Diario las Américas Newspaper, January 13, 1957, Page 15

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SDD DDD DDD ppb b biti. - SERED EDR RRR ip bb Ii bb bibs hab + bb bob bobbi ot I No hay duda de que la mejor manera de conocer bien las dis- tintas regiones de Espafia es por autobus. En estas excursiones los visitantes podran admirar desde los majestuosos Pirineos hasta primitivas cuevas de -gitanos, -y podrian ver de cerca imponentes eatedrales de estile barroco, ale- gres fiestas regionales, ruinas de estilo moruno y tipicos patios co- loniales. Una de las principales excur- siones comienza en la hermosa ciudad de Barcelona —punto de escala de la Pan American Worl Airways— y ofrece al visitante la oportunidad de ver a Espa- hha cémoda y econémicamente. La® agencia ATESA, Aerotrans- porte Turistico Espanol, S. A., ofrece una interesante excursién de 15 dias por sélo $225 ddla- res por persona. Esta tarifa es sumamente econémica ya que in- ecluye tramsporte, hospedaje en hoteles de primera clase, comi- das, propinas y magnifico servi- cio de cicerones. La tarifa esta basada a razon de $15 délares diarios, lo cual constituye una FAMOSA IGLESIA DE BARCELONA, ESPANA.—Barcelo- SEDI III IIIA AHR AA AHHH verdadera ganga. Dicho servicio de autobuses es muy lujoso y tiene la ventaja de eliminar todos los problemas de viajes, hospedaje, y comidas. Estos autobuses son verdaderos hoteles rodantes ya que tienen asientos reclinables hechos de espuma de caucho, ventanillas panoramicas, techo de cristal irrompible, radio, aire acondicio- mado, cantina, y servicio sanita- rio. Cada autobiis lleva dos cho- feres y una camarera a bordo que se mantiene en contacto con el chofer por teléfono. Esta ca- marera sirve de guia e intérpre- te y al mismo tiempo va rela- tando. todos los lugares intere- santes por donde pasan. El am- biente a bordo es ideal. Ademas, durante todo el tra- yecto el autobis hace frecuen- tes paradas para que tomen foto- grafias, asi como para merendar \en lugares interesamtes, Esta ex- cursion es tnica en su clase ya que elimina la rutina de otras giras, La excursién comienza en la frontera. franco-espafiola en el Puente internacional que une a he ‘ % na ha sido siempre una de las actividades mas interesantes de Espafia. Entre los multiples atractivos de la gran urbe catalana se encuentra la Iglesia de la Sagrada Familia. . Aungqie fue comenzada en 1884, todavia no ha sido ter- minada.;'La grafica capta un aspecto del altar todavia en: constru¢cién. La Pan Ameritan World Airways enlaza a Barcelona con Jas principales,.ciudades del mundo. oe DOMINGO 13: DE ENERO. DE. 1957- RQ Gia ever iets t) Espana en Gira por Autobtis Hendaya, Francia, con Irin, Es- pana. A 19 kilémetros al Sur, en la bahia de Vizcaya, se en- cuentra San Sebastian, la aris- tocratica capital de verano. Alli esta la playa La Concha, un lu- gar ideal para los vacacionistas, en cuyas terrazas se escucha el planir de romanticas guitarras. A lo largo de la ruta el vaca- cionista ver4 muchas pintores- eas villas que no han cambiado de aspecto desde que Coldén des- cubrié el Nuevo Mundo. Los ex- cursionistas pasam la noche en la ciudad de Burgos. Su famosa Catedral de esilo gético y las tumbas del Monasterio Cartujo de Miraflores, son valiosos tesoros del siglo XIII. En el ambiente se refleja el alma de El Cid, quien derroté a los moros hace mil afos. En El Solar, la casa donde nacié El Cid, se ve el co- - fre que dejé a comerciantes de Burgos al solicitar un préstamo. Nadie se preocupé de abrir el co- fre por creer que contenia un tesoro conquistado contra los ara- bes, pero cuando lo abrieron en- contraron que sélo contenia un saco de arena. El autobis continia el viaje hacia Madrid, subiendo a una al- tura de 1.375 metros a. través del sistema montaiioso, efrecien- do paisajes de cautivante belleza. En la metrépoli madrilena los vacacionistas visitaran el famoso Museo del Prado que encierra una vasta coleccién de artisticos tesoros. En el Parque del Retiro admiraran bellos jardines que da- tan del siglo XVII y el Palacio Real de los Borbones. En Ma- drid dedican dos dias libres para ir de compras o pasear. Alli po- dran comprar finas telas y man- tillas, o articulos de cuero, en las aristocraticas tiendas de la Avenida José Antonio, o grandes gangas en el Rastro, donde lo mismo encuentran magnificos 6leos que la capa de un torero. A propésito, la plaza de toros ofrece corridas todos los domin- gos. La vida nocturna es bastan- te activa y hay muchos lugares donde cenar, beber y bailar. Cerca de Madrid se encuentran muchos lugares interesantes ta- les como Toledo, famoso por su acero y las elaboradas prendas hechas de acero y oro labrado; El Escorial, que refleja la tra- dicional pompa de la monar- quia y donde se encuentran se- pultados muchos de los Reyes de Espafia; Aranjuez, donde vera- neaba la Reina Isabel la Catélica. Al Sur de Madrid los visitan- . tes se deleitarém al visitar ar- tisticas estructuras de estilo mo- runo. En Cordoba, por ejemplo, esta la famosa mezquita cons- truida en el siglo VIII por un emir del Califa de Bagdad, en ‘ medio de un naranjal. Sus cente- nares de columnas de marmol jaspe y granito, reflejan el es-~ ~ LA FAMOSA GIRALDA DE SEVILLA.—La torre de la Giralda ha sido siempre una de las principales atracciones turisticas de Sevilla. La grafica fue tomada desde el Alké- zar otra bella estructura arquitecténica de estilo morisco que atrae centenares de turistas. Barcelona, puuto de escala de la Pan American World Airways, ofrece grandes facili- dades para giras y excursiones al resto de Espaiia. plendor artistico de Cérdoba du- rante la época de los arabes. A 138 kilémetros a través de los campos de Andalucia se en- cuentra Sevilla, la ciudad de ale- gres fiestas, ritmos flamencos, Carmen, y Don Juan. E) exéti- co Alcazar, con sus patios de estilo moruno, y la tumba de Co- 16n, en Ja hermosa Catedral cons- truida en el siglo XV, estan en- tre sus principales atracciones, asi come la torre de la Giralda. En Sevilla repercute el eco del repiqueteo de castahuelas que acompanan la alegria de bailes populares, En los cafés al aire libre el visitante se deleitara to- mande un aperitivo, y recorrera las callejuelas del barrio Santa Cruz donde Murillo acostumbra- ba pintar. Después de dos dias en Sevi- Ha, el autobus prosigue hacia Je- rez de la Frontera, famosa por sus vinos. Los excursionistas vi- sitan famosas bodegas donde ca- tan burbujeantes vinos. Luego, en Algeciras, junto a la costa del Mediterraneo, se admira ol famoso Pefién de Gibraltar, que Separa a°Espaiia de Africa. En el altimo dia de la gira, de regreso a Barcelona, el autobis atraviesa grandes playas y rui- nas Romanas al Sur de Tarrago- na —famosa por sus fimas al- mendras—. Barcelona, a pocas horas de Nueva York via PAA, encierra numerosas atracciones, tanto his- téricas como ultramodernas. Los vacacionistas que deseen hacer otras giras cortas desde la urbe catalana, pueden visitar la ele- gante Riviera Espafiola conocida popularmente como la Costa Bra- va, 0 también pueden ir a las romanticas Islas Baleares. “La gira por la Costa Brava s6- lo cuesta $2 délares y el viaje por avibn a Palma de Mallor- ca cuesta aproximadamente $7 dolares. LINDA JOVENCITA SEVILLANA.—Cada region de Espaiia conserva sus tipicos trajes y costumbres tradicionales. Esta linda jovencita luce un clasico vestido sevillano at pasar frente a uno de los. edificios gubernamentales. Cada aio es mayor el auge turistico de Espaiia. Barcelona, punto de escala de los Clippers de la Pan American World Airways, es un lugar ideal para comenzar giras a cualquier region de Espana.

Other pages from this issue: