Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Temperaturas mas fres- cas. Altas: de 73 a 78; Bajas: de 55 a 60, Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa ANO IV Renuncia en Masa | de Dirigentes de la - Falange Espaiola Tensa la Situacién MADRID, 11 de enero —(UP) —tLos principales dirigentes del unico partido oficial de Espafia, La Falange, renunciaron anoche en masa como expesién de protesta por la falta de aprobacién por par- te del Gobierno de la ley que ga- rantizaria la supremacia y perma- nencia del partido en el pais. En circulos informados se lice que la decision siguié a la renuncia del Ministro de -la Falange en el Gabinete, José Luis Arrese, y la anunciada renuncia del Ministro de Agricultura, Rafael Cavestany, co- mo expresién de simpatia con Arrese. La renuncia de Arrese provocé una “crisis silenciosa”, la peor que ha sacudido a Espafa en la post- * guerra, segtin dicen los observa- dores politicos. Los principales dirigentes de la Falange se reunieron anoche en el edificio del Partido, custodiado por centinelas de birrete rojo, si- tuado en el sector financiero Ge Madrid. Las luces proclamaban la gi cion que reinaba en el edific’c, pero la tnica informacién oficial de la reunién extraordinaria fue un breve anuncio de la misma 1 blicado hoy en el diario “Arriba”, érgan- del Partido. El periédico anuncié la reuni6n, que, dice, “tratc cuestiones de ver- dete *-sjonadas con la obra del Consejo Provincial (or-->iemo director local de la Fa- lange).” Fuentes bien informadas mani- festaron que los 18 delegados na- cionales de Falange —miembros del organismo gobernante del °ar- tido— asistieron a la reunién de anoche. Todos entregaron sus re-, nuncias al subsecretario del “arti- do, Diego Salas Pombo, quien ante- riormente ofrecié la suya. Pombo, segtin esas fuentes, dijo que retendria las renuncias hasta que se aclare la confusién existen- te ahora. El Gabinete espafiol, o Consejo de Ministros, habia de celebrar se- sion regular esta noche. Los peri- tos politicos dicen que existe sélo una escasa posibilidad de que esa reunién solucione la cuestién. Al mismo tiempo que los dri- gentes de la Falange se reunian anoche, fue prohibida una impre sionante manifestacién que se ha- bia proyectado, El Partido convo- e6 a una gigantesca, concentracién para Jas 8:30 de la noche frente a Ja residencia del difigente del Par- tido y ministro José Luis Arrese, pero Ja guardia armada hizo saber que no se permitiria la reuni6n. El propio Arrese habia sido en- = (Continda \en ta Pagina 6) ~ MARIDO DE LA SUMAC ADMITE TUVO AMORIOS Pero Niega Paternidad LOS ANGELES, enero 11. (UP) —Moisés Vivanco, de 39 afios, es- poso de la cantante peruana Yma Sumac, admitié haber temido rela- ciones intimas “casuales” con la ex _ secretaria de su esposa que en un juicio por paternidad lo ha acusa- | do de ser el padre de sus dos hijas ' gemelas. Vivanco hizo tal declaracién ayer al ser interrogado en la audiencia del juicio que le sigue Maureen Shea, de 24 afios, quien afirma que Vivanco es el padre de sus hijas nacidas el 4 de octubre de 1954. Vivanco. aseguré que sélo amaba @ su esposa, pero que habia sido excitado hasta tener relaciones in- timas con la sefiorita Shea cuando ésta le dijo que “todos los latinos deben ser como Rubirosa”. _ “Le pregunté —agrego— por qué pensaba siempre en el sexo y me respondié: “El sexo es una cosa Unica, es maravillosa, fantastica”. Eso me exité y tuvimos relaciones fntimas_en la parte trasera del es- cenario del Teatro de Corvallis, Oregon. . creo que fue el 17 de enero de 1954”. ~ Asimismo Vivanco admitié haber eontratado a la demandante en fe- brero de 1952 “para cuidar los ni- fios, arreglar la casa y lavar los platos”. También declaré que la sefiorita Shea le dijo que se habia casado secretamente cuando era es- tudiante en Reno, Nevada, y que su _marido se llamaba “Bob”. La sefiorita Shea ha pedido en gu demanda que Vivanco le pase 500 délares mensuales para el sos- tenimiento de sus dos hijas, que ahora viven con ella en Dallas. A principios de Ja semana las nifias 5 CENTAVOS Ton. vuelo a Mar del Plata cuando sus motores se incendiaron. titud, y seguidamente sus motores * Policia y de Csepel. lladoras y carabinas, para disparar sobre los manifestantes, pero los tiros fueron hechos al aire. No se sabe todavia si hay heridos. Los obreros dijeron: que efectua- ban ‘su manifestacién ‘en. busea de mejores jornales; y portaban carte- Jones en los cuales denunciaban como insuficientes las. concesiones del gobierno. No obstante, los motivos princi- pales de los nuevos actos de vio- lencia son los siguientes: 1—El amenazador discurso po- litico pronunciado el domingo por el Primer Ministro, Janos Kadar, en el cual afirmé categéricamente que el gobierno restablecera la rigurosa dictadura comunista. 2—Los intentos del gobierno por infiltrar los Consejos Obreros con comunistas adictos al Primer Mi- nistro. 3—La cesantia em masa de obre- ros en todas las fabricas de Hun- gria que dispuso Kadar en el nuevo afo. No se sabe si los tanques rusos intervinieron en las luchas de esta Mafiana, que se produjeron tras la renuncia de los Consejos Obre- ros en Csepel, la. Industria Belo- jannis y por lo menos otras 21 fabricas de Budapest. En algunos casos, la nueva milicia formada por Kadar ocupé las fabricas en que los obreros parecian descontentos. Las escaramuzas de esta mafiana son las primeras ocurridas entre los obreros-y ta policia desde antes del feriado de Navidad. La prensa controlada por el Go- bierno ofrecié otros indicios de la creciente intranquilidad, que afec- ta especialmente a la capital y sus proximidades. La prensa anuncié que un joven y una muchacha fue- ron ‘condenados a muerte por un tribunal militar bajo las disposi- ciones de la ley marcial que esta en vigor desde principios de di- ciembre. Se les acusa de haber (Pase a la Pagina 9.) Alumbramiento de Grace Sera Hacia Enero 25 MONACO, enero 11. (UP) —Un vocero del Principe Rainier anun- cié hoy oficialmente que el naci- miento del heredero del ‘trono de Monaco no tendré efecto antes del 25 de enero. El portavoz, Emile Cornet, dijo gue el principal ginecdlogo fran- és, doctor Emile Hervert, realizé un examen general de la prince- sa a su llegada aqui ayer proceden- te de Paris. “La princesa disfruta de buena | salud. Su gestacién:es perfectamen- te normal, y su alumbramiento de- Lett ser absolutamente normal tam-| n. LLEGA MEDICO ESPECIAL MONACO, enero 11. (UP) — Ayer Ilegé a esta capital el gine- eélogo francés, doctor Emile Her- vert, para asistir a la Princesa Grace cuando dé a luz, lo que se espera para el 25 de este mes. A poco de anunciarse que la Prin- fueron traidas en avidn a Los ‘An-: geles para analizar su sangre.- se incendiaron. El piloto desvié el | La policia utiliz6 fusiles, ametra-——_—— }examinador. Un portavoz dijo que cesa Grace esperaba un hijo, visi- (Pase a la Pagina 9.) MIAMI SPRINGS, FLA., SABADO 12 DE ENERO DE 1957 El avién plateado atravesé los|cadena de compafias de aviacién | que todos los boletos a Mar del | Arboles como un relampago hasta |civiles admihistradas por la fuer- | Plata se vendieron desde hace dias Testigos del suceso dijeron que | chocar con la muralla de concreto | za aérea argentina. el avin habia despegado pero dio | la sensacion de no poder ganar al-| que protege la avenida de la cre- | cida del rio. Un testigo dijo: “Al Hegar los grupos de ayxilio del aeroparque, | ‘Milicia Hein Tirotean Otra Vez a Obreros Gritaban Lemas Anticomunistas Frente a las Fabricas BUDAPEST, enero 11 (UP)—La policia y la milicia de Hungria abrieron hoy fuego sobre millares | de obreros que gritaban lemas anticomunistas en Budapest. EI encuentro principal tuvo efecto junto ala enorme fabrica de hierro y acero de la suburbana isla Otros incidentes ‘menores ocurrieron en las inmediaciones de otras grandes fabricas. Avidn de Pasajeros se Estrellé en la Argentina Hay Veinte Sobrevivientes, Siete Muertos y Varios Desaparecidos BUENOS AIRES, enero 11. (UP) , aviém hacia el estuario del cercano | desde el otro tado de la Avenida, | municipal, situado entre el Parque Un avion de pasajeros se incendié | Rio Plata, con la esperanza apa-| vi numerosas personas heridas que | de Palermo y la Avenida Costane- en la pista del aeroparque, y se|rente de caer en el agua y apagar | eran extraidas de los restos incen- | ra, en el lado norte de la ciudad, cree qué muchas personas perecie- | las llamas, pero cuando ya se ha-|d |I]aba sobre la avenida costanera, | vi pedazos de seres humanos rega- | centro urbano. Un bimotor Viking de Lineas | el avién chocé con las copas de los | dos por alli tras el terrible choque”. | Aéreas del Estado, despegaba en | arboles. jiados del aparato. Pero también Lineas Aéreas del Estado’es una El avin destruido despegé a las |9:30 y el desastre se produjo casi inmediatamente. A El aeroparque es el aeroddromo * garas CHURCHILL SILENCIOSO.—Sir Winston Churchill saliendo del Palacio Buckingham después de haber celebrado una conferencia con Ja Reina Isabel I, con motivo de Anthony Eden. Después de esta la renuncia del Primer Ministro conferencia, la Reina nombré al Ministro del Tesoro, Harold MacMillan, para ocupar el cargo dejado por el senor Anthony Eden. Comision Federal Investigara Alza de Fletes WASHINGTON, enero 11. (PU)! —La Comisién Maritima - Federal comenz6 una investigacién que de- terminara si el alza en los fletes maritimos puertorriquefos esta jus- tifieada. Las cuatro companias navieras de la Conferencia del Golfo, el Atlantico y Puerto Rico hicieron aumentos a sus tarifas entre 7 a 15 por ciento, accién que entré en vigor a la medianoche de ano- che. La Comisién aprobé condicional- mente Ja accién ayer tarde. Las compafias navieras fueron adver- tidas de poner toda la ganancia| producto de los aumentos, bajo custodia, pendiente del resultado | de la investigacién formal de la/| Comisién Maritima. La investigacion va encaminada a | determinar si las altas tarifas es- tan justificadas. Si la Comisién de- cide que no lo estan, se exigiré a las navieras gue devuelvan el balance a los embarcadores. | La investigacién de la Comision | incluiré vistas publicas ante un la Comisién debe completar la in- vestigacion y rendir su informe final en 60 dias. Mientras tanto, el Gobierno de} Puerto Rico y sus consejeros en transportacién del bufete de Ar- nold, Fortas y Porter estaran con- duciendo un estudio similar por su cuenta. Ellos aportarén hechos y nimeros para ayudar a la Comi- sién Maritima en su investigacion. La actual controversia sobre los fletes maritimos se originé el pa- sado, verano y parece que ha tras- tornado —por lo menos temporal- mente= la cooperacién mutua que 4 en Pfo. Rico durante 10 afos ha existido entre las compaifias navieras y el Gobier- no de Puerto Rico. Bajo los arreglos de trabajo <ini- ciados en el 1946, la Conferencia acept6é consultar con el Gobierno puertorriquefio antes de radicar al- gtin nuevo plan de tarifas ante la Comisi6n Maritima. La Conferencia informé a las autoridades puerto- rriquefas el verano pasado que sus miembros necesitaban aumentos en jas tarifas. Los expertos del Go- bierno de Puerto Rico alegaron que todavia ellos estaban estudian- do el problema el 5 de diciembre. La Conferencia radicé sus peticio- nes para aumentos en las tarifas para ser efectivas el 5 de enero. El Gobierno de Puerto Rico pro- testé de esa accion por dos moti- vos: (1) Que la Conferencia habia violado sus compromisos de consul- tar antes de radicar un nuevo plan de tarifas; (2) Que algunos de los aumen- tos propuestos eran completamen- te irrazonables. Algunos de los aumentos original- mente propuestos hubiesen llegado hasta un 43 por ciento sobre las tarifas existentes. Aparentemente como resultado de las protestas, la Conferencia en- mend6 la semana pasada su pro- posicién. Las enmiendas redujeron todos los aumentos a 15 por cien- to o menos. Es el plan enmenda- do el que entré en vigor anoche. Las reducciones fueron particu- Jarmente apreciables en el caso del arroz, harina y otros produc- tos alimenticios. Fuentes del Gobierno puertorri- — (Continia en ta Pagina 6) — ! a solo unos minutos en coche del | Se tiene entendido que el Viking viajaba lleno de pasajeros, puesto en vista de la temporada de vera- | no argentino, y por ello se cree que habia unas 15 personas a bordo. Testigos del accidente dijeron | que aparentemente los tanques de gasolima estallaron cuando el avién chocé con la muralla, y las llamas envolvieron a los restos del apara- to. Cuatro companias de’ bomberos y una flota de ambulancias Iegaron }a la’ escena a los pocos minutos y | |sofocaron las llamas. Los supervi- | vientos fueron llevados inmediata- mente a un hospital. NUEVOS DETALLES | BUENOS AIRES, enero 11. (UP) —Un avi6n bimotor Viking de las Lineas Aéreas del Estado, con 33 personas a ~bordo entre pasajeros | | y tripulantes, se estrellé e hizo ex- plosion.a poco de despegar del ae- | ropuerto municipal local. Perecie- | ron por lo menos 7 personas, cu- yos cuerpos fueron despedazados |y arrojados por. la explosion. (Pasa a la PAGINA CINCO). -PRIO. ANTE EL GRAN JURADO Durante todo el dia de ayer vier- nes, continudé la investigacién que, ordenada por la Secretaria de Jus- ticia, Neva a eabo el Gran Jurado Federal de Miami al parecer orien- tada a establecer las posibles co- nexiones existentes entre un gru- po de exilados cubanos y la revuel- ta ocurrida en Cuba en pasadas semanas, que lidereé el doctor Fi- del Castro. Un impenetrable hermetismo ro- de _ la investigacién. Sd6lo conjetu- ras pueden hacerse acerca de ellas. Cada uno de los elementos citados a prestar testimonio, en la ocasion e. que han sido abordados por el reporter, se han negado rotunda- mente a suministrar ningtin deta-| |Ile que pueda hezernos establecer | las verdaderas razonas de la inves-| tigacién. Por ello decimos que la misma parece dirigirse a dejar acla- rado si existieron 0 no conexiones | entre los exilados citados a testi-| moniar ante el Gran Jurado Fede- ral, y los militantes del 26 de Julio que, capitaneados por Fidel Cas- tro, desembarcaron en las. costas) de la regién oriental de Cuba, en} un esfuerzo armado por derrocar al Gobierno del general Batista. El principal de los citados a prestar testimonio en el dia de ayer ante el Gran Jurado, lo fue lel ex Presidente de Cuba, doctor Carlos Prio Socarras, Prio con- eurrié a testimoniar ante el Gran Jurado en horas de la mafana, en una sesién prolongada y en horas de la tarde acudié nuevamente al local de la Corte Federal, al pare- cer a terminar la exposicién de su — Continua en ta Pagina 6)— Se dio a Conocer el Testamento de Gabriela Mistral NUEVA YORK, 11 de enero — (UP)— EI testamento de Gabriela Mistral que acaba de hacerse pu- blico en Nueva York, revela que deja la medalla de oro y ‘el per- gamino de la Academia del Pre- mio Nobel; al pueblo de Chile. Dispuso la insigne poetisa en su Ultima voluntad, sin embargo, que la custodia del gran laurel que- dara encomendada a la Orden de San Francisco. | Todos los derechos de las obras \literarias suyas que se publiquen en la América del Sur, quedan donados a “los nifos pobres del pueblo de Montegrande, Chile”, el Deja también todos sus bienes inmuebles en Chile a la infancia de Montegrande. Las obras lite- rarias que se publiquen, la mitad de lo que produzcan sera para Do- ris Dana, y la otra mitad a la se- flora Palma Guillén de Nicolau, (Pasa a la PAGINA CINCO). BOMBAS EN IGLESIAS DE NEGROS.— Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica NUMERO 153 Miembros de la policia y de la prensa, inspeccionan los dafios ocasionados por Ja explosién de una bomba en la Iglesia Bautista del Bell Street, en la ciudad de Montgomery, Alabama. Esta fue una de las cuatro iglesias pertenecientes a miembros de Ja raza de color en donde estallaron bombas durante la madrugada. — (Foto UP) Zafra de 14 Millones de Toneladas Precisaré Cuba Dentro de 10 Afios Para Mantener el Actual Nivel de Progreso Econémico LA HABANA, Cuba, enero 11.—|rias para aprovechar esas favora-|una cuestidn que ya Va siendo com- (Por Radioteléfono)— El Presi-| bles cireunstancias a fin de evitar|prendida por todos los cubanos. dente de Ja Republica General Ful-|el caer nuevamente en situaciones|Concretamente sefialé e] turjsmo, gencio Batista se reunio con el Dr. Gaston Godoy, el Ing. Amadeo: Lé- | dificiles ya superadas. Por otra parte el Ing. Amadeo |mineria, petréleo, café, ganaderia, frutas, vegetales y derivados del pez Castro y el Dr. Angel Pardo | Lopez Castro en un discurso pro-|azticar, como nuevas fuentes de ri- Jiménez, integrantes del Instituto | nunciado ante el Club Rotario de|queza que deben ser atendidas. Cubano de Estabilizaci6n del Azt- car’ tratando segin se informé so- bre la situacién azucarera en ge- neral y, especialmente en cuanto a |recomendaciones.formuladas por el Instituto sobre las regulaciones de cuotas y tareas de la presente za- fra. Dijeron los visitantes que el General Batista se habia mostrado vas halagadoras para esa industria y para la economia nacional y que insistié en su recomendacion de que se adopten las previsiones necesa- Policia de El § Habana manifest6 que de acuerdo con un estudio del Banco Nacional | | dentro de 10 ahos Cuba tendra que producir nueye millones de tonela- \das de azticar para mantener el factual nivel economico -y para in- | erementar el ingreso nacional en | un dos por ciento, seria necesaria | una zafra de 14 millones de tone- |muy complacido por las perspecti-|ladas. Afirmé que por ello es ur- | ; }gente ir al desarrollo de nuevos renglones de produccion, tanto para | el consumo interno como para los | mercados exteriores y que esta es alvador Anuncia la Captura de Otro Sospechoso Siguen Pesquisas Sobre Complot Contra Lemus SAN SALVADOR, enero 11. (UP)— El Director General de Po- do el nicaragiiense Antonio Valle, conocido también por- el nombre considera complicado en la confa- te de la Republica de. El Salvador José Maria Lemus. McMillan Reane bierno. MacMillan, designado ayer para suceder a Eden, | Valle, cuya detenci6n ya fue |anunciada ayer por un diario de |licia confirmé que ha sido captura-|.esta capital, habia estado encar-| celado en Leon (Nicaragua), y | viajaba, segin el director de poli- |de Leon Andrés Bravo, a quien se | cia, con un pasaporte expedido por Ja_cancilleria de aquella republi-| | bulacion para asesinar al Presiden-| ca con fecha 24 de noviembre ulti- mo. | (Pasa a la Pagina 9) el Viejo Gabinete LONDRES, enero 11 (UP)—EI nuevo Primer Ministro britanico, | ma en toda la barriada asi come Ia Harold MacMillan, convocé.a los miembros del Gabinete de Sir Antho-|falta del fluido eléctrico durante | ny Eden, para realizar consultas sobre la formacion del nuevo Go-| aparentemente RECOBRO LA VISTA, — John Griffin, de Fort Worth, Texas, uno de los mas populares escri- tores contemporaneos de Estados Unidos, quien perdiera la vista hace 12 afios como consecuencia de una herida sufrida en la gue- rra, aparece en la foto mientras esperaba por los médicos para que Je examinaran después de re- cobrar misteriosamente la visién hace dos dias. (Foto UP) ®se mudé a Downing numero 10, re- sidencia del Primer Ministro, du- rante Ja mafiana, desde su resi- dencia anterior, en Downing nu- mero 11, donde vivia hasta anoche como Canciller del Exchequer, su cargo anterior. Las dos casas estan unidas por un pasaje’ interior. ‘ El nuevo Primer Ministro co- menz6 a recibir inmediatamente a los miembros del gobierno anterior para discutir la formacién del nue- vo Gabinete. El primero en llegar fue Peter Thorneycroft, Ministro de Comer- cio, Luego entré Heathcoat Amory de Agricultura, Pesqueria y Ali- mentos. A las 11:51 Hego en automovil el Ministro de Relaciones Exterio- res, Selwyn Lloyd. Su nombre es uno de los que se mencionan mas particularmente para ser cambiado. Lloyd, por lo menos en lo que se refiere a las relaciones anglo-nor- teamericanas, esta demasiado iden- tificado con la politica britanica de Suez. REAC“IONES EN MOSCU MOSCU, 11 de enero —(UP)— La crisis del gobierno britanico puede tener serias consecuencias para el pais, segtin dijo Radio Mos- cut anoche en la primera reaccion oficial a la elevacién de Harold MacMillan al puesto de Primer Mi- nistro britanico. La emisién soviética decia que habia una pugna dentro del Parti- do Conservador entre MacMillan y (Pasa a la Pagina 9) | CONCLUSIONES SOBRE EL CINE | El Congreso. Mundial de. la..Ofi- }eina.Catélica Internacional. del... ne que tuvo por sede La Habam dio a conocer sus conclusiones afir- mando que la cultura cinematogra- |fiea. es indispensable para fomentar Jel espiritu critico del espectador. |Senala también que el cine es en el mundo moderno un instrumen- to privilegiado puesto providencial- |mente a la disposicién del hombre para hacerle participar de una cul+ tura auténtica abriéndole una vi- sién del mundo, elevandolo y con- tribuyendo a la comprensién de los’ individuos, las clases, las ma- wciones y las razas. | Agregan que los participantes del | Congreso consideran el intercambio |de documentos de las distintas- or- | ganizaciones que forman la Ofici- |na Catélica Internacional de gran |importancia para la generalizacion de la cultura cinematografica. por lo cual se invita a los representan- tivos de todos los paises que en- |vien al secretariado de la misma los documentos publicados que pue- dan servir a ese objetivo. CORTO CIRCUITO PRODUCE ALARMA de alta tension de 15.- 000 voltios, produjo un corto c¢ir- |cuito en la calle 25 en el Vedado | junto a las construcciones del Ho- {tel Havana-Hilton provocando una | gran explosion que produjo alar- Un cable 45 minutos en la zona. Al coneu- \rrir al lugar agentes policiacos y | empleados de la Compania de Elee- tricidad, estos informaron que el leable habia hecho contacto con la \tierra al caerse produciendo en- tonces la explosién y el consiguien- | (Pasa a la PAGINA CINCO). | | Elecciones Para | Inglaterra Pide | Clement Attlee CHICAGO, enero 11 (UP)—El ex Primer Ministro laborista britanico, |conde Clement R. Attlee declaré | que es necesario que en Gran Bre- \tafa haya elecciones generales “y |euanto antes, mejor”. | Attlee, actualmente miembro de \la Camara de los Pares britanica por su titulo nobilario de Conde, eludié la mayoria de las preguntas que se hicieron acerca del cambio en el gobierno de su pais, por los |periodistas que lo entrevistaron. Pero manifesté que el nombra- miento de Harold MacMillan como Primer Ministro no le sorprendié. A la pregunta de si creia que MacMillan convocaria a eleccionés generales, Lord Attle respondié: “Si, y cuanto antes, mejor”. (Mae Millan, sin embargo, anuncié en Londres que no lo haria). Attlee opinéd que probablemente el Partido Laborista ganaria unas | elecciones generales y dijo que Mae | Millan “muy posiblemente” sea mas |facil de derrotar por el Partido Laborista en una eleccién, que #8 predecesor, sir Anthony Eden.