Diario las Américas Newspaper, May 26, 1957, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

BiARIO DE LA MANANA POR UN MEJOR ENTERDIMIENTO ENTRE LAS AMERICAS ANO IV DIARIOL 10 CENTAVOS MIAMI SPRINGS, FLA., DOMINGO 26 DE MAYO DE 1957 Fuerzas Combinadas del Ejército y la Marina Persiguen a Insurgentes en Sierra Cristal’ MINISTRO DE GOBERNACION ACUSA A PRIO DE SUFRAGAR LA EXPEDICION Dirige las Operaciones el Coronel Cowley.—Censura a la Radio. — Estiman que Sierra Cristal Ofrece Seguro Refugio a los Expedicionarios.—Se calcula son mas de 100 Hombres los que Desembarcaron LA HABANA, Cuba, mayo 25 (UP)—Veinticuatro horas después del nuevo desembarco de expedicionarios en la costa norte de Cuba, las fuerzas del Ejército atin persig ciones de Ja Sierra Cristal. En fuentes extraoficiales se dijo® que aunque tres expedicionarios to- mados prisioneros dijeron que el grupo lo compo- nian 27 hombres, se cree, por el ta- mano del yate cap CARLOS PRIO .. Mega... turado, que alrededor de cien hom- bres componian la expedicion. El Ejército despaché tropas des- de Camagiiey y La Habana—150 hombres desde la primera y 200 desde Ja segunda — que fueron transportados por via aérea a la regién de la provincia de Oriente donde se hallan los rebeldes. Mientras tanto, aviones milita- res efectian vuelos de reconoci- miento sobre la Sierra Cristal, aun- que se cree que es poco probable que descubran. huellas de los rebel des, dado que la regién es una de las mas selvaticas de la Isla. El coronel Fermin Cowley, jefe del Regimiento Holguin, de la pro vincia de Oriente, informé a la prensa que “las tropas guberna- mentales persiguen de cerca a los rebeldes y se espera la captura de Ja mayoria de ellos en las préximas 24 horas”. El yate “Corintia” utilizado por los rebeldes para llegar a las costas de Cuba, mide 21 metros de largo por cuatro de ancho, y tiene capa- cidad para transportar a 150 hom- uen a los rebeldes en Jas inmedia- bres, segtin los peritos en lu ma- teria. La nave capturada por fuer- zas de la Marina de Guerra, se halla atracada en el embarcadero de Carenerito, en la bahia de Ca- bonico. Dos de los expedicionarios, se- gun el Ejército, fueron capturados | |en los primeros momentos del de- sembarco e identificados como La zaro Guerra Calderén y Mario Ro- driguez Arena, ambos residentes de la ciudad de Miami, en el estado norteamericano de la Florida. Han sido trasladados por via aérea a la ciudad de Holguin, donde se espera que las autoridades mili- tares permitan que los entrevisten los periodistas. Fuerzas navales efectuaron la captira del yate, y anunciaron ha- ber hallado a bordo del mismo gran cantidad de armas y municiones, incluso ametralladoras, abandona- das ‘por los expedicionarios du- rante el desembarco. Informes extraoficiales sefalan, que el jefe de los expedicionarios es el lider de los trabajadores de compafiias de aviacién, Calixto Sanchez, que estaba exilado en, Miami. Sanchez era Secretario Ge- neral de la Federacién Aérea Na- cional. Fuentes fidedignas dijeron que el Gobierno cubano no proyecta SANTIAGO REY ...acusa... norteamericano por la supuesta salida de la expedicion desde un puerto de Estados Unidos. toda vez que es probable que les tripu- lantes del “Corintia” consiguieron permiso para salir en una supues- (Pasa a la Pagina 10) Pleven Inicid Consultas para Tratar de Intearar el Nuevo Gabinete Francés PARIS, mayo 25 (UP)— El ex Primer Ministro René Pleven ini- cid hoy sus consultas con los di- rigentes politicos franceses sobre Jas posibilidades de formar un nue- vo gobierno. Pleven se reunié con los presi- dentes de la Asamblea Nacional y del Consejo de la Republica (Sena- do) y luego tuvo una conferencia con los dirigentes de su propio par- tido de la resistencia. Francois Mit- terand y Edourad Nounefous. Se han multiplicado, mientras tanto, las conjeturas de que Mit- terand, Ministro de Justicia en el caido gobierno de Guy Mollet, seria el encargado de probar fortuna si el propio Pleven decidiera no ha- eerlo él mismo. encargado por el Presidente Coty, solamente de sondear todo el cam- po politico con vistas a despejar el camino para la formacién de un gobierno presidido por él-o algun otro dirigente politico. Pleven continuara esta tarde sus gestiones conferenciando con Al- bert Sarrault, presidente de la asamblea de Ia Unién Francesa, y el ex Primer Ministro Antoine Pi- nay, jefe de los elementos conser- vadores que derribaron el martes pasado a Mollet. COTY CONSULTA PARIS, mayo 25 (UP)— El ex Presidente del Cansejo, René Ple- ven se entrevista hoy con los diri- El ex Primer Ministro ha sido RENE PLEVEN +. -consultando. .. x gentes partidarios con la esperanza de encontrar la manera de. reu- nir a un numero bastante grande de ellos para poder formar un nue- vo gobierno. El jefe del pequefio partido de Ja resistencia acepté la dificil “mi- sién de informacién” cuando le fue ofrecida ayer por el Presidente, René Coty. Lo primero que hizo Pleven ayer al aceptar la tarea que le confiara Coty fue entrevistarse con los tres principales miembros del gobier- no saliente — Mollet; el Ministro de Finanzas, Paul Ramadier ye Canciller, Christian Pineau — con el objeto de “ir a la raiz misma de los problemas actuales’’. Esta mafana Pleven se reunié con el Presidente de la Asamblea Nacional, Andre le Troqueer y el Jefe del Senado. Gaston Monnervi- lle; tal como lo hizo Coty al comen- zar sus conferencias con los jefes de los partidos politicos y de secto- res parlamentarios, poco después de la renuncia de Mollet. .. (Pasa a la Pagina 13) formular queja alguna al Gobierno} > saceton Z we ray ea ery tavicae y, SENALA LA FLECHA Ia entrada de Ja bahia de Cabonico, por donde entré el yate “Carinthia” con 27 expedicionarios a bordo, encallando después en la zona de costa conocida por Carenerito, lugar en que fue abandonado.—(Mapa cortesia Habana, Cuba). SAN JUAN, Puerto Rico, mayo 25 —(UP)— El coronel Enrique de Orbeta, el primer jefe puerto- rriqueno de la policia islefia, fa- llecié ayer victima de un ataque cardiaco en su residencia en un suburbio de Santurce, a la edad de 70 afios. . Orbeta fue nombrado jefe de ta policia puertorriquefia en 1936, después del asesinato melsaKOME Se) por los na eionalistas del entonces jefe de la policia Francis R. Riggs, y desempefié el cargo hasta 1942. Durante la Primera Guerra Mun- dial, Orbeta sirvié en Puerto Rico y Panama; en la Segunda Guerra Mundial dirigié la defensa civil de la isla. El extinto deja una viuda y seis hijos. Sus funerales se efectuaran esta | tarde. PAA SUBIRA LOS PASAJES El Sr. Glen Lawrence, gerente general de la Pan American World Airways, anuncié que su compa- fia se vera en la necesidad de au- mentar los precios de los pasajes de San Juan a Nueva York, si el proyecto que impone un impuesto sobre la gasolina de aviacion, en viajes hacia el exterior, se con- vierte en Ley. El proyecto a .que alude Lawrence, que tiene el res paldo de la Junta de Puertos de Puerto Rico, fija un impuesto de dos centavos por galén de gasoline. Informé el gerente de la Pan American que sus estudios de- muestran que una subida de la ga- solina, de esa naturaleza, obligara a la compania a pedir un aumento de no menos de un délar por pa- saje. Agregé que quizas el grupo mas afectado seraé el que utiliza los pasajes de $52.50 a Nueva York, ya que ahi sera donde se sentira mas el impacto de cualquier au- mento en las tarifas. Agregé el Sr. Lawrence que ese e ingreso. diera traer el aumento del costo de la gasolina, seria la disminu- cién del numero de vuelos diarios. EL PASAJE DE LAS GUAGUAS En declaraciones a la prensa, el Sr. Salvador V. Caro, director eje- cutivo de Ja Autoridad de los Puertos, que tiene bajo su ju- risdiccién la Divisién de Autobu- ses que cubren el servicio de trans- porte interurbano en San Juan, a una decision final para aumentar las tarifas en los autobuses y que antes de procederse a aumentar los pasajes en las guaguas, sera necesario citar a. vistas publicas, como lo determina la ley”. TURISTAS VISITANTES Un total de 225,000 turistas visi- taron Puerto Ricu en 1956, invir- tiendo unos $30,000,000 durante dicho afio. As{ lo informé el direc- a pasaje de $52.50 tiene actualmen- | te un margen minimo entre costo | Otro posible resultado que pu-| dijo que “todavia no se ha llegado | bre cifras no registradas antes. El de “Diario de la Marina”, de La Fallecio el Coronel Orbeta, Primer Jefe Puertorriquenio de Ia Policia tor del Departamento de Turismo de Puerto Rico, Sr. Rafael Benitez Carle, en la Sexta Asamblea Anual de la Asociacién de Turismo del Caribe que se reunié en Barba- dos a fines de abril. (Pasa a la Pagina 13) Conservadores de Colombia Registran Crisis Interna BOGOTA, mayo 25. (UP)— La designacién del Directorio Nacional del Partido Conservador, produjo la primera crisis politica interna que registra un partido colombia- ro, después de producirse el cam- bio de gobierno. Los sectores de ese partido adic- tos al ex Presidente de la Repu- blica, Laureano Gémez, a quien derrocé el General Gustavo Rojas Pinilla en junio de 1953, anuncia- ron que solo reconoceran la jefa- tura unica de G6mez y rechazaron a un directorio designado por los otros sectores de ese partido. Este directorio incluye a diri- gentes poiiticos que se consideran adictos al ex Presidente de la Re- publica, Mariano Ospina Pérez, y se integré con la aprobacién: de Guillermo Leén Valencia, quien ha| sido proclamado candidato del fren-| te civil Liberal-Conservador a la | presidencia de la nacién, Valencia, quien preside este di- | rectorio, ofrecié- hacer todos los | esfuerzos para unir a su partido | (Pasa a la Pagina 13) Agudo Aumento en Precios de Viveres Anuncié Washington WASHINGTON, mayo 25. (UP) —El gobierno informé hoy que se registré un agudo aumento, en los precios de los productos alimenti- cios y que ello hizo subir el indice del costo de vida a nueva alta cifra en el pasado mes de abril. | El alza significa un aumento au-| tomatico de salarios equivalente a| dos centavos de délar por hora, pa- ra 1.400.000 trabajadores de las in- dustrias automovilistica, implemen- tos agricolas y electricidad. El Departamento de Estadisticas del Departamento del Trabajo dice que su indice de precios al consu- midor, subié tres décimos de uno por ciento entre marzo y abril, a 119,3 con la cifra 100 para el pro- medio de 1947-49. Este es el octavo mes consecuti- vo en que el indice sube, por so- indice de abril significé un aumen- to de 3.8 por ciento sobre el de hace un afio. Subieron en abril las carnes y frutas y verduras frescas, e igual- mente subieron Ios otros pringf pales grupos de bienes y servicios utilizados para la confeccién del indice, con excepcién del vestua- rio. WASHINGTON, mayo 25. (UP) (Pasa a la Pagina 13) JUAN D. PERON --no estaba alli... Estallaron Bombas en Auto de Peron | CARACAS, mayo 25 (UP)—Dos | bombas de tiempo estallaron a las |8 de la mafiana de hoy, en el automévil Mercedes Benz del ex dictador argentino Juan D. Perén, cuando el auto se hallaba estacio- nado a sdélo cuatro cuadras de las oficinas de Seguridad Nacional. Perén, sin embargo, no se ha- llaba en el auto cuando estallaron los artefactos. El automévil era conducido por | Isaac Gilaberti, chofer del ex dic- tador, que habia detenido el auto- | mévil en el sitio indicado. Las bombas habjan sido asegu- |radas con alambre, una en el mo- |tor y otra en la maleta trasera, |¥ Se asegura que fueron colocadas anoche. Este es el primer atentado con- tra la vida de Perén desde que es- capé de Argentina en sevtiembre |de 1955, tras ser derrocado su ré- gimen. Es indudable que el ex gober- nante argentino tiene muches ene. migos, tento personales como polf. |ticos. El gobierno de Buenos Ai- res, lo ha acusado muchas veces |de conspirar para recuperar por |la fuerza el dominio-del estado | En su pais fue juzgado in ab- |sentia por un tribunal de honor | que lo expulsé del ejército. lo des- |pojo del grado de general y lo declar6é culpable de los “mas gra- ves delitos”. Peron escapé a Paraguay luego de la revolucién de setiembre, pe- ro de alli se dirigiéd en noviembre de 1955 a Panama, donde escribid y dio a, publicidad sus memorias, en las aue dice que volvera al po- der algtin dia. A fines del ano pasado vino a | Venezuela. En todos sus despla- zamientos desde que fuera derroca- do fue siempre acompafiado por Gilaberti, que le sirve de guarda- espaldas. En Jo que va de su exilio, Perén jnunca ha carecido de fondos, si bien asegura que no tiene la enor- |me fortuna que fue acusado en Buenos Aires de haber sacado del pais. Norfeamericana WASHINGTON, mayo 25. (UP) —El Presidente Eisenhower apro- b6 las nuevas proposiciones norte- americanas de desarme que seran presentadas en Londres, cuando se reanuden el lunes las conversacio- nes con Rusia. E! Secretario de Estado, John Foster Dulles, declaré que las pro- puestas deben estipular “una sal- vaguardia contra un ataque arma- do repentino” y conducir a la re- duccion de las armas atomicas y comunes. Eisenhower aprobé las propues- tas luego de una conferencia de dos horas y media en Ja Casa Blan- ca. Dulles dijo que ellas “salva- guardan los intereses vitales de Estados Unidos”. También declaré que ofrecen una “razonable oportunidd de importan- te progreso” sobre la forma de es- tablecer salvaguardias “contra un ataque armado repentino”. En la comferencia de hoy en la Aprobé Eisenhower Propuesta ANTI AMERICA TAIPEI, mayo 25. (UP)— In-| formaciones fidedignas decian hoy | que el Primer Ministro, 0. K. Yui {y su gabinete habian presentado sus renuncias al presidente Chiang Kai Shek, a raiz de los disturbios | antinorteamericanos de ayer Di-| cen ademas, que Chiang Kai Shek | rechazé las dimisiones. Chiang Kai Shek regresé de su residencia particular en Formosa |central para hacerse cargo perso- nalmente de la tensa situacién. | El gesto del gabinete al renun- | CHIANG KAI-SHEK ...en dificultades. .. ‘Huelga de Hambre Iniciaron Cubanos ‘Exilados en N. Y. NUEVA YORK, mayo 25. (UP) |--A las nueve y media de esta mahana en la plazoleta situada | frente a la sede de las Naciones | Unidas, comenzé la huelga de ham- j bre de los refugiadps cubanos en Nueva York. Uno de los dirigentes del gru- po manifest6 que la huelga conti- nuara por tiempo indefinido hasta loyrar que la Comisién de Dere- chos Humanos de las NN. UU, de- vida estudiar la situacién imperan- | te en Cuba. Los manifestantes, que afirman ser todos miembros del “Movimien- to 26 de Julio” que dirige el doc-| tor Fidel Castro, declararon que adoptaron esa actitud de huelga| para denunciar publicamente ante los paises del mundo, al régimen del Presidente Fulgenciv Batista, al que acusan de haber dado muerte a mas de mil cubanos inocentes y | | de sofocar Jas ansias de libertad y | paz del pueblo cubano. (Pasa a la Pagins 13) para Desarme Casa Blanca el Primer Mandatario convers6 con su asesor en mate- ria de desarme, Harold E. Stassen, Dulles y otros altos funcionarios sobre los planes que Stassen lle- vara a Londres, para donde parti- ra mafiana. Preguntado sobre el plan de Ei- senhower de inspeccién aérea o de “cielo abierto” como se le llama también, Dulles respondié que Es- tados Unidos “lo sigue mantenien- | do”. Preguntado sobre cual es concre- {mente “la posicién” nueva de Es- tados Unidos en el problema del desarme, Stassen replicéd que ella sera revelada después que regrese de Londres. Dulles manifest6 que el Presi- dente dio instrucciones a Stassen que deben hacer posible avamzar “en la direccién de la limitacién | de los armamentos nucleares y co- munes”, AUTORIDADES COSTA! DETALLES DE COMPLOT CONTRA FIGUERES SAN JOSE, mayo 25 (UP)—Las autoridades declararon hoy que el supuesto jefe de una “banda de ase- sinos”, detenido aqui el domingo, ha confesado que él y sus compa- heros recibieron una oferta de 200.- 000 dolares del gobierno dominica- no para secuestrar o dar muerte al Presidente de Costa Rica, José Fi- gueres. Un comunicado oficial, confir- mado por Figueres, dice que Juan Delgado (alias el francés) declaré a Ia policia que él y sus compafe- ros recibieron instrucciones” en Managua, de Félix Bernardino, identificado como “servidor, des- de hace largo tiempo” del gober- nante dominicano Rafael L, Tru- RRICENSES REVELAN. jillo. “Trujillo esta loco’ — declard Figueres en una conferencia de prensa — odia nuestra democracia aqui, lo que inquieta a su infortu- nado pueblo”. La policia dijo que habia halla- do en poder de los tres prisioneros Ja cantidad de 5,000 dolares en di- nero norteamericano, la mayor par- te en billetes de 100 délares, En la embajada norteamericana se esta tratando de averiguar por la nu- meraci6n de los billetes el origen dei dinero. El pedido de habeas corpus pre- de los prisioneros no ha sido de- seniado por un abogado en nombre | Por ta Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemistérica MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA ERICAS NUMERO 266 NOS DE TAIPEI ciar ha sido interpretado como una presentacion de excusas a Estados Unidos, cuyo gobierno protesté de manera enérgica por los actos de violencia de ayer en los que resul taron heridos por lo menos 12 nor- teamericanos y fueron destruidos los muebles y automéviles de la embajada de Estados Unidos. NO HABRA NUEVO JUICIO WASHINGTON, mayo 25 (UP) —No se juzgaré nuevamente al sol- dado norteamericano cuyo indul- to por un tribunal militar provocé Jos disturbios antinorteamericanos, ocurridos en el dia de ayer en la isla de Formosa. La declaracién fue hecha por un fumcionario del Ministerio de Defensa. “La disposicién fue definitiva —declar6é el vocero luego de con- sultar con los abogados del Depar- tamento —y fue tomada de acuerdo con los arreglos de procedimiento concertados con el gobierno de China Nacionalista”. HOSTILIDAD GENERAL LONDRES, mayo 25. (UP)— El “News Chronicle” dice hoy que los disturbios antinorteamericanos de Formosa parecerian parte de una “hostilidad general contra el Tio Sam” que esta incluida en el pre- cio de ser una “nacién que esta en la cumbre”. “Esto es algo que el pueblo bri- tanico por lo menos entiende. Es parte del precio por ser una na- cién que esta en la cumbre. A principios del siglo, cuando Gran Bretafia domimaba los mares del | mundo amenudo fuimos objeto de la _execraci6n. Recibio Arciniegas Premio Sarmiento en Buenos Aires BUENOS AIRES, mayo 25. (UP) —El escritor y periodista colom- biano German Arcimiegas recibié el ‘Premio Alberdi-Sarmiento”, esta- tuido por el diario La Prensa para quienes se destaquen por su labor en favor del acercamiento ameri- caro, en una brillante ceremonia realizada en el salon de conferen- cias de ese diario argentino. En el discurso que pronuncié al aceptar la distincién, Arciniegas hizo un encendido elogio de los ci- viles y, especialmente, los estudian- tes colombianos por el movimien- to que depuso a Rojas Pinilla, afir- mando que “el mes de mayo co- lombiano, en este afio de 1957, ha sido el mes de los héroes civi- les colombianos. Ha sido, ante to- do, el mes del estudiante colom- biano. Hace unos cuantos afios, se | puso de evidencia precisamente des de La Plata y desde Cordoba y de Buenos Aires, el hecho de que la juventud universitaria era una a (Pasa a la P4gina 13) INTENSO FUEGO DE ARTILLERIA INICIO LA DISPUTA MILITAR POR GOBIERNO DE HAITI MULTITUD SE CONCENTRO EN EL CAMPO DE MARTE GABINETE DE CHIANG KAI SHEK DIMITIO TRAS LOS DISTURBIOS PUERTO PRINCIPE, mayo 25. |(UP)— Las hostilidades estalla- |ron hoy en esta capital, con inten- }so fuego de artilleria y fusilerfa, horas después que un grupo de ofi- ciales jovenes puso sitio al jefe del ejército en su cuartel general-for- taleza de Puerto Principe exigién- dole la entrega del poder. El grupo insurgente, encabeza- do por el Coronel Pierre Armand, |de 48 afos, ex jefe de la policia |de Puerto Principe. envié un ulti- | matum a Cantave a las 8:30 A.M. de | hoy exigiéndole la renuncia antes de las nueve de la mafiana. Tres horas mas tarde, sin embar- go, Cantave continuaba desoyendo el ultimatum, atrincherado con 500 hombres bien armados en los cuar- |teles militares de Desaline, y las |hostilidades estallaron. El duelo duré una hora entre |las fuerzas de Armand y Cantave, jentre el mediodia y la una de la | tarde. En el momento de enviarse este despacho la calma llevaba ya una hora. El primer choque se comenzé al mediodia, cuando las fuerzas de Armand abrieron fuego a boca de jarro contra la fortaleza con dos cafones de 75 milimetros. £1 fuego |fue contestado por los tropas de Cantave. El duelo duré una hora, duran- | te la cual yna de las piezas de los. ane ee explosién, matan. do por lo nos af cuatro solda dos. / atl Por lo menos dos civiles fueron muertos por el fuego de fusileria. El fuego terminé a la una de la tarde, inicidndose un periodo de calma probablemente para celebrar negociaciones. Se cree, sin embargo, que la lu- cha se reanudaré en la tarde, a menos que Cantave se rinda. Algunos aviones volaron sobre la fortaleza después de terminado el duedo de artilleria, pero sin arrojar bombas, PUERTO PRINCIPE, mayo 25— (UP)— Un fuego de artilleria co- menz6 al mediodia en esta capital, pero se ignora aun si los disparos son hechos contra o desde los cuar- teles militares Dessaline en que se encuentra atrincherado el General Le6n Cantave. y Al mediodia, el General no habia respondio aun al ultimatum del Co- ronel Pierre Armand de abando- nar el mando antes de las nueve de la manana. Multitudes airadas asaltaron y destruyeron las oficinas y plantas del diario “Le Matin” y la emisora “MBC”, aparentemente en repre- salia por su actitud en favor de Cantave. La radio transmitié un comuni- cado de Cantave en el que acusa- ba al candidato presidencial, Louis Dejoie de haber “iniciado una gue- tra civil”. Cantave también pidié a sus partidarios en el norte mar- char a Puerto Principe en su ayu- da. Otras multitudes han recorrido las calles, apedreando y destrozan- do los automéviles de los partida- rios de Cantave. Por lo menos tres balas de rifle dieron en el edificio de la Embaja- da de Estados Unidos al mediodia (Pasa a la Pagina 10) celebrados en las Grandes Ligas SENADORES .. YANKEES .. Perdié: Ramos (3-3). Jonrones: (8), Skowron (5). MEDIA ROJAS .. ORIOLES .. Loes (4-3) y Triandos, Ginsberg MEDIAS BLANCAS INDIOS . Al cierre de esta edicion el resultado de los juegos de baseball era el siguiente: Cc. A. E. 000 100 000-1 6 1 210 130 Olx—8 10 0 Baterias: Ramos, Stobbs (6) y Fitagerald; Shantz (4-1) y Howard. Slaughter (2), Usher (1), Mantle €. H. E. 000 000 000-0 5 3 500 004 21x—1217 0 Porterifield, Minarcin (1), Chakales (6), y White, Daley (7); (8). Perdi6: Porterfield (0-2). Cc. H. E. 101 001 010-4 7 1 000 000 000-0 1 0 Baterias: Donovan (3-1) y Lollar; Wynn, Pitula (9) y Naragon, Nixon (9). Perdié: Wynn (5-4). Jonrones: Fox (3), Minoso WASHINGTON, mayo 25 (UP) —El Departamento de Agricultura anuncié, que se daran a Cuba 40,- 159 toneladas adicionales, en pro- rrateo, para la cuota de 1957. La cuota cubana sera ahora, con dicha adicién, de 3.041.454 tone- ladas cortas de aztcar crudo. | La cuota adicional obedece al déficit de 150,000 toneladas en la cuota de Puerto Rico, en vista de cidio atin por los tribunales, que la zafra de esta Isla pone de CUBA LLENARA EL DEFICIT AZUCARERO DE PUERTO RICO |manifiesto que no podra aprove- |charse de esa porcion de la cuota |que le habia dado Estados Uni- dos para 1957. i El resto del déficit puertorri- queno fue prorrateado como sigue: A los productores de azticar de re- molacha de Estados Unidos, 58.870 toneladas; a los de cana de azticar de la Luisiana, 18.115 toneladas; y a los de Hawaii, 32.856 toneladas, _

Other pages from this issue: