Diario las Américas Newspaper, January 13, 1957, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Parcialmente nublado hoy domingo. Poco cambio en las tempera- turas. ANO'IV 10 CENTAVOS Viaric Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa ‘Intentona de Fidel Castro ha Terminado ”, Santiago Rey Elecciones Parciales en 57 y Generales en 58, Formula que le Conviene a Cuba, Agrega Ministro de Gobernacién El editor de DIARIO LAS AMERICAS, aprovechando la oportunidad de-la presencia en Wa- shington del Ministro de Gobernacién de la. Republica de Cuba, Dr. Santiago Rey, le formulé algunas preguntas para ofrecer a los lectores de este, periddico.la opinién del alto funcionario cubano, quien actualmente visita los Estados Unidos por invitacién oficial del Gobierno de Washington. DE LA HABANA Estudiantes de Medicina Elevan Peticion al Consejo de Decanos No Pueden Graduarse Debido al paro Universitario La Habana, Cuba, enero-12. — (Por Radioteléfono).— Trescientos | treinta y nuevé estudiantes de sép- | timo aho de la Escuela de Medi- cina de la Universidad de La Ha- bana se han dirigido al Consejo de Decanos de ese centro pidien- do se-resuelva la situacién que es- tén’afrontando pues a todos ellos Jes falta por examinar una asigna- tura o simplemente hacer su tesis de grado para que se les extienda el titulo. En un documentado escrito ele: vado «al Consejo sefalan que la suspension de clases en el primer centro docente no contribuyen en modo alguno a la solucién del con- flicto nacional y por otra parte les efecta a ellos de manera considera- ble pues muchos residen en el: in- terior de la reptblica y otros tie- nen contratos con hospitales del extranjero a los que debian ya ha- ber concurrido. Finalizan expresan- do que si mafiana lunes no se re- suelve su situacién todos ellos ha- bran dé dectarar una huelga -de alimento que se prolongara hasta el momento en que sea atendida su demanda, DIA DE LA FAMILIA CRISTIANA Hoy domingo se celebrara en Cu- ba el dia de la Familia Cristiana, instituido por el Cardenal Arzobis- po de La Habana, Mons. Arteaga, a solicitud de la Organizacién Equi- pos de Matrimonios Cristianos. Los actos se iniciaran con una misa’en la Catedral en la que oficiara el propio Mons. Arteaga y luego se entregara en el Palacio Cardenali- cio un premio al periodista gana- dor del trabajo sobre La Familia ~ Rep. Dominicana da Bienvenida a Ministro Cubano Se Estrechan Relaciones CIUDAD TRUJILLO, enero 12. (UP)—El Ministro de Agricultura de Cuba, doctor Fidel Barreto, vi- sité hoy el Palacio para entregar al Prifer Magistrado, general Héc- tor Trujillo y al generalisimo Ra- fael Leénidas Trujillo, colecciones de monedas cubanas. El doctor Barreto se encuentra en Ciudad Trujillo con motivo de Ja II Feria Ganadera Internacional. En su charla con el Ministro cu- pano, el generalisimo Trujillo de- elar6: “Admiro mucho a Cuba porque es un gran pueblo y de muchos hombres trabajadores.” El doctor Barreto respondié: “En Cuba se quiere mucho la Repw- blica Dominicana y hay admiracién y. afecto. para el generalisimo, un gran hombre y estadista.” xk wk & Gilbert Graham fue Ejecutado CANON CITY, Colorado, “enero 12 (UP)—John Gilbert Graham, el individuo que mat6 a 44 personas con una bomba de tiempo que colocé en un avién de pasajeros, murié ejecutado anoche en la cé- mara de ga¥ de la penitenciaria de Colorado profesando amar a su madre, una de las personas que murié en el avi6n. Graham fue condenado a la ulti- ma pena, porque el Jurado se eonvencid de que Graham colocé Ja bomba para que muriese su madre y poder asi bala su for- tuna. El condenado thine ya en la negra silla de acero de la camara publicado en el pasado ano que lo es el Sr. José Ignacio Rivero. Salle de Miramar, se efecutara la tradicional fiesta de los Equipos de Matrimonios Cristianos. ADQUIRIDO UN BUQUE El ‘Banco Cubano de Comercio Exterior ha adquirido un barco construido en astilleros alemanes nombrado “Fundador”, el cual .se- ra operado por la firma “R Diaz y Compafifa” de acuerdo con el fi- nanciamiento hecho por el Banco Nacional de Cuba. El presidente del Banco Nacional, Dr. Joaquin Martinez Saenz, presidié la ceremo- nia en que ‘se iz6 la bandera cu- bana en el mastil del Fundador, que ha sido designado con ese nombre por iniciarse con él la for- macién de la flota mercante ade- cuada a nuestras necesidades se- gun explicd. El barco, que ¢omenzaré a ope- rar- esta misma semana entre los puertos de La Habana y York, tiene una capacidad de 730 toneladas y 46.000 pies ctbicos de espacio refrigerado, que se utiliza- ra para el transporte de frutas, ve- Por la tarde, en el Colegio de La |’ getales, pescado y mariscos. — (Continia en ta Pagina 6) — BROMA POLI bromista”.—(Foto UP) SAN JUAN, Puerto Rico, 12 en la residencia del Gobernador. Conocida la noticia, que causé Secretaria, una de las primeras per- sonas en extender sus parabienes al nuevo Secretario de Justicia lo fue el renunciante, al cargo, sefor José Trias Monge, que concurrié al despacho de Fernandez Badillo para ofrecerle sus felicitaciones por medio de un cordial abrazo. Fernandez Badillo ocupaba la ecartera desde que el licenciado Trias Monge presenté la renuncia de su alto cargo. Anteriormente, Fernandez Badillo habia ocupado interinamente la cartera de Justi- cia cuando el Secretario de Justi- cia, Gutiérrez Franqui, ‘renuncié para aspirar a un escafio en el Se- nado y mas tarde cuando el enton- ces titular Trias Monge solicité va- caciones. Cuando Trias Monge presenté la renuncia, Fernandez Badillo, en su caracter de subse: cretario del Departamento, asumié las funciones interinas de Secreta- rio de Justicia. de gas cuando los periodistas y los (Continda en la Pégina 6) — ‘ qi El nuevo Secretario de Justicia — (Continaa en la Pagina 6) —~ regocijo entre el personal de la} “Como he dicho en ocasiones anteriores —respondié el Minis- tro a pregunta formulada acer- cade lo que él espera de su visita a esta Nacién— mi viaje a Washington obedece a una gen- til invitacién del Departamento de Estado de este gran pais. Esa invitacién, que mucho agra- dezco, es prueba: evidente de las. estrechas relaciones de nuestros dos pueblos, que estan unidos por lazos histéricos, geograficos, ideo- légicos, econémicos y de amistad firme y sincera”. “Durante mi grata estancia en esta capital, he visitado a altos funcionarios del Gobierno, cam- biando impresiones e ideas con ellos sobre objetivos comunes en- tre los cuales era logico que ocu- para preferencia el que nos si- tia en esta hora del mundo en linea cerrada de lucha por el triunfo de los altos ideales demo- craticos”. “Aprovecho ‘esta oportunidad que el DIARIO LAS AMERICAS me brinda —agreg6 el destacado personaje cubano— para reiterar mi gratitud por las exquisitas atenciones recibidas durante es- ta inolvidable estancia en Wash- ington”. Interesados en conocer la opi- nion del Ministro de Goberna- eién de Cuba acerca de la forma en que transcurren las relacio- nes de su pais con los Estados Unidos de América y con la Re- publica Dominicana, Je hicimos Tas preguntas ‘correspondientes, a las cuales él contests de la si- guiente manera: ““Como consecuencia de mi res- puesta anterior debo confirmarle (Pasa a la Pagina 7) ‘A.—El Senador Estes Kefauver muestra tna invi- tacién que recibié durante la ceremonia de I9apertura del Senado, en Ja que le agradecen sus esfuerzos en la campafia politica para reelegir a Eisenhower. Comentario de Kefauver: que mis esfuerzos en la campaiia altima, no pasaron inadvertidos...”. Otros senadores demécratas recibieron invitaciones similares. miembro del Comité de las ceremonias dijo: “Me alegra saber Un “Parece obra de algun NOMBRADO POR MUNOZ Fernandez Badillo, Secrefario de Justicia de Puerfo Rico de enero. (Corresponsal)—El Lic. Juan Fernandez Badillo, que fungia interinamente como Secretario de Justicia, fue designado oficialmente por el Gobernador Mufioz Marin para desempefiar el cargo en propiedad, luego de una cordial entrevista que ambos sostuvieron ; kk & Hay un Estado de Terror en el Sur Claman Lideres de Color ATLANTA, enero 12 (UP)—Se- senta dirigentes de la raza negra declararon que existe “un estado de terror” en el sur de Estados Unidos y pidieron al Presidente Eisenhower que visite inmediata- mente dicha regién y se valga del peso de su autoridad para hacer cumplir las érdenes de integracion racial. En una declaracion firmada al clausurarse la reunién de dos dias en que tomaron parte los dirigen- tes de la raza negra de nueve estados del sur de Estados Unidos, éstos también, pidieron al Vicepre- sidente, Richard Nixon que haga un recorrido del sur, semejanfe al que hizo de Europa en provecho de Jos refugiados hungaros, fc MIAMI SPRINGS, FLA., sr ” Khrushchev en Serio Peligro |Chou En-Lai Preocupado LONDRES, enero 12. (UP) — El Primer Ministro de China Co- munista, Chou En-Lai, acudié per- sonalmente, segtin se informé hoy, en auxilio de Nikita Khrushchev, el Jefe del Partido Comunista So- viético, cuya supervivencia politica jse cree generalmente que corre peligro. La salvacién de Khrushchey pro- bablemente dependa de que logre preservar el dominio ruso sobre los estados satélites europeos. y Hungria sera el caso mas inmedia- to que pondra'a prueba su capaci- dad para ello. Se cree que la visita por sorpre- sa de Chou a Mosct y a los prin- cipales focos de perturbacién co- munista en Europa —Varsovia y Budapest— fue motivada por la de- cisién del régimen de Pekin de tra- tar de salvar a-Khrushchey con su china de que el Secretaria Gene- ral del partido ruso es uno de los mejores amigos que Pekin tiene en Moscu. Fue él quien hace dos aos estuvo en Ja. capital china para estrechar la cooperacién en- tre ambos estados. ging También han. sido sorprendentes | los desmesurados elogios de Chou a Rusia como “baluarte de la paz” y la enigmatiea deelaracion de que direccién del movimiento comunis- ta mientras que, de hecho, todos los indicios sugieren que Pekin ha empezado a seguir su propio sen- dero socialista. Isabel Il Piensa Venir a los E. U. Seria en el Otofo LONDRES, enero 12 (UP)—La Casa Blanca a que visite los Esta- dos Unidos el otono proximo, pro- bablemente en octubre. En Washington, un representante de la Casa Blanca confirmé que se habia preguntado ala soberana si queria hacer la visita, Parece que no se hara una invitacién formal a menos que indique que la acep- tara. Fuentes palatinas dicen que la Reina, que visité los EE. UU. en 1951, antes de ascender al trono, quiz4 no decida hasta que sv es- poso, el Duque, regrese el mes pro- ximo de su viaje alrededor del mundo. Manifiestan que octubre pa rece el mes mas indicado para la visita. La pareja real tiene anun- ciadas visitas oficiales a Portugal, Francia y Dinamarca, para la pri- Mavera, pero ninguna para el otono. Esa visita seria la primera de un .monarca britanico a los EE. UU. desde que la’ Reina, el finado Jorge VI y la Reina Madre Isa- bel, visitaron al ex Presidente Franklin D. Roosevelt y su esposa en 1939, Como Princesa, acompa- fiada de su esposo, Isabel II visité al ex Presidente Truman en 1951, En los medios palatinos se dijo que la Reina anhela desde hace tiempo ir a los EE. UU. y el Cana- da. Ha habido rumores de. que proyectaba ir por primera vez al dominio, con su titulo separado de Reina del Canada, para inaugurar secciones del canal de San JLo- renzo y crear una nueva brigada de guardias canadienses. Seguin fuentes informadas, en caso de hacerse la invitacion formal seria por mediacién del Embaja- dor saliente de los EE. UU., Win- throp Aldrich. Si la Reina la acep- ta, la Princesa Margarita tendria que aplazar nuevamente su anhe- lado ‘viaje a la América del Nor- te, pues ef protocolo le impediria hacer algo que pudiera restar ful- gor a la visita de su hermana, la Reina. Los organizadores de la conme- moracién del CCCL aniversario de la fundacién de Jamestown, del estado de Virginia, han tratado de conseguir que la Reina visite la ciudad esta primavera, pero se tiene entendido que estaré muy ocupada en esa época, \ apoyo decidido. Los informantes di- | cen que ello se debe a la creencia | merece justamente la posicién de | Reina Isabel II esta considerando, | segtin se supo, una invitacion de la | DOMINGO 13 DE ENERO DE 1957 Por la Libertad, la Cultura y la Selidaridad Hemisférica Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas NUMERO 154 Otra Ola de Sangre Amenaza Extenderse Sobre Los Htingaros ultimos dias. (Foto UP) LA NIEVE Y EL TRANSITO.—A todo lo largo de dos ‘eandeio habia autos ‘estancados en la famo- | sa Avenida Michigan, de Chicago, detras de otros dos varados a consecuencia del frio y la nieve. La policia tuyo que acudir a aliviar la situaci6n, retirando los autos que interrumpian el transito. Ciudad de los Vientos esta atin media paralizada como consecuencia de las fuertes nevadas de La los |Ministro de Gobierno, José Enri-| | que Arboleda, declaro hoy que di- | | rigira una carta a los directores de| | los. periodicos ‘“Intermedio” e “In-} dependiente” nombres originales de esos diarios, | “El Tiempo” y “El Espectador”, respectivamente. Dijo el Ministro: “Estoy wie | biendo una carta dirigida a los directores de, Intermedio e Inde-| pendiente, en el sentido de paar los nombres que corrsponden a realidad de las cosas, es decir, Ha | Intermedio salga con el nombre | de El Tiempo, y El Independiente | |eon el de El Espectador, porque, tal como estan se prestan a campa- fas contra el gobierno en el exte- |rior, haciendo aparecer que ni El | Tiempo ni El Espectador estan sa- | liendo por voluntad del gobierno, | cuando Ja verdad es que circulan| con otros nombres. El.“Diario Oficial” anuncié ayer | que el Presidente de la Reptblica, Gustavo Rojas Pinilla, autoriz6 a| ambos diarios para reanudar su | publicacion bajo sus nombres ori- ginales. El Tiempo es e! matutino mas importante de Colombia, y El Es-| pectador el mayor vespertino del) pais. Ambos son contrarios al go- bierno de Rojas Pinilla. El Espectador suspendié su pu- | blicacién desde 1956 negandose a | saldar el pago de impuestos que le reclamaba el gobierno y que su) propietario consideraba ilegales y basados en motivos politicos. El Tiempo fue clausurado por} el gobierno en 1955 al negarse a {la obra realizada hasta ahora por |menos que las fuerzas israelitas | demarcacién SITUACION DE LA PRENSA EN COLOMBIA Gobierno Quiere Cambiar el Nombre de “Intermedio’ e “Independiente’ BOGOTA, enero 12 (UP). — El; publicar una retractacién redacta-|publicar la respuesta del Partido | da por el gobierno sin dar a cono- | cer su origen. Luego, ambos diarios reapare- jeitas de ese pa |cieron bajo sus nuevos nombres, blicarse en abril del aio pasado porate el gobierno no le, permitié Liberal a una denuncia del gobier-| |no sobre supuestas actividades ili-| ido. Diario Oficial El dice que la| para que usen los| | pero El Independiente dejé de pu-| tinica condicion impuesta a ambos | (diarios es que se publiquen bajo (Pasa a Ja Pagina 7) ‘AL BORDE DE DESTRUIRSE LO LOGRADO POR LA ONU EN SUEZ Por Israel no Retirarse EL CAIRO, enero 12 (UP)—En| circulos allegados al gobierno egip: | cio se dijo hoy, que la circunstan- | | cia de que Israel no haya retirado| sus fuerzas de la Peninsula de Sinai, amenaza con desbaratar toda las Naciones Unidas para liquidar la invasion anglo-franco-israelita a Egipto. Se recalcé que el gobierno egip- |cio esta decidido a no ceder nada’ de su territorio. bajo ninguna cir- cunstancia, cualesquiera sean las consecuencias. Egipto recurrira a “otros méto- dos”, dijeron los informantes, a se retiren detras de la linéa de estipulada en el acuerdo egipcio-israelita de 1949. Aunque los informantes no acla- raron qué “otros métodos” emplea-| |vadores creen que el | distinguido y culto funcionario, de Sinai, Dice Egipto ra el gobierno egipcio los obser-| Presidente | Gamal Abdel Nasser, podria cerrar el Canal de Suez a la futura na- vegacion, o bien tomar las armas| contra Israel. Sefalan los informantes que} Egipto permitid a la escuadra de| despeje de las Naciones Unidas comenzar la tarea de librar de obs-| | taculos el Canal como un gesto| KADAR AFIRMA SU DICTADURA VIENA, enero 12 (UP) — Se es- peran nuevas y violentas manifes- taciones de protesta contra el go- bierno de Janos Kadar, como re- sultado del nuevo derramamiento de sangre registrado en Budapest. Informaciones llegadas a Viena dicen, que los obreros de fabricas en todo el pais estan dispuestos a seguir la iniciativa que tomaran los habitantes de Budapest al realizat manifestaciones de protestas contra los despidos en masa, contra la intervencién del gobierno en los Consejos Obreros y el retorno del pais al sistema de estado policial bajo la dictadura comunista. Las informaciones dicen también que el saldo de muertos en el tiroteo de ayer en la isla de Csepel, donde se encuentra la enorme fa- brica sidertrgica de la ciudad, fue | probablemente mucho mas elevado de lo que se creyé en un primer momento. Se sefiala que el tiroteo mayor tuvo lugar en la Isla después que los tanques soviéticos lograron hacer retirar a todos los transetn- tes. Ademas de la accion brutal de los milicianos hay otros factores | que han contribuido a enardecer los animos de los obreros hinga- ros que ahora hacen frente a des pidos en masa después de semanas de resistencia pasiva: La rapida aparicion de los tan- ques y los vehiculos blindados so- viéticos en la fabrica de Csepel pa- rece ser un mentis a las noticias del gobierno de que los rusos ‘se habian retirado de la capital. Ob- | viamente estaban alli prontos para dirigirse a cualquier lugar de la ciudad al menor indicio de dificul- tades. El viaje del Primer Ministro Kadar a Moscti, para reunirse de nuevo con los dirigentes del Krem- lin, muestra a los htingaros de qué manera dominan los rusos la poli- |tiea del pais. NADA CON LA ONU, DICE HUNGRIA NACIONES UNIDAS, enero 12. (UP)—El gobierno de Hungria se opuso formalmente a la creacién de una comisién de cinco paises y | pidié. que la cuestion sea retirada |del temario de la Asamblea Ge- neral. Hungria no estuvo presente en la | sesion de ayer en que la Asamblea General con 59 votos contra 8 y 10 abstenciones aprobo la crea- | cién de una comisién investigadora para Hungria y pidié tanto a la Unién Soviétiea como a Hungria | de buena voluntad. Al mismo tiem- (Pasa a la Pagina 7) que permitan su entrada en este | pais. 0. E. A. Aplaude Editorial Nuestro En atenta carta a nuestro Director, doctor Horacio Aguirre, el senor Alejandro Orfila, Director de Relaciones Publicas de la Union Panamericana, secretaria general de la Organizacién de Estados Americanos, en Washington, D. C., aplaude —* AGITACION EN EL LEJANO ORIENTE.—Fuerzas nativas estan “listas’ en los parapetos de un fuerte de Mertaa, Adén, a dos millas de la frontera.con EJ Yemen, en la peninsula arabiga. cias de Londres dicen que tropas inglesas estan persiguiendo a unidades militares y tribus yemenitas que invadieron el territorio de Adén por tres lugares. Albandany, Ministro del Yemen en Alemania Occidental, informé que a menos que “la agresién in- } glesa contra el Yemen” no cese “llamaria, si fuese necesario a voluntarios rusos”.—(Foto UP), Contestando Noti- esa acusacion, Abdel Rahman el editorial publicado por DIARIO LAS AMERICAS en nuestra edi- cion del 5 de enero y que aparecié bajo el titulo de “Hay que Di- vulgar lo Bueno de Hispanoaméri- ca”. Nos honramos en publicar el contenido de ese mensaje: UNION PANAMERICANA Washington 6, D. C. Enero 8, 1957 Senor don Horacio Aguirre Director del Diario Las Américas 4349 N. W. 36th Street Miami Springs, Fla. Senor Director: Con la mayor complacencia he leido el editorial del DIARIO LAS AMERICAS, en su edicién del 5 de los corrientes, titulado “Hay que Divulgar lo Bueno de Hispa- noamérica”’. Dicho editorial resulta especial- mente estimulante para quienes a diario nos empenhamos en adelantar una labor de informacién en todo el Continente sobre los progresos de los paises latinoamericanos en todos los campos, sus esfuerzos por el levantamiento del nivel de vida de sus pueblos, sus costumbres, stt geografia, su historia, sus hechos y realizaciones mas _ sobresalientes. | Pero en esta tarea de importancia | primor dial para el acercamiento de — (Continfa en ta Pagina 6) — K° se

Other pages from this issue: