Diario las Américas Newspaper, September 30, 1956, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Cielos nublados y parte nublados. Probables Ilu- vias. Vientos modera- dos, Diario Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa ANO IV 10 CENTAVOS fay Fi" Miami Springs, Fla., Domingo 30 de Septiembre de 1956 LONDRES ALLANA DIFERENCIAS CON WASHINGTON SOBRE SUEZ MIENTRAS TANTO, NASSER, CONSIDERA AGRESION DAR ARMAS A ISRAEL LONDRES, Sept. 29. (UP) Trascendié que el gobierno oie muy interesado en “limar diferen- cias” con Washington, surgidas | sejo de Seguridad de las Naciones , cipitado”. Por ello el Primer Mi- | | riores, Selwyn Lloyd, partira el lu- Unidas. sobre el Canal de Suez. Se concepttia aqui que la acti- tud de Estados Unidos es que el|'tes de que el Consejo inicie la acerca de la oportunidad de la| | recurso de Francia y Gran Breta- gestion anglo-francesa ante el Con-| fia a las Naciones Unidas fue ‘ ‘pre- Periodo Presidencial de Tres Afios Proponen los Auténticos Para Cuba El Martes Inicia el Congreso Estudio de las Reformas LA HABANA, Cuba, Sept. 29. (Por Radioteléfono), —El Congre- so se reunira en sesién conjunta, el préximo martes a las 3 de la tarde, segun convocatoria librada por el Dr. Anselmo Alliegro, que Preside el Senado de la Republica. En esa sesién se daran a cono- cer dos proposiciones para refor- mar la Constitucién, presentada una por el Comité Parlamentario del Partido Revolucionario Grau- sista y la otra por los lideres con- gresionales de la mayoria. Los legisladores auténticos pro- pugnan la celebracién de eleccio- mes generales para 1957, estable- un--sistema- por: eb-eual el°préximo Presidente de la Re- publica sélo ocuparia el poder du- rante tres afios, restableciéndose el sistema cuatrienal a partir de 1960. La reforma especifica 0 parcial, auspiciada por los partidos guber- namentales, esta referida a la mo- dificacién de la Ley de Transito Constitucional y a los articulos 102, 120, 123 y 132, de la Consti- tucién, a fin de facilitar la reno- vacién de la Camara de Represen- tantes el acortamiento de los pe- riodos para Alcaldes y Concejales, y la supresién de la reorganiza- cién de los partidos antes de las ‘elecciones' generales anunciadas para 1958. La reforma del articulo 102 va encaminada a suprimir la reorga- nizacién de los partidos antes de las elecciones generales de 1958, siendo suficiente que en la reorga- nizacién previa a las: parciales de 1957 cuenten con el 2 por ciento del electorado. Actualmente, la Constitucién exige la reorganiza- cién de los partidos antes de cada eleccion. La. nueva versién del articulo 120, integraria el Senado con 12 se- nadores por cada provincia, en lugar de los 9 establecidos en la actualidad. El Articulo 123 sera modificado para determinar la eleccién de un representante a la Camara por ca- da 45.000 habitantes, en vez de 1 por cada 35.000. La del Articulo 132 modifica la fecha en que se inician las legis- laturas, fijandolas ahora en los pri- meros lunes de marzo y septiem- bre, respectivamente, y sefiala que el 28 de enero siguiente a la fe- cha de cada eleccién general se constituira el Congreso para pro; ceder a Ja proclamacién del Pre- sidente y el Vicepresidente elec- tos. MISTERIOSAMENTE HERIDO HECTOR FERNANDEZ G. El alistado del ejército Héctor Fernandez Gomez, destacado en el regimiento Maceo de Santiago de Cuba, aparecié en las primeras ho- ras de la madrugada con una he- rida de bala en el pecho, en la esquina de Jovito y Maceo, en aquella ciudad. Aunque no se ha podido identi- ficar al agresor, las investigacio- nes practicadas indican que el sol- dado Fernandez fue agredido des- de un jeep por um civil que logré darse a la fuga, estimandose que el mévil de la agresién es de ca- racter personal. ECHAN A PIQUE UN + BUQUE POR RIVALIDAD Numerosos pescadores de San- ta Cruz del Sur, Camagiiey, abor- daron en aguas de ese embarca- dero al barco camaronero Goren Il, propiedad de José Enrique Bringuier, hundiéndolo. La tripula- cién del barco Duty, que se encon- traba en las proximidades del lu- gar, rescaté a los ndaufragos. Segtim las actuaciones, el mévil del hecho fue la rivalidad’ existen- te entre los pescadores de aquella Jocalidad. FRUSTRADO SUICIDA El asiatico de 42 afios, Francis-jese centro benéfico por padecer co Lee, sufrié gravisimas lesiones|de una grave enfermedad. al lanzarse en horas de esta ma-| fiana desde el primer piso de la Sala G. del Hospital de Emergen- cia de La Habana, con el propdsi- to de suicidarse. El mencionado REVELAN EN BELGRADO RAZON DEL VIAJE DE TITO A RUSIA BELGRADO, Septiembre 29 (UP)— El Mariscal Tito fue en avién a la Unién Soviétiea con el jefe del Partido Comunista Niki- ta Krushchev, en un esfuerzo ulte- rior para “limar dificultades” en las relaciones entre los dos paises, | declaré hoy un alto funcionario. Branko Draskovic, vocero oficial del gobierno, realizé6 una conferen- cia de prensa e indicé por pri- mera vez las razones del repentino viaje del Presidente yugoeslavo Tito, Kruschev y otros jerarcas del Kremlin estan reunidos en Yalta, RUSIA Y JAPON ACUERDAN EL TERMINO OFICIAL DE GUERRA MOSCU, Sept. 29. (UP) — Ru-;ha sido el principal obstaculo a la sia _y Japon acordaron ayer los términos para poner fin al estado oficial de guerra entre los dos paises y para el cambio de embaja- dores con el objeto de iniciar las relaciones diplomaticas. El acuerdo, que culmina mas de 15 meses de negociaciones, permi- te el aplazamiento de Ia discusion sobre la propiedad de las Islas Kuriles, cuestién que hasta ahora TOQUES FINALES AL ACUERDO SOBRE EL SARRE DAN EN BONN PARIS, Sept. 29. (UP) — El Pre- | | nistro Anthony Eden quiere acla- | jnes en avion a Nueva York, después rat posiciones con Washington an-|de presidir la sesién inaugural de la tercera conferencia internacio- |nal de Londres sobre el Canal de Suez. Se econstituira en la oportu- nidad da Asociacién de Usuarios. Después de la sesién inaugural, la conferencia quedara en manos de embajadores de los paises -par- ticipantes. El Ministerio de Rela- ciones Exteriores decliné revelar |qué naciones de las 18 invitadas no han aceptado atin la invitacion para participar en esta tercera re- union, pero dijo que hasta el mo- mento no se ha recibido negativa alguna. Se cree que la conferencia es- consideraci6n del ‘caso de Suez. El Ministro de Relaciones Exte- asiatico se encontraba recluido en dra representacién cada miembro de la asociacién, y se desginara GRANDES ESCRITORES administrador mombramiento que VISITAN LA CIUDAD problablemente recaeré en un sue- Mafhana (hoy) domingo arriba-|co. Conforme a los planes presen- ran a La Habana los intelectua-|tes, la sede de la asociacién sera (Pasa a la pagina 11) Roma. El debate del consejo de las NU sobre Suez se iniciaré el viernes. Hasta entonces, Lloyd podria dejar en claro cualquier duda. Gran Bre- tafla, en coincidencia con Francia, considera que si hubieran aguarda- do mas tiempo en su recurso an- te las NU, Egipto los habria derro- tado en Ja iniciativa. Ek-argumento britanico es que habiendo recurrido primero que Egipto a las N.U., su queja se tra- tara primero. Lloyd explicara todos estos puntos a Dulles, y concerta- ra con éste, se cree, la estrategia que seguiran las tres grandes po- tenecias occidentales en el Consejo de Seguridad. En las conversacio- nes que mantuvo el jueves ultimo en Paris con el Primer Ministro Mollet, Eden concerté ya la estra- tegia anglo-francesa. Su plan es solicitar del Consejo de Seguridad que determine si la nacionalizacién egipcia del Canal de Suez constituye una “amenaza” a la paz o una “violacién” de la mis- ma. De modo particular procura- ran aprobacion del plan de las 18 naciones. Lloyd trataraé de conseguir el apoyo norteamericano para esta linea de accion y, al mismo tiem- po trazar el curso futuro a seguir si Egipto rehusa acatar las reco- mendaciones que formulase el Con- sejo de Seguridad. Los diplomati- cos britanicos confian en una ma- yoria considerable, a pesar del ve- to de la Unién Soviética, cosa que se da por segura. Se conceptia que el recurso a la fuerza ha quedado relegado, a menos que EI Cairo diese el primer paso militar. Pero si el proceso de las N.U. fracasa, Gran Bretaha con- templa medidas econdmicas. Entre tanto, Gran Bretafia y Francia man- tendran su “fortalecimiento mili- tar precaucional” en el Mediterra- neo. Seguin circulos competentes, se proponen mantener por tiempo in- determimado y alerta las fuerzas acumuladas en la regién, en pre- vision de cualquier emergencia. balneario sobxe el mar Negro fa- moso por Ia conferencia de 1944, en que las grandes potencias pla- nearon el curso del mundo de postguerra. Subrayé el portavoz que las “di- ferencias” son las normales que surgen entre cualesquier dos esta- dos amigos y dos partidos comunis- tas. Pero al mismo tiempo acentué que “Yugoeslavia jamas cede bajo presion”. “Hay algunas diferencias en las relaciones de estado tanto como de (Pasa a la Pagina 11) concertacion de un tratado de paz oficial. El anuncio del acuerdo fue he- cho por el enviado especial japo- nés, Shunichi Matsumoto, después de su conferencia con el Viceminis- tro de Relaciones Exteriores sovié- tico, Nikolai T. Fedorenko. Mat- sumoto Ileg6 a Mosci a_princi- pios de esta semana para discutir (Pasa a la Pagina 11) cambio que se establecera para el tablecera un consejo en el que ten-/| ae MANAGUA, Sept. 29—(UP)— Luis Somoza, hijo del desapareci- do Presidente, General Anasta- sio Somoza, fue elegido anoche encargado de la presidencia de Ja reptblica. La eleccién fue por el acuerdo unanime del Congreso tras una peticién elevada por el Gabinete en ese sentido. ~Somoza, fe 34 aos de edad, acudié poco después al Congre- so, donde se le tomé el juramen- to de rigor. El encargado de la presidencia es casado con la se- flora Tsabel Urcuyo, y tiene cua- tro hijos. Es graduado de la Uni- versidad de California, en Esta - dos Unidos. Anoche, los parlamentarios conservadores leyeron la exposi- cién enviada por el Gabinete, y De izquierda a derecha: Jefatura del Estado ante el Zona del Canal de Panama. Somoaa, (al een- tro), legando | al Estadio Na- cional para la inauguracién de su ultimo perio- do presidencial E que se inicié el 1° de Mayo de 1951., La foto- grafia fue toma- da cuando se le rendian los ho- nores militares, er Tomé Posesion de la Piedidentia Luis Somoza anfe el Congreso luego manifestaron que se con- cretarian a adherirse al voto de la mayoria para que la designa- cién de Somoza fuese determina- da, de ser posible, por unanimi- dad. Agregaron que cualquier otra conducta serviria solo para debilitar la posicién del desig- nado ante la opinién publica ni- caragiiense. Acto seguido, el pre- sidente del Congreso, Ulises Trias, declaré que la eleccién era unanime. El Senador Alejandro Abaun- za pidié la votacién nominal, se- cundado por el diputado Pedro Joaquin Rios, pero el Senador Lorenzo Guerrero pidié que los opuestos a la designacién debian ponerse de pie. Ningun parla- mentario lo hizo, y la designa- cin fue unanime. Coronel Anastasio Somoza, Jefe- Director de la Guardia Nacional; Coronel Luis Somoza, quien, como Primer Designado a la Presidencia, asumié la Congreso Nacional, la noche del sabado, horas antes de morir el Presidente Somoza en la sidente del Consejo, Guy Mollet piano francés al transferir la Zo- el Ministro de Relaciones Exterio- |na del Sarre la economia del res, Christian Pineau, partieron| franco a la del marco. Los france- hoy en avin para Bonn para rea-|ses desean que el tipo de cambio lizar una conferencia con los mas/se base en el tipo oficial de 85 altos funcionarios de Alemania Oc- | francos por marco. cidental con el fin de dar los to-} Los alemanes sostienen por su ques finales al acuerdo sobre El|parte que el franco es demasiado Sarre. alto a ese tipo y desean que se En el papel, el principal proble-|le dé un valor mas aproximado ma es el de arreglar el ultimo obs-|al del mercado libre. taculo sobre el acuerdo: El tipo de _— LA BATALLA EN LA ONU EL CAIRO, Sept. 29 (UP). Seguin se afirmé en circulos infor- mados la decisién del Presidente Gamal Abdel Nasser, de enviar a su asesor politico, comandante Aly Sabri, a las Naciones Unidas, sub- raya su determinacién de resistir las tentativas. anglo-francesas de internacionalizar el Canal de Suez. Nasser ha elegido a Sabri, al DA NOTICIA AL PUEBLO DE LO OCURRIDO EL ENCARGADO DEL PODER EJECUTIVO EN MANAGUA Ministro de Relaciones Exteriores, Puerto Rico Tendra Laboratorio Nuclear Anfes que Termine el 56 Gestién de la Universidad Coronada por Exito SAN JUAN, Puerto Rico, Sept. 29 (Corresponsal) — El Rector de la Universidad de Puerto Rico, Jai- me Renitez, conferencié durante tres dias con funcionarios de la Comision de Energia Atomica en Washington, D. C., anunciando ofi- cialmente que nuestro primer cen- tro docente construiré antes de que termine el 1956 Jaboratorios de energia nuclear y ofrecera el afio préximo varios cursos sobre la ener- gia atémica. El Rector Benitez autorizé las siguientes declaraciones: “De acuer- do, con Jas recomendaciones sobre Mahmud Fawzi y un grupo de al- (Pasa a la Pagina 11) SALE PARA MANAGUA EL DR. NESTOR A. PORTOCARRERO Hoy domingo salié de Miami para Managua, el doctor Néstor A. Portocarrero, distinguido mé- dico hispanoamericano que resi-, de y ejerce en esta ciudad de Florida desde hace muchos aiios, quien es consuegro del General Anastasio, Somoza, y quien esta tasado con dofia Blanquita De- bayle de Portocarrero, hermana de dofia Salvadorita Debayle de Somoza, ambas respetables da- mas dela sociedad nicaragiiense, El doctor Portocarrero asistiré en Managua a los funerales del Presidente fallecido. nuestro Comité Universitario de) Estudios Nucleares y con el con- curso de la Comision de Energia | Atémica, organizaremos durante el | aho en curso, en el Colegio de | Agricultura y Artes Mecanicas, la- boratorios de ingenierfa nuclear que facilitaran también el estable- cimiento y desarrollo de la esta- cién experimental de ingenieria proyectada desde hace mas de un afio para aquella facultad.” “Deseo agradecer Jas generosas palabras con que el sefor Milton Eisenhower ha reconocido la labor (Pasa a la ion Ba MANAGUA, Sept. 29. (UP)— El pueblo de Nicaragua fue informa- do dela muerte del Presidente Anastasio Somoza por el siguien- te comunicado dado por el hijo del la presidencia, Luis Somoza: el mas profundo dolor me cumple comunicar al pueblo que a las 5,05 horas fallecié-en el Hospital Gor- gas, de Panama, el Presidente So- moza, a consecuencia de una grave | complicacién que se presenté ano- che. “Como encargado de la presi- dencia he dictado las medidas ne- cesarias para el traslado de los restos del Presidente a Managua, a quien se le tributaron los co- rrespondientes honores y solemnes funerales de conformidad con un programa que se elabora al efecto, “En estas horas de prueba para Nicaragua hago un fervoroso lla- mamiento a la ciudadania para que mandatario extinto y encargado de) “Al pueblo’ de Nicaragua: Con | |continte manteniendo un alto es- piritu de serenidad y patriotismo y coopere con las fuerzas armadas dela nacién que garantizan el or- den y la tranquilidad publicos pa- ra fortalecer los elevados propési- |tos de paz y concordia que, con tanta devocion, rpohijé y defendié jel General Somoza. “En nombre del pueblo elevo juna bea: a Dios por el descan- so del G¢ eral Somoza, cuya fe-| |cunda obra nacional fue fruto de | |constantes empenos en favor de | la grandeza y prosperidad de la| amada Nicaragua”. En las calles de la capital ha habido todo el dia un movimiento inusitado. En la Casa Presidencial, repleta de gente, habia numerosas Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas NUMERO 71 Llevan Hoy e| Cadaver de Somoza a Managua El Presidente Nunca Recuperé el Conocimiento Después de Operado Velan el Cuerpo en Capilla del Sagrado Corazén BALBOA, septiembre 29 (UP)—Los restos del Presidente Anasta- sio Somoza seran enviados a Managua en un avidn especial C-54 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que partira mafiana en la mafiana del aerédromo militar de Albrook. En el mismo avion viajaran algunas de las personas que vinieron aqui con Somoza el domingo pasado, pero sus nombres no han sido dados a conocer atin. Se presume, sin embargo, que la viuda del Presidente, senora Salvadora de Somoza, y su hija, sehora Lilian de Sevilla Sacasa, iran en dicho avion. Los restos del Presidente fueron trasladados esta tarde desde el Hospital Gorgas hasta Ja Capilla del Sagrado Coraz6n, con una escolta motorizada del Comando del Caribe. Dos oficiales nicaragiienses que asisten a la Escuela Latinoamericana del Ejército y la Fuerza Aérea de Estados Unidos en la Zona del Canal, montan guardia perma- nente junto al féretro. Los restos seran velados en Ja Capilla hasta las 8:30 a. m. de mafiana, cuando seran trasladados al aerédromo de Albrook con la misma escolta militar motorizada que los acompafié hoy hasta la Capilla. La escolta se compone de tres “jeeps”, con tres hombres cada uno, y dos “jeeps” que llevan las banderas, Una guardia militar norteamericana rendiraé honores mafhana al lado del avion, y habra también una salva de 21 cafionazos. Se espera que asista también un destacamento de la Guardia Nacional de Panama. El mayor general L. T. Heath, jefe del Estado Mayor del Comando del Caribe, acompanara los restos hasta Managua, con cuatro soldados de fila, uno de cada rama de las Fuerzas Armadas. LA MUERTE BALBOA, septiembre 29 (UP) — El general Anastasio Somoza, Presidente de Nicaragua, que durante veinte aos gobernéd como “hombre fuerte” a su patria, fallecié en las primeras horas de esta manana, victima de las heridas que sufrié a manos de Rigoberto Lépez Pérez, nicaragiiense, de 28 anos de edad, el viernes pasado. Todas las medidas tomadas para salvarle la vida fueron estériles, Un nutrido grupo de cirujanos se movilizé inmediatamente en Nicara- gua, Panama y Estados Unidos, y hasta el general Leonard D. Heaton, director del hospital militar Walter Reed, de la capital norteameri. cana, y médico del Presidente Eisenhower, fue enviado urgentemente a Nicaragua. Somoza, de 60 anos de edad, sucumbié como consecuencia de las multiples heridas a las 5:05 de la mafana de hoy. Su deceso fue inesperado, pues .pocas horas antes se habia anunciado que se re- ponia de los efectos de los cuatro balazos que le disparé Lopez Pérez en la ciudad de Leon, la noche del 21 del actual. Lopez Pérez fue muerto en el acto por un certero disparo hecho por el ayudante del Primer Mandatario nicaragiiense,,coronel Camilo Gonzalez, Somoza fue aleanzado por cuatro disparos de revélver calibre 38, uno de los cuales le fractur6é el brazo derecho. Otro disparo le caus6 una fractura similar en la pierna derecha; el tercero le abrié una herida junto a la sexta vértebra toracica y el ultimo, que al principio parecia haberle alcanzado en la ingle, le atravesé la parte superior del muslo y se alojé en la base de la columna vertebral. Después de la agresién, Somoza fue llevado al Hospital General de Managua, donde le atendié un grupo de médicos enviados desde Panama por orden de Eisenhower, Lépez Pérez habia proclamado ptblicamente su odio hacia Somoza y se-cree que actué por si solo. No habia en Nicaragua indicio alguno de actividad revolucionaria organizada. Sin embargo, el gobierno tomé inmediatamente medidas de emergencia y ordené la detencién de unas 300 personas, muchas de las cuales fueron libertadas mas tarde. La noche del atentado, Somoza y su esposa asistian a una fiesta que en su honor se celebraba en Ja Casa del Obrero, de Leén, ciudad situada a 70 kilometros al norte de Managua. Mientras los invitados bailaban,. Lopez Pérez, que estuviera exilado, se aproximé a Somoza y extrayendo un revolver calibre 38 que Ilevaba oculto, hizo fuego. Poco después del atentado se decreté el estado de sitio en toda la Republica centroamericana, y las primeras noticias sobre el estado de Somoza llegaron al extranjero sélo a través de las vias diploma- ticas; y diferian entre si. Empero, la presencia de eminentes cirujanos de Panama y Estados Unidos, ademas de los médicos personales de Somoza, y Ja decision de trasladarle sin pérdida de tiempo a Panama, mostraron la gravedad de las heridas sufridas por el Presidente. Un avion militar condujo a Somoza y los cirujanos a Panama en las primeras horas del domingo. A poco de su Ilegada a Panama, Somoza fue sometido a una delicada operacion, en la que intervinieron personalmente el neuro- cirujano panamefo, doctor Antonio Gonzalez Revilla, el doctor mayor Ernest Hartman, del hospital Gorgas, donde quedé alojado el paciente, y el propio general Heaton. * Tras la operacién, que duré cuatro horas y veinte minutos, el Departamento de Sanidad de la Zona del Canal de Panama dio un comunicado informando que “la operacion fue un éxito y el estado del paciente es satisfactorio”, Los boletines subsiguientes del domin- go hicieron pensar que la vida del Primer Mandatario de Nicaragua no corria peligro. Sin embargo, en la madrugada del lunes, se anuncié que el estado de Somoza era peor. El boletin de las 2:30 a.m. decia: “El pa- ciente acusa ahora una paralisis total del lado izquierdo, consecuencia de-una hemiplegia combinada con respiracion Cheyne-Stokes”. Luego, en el boletin de Jas 5:30 de la tarde, no se indicaba mejoria alguna, pero se daba cuenta de la recuperacion de algunos reflejos del brazo y pierna izquierdos. Sobreviven a Zomoza su esposa y tres hijos, Lilian, Luis y Anasta- sio. Lilian Somoza es la esposa de Guillermo Sevilla Sacasa, Embajador de Nicaragua en Estados Unidos. Luis es Presidente del Congreso y desde anoche encargado de la presidencia, y Anastasio es jefe de la Guardia Nacional (Ejército) y jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Nicaragua. Somoza fue indudablemente una de las figuras mas discutidas de América Latina. Unos le acusaban de ejercer una férrea dictadura en su patria, y otros le calificaban de buen gobernante. Comenz6 a figurar en la politica nicaragiiense en 1925, cuando era recaudador de impuestos en Leén. Alli se unié al movimiento revolu- cionario que encabez6 su tio, el doctor Juan Bautista Sacasa, que llevé a la Primera Magistratura del pais al general José Maria Moncada. Moncada designé al joven Somoza Gobernador de Leén y luego secreta- rio del Comandante del Ejército. Como parte del acuerdo de retirada de las tropas norteamericanas mujeres llorosas. El gobierno ha dirigido un men- saje a Ja Guardia Nacional, para! que cumpla estrictamente las orde- (Pasa a la oY. |que ocupaban el territorio, en 1932 Somoza fue designado jefe del Ejército. Poco después Somoza fue acusado en varios paises de ser responsable del asesinato del patriota nicaragiiense Augusto Sandine, (Pace a in Pagina BM. \

Other pages from this issue: