Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Dontingo 13 de Enero de 1957 HABLANDO CIOS Finanzas y Bienes Por ALFREDO GONZALEZ Confinuara la Bonanza Econémica este Afio en hos Los Economistas Inwesti: Estados Unidos gan Causas y Efectos La pregunta que se hacer’ todos los economistas actualmente es ghasta cuando durar4 la presente bonanza en Estados Unidos? La teoria de los ciclos econémicas—algunas veces apoyada por la rea- lidad—ha perdido gran parte de su prestigio. Han transcurrido ya mas de diez afios desde que terminé la Segunda Guerra Mundial y ta curvatura del ciclo ha venido con- tinuando en ascenso. La curwa hacia abajo que muchos han venido esperando y hasta vaticinande de ao en ao, no se ha producido. Estée afio que acaba de pasar’ rompié todos Jos records en cuanto a ingresos y precios, como labia 1955 y, a juzgar por las sefas, el ai sucedido en el afio anterior de io de 195% que acaba de empezar —no lo pudo haber hecho com mejores auspicios—se espera tan bueno; por lo menos habra mas aumentos de salarios, nuevas subidas de precio en la mayoria de lots arti El problema no es de depresié6 iculos de con: imo, no sino todo lo contrario, de infla- cién, Més circulacién de dineio, mds créditos, mas deudas. Aunque nadie puede gamuntizar que esta situacién econémica continie su curva ascendente, la realidad es que se ha conseguido mantenerla en esa direccién por mas largo tiempo que nunca. Tal vez sea esa inusitada ascendemcia la causa que preocupa a los econo- mistas, antes el temor de un .descenso mas rapido, impuesto por la ley de gravedad. Continuando incesanteme nte otean y escudrifian los sintoinas para hacer sus pronésticos. Sie ha pasado afio de 1956, la Bolsa: de sus investigaciones, los peritos que pudieran darle alguna guia in fijado, por ejemplo, que en el Valores tuvo sus alternativas de altas y bajas, deteniéndose la tenden¢ia que, hasta entonces, habia sido alcista solamente, Que el gobierno de Wtishington, por medio del Sistema de Reserva Federal, se dispuso a tom flacién, limitando el crédito y .elevai tamos, a menos dinero circuljante, cios y de salarios, ar medidas contra la excesiva in- mdo la tasa de interés en los prés- menos peligro de subida de pre- Durante ese afio de 1956, los negocios pequefios sintieron mucho mas agravante la irresistible :competencia de los grandes y las difi- cultades de desenvolverse con altos salarios. El niimero de quiebras > superé en un 16 por ciento x las : A pesar de que el gobieirno al cia, se opuso a la pretensiéy: de habidas en el afio 1955. icanz6 un superavit de importan- algunos congresistas del Partido Demécrata, de rebajar los imgouestos, prefiriendo gastar ese sobrante a conceder ese privilegio de gastai blemente el gobierno actué agii par: a pesar de ello los precios y Ios jo La industria automovilistica, q rlo, a los contribuyentes. Proba- ‘a no-agravar la inflacién, aunque rnales siguieron hacia arriba. jue es una de las basicas del pais tuvo que realizar un reajusite penoso. Su produccién “record” de 1955 quedaha todavia sin liquidar y hubo necesidad de rebajar traba- Jadores y de mermar bastante la produccién del afio 1956. Aunque los ' pronésticos para 1957 han sido de] todo optimistas hay quien dpina que en este afio se fabricar4n aim menos automéviles que en el afio pasado, En el ramo de la consitruccién de todos los tipos—comercial, industrial y trabajos publicass—se superaron todos los records, pero Ja construccién de casas ik: vivienda bajé mucho en comparacién con el afio anterior. Los salarios se elevaroti en muchos millones y los obreros, en general Illevaron mucho mas, dinero para sus casas, pero las utilidades de las compafiias, grandes y: pequefias no fueron tan buenas como en afios anteriores, Estos sintomas hacen ct‘eer a los economistas que el afio de 1956 pudiera representar la cintir en la lo mejor que puede esperar es qu curva ascendente del ciclo y que ie se mantenga el standard a que . Se ha Hegado en ese afio. Nadie se atreve a augurar, sin embargo, que vaya a comenzar el descenso, ni mucho menos que esté a la vista, aunque sea a la lav-ga vista, una depresién. ‘CIEN MILLONES IANVIRT! 10 EN VENEZUELA LA SHELL EN ADQUIRIR NUEVAS CONCESIONES NUEVA YORK, enero. ¢(UP).— La Royal Dutch Shell invifrtié en ' 1956 cien millones de déMires en la adquisicién de nuevas csoncesio- , Nes en Venezuela, pais en el que tiene sus principales yacimientos petroliferos. Asi anuncié esta noche: J. H. Loudon, presidente de la, compa: : fifa, en un discurso ante la Socie- dad de Analistas en Materia de Seguridad de Nueva You (New York Society of Security Ainalysts). Loudon dijo asimismo que ta produccién de la empresa en Vene- zuela es actualmente de 900.000 ba- rriles por dia y que sera aumenta- da para satisfacer en parte la ma- yor demanda europea, consecuen- cia de la crisis de Suez. La Royal Dutch Shell es la se- gunda compafifa petrolera del mundo en orden de magnitud, pues sélo la supera la Standard Oil Company of New Jersey. iATENCION PILOTOS! _———_ & ee eceraees PLANES" BACK ecestDaD MANTENIMIENTO: REPARACION en Mii se erro. comple’ Motores AHORA e rvicio MOTOR — B'USELAJE: gS DE SU MODIFICACION © CONVERSIONN \ DOS los Pde ee) ARA AVION ‘ Revisiones, reparaciones, y mo- dificacionesi#sn uno de los mas grandes y mejor equipados hangares v ttalleres de los Estados Unidos. LUJOSOS MITERIORES DE CABINA: Disefiados a la orden y hahilmente terminados por artesanos expertos. PINTURA: Un espacioso hangar esta destinado a la pintura de Anteriores y exteriotes de aviones. RADIO — ELECTRICOS: Electrénicos, piezas y com: Ponentes para comunicacién. incluyendo radar pilotos automaticos, ete. CONVERSHINES: Todo tipo, nos espectalizamos en la conversion ¢le aviones C-46 a CW: 20-T, categoria de trans. Porte ,aprotada por la C. A. A. SALGA DE SU AVION Y ENTRE A NUES- TRO NUEVO, ESPACIOSO Y REFRIGE- RADO LOUNGE PARA PILOTOS Y PA- SAJEROS D (Departamento :de Servicios a Client¢s) para informacién adicional. ND ULDETR Ce INTERNATIONAL AIRPORT, MIAMI, FLORIDA DISTRIBUIDO! VENTAS Raices MEXICO PRODUJO MAS PETROLEO Y CAFE QUE NUNCA MEXICO, enero. (UP) — Méxi- co produjo en 1956 —dijo hoy la Pemex”— mas petréleo que nun- ca. La ‘Pemex’ o compafiia de petré- leos mexicanos, que pertemece al estado y administra el monopolio de petréleos, intormé que la pro- duccién fue el afio pasado de 94.- 200.000. Antonio J. Bermudez manifesté | en un informe que la demanda na- cional subié de 180.600: barriles diarios a 238.800 durante los cua- tro Ultimos afios. La produccién media anual du- rante el mismo periodo fue de| 85.000.000 de barriles. ° MEXICO, enero. (UP) — El Pre- sidente de la Comisién Nacional del Café, Miguel Angel Cordera, declaré que la ocsecha mexicana de café durante el afio 1956 fue la mayor de la-historia del pais. Afiadié6 que de los 104.643.000 kilos cosechados, 89.000.000 serian exportados, al precio de 1,54 dé- lar el kilo (70 centavos de ddlar |te de la Junta de Directores de el dia 19 de enero para participar sera el orador principal, inaugu- rano del Florida Fashion Council, Hotel Di Lido, Miami Beach a las 8:30 a. m. y allf estaran presen- tes varios centenares de los prin- cipales manufactureros y vendedo- res de Estados Unidos. Miami en estos momentos simboli- za la confianza de su corporacién en el gran potencial de Florida en la industria de vestidos de se fora. Allied Stores abrié en Miami la |pasada primavera y que permane ce abierta todo el afio, nos ha pro- bado que los fabricantes de ropa de sefiora en este sector producen cosas buenas. Sus articulos pue- den competir en los mercados y} sus entregas se hacen con pronti-! tud. Se han convertido, esos ar- ticulos, en mercancias necesarias en muchos de nuestros estableci- mientos en el: pais. nufacturados en Florida, se ven- den muy bien en nuestras siete tiendas de Florida, seis en la costa occidental bajo el nombre de Maas Brothers y nuestro hermoso esta- DIARIO LAS AMERICAS Directivos de Jordan Marsh en la Semana del Consejo de la Moda El Sr. B. Earl Puckett, Presiden- Allied Stores Corporation, de la cual forma parte el gran estableci- miento JORDAN MARSH, de Mia- mi, anuncié que volaré a Florida en un almuerzo el dia 20 en el cual rando la Semana Primavera-Ve en Miami. El desayuno se celebraré en el El alto oficial de Allied Stores declaré que su visita al sector de “La oficina compradora que la “Ademas, estos productos ma- blecimiento de Jordan Marsh de Miami”, agregé Mr. Puckett. EI Sr, Donald K.’ Miller, Presi- dente de la Junta de Directores de Jordan Marsh en Miami, dijo en relacién con la visita del Sr. Puc- kett para inaugurar la Semana del Consejo de la Moda: “He sido un observador interesado de esta industria floridana que alcanza ya a $50.000.000 anuales, desde el afio 1932 y creo que el saludo que no- sotros, los miembros de Allied le otorgamos, significa meramente nuestra. confianza en que su poten- cialidad todavia falta por desarro- Nar”. 2 El Sr. Puckett vendra acompa- ado por varios antiguos, altos ofi- ciales y directivos de tiendas de Allied Stores, entre ellos Charles E. McCarthy, presidente y James H. Heedy, vice-presidente de Allied Stores, en el sur. En representacién de la subsi- diaria en Miami de Allied Stores, asistiran al desayuno el Sr. Miller, Rochard V. Daggett, presidente y administrador de Jordan Marsh- Miami; Harold B. Bosworth, vice presidente y administrador de mo- das y la sefiora Rita Wolfson, di- rectora de la oficina de compras de Allied en Miami, ademas de otros altos empleados de la tienda. Allied Stores es el grupo de grandes establecimientos de mer- cancia en general, mayor del mun- do, El volumen de sus ventas Ie- ga a unos $650.000.000 en sus 87 tiendas. Sus tiendas de la Florida, segtin el sefior Puckett, represen- tan una inversién de mas de $50.000.000. la libra). Cordera también dijo que los métodos cientificos de cultivo y de lucha contra las epidemas eran la causa de haberse logrado esa co- secha record. Hernandez. Meiia Vende Automéviles Dodge y Plymouth El ingeniero Gonzalo Hernan- dez Mejia, de 34 afios de edad, na- cié en Quito, Ecuador. Vino a Los Angeles, California, en el afio 1939, graduandose alli en la Manual Arts High School. Después de cuatro de studios obtuvo el diploma de Ba- chelor of Science\in Mechanical Engineering, en la Universidad de Southern California, en febrero de 1944, Tras haber visitado varios centros fabriles de Estados Uni- dos, regres al Ecuador, asociando- se con su padre, don Luis A. Her- nandez, en su negocio de distri- buidor de vehiculos motorizados de todas clases y maquinaria indus: trial. Doce afios estuvo asociado con su padre, en el negocio en que és: te, lleva mas de 35 afios, pero de- bido a las medidas 'restrictivas de importacién del gobierno ecuato- riano que redujo el negocio, se decidié a regresar a este pais es- tableciéndose en Miami. La conocida firma United For- warders Service, de esta ciudad, con oficinas en el Congress Buil- Directores y Presidente de U. S. Industries, Inc., Sr. John I. Sny- der, Jr., acaba de anunciar los pla- nes de compafia multimillonaria, el establecimiento de un gran cen- tro de investigacion y fomento en Pompano Beach, Florida. USI Technical Center, Inc. es sub sidiario de U. S. Industries. Ocu- para un espacio de 25 acres que la USI acaba de adquirir y la cons- truccién dara comienzo tan pronto como estén terminados los planos por los arquitectos. La compafiia piensa estar establecida en su nue- vo edificio para el tercer trimestre del presente afio. ocuparaé un espacio provisional- mente en Boca Ratén. Se encarga- ra del trabajo de investigaciones y fomento de las 12 diversas di- visiones de la USI. el Sr. D. E. Gillum, quien fundé y dirigiéd hasta hace poco el Wes- tern Design & Manufacturing Co., de Santa Barbara, California, una cializa en la manufactura de com-| adquirida por la U. S. Industries, tituye actualmente una de las di- ESTABLECERAN EN UN CENTRO TECNICO INDUSTRIAL El Presidente de la Junta de El nuevo centro que se llamara Mientras tanto el Centro Técnico Presidente del nuevo Centro es firma de investigaciones que espe-| ponentes electrénicos y sistemas de aerondutica y proyectiles tele- guiados. La Western Design fue en agosto del afio pasado y cons- visiones de la USI. “Son muchas las razones que nos POMPANO BEACH han decidido a escoger Pompano Beach para nuestro Centro Téc- nico”, dijo el Sr. Snyder. “Es un sector’ muy dinamico, si se le com- para con otras regiones del pais. Tal vez la mayor atraccién sea el hecho de que ofrece una tempera- tura ideal durante todo el afio, pa- ra el trabajo”. El Sr. Gillum declaré que en el sector de Pompano y demas par- tes del sur de Florida residen mu- chos ingenieros y cientificos re- tirados. Algunos de ellos que viven de ingresos fijos desean aumentar sus entradas con empleos para. to- do el tiempo y otros por unas ho- ras diarias, en la clase de trabajo, exactamente que puede propor- cionarles el Centro Técnico de la USI. 4 La USI piensa construir varios edificios estilo “campus” de una Universidad para su Centro Técni- co. Tendra atractivos parques y jardines y, en general, la compa- fia tratara de hacer lo posible éagina DISCURSO DE EISENHOWER EN EL CONGRESO HACE CONVERGER ATENCION A LA INFLACION Periddico de Wall Street Critica el Aumento'en Gastos del Gobierno Por John Morka Uno de los primeros efectos del mensaje sobre el Estado de Ja Union que ayer leyé el Pre- sidente Eisenhower ante las dos Camaras del Congreso, ha sido el de concentrar la atencién de los sectores industrial, comercial y financiero de Estados Unidos so- bre el peligro mayor que se cier- ne sobre la economia del pais: La inflacién. Las partes econémicas del men- saje presidencial mo encerraron casi ninguna sorpresa y sus re- comendaciones en general fue- ron moderadas. La reaccién de los circulos co- merciales y financieros norteame- ricanos es diversa. Wall Street Tespondié con entusiasmo y se noté en la bolsa de valores una tendencia al alza bastante pro- nunciada. Al mismo tiempo Ile- g6 a la conclusién de que nada habia en el mensaje para causar temor. Otros, en cambio, interpreta- ron el plan presidencial de un amplio estudio de la polftica monetaria y crediticia del pais como muy necesario, por consi- derar que la industria nacional ha. rebasado la capacidad del sistema de créditos para darle mas impulso. El ultimo estudio de esa indole se hizo en 1908 y son muchos los que creen que una investigacién similar podria dar origen a varias leyes constructi- vas. sumamente necesarias. Los medios industriales han re- cibido bien la recomendacién de Eisenhower de que tanto los pa- tronds como los obreros mues- tren mas autodisciplina y mode- racién para impedir alzas inne- cesarias de precios y salarios y asi contrarrestar toda tendencia a la inflaci6n. Esto sucede en momentos en que los jornales y sueldos al- canzado niveles altisimos, los pre- cios vienen subiendo casi sin in- terrupeién desde hace un afio y el costo de la vida es muy ele- vado, Los economistas especializados en asuntos laborales se oponen en general ala recomendacién del Primer Mandatario de que Jos salarios sean estrechamente relacionados con la productivi- dad. Dicen que el laborismo siem- pre ha sostenido que cuando au- mentan las ganamcias los sala- rios deben ser también aumen- tados sin tenerse en cuenta el rendimiento del obrero. Mas atin, insisten que en la manufactura la productividad varia de una PROPONEN SE ENVIE A EUROPA MAS) PETROLEO REFINADO Y MENOS CRUDO) WASHINGTON, enero. (UP).— El Presidente de la Asociacion de Refinadores petréleo) de Estados Unidos, M. H. Robineau, propuso que se re- suelva la escasez de petrdéleo de Europa con mayores embarques de petréleo destilado no que con petréleo crudo. Independientes (de norteamerica- Robineau hizo la sugerencia a Hugh Stewart, director de la ofici- na de petréleo y gas natural del Departamento del Interior. Expres6 Robineau que los paises europeos quieren mantener en ac- tividad sus industrias durante la crisis del Canal de Suez, princi- palmente para no dejar desocupa- dos a los miles de obreros que en ellas trabajan, y que para hacer esto necesitan petréleos destilados y residuales. Expresé que la mayor parte del petréleo enviado desde Estados Unidos en la emergencia producida por la crisis del Canal de Suez fue petréleo erudo. En una carta a Stewart, Robi- necu dijo, en parte: “La Asociacién de Refinadores Independientes (de petréleo) de Estados Unidos sugiere el siguiente | programa para reemplazar el plan actual, que aumenta los envios de |; petréleo: “1 Nombrar un administrador de petréleo para el abastecimiento de Europa, con facultades adecuadas y una organizacion también ade- cuada a sus ordenes; “2) Establecer, como politica gu- bernativa, un programa para ha- cer frente a la escasez de produc- tos de petréleo en Europa, pro porcionando productos de petréleo en la cantidad requerida, y no pe- tréleo crudo, desde Estados Uni- dos; “3) Desarrollar este programa utilizando las facultades existen- tes; y “4) Colaborar con el comité de emergencia del Cercano Oriente y otros organismos apropiados para ver que las compafiias emprendan individualmente acciones que es- tén en consonancia con los objeti- vos manifiestos del gobierno”. Afirmé queel plan tendria como resultado una apreciable economia de délares para Europa. fabrica a otra. Con todo hay esperanzas de que. en las negociaciones de con- tratos colectivos de trabajo para este afio, se tendr4 mas o menos cuenta la recomendacién del Pre- sidente. Pero en cambio, en lo que se refiere a los precios, no hay muchas esperanzas de que los precios del acero y del pe- troleo, sobre todo con los de los productos del petréleo que han subido desde que qued6 eerrado el Canal de Suez. Un organo de opinién ha eri. ticado al Presidente por ahora, El influyente “The Wall Street Journal”, al aludir a la recomen- dacién de Eisenhower de que el pais debe vivir “dentro de sus medios” hace notar que en los tres aflos que el Primer Manda- tario Ileva en el poder los gas- tos del fisco han aumentado en mas de 6.000 millones de déla- res y pregunta: “;Es ésto ejer- cer autodisciplina?”. Agrega que el gobierno es el que impulsa la inflaci6n y que por lo tanto de nada serviran las recomenda- ciones de moderacién en sala- rios y precios si el gobierno no morigera sus gastos. ae ey iNECESITA DINERO? iTIENE ALGO QUE VENDER! ANUNCIELO EN LOS CLASIFICADOS 2. 2, & DEL: (>) % od % a. A ke $125 POR PULGADA, POR DIA, POR UNA SEMANA, LLAME AL: W 8-7521 2 para que sea un lugar de trabajo agradable, anadié el Sr. Gillum. Las doce divisiones de la USI) estan establetidas principalmente | en las regiones de las industrias | pesadas donde se fabrican maqui- narias y herramientas, equipos pa- ra las industrias del petréleo y acueductos, El volumen de ventas de la com- pafiia pasa de los $110 millones. Tiene casi 15,000 accionistas y mas de 6.000 empleados. ding se complace en anunciar que actualmente cuenta entre sus aso- ciados al ingeniero Hernandez Me- jia, quien se propone aumentar las relaciones de esta empresa con los paises de latinoamérica. Pero tam- bién dedica parte de su tiempo el ingeniero Hernandez Mejia a ven- der automéviles y camiones de la firma Ben McGahey, del 2000 N. Miami Ave., agentes de Dodge y Plymouth en Miami. Los esposds Hernandez Mejia y sefiora Sara Rousseau de Hernan- dez y sus cinco nifios, se compla- cen en ofrecer su casa en el 816 S. W., 7th Street. con La Comodidad de Estar Cerca! «9 ESPERE ~ LLAME Estoblecide 1901 4 Cia, Exterminadore mas grande del mundo Llame al FR 4-1776 Servicio de Banco Grande... BANK OF MIAMI 950 S.W. 57th AVE, EN RED ROAD ~ Cuentas Regulares, tales SEorsientes’ Raita Cajas de Seguridad GRAN OPORTUNIDAD SE SOLICITA DISTRIBUIDOR CON DERECHO A FABRICAR LA MAQUINA Cuba y P. Rico MAQUINA LA CUAL HACE GAS PARA USO DOMESTICO GRANDES GANANCIAS Derecho de patentes reconocidos ESCRIBA A: JOHN W. MURPHY BOX 884, DANIA, FLA. © Llame a Hollywood, Fla. Tel. 29574 MEMBERS FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION Depésitos Noche y Dia, Giros, Cheques para Viajeros, Bonos de los EE. UU., Cobros y Pagos Do- mésticos y al Exterior, Préstamos Comerciales, y Financlamiento de Ventas de Distribuidores. Ventanillas para Acercarse en Auto Deposite por Correo mes en nuestro pais, para invertido anualmente. Para “OFICINA GENERAL interés en cuentas de ahorro * pagadero semestralmente réstamos para Autos y ‘oda Clase de Préstamos a Plazos CAPITALISTAS VENEZOLANOS Promotores venezolanos de Industrias desean ponerse en contacto inmediato con capitalistas norteamericanos interesados en efectuar inversio- la promocion y estable- cimiento de negocios e Industrias sin competencia y con la posibilidad de obtener un margen de Utilidad Liquida-de mas del 50% del capital informacién detallada y completa: Favor dirigirse a la siguiente direccién: DE INVERSIONES” Inversiones en General - Avenida 15 N° 83 - 11 Ciudad de Maracaibo - Venezuela Amplio Estacionamiente Gratis