Diario las Américas Newspaper, February 3, 1957, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

‘ decimientos por la informacién DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Claro y caluroso el domingo. Vientos mo- derados del sudeste. GANOTY 020 °0 CENEAVOR OOO" ee oe wef Geo t RRENERUEL” DAE a RENUNCIA A 10 CENTAVOS MUNOZ MARIN LE ACEPTO Diario Miembro de . Sociedad Interamericana de Prensa VILLARONGA Ex Secretario de Instruccién no Tiene Planes SAN JUAN, Puerto Rico, 2 de febrero —(Corresponsal)— En el curso de una carta en la que expresa “veo que tu decisién es irrevo- cable”, el Gobernador Luis ‘Munoz Marin dio a conocer a los puerto- rriquefios la aceptacién de la renuncia presentada por el Secretario de Instruccién Publica, sefior Ma- riano Villaronga, y comunica al di- mitente Secretario que “desde el punto de vista personal lo lamento. Tu motivacién basica, sin embargo, o sea tu decision de sacrificar la satisfaccion de continuar en una la- bor que has desempefiado con de- dicacién y lealtad, para asi contri- buir a ponerle fin a una situacién gravemente perjudicial al hondo interés educative de nuestro pue- blo, merece mi reconocimiento mas sincero”. Mufioz Marin termina la carta a Villaronga, que es la contestacién a la reiteracién de la renuncia pre- sentada: por el Secretario de Ins- truccién Publica el’ dia 14 del pré- ximo pasado mes de enero, expre- sando las gracias “por tu testimo- nio de devocién a la gran causa que defendemos. En su carta renuncia Villaronga manifest6 que su dimisién tendia a facilitar “hasta donde me fuera dable el hacerlo, por decisién per- sonal, el ponerle término a una situacién de relaciones entre el De- partamento de Instruccién Publi- ea y la Universidad de Puerto Ri- co”, y dijo que esa situacién, a su Juicio, le estaba “haciendo un gra- visimo dafio a la educacién”. En su renuncia Villaronga alude a la si- tuacién creada entre el Departa- mento que é] regenteé durante 8 aos y la Universidad de Puerto Rico, diciendo que “es por esta ra- zén, mucho mas que por el interés privado, que Ie repito mi deseo de que acepte la renuncia que le pre- senté”. Villaronga en su carta al Gober- nador le manifiesta “mis senti- mientos de lealtad afecto:y admira- tion hatia Usted; "por todo. el res*}ten; paldo que durante 8 afios recibf de Usted y de su gobierno en mi la- bor administrativa, y por el honro- so privilegio de haber servido en su primer Gabinete constitucional”. FERRE ATACA AL GOBERNADOR En un ataque frontal dirigido al Gobernador Mufioz Marin y a su politica, el vice Presidente del Par- tido Estadista Republicano, don Luis A. Ferré formula la pregunta siguiente’ ¢“Ya el Gobernador Muijioz Marin acepté el reto que le hicimos a raiz de la recientes elec- ciones, en el sentido de que, de eomun acuerdo con el Partido Es- tadista Republicano, se nombrase una comisi6n integrada por audito- res para investigar los gastos de ca- da partido en las elecciones a fin de que el pueblo sepa que colectivi- (Pasa a la Pagina OCHO) Pide Asilo en Bonn Exsoldado de los EE. UU. Teme se le Procese BONN, febrero 2 (UP)—Un ex soldado norteamericano que luché al lado de los revolucionarios en Hungria dijo hoy que esta pidién- do asilo en Alemania Occidental porque ha sido amenzado con ser levado a juicio en los Estados Uni- dos. El joven, llamado Tuart White- hall Kellog, dijo que un agente de la divisién de seguridad del ejérci- to de los Estados Unidos en Vie- na, lo.amenazé con un juicio mi- litar por haber “servido con las fuerzas armadas de una nacién ex- tranjera”. Kellog admitié, no _obs- tante, que luché durante tres dias con Tos rebeldes htngaros vestido con uniforme del ejército norte- amerieano aunque sin insignias. Pe- ro asegur6é que nunca se alisté en el ejército de ningtn pais, ESPECIALISTA VIAJA HACIA MOSCU BONN, febrero 2. (UP) — Un eminente especialista de enferme- dades internas de la ciudad de.Co- lonia, el Dr: Hans Joachim Schul- partié ayer - repentinamenté para Moseu para atender “un caso urgente”. El diario de Colonia. “Koelnische Rundschau” afirma que posiblemen te atendera al Ministro de Rela- ciones Exteriores soviético, Dmitri Shepiloy, que segtin se afirma esta gravemente enfermo. ‘Esta Ultima informacién no ha podido ser confirmada. Espafia Lamenta la Supresion de dos Obras de Unamuno Vedadas por la Iglesia MADRID, Feb. 2 (UP)— La Es- Paha catélica lament6, aunque no con sorpresa, que dos obras famo- Embajador Villeda Morales Escribe a Nuestro Periodico El Director del DIARIO LAS AMERICAS ha recibido atenta car- ta del Excmo. Sr. Embajador de la Republica de Honduras, Dr. Ramon Villeda-Morales, en la cual el dis- tinguido diplomatico nos informa kaber asumido sus elevadas funcio- hes como Embajador ante el Go- bierno de los Estados Unidos de. América y en forma generosa — gue mucho agradecemos — se po- ne a nuestras érdenes, A continuacién publicamos la amable carta del culto Embajador y lider politico de su Patria: EMBAJADA DE HONDURAS Washington, D.-C. 28 de enero de 1957 Estimado Sefior Director: Al llegar a Washington, D. C, en caracter de Embajador Ex- traordinario y Plenipotenciario de la Republica de Honduras cer- ca del Gobierno de los Estados Unidos de América, deseo enviar un cordial saludo al pueblo de los Estados Unidos, a la prensa, y especialmente a usted, Sefior Director. Mi mas vivo deseo es mante- ner y-fomentar las ya tradicio- nales relaciones amistosas que felizmente existen entre Ja Re- publica de Honduras y los Esta- dos Unidos para lograr un. ma- yor acercamiento entre nues- tros dos pueblos. /Permitame aprovechar esta oportunidad para manifestarle ‘que estoy a sus érdenes en esta Embajada y al mismo tiempo, ex- presarle mis mas sinceros agra- que usted ha-dado en su acredi- tado periédico acerca de las ac- tividades de esta Embajada y de mi pais. Con un. saludo fraternal, me suscribo de usted como su aten- to y seguro servidor, Ramén Villeda Morales * Embajador de Honduras. sas. de Miguel de Unamuno hayan sido puestas por el Vaticano en el indice de libros prohibidos. Miguel de Unamuno, que fallecié el 31 de diciembre de 1936, una de las cumbres de la filosofia v de las letras espafiolas, fue enterrado ca- télicamente no obstante su oposi- cién a menudo a la doctrina de la Iglesia. El periédico catdlico “Ya”, al comentar la decisién del Vaticano, dijo que “por triste que sea decir- lo no puede haber objeciones se- rias de orden doctrinal a la deci- sién suprema de la Santa Sede”. “No ha habido quizas ningun otro escritor espafiol, desde Prisci- liano hasta nuestros dias, que hu- biese hecho tantas declaraciones heterodoxas en lo doctrinal, ni que hubiese escrito contra tantos dog- mas ni con énfasis tan expresivo 0 incongruencia tan grande que Mi- /guel de Unamuno, Por otra parte, quizas ningiin otro expresé tan cla- ramente las angustias de un alma que sentia irrepresiblemente la Preocupacién de la inmortalidad y el hambre de la verdad salvado- ra,” dice el articulo de “Ya”. El periédico nonarquico “ABC” recuerda que Unamuno fue ente- trado, como cristiano, pero agrega que “esto no puede servir de argu- mento contra la sabia decisién de la Iglesia” y sefiala que otros gran- de catélicos como San Edmundo de Canterbury, sufrieron la misma suerte. Al mismo. tiempo, “ABC” obser- va que “Don Miguel de Unamuno es en la opinién de muchos gran- des escritores el autor del poema religioso més bello de la lengua, “El Cristo de Velazquez”: Las dos obras de Unamuno pues- tas en el indice son “Del Senti- miento Tragico de la Vida” y “La Agonia del Cristianismo”. Hasta esta capital han llegado también manifestaciones de desen- canto de paises latinoamericanos ante la supresién para los fieles eatélicos de las obras de Unamuno, considerado para los paises de ha- bla hispana del continente america- no como una de las figuras més destacadas de las letras castella- nas. =| Diario So méucas = MIAMI SPRINGS, FLA, DOMINGO 3DEFEBRERODE 1957... .=..2..°.°..°..+.... NUMERO 172 as ‘ SE LIBRARON DE LA ESCUELA - — Cuando se dirigia a la escuela carsadl de estudiantes, este é6mni- bus fue interrumpido en su marcha por las aguas deshordadas del rio Tennessee, en Chattanooga del Sur, que anegaron las calles de la poblacién. Aqui se ve un bote manejado por voluntarios que esta res- catando a un grupo de estudiantes, trasladandolos a terrenos mas altos. El omnibus aparece al fondo, (UP) DE MAL EN PEOR Censura de Prensa en Cuba Reduce, las Ventas de Diarios y Revistas LA HABANA, Feb, 2 (UP)—La censura comienza a surtir efecto en la circulacién de los principa- les diarios y revistas de Cuba. Una investigacién particular indica dis- minucién en las ventas de la calle que alcanza hasta el 10 por ciento en la pasada quincena, vale decir desde que se impuso la censura ba- jo Ja suspensién de las garantias constitucionales, De momento no ,hay indicacién alguna de que vaya a levantarse 0 modificarse la censura antes del primero de marzo, fecha en que de- ben restaurarse las garantias de la constitucién. A decir verdad, en privado se expresan temores de que la suspensién pueda prolon- garse en vista de la actual situa- cién politicca: Los directores de los principales diarios muestran su repugnancia a la censura ya sea por medios direc- tos o indirectos. Colectivamente protestaron dos veces de manera formal ante el gobierno. Individual EL DR. LUIS MACHADO, de Cuba, Director Ejecutivo del Banco Internacional: de Recons- truccién y Fomento, en Washing- ton, D. C., para Costa Rica, Cu- ba, la Republica Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panama, Pe- ra, Uruguay y Venezuela, dara atin més realce a las ceremo- nias de graduacién de 450 es- tudiantes de la Universidad de Miami, al recibir de dicha insti- tucién el grado de Doctor en Leyes, Honoris Catisa, majiana lunes, junto a otras dos distin- guidas personalidades, William Renn Thomas, de Miami, y Dr. David Dodds Henry, Presidente de la Universidad de» Dlinois y orador del acto, que tendra. lu- gar en el Dade County Audito- mente realizaron representaciones extraoficiales. Otros mostraron su disconformi- dad .con el actual estado de cosas. El diario “El Mundo”, por ejem- plo, ha eliminado, mientras dure la censura, su pagina editorial. Asi- mismo “El Mundo” eliminé de sw membrete el lema del-diario, una frase de José Marti; “La Palabra no es para Encubrir la Verdad, Sino para Decirla”. “I Mundo” interrumpié bién Carlos Lechuga y Jorge Horstmann. “Bohemia”, la principal revista noticiosa de Cuba, suprimié su sec- cién “En Cuba”, que se refiere a los entretelones politicos de los acontecimientos de actualidad. La circulacién de “Bohemia” pasaba del cuarto de millén, pero en las dos tltimas semanas tuvo devolu- ciones que llegaron al 10 por cien- to. “Prensa Libre”, de gran circula- cién, transformé su diaria columna politica de Octavio Mendoza (Men- do) en una seccion de anécdotas del aio pasado totalmente ajenas a la politica. Asimismo suspendié el diario comentario del economis- ta Cepero Bonilla sobre la politica financiera del gobierno. El colum- nista Mario Kuchilan limita. ahora su seccién de chismes politicos a noticias locales no. controvertibles y_a breves del exterior de escaso 0 ningtn interés local. Que el periodista cubano no ha perdido su tradicional sentido del humor a pesar de las actuales e irritantes circunstancias qued6 de- mostrado sin embargo en el ultimo numero del semanario humorista “Zig Zag”. Trae en efecto un gran loro en su primera pagina. con un titulo a ocho columnas en in- glés: “I Don’t Speak Spanish” (No Hablo Espafiol). Encuestas locales independien- tes tienen repetidamente demos- trado que la informacién politica constituye la atraccién numero uno de los diarios cubanos para el pu- blico general. Su completa ausen- cia de los 16 diarios de circulacién regular en La Habana, resultado directo de la censura, afecta por fuerza y de manera profunda la venta en las calles, industria de muchos millones. LA HABANA, Cuba, febrero 2. (Por. Radioteléfono).— El Minis- tro de Agricultura, senor Fidel Barreto, en su caracter de Presi- dente del Patronato Nacional de la Industria Ganadera, declaré que en reunion de ese organismo se habia considerado la posibilidad de tam- los comentarios polfiticos de |~ con Ja concurrencia de numerosos expositores nacionales y extranje- ros. Agregé que el Presidente Ba- tista anunciéd su propésito de de- dicar el actual patque de Rancho Boyeros a un centro educativo, Di- ¢e el Ministro que el actual parque fue construido hace 25 afios y por (Pasa a la Pagina OCHO) Racipnamiento de Combustible Sera Necesario en N. Y. Debido al Paro Portuario NUEVA YORK, febrero 2. (UP) —Se toman hoy medidas para es- tablecer un sistema de raciona- miento de combustible en caso que la huelga del puerto de Nueva York por parte de los tripulantes de remoleadores y bareazas se ex- tienda mas alla de Ia semana prd- xima. Son pocas las esperanzas de po- ner fin al paro iniciado hace dos dias, y todo parece indicar que la huelga sera larga y podria provo- car uma grave escasez de petréleo combustible, carb6n y otros pro- ductos esenciales para Nueva York. La distribucién de algunos produc- tos alimenticios quedé ya inte- rrumpida ayer con el paro de los cuatro mil miembros de la divi- sién 333 de la Union Maritima Na- cional. El Alcalde de Nueva York Ro- bert Wagner, pidié a la industria de petréleo que organice un siste- ma de cuotas para los consumido- res esenciales, y que tal sistema sea puesto en efecto tan pronto sea necesario. Voceros de los distribuidores de petréleo combustible dijeron que Jas existencias son suficientes para el consumo normal de una semana. Los abastecedores de carbén ma- nifestaron que sus existencias son suficientes para un periodo mas largo. Sin embargo, la Consolida- ted Edison Company, que pro- porciona el servicio de electrici- dad a la ciudad de Nueva York, atiuncié que las existencias de car- ‘bén para sus once eentrales alcan- zaré para sdlo cinco dias mas, lo cual podria obligar al apagén par- cial de la ciudad. Se calcula. que el paro portuario ha interrumpido el 70 por ciento de las entregas de petréleo com- bustible. “Mediadores federales y munici- construir un amplio y moderno par- que de exposiciones ganaderas, de- bido al incremento que han toma- rium, do esos eventos en nuestro pais, Pales dijeron que se sefhalé para el. lunes una conferencia con los delegados de los sindicatos. (Pasa a la Pagina OCHO) Y Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas POR GEOGRAFIA E HISTORIA IMPORTANCIA P EAST LANSING, Michigan, fe- brero 2. (UP) — El Secretario Ad- junto de Estado para los Asuntos Interamericanos, Roy R. Rubottom recalcé hoy en un discurso la im- portancia mutua que tienen los Es- tados Unidos, y México, ; “Una mirada ai mapa les dird a ustedes por qué México seré siempre de primaria importancia Para nosotros, y y por qué los Esta- dos Unidos seran siempre de pri- maria importancia para México — manifest6 Rubottom en un discur- so pronunciado en el colegio del estado de Michigan. Los hechos geograficos son ineludibles y aqui el hecho dominante es una fronte- Fiscalizacion de ONU se Somete a votar el lunes préximo sobre una MEXICO ES PAIS DE PRIMARIA ARA LOS EE. UU. Sefiala el Subsecretario de Estado Adjunto ra comin de 1935 millas, donde existe una linea tan larga de con- tacto permanente que debe existir una continua comunidad de inte- reses. Esa frontera ha ayudado a dar forma a la historia de nuestros dos paises y la psicologia de nues- tros pueblos.” “No obstante —siguié diciendo Rubottom— la hisotoria asi como la geografia contintan haciendo que México y los Estados Unidos sean mutuamente importantes. Es- to se debe en parte a las circuns- tancias historicas de nuestro desa- |rrollo paralelo como naciones”, Rubotton pasé revista en forma (Pasa a la Pagina OCHO) Terriforios por Vofacién Mafiana NACIONES UNIDAS, 2 de febrero —(UP)— La Comisién de fideicomiso de la Asamblea General de las Naciones Unidas espera mocién presentada por cinco nacio- nes para investigar la actitud de los nuevos miembros de la Organi- fiscalizaci6n de las N, U. cién Mundial. sobre colonialismo. Las naciones hacia la independencia”. NUEVA YORK, febrero 2. (UP) --Howard Fast, escritor ganador del Premio Stalin de la Paz In- ternacional de. 1953, anuncié que ha renunciado al Partido Comunis- ta. Fast ha sido conSiderado uno de los mas destacados escritores comunistas de Estados Unidos, y segun sus propios calculos, han cir- culado por el mundo unos 20.000.- 000 de ejemplares de sus libros. Fast fue uno de los comunistas del “Daily Worker” de Nueva York hasta junio pasado, cuando expre- s6 su disgusto por la actitud an- tistalinista de Nikita Khrushchev y porque éste no permiti6 reforma alguna. BUDAPEST, Feb. 2 (UP)— Una hermosa joven de veinte afos fue ahoreada hoy. Ersebet Manyi fue acusada y convicta de “organizar y encabezar un golpe” cerca de la frontera con Rumania a mediados de diciembre. Con ella fue ahorcado también el Miami Acondiciona su Aeropuerto Aumento de Transito Aéreo Impone Nu evos Facilidades para las Operaciones Por Manuel H. Lépez La nueva Terminal de Pasaje- ros del Aeropuerto Internacio- nal de Miami debera ser una de las mejores del mundo; su cos- to inicial era de $6.000.000, pe- ro después de la més reciente reunién de la Junta de Aero- puertos del Condado de Dade, se ha hecho ptiblico que ésta apro- bé gastar $2.300.000 mas, a fin de que Ja Terminal llene-los re- quisitos necesarios ahora y den- tro de los préximos diez afios, ‘ Esta terminal que es parte del proyecto de $40.C00.000 para me- joras y reformas de ese aero- quiere en todo tiempo, han or- ‘denado a los arquitectos y otros ténicos. del” Condado, investigar puerto, es ya hoy una de las tres posibilidades, lugar, etc., donde mas usadas en el pais, y estara lista a principios de 1958, Las autoridades portuarias ‘es’ timan que, con esa nueya adi+ ciém aprobada por la Junta, ‘la Terminal sea capaz de operar ? en forma adecuada durante es- te primer decenio; sin embargo, su preocupacién por ofrecer tipo y calidad de servicio que un aeropuerto internacional de ‘a magnitud del de Miami re- crear otro aeropuerto similar al que esa Junta operard a partir del préximo afio. Estos fondos adicionales per- mitiran la comstruccién de un Nuevo edificio de dos pisos al que puedan’ acercarse simulté- neamente no menos de seis avio- nes por cada lado, y cémoda- mente realizar las operaciones de carga y descarga, sin que unos interfieran con los otros duran- te las mismas. Esta reciente decisién de la Junta de Puertos, fue prevista por los bien imformados, y sé- lo se esperaba la toma de pose- sién de los nuevos miembros de esa Junta, para que la proposi- cién fuese.aceptada y aprobada. Y segin los expertos en la ma- teria, esa resolucién no podia de- morarse mas tiempo, ya que la cuestién de espacio disponible era uno de los problemas crea- dos por el aumento que el tré- fico internacional trae consi- (Pasa a la Pagina OCHO) 3 El debate, que comenz6 sobre los las estipulaciones de las NJ. respecto haprovocado una campaiia organizada contra Portugal para lograr que cambie los términos de un informe a las N. U. en el que dice que no posee territorio alguno que caiga bajo la jurisdiccién’ de la Organiza- zacién Mundial respecto a la idea de wolgear sus: territorios bajo la me he generalés' de una de a los territotios no.auténomos| Al mismo tiempo la Unién Soviética ha exigido que, tanto Espafia como Portugal, deberian declarar a sus posesiones de ultramar terri- torios no auténomos y presentar informes anuales a las N.U. sobre su progreso econémico, social y educativo. El debate de la comisién se ha convertido en una amplia disputa arabes y asidticas apoyan enérgica- mente la campajfia para sostener el derecho de las N.U. a fiscalizar toda actividad en los territorios dependientes con el objeto de “conducirlos Ganador del Premio Stalin de la Paz ha Renunciado al Comunismo En 1946, Fast cumplié condena de tres meses de carcel cuando se le declaré culpable de desacato al congreso por negarse a facilitar los archivos del comité mixto de refugiados antifascistas a la comi- sién de actividades subversivas de la Camara de Representantes. En esa ocasién, Fast afirmé que con- sideraba la justicia norteamerica- na “una burla”. A ese respecto Fast declaré: “Mientras eso sucedia, me consola- ba con mi creencia de que en la Unién Soviética todas las personas eran tratadas con justicia. Ya no puedo seguir creyendo tal cosa”. Bella Joven Hungara fue a la Horca por Desear la Libertad Se le Acusé de Conspiracién con un Militar , oficial de ejército Mihaly Farkas. Las ejecuciones se consumaron en Bekescaba, que esté 200 kiléme- tros al sudeste de Budapest. A penas de prisién que van des- de Ios cinco hasta los 15 afios fue- ron condenadas doce personas mas Procesadas al mismo tiempo que la joven y el oficial. Las penas fueron dictadas por uno de los tribunales sumarios que juzgan_ gentes en toda Hungria por delitos cometidos bajo el im- perio de la Ley Marcial. Los pedi- dos de clemencia formulados en fa- vor de la sefiorita Manyi y del ofi- cial fueron denegados. El cumplimiento de las penas eapitales provocé disturbios en Gyula Vari, cerca de Bekescaba, el 17 de diciembre. Hasta ahora no se habia hecho referencia alguna a ta- les disturbios, ‘ Entre tanto, la prensa de Buda- pest informa que 10 de 30 magis- trados de la Corte Supema fueron separados de sus cargos por de- creto del Consejo Presidencial. Los diarios no dan las razones, pero es creencia generalizada que muchos jueces habian estado protestando contra los procesos relampago por los tribunales sumarios, Por Ia Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisfériea NUMERO 172 Dos Hispanos Sobreviven en Accidente Aéreo de N. York Lista de Victimas es aun Incompleta NUEVA YORK, febrero 2. (UP) —Sélo dos pasajeros de apellido espafiol aparecen en una lista in- completa de das personas que iban en el avién que anoche se estrellé en Nueva York. Los dos, H. M. Gonzalez y Rita Gonzalez, ingresaron heridos en el Hospital Jacobi. La lista, sin embargo, s6lo con- tenia 60 nombres y el avién leva> ba 93 personas a bordo. DETALLES DEL ACCIDENTE NUEVA YORK, febrero 2. (UP) —Un avién cuadrimotor de la N.E. Airlines, con 94 pasajeros a bordo hacia el asoleado Sur, se estrellé € incendié anoche en una ence- guedora tormenta de mieve. Veinte personas perdieron Ja vi- da y 72 resultaron heridas. La cau- sa del accidente continua siendo un misterio. El DC-6 se dirigia a Miami cuan- do cayé en la Isla Riker, en el rio East, que esté a poca distancia del aeropuerto de La Guardia. El aparato partié de alli a las 6,01 de tarde y se estrellé en la isla se- gundos mas tarde. La junta de aerondutica civil coo menz6 inmediatamente una inves tigacién para determinar las cau- sas del accidente. Los 5 miembros de 1a tripulacién y una camarera, sobrevivieron. El piloto era el capital Alva Marsh, que fue suspendido por la compa- fia de aviacién durante 21 dias después de un, accidente que su- frié el avién que dirigia, en el mis mo rio East el 14 de enero de 1952._ Segtin. afirman. los: pasajeros se brevivientes elavién no logré ga- nar altura al partir del aeropuer- to. En la isla, dedicada por entero a prisién y a cargo. de la Ciudad de Nueva York, se levanta un edi- ficio en el que se alojan alrede- dor de 3.000 penados. El avién pa- s6 rozando el edificio y cayé va- rios cientos de metros mas alla en medio de la isla, incendiandose. Alrededor de 40 prisioneros que trabajaban en el edificio de la ad- ministracién, ayudaron a los sobre- vivientes, Algunos de los penados llevaron a los heridos en brazos hasta el hospital de la prisién. “No sé qué hubiera sido de no- sotros sin la ayuda de ellos” de- claré un pasajero refiriéndose a los penados. MAS DETALLES NUEVA YORK, febrero 2. (UP) —Un avién que llevaba numerosos pasajeros de la nevada Nueva York a Miami, donde se proponian pa- sar unas vacaciones, se estrellé anoche en una isla del rio East, en esta ciudad, poco después de des- pegar. Cincuenta personas perdieron la vida, segtin los primeros informes. El avién, perteneciente a la N.E. Airlines”, era un DC-6B. Llevaba 64 pasajeros adultos, 6 nifios, 18 empleados de la compa- fifa y cinco tripulantes. El aparato debia haber salido a primera hora de la tarde pero tu- vo que retrasar el despegue has- ta las seis (hora de Nueva York) por causa de una copiosa nevada. A las seis y tres minutos, los empleados del aeropuerto La Guar- dia vieron una llamarada y el avién se estrell6 en la parte Sur de la Isla Rikers, en la cual se encuen- tra una prisién modelo. El Capitan Alva Marsh, de Win- throp (Massachusetts), era el pilo- to del avién. Hace cinco anos se estrell6 piloteando otro avién de ja “Northeast Airlines” en el rio East a memos de 300 metros de la isla Rikers, En aquella ocaasi6n se salvaron todos los que iban a bordo. Un guardia de la prisién fue el que dijo que habian muerto 57 per- sonas en la catastrofe. (Pasa a la Pagina OCHO) SINTESIS MUNDIAL DEL "DIARIO LAS AMERICAS” LLEGARON BRASILENOS A PORT SAID PORT SAID, febrero 2, (UP)— Hoy. llegé a este puerto a las 12, hora de Greenwich, el transporte naval brasilefo “Custodio de Me- lo”, con 500 soldados del Brasil que se uniran a Ja Fuerza de Emer- gencia de las Naciones Unidas, hoy destacadas en Egipto. Los brasilefios se incorporarén a las tropas colombianas, suecas, noruegas, canadienses y otras uni- dades de la fuerza de las N.U., que se ha hecho cargo de la misién de proteger el Camal de Suez. El transporte zarp6 de Rio de Janeiro el 11 de enero. Un grupo avanzado de 35 oficiales y soldados brasilefios ya se encuentra aqui dem (Pasa a la Pagina 9.) n

Other pages from this issue: