Diario las Américas Newspaper, March 24, 1957, Page 9

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Domingo 24 de Marzo de 1957 ‘ Don Zimmer: el * Coraje en el Juego de la Pelota Ha recibido mas golpes sin embargo demuestra de triunfar. — Mas notas del sector NEW YORK, marzo 22 (United) —Otros podran utilizar frases mas bonitas y elegantes, pero para no- sotros el player de mas coraje en Player de mas Jack que ningtn otro atleta, su valor con resolucion lanzadores del Toledo le tumba- ron cuatro veces. Pero eso no me importé. Supe después de eso que DIARIO LAS AMERICAS iba a ser el mismo de antes”. PAG. 9 Tighe Considera a Gil McDougall el Jugador mas Importante de los Yankees LO CONSIDERA EL JUGADOR MAS SUBESTI., MADO EN EL ROSTER DE LOS CAMPEONES. | —“MATA CON SU FIELDING Y SEPULTA CON | EL BATTING”, OTROS COMENTARIOS 5 D, Florida, marzo 23, hombres i 8 que Ios Yan- John Rigney, vicepresidente (United) “= Unled pusde adie aes pice opera eee ae | Chicago White Sox, sta de sever con Mickey Mantel, Yogi Berra y|damos muy detras de ellos en ma- | 4° con lo que dice Tighe. White Ford, pero de acuerdo con|teria de double plays realizados,| “McDougald acabé con nosotros Jack Tighe, el nuevo piloto del De- | Cuando uno no puede realizar un| también” dijo. “No trata nunca de ; Al bate McDougald bated 311 impulsando 56 carreras. “Ya la mayoria de esas 56 carre- ras fueron oportunas” manifesté el | Piloto del Detroit. | el baseball es Don Zimmer, de los Dodgers del Brooklyn. campafia estaba en los Dodgers y Hace cuatro afios por poco pier-| desde entonces esta con ellos. de la vida’ cuando recibié un dead| Pero no sin pasar por muchos ball. En la temporada pasada es-| problemas y dolores. Jugando en tuvo amenazado con quedarse ciego | Ligas Invernales en 1955 sufrié la después de recibir un pelotazo. |fractura de un brazo y un fulmi- En el ultimo episodio de su ca-|nante ataque de apendicitis, Pero yrera, fue derribado por un lanza-| para la primavera, Zimmer estaba miento pegado a la cabeza, pero|nuevamente en el terreno. Agria- Y tanto lo fue, que a fines de la “Notas del Torneo| BERRIOS ESTA SITUADO A POCOS del Fothol | PASOS DE LA CORONA FEATHER Sudamericano NUEVA YORK, marzo 23 (UP), En su tarjeta, Berrios gané seis | El pequefio y dinamico pugil puer-| rounds y Costa los otros seis pero torriquefio Miguel Berrios arrojé a|concedio al puertorriqueho _ siete LIMA, marzo 23. (UP)— Esta aeesil 5 Sica Taian noche: jusgan’ Uruguay 9” Paid en la lona a Carmelo Costa una vez y| puntos y al norteamericano seis. se Jevanté para pegar un cuadran- gular en el siguiente envio. | ger Walt Alston por mantenerlo en Este es el hombre a quien lIla-|el banco. man el “Pequefio Zip”. No tan! a 5 grande como la mayoria de los ju-| Pero eso no resulté bueno tam- gadores de baseball (mide sélo 5|P0Co Porque jugando en su deéci- con 9”). No es tampoco un batea-| moséptimo juego a mediados de ju- dor consistente, como lo demuestra | . : ; su average de .239. | Jilla izquierda de Don quedo frac- Pero el pequefiin que rehusé re-| ‘Utada y por un tiempo se temid nunciar a su suefio de nifio de Me: (We Perderia la visién del ojo iz- mente se le quejé un dia al mana-| 1g octava fecha del décimo noveno | | campeonato sudamericano de fi bol en un partido que sera decisi- vo para ambos equipos. Los urugua- | yos van a jugar su cuarto partido con uma victoria sola y dos derro- | |eineo goles a dos, y las derrotas ante Colombia, por cero a uno y Argentina por cero a cuatro. | gar a ser un big-leaguer debe tener un corazon mas grande que un | melon de agua. Zimmer, quien viene de Cincin-| nati, necesité seis afios antes de poder echar un vistazo a las Ma- yores. Delante de él estaba Pee | Wee Reese, el veterano torpedero | de los Dodgers que nunca se pone | viejo, por lo que “Zip” siempre era | dejado en las Menores. Todavia, se mantuvo jugando al pesar de su lesion casi-fatal en el | St. Paul en 1953. En aquella oca-| si6n un descontrolado lanzamiento | rapido de un pitcher llamado Jim Kirk se encimé demasiado a la ca- beza y cuando Don recuperé el co- nocimiento varios dias después se Je informé que no pudo retirarse a tiempo. Por espacio de trece dias estuvo inconsciente. Cuando desperté des- pués de una operacién, Zimmer no | podia hablar. A fines del afio, in- tentando un comeback, admiti6 que estaba tan débil que no podia “sa- car la bela del cuadro”. “En la primavera de 1954 estaba fuerte de nuevo, pero no sabia si tendria complejo de pararme en el plate” dice él. “Pero lo supe pronto. En los primeros cuatro jue- gos de la serie de apertura, los | ROSEMBLOOM FUE ABSUELTO CHICAGO, marzo 28. (UP)— Maxie Rosembloom, ex campeon mundial de los semipesados, fue ab-| suelto de los cargos de corrupcién | de una menor. | La acusacién, que el exboxeador | quierdo. El pequefin por un tiem-| En el marcador Uruguay solo po no podia “ni doblarse para ama- | rrarse los cordones de sus zapatos” pero a fines de septiembre estaba nuevamente en el stadium. Por eso esta semana, alla en el campo de entrenamiento de los Dodgers en Ja Florida, un pitcher | tiene dos puntos por su parte, los | peruanos van en pos de la tercera | | victoria. Tienen en su haber dos | triunfos; uno con Ecuador, por dos a uno y otro con Chile, por uno a cero. En el marcador cuen- | descargé sobre él numero suficien- te de golpes para obtener el triun- fo por decision dividida en comba- te a 12 asaltos en el que el puerto- rriquefio se coroné campeon de pe- so pluma de los Estados Unidos. Este fue el primer encuentro de lio, recibié otro dead ball. La me-| tas: aquella frente a Ecuador. por | eliminacion para el vacante titulo | mundial de esa categoria. El arbitro, Harry Kessler, dio la victoria a Costa, a pesar de que su- frié un knockdown en el décismo round. En Ja tarjeta del arbitro, Costa gano siete rounds, perdié euatro y El otro juez, Harold Barnes, con-| cedio a Berrios ocho rounds y cua- tro a Costa. troit, dice que Gil McDougald “es el jugador mas subestimado en el roster de los Yankees y el tipo | double play a la hora oportuna, | Pesar eae argos, pero esas li- eso es. catastrofico. Los Yankees |"°#S ¥ Palomitas cortas que pega |no tuvieron problemas, orrne’ fein el infield hacen mas dafio que |_ En la tarjeta de la United Press| que “mata” a todo el mundo”. — | Berrios gano siete rounds, Costa Alegando que no quiere quitarle | | cuatro y el round restante fue em-| ¢! mérito a jugadores de renombre | | pate. {como Mantle, Berra y Ford, Tighe linsiste en que Jo que concierne a | Con su triunfo de esta noche, | 1956, McDougald fue el hombre Berrios que cuenta 24 afios de edad | “que hizo ganar a los Yankees”. gano el derecho a enfrentarse a Ho- | | gan Bassey, de Nigeria (Africa), | j}en Washington, el 26 de abril. | El boxeador que gane esa pelea | luchara por el titulo mundial con- “Mata” a los rivales al campo con sus jugadas y después los “se- | pulta” con su batting” dijo Tighe. | “Muchas veces no lastima con bata- empat6é uno. Los dos jueces dieron el triunfo a Berrios. Uno de ellos, Artie Aidala, se la tra el francés Cherif Hamia, cam- | peon europeo. La corona de Ja categoria de las! 126 libras esta vacante desde que zos largos, pero a la hora oportuna pega el hit decisivo. Y al campo realiza esas jugadas que dan tér- mino a los innings, casi siempre de 6'3" del Detroit Hamado Jim|'#” cuatro puntos. Bunning le envid una bola “bastan- te pegada”, a la cabeza, y el “Pe- quefo Zipper” tuvo que tirarse a tierra para evitar que la bola cho- cara con su tanque de pensar. | Pero, al siguiente lanzamiento de | Bunning e] sin-miedo Zimmer, se) la boto por sobre las cercas del left field con dos companeros en bases, batazo que gandé el juego. Reese, que es la persona que evi- ta que Don pueda ocupar el pues-| to de torpedero regular, movid su | cabeza en forma de admiracién| dio por un solo punto. OR las dificiles que no siempre todos iré dy S: we SEN RDI |los torpederos pueden hacer”. | Para) Tighe, Ja actuacion de Me- Dougald es atin mas sensacional | porque el campo corto era una} nueva posicion para él en la prima- | | vera pasada. | “Pero comenz6 con buen pie la | temporada y casi desde los ini- |cios lucio como un veterano de la | Posicin” afiadio Jack. | Sefialé una estadistica de fiel- | ding, que segun él revelé en parte | lo que signifies McDouglad para | los neéoryorquinos. | como diciendo: “lo de este hombre es inconcebible.” | A Carge de RENE VIERA Asegura Haney que Milwakee Ganard el Campeonato del 1957 BRADENTON, Florida, marzo 23 (United)— Fred Haney, tratando de olvidarse de la pérdida del pen- nant del afio pasado cuando lucia que lo tenia ya en el bolsillo, ex- presa confianza que ni los Braves “obtienen tan buen pitching como en 1956” ganaran el campeonato. “Me siento muy optimista sobre nuestras posibilidades” dijo Haney mientras dirigia a su team a umas perjudicado el team.—'T: estan desarrollando”. — Braves este afio y que les ayudara | |a ganar. | “Si cualquiera de ustedes hubie- | }ra estado con nosotros cuando | No cree que por no haber hecho cambios haya | Por MILTON RICHMAN, de la UP | porque habiamos perdido el pen-| |mant pero no lo demostraban. “Nos gritaban. “No se preocupen | muchachos, los cogeremos el afo| que viene” | “Pues bien, esa és la forma en’ que mis mucchachos estan sintien- do ahora y esa es la causa por la odos nuestros atletas se Comentarios de interés y con ellos ei pennant sabria lo que quiero decir con eso de deter- | oyaj digo que habra que matarnos. minacién” ahadié Haney. Eso es lo que significa cuando di- “Hombre, habia como 20.000 per-| go que tendremos determinacion”. “Los Yankees realizaron 214 double plays y McDougald estuvo en casi todos éllos sefialo Tighe. Comparé ese total a los 151 reali- zados por el Detroit el afio pasado. “Rs casi seguro que tuvimos mas | SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS) AMERICAS — REGISTRO GRATIS DE SU BICICLETA EAGLE BIKE SHOP nego, fue desechada por el juez| William Barth. Rosembloon, que ahora es artis- ta de cabaret, declaré que la nina | de 13 anos que hizo la acusacion, | lo habia perseguido con llamados | telefénicos, pero recaleé que ja- mas la habia recibido em su habi- tacion del hotel, como se denun- eid. George Uretz, el abogado del ex campeon, dijo que la “acusacion | falsa” habia lesionado la activi- dad profesional dé Rosembloom-ya que le cancelaron varios contra- tos para presentaciones por radio- telefonia y television, asi como en peliculas. practicas. “Podremos ganar, eso es todo”. Rehusé ir junto a aquéllos que dicen que los Braves fracasaron de fortalecerse y mejorar durante | el invierno, porque no realizaron cambios. “Eso es decir tonterias” dijo Ha- ney un poco exaltado. Tenemos que mejorar no hay un solo juga- dor en nuestro team que haya al- canzado su maximo. No tengo un jugador en ninguna posicion que no | vaya a tener una mejor campaha este aio de la que tuvo el pasado”. Sefalé la “determinacion” co- mo el gran factor que tendran sus desembarcamos en el aeropuerto de | sonas alli esperandonos, muchas | Milwaukee en septiembre pasado, | de ellas mujeres con sus nifos en | después de haber perdido esos dos | sus brazos. Naturalmente, todo es-| Otro factor, cree él, es que “te- nemos una gran experiencia por- haber estado en una pelea tan ce- juegos frente a los Cardenales —| tabamos y estaban’ desilusionados | prada. . | ~ DEL ENNIS 50 DE ENFRENTAR ST. PETERSBURG, Florida, mar- | |zo 22 (United) — El slugger del |Ennis, convencido de que sera una gran ayuda a los Cardenales del) St. Louis esta temporada, tiene so- | Tratara de mantener su promedio de 100 carreras impulsadas.—Ignor6 los chiflidos filadelfianos “Uno tiene que salir beneficia- do de haber estado en una cam- pafia tan cerrada como la del ajo! pasado, Sé que mis jugadores estan | firmemente convencidos de que| pueden hacerlo, al igual que yo”. | Y siguiendo con esa opinion, 1 | hus6 discutir los otros teams y di-| jo que n ohay equipo a derrotar | mas que el suyo. | “Yo hablo de mi team, no de los otros” explicd. “Tengo bastantes | problemas propios y estoy seguro | | que los otros pilotos también tie-| nen sus problemas. | LO SE QUEJA SE A ROBERTS 200 este afio”, explicd. “Creo que una vez que se pasa de los 30 abriles, uno debe perder libras en cada afio”. Ennis esta contento de estar con “En la forma en que veo las co- BICICLETAS NUEVAS y USADAS Reparacion de todas las Marcas Todo Jo necesario para hbicicletas: Canastas, Cerraduras Maéstras, etc. 9511 N.W. 27th AVE. Teléfono MU 1-1576 RRA ARRAS vieron en | todos los grandes batazos de los el campo corto a Gil.” \sluggers Yankees. LA CASA LATINA ila Casa Que Mas Barato Vende! TRAJES HECHOS A LA MEDIDA ee PANTALONES DE CORTE PRANCES SY" PANTALONES 100% DE CHAQUETAS SPORT DACRON $Q95 $1 SEPARA CUALQUIER ARTICULO ARREGLOS GRATIS MIENTRAS UD. ESPERA Givners Men's Wear 105 N. E. Ist. Ave. UNA CASA NETAMENTE LATINA itttintinttntitttite tintin * FR 4-1294 steer teeta : CURSO INTERMEDIO DE INGLE Leeeevees ( ARARARARAARARAR RRR ARR RRR RAMA RRR BOX SCORES lo una queja que hacer — y es que los Cardenales, aunque manifest6 tendra que enfrentarse a Robin Ro- | que los Phillies “fueron muy bue- berts a quien considera “el mejor|nos conmigo y extraharé a compa: pitcher que he visto en mi vida”. | heros como Robbie, Curt Simmons | sas, todos los teams del circuito pueden dar pelea y sera muy ce- rrada la temporada. Cuando al- guien me pregunte durante la tem- CORTES CAFE Jdeal | IA DE EL CAFE QUE SATISFACE TOSTADO Y EN M| EN MIAMI c. Mw. E, Senadores . 000 050 020—7 10 3 Dodgers .. 100 100 000-2 9 3 Baterias: Pascual y Berret, Fitz- gerald (5); Newcombe, Spooner (5), Elston (5), Roebuck (6), Po- dres (8) y Campanella, Pignatano (9). Perdié: Spooner. EN SCOTTSDALE Cc. a. E. (11 innings) : Chicage 100 000 010 03—5 16 3 Baltimore 100 100 000 00-2 9 1 Baterias: Kaiser, Lown (6), Briggs (8), Brosnan (10) y Silvera, Neeman (7); Brown, O'Dell (7), y Patton, Ginsberg (9). Gand: Bros- nan. Perdié: O'Dell. Jonrones: Mo- tyn (Chicago) EN BRADENTON (10 innings) 6n.E Piratas .. 600 001 1106-3 5 0 Milwaukee 000 101 010 1-4 8 0 Baterias: Friend, Arroyo (5), Kil- doo (7), Chyrn (10) y Kravitz; Buhl, Crone (8) y Rice, Roselli (9). Gand: Crone. Perdié: Churn. Jon- tones: Virdon (Pirata); Adcock (Milwaukee). . MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA ENVASADO ~ IAMI EN ST. PETERSBURG Cc. H. E. Filadelfia . 300 000 010-4 7 0 S. Luis ... 012 000 000—3 9 Simmons, Cardwell (6) y Lonnet, Burk (6); Muffett, Merritt (4), Clark (7), Wieland (9) y Landrith, Green (5). Gané: Cardwell. Perdié: Clark. Jonrones: Anderson (Fila- delfia). EN TAMPA @. HE. Tigres ..... 000 00 0011 = 4 Cinci. (8) y House; Klippstein y Burgess. Perdié: Bunning. WEST PALM BEACH Cc. H. E. Yankees .. 620 000 010—3 12 1 Kansas... 000 000 000-0 4 2 Baterias: Sturdivant, Depalo (7) y Berra, Howard (3); Trucks, Host (6) y Shantz. Gano: Sturdivant. Perdié: Trucks. INCOME TAX WOTARIO PUBLICO—TENEDURIA DE LIBROS—AFFIDAVITS OLIVER H. SERVICIO A LA 525 N. MIAMI AVENUE -+++ 100 000 10x—2 6 1) Baterias: Bunning, Woodeschick | | “Me voy a sentir muy extrano | ‘cuando me enfrente a Robbie por vez primera”, ahadid. “No sé lo que podré hacer contra él, pero} estoy seguro que intentaré hacer mi mejor esfuerzo. Y si no ten-| go éxitos frente a él, no me pre-| ocuparé mucho. Después de todo, | él es el mejor de todos y tengo la) impresién de que si uno bueno me domina no debo de preocuparme”. Ennis, quien tiene un promedio | de 100 carreras impulsadas anuales | en sus 11 campanias en Jas Mayores, | | espera “tener una campaha regular | para poder ayudar a los Cardena- |les”. { “Que pueda batear 0 impulsar | |tantas © mas carreras no importa, | | siempre y cuando pueda ayudar ay |ganar el pennant a los Cardena- iles”, declaré. “Naturalmente, me gustaria poder tener 100 6 mas carreras impulsadas y batear .300. Si puede lograrlo, entonces creo que este team podra ascender.” En la temporada pasada, mien- tras bateaba .260 Ennis impuls6 95 carreras, la primera vez desde 1951 |que fallé en no llegar a la marca \de las 100. Pegé 26 home runs pa- ra los Phillies el afio pasado, uno | menos que su promedio de los on- |ce afios. CHIFLIDOS Ennis, de 31 afios de edad, quien estima que un jugador debe co- menzar a cuidar su peso cada aho después de cumplir los 30, dice que tenia cinco libras menos que su pe- 80 normal de juego del ano pasado. “Y espero mantenerme en las MARTINEZ COLONIA LATINA FR 4-2050 y los otros con quienes jugué por | porada, a qué equipos tenemos que espacio de 11 afios”. | vencer, yo diré: “Pero estoy ansioso de ver lo que} “pyes al que tenemos de rival cate para ganar. No se puede perder team.” * ; . ; |eon unos. para ganarle a otros’. Interrogado si extraharia los chi- We “No Vaithnioe a aho pasado, pe- flidos que los fanaticos de Filadel- | so Aime’ talar haeheidamontactén ae Hat Caine teettabees | y asustamos a muchos. Este aio, a 8 |no solo las vamos a asustar, sino cos no me molesta”. Ta que hago es ignorarlos”,| que los vamos a derrotar”. manifest6. LESION DE APARICIO A pesar de sus buenas actuacio- , Enni el blanco de los irri- | tados_fanstico NO TIENE GRAVEDAD TAMPA, marzo 28. (UP)— Fl) tados fanaticos filadelfianos. | “Hombre, no los entiendo”, dijo. entrenador Eddie Froelich, de los| Medias Blancas de Chicago, decla-| “Siempre rendi mi mejor esfuer- | zo. Atin cuando encabeécé Ja Liga r6 que la lesién que sufrié el short- | stop venezolano Luis Aparicio no en carreras impulsadas con 126) cuando ganamos el pennant en 19- | es tan seria como se creyo al prin- cipio. 50, fui chiflado”. EN LA PELEA “Creo que el recibimiento que Croelich dijo que Aparicio sufrid tendré la primera vez que vaya # | la distension de un ligamento en | Filadelfia este afio sera “apoted-|la espalda y mo una lesion en la sico”, pero los ignoraré y continua- region sacroiliaca. Anadié que ré rindiendo mi mejor esfuerzo”.| él veloz torpedero zuliano reanu- Ennis selecciond a los Cardena- | dara el entrenamiento en el tér- les como “uno de los cuatro equi-| mino de tres dias. pos que estaran peleando por | ——$—————, | pennant en septiembre”. VENGA A LA | “Creo que merecemos estar alli | junto a los Dodgers, Braves y) BARBERIA | DE MANUEL Reds”, afiadid. “Creo que los Pi- | Y SERA BIEN ATENDIDO ratas seran mas dificiles que i: afio paado, pero dudo que estén 743 N.W. 62nd ST. ABIERTA HASTA LAS 9 P.M. en Ja pelea por el pennant en sep- IRE ACONDICION ADO pcemmmen’ tiembre”. GUYS AND DOLLS BAR 442 S$. W. 8th Street FR 3-9297 AMIGOS CUBANOS | Si quieren pasar un rato agradable en un ambiente netamente criollo, visiten la Barra “GUYS AND | DOLLS”, donde podran bailar y divertirse cuanto deseen. OCTAVIO TACON, Propietario CORTESIA DE Joyeria "LA SUIZA’ REPARACIONES DE RELOJES Y PRENDAS EN GENERAL 770 W. FLAGLER STREET (Cada una de Oxtas lecciones se publicara dos vecei TELEFONO FR 3-0550 ne ebtuvieren of ejemplar donde aparecié la primera "ex)— LECCION Hi CONTINUACION DE LOS VERBOS Guardar | Dormir Gatear | Encontrarse Sentir Perder Sentarse Ensenar — Coger Pensar | Encontrar Hallar Encuadernar Tomar,coger Sacudir Manejar Escribir Levantarse Hablar Rasgar Usar Conseguir Volar Soplar Tirar Crecer | Saber, conocer Empezar Beber Cantar Nadar Correr Mecer Colgar Venir Comer Ver Dar Caer Pronunciacién (quiip) (sliip) (criip) (miit) (fiil) (luus) (sit) (tiich) (eateh) (zink) (faind) (baind) (teik) (sheik) (draiv) (rait) (rais) (spiik) (tear) (uear) (guet) (flai) (blou) (zrou) (grou) (nou) (biguin (drink) (sing) (suim) (ron) (suing) (jang) (com) (iit) (sii) (guiv) (fok) I keep I sleep I kreep I meet I feel I lose I sit I teach I catch I think find bind take shake drive write rise speak tear wear get fly blow throw grow I know I begin I drink I sing I swim I run I swing I hang I come 1 eat I sea I give I fall Presente I kept I slept krept met felt lost sat taught caught 1 thought I found I bound I took I shook I drove I wrote I rose I spoke I tore I wore I got I flew I blew I threw I grew I knew I began I drank I sang I swam I ran I swung I hung I came I ate I saw I gave I fell Pretérito 5, para heneficio de nuestros iectores que, por una a@ otra razén Pronunciacién I quept slept crept met felt lost sat tot cot zot faund baund tuk shuk drouv rout réus spouk toer uor got flu bla aru gerd nit bigan drank sang suam ran sudng jong quéim eit 0 guéiv fel

Other pages from this issue: