este pais en el mismo lugar que Rusia en la carrera de los proyectiles a cohete. Tanto los ingenieros como los téenicos se hallan llenos de jubilo por el lanzamiento espectacular ‘del “Atlas”, llevado a cabo ayer. El enorme proyectil esta construido para volar casi 10,000 kilometros, pero se cree que en la prueba de distancia limitada realizada ayer se elevé sdlo 960 kilometros en el espacio para hacer impacto sobre un blanco en el Atlantico, al sudeste de este cabo. Ike Respondera a Bulganin en Varios Dias WASHINGTON, enero 11 (UP)—Los funcionarios indicaron hoy, que el Presidente Eisenhower respondera al Primer Ministro soviético, Nicolai Bulganin, en unos dias y qué dejara la puerta abierta para las conversaciones de jefes de gobierno con Rusia. Pero el Presidente norteamericano rechazara la ultima propuesta de Bulganin de celebrar la conferencia en el plazo de “dos 9 tres meses”. Se indicé que Eisenhower consultara con los aliados oecidentales, antes de acceder a reunirse con Bulganin. El Secretario de Estado norteamericano, John Foster Dulles, al dar Ja pauta de la respuesta aliada a las propuestas rusas de nego- ciacién de paz, rechaz6 con brusquedad el ofrecimiento de Bulgania para proximas conversaciones. 4