Diario las Américas Newspaper, January 13, 1957, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Domingo 13 de Enero de 1957 “INTENTONA DE FIDEL CASTRO HA TERMINADO”, Santiago Rey (Viene de la Primera) que las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos son mas que nunca de admirable entendimien- te y colaboracién, asentadas so- bre bases muy sdélidas y que el Gobierno del Presidente Batista, al que me honro en pertenecer, las cultiva como merecen porque estén inspiradas en un respeto mutuo, en una reciproca conside- SANTIAGO REY «Parciales en 57; Generales en 58... racién, en intereses econémicos racionalmente ajustados y en la tradicién de una amistad inalte- rable”. Con relacién a la Republica Dominicana el-Dr. Santiago Rey nos manifest6 lo siguiente: “Siempre hemos querido que nuestras relaciones con la Repi- blica Dominicana sean buenas; y de parte del Gobierno de Cuba nunca han sido hostiles, porque atin en los momentos en que han aparecido dudas en las relacio- nes de Santo Domingo y Cuba, el Gobierno del Presidente Batista no ha permitido, en ninguna oportunidad, actitud material o eonspirativa contra el Gobierno de Santo Domingo. Las relacio- nes han sido frias, pero no hemos olvidado los lazos histéricos y afectivos que han unido a los pueblos de Cuba y Santo Domin- go, y lo que ellos significan, por su vecindad, para la paz del Ca- tribe”. DR. CARLOS PRIO *,,.Die ayuda econémica a Fidel...” 4Cree Ud. que ha terminado el reciente movimiento revoluciona- rio encabezado por el Dr. Fidel Castro? “Puedo afirmarles categérica- mente que esa intentona, que apenas lleg6 a la categoria de tal por su ausencia de fuerza en Ja opinién publica, quedé inme- diatamente terminada; y cuanto se diga en otro sentido, se hace incurriendo en error o persi- guiendo alguna finalidad de ma- la fe”. jHay, en opinién del Gobier- no, otros sectores de oposicion respaldando el movimiento del Dr. Fidel Castro? “Sin duda alguna —dijo el Mi- nistro Rey— que el ex Presiden- te Prio presté una ayuda econé- mica amplia para viabilizar la aventura de Fidel Castro; asi :o- mo, que los comunistas de Cuba le dieron siempre un apoyo que constituye su linea tactica de contribuir a cuanto pueda aten- tar contra el orden y perturbar la paz de un pais. Posteriormen- te al fracaso del desembarco, que fue entre Niquerc y Manzanillo, regién reputada como de mayor existencia comunista, éstos han seguido tratando de hacer dafio a Cuba mediante algunos actos de terrorismo, incendio, sabotaje, lanzamiento de cocteles Molotov. Ademas, por la coincidencia de su realizacién, yo veo en estos actos represalia comunista por Ja valiente y decidida posicién de Cuba en el caso de Hungria, en donde el Dr. Emilio Nufiez Portuondo, interpietando los sen- timientos del Gobierno del Pre- sidente Batista y del pueblo de Cuba, ha dirigido tan frontal y acertado ataque a los rusos, en las Naciones Unidas”, gCual cree Ud. que es la fér- mula politica de caracter electo- ral que mas conviene a Cuba, to- mando en cuenta la situacién presente? A esta pregunta, relacionada con uho.de los puntos mas con- trovertidos del problema politico cubano, el Ministro Rey nos con- testé asi: GENERAL BATISTA “No se reelegira “El Presidente Batista ha que- rido siempre que nuestras dis- crepancias internas se resuelyan como cuadra a un pais democra- tico, a través de la consulta po- pular, para que sea la ciudadania la que, ejercie:.do su derecho so- berano, diga Ja altima palabra. P: eso es que se proyectan las elecciones parciales de 1957 y las generales del Primero de’ No- viembre de 1958. En estas ulti- mas, ademas de parte del Con- greso se elegiria al nuevo Pre- sidente de la Republica, ya que el General Batista, no obstante la favorable corriente de opinién en pro de su reeleccién, ha ex- presado que no ira a ella. Las elecciones, pues, a que me he re- ferido, constituyen la férmula que el Gobierno ofrece al pueblo de Cuba; y mediante la cual éste sefialara, en la ocasién que co- DR. FIDEL CASTRO “.Antentona terminada...” tresponde, a su nuevo mandata- rio”. ’ Y con estas palabras terminé la interesante entrevista del Mi- nistro de Gobierno de Cuba va- ta DIARIO LAS AMERICAS. Gobierno Quiere Cambiar el Nombre de “Intermedio” e “Independiente” (Viene de la Primera) sus nombres originales, y que se sometan a los reglamentos que se aplican a toda la -prensa colom: biana. “EL INDEPENDIENTE” SALE EN FEBRERO ‘ BOGOTA, enero 12 (UP). — El antiguo director de “El Especta- dor”, Guillermo Cano, anuncié que sigue adelantando todos los prepa- rativos para la publicacién de “El Independiente” como vespertino de Bogota, desde el préximo cua’ tro de febrero. ‘El “Diario Oficial” trafa ayer unas declaraciones del Presidente de la Republica, Teniente General Gustavo Rojas Pinilla,. diciendo que “el periéddico “El Espectador” puede reaparecer cuando sus edi- tores lo deseen, sin mas condicién que la de cefirse a la legislacién vigente para los demas diarios y utilizar su propio nombre, “es de- cir “El Espectador”, no “El Inde- pendiente”. En las mismas declaraciones el Presidente agregé: “En cuanto a “Intermedio” también debe apare- cer bajo su propio nombre que es “El Tiempo”. x Las directivas de “Intermedio” dijeron que no han recibido ningu- ha notificacién en ningun sentido, Y que consideran a “Intermedio” como una.empresa totalmente di- ferente a “El Tiempo”. Agregaron que, por lo tanto, se guiran publicando “Intermedio” sin cambiar gu politica. “Intermedio”, con la misma pre- sentacién y la misma disposicion de “El Tiempo”, comenz6 a -publi- carse en febrero pasado, como sus- tituto. temporal de este ultimo, clausurado por el gobierno en agosto pasado. Guillermo Cano dijo que el. cua- tro de enero habia recibido una carta del Ministro de Gobierno, Jo- sé Enrique Arboleda Valencia, en la cual le dice que “El Indepen- diente” puede reaparecer sin nin- guna condicién. El Ministro Arboleda Valencia hizo también otras declaraciones idénticas a las del Presidente de la Republica. Sin embargo, en esferas oficia- les ‘no hubo comentario alguno, y Cano dijo que seguia con sus pla- nes,, pues. no ha sido notificado de ninguna condicién para la sali- da de “El Independiente”. En su nueva etapa “El Indepen- diente” piensa tener. la misma né- mina directiva que tenia el anti- guo “El Espectador”, es decir, Guillermo Cano como director, Eduardo Zalema Borda como Sub: director y José Salgar como’ Jefe de Redacci6n, ° EE. UU. INTERESADO ... (“iene de la Pagina 2) lineas Dominicanas, de propiedad del gobierno dominicano. El Senador Wayne. Morse del Estado de Oregén, del cual era oriundo Murphy, y el Representan- te Charles O. Porter, que repre- senta en. el. Congreso al distrito electoral de Murphy, informaron al Departamento de Estado que ven con “sospecha” la explicacién del gobierno de la Republica Domi- nicana y que no debe darse el caso por terminado. Las informaciones obtenidas en Washington son incompletas. Aun- que el gobierno de Ciudad Tru- jillo, segin se dijo, anuncié hace dias el suicidio de La Maza, y la carta que dejé, el Embajador do- minicano, Joaquin E. Salazar dijo ayer que no tenia conocimiento alguno del caso. El gobierno dominicano, segin se sabe, informé oficialmente al de Estados Unidos que de La Ma- za se habia ahorcado en la carcel, al parecer de remordimiento, cuan- do se le detuvo por la desapari- cién de Murphy. Se entiende en Washington que Murphy dejé el puesto que tenia en la Aerolinea poco antes de su desaparicién y habia comenzado a vender sus efectos personales con el propésito, al parecer, de re- gresar a Estados Unidos. Las autoridades de Washington tienen la impresién de que Murphy y de La Maza, eran amigos y no pueden explicarse cémo es posible que el piloto dominicano repenti- namente hubiese obrado contra Murphy, como'se dice, a menos que los dos hubiesen estado comprome- tidos en alguna cuestién politica. AL BORDE DE... (Viene de la Primera) po, no obstante, la prensa egipcia instaba al gobierno que no permi- tiera la reanudacién de la navega- cién hasta que. se hubiera comple- tado la retirada de las fuerzas israe- litas. RELOJ... (Viene de la Pagina 2) por los. magistrados del Tribunal DIARIO LAS AMERICAS (Viene de fa Pagina 5) tria, exactamente lo mismo que una palmera jamas puede vivir en clima frio. El hecho de haber tanto extranjero en los EE.UU. no significa que ésto no sea cier- to. Todos —en mayor o menor medida—, han venido y conti- nian aqui forzados por una razon de peso: la conveniencia econé- mica o la persecucién politica, Muchos de ellos se pasan la vida quejandose, pero ni se van ni se quedan. Es decir, si se quedan, pero en una situaci6n de provi- sionalidad permanente que es tanto como vivir fisicamente aqui y espiritualmente all. Tal com- binacién, jamas da resultado. Hay que decidirse violentamente por una cosa o por la otra. Quien-no lo hace ‘va tirando malamente, y, sin darse cuenta, al cabo de unos afios sigue’ en- contrandose extranjero aqui y ex- tranjero alla, porque se queda sin familia, sin amigos y con una serie de costumbres que le impi- den ser feliz donde hubiese po- dido serlo. Por todo ello, mi opinién es que decida usted su caso antes de que se le pasen mas aifios. A los dos afios, el problema puede tener una buena solucién; a los diez quizan no tenga ninguna. NO CONFIE EN EL TIEMPO Querida Amaranta: Soy una sefiorita de 19 afios. Hace dos meses conoci a un muchacho que tiene 29. Es alto, bien parecido, serio, educado y cumplidor. A las dos semanas de conocernos, nos comprometimos matrimonial- | mente. Hablé con mi. mama y { toda mi familia lo acogié bien. Sin embargo, tengo una duda. de Urgencia de Holguin, y el in- forme enviado al Supremo por el magistrado investigador, doctor Garceran Laredo, dan la medida de la verdadera situacién que vive la Republica. Toda la sociedad oriental, visto el fracaso de las cordializadoras gestiones del BCP, han escogido a la legendaria ciudad de Bayamo | —que incendiaron los libertadores en la Guerra de Independencia | y que es hoy Monumento Nacional—para la celebracién de una trascendental reunién, convocada para el dia de hoy domingo. Todos los representantes de las Oriente, demandaran un alto al crimen y la violencia. El Gobierno... | gpermitira la reunién o empleara la violencia para impedirla? El | lunes lo sabremos. COLOMBIA... (Viene de la P4gina 3) colombianos girasen directamente utilizando diyisas' del mercado li- bre para no demorar mas’ su can- celacién, seran reembolsados ofi- cialmente mediante un abono del 25 por ciento de su valor en titu- los de deuda y el saldo con pla- zos de tres a cinco afios. E] ministro de Hacienda anuncié que el gobierno y el Banco de la Republica “cuentan con los re- cursos suficientes para el pago ini- cial y para el cabal y~ oportuno cumplimiento del servicio de la deuda”. Las divisas necesarias para can- celar el 60 por ciento de la deuda ‘}a los exportadores seran tomadas de las reservas del Banco de la Republica y el resto sera financia- do por la Federacién Nacional de Cafeteros, entidad que dirige la in- dustria del café, la mayor fuente de délares para Colombia. El anuncio de la férmula de pagos’ al exterior motivé un mar-, cado descenso en la cotizacién del délar libre, que bajé de 25 a 30 pun tos con respecto a la cotizacion del dia anterior, ‘EI plan: para arreglar la deuda comercial externa cierra el primer ciclo-del reajuste econémico del pais anunciado por el Ministro Mo- rales Gémez para su realizacion en el plazo de sesenta: dias, que Precisamente se cumplian ayer. Las medidas. mas notables adop- tadas hasta hoy son las siguientes: Austeridad y economia en los gastos publicos, con una reduccién Presupuestal de millones de pesos; Restriccién de las importaciones no esenciales al desarrollo nor- mal de la economia nacional, para ajustar los egresos a los ingresos de divisas; Un plan de fomento industrial tendiente a substituir mercancia de importaci6n, y Medidas encaminadas a evitar la expansién del medio circulante, Otras medidas complementarias son esperadas en un futuro més o menos préximo. REACCION A MUERTE DE LA MISTRAL BOGOTA, enero 12. (UP) — Los matutinos de anteayer no alcanza- ron, a publiéar la noticia de la muerte de la poetisa chilena Ga- briela Mistral, informacién que apa recié ayer en forma destacada en todos los periéddicos, acompafiada de comentarios editoriales, foto- grafias y articulos panegiricos. “América lamenta a Gabriela Mistral”, “Chile brindara a su hi- ja dilecta apotedsico homenaje” “América Latina esté de duelo”, fueron algunos de