Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Gs egas, Una Gran Ciudad Del Desierto Norteamericano Las Vegas, Nevada, es en opi- nién de._muchos, la capital del jue go y el placer y como resultado. de esta combinacién, es el lu« gar ideal donde mezclar la emo- cién con el reposo. Esta ciudad cuya poblacién au- menté de 10.000 a 50.000 resi- dentes permanentes en la pasa- da década, ha acogido y atendi- do durante los witimos 12 meses a 7.000.000 de visitantes atrai- dos por las enormes facilidades turisticas que incluyen toda clase de deportes, una enorme varie- dad de espectaculos y un ambien- te agradable. Un original lema que flota en la atmdsfera proyecta hacia Las Vegas a esa gran corriente tu- ristica, Este lema es: ““Venga co- mo esté”, lo que vale decir que no es necesario disponer de una indumentaria especial para con- eurrir a cualquier lugar publico. Una de las caracteristicas mas destacadas de Las Vegas es que la ciudad nunca duerme. Todo lugar publico -permane- ce abierto las 24 horas del dia, los 365 dias del afio; el sol bri- lla profusamente, la temperatu- LOS GUSTOS DE LA EDAD fa ra es magnifica y las comodida- des de hospedaje son suficientes para ‘satisfacer a todos los gustos y ajustarse a todas las posibili- - dades econdmicas. Las Vegas dispone por lo me- nos de 10 modernisimos hoteles donde acttian durante todo el ano Jas mas destacadas figuras del teatro, la cinematograria, ra- dio y television. Ademas existen numerosos ran- chos donde los visitantes se hos- pedan por largas temporadas; asi como cémodos y modernos mo- teles con magnificas piscinas y convenientes hoteles situados en el centro de la ciudad. Estos hoteles estan - estableci- dos casi én su mayoria, a lo lar- go de Fremont Street, una calle central conocida por “La Via Blanca del Oeste” o “La Meca del Juego”. Fremont Street es un espectéculo mas que una ¢a- Ne. Una fantastica iluminacién for- mada por cientos de originales anuncios se refleja en el firma- mento, estableciendo un blanco punto -de referencia desde mu- chas millas de distancia. Servicio de Colaboraciones “SERCO” MADRID Siempre que oigo decir, 0 que veo escrito, que “cada edad tie- ne su gusto” recuerdo la clasifi- cacién del filésofo italiano Juan Bautista Vico, segim.la cual son .. tres: las edades del ser humano: la del “sentir”, propia-de la in- fancia y que termina en la ado- lescencia; la del ‘“fantasear” que pertenece a la juventud, y la del “razonar” que es privilegio de las personas provectas.-Pero me digo que conviene no olvi- dar esas normas indecisas que van sefalando el transito de la infancia a la pubertad, de ésta a la primera juventud, del albor al mediodia de Ja juventud, y de la edad llamada “primavera de la vida” a las edades que de- signaré como el estio. el otono, y el invierno de la existencia. Ahi, en las “zonas indecisas”, en los pasos, mas o menos len- tos o veloces, de una edad a otra, estan los problemas llamados a resolver los psicélogos y los fild- sofos. Estos son los que deben decirnos cuando e] hombre de- ja de ser nifo, cuando la ju- ventud, en cada individuo, alean- za el cénit, y cuando el hombre maduro se halla en el pleno uso de su facultad razonadora. Pero voy mas alla. Sostengo que esas edades, mejor dicho, que los gus- tos de esas edades, no se exclu- yen radicalmente, sino que Cco- existen con el predominio de ta- les de ellos. Porque, ,cémo ne- gar que lo sensitivo acompafia siempre al hombre y que la ra- z6n no anula jamas a la fantasia? Pues zqué seria del hombre y de su mundo sin la maravillosa facultad de fantasear y el sonar, que es el origen y primera subs- tancia del progreso y de las ar- tes? Quiere decir ésto que el ni- ho y el joven, seres fantasticos, no desaparecen nunca del todo en “el hombre hecho” de Vico, que es el ser razonante, y que cuando menos desaparece' me- jor para él y para el- mundo, Sin la fantasia‘no puede haber poe- tas ni inventores, ya que toda invencién ha sido sonada antes que resuelta. La Historia esta ahi probando que el mito es mas fuerte y mas fecundo que la rea- lidad, y que la pobre realidad cambia a tenor de quienes la contemplan o la interpretan. Con lo cual Ilegamos al meo- lo de Ja cuestién. No es preci- so ser un pediatra inteligente, ni un gran pedagogo para reco- nocer que cada nifio. si no trae su hogaza debajo del brazo, si trae su temperamento, que el ambiente y la educacion sélo mo- dificaran en parte. Hay nifos lin- faticos o acuosos, como diria Huarte, y hay nifos sanguineos. Los hay nerviosos, templados, traviesos, tranquilos, sofadores, ‘apaticos y simpaticos. Los hay qué gacen buenos —como Rou- sseau pretendia que nacen todos — y los hay que nacen torpes, con inclinaciones al mal. Los hay geniales —Mozart, Pico de la Mi- randola, Rafael, nuestro Menén- dez y Pelayo—, inteligentes, “re- trasados” y tontos. Véase en ca- da nifio el proyecto o bocete del hombre. Lega el mandato fisiolégico de Ja juventud. Pues bien, en los jé- venes se afirman y desarrollan los temperamentos que se ma- nifestaron, incipientes en la ni- fiez. Insisto —porque es de la mayor importancia— en que los temperamentos pueden ser re- JpbbbbbbbbbbibbbbbpbbbbpbbbbPppbbppppppp PPP rer, ‘ NUESTRA PORTADA * de Ja hoya hidrografica del rio Guérico, esta situado al sur dey : * El sistema de riego y colonizacién del Guarico, situado dentro¥ * H Calabozo, antigua capital del estado de Guarico, y forma parte dely Xvasto plan iniciado per el Gobierno de Venezuela para lograr ing Xintelectual y ¥ transformacién. racional del medio fisico y el mejoramiento morast srial de los habitantes del pais. : FCA AAA AAAIAAAIAI III IIIAAAIIIE ~~ DOMINGOZ43 DE “ENERO DE‘ 1957, — Los lujosos hoteles cuyo costo asciende a varios millones de dé- lares estan situados en una mo- derna seccién de poco mas de 6 kilémetros de extensién, en la ca- rretera 91 y sdlo a unos 400 ki- lémetros de Hollywood, la ciu- dad del celuloide. Esta proximidad entre las dos ciudades permite a las grandes luminarias del cine norteameri- cano a extender sus actividades artisticas al propio tiempo que a los visitantes de Las Vegas a precisar plenamente las faculta- des fisicas y artisticas de estos refulgentes astros. Ademas de las emociones que emanan de sus casinos, Las Ve- gas ofrece bellos panoramas en que .la_ naturaleza rivaliza con otros tépicos mas exitantes. Una visita diurna a los famosos parques nacionales del Gran Ca- fon, Canon. Bryce o el Parque Zién constituye sin duda alguna una panacea para aquellos que durante el ano cargan con gran- des responsabilidades o viven su- midos en el profundo mar de las grandes preocupaciones. Por ALBERTO INSUA formados, desvirtuados por el ejemplo virtuoso o vicioso de los padres, por la educacién laica © catélica, por las circunstancias que se presentan en la vida; y que, algunas veces, por la mano de Dios, por la Revelacién del Altisimo, hacen de grandes pe- cadores hombres y mujeres en quienes resplandece el don de la santidad. Sin una madre como Santa Elena no hubiese existido San Agustin. Se enuncia todo ésto para con- cluir que no debe juzgarse, y me- nos diferenciarse a los seres hu- manos por sus edades, sino por sus “psiquis” y sus “somas”, o sea, por sus idiosincrasias, su conducta en la vida y lo que “den de si” en provecho o da- ho para sus congéneres. Hay al- gunos hombres fecundos y hom- bres estériles, hombres bondado- sos y hombres malévolos, hom- bres que benefician a su linaje con sus actos y sus obras y hom- bres que pertenencen a la raza de Cain. De todo lo cual se deduce que fisioldgica y espiritualmente re- sulta mas que arbitrario, absurdo asignar, como proclaman algunos escritores 0 pensadores jovenes, unos méritos a su edad que de- clinan y desaparecen en los an- cianos. Segun algunos de ellos “Jo mejor que pueden hacer los viejos es morirse”. Parricidio mo- ral pudiera llamarse a esta fi- gura si no fuera una extravagan- cia de un joven que precisamen- te ha heredado de su padre su talento. “Todo lo éptimo —decia Nietz- che— es herencia, refiriéndose a las altas expresiones de la ciencia y el arte. Pero pudo aiia- dir que todo lo malo también es herencia, porque vivir es here- , dar, tomar la antoreha de la ma- no de otro, procurando que no ‘se apague, sino que luzca mas yivida en la nuestra. Y si en las manos de algunos jovenes la antorcha resplandece, en las de otros queda reducida a un tizon. Y no va’ mas sobre los “gustos de la edad” *y sobre este tema, hoy tan traido y Ievado, de los jévenes y los viejos. “Intelligen- ti pauca”. El que pueda entender, que entienda.... «HEMISFERIO. La naturaleza invita a la me- ditacién sana y reflexiva y Las Vegas, aunque ésto resulte para- déjico, también ofrece la opor- tunidad para reflexionar. Todo lo que hay que hacer es tomar un émnibus o alquilar un auto que usted mismo podra conducir, amparado legalmente por ‘su propia licencia y dirigirse a uno de estos parques. nacionales. En un radio de 40 kilémetros usted) podra encontrar también campos para jugar al golf, prac- ticar Ja equitacién o disfrutar de los deportes del remo y la nata- cién. > En Las Vegas esta situado La- ke Mead, el mayor lago artifi- cial del mundo, con 880 kilome- tros de extension y en el que se practican toda clase de deportes acuaticos durante los 12 meses del ano, asi-como se celebran competencias de botes, natacion y esqui. A 30 minutos de la ciudad se levanta imponentemente el Mt. Charleston con 3.000 metros de elevacién y en el que durante la estaciOn invernal se practican to- dos los deportes de la época. Desde Mt. Charleston puede ver- Dp oct se el resplandor de las pruebas atomicas que se realizan en Ne- vada Proving Grounds a unos 88 kilémetros de. distancia. Las Vegas, con sus naturales praderas y arroyos constituyé por el afio 1830 un lugar de re- poso en medio del desierto para aquellos hombres que intentaban establecer a través del primitivo Camino Real, el primer intercam- bio comercial entre Santa Fe y las misiones espafolas al Sur de California. No fue hasta 1905 que Las Vegas trazé sus prime- ros proyectos para establecer esa comunidad. Bajo tiendas de-lona quedaron organizadas la oficina de correos, el banco y un hotel que operaba bajo una carpa de 50 metros de extensién y que-disponia de cuar- tos dormitorios, salén de recibo, cocina y comedor. Por su impor- tancia; esta gigante tienda de lo- na fue el punto de reunién obli- gado-y centro de todas_las ae- tividades sociales de la época. Hoy dia Ja poblacién de Las Vegas trabaja’ para que ésta sea la mas grande, entre las grandes ciudades del gran desierto del Sudoeste de Ios Estados Unidos. LAS VEGAS: LA CIUDAD QUE NUNCA DUERME.—No hay duda que Las Vegas, Nevada, la ciudad que nunca duerme—se ha convertido en la capital del juego y el placer en los Estados Unidos. Sus casinos y tiendas fabule- sas nunca cierran sus puertas. En Ja ‘calle Fremont se re- fleja la eterna actividad de esta meca del jugador que late al compas del centelleo de los anuncios luminicos. — Diario Las Américas AHORRA UD. DINERO USANDO COMO GUIA DE COMPRAS EL SUPLEMENTO DE LOS JUEVES PARA LAS AMAS DE CASA LLAME HOY MISMO AL TU 8- 7521 AHORRARA SUFICIENTE PARA PAGAR POR SU SUBSCRIPCION Y LE SOBRARA DINERO. 7 Péeia ’ 9