Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pégina 8 DIARIO LAS AMERICAS z INTRE_NOSOTROS ENSALADA ‘@ DEPORTIVA Por RENE VIERA ~EL BALANCE OLVIDADO Algunos lectores nos han escrito reprochandonos que en estra seccién, cuando la dedicamos a realizar el balance de Serie Mundial que acaba de finalizar, omitimos algunos ee los records impuestos por los-jugadores y los clubes parti- a dpantes. Efectivamente,. asi fue. Nos distrajo del recuento, s-vecesario, la proeza del pitcher de los Medias Rojas del Bos- son, Shore, que lanz6 contra 26 de los 27 bateadores del Broo- yn que figuraron en aquel memorable juego de la Serie efec- ada en 1926, sin que ninguno pudiera legarle a la primera Hazaha que solo encuentra paralelos en Don **“Imohadilla. varsen y en la recién terminada Serie correspondiente al 1956. a Para complacer a los lectores que nos escribieron y, desde se Hego, a todos aquellos que sin haberlo manifestado por es- x6 wito deben haber observado la omisién involuntaria, vamos . tengel. Helo aqui: resefar los records impuestos en la pelea que ganaron los témendos Mulos de Manhattan, bajo la inspiracion de Casey INDIVIDUALES: Lanzar un juego perfecto de cero hit: Don Larsen, N. Y., octubre 8, 1956. — Mayor nimero de carreras en una Serie: 10, Yogi Berra, New York. RECORD COLECTIVOS: Mas pitchers usados por un elub, en un juego: 7, el New York, octubre 5, 1956. juego: 11, Brooklyn. octubre — Mas bases por bolas en 1, 1956. — Promedio al bate mas bajo en Serie de 7 juegos: 195, Brooklyn. — Menos .« hits, un club, en una Serie de 7 juegos: 42, Brooklyn. — Menos sencillos, un club, Serie de 7 juegos: 30, Brooklyn. +Menos hombres quedados en las bases, un club en un ‘juego: 0, Brooklyn, octubre en bas ambos ciubes en 8, 1956, — Menos quedados un juego: 3; Brooklyn (0) y “> New York, (3). — Mas jonrones en una Serie de 7 juegos: 12, New York. — Mas ponches en una Serie de 7 juegos, ambos clubes: 90, Brooklyn (47) y Yankees (43). — Juego mas largo de 9 innings: 3:26, New York en Brooklyn, octubre 5, 1956. — Participantes en mayor numero de series mundiales: 22, New York. — Mayor numero de veces ganador de Serie Mundial: 17 New York. RECORD DE LA SERIE EMPATADOS INDIVIDUALES: Mas carreras impulsadas, en un inning: 4, Yogi Berra, New York, segundo inning, octubre 5, 1956; Bill Skowron, New York, séptimo inning, octubre 10, 1956. — Hits de una 0 mas hases, todos los juegos, una Serie: Billy Martin y Bill Skowron, New York. — Jonrones, con las bases Nenas, un juego: 1, Yogi Berrra y Bill’ Skowron, New York. — Mas jonrones permitidos en Serie: 8, Don New- combe, Brooklyn, 149 (1); lances aceptados por una Jackie Robinson, Brooklyn, 1955 (3), 1956 (4). — Menos tercera base, un: juego: 0, octubre 6, 1956. RECURDS COLECTIVOS: Mas carreras, ambos clubes, un inning: 11, New York (5); Brooklyn (6). — Menos triples, una Serie: 0, New York. — Mas alto promedio de fielding, Serie de 7 juegos: 992, Brooklyn. — Menos errores, Serie de 7 juegos: 2, Brooklyn — Menos quedados en. bases, ambos clubes, Serie de 7 juegos: 82 Brooklyn (42), New York (40). — Mas pitchers usados, ambos clubes, un juego: 10, New York ((7), Brooklyn (3), octubre 5, 1956. FAVORITO DE MARCO EN SU PELEA CONTRA KID GAVILAN * 4 Rese ® ‘FAVORITO DE MARCO , BOSTON, Oct. 13. (UP) — El ano Kid Gavilan, excampeén mundial de peso welter, se enfren- tara esta noche al joven norteame- ticano Paddy de Marco en una pe- lea a diez rounds. Las apuestas, que ayer favorecian a De Marco tn proporcion de tres a uno, se tedujeron hoy a diez a siete. El manager de Gavilan, Yamil Phade, dijo que su pupilo “jamas pstuvo en mejores condiciones y yrometid que la pelea sera intensa jovida. De Marco considera esta pelea wemo match de preparacién para encuentro por el titulo de la isién frente al campeén, Carmen Basilio, en el cual también tiene lijada la vista el Kid, que con 30 shos de edad supera en siete al torteamericano. ¢ La pelea, sefialada a diez rounds, esta considerada como parte de una \eliminacion para un match por la corona de esa divisién, Por no existir fuerte competen- cia de otros programas deportivos en esta ciudad, ha asido grande la venta anticipada de boletos, y el welter local se situé rapidamente como favorito de los peritos, Sin embargo, Chade, superinten- oe de un banco de la Habana y gran aficionado al boxeo, decla- ré que su compatriota es “un hom- ‘bre distinto después de dos afios de pelear en diversos lugares tras la pérdida de su titulo. “Ahora sus dificultades con su manager, su esposa y su dinero han sido resueltas, dijo Chade. “Su men- te esta tranquila y jamas estuvo en mejores condiciones. LAS FRANELAS DEL CLUB ALMENDAR DERROTADA EUGENIA Il EN EL BELMONT PARK NUEVA YORK, Oct. 13. (UP) — La potranca chilena “Eugenia IT” terminé en el Ultimo lugar del “Ladies Handicap”, con premios por 50.000 délares, que se disputé en el Hipé6dromo Belmont de esta ciudad. El ganador, “Flower Bowl”, hizo los 2.413 metros de la prueba en dos minutos, 29 segundos y cuatro quintos, y pag6é dividendos de 9.60, 6.30 y 4.90 délares. “Eugenia Il” mantuvo el segun- do lugar en los primeros 800 me- tros de la prueba, pero después de los 1.600 fue perdiendo terreno, y del cuarto puesto que ocupaba en el segundo tercio de la carrera, termi- né en el ultimo al concluir Ja prue-| ba, entre los doce ejemplares que compitieron. La potranea chilena propiedad de Arnold Hanger, fue jineteada por Eric Guerin y llevé un peso de 51.617 kilos. Descalificado Pugil Chileno H. Loayza SAO PAULO, Oct. 13. (UP) — El peso pesado brasilefio Valdemar Adao vencié al chileno Humberto Loayza por descalificacién en la sexta vuelta, y Paulo Jesus, tam- bién de Brasil, se impuso al argen- tino Oscar Pita por puntos en un buen combate a diez rounds, Cleveland, Oct. 13. (UP) — El peso medio Rory Calhoun derroté anoche decisivamente por la via |del knock out técnico al briténico John L. Sullivan, en un match ce- lebrado en la Arena de Cleveland. Calhoun, que subié al ring como favorito en proporcién de ocho a cinco, derrib6 a Sullivan con una combinacién de derechas e izquier- das al terminar el séptimo round. El referee Jackie Davis suspendié la pelea a los nueve segundos del octavo asalto. Los managers de ambos boxea- CALHOUM ASPIRA A REVANCHA CON WEBB TRAS SU VICTORIA dores acordaron de antemano que el ganador se enfrentaraé a Joe Giardello el préximo mes, aunque | el manager de Calhoun, Frank Hachman, declaré que acaso se ce- lebren otras peleas. “Se ha mencionado una pelea con Charlie Joseph en Nueva Or- leans, y Tiger Jones en Nueva York y también con Spider Webb en cualquier ciudad menos Chicago”, dijo Bachman. Webb gané por decision dividi- da a Calhoun en Chicago, en la tni- ca derrota sufrida por el ganador de anoche, : A Cargo de: RENE VIERA Centella Desea un Bout con Lopez LOS ANGELES, Oct. 13. (UP)— El boxeador nicaragiiense Kid Cen- tella que derroté por knockout téc- nico al norteamericano Jimmy Hornby, manifesté que desea la re- | vancha contra Lopez quien le ven- |cié por la misma via el 21 de agos- to ultimo en Sacramento. Kid Centella, de 61.9 kilos (136 libras) vencié a Hornsby, de 60 ki- los (184-1-2 libras) a los dos minu- tos y veinte segundos del tercer round de su pelea senalada a diez rounds, en el Olympic Auditorium. Después de la pelea, Centella di- jo a la United Press que se siente len perfectas condiciones y desea |medirse nuevamente con Lépez. LARSEN TENIA LA CORAZONADA DE LOGRAR UN JUEGO SIN HITS AL RETIRARSE A SU HOGAR EL DOMINGO ASI LO MANIFESTO A SUS AMIGOS. — LE LLUEVEN OFERTAS. Por MILTON RICHMAN, de la U. P. BROOKLYN, N. Y., Oct. 13— (UP) Nadie es perfecto, pero Don Larsen estuvo muy cerea de produ- cir su juego perfecto con 24 horas de anticipacién. Hubo una pequefia diferencia en su prediccién, sin embargo, no dijo que iba a lanzar un juego per- fecto. Todo esto sucedié en la noche del domingo, vispera del quinto juego de la Serie Mundial, en el cual el grandote y despreocupado pitcher derecho de los Yanquis, sabia que iba a lanzar contra los Dodgers de Brooklyn. “Tengo uno de esos locos pen- samientos de que voy a pitchear un juego de cero hits mafiana” di- jo cuando regresaba en auto, al hotel del Brox, donde vivia. “Me confomo con cuatro hits,” le dijo su acompafante. “No”, fue la respuesta, “tengo el presentimiento de que va a ser un juego de cero hit y voy a usar mi bola. “fantasma” para hacerlo”. La referencia de Larsen a su bola “fantasma” viene de la lec- tura de cientos y cientos de pagi- nas de mufiequitos, que primero lee y luego guarda cuidadosamente en su cuarto. Aun después de lan- zar su juego perfecto de 2-0, con- tra los Dodgers del Brooklyn, Lar- sen dijo: “Mi bola “fantasma” me ayudé a hacerlo”. Luego, a las 24 horas de haber convertido en realidad su presen- timiento, Larsen se desperté en un nuevo mundo de ofertas para anun- cios comerciales, contratos de TV y otra serie de cosas. “Olvidense de Elvis Presley,” grit6 un agente de TV mientras se movia presuroso por fos cuarteles generales de la serie mundial, bus- cando al mds nuevo de los inmor- tales del base ball. “Este tio Lar- sen es lo mas sensacional del mo- mento en todo el pais, ahora mis- mo”. Y¥ en medio de toda la zaraban- da, el joven Larsen, de 27 afios hace todo lo posible por que no se le vayan los humos a la cabeza. “Antes del juego, nadie estaba enterado de que yo vivia”, refle- xionaba, “después del juego todo el mundo me llama para decirme que estuvimos juntos en el cole- gio”. La principal hazafia de Larsen, que lo hizo famoso antes de su histérica demostracién ne el juego 4 quinto de la serie mundial fue en- volver con su convertible blanco y negro, un poste telefénico a las 5 de la madrugada un dia primaveral en Saint Petersburgh, Florida. To- do lo que hizo fue destruir el au- tomovil y adquirir betitin nuevo pa- ra su reputacién de ser lo que los peloteros llama un suueagoy de las ligas nocturnas”. Pero aun asi, el qrabaste Don probé que era el mas efectivo de los pitchers Yanquis durante la primavera, pero en el mes de ma- yo cayé en un slump y se disgust6 tanto que dijo en cierta opor- tunidad: “Al diablo con esto, si las cosas siguen asi y no mejo- ran, creo que voy a ingresar en la Marina”, Con muchos jugadores eso no se- ria considerado mas que un co- mentario sin importancia, pero con el inquieto Larsen, hacia pen- sar, en que facilmente en cualquier momento iria al reclutamiento. No Reconocerdn Pelea de D‘Agata vs. Espinosa como por Cetro Mundial PARIS, Oct. 13 (UP)—Edouard Babret, Secretario General de la Unién europea de boxeo y de la Comisién Mundial de boxeo, decla- r6 hoy que esas dos organizaciones no reconoceran la pelea de Mario D’Agata y Leo Espinosa como dis- cusién del titulo mundial de peso gallo. Rabret manifesté que el encuen- tro del diez de diciembre entre el titular italiano D’Agata y el cam- pe6én filipino Espinosa, en Mani- la, mo sera aceptado como encuen- tro mundial. “Creemos que D’Agata debe pe- lear primero con el mexicano Rail Raton” Macias, y luego con el francés Alphonse Hamili y el nor-. teamericano Billy Peacock. Ignora- mos a Espinosa. También dijo que la Asociacién Nacional de Boxeo de Estados Uni- dos, que habia abandonado la Co- misién Mundial, se ha reintegrado a su seno. VARESE, Italia, Oct. 13. (UP) —Un representante del campeén mundial de peso gallo, el italiano sordomudo Mario D’Agata, mani- festé6 que éste pelearaé pronto en Manila contra el filipino Leo Es- pinosa, ganador de 19 de sus ulti- mos 23 combates. El vocero afladié que se acercan a su término las negociaciones pa- ra que D’Agata visite la Argentina en diciembre y enero. SE CORRERA HOY EL SEGUNDO GRAN DERBY COLOMBIANO EN HIPODROMO “DE TECHO” BOGOTA, Oct. 13. (UP) — Once caballos, de los cuales nueve son chilenos, correran mafana domin- go en el hipéddromo de Techo, de esta capital, para disputarse el ma- ximo galardén del turf nacional, el II Gran Derby Colombiano. El interés que ha despertado en la aficién el evento del domingo se pone de manifiesto por el hecho de que varias empresas de aviacion comercial han organizado vuelos es- peciales para traer y devolver a sus lugares de partida a los numerosos espectadores que se esperan de otros lugares del pais. Los once cracks que compiten por la corona al mejor ejemplar lo haran también por un bolsa de treinta mil pesos al ganador, seis mil pesos al segundo y tres mil! pesos al tercero. 4 Listo, Salvador Godoy . Brabanzon, Carlos Silva 6. Miladi, Andrés Silva . Contigo, Victor Ordénez 8. Figale, Juan Herrera 9. Solidario, Victor Morales 10. Buenos Dias, Pablo Alquinta 11. Capucuni, Luis Bravo. Los unicos ejemplares colombia- nos son Miladi y Contigo. Todos los jockeys son de nacionalidad chi- lena. Los entendidos creen que todos Jos participantes correran con op- ciones al triunfo muy parejas. Sin embargo, el favorito parece ser Capuchino, del Stad Lautaro, que es de propiedad del embajador de Chile en Colombia, Celso Vargas, vos jinetes son: 1 Un Ruler, Ramon Cornejo 2. Travieso, Miguel F. Silva 3. La Castiglione, Oscar Marquez Los competidores y sus respecti- KERBY FARRELL LUCE CAPACITADO RIGIR EN LAS “MAYORES™ PARA DI INDIANAPOLIS, Indiana, Oct. 13—(UP) — Indianépolis, que ca- si perdié el baseball a causa de su apatia hace un afio, ha elevado co- mé con propulsién a chorro al ma- nager Kerby Farrell, para las Ma- yores, El veterano de 48 afios de Ten- nesse, culminé una espectacular temporada, piloteando a los Indios de Indianapolis campeones de la Asociaci6n Americana, a una victo- ria decisiva sobre Rochester, 4-0 en la Pequefia Serie Mundial. Asi se convirtié en el “légico conten- diente para un puesto de manager en las Grandes Ligas — posible- mente en Cleveland. Los altos ejecutivos de las Me- nores rindieron tributo a Farrell, quien guié habilmente a su tribu en un tremendo empujén finalista en agosto, viniendo de atras a nue- ve juegos del Denver para ganar el séptimo gallardete por margen de cinco juegos. Este fimal' de Hbro de euentos fue muy distinto al del ano pasa- do, cuando el Indianapolis terminé en séptimo lugar em la Liga » las concurrencias disminuyeron en tal forma que sélo mediante ‘propie- dad publica, a través de. una ven- ta de acciones, pudieron salvar el pasatiempo nacional en esta lo- calidad. Indianapolis desalojé a Minnea- Polis en el play off de la Liga, en siete juegos, luego apabull6 a Denver, ganandole cuatro segui- dos, para clasificar contra Roches- ter, ganador del play off de la Li- ga Internacional. Las Alas Rojas no fueron con- trariios para el Indianapolis en la serie. “Indianapolis es el mejor equi- Po. que jamés he visto en la serie junior, dijo’ el presidente de la Liga Internacional, Frank Shaugh- nesy. Y Ed Doherty, presidente de la Asociacién, asintié: “Ellos — Indianapolis — tienen LE DIO NOTABLE IMPULSO AL INDIANA- POLIS PARA LLEVARLO HASTA EL CAMPEONATO Y A LA SERIE. Por KURT FREUDENTHAL, de la U.P. un gran equipo de base ball dijo, “uno de los mejores que ha repre- sentado a la Asociacién. Tengo es- peranzas de que Kerby obtenga ese puesto en Cleveland. La vacante en Cleveland se pro- dujo por la renuncia presentada por Al Lépez, quien, al igual que Birdie Tebbets del Cincinnati, sa- 1i6 del Indianapolis para las Ma- yores. Cleveland posee o tiene un “con- trato de trabajo con el Indiana- polis desde 1952. Sin embargo, In- dianapolis firmé recientemente un nuevo pacto con los Medias Blan- cas del Chicago, para los dos afios proximos. Se especulaba que Farrell puede tener una oportunidad de trabajar con varios de los otros equipos de las Mayores. El sefalé que no le importaria qué equipo — si algu- pe le Lama — pueda adquirir sus servicios. “Les diré esto”, apunté: “Creo que estoy preparado para ir a las Mayores. No creo que tendré que considerar mucho una oferta”. Hasta el momento, dice, que no ha tenido contrato directamente para un posible trabajo en las Grandes Ligas, pero que esta de- seoso de que le den una oportuni- dad. “Creo que estoy capacitado para las Mayores”, dijo francamente. Y su record lo respalda. Sus equipos han ganado cuatro campeonatos en los Ultimos diez afios, y dos en los tres ultimos. El zurdo Bud Daley, que pitched una lJechada de 610 en el juego final de la Pequefia Serie Mun- dial, resumié los sentimientos de los jugadores diciendo: “Yo creo que Kerby merece una oportuni- dad de ascender a las Mayores pri- mero que nadie con el base ball.. “Me gustaria verlo hacer el gra- do, dijo el presidente del club, Bush, “Farrell no es individuo que cometa muchos errores en 154 jue- gos”. i Miami Springs, Fla., Domingo 14 de Octubre de. 1956 LOVENGUTH, WILLIE mal estado del tiempo — estuvo lloviendo durante casi todo el dia los eternos rivales, anunciado pa- ra la noche de ayer. Por tratarse de un juego de Habana y Almen- dares, con el aliciente de que Ed- mundo Amorés iba a hacer su pri- mera presentacién con el unifor- me de los Alacranes, se esperaba una concurrencia numerosa. En realidad, era imposible jugar a la pelota pues padecimos uno de los dias de lluvia mas fuerte y prolon- gada del aio. Es el segundo juego que se sus- pende por . lluvia. El que debié inaugurar el campeonato entre Ha- bana y Cienfuegos come recorda- ran nuestros lectores, tambien fue aplazado por el mal estado del tiempo. Camilo Pascual, que gané su pri- mera salida del aio, derrotando a los azules del Almendares el pa- sado lunes, volvera esta noche al box del Cienfuegos, para trabajar precisamente frente al team azul, que por primera vez tendra en sus filas a Edmundo Amords. Considerando que este afio nece- sita tomar toda la ventaja que sea necesaria, para evitar complicacio- nes finales, el manager Oscar Ro- driguez sefialé ayer a Camilo para ocupar la lomita hoy, declarando, de paso, que el zurdo Buddy Daley sera reservado para debutar mafa- na, domingo, cuando los surefos vuelvan a encontrarse con el Al- mendares. Camilo esté en magnificas con- diciones, teniendo el brazo lo su- ficientemente descansado para ha- cerse sentir. Emilio Cabrera dijo ayer que esperaba ponerle al zur- do Hank Aguirre en contra o qui- zag ensaye con el derecho Tom — fue suspendido el desafio de} MIRANDA, JOE HAT- TEN Y ANGEL SCULL, CONSTITUYEN ATRAC- CIONES DEL CAMPEONATO INVERNAE,_ — CIENFUEGOS LUCHA POR RETENER EL PRI. MER LUGAR EN LA TEMPORADA PRESENTE. LA HABANA, Oct. 13 — Por el| Acker. © acaso Lovenguth que es- taba anunciado para lanzar ‘en el juego suspendido anoche | ,, Cabrera sabe que tiene dogs gran- des cartas de triunfo en estos dos pitchers de Liga Grande y no quie- re apurarlos. Cierto que Jos.dos fallaron en su primera salida, pe- ro, Emilio dice que “eso era, pre- cisamente, lo que ambos necesi- taban para recuperar su. forma de las Mayores”. Una vez que recu- peren su elasticidad, los dos pa- garan buenos dividendos a la cau- sa azul, porque se trata realmente de dos grandes pitchers. De ahora en adelante, Loven- guth, Aguirre y Acker serdn los tres pitchers lIlaves del Almen- dares, quedando Joe Hatten; Gon- zalo Naranjo y Trompoloco Rodri- |guez para ios trabajos de relevos. El club, que ya puede contar con la cooperacién valiosa de Ed- mundo Amordés y Angel Scull, es- pera agregar también a Willie Miranda a su roster oficial en me- nos tiempo de lo que cualquiera piensa. Y cuando Willie esté en el campo corto del club, el Almenda- res podra ganar un 65 por’ ciento de los desafios que efectie. Esta noche, que es Dia de las Damas en el'beisbol, los azules sal- drén al field a batirse de igual a igual con el Cienfuegos, qué tam- bién se reforzaré, porque desde hoy contara con los servicios ‘de su torpedero regular, Humberto Fernandez. ° Ossio Alvarez, que sale del line- up, ha rendido una preciosa labor en sustitucién de Humberto yepue- de decirse que ha sido una de las columnas sobre las cuales se ha apoyado Oscar Rodriguez para mantener el mismo paso estelar del afio pasado. DEBEN IMITAR A YANKEES. LOS RESTANTES EQUIPOS Por Oscar Fraley NUEVA YORK, Oct. 13, (UP)— Acaso resulte inesperado, pero una de las consecuencias mas raras de la Serie Mundial de Baseball es el resentimiento nacional contra los Yankees de Nueva York por ganar repetidamente el campeonato mun- dial de ese deporte. “Estoy cansado de ver ganar a esos Yankees”, repiten muchos pe- ritos del baseball. “Resulta absolu- tamente mondtono y me gustaria ver a otros equipos ganar también”. Acaso esta forma de pensar de- beria aplicarse mas bien a los “ca- si ganadores”. Con absoluta justicia para los Yankees y también a riesgo de pa- recer partidario solo del equipo lo- cal, cabe sefalar que sus triunfos son bien ganados. El secreto esta en una buena administracién y la negativa a aceptar nada que no sea lo mejor. Otros equipos, tales como los Me- dias Rojas de Boston, han inverti- do grandes sumas en su esfuerzo por formar un equipo que gane to- dos Ios afios, Ese dinero ha sido malgastado. Otros, tales como los Indios de Cleveland, han decidido depender de uno o dos jugadores de prome- sa que jams llegaron a madurar. Analicemos la administracion de los Yankees y sera facil obtener la respuesta al misterio. Cuando los Yankees hicieron su Ultimo cambio de manager, se les ridiculizé6 por contratar al “paya- so” Casey Stengel de la Liga de la Costa del Pacifico. Stengel sdlo ha ganado seis campeonatos mundia- les y seis gallardetes de la Liga Americana en ocho afios, Son demasiados tos equipos que contratan managers que han sido eliminados por otro club descon- tento. Con demasiada frecuencia hemos visto a esos managers sur- gir de las Ligas Menores una vez que se comprueba — como en los casos de Eddie Dyer y Walter Als- ton — que hay buenos managers en esas ligas y que no es necesario limitarse a los veteranos de las Li- gas Mayores. Resulta satisfactorio ver a los Ca- chorros de Chicago, después de su mas desastrosa temporada, Hacer una limpieza mediante la acepta- cién de las “renuncias” de Jim Gallagher, Wid Matthews y Stan Hack. Esto no quiere decir que ha- ya animosidad por parte de este cronista hacia esos sefores. Se trata, simple y escuetamente, de que si el baseball, en general, ha de colocarse al mismo nivel de los Yankees, necesita deshacerse de aquellos individuos que han, encon- trado un lecho de rosas cUbierto con un cheque substancioso. Haga usted la critica que desee de los Yankees, pero debera.admi- rar su ansia de progreso. Con los dedos de una sola mano se pueden contar los jugadores que militan hoy en el equipo y que estaban en la alineaci6n cuando lleg6 Casey Stengel. Durante la Serie Mundial se le pregunté a Stengel qué hubiera hecho si Johnny Kicks y Tom Stur- divant no hubiesen resultado efi- caces este afio. ROBERT’S DRUG STORE 590 W. FLAGLER ST. FR 1-1501 ABIERTA TODA LA NOCHE Servicio completo de Farmacia Entregas regulares y Recetas — Almuerzos — Vitaminas NUNCA CERRAMOS SE HABLA ESPANOL ESTACIONAMIENTO GRATIS de descuento en CORONA CLIPPER corrietie 98.49 HOY 78.49 $20 GRAN VENTA DE: @ Maquinas de escribir @ Maéquinas de sumar @ Registradoras @ Protectoras de cheques PLAZOS DESDE $3.25 AL MES Estimados Gratis Para Toda Clase de Reparaciones Campos Typewriter Company 153 N.E. 2nd St. Tel. FR 4-0663 PUA BENBPFICIO DE LA COLONIA HISPANA BE HERR. SUBSCRIBASE HOY MISMO . BAMANDO Ad PU 8-750 SE bE LLEVA A SU PUERTA DIARIAMENTE Bd tetd PREMERAS HORAS DE LA MOCHE COM bits POR $1.30 MENSUAL ~ DEBUTA EDMUNDO AMOROS VISTIENDO