Diario las Américas Newspaper, January 27, 1957, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pagina 6 FL F.B.L Y SU JURISDICCION ico i UN EXPERTO EN HUELLAS DIGITALES aparece en esta foto- or el Negociado Federal de Investigaciones (F.B.L.) en Washington, D.C. Otro de los ejemplares servicios de dicha agencia federal. v. SECCION DE IDENTIFICACION DEL F.B.I. Aun cuando el Buré Federal de Investigacién no puede partici- par activamente en la investigacién de violaciones de leyes locales, una de las fases mds importantes de su trabajo consiste en propor- i cionar ciertos servicios de vital importancia a oficinas encargadas de i velar por el cumplimiento de la ley, tanto locales, del Condado, del || Estado y otras Federales. Uno de estos servicios lo proporciona ‘la Seccion de Identificacién del F.B.I. Siendo ésta la oficina nacional donde descansan todos los datos \'de identificacién mediante huellas digitales, practicamente todas las || agencias encargadas del cumplimiento de la ley en los Estados i Unidos acuden a la Seccién de Identificacién del FBI. Ademas, la \Seccion de Identificacién coopera en el intercambio de datos de jidentificacién con muchas naciones extranjeras. 1 El valor que para el pueblo americano tiene la coleccién de huellas digitales del FBI es incalculable. Mediante la identifica- jcién positiva de cualquier individuo con las huellas digitales, puede {eliminarse cualquier posible amenaza a la seguridad del Gobierno ‘Federal o de industrias fundamentales. Un fugitivo peligroso que i haya sido arrestado por sospechas de una oficina policial local, puede \ser identificado mediante informes rendidos al caso por la Seccién ide Identificacién del FBI. Un cadaver desconocido puede también jiser identificado, evitando que sea enterrado en una fosa para indi- {igentes. Un enfermo de amnesia puede recuperar su identidad per- \dida. Un padre desconsolado puede recuperar su felicidad al en- eontrar al hijo o hija desaparecido. Las victimas de grandes desas- \tres tales como un avién estrellado, un naufragio, fuegos o inunda- |eiones, pueden ser identificadas con mayor facilidad aun. La Seccién de Identificacién del FBI fue establecida en el 1924 eon un archivo de 810,188 tarjetas de huellas digitales y ha ido cre- eiendo de tal manera que hoy sus archivos contienen mas de 142,- ‘500,000 tarjetas de huellas digitales, que comprenden un total de imas de 72,000,000 de personas. RELOJ... i (Viene de la Pagina 2) ;dulcisima y conmovedora, pero ‘y le paralizé todo movimiento: el hombrecillo volvié a hablar, }_ “Sélo resisten el vaho venenoso del Poder las cabezas fuertes. La Patria no es de nadie y si de alguien ha de ser, sera y solo en espiritu, de aquel que la sirva con mayor desinterés y sacrificio. La vida es una agrupacién lenta y un encadenamiento maravilloso. Titulos dan los reyes; pero de ennoblecimiento de alma, ninguno mayor que el que se saca de los libros. La Juventud es la esperanza dé] Mundo. La Republica no se gobierna como se manda un campa- mento, El Gobierno ha de nacer del pais. La composicién del Go- bierno ha de ‘ser la del pais; Gobierno no es mas que el equilibrio de los elementos naturales del pais...” Oy6 el alertador toque del corneta y se alejé veloz del lugar, en busca de su caballo, apretando el filoso machete contra su costado derecho, mientras sus compafieros de armas corrian en busca de sus cabalgaduras. Vio como el hombrecillo, frente a las protestas de los demas, montaba gallardo sobre blanco corcel. Le parecié ahora un gigante, por la estatura. Frente a ellos, una nube de polvo se acercaba, tras la cual venia la muerte y la gloria, en las manos de los soldados de la colonia. Lanzé un grito estentoreo de “jViva Cuba Libre!”, y clavé los pies semi descalzos sobre los hijares de su cabalgadura. Esgrimié el filoso machete, lo alz6 retador, cortando el aire y se dirigié al encuentro de los espafioles, mientras una poesia se le escapaba de los labios: “{Mata, Déspota, mata Para el que muere a tu furor impio, el cielo se abre, el Mundo se dilata!” Y asi fue que, afios més tarde, para Cuba se hizo la Libertad. Fuerzas Armadas . . (Viene de ta Primera) tima entrega de la revista norte- americana “TIME”. El General Paris dice que “todos los jefes militares celebramos una reunion espontaénea” en donde acordése que Rojas Pinilla debia seguir siendo presidente por otros cuatro afos, pero no cita los nom- bres de los oficiales asistentes. “Diario Oficial”. publica la foto- grafia de Rojas Pinilla a cuatro . columnas y a cada lado pequefias fotografias de diez generales, dos coroneles, dos almirantes y un ca- pitan de fragata, bajo los titulos: “Reiteraron su adhesién” y “Rati- ficaron su Confianza”. Los quince oficiales que apare- een en la primera pagina del “Dia- rio Oficial” son los. maximos jerar- eas de las Fuerzas Armadas que ocupan posiciones directivas de los diversos servicios, Paris dice que Rojas Pinilla ma- nifest6 que considera atin prema- turo hablar sobre la futura suce- sién presidencial, Durante el ultimo afio, varios consejos administrativos instituidos para reemplazar temporalmente a las asambleas y consejos que estan desintegrados por falta de eleccio- nes populares, habian venido pro- clamando la candidatura a la re- eleccién de Rojas Pinilla, y en- contraban eco en los periddicos oficialistas; pero ésta de hoy se considera como la mas formal pro- clamacién oficial. SIETE -FIRMAS .. . (Viene de la Primera) proyecto, segtin el “London News Chronicle” son las Vickers-Arms- trong - deHavilandé Roll Royce, Handley- Page, Short Brothers, Bristol Airplane Company y la Avros. {BIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI! BEACH RAILWAY CO. CONCURSO DE SIMPATIA MISS CARIBE 1957 (REINA DEL CAFE CARIBE 1957) VALE — 100 VOTOS Voto a favor de .......... Nombre 4 Una semana con todos los gastos pagos en New York, Cuba, o Puerto Rico. Para mayor informacion sintonicen “HORA CARIBE”. Envien sus votos a la Estacién de Radio “HORA CARIBE” W MIE — 139 N.E. Ist St., Miami, Fla. También pueden votar en todos los establecimientos if H que vendan Café Caribe. , Concurso se cierra Enero 31, 1957 a las 12:00 de la noch Villeda Morales . . . (Viene de la Pagina 3) que el honor militar hondurejfio sa- bra’ mantenerse a la altura de su dignidad. Breve tendra que ser la espera: para que los representan- tes de la soberamia del pueblo re- dacten los fundamentos constitu- tivos de la nueva Repiblica,-en los cuales se incorporaran a las leyes de Honduras los principios conteni- dos en la Declaracién Universal de los Derechos Humanos. se afir- mar la aspiracién de solidaridad americana instituyendo los postu- lados que se propugman en la car- ta de la Organizacién de Estados Americanos y se restituira el impe- tio de la ética y del derecho, y su expresién institucional en la fér- muia lincolneana de gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Honduras, Excelentisimo seiior Presidente, es un pais potencial- mente rico pero necesita desen- trafiar su riqueza mediante un plan integral de desarrollo econdémico. Para lograr ese objetivo es menes- ter la ayuda de paises. que como el vuestro, han propulsado la poli- tica del buen vecino y del buen socio, para garantizar el trabajo, asegurar la paz y la prosperidad general, y salvar la cultura cris- tiana de Occidente cuya filosofia espiritualista sustenta nuestras for- mas todas de vida. Vos lo habéis dicho, en la re- unién de las Naciones Unidas ce- lebrada el afio pasado en San Fran- cisco de California: “Yo creo que todos nsootros podemos atestiguar que millones de seres sienten pro- fundamente una necesidad inapla- zable de bienestar, paz, y justicia, fortaleciendo al débil, estimulando al dudoso, aliviando al cansado, confirmando al creyente”. Recordar al ‘hombre el cumpli- miento de su deber puede pare- cer una tarea de altamero purita- nismo cuando este deber sélo con- cierne a la propia tranquilidad y al exlusivo aprovechamiento. Pero cuando sobre la fuerza de nuestros propios intereses se levanta, fija, soberbia, la tarea de deber para con los demas, que son initma- mente nuestros. entonces la exigen- cia del cumplimiento, no es tarea mezquina ni altanera, es derecho de espiritu en que se fundamenta el vivir colectivo. Tenemos todos los elementos, doctrinarios y materiales, para lo- grar la formacién de un hombre huevo americano, de un ‘nuevo ti- po de hombre, que se convierte en baluarte vivo y consciente de la democracia y de la cultura occiden- tal. América tiene un destino his- térico: el de forjar el nuevo tipo de hombre, con rasgos propios en su ideologia, sin las aristas duras que provocan la discordia y la gue- tra, con los perfiles definidos que hagan de la paz unatécnica, del trabajo una responsabilidad inma- nente y de la libertad una mis- tica que nos solidarice y mos una 2 Dios por los lazos del amor y de la ‘fe. En esta tarea estamos y conti- nuaremos al lado de los Estados Unidos de América, Excelentisimo Sefior Presidente. En representa-. cién del pueblo de Honduras y de su Gobierno, hago votos por la prosperidad de los Estados Unidos de América y por vuestra ventura personal. Pérez Jiménez . . . (Tiene de ta Pagina 3) gencias con el gerente de la em- presa. Segtin se supo de fuente fi- dedigna, la empresa editora deci- dié apoyar al gerente Antonio Gal- vis, y aceptar la renuncia del di- rector del periddico, Hernando Olano Cruz y de los redactores Carlos Grajales Reyes, Ovidio Es- guerra, Julio Ayerbe, Alfredo Lé- pez Villa, Rodrigo Palau, Francis- co Gémez Valderrama, Sergio Ri- vas y Rodrigo Arana. Para reemplazar a Grajales Re- yes en la subdireccién lleg6 hoy de Bogota Antonio Pardo, y para sus- tituir en la jefatura de redaccién a Ovidio Esguerra, llegaraé mafiana también de Bogota Alberto Aceve- do, quienes trabajaron en “El Pais” de esta ciudad, donde se traslada- ron a Bogota para trabajar en otros periddicos. Pardo pertenecié hasta hoy a la redaccién de “La Paz” y Acevedo venia sirviendo en “Diario Oficial”. Para reemplazar a Olano Cruz en la direccién de ‘Diario del Pacifico’ figuran varios candidatos, entre ellos los aboga- dos Cornelio Reyes, antiguo sub- director de ese diario y quien se traslad6 a Bogoté a desempefiar igual cargo en “Diario de Colom- bia,” regresando a Cali, donde tie- ne Oficina profesional, y Carlos Ar- ban Holguin, colaborador de “Diario del Pacifico”, y actual se- eretario de hacienda departamen- tal. Del antiguo personal de “Diario del Pacifico” continuarén _pres- tando servicios en ese periddico Luis Carlos Barrera, redactor poli- cial; Humberto Ramirez Llanos,-re- dactor deportivo; Julio César Mag- dalena, de hipica; Omar Quintero, taurino; Marion Ledesma, redactor artistico y Felipe Lleras Camargo, columnista. RECETAS PREPARADAS POR EXPERTOS pans ee de Usderatorio op Muestras Oficinas WEBER OPTICAL 66 N.E. 2nd St. FR 9-1442 ON_ SERVICIO OPTICO COMPLETO PARA AQUELLAS PERSONAS con DAsAS ENTRADAS! DIARIO LAS AMERICAS Embajada de Buena Voluntad del Gobierno Viajard Pronto a Haiti (Viene de la Primera) formadas, habiéndose inivertido en esas obras la cantidad de $14,- 363,328. BROTE POLIOMIELITICO El Director de Salubridad par- tid en la mafiana de ayer rumbo a la ciudad de Camagiiey a fin de atender personalmente como dele- gado del Ministro del ramo a las la- bores para contener el brote de po- liomielitis que se ha desatado en la misma. Ya se han registrado diez casos de ese mal hasta el pre- sente. REUNION DE CIRUJANOS En horas de la mafiana de ayer se inicid en el Hospital Curie la reunion anual de cirujanos cuba- nos, que auspicia la Sociedad Na- cional de Cirugia, cuyo Presidente Doctor Julio Sanguily, pronuncié el discurso de inauguraci6n. En es- te evento cientifico se esta tratan- do no solamente sobre los adelan- tos de la cirugia, sino también el empleo de las substancias radio- activas en la cura del cancer. Mas de 200 delegados concurrieron a la inauguracién, entre ellos, como in- vitados, destacados cientificos nor- teamericanos y de otros paises de América. DEMANDA DE MIELES El Comité de Mieles del Institu- to Cubano de Estabilizacién del Azucar celebré .una extensa reu- nién a la cual concurrieron com- pradores habituales de mieles y al- gunos que por primera vez vie- nen al mercado cubano. En esa oportunidad se trat6 sobre la situa- ein especial creada en la presen- te zafra, en que es mayor la de- manda de las mieles que la pro- duccién que habra de lograrse, pues Marti Recibe . . . (Viene de la Primera) dara comienzo a las 8:30 de la no- che y la admisi6n al mismo sera por estricta invitacién. El Circulo Cu- bano de Miami tiene sus salones en el ntimero 90 NW, de la Avenida 27. Actuaré como maestro de Ce- remonias el sefior German Negro- ni, Jefe de Redaccién de Diario Las Américas. Reina gran animacién para es- te acto que sefiala un acierto mas del Circulo Cubano de Miami en la persecucién de sus objetivos ci- vicos y altos ideales panamerica- nistas, Notas S$ (Viene de la Pagina 2) Cumpleafios Vayan nuestras sinceras felicita- ciones para el estimado caballero colombiano, don Abelardo Piedras, quien celebra hoy la grata ocasién de su cumpleafios, rodeado del afec- to de sus hijos y numerosos nie- tos. eR De Buenos Aires Con procedencia de Buenos Ai- res, Argentina y en vuelo de la CINTA, llegaron a Miami en dias pasados a disfrutar de unos de va- eaciones, don Alberto Sanchez Ro- mero y sefiora, dofia Ama de Sén- chez, Les presentamos un cordial sa- ludo y les deseamos una grata per- manencia en esta ciudad. ; ok De Regreso Después de unas cortas’ vatacio- nes en Miami Beach, regresa a La Habana, Cuba, el distinguido ca- ballero don Eduardo Fontanills, a quien despedimos cordialmente y deseamos un pronto regreso por estos lares, El Sr. Fontainills, conocido: pe- riodista habanero, es también edi- tor del Registro Social de la Ha- bana. Cumpleafios Rodeada del afecto de sus aman- tisimos padres, celebraré mafiana la grata ocasién de su cumplea- fios la primorosa nifiita Martha Jor- ge, hija de la gentil pareja forma- da por don Félix Jorge y sefiora, dofia Maria de Jorge. ‘Le enviamos nuestras carifiosas felicitaciones y votos porque goce de muchos afios mas de vida. De Vacaciones Un cordial saludo para don Washington See Saw... ' (Wiene de 1a Pagina 2) MAS INGENIEROS.— El Sena- dor Smathers ha figurado en los grandes titulos de los rotativos con su propuesta de educar mas hombres de ciencias. Ha presen- tado un proyecto de ley que con- cederia becas especiales cienti- ficas a los hijos de los veteranos, Los fondos saldrian de la inver- sién de una parte de los $575 millones que valen las propie- dades enemigas confiscadas, que estan ahora en poder de los Es- tados Unidos. El interés de esa inversién alcanzaria a varios mi- llones anuales que podrian ser usados para las becas El Fondo y el Programa seria administra- do por la Fundacién Nacional de Ciencias (National Science Foundation). El Senador apun- ta que el plan no requeriria una apropiacién del Congreso ni el establecimiento de una nueva Agencia para su administracién. Practicamente gratis. Recompen- saria a los hijos de los vetera- nos y seria una respuesta a la amenaza rusa en el campo de ciencias e ingenieria. de ella se precisa hacer la deduc- cién de las cantidades que se me- cesitan para el consumo doméstico para la fabricacién de bebidas, ali- mentos para ganado, alcohol y car- burante. En definitiva, no se llega- ron a concretar ventas, celebran- dose un cambio de impresiones en- tre los compradores y vendedores para en su oportumidad hacer los contratos que procedan. RECLUIDA EN MAZORRA Por disposicién del Juez de Ins- truccién de Marianao fue recluida en el Hospital de Dementes de Ma- zorra para ser observada, la norte- americana Lucy Hasencoscer de Suarez que el dia anterior dio muerte de una cuchillada a su pe- quefia hija de afio y medio de na- cida, encontrandose bajo los efec- tos de un ataque de locura. El ca- daver de Ja pequefia fue entregado a su padre, Sefior Orlando Suarez, celebrandose su sepelio ayer. CONTRA EL FERROCAMION La Federacién Obrera. Maritima de Cuba formulé una declaraciones oponiéndose al establecimiento del sistema del ferrocamién, que sefialan quieren imponer empre- sarios particulares en momentos en que el Gobierno esta fomentan- do la Marina Mercante Nacional. Declararon que ello significara el Pineau Dice . . . (Viene de la Primera) Pineau lleg6 a Nueva York por via aérea procedente de Paris, pa- va encabezar la delegacién france- sa ‘ante las NN. UU. en la discu- sién de la semana préxima de la cuestion argelina por la Asamblea General. El Ministro dijo que su objeto es “exponer ante la Asamblea Ge- neral todos los problemas de Ar- gelia, la labor francesa alli, las ac- ciones de los rebeldes, la inter- vencién extranjera en Argelia y las. soluciones que proponemos”. Dijo que traer tres posibles so- luciones en.orden cronolégico: 1, “La cesacién del fuego sin imponer condiciones”. 2. “Elecciones libres, tanto para e] parlamento local como para el francés”. 3. “Discusién con los diputados electos para determinar el futuro de Argelia”, ociales Edgardo Guerra Busio quien legé 2 esta ciudad con procedencia de Santiago de Chile, y en vuelo de la CINTA, a disfrutar de unos cor- tos dias de recreo entre nosotros. * oe Cumpleaiios ‘ Un cordial saludo para don Ro- bert Lindsay Dundas quien cele- bra en esta fecha la grata ocasién del aniversario de su nacimiento, todeado del afecto de todos los suyos. eee Bodas de Acero Celebran hoy sus Bodas de Ace- To, once afios de venturosa unién matrimonial, don Eduardo Corri- pio y sefiora, dofa Ana Suarez de Corripio, apreciados miembros de nuestra colonia cubana residente en Miami. y A las muchas felicitaciones que reciban con motivo de tan fausta ocasién, unimos las nuestras muy sinceras a la vez que formulamos votos por su bienestar, eee Cumpleafios s % Cumple hoy un afio mas de vida la gentil seforita Miriam Rodri- guez, hija\de don J. Gabriel Ro- driguez y sefiora, dofia Ada Rodri- guez de Rodriguez, y con tal moti- vo nos complace extenderle nues- tras sinceras felicitaciones y de- seos de que disfrute de una pro- longada y venturosa existencia. eER Cumpleafios Hoy llega a sus ocho afios de edad la graciosa nifita Alicia Kehr- hahn, hija de don José Enrique Kehrhahn y sefiora, dofia Alicia Aguilera de Kehrhahn, estimados miembros de nuestra colonia his- panoamericana. La felicitamos carifiosamente y le deseamos muchos afios mas de vida. eae Cumpleafios : Mafiana lunes celebrara la gra- ta ocasién de su cumpleafios la gentil sefiorita Josefina Pérez, mo- tivo por el cual nos anticipamos en enviarle nuestras carifiosas fe- licitaciones y desearle que goce de muchos afios mas de vida. kee De Buenos Aires Un ,atento saludo para don Mar- tin Latham quien llegé de Buenos Aires, en la CINTA, a pasar unos dias entre nosotros, MONAT CO ECHO EN LA CARA? desplazamiento de miles de obre- ros portuarios, por Io cual piden al Ejecutivo que no autorice ese servicio. i LA ECONOMIA CUBANA El Doctor Antonio Gonzalez Lé- pez integrante de la Direccién del Banco de Fomento Agricola e In- dustrial, aseguré en una conferen- cia de prensa que Cuba ha incre- mentado notablemente la produc- cién de vegetales, . avicultura, arroz, café, ganaderia, petréleo y minerales. Dijo igualmente que en la construccién de carreteras se han invertido unos $268.000.000, todo ello como consecuencia del Plan de Desarrollo Econémico y Social del Gobierno. Manifest6 el funcionario del BANFAIC que seguramente en el presente afio Cuba deiara de im- portar aves y huevos y posible- mente los exportaraé. Expresé que con la cooperacién de la institu- cién de la que forma parte, los ¢osecheros de pepinos de Cuba es- tan cubriendo el 90 por ciento de la demanda de ese fruto en los Es- tados Unidos. Mas adelante, asegu- v6, que con el impulso logrado por nuestra produccién arrocera du- rante el pasado afio, muy pronto s6lo importaremos la cuota de los Estados Unidos de Norteamérica. que es de 3.250.000 quintales, de- biéndose cosechar en Cuba lo res- tante hasta los 8.000.009 de quinta- les que consumimos anualmente. En relacién con el café, afirmé que la cosecha anterior lleg6 a una ci- fra récord, habiéndose exporta- do 452.000 quintales, de los cuales 200.000 fueron de café lavado. Mas adelante sefialé que tam- bién en el sector ganadero se ha progresado grandemente con lta utilizaci6n de las mieles como ali- mento, y otras medidas adopta- das, que han evitado la escasez de carne, no obstante la sequia de los dos ultimos afios. Afirmé que ya el petréleo mo es una promesa en Cuba sino una realidad, pues en las exploraciones estan inter- viniendo capitales privados cuba- nos y extranjeros, asi como las instituciones crediticias del Esta- do. En relaci6n con los minerales dijo que sus exportaciones han au- mentado, considerablemente, Lle- gando en 1955 a $35.000.000 y que en los seis primeros meses de 1956 se lleg6 a exportar por mas de $18,000,000. Senado Ordena. . . (Viene de la Primera) “Al cabo de trece afios de hacer planes y formularnos esperanzas nos encontramos al fin en posi- cién de poder iniciar una campa- fia para la colecta de fondos diri- gidos a construir un hospital gene- ral con 300 camas, que indudable- mente vendra a remediar la critica situacién creada por la falta de ca- mas por la cual atraviesan los hos- pitales de la Isla. Se necesitaran dos millones de délares para cons- truir el nuevo hospital pero afor- {unadamente la Ley Federal Hill- Burton, que provee en ayuda gu- bernamental dos délares por cada uno recogido. localmente, nos ha- bilitaraé para alcanzar nuestro ob- jeto de 6 millones de délares”. PEDIRA ENMIENDEN LEY DE ARBITRIOS El Secretario de Hacienda, Doc- tor Rafael Picé, recomendara en- miendas a la Ley de Arbitrios, aprobada el 20 de enero de 1956. Segun declaré el doctor Picé, las Enmiendas que, por recomenda- cién del Departamento de Hacien- da, habran de ser presentadas a la Asamblea Legislativa, a la vez que traeran algun alivio a los sectores contributivos afectados, responden a las normas que se ha trazado la Secretaria de Hacienda. de simpli- ficar la administracién de la Ley de Arbitrios, segiin lo exijan los resultados de su aplicacién. NEGRON FAVORECE CAMBIOS El licenciado Jestis A. Negrén Lépez, vice presidente del Senado, manifest6 que se muestra favora- ble a que se revise la Ley de Arbi- trios, en lo que se refiere a la tabla de’ arbitrios &e automéviles, si se comprobase que por fluctua- ciones en el mercado 0 por aumen- to de los costes en la industria del automévil, se ha aumentado el pre- cio en forma tal que resultaron afectados adversamente cualquiera de los de uso general y corriente. Los Que Huyen. . . (Viene de la Pagina 7) oeste. HA Miami Springs, Fla., Policia Secreta . . . (Viene de ta Primera) afirmando que tomé parte activa en el alzamiento de octubre y no- viembre ultimo. ARRESTADOS REBELDES VIENA, enero 26. (UP) El co- mandante de las fuerzas rebeldes del distrito de Zalaegerszeg, en el sudoeste de. Hungria y su lugar- teniente, han sido arrestados y acu- sados de actividades contra el es- tado, El anuncio fue hecho por la ra- dio de Budapest. La radio dijo que el Comandan- te Karoly Bot y su lugar-teniente, Gyula Mentos, fueron arrestados por “haberse apoderado de cinco camiones del ejército cargados de armas, municiones y otros equipos militares, durante el alzamiento”. ESTUDIANTES BRITANICOS EN PRISION LONDRES, enero 26. (UP) El Ministerio de Relaciones Exterio- res de Hungria ha informado a la legacién britanica en Budapest que cuatro estudiantes britanicos, a los que se consideraba perdidos, han sido detenidos*por las autoridades hungaras y se encuentran en Ja pri- sién, La informacién fue dada a cono- cer por el Ministerio de Relacio- nes Exteriores britanico. Las au- toridades htngaras, dijo el vocero del Ministerio, se han negado a re- velar donde se encuentran prisio- neros los. estudiantes. El Ministro britanico en Buda- pest ha pedido autorizacién al go- bierno hingaro para visitar’ “in- mediatamente” a los estudiantes presos. Pero hasta ahora, dijo el vocero, la autorizacién no ha sido concedida. Los estudiantes son: Judith Crips de 19 afios; nieta del difunto Sir Stafford Cripps; Roger Cooper, de 20 afios, sobrino del escritor Ro- bert Graves y los hermanos Basil y Christopher Lord. 16 VICTIMAS... (Viene de la Primera) Segtin las informaciones sumi- nistradas por los_aterrorizados so- brevivientes de la pequefia villa musulmana de la Zuia, cerca de Nedromah, los rebeldes se presen- taron poco después de la media- noche de ayer, y ordenaron salir de la villa _a todos los hombres. De alli los Nevaron a un cementerio cercano donde los hirieron a tiros y los degollaron. Investigacién . . . (Viene de 1a Primera) norteamericanas en el asunto. El Ministro de Justicia canadien: se, Stuart Garson, esta preparando un informe que se vera presenta- do al Parlamento canadiense el lu- nes, segtin dijeron fuentes autori- zadas, También el lunes, se espera que las autoridades norteamericanas presenten sus pruebas ante un gran jurado federal, relacionando a funcionarios soviéticos y otros en el espionaje. Quedé Instalade . . . (Viene de la Primera) nesto Salas. Industria y Comercio: Rodolfo Martinez. 4 Agricultura: Alberto Mercier. Salud Publica: Francisco Martf- nez. Obras Publicas: Pedro Mendion- o. El nuevo Ministro de Comunica- ciones, que reemplazaré a Luis Ygarttia, noha sido aun designa- do, asi como tampoco el nuevo Mi- nistro del Trabajo. El nuevo Ministro de Relaciones Exteriores, Laferrere, que es Em- bajador en Chile, no Negara hasta el lunes, en cuya ocasién hard el juramento de rigor. El nuevo in- Domingo 27 de Enero de 1957 SINTESIS MUNDIAL DEL "DIARIO LAS AMERICAS" (Viene de 1a Primera) tad. Los lugares de distraccién publi- ca que también habian sido boico- teados por parte de la poblacién, informan que ahora la concurren- cia es de nuevo casi normal. Pero la ciudad bulle todavia con rumores y conjeturas. En dias re- cientes se registraron una o dos Pequefias explosiones cerca de las vias del. tranvia. NO ABDICARA OSLO, enero 26 (UP)— El go- bierno y la corte del Rey Haakon VII, de Noruega, negaron hoy los Tumores de que el soberano — que tiene 84 afios de edad — tenga el Propésito de abdicar en breve. La negativa oficial se produjo a consecuencia de un articulo publi- cado por un miembro laborista del Parlamento en el diario “Nordly- set”, en el que el legislador decia: “Circulan rumores de que Norue- ga puede cambiar a su Rey en cual- guier momento”. El articulo fue escrito por Ing- vad Jaklin, quien afirma en su articulo que el pueblo tiene dere- cho a saber acerca del futuro del trono. MOMUMENTO AL PASADO KWIHARA, Tanganyika Occi- dental, enero 26 —(UP) El Go- bernador de Tanganyika, Sir Ed- ward Twining, tocé hoy tres veces la puerta de vna ristica casa de adobe y, al entrar, volvid, a los dias Livingstone y Stanley. Ante 61 se alzaba una copia exac- ta de la habitacién en que el Dr. David Livingstone y Morton Stan- ley, el explorador del New York Herald, pasaran sus ultimas sema- has juntos en 1872. A continuacién, el Gobernador Twining declaré oficialmente ina- gurado- este museo en memoria de los dos exploradores mas famosos de Africa. Después de afios de abandono, el gobierno de Tanganyika reconstru- yo la llamada “Casa Tembe” en que vivieron Livingstone y Stanley, Las reparaciones costaron 2.862 li- bras esterlinas. Las ceremonias de inauguracién tuvieron lugar ayer ante cientos de africanos de la pintoresca tribu de los Myanwezi, mientras tocaba la banda de policia de Tanganyika a la sombra de un mangal. CENTRO DE ESTUDIOS VIENA, enero 26 (UP)— El gobierno comunista checoslovaco ha aprobado un plan destinado a hacer de la capital de ese pais un nuevo centro europeo de estudios para el Cercano Oriente, Segiin informaciones recibidas de Praga las misiones diplomaticas checoslovacas en los paises arabes han iniciado una campaiia de pro- paganda en la que describen a Pra- ga como un centro ideal de estu- dios de investigacién cientifica. LLEGABA AYER NUEVA YORK, enero 26 (UP)— El Ministro de: Defensa de Gran Bretafia, Duncan Sandys, llega hoy de Londres en una misién vital pa- ra la defensa de su pais. Sandys ira a Washington muii- do de las facultades mas amplias otorgadas nunca a un Ministro de ‘Defensa britanico. Lo acompafia Sir William Penney, el jefe del ser- vicio de armas atémicas de Gran Bretafia. Ambos se reuniran con el Secretario de Defensa norteameri- cano, Charles Wilson y otros altos funcionarios del gobierno. El propésito de la visita de Sam- dys es “tener un cambio de opi- niones completo acerca de cuestio- nes militares” con Wilson. “Una de las cosas que discutiremos — dijo Sandys al partir de Londres anoche — seran los proyectiles te- leguiados. DEVUELVEN ACTIVIDADES WASHINGTON, enero 26 (UP) Acusados de actividades subversi- tendente del Distrito Federal es Eduardo Bergalli. No se considera que los cambios cctrridos en el gabinete reflejen un cambio fundamental en las ac- titudes politica o econémica del Gobierno, sino que tienen el obje- to de armonizar més la labor ad- ministrativa. Los Ministros salientes son Eu- genio Blanco, de Hacienda; Luis Podesta Costa, de Relaciones Ex- teriores; Laureano Landaburu, de Interior; Luis Ygartua, de Comuni- eaciones, y Carlos Adrogue, de zones politicas, el numero de yugoeslavos fugiti- vos pero de 200 a 300 cruzan la frontera de Italia todos los meses, y otros tantos la de Austria. Se calcula que el’afio pasado 6,000 yugoesla- vos huyeron de su patria y se refugiaron en el Casi la mitad de los fugitivos del comunismo son obreros especializados o profesionales. El 20 por ciento esta compuesto por jévenes de ambos sexos de menos de 20 afios. El afio pasado, 11,789 Educaci6n y Justicia. Huyen del do no debian o vas, tres refugiados hungaros fue- ron devueltos por los Estados Uni- dos a Austria, segin anuncid hoy el comisionado de inmigracién, Jo- seph M. Swing. Este agregé que aproximada- mente hay un centenar de refugia- dos mas sometidos a investigacion. Swing no facilité los nombres de los presuntos refugiados subversi- vos ni describié los cargos especi- ficos formulados contra ellos. Su nico comentario fue: “Su acti dad subversiva era tal que decidi- mos que estaban mejor fuera que dentro del pais”. refugiados. adquirieron domicilio permanente en 32 paises, 7,681 de ellos en Estados Unidos. comunismo por no haber cumplido las cuotas de produccién, por haber hablado cuan- Jo que no debian; o para dar una vida mejor a sus hijos, trabajar en un ambiente de libertad o evitar el servicio militar, j Todos ellos —dijo graficamente un funciona- rio— tienen una cosa’en comin: del comunismo.” “stan hartos |

Other pages from this issue: