Diario las Américas Newspaper, February 3, 1957, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

(Cada uns de estas lecciones se En qué puedo servirlo? Satisfecho Altamente 2Qué hora es? En Irse Encontrarse de nuevo Hoy Ciertamente Semana Ocupada (una persona) Qué mas? Ademas de Hasta Demasiado, también Tarde Temprano Todavia, aun a Siempre Mejorar La Tanto Oir Muchisimo Demasiado tarde Amigo Remediarlo Lastima De Tan pronto Lo Al Miami Springs, Fla., Domingo 3 de Febrero de 1957 CURSO ELEMENTAL DE INGLES publicaré no ebtuvieron el cierapint LECCION XXil What can I do for you? Satisfied Highly What time is it? At home To go away To meet again To-day Indeed, certainly Week Busy What else Besides Until, till Too Late Early Still, yet Already Always To improve Next time So much To hear that A great deal, very much Too late Friend To help it Pity In that way So soon The same thing At the same time ——000— casa préxime ves eso, saber eso # ese modo mismo, la misma cosa mismo tiempo Mr. A.—Good morning Mr. B., how are you to-day? Mr. Mr. MR. B.—What can I do for you, Mr. A? {En qué puedo: servirlo? Mr. Mr. B.—Yes, indeed, I like my Spanish teacher very much, and I am learning a great deal of Spanish Mr. Mr. Mr. Mr. Mr. Mr. B.—Oh, yes, she can speak it fluently, but.besides going to Mr. Mr. Mr. Mr. Mr. Mr. Mr. —I am very well, thank you, and, how are you? FARA AAR AR RRR ARR A nanan nannnnn- by rear Ah pm and beneficio de nuestros lectores que, por ama @ otra razén donde aparecié la primera ‘ez)— PRONUNCIACION: Satistaid Jéili Téim Joum Euey Tu miit eguein Tudey Indiid, cérteinly Uik Bisi Juat els? Bisaid Ontil, til Tuu Leit Erli Stil, yet Olrrédi Olueis Tu impruv Next taim So moch Tu giar dat Ei gréit. dial Tuu leit Frend Tu gelp ip Piti In dat way So sun Di seim zing At di seim taim . A—Very well, thank you, and, at the time I am very glad to see you. . A—I want to know if you are satisfied with your Snanish teacher. from him, but why do yqu want to know it? —In that case I recommend him very highly. _—How many lessons do you take a week? A—Can Mrs. B. already speak Spanish? hours every day, and she also writes her exercises. A—And, why don’t you do the same thing, Mr. B? when I finish my work I am too tired to study. B.—I know it, but at the same time I cannot help it. A.—It is a pity. What time is it Mr. B? —It is 4.45 P. M. —Oh, it is too late, and I must be at home at 5 P. M. . B—I am sorry you have to go away so soon. : A—Good-by Mr. B. - B—Good-by Mr. A., until we meet again, OCTOR, 2 TIENE UN RUBIO=>; A.—Because I am going to Cuba next winter, and I want to learn the language before going. B.—I only take two lessons a week, but my wife goes to school every day. ‘ ‘school she studies four or five B.—Because I am very busy: I have to work from 8 in the morning till 5 in the afternoon, and A—But in that way you cannot improve your vocabulary very much. (U0. 40 bit 50 wf ‘AY; HUBIERA VIETO SU ENTUSIRSMO CUANDO MUO MORENO GAWO' epakm < B-d-kae CAMINO’ fly NOTAS SOCIALES (Viene de la Pagina 4) Cumpleanos Aunque tardias, vayan nuestras calurosas felicitaciones para la gen- til dama sehora Margarita Cam- pos de Suarez, esposa del sefor Waldimiro Suarez, con motivo de la grata celebracién de su cum- pleafios en dias recientes. xe * Aniversario Matrimonial En dias recientes celebraron la grata ocasién de su aniversario ma- trimonial el sefior Miguel Iglesia y sefiora Edelina Rodriguez de Igle- sia, y aunque algo tarde nos com- place extenderles nuestras since- ras felicitaciones y votos por su ventura personal. ke De Buenos Aires Con procedencia de Buenos Ai- res, Argentina llegaron a Miami en vuelo de la CINTA a pasar una temporada de recreo don Angel Miguel Copello y sefora Maria Bea- triz de Copello. Les presentamos un atento sa- ludo y les deseamos unas vacacio- nes muy gratas. * De Vacaciones Un cordial saludo para el caba- llero sefior Mario Cortinas. Davi- la, quien llegé por la-CINTA, con procedencia de Buenos Aires, Ar- gentina, a pasar unas cortas va- caciones en esta ciudad, Skee Cumpleafios Celebra hoy la grata ocasién de su cumpleafios la graciosa nifita Doralys Fleites, hija del Sr. Juan Fleites y sefiora Alicia de Fleites, y por lo tanto nos complace feli- citarla carifiosamente y desearle muchos afios mas: de .vida, rodea- da del afecto de sus amantisimos padres. CHILE PUBLICA... (Viene de la Pagina 3) terior, segin cifras. oficiales, fue del 37 por ciento. Las nuevas leyes traen nuevos impuestos' que afectan a compra- ventas, bebidas, articulos de toca- dor y suntuarios. Estos aumentos se suman a los recientemente au- torizados por el gobierno para el trigo, pan .y agua, mientras se aguardan como inminentes, alzas en las tarifas de transporte colec- tivo, electricidad, gas, teléfono, gasolina, azicar y antibidticos. Anoche una decena\de estudian- tes fueron detenidos por realizar una manifestaci6n no autorizada por las calles céntricas de Santia- go, protestando por los aumentos del costo de la vida. La policia actué enérgicamente con bastones y carros lanza-agua y varias personas resultaron lesio- DIARIO LAS AMERICAS (Viene de la Primera) su pequefiez ha sido necesario no acceder a las peticiones de exposi- tores para llevar su ganado a la Feria por falta de espacio. Luego dio a conocer que tam- bién se considera la posibilidad de que el nuevo parque esté funcio- nando durante todo el afio y no solamente en las celebraciones de ferias, como también se quiere ha- cer con los parques de exposiciones construidos en Santiago de Cuba, Camagiiey y Colén, a fin de que los Clubes tipicos ofrezcan su compe- tencia en esos lugares. El representante de La Habana dijo que seria también un centro de trabajo permanente para mu- chos cubanos y se preparara en él una zona cuarentenaria para el ga- nado, a fin de que sirva como zona de adaptacién para el ganado, de los Estados, Unidos, de Norteamé- rica, que demandan paises de Cen- tro y Sudamérica. A fin de mante- ner estrechas vinculaciones entre todos los expositores y sus familia- res, se‘ construira una casa-club, donde se proporcionarén juegos de salon, ‘distintos espectaculos, con- ferencias relacionadas con esas ac- tividades y de tipo cultural. En el proyecto se contempla también la construccién de una amplia pista y de una escuela de equitacién, asi como pabellones especiales pa- ra exposiciones industriales y agri- colas permanentes. Finaliz6 afir- mando el Ministro Barreto que es- peraba que el nuevo parque esté terminado totalmente para la cele- MIAMI ACONDICIONA... *(Viene de la Primera) 0; y que el area para el uso de Pasajeros originalmente dedica- da a esa necesidad, mo era ya hoy suficiente a las necesidades de las cuatro principales lineas aéreas que operan desde alli; y como consecuencia légica, no iba a ser posible acomodar el resto de las lineas domésticas y ex- tranjeras que operan desde Mia- mi, o que hacen escala en el Ae- ropuerto Internacional de Miami, en camino al resto de la nacién o del mundo. Los fondos para esa tan nece- saria adicion seran allegados me- diante la venta de bonos garan- tizados por los ingresos del pro- pio aeropuerto. El Aeropuerto Internacional de Miami es uno de los pocos de su categoria en la naciém, que ha operado con ganancias a través de los pasa- dos 12 afios, 0 sea desde que la Junta de Puertos de Dade Coun- ty lo adquirié y opera. La Junta de Puertos que aho- ra acaba de cesar estimé que una emisién de bonos por $20.- 000.000 bastaria para proveer al Aeropuerto Internacional de to- das las facilidades requeridas, y con que éstas serian suficientes para los préximos diez afios, pe- ro el desarrollo experimentado en estos ultimos dos o tres afios sefiala lo imposible, ya que hoy mismo resultaria que operar ese Aeropuerto en forma eficiente sin la adiciém que ahora se aca- ba de autorizar. Las lineas aéreas por su cuen- ta estan invirtiendo varios mi- llones de délares en la prepara- cién de sus respectivos espacios en la nueva “terminal”. Todas y cada una de éstas espera co- menzar a operar aviones de pro- pulsién a Chorro, en el breve periodo de tres afios o menos, y quieren estar listar para servir eficazmente a los millones de pa- sajeros que ese tipo de propul- sién atraer4. Todas las nuevas instalaciones y construcciones realizadas por esas empresas de- jan. de pertenecerles desde el momento en que las terminan, pues es condicién indispensable que una vez terminadas las traspa- sen a la JJunta de Puertos, la que a su vez les otorgara el derecho de ocuparlas y usarlas sin costo adicional, para esa empresa, por todo el} tiempo necesario, 62 MILLONES... (Viene de la Pagina 3) justicia y libertad, seguiran ade- lante en toda su vigencia hasta ‘el final de su mandato”. ENTREVISTA ROJAS-PEREZ JIMENEZ BOGOTA, febrero 2 (UP). — Colombia espera la respuesta de Venezuela al anuncio de que el Presidente, Gustavo Rojas Pinilla, estaria dispuesto a entrevistarse con el mandatario de Venezuela, Marcos Pérez Jiménez ef préximo tres de marzo. El citado dia fue propuesto por Ja Cancilleria por intermedio de la Embajada en Caracas, de donde se espera una respuesta, posiblemen- te en el curso de esta semana, ya que el Embajador Carlos Felice Cardot dijo que la decision de su Cancilleria seria anunciada pronta- mente. Los dos mandatarios se entrevis- taran en el puente internacional ;|sobre el Rio Tachira, hitos fron- ACERTE, ERA LIN LADRON L) terizos. Extraoficialmente se afir- ma que la entrevista tendria una duracién de dos a tres horas, a partir del medio dia aproximada- mente., Los medios de incrementar el comercio, el turismo y el empal- me de las vias terrestres se han mencionado entre los mas proba- bles temas de discusién. Parece probable que los dos Pre- sidentes y sus respectivas comiti- vas se trasladaran por via aérea a las. ciudades fronterizas de Cticu- ta y San Antonio del Tachira para ‘viajar luego por tierra hasta el puente internacional. Censura de Prensa en Cuba Reduce las Ventas de Diarios y Revistas bracién de la Feria Internacional de Ganaderia de 1958. SEMANA DE LA NUTRICION La Ministro de Educacién dicté una resoluci6n disponiendo que to- das las escuelas, tanto publicas como privadas, deberan cooperar con el Comité Cubano-Americano Pro-Fundacién de Investigaciones Médicas, que celebrara la Semana de la Nutricién del 18 al 24 de marzo proximo. El Comité tratara de promover en cada escolar cuba: mo su preccupacién por una buena salud, orientandole sobre lo que debe constituir su dieta diaria, asi como sus habitos que contribuyen @ ese propésito. En la semana de la nutricién se organizaran charlas, exposiciones y ctras actividades que divulguen en- tre los padres y pueblo en general la conveniencia que supone el man- tenimiento de una buena salud en los ninos y lo facil que ello resul- ta con sdlo pocas adiciones en la dieta habitual. El Ministerio de Educacién, co- mo cooperaci6n con el Comité Cu- bano-Americano, realizaré un con- curso entre los escolares sobre carteles relacionados con la nutri- cién, en el cual se otorgaran tres premios y se expondran los traba- jos de los ganadores en el Palacio de Bellas Artes. FISICA NUCLEAR Auspiciado por la UNESCO, el Instituto de Cultura y la Comisién de Energia Nuclear de Cuba, se efrecera un curso sobre fisica nu- clear teérica en el Palacio de Be- Ilas Artes, del 5 al 9 del presente mes, en horas de la noche, para profesores de Fisica y Quimica, asi como otros profesionales especia- lizados. * COMPANIA DE SEGUROS El Ministro de Comercio, Dr. Raul Menocal, dicté una resolu- cién autorizando a la Anglo-Ame- rican Insurance Co. para que ope- re en todo el territorio nacional en el ramo de los seguros a que se dedica esa empresa. CONVENIOS COMERCIALES Por la Direccién General de Aduanas se ha comunicado a todas las dependencias de ese organismo que el Convenio entre Cuba y Sui- za ha sido prorrogado hasta el 31 de diciembre de 1959, a fin de que se contintien los cobros de aran- celes de acuerdo con el Convenio. También circulé a los administra- dores las instrucciones del Minis- terio de Estado sobre la aplica- cién de cobros arancelarios sobre importaciones de la Republica Fe- deral Alemama, de acuerdo con el Tratado de Comercio y Navega- cién entre ese pais y Cuba, pues el mismo fue ratificado. FALLECIO EL CORONEL GARRIGA El horas de la madrugada’ de ayer fallecié en su residencia de la calle Pefialver, en La Habana, el Teniente Coronel Ramon Garri- ga, Presidente del Consejo Nacio- nal de Veteranos de la Independen- cia, a consecuencia de un sincope cardiaco. El Coronel Garriga con- taba 81 afios de edad al fallecer, y su cadaver fue tnedido en el edi- ficio del Centro de Veteranos, tras- ladéndose después a la ciudad de Santiago de Cuba, donde nacié, pa ra su entierro en el Cementerio de Santa Ifigenia. El veterano muerto se lanzé a la mamigua al estallar la Guerra de Independencia en 1895, con- tando 19 afios de edad, y siendo designado Ayudante del Apdstol Marti, cargo que ostent6 hasta la muerte de éste en Dos Rios. En la Republica hizo politica, habien- do ocupado distintos cargos publi- cos. VENTA DE AZUCARES Segiin informes de casas expor- tadoras de azticar, hasta el dia 31 del pasado mes de enero Cuba ven- dié al mercado mundial hasta 1,- 130,878 toneladas largas inglesas del dulce producto, mientras que en igual periodo del pasado afio se vendié algo mas de 800,000 tonela- das largas. DOS HISPANOS... (Viene de 1a Primera) Los restos del avién quedaron esparcidos sobre un campo de la isla de una extensién de alrede- dor de 160 hectareas. El] aparato cass a unos 60 metros del agua del tio. OTROS DESASTRES AEREOS SAINT LO, Feb. 2. (UP)— Dos grandes aviones-tanques B-29 de la fuerza aérea norteamericana con 19 tripulantes a bordo se estre- Maron en lamas 23 kilometros al sudeste de esta ciudad. Los primeros informes dicen que por lo menos seis norteamericanos perecieron, otros once se cree han muerto, y dos sufrieron lesiones leves. Esos informes dan cuenta que los lesionados descendieron en paracaidas cuando los aviones se precipitaron a tierra, incendian- dose. (La Jefatura de la Tercera Fuer- za Aérea norteamericana en Lon- dres anuncié que hay seis muertos, ocho heridos y cinco desapareci- dos). Los aviones chocaron en el aire © uno o ambos estallaron en el aire. Ambos aparatos formaban par- te de un vuelo de tres “tanques- voladores” que partieron de la ba- se de la fuerza aérea de Sculthor- pe, en Norfolk (Inglaterra), a las 0800 GMT en una gira que habia de devolverles a su propia base. (Uno de los aviones regres6 a su base britanica y su piloto dijo que vié “una explosin en el aire” cer- ca de la costa francesa del Canal de la Mancha). La policia francesa dijo que el desastre se produjo a las 1232 GMT. A MARIANO (Viene de la Primera) dad us6 mas del dinero en los wlti- mos comicios?” Refiriéndose a las palabras pro- nunciadas por el Gobernador en la ocasién de su nueva inaugura- cién como primer ejecutivo de Puerto Rico, en las que dijo que el Partido Popular Democratico as- pira a una asociacién permanente de Puerto Rico con los Estados Unidos”, Ferré expres6: “Yo creo en los hechos y no en las palabras. Antes de salir yo para Washington, el sefior Mufioz Ma- rin leyé un mensaje, tratando de cazar votos de incautos, manifes- tandose a favor del mayor acerca- miento a Estados Unidos; los he- chos en Washington, dias después, contradecian sus palabras. Mien- tras en el palco presidencial, du- rante las ceremonias de inaugura- cién del sefior Eisenhower, los es- cudos de Hawaii, Alaska @ Islas Virgenes lucian las siglas U. S. A., en el de Puerto Rico por contras- te solamente decia ‘Commonwealth of Puerto Rico’. LAS INICIALES DE EE, UU. “Y asi, contintia diciendo Ferré, mientras las carrozas de Hawaii, Alaska e Islas Virgenes y las de to- dos los territorios Mevaban tam- bién Jas siglas U. S. A., en la ca- troza de Puerto Rico se omitian totalmente dichas iniciales. No comprendemos cémo se puede ser americano y negarse que uno es americano. A menos que esté Mu- fioz Marin reescribiendo el drama de Shakespeare y repitiendo el so- liloquio de Hamlet, “ser o no ser”. ATAQUE A FERNOS ISERN Comentando las declaraciones formuladas por el Comisionado Re- sidente de Puerto Rico, Fernés Isern, acerca de que los estadistas se estaban apropiando de sus ideas, Ferré manifest6 tajante: “Con respecto a dichas manifes- taciones sdlo diré que me satis- face ver que ahora el doctor Fer- nés esta cumpliendo con su obliga- cién como Comisionado Residente y que se esta dedicando a buscar medidas que convienen a Puerto Rico, cosa que habia olvidado por estar ocupado en politiquear. Y aunque no le guste al doctor Fer- nés, seguiremos utilizando la in- fluencia del PER con la Adminis- tracién Republicana, a la cual esta- mos afiliados y en cuyo Comité Na- cional estamos representados por el licenciado Gabriel de la Haba HIJA DEL REY... (Viene de la Pagina 3) seché su alegato diciendo que te- nia derecho por ser Inmigrante y haber invertido fondos en México. Condené a la demandada a pa- gar la suma indicada. La Princesa reside en Paris. Pa- tifio se encuentra, segin se cree en el extranjero. RACIONAMIENTO. . . (Viene de ta Primera) La unién exige un aumento del 18 por ciento de los salarios, una poliza de seguro de cinco mil dé- lares, la sindicacién previa obliga- toria, mejores pensiones, vacacio- nes y otros beneficios. La patronal ha ofrecido un aumento del siete por ciento inmediato y otro del cinco por ciento que entraria en vigor en la segunda mitad del con- trato de dos afios que reemplaza- ria al que expiré a medianoche del Pagina 7 MUNOZ MARIN ACEPTO RENUNCIA VILLARONGA y dofia Rosa Mangual de Gonzalez, Para continuar recabando todas aquellas medidas de justicia que beneficien al pueblo de Puerto -Ri- co, sin la infantil preocupacién de quién hizo la primera gestion”. 4 El sefior Ferré continué dicien- lo: “Una circunstancia inherente a la inauguraciom del presidente Ei- senhower fue el notar que todos los gastos de la inauguracién fueron hechos con lo ingresado por entra- das compradas por los invitados a las distintas actividades, incluyen- do la parada. El valor de todo asiento era desde $5 a $15 de ma- nera que la inauguracién no costé6 un solo centavo a los contribuyen- tes de Estados Unidos, incluyendo los cocteles que se ofrecieron al vicepresidente Nixon, al sefior Leo- nard Hall y otras personalidades que tampoco fueron sufragatios con los dineros de los contribuyentes. Supongo que en igual forma el coc- tel que ofrecié el doctor Fernés fue pagado con fondos del Parti- do Popular”, MEXICO... (Viene de la Primera) extensa a la forma que ha adop tado la eooperacién entre los dos pais, desde su oposicién conjunta al Emperador Maximiliano en 1860 ala hea el martes ultimo, de un acuerdo de transmisiones de radio entre los dos gobiernos, “A medida que nuestras dos na- ciones contintien creciendo los Es+ tados Unidos y México ampliaran indudablemente su cooperacion, me diante nuestra agrupacién regional en la Organizacién de Estados Ame- ricanos, nuestra asociacién global en las Naciones Unidas y nuestros acuerdos bilaterales. “A los dos paises la poblacién ereciente, la expansién de los re- cursos naturales, Ia ampliacién del potencial industrial permitira una miriada de nuevas oportunidades de cooperacién econdémica, politica y cultural. No dudo de que nues+ tros gobiernos y nuestros pueblos daran la bienvenida por igual a esas oportunidades y las aprove- charaén en todo lo posible en be+ neficio de nuestras dos naciones y de la humanidad”. MIAMI AL DIA (Viene de la Pagina 9) que hizo seas a la sefiora para que regresara a la acera de parti- da, pero ésta prefirié acelerar el » paso y entrar en Burdine’s. : Whitaker la aleanz6 al lado de los elevadores del establecimiento y la sefiora se puso histérica for- mando gran confusién; confusién aue continué en la estacién de po- licfa hasta el punto que el sargento de carpeta (que acababa de despa- cher el asunto’ de Mrs. Bayliss) la permitié6 marcharse bajo su prome- sa de asistir al Juzgado Municipal, el préximo martes. La tercera histérica del dia fue la Sra. Marlena Gilbert, de 35 afios y vecina del 1678 de la Avenida Mi- chigan. Esta sefiora salfa de Bure dine’s, seguida por un detective de esa casa que la habia visto apro- piandose de una-mercancia, sin pa- garla. Se tiré a pasar la calle inde- bidamente y el mismo policia Whi- taker la sorprendi6. También se torné en histérica pero ésta tenia mas motivos que las anteriores. Se le fij6 fianza de $500, bajo la acu» sacién de hurto, ademas de la con- jueves ultimo. sabida de “jaywalking”. popular. (Viene de la Pagina 2) ido ministerio. Ese dia el Supremo reconocié legalidad al régimen de marzo. El acuerdo posterior no fue mas que paisaje. Decimos que él régimen producto del golpe de marzo es ilegiti- mo, porque cuando el entonces Senador de la Republica, Fulgencio Batista, se comploté con un grupo de militares para traicionar la Constitucién que todos habian jurado defender, el Congreso, electo por el pueblo y por ello depositario de la soberania popular, en uso de sus facultades legitimas declaré, en histérico documento que calza la firma de muchos de los-actuales integrantes del Gobierno, que “todos los actos, convenios nacionales e internacionales, resJ- luciones administrativas y cuanto legisle y disponga el régimen son ilegales y la Nacién no las reconoce ni reconocera en el futuro como obligaciones contraidas por el pueblo de Cuba”. Ese acuerdo del Congreso est& vigente, porque no ha sido derogado por una legislacién congresional posterior. Pero atin en el caso de que Batista lo hubiera derogado, la derogacién seria ilegal, como producto de un régimen ilegitimo. Ese acuerdo del Congreso, para que se cumpla la Constitucién de la Republica, algtin dia debera ser ejecutado, en lo que se refiere al no reconocimiento del pueblo cubano de todos los actos, resoluciones y deudas contraidas por Batista, para mantenerse en Palacio, a contrapelo de la voluntad Dee encall (Viena de la Pagina 5) diza y resuelva este asunto sin dilacién. < TARDIO AMOR Querida Amaranta: He aqui un problema muy dificil de resolver. Hace algunos meses fui a una fiesta y encontré a un muchacho. Me pidié mi direccién, pero me negué a darsela porque no me agrad6é. Sin embargo, a la se- mana siguiente se presenté en mi casa causando una excelente impresién sobre mis padres. Me invit6 después varias veces. Al declararme su amor, le contesté que no podia corresponderle porque no sentia por él sino una buena amistad. Ahora, estoy completamente arrepentida. El muchacho insistié, pero acabé por alejarse. Veo ahora que su ausencia se ha convertido em amor y estoy convencida de que si regresara le querria con toda mi alma. Sélo en él pienso. Pe- ro comprendo que, después de los desprecios de que le hice obje- to, jamas volveré. Qué cree usted? 8. R, $i cuando el muchacho la veia a usted y se sintié usted junto a él, no experimenté amor, no creo que ahora pueda sentirlo, Lo que le pasa es que vive bajo la impresion de que perdié una gran oportunidad, que esta usted aburrida, quiz4s algo triste, y trata de idealizar su recuerdo. Pero, lo mas probable seria que si el muchacho regresara sdlo sintiera por él agradecimiento y aida aquella ocasién y buscarse ternura, pero no amor. En resue men creo que debe dar por per otra nueva,

Other pages from this issue: