Diario las Américas Newspaper, September 23, 1956, Page 16

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Noticiero de los Estudios Salié de California la orques- ta de Pérez Prado para una gira por el Oriente. Lleva en el grupo a Evita Munoz, la “Chachita” del cine mexicano, olvidada por los productores mas 0 menos a raiz del intento de presentarla como adolescente en “Una calle entre tu y yo”. Para la premiere de “Anhelo de vivir” (Lust for Life”), diri- gida por Vicente Minnelli sobre Ja vida del pintor Van Gogh, que encarna Kirk Douglas, se ha or- ganizado en el teatro “Plaza” de Nueva York una exposicién de ecuadros del pintor biografiado que tiene un valor de un millon de dolares aproximadamente. La premiere sera el 18 de septiem- we TAMBIEN FRANK — El Oeste norteamericano ha sido siempre tema deseado por los grandes intérpretes de Hollywood. El ultimo de ellos en calzarse ias botas de vaauero y el sombrero tejano es Frank Sinatra, que ahora vemos tal y como aparece en soRmay Concho”, Helena Remy y Pierre Cressoy hacen su entrada en el Palacio del Cinema en Venecia. Popularisimo en Europa, a Cressoy y su compa- fera les cost6é trabajo cruzar la Hamada “pasarela de las estrellas” debido a la aglomeracion de la multitud, ansiosa de saludar a los invitados. PROGRAMA DE RADIO EN ESPANOL DE LA WW PB bre. La Dudley Pictures terminé el el rodaje en Cuba de “El Arbol de la fiebre”, bajo la direccién de Iazlo Benedek. La actriz cuba- na Lilia Lazo, que actia en el film ha sido contratado por la Dudley para hacer dos peliculas mas. Una de ellas se titula “Lo- eacién Habana”. Un grupo de jévenes cubanos ha enviado a la Warner Bros un libro de Historia de Cuba des- pués de ver “Santiago”. Es para que lo usen en la proxima pelicu- la que se les ocurra hacer sobre jor en la materia y las primeras en su clase que se filman en Cu- ba-en forma profesional. “El rey y yo”, de Walter Lang, ha roto un record de entradas en Nueva York y Canada; en 112 proyecciones ha recaudado 5 mi- Jlones de dolares. Es una cinta musical en Cinemascope 55 ba- sada en la novela “Ana y el rey de Siam”, ya Ilevada al cine en otra oportunidad por el director John Cromwell. El entusiasmo por “El rey y yo” en los*Estados Unidos tiene aspectos de un fe- némeno colectivo. 1450 Kles. el mismo tema. Las peliculas ‘“Monstruosas” PROGRAMA PARA EL El editorial Tmecé de ja Argen- que estan por estrenarse hay que LUNES tina ha _ publicado el guidn ponerlas en hilera. Son esfuerzos 7:00 a 9:00 A.M. Extensién dA Nuevo Show Matinai 3:00 a 8:15 CAFE BUSTELO mame ee = @ 7:00-7:15 BAKER’S DEPT. STORE 5:30-9:00 Bailables Cortesia de Panaderia MURGUIA ScuCee TODOS LOS DIAS LOS ROGRAMAS EN ESPANOL LA W.W.-P. Dos Afios Continuos en e) Aire completo de “Napole6én”’, por Sa- cha Guitry. En él puede apreciar- se la envergadura del ‘“desmo- che” que le hicieron a la peli- cula para su distribucién comer- cial por la América Latina. Fue exhibido en el “Duplex” a teatro repleto, en prueba pri- vada, el documental de Garcia Cuenca “Paraiso Azul”, sobre la Playa de Varadero. La fotografia tiene calidad, Lo mejor es la par- te final, de vistas submarinas to- madas por el fotégrafo atleta Al- berto Coya, A la altura de lo me- descomunales por ligar el arte con la taquilla. Por la que me- nos interesados estan los especta- dores lo que hay es desespera- cién por verla. He aqui sdélo unas cuantas: ‘Los-10 mandamientos”, de De Mille; “La guerra y la paz’, de King Vidor; “Orgullo y pasion”, de Stanley Kramen; “La vuelta al mundo en 80 dias”, de