Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
oMuestro Mensaje EL HOMENAJE POSTUMO QUE HA RECIBIDO GABRIELA MISTRAL En esta época en que tanto se le rinde tributo a cosas intrascendentes, en que figuras de ninguna im- portancia positiva llaman la atencién del publico obte- niendo de éste un aplauso que.no por barato deja de ser productivo, es alentador ver cémo, ante la muerte de Gabriela Mistral, todos los periddicos del mundo, en to- dos los circulos culturales, se le ha rendido homenaje de respeto y de admiracién a la insigne poetisa chilena. La biografia de la ilustre desaparecida ha sido pu- blicada en sintesis, asi como se ha hecho, en una u otra forma, la justa exaltacion a los méritos de su presti- giosa obra literaria. Normalmente, esto no deberia de extrahar a nadie, pues Gabriela Mistral es acreedora a este tributo, por las conquistas de su preclara inteligen- cia y de su espiritu selecto. Sin embargo, dadas las cir- cunstancias de que ya poco se exaltan los valores de la cultura porque todo lo absorbe en grandisima parte la divulgacién de la vida de pseudo artistas y la divulgacién también de sucesos y actividades intrascendentes y mu- chas peces poco moralizadoras —dadas esas circunstan- cias, repetimos, es alentador ver que todavia no se ha perdido todo el respeto por los auténticos valores de la cultura, por aquellos que son genuinos representantes del arte. En todo el mundo de habla espafola la noticia de la muerte de Gabriela Mistral fue recibida con consterna- cién, y dio lugar a que se renovara la admiraci6n por su obra inmortal. Que descanse en paz la excelsa poetisa, y que el alma de sus versos y el espiritu de su prosa quede resonando siempre, como simbolo de gloria, a lo largo de todas las edades. i i LOS AVISOS CLASIFICADOS Del periddico “Daily Sun” de Yuma, Arizona: solicita empleo de medio tiempo para un nino de 11 anos durante Jas vacaciones del verano. Lo necesita para culti- var su amor propio... y su alcancia. Es un gedlogo exper- to que ha pasado mucho tiempo en el desierto buscando piedras para adornar la casa de la mama. Tiene experien- cia como ayudante de carpintero. Garantiza meter 100 clavos en cada tabla. Pintor experimentado; puede usted confiar en que dejara secar bien Ja pintura en la brocha antes de aplicar la segunda mano. Tiene un acuerdo tacito con la maquina de cortar el césjed. Si ésta esta cansada, no Ja empuja. Tiene experiencia como proyectista e inventor: puede dar detalles precisos para la construccién de un cohete que vuele a la luna. Para una entrevista, llame al teléfono 3-7649.” “Se LA VELOCIDAD DE W. WINCHELL =: El comentarista Walter Winchell es notable en sus programas de radio y television por la velocidad de ametra- Hladora con que da las noticias y chismografia. También escribe una crénica que tiene gran difusién, en la cual explicaba: “La raz6n de que yo hable rapidamente es que me doy cuenta de que si no lo hiciera asi la gente se enteraria de lo que estoy diciendo y comprenderia cuan insipido y falto de importancia es en realidad.” PENDIENTE DE SUS PALABRAS “No sé por qué—dice el actor William Holden—el peli- gro siempre ha sido parte importante de mi vida. Me gusta ver hasta qué punto logro inclinarme sin caer, a qué velo- cidad puedo correr sin estrellarme.” Como gimnasta ex- perto, Holden suele descolgarse por una ventana y soste- nerse alli pendiente de un brazo contemplando el panorama. Una vez cuando conferenciaba con el director de cine Joshua Logan, a quien Jas alturas le producen vértigo, Holden se acercé tranquilamente a una ventana, la abrié y se des- colgé quedando prendido de un brazo sobre una. altura de 10 pisos. En tanto que Logan se ponia livido, el actor seguia la conversacién como si nada. Pégine 2 JOSE MARIA SEGOVIA ESGRIBE DESDE ESPANA Homenaje Nacional a Juan Ramon Jiménez A LOMOS DE BORRIQUILLOS, como recuerdo a Platere, hi¢ieron su entrada en Fuente Pina, los principales poetas espaiioles. Al fondo, izquierda, Ja casa de Juan Ramon junto al Pino de la Corona, donde escribiese el poeta su conocido libro “Platero y Yo”. Escribia hace poco en e] Su- plemento “HEMISFERIO” del Diario, Las Americas, la satisfac- cién y orgullo con que Espafia habia acogido el laurel del Nobel eoncedido a Juan Ramén Jimé- nez. Extendiame entonces en una visién lirica sobre el paisaje na- tal del Poeta. Hoy cuando di- ciembre envuelve en su manto de frio el afio que termina Moguer y Huelva representando a Espa- fia entera han rendido el home- naje nacional al que aludimos en la colaboracién anterior. Organizado por la Catedra “Martin Alonso Pinzén” de Huel- va, se han sucedido los actos pre- parados para este sin igual acon- tecimiento. Moguer, “la blanca maravilla” juanramoniana, ha vibrado en el mejor de los gozos como ofren- ye a su Hijo Predilecto. pafia entera se ha dado cita Bs un cantar de poetas y escri- tores, bajo un cielo banado de azul, en el paisaje sofador car- gado de belleza y de historia. Maravilloso poema aquél que con su adhesién, presencia y fran- ca cordialidad, han brindado las figuras mas representativas de la intelectualidad espafiola en la tierra sagrada y milenaria de es- fa provincia, nacida en un con- traste de luz y sonrisas angeli- cales. Moguer ha despertado de su presidencia de olvidos para mos- trarse pura tal como es; para estremecerse en compases de amor cuando figuras ilustres de las letras, pisaban por vez prime- Ta, sus calles, cargadas de re- cuerdos.y afioranzas. Sintiendo el jubilo de sus mas entrafiable afecto, cuando los borriquillos —Plateros, siempre, bajo el cie- lo de Moguer— transportaban entre la algazara de los chiqui- llos y el saludo’ sincero de los vecinos, su carga, ilusionada de bellezas y rimas, camino de un JOSE MARIA SEGOVIA HEMISFERIO paraiso dormido: Fuente Pifia. Alli, bajo “el pino grande”, sentimos la mas profunda emo- cién al contemplar la tumba de “Platero”, mientras en el aire volaba como una dulce mariposa “de alas doradas” la poesia sen- cilla y humana de los capitulos del libro inmortal. : “Junto a Ia casa donde Juan Ramon viviese ta espléndida rea- lidad de su poesia, los escritores y poetas espafioles e hispanoame- ricanos, levantaron su voz en pregén de dicha, excelso y amo- roso, como el mas bello éxtasis de alegria que el verde de los pinares moguerefos hubieran contemplado. Ofrenda de poesia, de recuer- dos y de un querer disfrutar en toda su plenitud, en un solo ins- tante, la sensacional realidad que el Poeta escribiese —ya para siempre— en sus paginas mas queridas. Inimaginable la jornada de Moguer. Pueblo que abrié sus alas de hospitalidad mas carifio- sa a la caravana literaria que acudia en honor del mas ilustre de los moguerefios actuales. Al caer la tarde, cuando-Juan Ramén y Zenobia- tienen dedi- eadas sus calles, cuando la vi- sion de las paredes entre las que naciera nuestro ultimo. No- - bel, se hiciese emocién en una contemplacién de almas, Moguer entero, llenandolo todo de en- tusiasmo, escuché en un afan de nueva felicidad las palabras que los poetas espafioles e hispano- ++americanos pronunciasen en el teatro en honor del laureado mo- guerefio. Horas vividas poco a poco, mi- nuto a minuto, sin querer que el tiempo corriese, sin querer vi- vir otra nueva sensacién. Horas que anclaron en el mejor mar de los recuerdos porque en ellas iban enlazadas la mayor ventura de nuestra vida. : DOMINGO 13 DE ENERO DE 1957. Cuando de noche, la marisma y Ja clara oscuridad onubense nos recibia con aires de fanda- guillos, Moguer, Juan Ramén, - “Platero” y las escenas vividas se apretaban como en un verse sincepado de silabas. . . . Al despertar tardio del nueve dia, los poetas y escritores su- pimos hermamar toda la belleza y amabilidad de Huelva en un paseo de azules-cielo y ria— que nos mostrase los encantos que Ja naturaleza quiso dotar unica y exclusivamente a este rincén an- daluz que tiembla en las cuer- das de una guitarra y llora emo- cionado de alegria y sol en Ja ex- presién mas sincera de su cante, Se acerca e] final. En la so- lJemnidad de la Clausura, Huelva nos despide en palabras que ja- mas olvidaremos. En el suntuoso escenario del teatro, las recono- cidas palabras de José Maria Peman, de Gerardo Diego, del colombiano Eduardo Carranza, del cubano Jorge Majiach, del nicaragiiense Cepeda, del Alcak de de Huelva y Presidente de la Catedra Pinzén don Antonio Segovia, y para cerrar el acto del Gobernador Civil don Ma- nuel Valencia. Jamas-se vid ma yor altura poética unida a mas cordialidad y afecto, como la que nos dispensaron a los poetas y representantes de la Prensa, en esta acogedora ciudad atlantica. Onuba, blanca espuma de Am dalucia, ha sembrado en los co- razones de todos los que asisti- mos a este sincero Homenaje a Juan Ramén Jiménez, la mejor semilla de la deuda. Lo que to dos podamos humildemente na- rrar y escribir a nuestros lecto- res, no sera sino un pequefio re- flejo de esa provincia unica, sin par, que constituye hoy dia or- gullo de Espaha y justo y pro- bado reconocimiento del mundo entero. ~ t ' !