los titulos con que se destacé la noticia. “La Revista de América” publi- cacién de la Casa Editorial El Tiempo, Ltd. dedica su ultimo ni- mero, aparecido en dias. pasados a rendir un homenaje a la Mis- tral. Como articulo de fondo publica un estudio del escritor peruano Luis Augusto Sanchez sobre la per- sonalidad de Gabriela. Estin preparandose diversos ho- menajes. péstumos, entre ellos el instituciones y fuerzas vivas de LIBRO DE PERON... (Viene de Ja Pagina 3) do antipanamericanismo quee vivid cuando dice que la unica virtud de la Organizacién de Estados Americanos “es su inoperancia” o cuando. afirma que la Junta Inter- americana de Defensa “propuso so- luciones para la defensa continen- | tal en forma de érdenes mas o me- nos disimuladas”. Esta ultima postura politica se | repite cuando califica a Estados) Unidos de “amos” del gobierno | argentino. Vuelve también a-su pos: | tura hitleriana de 1943 cuando di- | ce que “la segunda guerra mun- dial no fue nada mas que una con- | tinuacién de la primera”. Respecto | a ésta dice lo siguiente: “Hoy sabemos que la guerra mun- dial de 1914-1918 no fue por la justicia y la libertad como nos di- jeron entonces, sino porque la in- dustria alemana producia a menos costos y Alemania disponia de una marina mercante para sacar su pro- duccién y una de guerra para pro- tegerla”. En el nuevo capitulo, Perén, se defiende de las acusaciones que! pesan sobre su persona dando su propia version de la quema de la bandera nacional y del incendio y saqueo de las iglesias, e incluso llega a mencionar el caso del mé- dico Ingalinella, dirigente politi- co comunista, que desaparecié mis- teriosamente. Los observadores sefialan que pa- ra nada menciona el capitulo él, asilo de Perén en la cafonera y que ademas, se llama a si mismo “exilado” y no “asilado”. Se sefiala también que en cuan- to a léxico el libro resulta descon- certante y supera en violencia al discurso del 31 de agosto de 1955, pues califica al gobierno ar- gentino de “banda de asaltantes, asesinos y ladrones”. E] nuevo capitulo, editado junto con el libro anterior por la Tipo- grafia Garrido de Caracas, emplea las siguientes expresiones para ca- lificar a los. funcionarios argenti- nos: “.. .Traidores,.. bestias.... cipayos. . . . parasitos reaccio- narios entregadores. .satra- upas.... alimafias . . . canallas... ambiciosos . . .dictadores . . . sir-! vientes mercenarios ._ . .moni- gotes. .. .titeres. . . simuladores. . . -” ete, | La publicacién del libro fue ce- Jebrada anteayer en una ceremonia que se efectué en la Tipografia Garrido a la que asistieron Perén y sus ayudantes y, ademas, Angel C. Borlenghi, que reside en Cara- cas desde hace tres semanas. 1 El libro fue puesto a la venta ayer, con copias numeradas y con la firma de Perén de su. pufio y letra en cada ejemplar. Una fotografia del acto de bautis- mo —constumbre local consisten- te en rociar champagne sobre los nuevos volimenes— aparecié en forma de aviso ayer en “Ultimas Noticias”. Otra foto aparecié an- teayer en “El Heraldo”. Hasta aho- ra ninguna publicacién referente a Perén aparecia en la prensa ve- nezolana. que le rendiré el Departamento de Humanidades de la Universidad de ‘tra usted aburrida junto a ese Cuando le conoci le tenia gran carifio, pero me he dado cuenta de que se lo he ido perdiendo. A veces me siento feliz a su la- do; otras veces me aburro. Ne sé que hacer. Mi mama me acon- seja que me case con él, porque es un hombre que puede hacer- me feliz. Afiade que no es facil encontrar un hombre serio. El me quiere y esté ahorrando pa- Ta casarnos, pero estoy desespe- Tada porque no sé qué hacer. éCree que Iegaré un dia a que- rerlo mucho? ELEONOR Si a los dos meses se encuen- hombre, es de suponer que a los dos afios se encuentre usted “dos afios mas aburrida”. Eso de. que el-amor nace de la cos- tumbre y con el tiempo, es men- tira. Si el amor es ahora: amor puede aumentar o sostenerse que ya es bastante, pero si no ha brotado en dos meses no es fa- cil que brote como por encanto al cabo de cuatro o de seis o de diez. En consecuencia, creo que debe usted ser valiente, de- cirle la verdad al muchacho, ser sincera con él y consigo misma y poner punto final e inmedia- to a_unas relaciones que le ha- ran irremisiblemente desgracia- da. lena. Washington See... (Viene de la Pagina 2) susto a medio millén de perso- nas estacionadas a lo largo de Ja Avenida Pennsylvania, con su exhibicién de piruetas montadas que desafian la muerte. Estan en- cabezados por el Sargento J. Ba- lough. RR CARAS NUEVAS.—Cuando se inauguré el Congreso la pasada semana, caras nuevas aparecie- ron en Jas oficinas de la Flori- da. En las de Bob Sikes: Jerry Melvin, conectado anteriormen- te con la Camara de Comercio de Fort Walton Beach, y la Srta. Mary Lou Snuder. En la de Charlie Bennett, la Srta. Muriel Pickles, de Quincy. Y la Srta. Mildred Lang en la oficina. del Senador Smathers. DUELO NACIONAL... (Viene de la Pagina 3) han entornado sus puertas y colo- cado sus banderas y emblemas uni versitarios a media asta. Las emisoras de esta capital con- tinuaron radiando sélo misica fi- nebre, selecta y trozos de éperas y la mayoria de sus programas son dedicados a la fallecida, Premio Nobel de literatura 1945, orgullo de las letras hispano-americanas Los diarios, por su parte, ocupan todos su primera pagina y varias interiores con noticias sobre la muerte de la insigne poetisa, y fo- tografias de diversas etapas de su vida, mientras, sin excepcién de- dican sus editoriales a rendir ho- menaje a la inmortal escritora chi- NOTAS SOCIALES (Viene de la Pagina 2) Cumpleafios Nos complace felicitar calurosa- mente a la estimada dama cubana sefiora Dulce Queral quien celebra en el dia de hoy la grata ocasién del aniversario de su nacimiento. x ee Cumpleafios Hoy celebra la grata ocasi6n del aniversario de su nacimiento la gen- til dama dofia Daisy V. de Perdomo, {esposa de don José E. Perdomo, y con tal motivo nos complace ex- tenderle nuestras sinceras felicita- ciones y desearle muchos afios mas de vida, aR Aniversario Matrimonial Mafana lunes celebraran la grata ocasién de su antversario ma- trimonial don Jestis R. Canales y sefora, dofia Estela de Canales, miembros distinguidos de nuestra colonia hispanoamericana. Nos anticipamos en felicitarlos y formular votos por su bienestar. * Km Cumpleanos Vayan nuestras sinceras felicita- ciones para el estimado caballero cubano don Joe A. Medina con mo- tivo de la grata ocasién de su cumpleafos en el dia de majfiana. Pagina 7 LISTA DE... (Viene de la Pagina 3) de la fuerza aérea, N. €. 0.; Anto- nio Ris, sobrecargo; y Antonie Inik. Los pasajeros muertos fueront Julia P. de Cogan y Osvaldo Page none. Los pasajeros desaparecidos, que se dan por muertos fueron: Eduare do Pensajoff, Jacobo Furman y Estrella Benchetrit. Se cree que los fragmentos de cadaveres que se encontraron jun- to al avién pertenecen a esos tres, No se pudo averiguar el nombre del pescador muerto porque no Ie vaba encima documento que lo identificara. Los pasajeros gravemente heri> dos son: Mauricio Coga, Mariana M. de Febres, y Mauricio Anten- sen (a quien con anterioridad se habia dado por desaparecido). Menos graves quedaron el Te niente Oscar Caiero, unico miem= bro de la tripulacién que se salvé, y a quien la fuerza del choque arroj6é al rio a una distancia de 20 metros; Ricardo Williams y Mae ria B. R. L. de Williams, Cabilia, César y Rosa’ Pagnone. Los indemnes o levemente he- ridos son: Justo L. Gaye y Egle I. G: de Gaye, Roberto J. de Gaye, Miguel y Francisca Mercesian, Jovita Pé- rez de Vasquez, Miguel H. J. de Mercesian, Coronel Osvaldo J. N. Arenas, Armando A. Belcastro, Mauricio Wyler, Juan P. de Vie- kers Rojas. Subscribase al ‘Diario Las Américas’? América”. LLAME AL DEPARTAMENTO LATINO OFRECEMOS Cemento Grava Arena Ladrillos de cemento, Arcilla Refractaria, Regulares Piedra Tipo Rancho Piedras de 12x12” AHORRE DINERO de ¥ Varillas de Acero para Reforzar Madera Ebanisteria Materiales para Empajfietado Productos “Vermiculit e” Materiales para Techar Materiales para Constructores Bloques de Concreto, Certificados Concreto Mixto Agregados para hacer Concreto OFICINA 5220 BISCAYNE BOULEVARD TELEFONO PL 1-6631 Si va a construir, renovar, o fiene necesidad de materiales de construccién, Préstamos del 100% para Construir. — Préstamos para Mejoras LLAME A

Other pages from this issue: