Diario las Américas Newspaper, June 16, 1957, Page 21

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pe ed ee ee, gle ae ee re Ow Le a = - =< ———— ——— zados— en mangas de camisa, contemplando su obra eumbre, y dispuesto a decir a cualquier oyendte que aquélla no progresa- ba porque sus obreros eran una banda de-haraganes. Jamas se le hubiera ocurrido pensar que su propia falta de estabilidad en los planos y disefios para el edi+ ficio era la verdadera causa de la demora. Otra piedra angular de la villa de Sanchez, y amigo bueno y probado de mi padres y tame bién de Vanderpool, era el an- ciano Hermann Hagen. Sesentén, era el polo opuesto a Vander- pool. La vida, solia decir Hagen, no es Mas que-una concatena- cién de incértidumbres y, por le tanto, lo practico es estar prepa: rado. Hagen habia nacido en Ale- ' mania, pais que tuvo que aban- donar apresuradamente por ra- zones poco claras, Estuvo en ‘a ciudad de Chicago de donde tam- bién partié como un cohete a raiz de los disturbios obreros de 1886 conocidos en la historia estado- unidense como “The. Haymarket Riot”, en los cuales siete poli- cias fueron victimas de una bom- ba lanzada por un anarquista. El viejo Hagen buscé entonces un rincén apartado del mundo civi> lizado y desde hacia afios se ha- Naba radicado en Sanchez come propietario y administrador del Hotel Aleman, que si se podia~ llamar hotel también, tenia lag earacteristicas de una uen- | pidn centroeuropea y de una taberna de primera categoria, si- tuado en un rincén olvidado del Caribe, con los servicios que lag circunstancias y la época perm tian. Hagen y sus amigos eran bue- nos bebedores. Digo buenos en lo que a cantidad se refiere, aun tomando en cuenta la época y el ambiente en que vivian. Pese a su determinacién de llegar al fis nal de sus dias relativamente tranquilo y en paz en este parais- so tropical, su capacidad para ingerir licores y su inclinacién a prestar ayuda a Jos amigos necesitados sin que hubiera un intercambio monetario consti= tuian, en verdad, un riesgo eco- nomico. Por supuesto, esto. suce- dia no obstante los esfuerzos de Ja sefiora Hagen, mujer de ele vados principios cuyas visitas se manales a la iglesia eran gene- realmente con el fin de informar al cura sobre las fallas de su se- for esposo. Las debilidades del viejo Hagen eran tan bien-.co- nocidas del parraco como de sus companeros de tragos. Con frecuencia Mister Hagen, como yo solia llamarlo, ingeria mas de lo que su resistencia Ie permitia, y durante los tres 0 cua- tro dias de inhabilitacién, la se- fiora Hagen tenia la oportunidad de balancear el presupuesto del establecimiento. No se firmaban vales, ni se toleraban borrachos, y a las diez de la noche todos los parroquianos estaban en la calle.-La sefiora Hagen presidia detrés del mostrador y atendia la caja registradora con un aire que indicaba su determinacién de mantener el orden, al tiempo que insinuaba Ja resignacién y las penas que deben soportar algunas mujeres. El hotel y la taberna gozaban de gran popularidad entre los hombres de mar debido a la ge- nerosidad del sefior Hagen. Pero, cuando la sefiora estaba al frene te del oasis, los negocios marcha- ban al pie de la letra hasta que el viejo se reponia y regresaba a sus labores diarias. Hagen se consideraba como un individuo previsor y no estaba dispuesto a seguir corriendo ries- gos-innecesarios. Después de Io qué habia pasado en este mut do, es posible que en una u otra ocasi6n se emborrachara sin ma yor motivo, pero cuando se halla- ba sobrio hacia cuanto’ estuviera a su alcance para organizar su vida de mode que nada quedara al azar.’ Asi se sentia nuestro héroe el dia que vid una exhibicién de ataides en una agencia funera- ria. Aquella caja era algo precio- 80, se dijo, y su instinto le indi- cé que si esperaba hasta que fue- se una necesidad perentoria, el atatid podria representar un de- sembolso irrazonable. Regateé co- mo un arabe y regresé a su casa portador de un famoso objeto. Estaba forrado de raso, acol- ehado, y lujosamente decorado eon su nombre grabado en un eostado. Y llegé a ser el orgullo de] Hotel Aleman, al tiempo que Hagen proveia.a su esposa con alguna justificaci6n en lo que se referia a su vida. Por lo me- nos pasaria sus ultimas horas en este valle de lagrimas como corresponde a todo un cabaile- to y padre de familia. Pero a partir de entonces, durante los seis o siete afios si- g@uientes, cada vez que el peso de una borrachera le doblaba los hombros se acostaza cOmodamen- te en su atatid y pasaba otro dia rodeado de las flores y velas que los clientes deI hotel mante- nian para esas ocasiones. Mi pa- pa y otros amigos que acostum- braban visitarlo aprovechaban es- tas oportunidades para cubrirle la faz enrojecida con harina y entonces llamaban a la senora para que contemplara a su “fe- necido” esposo. El propdsito que siempre lograban era escuchar a la buena sefora expresar sus sentimientos y opiniones sobre el estado de salud de su esposo. Los dias transcurrian en San- chez sin mayor variacién, sema- na tras semana, mes tras mes, el viejo Hagen bebia mas de la cuenta y luega reposaba en su flamante caja de caoba. Sin em- bargo al cabo de unos cuan- tos afios su constitucién comen- z6 a sentir la marcha del tiem- po y sus amigos esperaban su deceso cada vez que se metia en su refugio favorito. Y entonces, cierto dia, un acci- dente quebré la tranquilidad de los parroquianos del Hotel. Cyril Vanderpool se cayé de un anda- mio en el edificio de la iglesia en construccién, falleciendo po- eas horas después. Como suele suceder en Sanchez, llovia to- rrencialmente dese hacfa varios dras; la poblacién estaba incomj- nicada, pues los trenes fio po- dian correr con seis pulgadas de agua sobre las vias. En todo el pueblo no era posible conseguir un atatid mas o menos de bue- na calidad. La familia de Vanderpool, aun- que afectada profundamente por la subita desaparacién de un ser querido, también se preocupaba por el hecho de que tendrian que enterrarlo en una caja cual- quiera. Asi fue como, dando una nueva demostraci6n de su pro- verbial generosidad, el viejo Ha- gen insistié en que la familia de su amigo utilizara su famoso ata- ld. . . pero para-el funeral sola- mente. El cadaver seria trasla- dado subrepticiamente a un ata- ud de pino al llegar al cemen- terio. Vanderpool partiria en su ultima jornada con todo esplen- dor y el atid seria devuelto des- pués del funeral. Debido a un mal entendimien- to durante el acto de la sepul- tura (afios mas tarde pude ente- Tarme de que siguiendo la tradi- cién todos Jos amigos del difun- to estaban embriagados, antes, durante y después de Ja eeremo- RECN Sc acciti nia), el cadaver del amigo no fue trasladado al atid de pino. El orgullo de la casa de Hagen durante tantos afios. . . su es- pléndido y cémodo atatd. . . fue enterrado con el cadaver. Algunos dias mas tarde falle- cid el viejo Hagen y hubo de ser sepultado en un atatid de madera ordinaria. La desaparicién de dos de sus mejores amigos en menos de una semana anonadé a mi pa- dre. Lo volvié taciturno, habla- ba poco, perdié su acostumbrada jovialidad y alegria. Después de esperar algo me decidi a romper aquella barrera de silencio. —éQué te sucede, papa? le- pregunté una majfiana. —Hagen ha muerto y yo he es- tado meditando, me respondid friamente al tiempo que levan- taba la vista por primera vez desde que entré a su habitacion. —jHijo —afiadié entonces en tono solemne— he aprendido una leccién que quiero. jamas la ol- vides. Hizo otra pausa y, ponién- dome afectuosamente una mano sobre el hombro, afadiéd: —;Ove- me! De nada vale tratar de an- ticipar Jas cosas,

Other pages from this issue: