Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pag. 8—DIARIO LAS AMERICAS Por ALFREDO GONZALEZ HABLANDO DE NEGOCIOS Preocupa la Automatizacion a Paises Poco Industrializados Hard mas Ricos a los Ricos y Viceversa Los paises poco industrializados, especialmente los mas peque- fios, estan bastante preocupados, ante la perspectiva de que la auto- matizacién industrial pueda enriquecer mas atin, a los que ya son ricos y, al mismo tiempo, empobrecer mas a los que ya lo son, aumen- tando de ese modo la ya enorme diferencia que existe entre las naciones industrializadas y las de poco desarrollo. Todos los oradores que participaron en el debate general de la Cuadragésima Conferencia Internacional del Trabajo que se celebré en Ginebra, la semana pasada, suscitaron el espectro de la automati- zacion y pidieron esfuerzos mundiales, por medio de los euales se pudiera disminuir la referida diferencia. En los dos primeros dias de la conferencia, hablaron represen- | tantes de 19 paises, en relacién con el informe anual del Director General de la Organizaci6n Internacional del Trabajo, senor David Morse. Una parte del informe del seior Morse se refiere a un estudio especial sobre la automatizacién, con sus beneficios y problemas en potencia. La otra, al estudio regular de las actividades de la Orga- nizacion Internacional del Trabajo (OIT) durante el aio pasado. La mayor parte de los oradores pusieron en duda el valor o la aplicabilidad de la automatizacién en sus respectivos paises, de re- ciente industrializacion, que sufren una falta crénica de capitales. Muchos advirtieron también que una automatizacion demasiado ‘apida en las zonas mas adelantadas, probablemente tuviera un efecto deprimente sobre los sectores atrasados. Las advertencias procedieron de todos los rincones del mundo y ejemplos de ellas fueron los cuidadosos estudios hechos en la mesa de la Conferencia, sobre las razones econémicas de por qué la automatizacién esta fuera del alcance de los paises mas pequefios y menos desarrollados. La apelacion mas destacada de entre todas, fue la del re- presentante de Nigeria, Africa, quien expres6: “Sin un esfuerzo sostenido de parte de los paises industriali- zados para compartir las ventajas del progreso técnico con las nacio- nes poco desarrolladas, la diferencia entre ellos tendera a aumentar, y del tal modo habr& también un aumento en la tensién interna- cional. “Los paises industriales tienen la grave responsabilidad de desarrollar una politica que facilite el desenvolvimiento en todo el mundo, no sdlo en puntos determinados.” Afadié que, a la larga, la automatizacion probablemente bene- ficiaria a todos los paises, pero que, en un periodo breve, tal vez en unos diez aiios, no haria mas que provocar serias desventajas a los peises no desarrollados. Recaleé que en el mismo periodo, la riqueza relativa y el nivel de vida de los paises industrializados estaria en aumento, agrandandose de tal modo la diferencia con los pocos desarrollados. Entre todos los oradores se observé acuerdo general con el informe Morse de que, a la larga, no debe temerse a la automati- zacion, sino que, por el contrario, se la debe recibir con agrado y que sus posibles efectos negativos, sdlo surgiran de los problemas de la transici6n. COOPERACION NECESARIA Todos estuvieron también de acuerdo en que, para contrarrestar cualesquiera efectos negativos, se necesitara una cooperaci6n intensa entre los gobiernos, los trabajadores y las empresas. Varios representantes, entre ellos los de México y Australia, informaron que en sus paises se habian establecido ya cimientos solidos para esa cooperacién. Otros la prometieron para el futuro cercano. En su mayoria, los oradores hicieron comentarios directos sobre ej informe del Director General Morse, pero evitaron cuidadosa- mente las observaciones politicas que han caracterizado las reuniones de afios anteriores. El delegado de Israel, recalcd que su pais no pudo hacer todo el progreso econdmico de que era capaz, a causa de las dificultades politicas con sus vecinos y los delegados patronales australianos pidieron a la OIT que se cifiera a la investigacion técnica y al asesora- miento en esta materia, y “evitar la introduccién de tendencias politicas y socializantes de las relaciones obrero-patronales.” ENCONTRARA UD.. EN LOS CLASIFICADOS DEL | La Argentina | Ordené Veinte Locomotoras ERIE, _Pensilvania, |cambiarse por délares y cada peso ; que ganemos exportando mercan- |cias a México mejoraria nuestras ;macional dijo a fines del ano pasa- BOMINGO, 16 DE JUNIO DE 1957 Finanzas y Bienes Raices | MEXICO Y GRAN BRETANA DEBEN COMERCIAR MAS LONDRES, junio. (UP)-- El pe- riddico “Sunday Times” dice hoy en un articulo especial que Gran | Bretana esta desperdiciando una gran oportunidad al no intensifi- |car su comercio con México “Otros paises estan desarrollan- do grandes esfuerzos—dice el pe- |riddico— para mejorar su posicion en México. Alemania, Canada e Ita- |lia hicieron, cada una, mayores |megocios que Gran Bretana el aio | pasado en México. Tanto Alema- |nia como Italia abrieron una gran |exposicion de sus productos en México, . .” El periodico anade que el ano} pasado México importo mercan- cias valoradas, en total, en 980 mi- jllones de dolares, cantidad de la} cual solo correspondié a Gran Bre- | tana el dos y medio por ciento. | “Esto es tanto mas lamentable —sigue el periédico— cuanto que | el propio México desea diversifi- |car su comercio. En la actualidad, |los Estados Unidos suministran a México las cuatro quintas partes | |de las mercancias que importa”. El “Sunday Times” dice también caballo propio. cirles algun dinero. la semana pasada. de la familia con el nombre de “Scout”. EL AHORRO METODICO paga grandes dividendos, especialmente cuando se convierte en un favorito Hace algan tiempo las tres jovencitas (izquierda a derecha) Gincy, de 4 aios, Retta de 8 y Vicki, de 12, se propusieron juntar suficiente dinero para comprar su Para suplementar sus entradas semanales, las nifas ofrecieron sus servicios a los vecinos para hacer mandados, limpiar el patio, fregar platos, y cualquier otra cosa que pudiera produ- Todo lo que cogian lo juntaban y depositaban en una cuenta de ahorros que abrieron en el CITIZENS FEDERAL SAVINGS AND LOAN ASSOCIATION OF HIALEAH, el que a su vez, ayud6é a las muchachitas anadiendo el 342% de interés, hasta que llegaron a la cantidad necesitada, Ahora estan ahorrando para comprar una montura. compania de sus padres, senor F. Smith y esposa en el 65 Whitethorn Drive, Miami Springs. Gincy, Retta y Vicki viven, en que México esta experimentando | ahora una era de prosperidad. “Sus reservas de oro y dolares a fines del mes de febrero —agre- ga— eran mayores que en cual- | quiera otra ocasion en toda su his- | toria. Los pesos mexicanos pueden reservas de délares. “El Presidente del Banco Inter- industria norteamericana. |do que México “como acreedor es un pais magnifico y como. deudor | tiene la reputacion de pagar lo| sidente del Banco Nacional de Cu- ba demuestra que compafias de Un informe expedido por el Pre- jde la Shell y otra de 14 de la Te-| xas Company | Ademas, la Firestone Tire and | Rubber, imvertira cuatro millones que debe”. El periddico dice también que} México se halla solo en la “ante- los Estados Umidos han invertido | més de 750.000.000 de délares en|(™ Wea nueva fabrica de neuma Cuba solamente en los tltimos cin- junio —} sala de la prosperidad” y anade que aunque con 30 millones de ha- bitantes solo tenja hace cinco afos| “cinco millones de consumidores | verdaderos” pero manifiesta que | | ese ntimero “es ahora de diez mi-| llones”. co anos. El Presidente, Dr. Joaquin Mar- blicos y diversas manufacturas en la Isla. sus Talleres de | mento econdmico de dicha Rept- blica ha atraido a unas 200 com- Ph panias nuevas y dado por resul- Motores Aéreos tado un aumento de empleos, el A | ineremento de la produccién nacio- | ta compaiia Asrotiex, Inc,, oe nal en 300.000.000 de dolares, el Mans ean Sears da|2umento de 30,000.00 de délares f anuales en la recaudacion de im- expansion a un costo de :medio! juestos y ahorros e ingresos en di- millon de délares, segin anuncid | .; . ey el Presidente y Administrador Ge-|Vennonaitae been re neral de la firma, Raymond Tonks. El programa ha sido estimulado Los talleres de reparaciones de | por exenciones especiales de im- motores seran ampliados en 44.-| puestos, liberalizacién de los cré- | 000 pies cuadrados con io que le-| ditos, legislacién favorable youn garan a tener ana superficie de| gran programa de obras publicas. | 266.000 pies cuadrados vara el Entre los proyectos resultantes dia 26 de julic en que estaran de este programa figuran las obras terminadas las obras, dice el Sr.| Ge 45 millones de la Freeport Sul- Tonks. | phur Company y de 43 millones de ia Nickel Processing Company, que produccién de motores reparados, | *fectan prineipalmente a minerales en el mundo. Tiene 1300 emplea.|%¢ Miquel, cobalto y hierro; 1a ex. | dos y entrega 17 motores diarios, | P2nsion Ge facilidades telefonicas |sciamente a la Fuerza Aérea de | te un valor de 58 millones de la | Estados Unidos y ha firmado va-) international Telephone and Tele- |rios contratos de modificaciones | Staph; wna serie de obras de ex- |de piezas y accesorios para repa-| |racion con la Fuerza Aérea, la ma- MANTENGA LA Aerodex cuenta con la mayor |rina y la Division de Guarda Cos- | tas de Estados Unidos y de otras naciones. Los trabajos militares pa- | ra Estados Unidos se han en ta- | er separado. | Agrega que el programa de fo- | | ticos, y la U.S. Rubber ha asigna: do cinco millones para otra fabri- | }ca. También estan en desarrollo | |tres proyectos de obras de fabri- | Republic Steel por valor de 16 mi- |Hones. Y en dos fabricas de ce- mento se estan invirtiendo mas |de siete millones. Capitales. cubanos y norteameri- eanos han acometido siete empre- sas conjuntas por..un totaldé 45 millones de dolares para fabricar diversos productos con bagazo, el | residuo de la cana de azticar. Tam- | |hién hay capital norteamericano | invertido en peliculas, tinta, cobre, tejidos y una larga lista de otras | industrias. | | “Una clave del programa de di- versificacion —dice el banco— es \la iniciativa de doblar los servi- | \cios de energia eléctrica de Cuba | mediante la expansiém de la Cuban | Electric Company, filial de la Ame- rican and Foreign Power Company. | Los planes preven nueve instala- ciones nuevas, incluso una de LOS PRECIOS MAS BAJOS EN MIAMI $24.95 AFEITADORA ELECT, “Ni 0” $13.95 28.95 AFEITADORA EI “SUNI $16.45 $16.95 PLANCHA DE VAPO! “SUNBEAM” $ Precios bajos en articulos religios relojes, camaras fotograficas, articu: los de regalos, ete. En 6rdenes por correo 50c. mas para franqueo y seguro Clientes de la Florida 3% mas del imp de ventas EMPIRE DISTRIBUTING CO. 840 W. FLAGLER FR 3-3936 ABIERTOS LUNES A_VIERNES HASTA LAS 5:30 La Aerodex tiene también 14 Mas de 10 Millones han Invertido en Cuba las Industrias Norteamericanas en Cinco Afios NUEVA YORK, junio (UP)—Cu- pansion del a industria petrolera, ;energia atomica. En estos proyec- a ba ha venido librando una triun-| entre ellas unas de 30 millones de|tos se emplearan mas de 222 mi-| Proveedoras o clientes. Ahora, en fal batalla por la atraccién de lajla Esso Standard Oil, otra de 24| llones”. El banco explica que el progra- ma de fomento econdmico de Cu- ba tiene dos objetivos: 1. Un programa a corto plazo para contrarrestar la depresién de oda la economia nacional a causa de una declinacioén de la impor- tante industria azucarera; 2. Un programa a largo plazo industrial y hacer que el pais ten- ga que depender menos del azuicar. RECETAS PREPARADAS POR EXPERTOS Hacemos Duplieados de sus Lentes Laboratorio en Nuestras Oficinas OWNE OPTICAL 66 NE 2nd St. FR 9-1442 UN SERVICIO OPTICO PARA AQUELLAS PERSONAS CON BAJAS ENTRADAS! Johnston Maquinas de Sumar Lo ultimo en maquinas de sumar. Fabricadas en los Estados Unidos. Visitenos para una demostraei6n gratis. CAMPOS TYPEWRITER CO. 153 N.E. 2 St. FR 4-0663 VENTA Y SERVICIO EN TODAS LAS MAQUINAS DE OFICINA TODO TRABAJO GARANTIZADO | No Afectan al Mercado la NUEVA YORK, junio. (UP)— En visperas de la disminucion de | las actividades comerciales propias | del verano, los temas principales | de conversacién de los circulos fi- nancieros del pais son la decisién de Gran Bretafa de aumentar su comercio con China comunista y el fallo del Tribunal Supremo con- tra la posesién por Du Pont de acciones de la General Motors. Aunque el gobierno de Washing- ton critieé moderadamente a Gran Bretaha por esa decision y anun- ci6 que mantendra su embargo so- bre el comercio con China Roja, | existe aqui el convencimiento de que Ia mayoria de los aliados oc- cidentales imitaran el ejemplo de Londres, como ya lo han hecho algunos. Ademas cunde la impresion de que tarde o temprano Estados Uni- dos tendra que adoptar el mismo temperamento. Por ejemplo, en su | conferencia colectiva semanal de prensa, el Presidente Eisenhower | dijo con toda franqueza que no veia la ventaja de mantener con China Comunista una poliica co- mercial distinta a la que se obser- | va con Rusia. Ademas el Senador Demoécrata, Allen J. Ellender, opi- né que Estados Unidos debe es- tudiar el modo de seguir el ejem- plo britanico. En cuanto al fallo del Tribunal | Supremo de que Du Pont se des- haga de su 23 por ciento de las acciones de la General Motors, hi- zo subir por un momento las ac- ciones de la primera en la bolsa de valores local, pero luego ba- jaron. El fallo se fundé en la opi- nion de que la compra por Du Pont de acciones de la General Motors, viol6 la leccién 7 de la Ley Clayton contra los trusts, que prohibe a una empresa adquirir acciones de otra “cuando el efec- to de tal adquisicién puede ser una importante reduccién de la competencia”. La tendencia de los ultimos ahos ha sido hacia Ia integracién ver- tical de corporaciones, mediante la | | tinez Saenz, dice que las empre-|¢as de acero, una de elals de la| para estimular la diversificacion | sas y los capitalistas norteameri- canos han mostrado interés espe- cial en mineria, exploracién y re- ~ finacion de petroleo, servicios pt- Aerodex Amplia | compra de acciones de compafiias Deci Motors, ni la Noticia del Comercio Inglés con Pekin ‘vista de ese fallo, se dice que la tendencia continuara pero eon mas prudencia. Con referencia a los negocios la impresi6n general es favorable, Las empresas siguen invirtiendo capi- tal en su expansion. Las ventas al menudeo y la ocupacién se man- tienen estables a altos niveles. “De ninguna parte —ha dicho the First National City Bank —llegan sefa- les de una modificacion grande de la marcha de la actividad econd- mica en ascenso 0 descenso en un futuro cereano”. Otro tema de conversacion, so- bre todo entre las agencias distri- buidoras de automéviles, es el au- mento de las ventas de coches eu- ropeos en Estados Unidos. Seguin The Wall Street Journal, en el primer trimestre de -este ano esas ventas llegaron a 34.069 uni- dades, cifra insignificante si se la compara con las de las ventas de automoviles norteamericanos, pe- pero en cambio fue el doble de la del mismo periodo del afo pasado y la demanda continua siendo grande. La industria sidertrgica norte- americana, segun la revista “Iron Age”, acusara en julio proximo la merma mas grande de su produc- cién en tres aos, pero volvera a aumentar en septiembre. La expli- cacién de eso esta en que por lo comun las grandes fundiciones de- dican el mes de julio a trabajos de reparacion y mantenimiento y muchas fabricas que utilizan acero para sus productos cierran ese mes por vacaciones. QUIKLOAN PRESTAMOS HASTA $600.00 CON SOLO SU FIRMA MODICOS. PAGOS M ) CARROS, MUEBLES, ETC. UN 5-5017 UN 5-2494 éPiensa Usted Comprar o Construir?. Entonces, es el momento de venir a la mds cercana OFICINA PRINCIPAL DEL CORAL GABLES FEDERAL para la primera hipoteca sobre una Casa en cualquier parte de Dade County—pagadera mensualmente, €omo la renta de su casa. GEORGE B. CASTER, Presidente CORAL GABLES FEDERAL SAVINGS AND LOAN ASSOCIATION 2501 PONCE DE LEON BOULEVARD Euatro Oficinas Convenientemente Situadas en: © CORAL GABLES * HOMESTEAD © WEST MIAMI © PERRINE Se habla espanol A UD. LE CONVIENE SABER ESTO Lo que mas determina en los precios de una tien- | (UP) — La General Electric Com-| clientes de lineas comerciales, do- da, @ en el costo de un . pany anuncié que el gobierno ar-, mésticas y extranjeras. Un impor- Diario Las gentino le ordené la comstruccién | de 20 locomotras diesel, como par- te del programa de modernizacién | |de los ferrocarriles del estado. Las | 20 locomotoras costaran 3,500,000 | ares. Américas @ EMPLEOS PARA HOMBRES Y MUJERES OPORTUNIDADES MUEBLES Y UTILES DEL HOGAR CASAS PARA ALQUILAR © COMPRAR APARTAMENTOS Y CUARTOS PARA ALQUILAR EMPLEADOS DOMESTICOS ESCUELAS PROFESIONALES AUTOMOVILES Y CAMIONES Las locomotoras tendrén un pe-| so de 85 toneladas cada una y una fuerza de 1,320 HP. Seran dedi-| cadas al transporte de pasajeros y |earga en la Linea del Ferrocarril | Naciona, General Urquiza. Venezuela Gran Cliente de los Estados Unidos NUEVA YORK, junio (UP)— Venezuela es un excelente cliente | |de Estados Unidos, pero de modo | |particular lo es del estado de} MOTORES Y | Nueva York, informé la Creole Pe- | MAQUINARIAS troleum Corp. Y MUCHAS | OPORTUNIDADES MAS LEA LOS CLASIFICADOS DEL Dice la empresa petrolera de Ve- | nezuela que Nueva York encabez6 a todos tos demas estados en las | exportaciones al pais sudamerica- | |no el afio pasado, con embarques | la 58,166.000 dolares o sea casi el | | 10 por ciento del total de las ex- | portaciones norteamericanas a Ve- | | nezuela. e e Diario Las eri cifras correnpondiones I in Américas va York a Venezuela muestran un | W 8-752! eumento considerable en compa- racion con las de 1954, afio en que | se hizo el informe anterior, que sumaron 43,432,000 dolares, Creole \afribuye el incremento a mayores | tante contrato se esta realizando actualmente con el gobierno de | Brasil y se entrena a mecanicos | de la fuerza aérea brasilena en los trabajos de la Aerodex. “El aumento de negocios duran- te los pasados meses ademas de las | indicaciones de mas aumento en | el futuro ha hecho necesaria esta expansion”, dijo el Sr. Tonks y | “esperamos tener que emplear mil | empleados mas durante el proximo aho”, term: envios de maquinaria y productos quimicos. El total de las exportaciones de Estados Unidos a Venezuela alcan- 26 en 1956, a 648 millones de dé- lares, vale decir 22 por ciento mas que en 1954. A ello hay que afadir, contintia Crole, otros 500 millones de dolares en servicios de bancos, compafias de seguros y companias de navegacién, lo que hace un to- tal de 1,150 millones de délares | para la exportacion de mercan- cias y servicios. CONTROL DE INSECTOS NOCIVOS P @ CUCARACHAS @ MOSCAS @ RATONES @ COMEJEN INSPECCION GRATIS FR 4-1776 CIA. EXTERMINADORA MAS GRANDE DEL MUNDO iATENCION PILOTOS! Uo capeatieotreene A PARA A PLANES AHOR aS (AAS NECESIDADES DE SU AVTO! ANTEMIMIENTO. © MONIFICACION MPEDARACIN @ CONVERSION Tenemos en Miami ree mucdien Tarr oes servicio completo eh DOE tee) de Dos Motores ( g MOTOR — FUSELAJE: Revisiones, reparaciones, y mo- dificaciones en uno de los mas prandes y mejor equipados hangares y talleres de los Estados Unidos. LUJOSOS INTERIORES DE CABINA: Disefiados a la orden y habilmente terminados por artesanos expertos. PINTURA: Un espacioso hangar esta destinado a la pintura de interiores y exteriores de aviones. RADIO — ELECTRICOS: Electronicos, piezas y com. ponentes para comunicacién. incluyendo radar pilotos automaticns ete. CONVERSIONES: Todo tipo, nos especializamos en la conversion de aviones C-46 a CW20-T. categoria de trans- Porte aprohada por la C. A. A. SALGA DE SU AVION Y ENTRE A NUES- TRO NUEVO, ESPACIOSO Y _ REFRIGE- RADO LOUNGE PARA PILOTOS Y PA- SAJEROS, }HAGALO AO: Liame, escriba 0 te- legrafie a Customer Service Department D (Departamento de Servicios a Clientes) para _ informacién adicional AERO.COMMANDER DISTRIBUIDORES VENTAS AIRCRAFT. CORPORATION gSon mas baratas las cosas en las tiendas que se anuncian? i Cuestan menos los productos que se anuncian? Sil... definitivamente ssoifale articulo cualquiera, es el volumen de ventas. La tienda que anuncia vende mas y, por tanto, sus gastos generales son proporcionalmente menos y su utilidad por articulo puede ser menor... . Ademas, puede comprar en mayores cantidades a mejor precio . . . Todo es cuestién de volumen de ventas. El producto que se anuncia se vende en mayo- res cantidades y asi puede producirse mas econémi- camente y distribuirse con menos margen de utili- dad... Todo es cuestion de volumen de ventas. Obtener volumen de ventas con un articulo in- ferior es imposible... . luego, todo lo que se anun- cia es légicamente supe- rior y mas _ econdmico también. Por todo ello, su mejor garantia esta en comprar donde anuncian y lo que se anuncia. . .