Michael Andersoné ‘Moby Dick”, de John Huston, ete. ete. De esta ultima se dice que es lo mas impresionante que ha vis- to la pantalla en su género y que tiene un puesto indiscutible en- tre los clasicos de la historia del Cine. FESTIVAL CINEMATOGRAFICO Después de haber visto 79 films de 19 paises, la Comisién Artisti- ca ha seleccionado las siguientes peliculas que participaron en el famoso Festival Japén: “La ca- lle de la vergiienza”, U. S: A.: “Attarck” (Ataque), de Robert Aldrich. U. S. A.: “Bigger than Life” (Mas fuerte que la vida), de Ni- cholas Ray. Espana: “Calabuch,” de Luis Berlanga. Espana: “Calle Mayor” de J. A. Bardem. Alemania: “Des Haptman von Kopenick” (El capitan Kopenik), de Helmut Kautner. Francia: “Servaise”, de René Clement. Italia: “L’imperi del sole” (El imperio del sol), de M. Graveri y E. Gras. ; Italia: “Suor Letizia” (Sor Le- tizia), de Mario Camerini. México: “Torero”’, de Carlos Velo. Francia “Traversée de Paris” (Travesia de Paris), de Claude Autant-Lara. Grecia: “El ogro de Atenas”, de Nikos Koundouroas. U. R. S. S.: “La guarnicion in- mortal” de A. Agranenko. Estos films seleccionados se han proyectado del 28 de agosto, fe- cha de inauguracion, hasta el 8 de septiembre. El dia 9 tuvo lugar la solem- ne ceremonia de la lectura del “Bus Stop”, estadounidense, fue exhibida fuera de concurso. En ella Marilyn Monroe realmente actia, bajo la direccién de Joshua Logan y sobre el libreto de William Ige (el binomio de “Picnic”). Palmarés y entrega de premios, que fue seguida de la proyeccién fuera de concurso del film ame- ricano “Bus Stop,” de Joshua Lo- gan en presencia de su intérpre- te, la estrella Marilyn Monroe, MALESTAR Y TENSION Las nuevas medidas no fueron del agrado de todos. Hollywood le hizo una sorda guerra fria al Festival Inglaterra, que levaba “Mobby Dick”, el imponente film de John Huston, decidié no par- ticipar en el Festival. Hubo me- RUMOR DE ROMANCE i j ? ; t i Especiales. del Domingo TODO EL DIA PAVO ASADO CON RELLENO AL ESTILO DE LA CASA—SALSA DE MENUDO DE AVE Precio Corriente ..-.....ceeeeeeees 66c. fits Rebajado & .....csccscvsccveccons 5Ac. POSTRE BIZCOCHO DE CHOCOLATE EN CAMADAS BOG! is ooies chek anki ketenes Panes 10c. Se sirve el riquisimo y aromatico café © un vaso gigante de te helado . . . la segunda vez GRATIS! AEM Py - En Tokio, el teatro Marunocuchi Mikatsu tiene una nueva marca mundial de entradas para la peli- cula de Walt Disney “La dama y el vagabundo” (Lady and th Tramp). El teatro informé que en los primeros dieciocho dias de ex- hibicién de esta pelicula de perros, la asistencia fue de ciento noventa y cuatro mil sesenta y nueve per- sonas, un promedio de diez mil se- tecientas ochenta y dos por dia, con una entrada bruta en ese lapso de aproximadamente ochocientos il dé} . “La di 1 - pace Boer ashe idsdita bite on Cubs, En los centros artisticos se rumora sobre el préximo matrimonio de | aunque se le conoce a través de la linda actriz Elizabeth Taylor con el productor cinematografico | ; las tiras cémicas en que la perrita Mike Todd, con quien aparece bailando en un ¢asino de Greenwich, tiene el nombre de Reina. Connecticut. os HEMISFERIO DOMINGO 23 DE SEPTIEMBRE ‘DE 1996 @ MIAMI ¢ 127,:=+N.E. 2nd AVE, 111 N.E. Ist AVE, 4451 N.W. 36th ST. Frente al Aeropuerto (Estacionamiento Gratis) e FT. LAUDERDALE ¢ 124 8.E. Ist ST. © 2304 B. SUNRISE BLVD. (Centro ‘Comercial Sunrise) Estacionamiento Gratis en Estos Dos Lugares EL SITIO Ye LAS Aotiiad CASERAS eer ame see CEH ct RAR RENE EN ARBRE RC

Other pages from this issue: