Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Domingo 9 de Septiembre de 1956 DIARIO LAS AMERICAS Pdégina 9 HABLANDO DE NEGOCIOS Finanzas y Bienes Raices Por ALFREDO GONZALEZ La Profesion de Corredor de Bienes Raices es muy Atractiva Numerosos Retirados de Otros Negocios en ella Una de las profesiones 0 actividades que cuenta con mas miembros en el Estado de la Florids es el de Corredores 0 Vendedores du Bienes Raices que hay quien considera que es excesivo el numero de ellos, aunque ésta es una de las ventajas (2) de la democracia; que cada uno pueda dedicarse a lo mas que le guste o mas le convenga. Una de las causas de la abundancia’ de personas dedicadas a la venta de propiedad inmuebles es, ciento de comisién que se gana en cada venta, que es halagadora y, al parecer, muy facil de obtener. © conocido que tiene e} propédsito cialmente para Miami, y a todos nos parece que no seria muy dificil ‘ser nosotros quienes le vendamos su casita o residencia aunque en la Comenzar cualquier profesién u oficio con una probable ganancia de mas de mil délares ya es algo, pues generalmente los principios de todas las profesiones son penosos y pocos productivos. No son pocos los abogados, médicos, contadores, etc., que tardan meses y hasta aos en ganar de una sola vez mil y pico de délares, practica no es asi. Otra de las causas—creo la prin- cipal—de esa abundancia de ex- pertos en bienes inmuebles, es la coincidencia de que la Florida es el paraiso de la gente de edad (vieja) y aqui vienen ya retiradas, de sus actividades de toda la vida, muchisimas personas, Una vez re- tiradas esas personas, si no pa- decen alguna enfermedad o defec- to fisico que las obliguen a per- manecer inactivas, necesitan dedi- carse a algo, aunque sélo sea a manera de entretenimiento, pues son muy pocos aquéllos que ha- biendo trabajado toda su vida se avienen a vivir ociosamente. Es por esta razén que la profesién de Co- rredor y Vendedor de Bienes Rai- cés cuesta entre sus miembros a tantas personas mayores de los 65 afios. Hasta hace muy pocos afios el examen que habia que sufrir para obtener la licencia de Vendedor era extremadamente facil, bastan- do aprenderse unas pocas respues- ta’ que casi siempre eran las mis- mas, para pasarlo. No era mucho mas dificil el que habia que pasar para ser un Corredor (Broker), después de un afio de ejercicio de Vendedor, bajo la tutela de un Corredor. LA COMISION DE BIENES RAICES La “Florida Real Estate Com- mission”, instituto encargado de regir la profesién de Corredor o Vendedor de bienes inmuebles, es una agencia semi-oficial, auténoma, creada por una ley del Estado y con poderes para examinar y ex- pedir licencias, por causas justifi- cadas. Consta de tres miembros que ‘son nombrados por el Gober- nador del Estado, usualmente de entre los mds connotados Corredo- res del Estado. Uno de los tres “funge de Presidente de la Comi- sién, siéndolo en la actualidad el sefor Morrison I. Taylor, veterano Corredor de Bienes Raices de Jack- sonville. El sefior Morrison susti- tuy6 al sefior J. E. Hollenbeck, quien renuncié en el pasado mes de. agosto y para sustituir al sefior Morrison como comisionado el Go- bernador Collins nombré al sefior Henry M, Jernigan. El tercer Co- misionado es el sefior Walter S. Hardin. La oficina central de la Comisién esté ubicada en Orlando y tiene oficinas auxiliares en Mia- mi, Jacksonville, Tampa, St. Peters- burg y West Palm Beach. Ultimamente la Comisién ha au- mentado algo la rigidez de los exa- menes para Corredores y Vendedo- res, tal vez para evitar que pasen demasiados, o tal vez para elevar el “standard” de conocimientos de los primeros y probablemente tam- bién con el objeto de obtener am- bos resultados, La Comisién de la Florida goza de una bien ganada reputacién por sa seriedad; y, si bien es verdad que a Ios ojos del piblico, en ge- neral, los Corredores y Vendedores de bienes inmuebles no parecen disfrutar de muy sélida reputacién, esto se debe’ mas bien al mismo Piblico, pues cualquier queja, por minima que sea que se tenga con- tra uno de ellos, sera atendida in- V MIAMI” BIANCH! - THORNTON Co. TODA C D ROS 417 Pan American Bank Bldg. Tel. FR 14621 Wg THE McCUN TASADORES “Real Estate Man”, Tantos son los sin duda, la atraccién del 5 por Casi todos tenemos algin amigo de mudarse para la Florida, espe- HENRY M. JERNIGAN mediatamente por la Comisién, y después de investigada, se impon- dra Ja sancién a que aquél se haya hecho acreedor, si realmente exis- ten motivos, Aunque estamos seguros que 1a gran mayoria de los Corredores y Vendedores actian honradamente, siempre habra alguno que no sea tan escrupuloso y es a los mismos miembros de la profesién a quienes conviene que la Comisién se entere de cualquier queja justificada para que se elimine a los pocos malos que pudiera haber, que son los que dafian el prestigio de todos, Dragaran el Rio Orinoco en Abril “La Gahagan Dredging Corporation anuncié que los equipos que utili- zara en el dragado del Orinoco sal- dran hacia Barrancas, en la desem- bocadura del rio, el préximo 14 de abril. 5 Un portavoz de la corporacién explicé que todos los equipos de dragado estan actualmente en Ma- racaibo, de donde seran trasladados a Barrancas, que seré el centro de operaciones de la Gahagan. “El proyecto de dragado — dijo — tiene por objeto permitir me- jores ventajas para transportar el hierro de Cerro Bolivar con desti- no a los puertos de Estados Uni- dos”. Walter Gahagan, presidente de la firma, informé recientemente en Venezuela que la obra del dragado del gran rio venezolano comenzara& el préximo dos de octubre, “El traslado de los equipos sera facil —dijo el vocero de la Ga- hagan — pues todos se encuentran en Maracaibo.” La Orinoco Mining Company fir- mé contrato con la Gahagan para que se encargue del dragado del primer rio de Venezuela, & - LAME Fo ESPER Ayuda al Salitre de Chile por el Eximport Bank WASHINGTON, Sept. 9—(UP) El Banco de Exportacién e Impor- tacién anuncié la aprobacién de eréditos por 27.800.000 délares pa- ra ayudar a las compafijas salitre- ras de Chile a costear los equipos y servicios necesarios para sus pla- nes de modernizacién y expansi6n, El comunicado del Banco dice que su junta de directores autori- 26 un crédito de 16.000.000 de dé- lares para la Anglo - Lautaro Ni- trate Corporation. y 11.800.000 dé- lares para la Compafifa Salitrera de Tarapaca y Antofagasta (CSTA) “El propésito principal de los programas de ambas compaiifas es hacer mas eficaz sus operaciones y reducir sus costos”, agrega el ban- co, La Anglo - Lautaro produce aproximadamente dos terceras par- tes del salitre que vende Chile, en tanto que la CSTA es la segunda compania del pais en produccién salitrera, segin informa el comu- nicado. Luego agrega: “El costo total de las dos expan- siones, incluso los créditos del Ban- co de Exportacién e Importacién se calcula en 25,000.000 de délares para la Anglo - Lautaro y en 14. 800.000. délares para la CSTA. “Las compafias adquifiran en Estados Unidos equipos para tri- turar, elaborar y refinar el mineral de salitre, plantas generadoras de electricidad, equipos de consrtuc- cién y ferroviarios; y servicios de ingenieria y técnica. “La adopcién este afio de un pro- grama de.impuestos encaminado a estimular las nuevas inversiones y un tipo de cambio mas equitativo para el salitre, uno de los mayores productos de exportacién de Chile, alentaron a las compafifas a llevar adelante los proyectos de expandir y mejorar sus operaciones. Se es- Pera que los programas de expan- sién de las dos compafifas permi- tan a Chile mantener su parte en el mercado salitrero mundial.” : Dice mas adelante el comunica- lo: ¢ “La produecién del salitre sinté- tico ha provocado una relativa re- duecién en la demanda del salitre chileno en ciertas regiones, parti- cularmente en Estados Unidos, pe- To la demanda en otras zonas, mer- cado, particularmente en Europa, se incrementé. Con una poblacién en crecimiento y mejorando el ni- vel de vida se anticipa que con- tinuaré la demanda de salitre chi- leno, aunque la produccién de sali- tre sintético continue en aumento. “La Anglo - Lautaro Nitrate Cor- poration, una compafifa consolida- da, tiene salitreras en Maria Ele- na y Pedro de Valdivia, donde_uti- liza el proceso Guggenheim, inclu- so la evaporacién solar. La compa- fila se propone aumentar el nu- mero de tanques de evaporaci6n so- lar que permite una mayor recu- peracién de salitre del residuo que queda después del proceso Guggen- heim: Ademas, palas mecanicas, va- gones de mineral y locomotoras eléctricas seran compradas para mejorar la tarea minera y el trans- porte del mineral y el salitre al puerto de Tocopilla incrementara las facilidades de carga y almace- namiento en este puerto también es parte del programa de la com- pania. “El programa de expansién de la compaiifa salitrera de Tarapaca y Antofagasta tiene por objeto tri; plicar la produccién de Victoria, en el norte de Chile, donde esta su salitrera principal. “Vastas zonas de depésitos de sa- litre, una de las mayores reservas que se conocen en el mundo, estén dentro del radio de operaciones de la salitrera de Victoria y se espera que el programa de la compafifa PAA Transportard \4.500 Vendedores Un nuevo record de transporte en masa sera implantado este oto- fio por la Pan American World Airways al transportar mas de. 4,500 vendedores y sus esposas en un puente aéreo entre los Estados Unidos y Ciudad Trujillo. La invasi6n de turistas, que du- raré 10 semanas, comenzaré el 10 de septiembre y terminaré el 27 de noviembre, en cuyo lapso de tiempo la PAA realizara siete vue- los semanales de ida y vuelta con Clippers Super-6. Los invasores, que tendran opor- tunidad de visitar la Feria Inter- nacional, son empleados de la Fed- der-Quigan, firma que fabrica equipo de aire acondicignado. Es- tos vendedores, agentes y distri- buidores, ganaron una semana de vacaciones con todos los gastos pa- gados en un concurso de ventas. Dicho movimiento turistico en masa constituye una nueva marca en la industria del transporte 2é- reo.’ Muchos de los empleados tam- bién obtuvieron premios en 1955, a Ciudad Trujillo de Fedder Quigan afio en que Pan American transpor- t6 mas de 2,500 vendedores de di- cha firma al centro turistico de Montego Bay, Jamaica, desde 35 ciudades de+los Estados Unidos. La primera ola de la invasién es- tara integrada por vendedores del sur de los Estados Unidos, siguién- doles otro contingente del norte, Veintidés vuelos partiran de Nue- va York, 17 de Miami, cinco de Chicago y dos de Nueva Orleans. Los Clippers haran escalas en va- rias ciudades comprendidas en las rutas para recoger ganadores en distintas localidades. q El programa de actividades du- rante su visita a la Republica Do- minicana incluye excursiones pes- queras en alta mar, golf, tenis, jiras turisticas, recepciones, y fiestas bai- lables. Hace dos afios PAA implanté otro record internacional de trans- porte en masa al movilizar 1,500 empleados de la International Har- vester Company que hicieron una excursién similar a Nassau. BELGRADO, Sept. 9—(UP)—Si bien las relaciones econémicas de Yugoeslavia con algunos paises la- tinoamericanos; Argentina, Brasil], Uruguay, Bolivia, Chile, México y Costa Rica, se regulan por acuer- dos comerciales, el intercambio con otras partes de esta zona es de earacter esporadico. El valor de las mercancias com- prendidas dentro de los menciona- dos convenios alcanza a un total equivalente a unos 39 millones de dolares en cada direccién, segin fuentes semioficiales. La actividad econémica de las empresas yugoeslavas en Ja regién latinoamericana alcanz6 su més al- to nivel el afio pasado y el actual, mostrando un aumento de més del 15 por ciento, Las compras yugoeslavas en América Latina siguen siendo ma- yores que sus ventas desde 1950, de modo que el pais tiene un balance desfavorable, Si bien Brasil y Argentina man- tienen los mas altos lugares én el trafico con Yugoeslavia, en lo que va de 1956 se percibe un robuste- cimiento considerable en las rela- ciones econémicas con otros paises latinoamericanos. Es asi como el volumen de las exportaciones yu- goeslavas a Uruguay sumé en los El trfico de’ verano de las rutas latinoamericanas de la Pan Ame- rican World Airways esta siendo aproximadamente el 17 por ciento mayor que el de igual temporada del afio 1955, lo cual revela un au- mento de turismo en esa regién. Mas de 185.000 pasajeros pasa- ron por el puerto internacional de Miami en aviones de la Pan Ameri- ean, lo cual significa un aumento de cerca de 44.000 pasajeros sobre los mismos tres meses del afio an- terior. El trénsito del mes de agosto establecié un “record” mensual en la historia de la PAA, anotdndose Ta Iegada y salida de 65.421 pasa- jeros. En ese mismo mes de 1955 Pasaron por aqui 53.899 pasajeros y el mes de julio de este afio, 65.- 274 constituyendo un record men- sual hasta que fue roto por el del mes de agosto. También las cifras correspon- dientes a la carga han sido impre- sionantes. Durante el mes de junio de este RELACIONES ECONOMICAS DE- YUGOESLAVIA SON ESPORADICAS CON LATINOAMERICA Aumenta Aqui el Turismo Hispanoamericano primeros seis meses del afio alre- dedor de un millén de délares, que viene a ser el doble de lo exporta- do el afio pasado en igual periodo, Para Yugoeslavia, la region la- tinoamericana es de la mayor tras- cendencia econdmica, porque le permite la importacién de produc- tos que necesita, como las lanas, cueros, café, grasas y otros. A su vez los paises latinoamericanos im- portan muchos articulos que coin- ciden con la lista de exportacién yugoeslava: gran variedad de pro- ductos industriales. Hay ciertas dificultades en - las relaciones entre estos paises y Yu- goeslavia que tienden a disminuir el ritmo. del intercambio de mer- caderfas. Asi, por ejemplo, no hay lineas maritimas directas ya sea con las costa atlantica o pacifica de América Latina. Ademéas de las dificultades de transporte, la economia yugoeslava no ha tenido atin la posibilidad de colocar sus bienes de inversién me- diante créditos a corto y mediano plazo en los mercados latinoameri- canos. El hace poco fundado Banco Yu- goeslavo para el Comercio exterior estudia seriamente este problema y pugna por contribuir al fortaleci- miento de la capacidad competido- ra de la economia yugoeslava. 948.716 libras de carga para y de Latinoamérica, excediendo en un doce por ciento la de igual mes de 1955. En el mes de julio, el aumen- to fue de un 18 por ciento sobre el mismo mes del afio 1955, llegando a 2.972.748 libras. Aunque las cifras correspondien- tes al mes de agosto no han sido computadas atin se sabe que la car- Bolsa del Café Decide Mantener Aumento de Precio NUEVA YORK, Sept. —(UP)— La Bolsa del Café y el Azicar de Nueva York decidié mantener .el aumento de diferencial en los con- tratos para café procedente de Mé- xico, El Salvador y Guatemala. Extraoficialmente se supo esta tarde que la junta directiva de la Bolsa contestaré en ese sentido la carta que le escribiéd la FEDECA- ME (Federacién Cafetalera de América) al pedirle recientemente que explicara el por qué de la me- dida anunciada el pasado 6 de agosto. Circulos cafeteros bien informa- dos dijeron que la junta directiva de Ja Bolsa acordé en su reunién de ayer comunicar a la FEDECA- ME que mantendra los nuevos cam- bios en los diferenciales, aumen- tados de dos délares a tres délares y 25 centavos con relacién a los tipos de café colombianos. ‘ Agregaron que la respuesta, al justificar la medida, “citara la sec- cién numero 88, inciso quinto, de las regulaciones internas de la bol- Wa? Dira aslmismo la Bolsa que “des- pués de varias discusiones se acor- d6 por unanimidad cambiar los diferenciales en forma realista y de acuerdo con los precios que se cotizan en el mercado de entrega inmediata (spot).” Al mismo tiempo que se cono- cia la decisién de la bolsa, delega- dos de los cafeteros de El Salva- dor, Guatemala y México estaban reunidos en la capital guatemalte- ca con objeto de fijar su posicién ante el diferencial, el objeto de la conferencia es también “coordinar la actitud de los cafeteros de los tres paises afectados.” La reunién de Guatemala comen- z6 ayer y se esperaba que termi- nara hoy. EXPORTO SAN SALVADOR SAN SALVADOR —(UP)— Has- ta el 31 de julio del presente afio, El Salvador exporté 950,025 sacos de café de 69 kilos, correspondien- tes a la cosecha del afio pasado y del actual. La informacién fue dada hoy por el gerente de la compafifa sal- vadorena del café, Las ventas de 1a iltima tempo- rada hasta la misma fecha llegan a 161,548 sacos, repartidos asf: Estados Unidos, 130,150; Holan- da, 13,950;, Suiza, 5,800; Alemania, 5,375; Espafia, 3,623; Gran Breta- fia, 2,150, y quinientos para. con- sumo interno. El gerente explicé que le baja cantidad para Alemania obedece a que “este pais acostumbra hacer Sus compras en el momento que se recogen las cosechas.” Afiadié que afio a afio van au- mentando las ventas del café salva- ticularmente en el aleman, ga con destino a Latinoamérica es bastante mas que la del afio ante- rior. Eximport Bank Concede Crédito al Japén Para que Compre Algodén El Banco de Exportacién e Impor- tacién anuncié hoy que ha apro- bado un crédito de 60,000,000 de délares para financiar la venta de algodén al Japén. Funcionarios del banco dijeron que el convenio sobre el crédito ya fue firmado por un representan- te del Banco del Japén, al cual le afio la Pan American manipulé 2.- Especializado en Centro y Sur Caribe. documentacién que no requiera FRONTIER FREIGHT 1350 FLAMINGO WAY permita la explotacién econémica de estas reservas”, teabicde 1901 © 1 Cia, Exterminadore mes { grande del mundo by i Llame of FR 4-1776 E COMPANY @ CONSEJEROS ADRIAN McCUNE, M. A. 1. MARION C McCUNE, M. A. I. 151 N. E. THIRD STREET M Eatablecid 1AMI os desde 1914 Bien sea para una habitacién REMITIMOS CARGA AEREA A CUALQUIER PARTE Prestamos servicio serio y esmerado, Perfecta Comodidad CON UNA “YORK HEAT PUMP” La manera moderna de conseguir perfecta comodidad durante todo el afio, es con una “York Heat-Pump Air Conditioner”. Proporciona calefaccién saludable y econémica‘en invierno y aire fresco en verano, Lidmenos hoy para un presupuesto sin obligacién, ,fue concedido tal crédito, América incluyendo paises del No cobramos servicio Consular. FORWARDERS Ine. HIALEAH, FLORIDA Direccién Cablegrafica FRONFRATE TELEFONO TUxedo 8-5531 WASHINGTON, Sept. —(UP)— NUESTRAS: PUERTAS © para un edificio entero, York DISENO © INSTALACION 1448 ALTON RD. TELEFONO JE 8-4716 HILL YORK SALES CORP. 1225 §. W. 8th STREET TELEFONO $2-1411 BEACH YORK CORP. CERTIFIED YORK CORP. GABLES YORK CORP. © servicio HILL TELEFONO PL 4-7534 304 N, E, 19th STREET “HILL YORK BROWARD CORP. 2125 S. ANDREWS AVE. FT LAUDERDALE TELEFONO JA 37396 YORK= TELEFONO Hl 61636 ESTACIONAMIENTO GRATIS dorefio en el mercado europeo, par-|. FEDERAL SAVINGS Posible Investigacion del Senado al Mercado Azucarero en EE. UU, Inspectores Visitan Oficinas de Cabilderos WASHINGTON, Sept. 9—(UP)— La United Press supo que los in- vestigadores del Senado analizan las actividades de los cabilderos del azticar con vistas a una posible in- vestigacién respecto de la aproba- cién de Ja reforma de la ley azuca- rera en 1956. - Portavoces del comité especial que investiga las actividades poli- ticas, el cabildeo y las contribucio- nes a campafias electorales, con- firmaron ese extremo, pero rehu- Saron conjeturar sobre la celebra- cién de posibles audiencias publi- cas. ’ Representantes de ese comité vi- sitaron esta semana las oficinas en Washington de los cabilderos de la industria azucarera de Puerto Ri- co, Cuba, Hawaii, México y las re- giones norteamericanas productg- ras de azticar de cafia y remolacha, Los informes disponibles indican gue esos representantes dijeron a los cabilderos que el comité espe- cial acopia datos sobre sus activi- dades durante el perfodo de sesio- nes del Octogésimocuarto Congre- so, pero que esto no significa pre- cisamente que seran llamados a declarar ante el Senado. El comité debera celebrar varias sesiones la semana préxima sobre los cabilde- ros de la industria del petréleo. Otras audiencias, acaso relaciona- das con otras industrias, probable- mente tengan lugar antes que el Congreso llegue al fin de su ac- tual periodo de sesiones en ene- ro. El nico tema adicional mencio- nado oficialmente como posible motivo de investigacién es la la- bor de enlace entre ambos organis- mos legislativos respecto de la ley sobre carreteras. Sin embargo, aho- ta surge la posibilidad de que ese tema sea reemplazado por la cues- tién azucarera. El comité fue establecido a prin- cipios de este afio después de la denuncia del Senador, Francis Case, republicano, en el sentido de que um representante de la indus- tria petrolera le ofrecié una con- tribucion para’su campafia electo- ral en lo que 6] consideré un in- tento de influir sobre su actitud respecto de la legislacién sobre el gas natural. El Presidente del Comité es el Senador Hohn L. McClellan, demé6- crata. Otros miembros demécratas son los Senadores John F. Ken- nedy, de Massachusetts; Albert Go- re, de Tennessee, y Clinton P. An- derson, de Nuevo México. Los re- publicanos son los Senadores Styles Bridges, de New Hampshire; Will A. Purtell, de Connecticut; Edward J. Thye, de Minnesota, y Barry Goldwater, de Arizona. ¢ Las leyes que reglamentan la inscripcién de cabilderos y_ los in- eee formes sobre sus gastos, son com- Plicadas y a veces se las denomina de flojas. for estos motivos, ha si« do casi imposible hacer un calculo exacto del dinero invertido por ellos en la promocién de leyes, Sin embargo, en los medios co- merciales se reconoce que los in- tereses cubanos y norteamericanos, y en menor grado los de México, Perti y Republica Dominicana, gas- taron sumas substanciales de dine- ro durante los dos ultimos aiios en sus campajias individuales para lo- grar o retener mayores cuotas en el mercado azucarero de Estados Unidos. Los Productores de Lana Solicitan Ayuda al Gobierno WASHINGTON, Sept. —(UP)+ Los productores de lanas de Esta- dos Unidos, pidieron al Departa- mento de Agricultura que aumen- te el apoyo a los precios para la esquila de 1957 a 67.5 centavos de délar por libra, el maximo estable- cido por la ley. En 1956 ese apo- yo fue de 62 centavos por libra. Voceros de 36 organizaciones, que estan reunidos aqui con fun- cionarios del Departamento de Agricultura, instaron a que el ni- vel del apoyo a los precios se anuncie antes del primero de oc- tubre préximo, a fin de dar opor- tunidad a los productores a trazar sus planes para la préxima tempo- rada. Robert Franklin, de Denver, con- sejero del National Wool Marketing Corp., una cooperativa de produc- tores de lanas, dijo que los fun- cionarios del Departamento de Agricultura no han hecho comen- tarios sobre el pedido de aumento del nivel de apoyo a los preciss. Sin embargo, los funcionarios hat indicado que darén a conocer su decisién antes del primero de oc- tubre, segin Franklin. En declaracién preparada para presentarla a la reunién, los gru- pos productores dicen que es nece- sario el aumento del apoyo a los precios debido a que la produccién de lanas en Estados Unidos va en disminucién debido al nivel actual de ese apoyo, Los voceros dijeron a los perio- distas después de la reunién, que el Departamento de Agricultura abriga la esperanza de poder ven- der todas sus existencias de ex- cedentes de lanas —96 millones de libras— antes de que se inicie la temporada comercial de 1957 el préximo primero de abril. BIERTAS Las puertas del Citizens estan abiertas para te mayor conveniencia del cliente al depositar sus aherres, y usted gana un 344% CITIZENS Abierto los viernes hasta las 8:00 p. m. y los sdbades hasta el mediodien Y por supuesto se puede depositar por correo en Citizens. 198 E. Hialeah Dr., Hialeah