Diario las Américas Newspaper, September 9, 1956, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY Cc. W. SMITH 8. SMITH Vice Presidente Vice Presideste HORACIO AGUIRRE Vice Presidente, Director y Gerente Eliseo Riera-Gémes Jefe de Circulacién y Anuncios @. A. SAN ROMAN Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Rafael Maldonado Sanches Jefe de Redaccion SUSCRIPCIONES por correo ordinaric Anual $12.00. Semestra: 96.50. Trt mestral. $3.90. Mensua) $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos. México y Canad& $3.60 adicionales ver mes Ejemplar suelte § conteves. Bjemplar dominica) 10 centavos. ore nent PARA SUSCRIPCIONES EN WASHINGTON D. €. LLAMAR A LAS OFICI NAS DEL DIARIO LAS AMERICAS TELEFONO: RE-7-7415 SUITE 910, 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6 B.C. serene enemncenconennemaeee Acogido a ta franquicia postal e inscrito como correspondencia de segunda lase en el correo de Miami Springs, Fla. — eee 4349 N.W 36th STREET MIAM) SPRINGS. FLA. ‘TELEFONO: TU-8-752) Miami Springs, Fla., Domingo 9 de Septiembre de 1956. EL CIVISMO, FACTOR FUNDAMENTAL DE LA GRANDEZA DE LOS ESTADOS UNIDOS El elevado concepto que de la vida ecfvica tiene el pueblo de los Estados Unidos ha sido, sin lugar a dudas, lo que ha determinado la estabilidad politica, dentro de rigurosa democracia, de que disfruta la Nacion. Y como a esa estabilidad politica se debe, basicamente, el progreso del pais, hay que atribuirle a la cultura civica del pueblo, que es el origen del orden aqui, ser el factor fundamental de la grandeza de los Estados Unidos. Cuando se le sabe rendir culto al civismo, el funcionamiento del sistema politico resulta suma- mente facil y eficiente. La Republica de los Estados Unidos se nutre, crece, triunfa, por 1a plena vigen- cia de la libertad reglamentada por sanos principios democraticos. Por eso, antes de dos siglos de ha- berse fundado, ya constituye el pais mas poderoso de la tierra, el que en la actualidad tiene mayor gravitacién en la vida internacional, Cuando la integracién de los Poderes Publicos se hace a base de violencia; cuando los ideales demo- eraticos estan ausentes de todo programa de. Go- bierno; cuando falta el civismo—para decirlo en una palabra—; entonces el progreso bien entendido se interrumpe, ese progreso que es preciso definir como equilibrado conjunto de bienestar moral y material. El ejemplo del civismo del pueblo estadouni- dense, que tantos beneficios ha representado para este gran pais, debe ser conocido y seguido en todo el mundo, especialmente en América, para que todas las naciones de este continente crezcan y se presti- gien como los Estados Unidos. Con una América asf desarrollada, la actividad del mundo giraria por varios siglos a su alrededor, y los pueblos que habitan este floreciente continente disfrutarian, a plenitud, de todas las bondadés de la libertad y del engrandecimiento moral y material. La educaci6n civica debe ser la piedra angular de nuestras Reptblicas. Con esa educacién como consigna, el proceso politico se desenvolveria siempre dentro de las disciplinas de un orden compatible con la dignidad humana, y cada pais ensancharia el ho- rizonte de su bienestar y de su constante progreso. Subscribase al “Diario Las Américas’ Para entregas a domicilio, Namar al Teléfono: TU 8-7521. Extensién 21. Ud. Recibird su periédico en su propia casa ee WIN PENDLETON EL ESPECTACULO MAS GRAN. DE DEL MUNDO.— No es ex- trafio que los hermanos Ringling desistieran y se retiraran del ne- gocio de circo. Un circo mas gran- de les ha seguido. Mas personas presenciaron los re- cientes espectaculos (perdénen- me, convenciones) en Chicago y San Francisco que’todas las fun- ciones del famoso circo de los her- manos Ringling, durante su ente- ra larga vida. No recibimos sorpresas, pero en general los espectaculos fueron buenos. El acto de California no fue tan excitante como el de aper- tura de Chicago... en verdad, hubo pe Td en que resultaba aburri- 0. Solamente un par de veces en el drama Republicano nos excita- mos suficientemente para soltar la revista que leiamos y concentrar nuestra atencién en la pantalla del Televisor. La primera fue la lle- gada del Presidente al aeropuerto y su viaje en el automévil de capo- ta tramsparente hasta el’ hotel. El segundo momento llegé cuan- do fuimos sacudidos de nuestra somnolencia por una voz que tra- taba de nominar a nuestro viejo amigo “Joe Smith”. Despertamos sobresaltadamente y pusimos a ca- lentar agua para hacer una taza de café rapido. Nos quedariamos despiertos toda la noche para oir todo ésto. Pero, casi antes de que la convencién pudiera “iniciarse”, quedaba terminada por la voz de Joe Martin que decia: “Las nomi- naciones para Vice - Presidente quedan cerradas”. Eisenhower y Nixon, — sin sorpresa —. Como ha- biamos escrito hace algunos me- ses, los Republicanos debieron ha- berse quedado en Washington ~- y ahorrado un millén de délares. Cast pasé lo mismo en Chi- cago, aunque debemos decir que los Demécratas presentaron un es- pectaculo mas excitante. El gentio parecia mas el de un circo, Cuan- do el “Sr. Sam” (como estuvie- ron llamandole) golpeaba su. ma- ceta para imponer orden, nadie le hacia caso. Era maravilloso. (Inci- dentalmente, en Washington na- die llama a Sam Rayburn “Sr. Sam”. Cuando se le quiere hablar personalmente se le llama “Sr. Pre- sidente”, y, cuando alguma perso- na lo menciona donde él no la oiga, le llaman cosas que no pue- den imprimirse. Pero, lo tnico que nosotros no habiamos ofdo llamar- le, hasta ahora, es Sr. Sam”). Como resultado de la ultima nos dejaron con Stevenson y Kefauver. En la Florida, donde Kefauver fue pateado em las primarias, y en Georgia, donde la gente no lo traga de ninguna manera, ésto ha sido algo asi como un desengano. Pero muchos piensan que esta combinacién puede derrotar la can- didatura Eisenhower- Nixon. La contienda sera ciertamente mejor que la anterior. Y memos de un 10 por ciento de la votacién total —apropiadamente colocado — pu diera cambiar el resultado que se obtuvo en 1952. Los floridanos querian al Gober- nador Collins en la boleta — y ellos trataron, con el Represen- tante Bob Sikes depositando repe- tidamente sus votos “sol brillan- te” por el popular gobernador. Los Georgianos se sintieron felices al ser nominado por el Gobernador Griffin el Representante Davis y gozaban por ser leales a un nativo de su Estado. Ahora que la contienda esta en camino, es de salvese quien pueda. No esté muy seguro de que Ei- senhower va a ganar de calle, Los logros ciertamente parecen estar hoy en su favor. Pero, en este pais hay mas demécratas que republi- canos — un monton de los cua- les votaron por Eisenhower por- que odiaban a Truman. Ademas un catarro fuerte o cualquier clase de enfermedad sin importancia en la Casa Blanca pudiera asustar a un gran numero de personas. Estos dos factores pueden voltear un mon- ton de votos. Ademas, en Steven- son y Kefauver, los Democratas tienen dos hombres que saben de- sarrollar una campafa y ganar votos. Si sefior, el viejo circo cerré sus puertas, El nuevo va hacia delan- te. Nosotros vimos los “espec- taculos anexos” en Chicago y San Francisco — pero la mayor atrac- cién se esta representando ahora bajo la tienda de campaha gran- de — la entrada es gratis. Ade- més, si usted tiene “una gota de sangre de circo” en sus venas, us- ted es bienvenido en esos actos, jEl sufrimiento! (Qué divina incégnita! Le debemos todo lo que hay de bueno en nosotros, todo lo que hace amable la vida; le debemos el valor, le debemos las virtudes. » ANATOLE FRANCE La causa principal del estro- peo de la piel de la encuader- nacién de libros es causada por la acidez en la piel, dicen en la Facultad de Agricultura de la Universidad de Dakota del Nor- DIARIO LAS AMERICAS JOSEPH FLEMING EL CHOQUE DE DOS MUNDOS Los eomunistas y los anticomunistas chocan en esta antigua ciudad comercial en una quieta pero impecable guerra de creencias opuestas, La guerra se sostiene’ en Ja zona soviitica de Alemania, pero todo el mundo sera testigo de la contienda durante la Feria Comercial de Leipzig de 1956. Simbolizan el conflicto dos edificios, a eada uno de los cuales llegan milares de visitantes. Rara vez, sin embargo, los visita la misma persona. Uno de ellos es el museo Georgi Dimitrov y el otro la famosa iglesia de Santo Tomas, sepa- rados ambos por una distancia de pocos metros. La iglesia fue fundada en 1212, Juan Sebas- tian Bach fue su maestro de capilla de 1723 a 1750. y sus restos descansan en ella., En ella fue bautizado también Richard Wagner. Ei museo fue inaugurado en 1952, en el 70 aniversario del nacimiento de Dimitrov, el lider comunista bulgaro que encabez6 la Internacional Comunista y desafié con’ éxito a los nazis en el juicio por el incendio del Reichtag. El museo, que contiene escenas de la vida de Dimitrov, es un himno al comunismo y un reto a Occidente. La existencia de los dos edificios, el uno casi junto ai otro, expone graficamente la situacion que existe en Alemania Oriental desde que el ejército soviético impuso a lideres preparados en Moscti y un gobierno totalitario, en 1945 . Subsiste lo nuevo y lo viejo; fabricas adminis- tradas por el Estado y fabricas particulares; gran- jas colectivas y granjas privadas; establecimientos comerciales del Estado y detallistas independien- tes. . Los nifios reciben instruccion antirreligiosa y LOUIS CASSELS CONFIRMANDO Los eruditos estan convencidos de que los fa- mosos manuscritos del Mar Muerto no afectaran en forma alguna las creencias religiosas tradicio- nales de la cristiandad. La sensacional teoria de que los manuscritos podrian poner en tela de duda los cimientos de la fe cristiana y la divinidad de Jesucristo ha sido re- chazada por la mayoria aplastante de los que los estudiaron, incluso el originador de la teoria, el francés Dupont Sommer. Dupont Sommer, ex-sacerdote catdlico apdsta- ta, desaté una agitada controversia al establecer un paralelo entre la Historia de Jestis del Nuevo Testamento y la carrera del “Maestro de la Rec- titud” mencionado por los manuscyitos, que da- tan de un siglo antes de Ja era cristiana. La teoria del ex sacerdote francés fue aco- gida por Edmund Wilson en su obra “Los Perga- minos del Mar Muerto”, que se convirtié en un éxito de libreria en Estados Unidos, el afio pa- sado. Wilson y varios ministros unitarios y “libe- rales religiosos” convinieron en que los manuscri- tos despojaban a Jesucristo de su singularidad. Tal interpretacién fue objeto de violentas protestas de parte de historiadores, tanto catdlicos como protestantes, los cuales sefialaron que los que trataban de establecer tal paralelo habian tergiversado el texto de los manuscritos tratando de encontrar equivalencias de Jas doctrinas cristia- nas en sus pasajes vagos y ambiguos y “aun en las horadaciones de los pergaminos”, en las que la reconstruccién de la escritura faltante se ha- cia wnicamente a base de conjeturas. El profesor Millar Burrows, de la Universi- dad de Yale, uno de los historiadores que ha es- tudiado los manuscritos desde su descubrimiento, acaba de publicar ‘un libro titulado “Los Manus- critos del Mar Muerto” en el que llega a la con- clusién de que “no hay peligro de que revolu- cionen la. comprensién que tenemos del Nuevo Testamento y que sea necesario asi un cambio en los coneeptos religiosos del cristianismo”, son adoctrinados en el comunismo, pero los do- mingos asisten a la misa invariablemente. Ei anunciado objetivo de los comunistas en Alemania Oriental, empero, es una completa co- munizacién. En el orden econdémico, por lo pronto, si no en el ideolégico, estan avanzando paulatina- mente. S Las fabricas del Estado producen actualmente el 85 por ciento de la produccién total de Alema- nia Oriental. Dos tercios de las operaciones comer- ciales al detalle las realizan establecimientos . del Estado que se conocen con las iniciales HO, sigla de dos palabras que significan “Organizaciones Co- merciales.” Ello quiere decir que si la division de Alema- nia se prolonga, el Estado llegaré a administrar todos los medios de produccién y distribucién. En el campo ideolégico, no obstante, los comu- nistas no han obtenido un éxito tan grande. Con- trolan los medios de comunicaci6n, los peridédicos y las estaciones de radio, y diariamente se escu- chan sermones sobre la vida en el régimen comu- nista-y los pecados de Occidente, pero’pocos alema- nes prestan oido a tales prédicas. Los propios comunistas admiten en privado que no han conseguido convertir a la juventud. A pesar de todo, no dan sefiales de convenir en elecciones libres, ni en “la Reptblica Democra- tica Alemana”, ni en toda Alemania, para la unifi- eacién del pais. Para el habitante de Alemania Oriental, la Unica forma de escapar del régimen comunista es la unificacién y la idea se afirma cada vez mas. Las revueltas ocurridas en junio de 1953, prueban que el pueblo de Alemania Oriental, sin armas, no puede derrocar a un régimen respaldado ‘por las tropas sovieticas. Stow ew ow LAS CREENCIAS A la misma conclusién lleg6 el sacerdote ca- télico Monsefor Patrick W. Skehan, director de la Escuela Norteamericana dé Investigaciones Orientales de Jerusalén. Un distinguido historiador judio, el Dr. Sa- muel Sandmel, de Cincinnati, convino en que que se dio a los pergaminos en cuestién “una acogida fantastica fuera de toda proporcion con su significado efectivo” y declaré que en ellos no hay nada que haga pensar en la necesidad de re- visar las teorias sobre los origenes del cristia- nismo. Los historiadores que estudiaron Jos manus- eritos se muestran ahora unanimes en las si- guientes conclusiones: Los siete manuscritos casi completos y los 400 fragmentos que se encontraron en las cuevas del Mar Muerto, son auténticos sin duda alguna y fueron escritos por monjes ascetas judios, entre los afios 200 A. J. y 70 D. J. Los pergaminos, que formaban parte de la biblioteca de dicha secta asceta, son fragmentos de la mayor parte del Antiguo Testamento, con excepcién del Libro de Ester. Uno de ellos con- tiene una versién casi completa del Libro de Isaias mil afos mas antigua que las conocidas anteriormente. Comparados con documentos usados anterior- mente para traducir el Viejo Testamento, los per- gaminos presentan diferencias insignificantes. Los judios de esa época esperaban el adveni- miento del Mesias; pero no hay nada que indique en los pergaminos que el “Maestro de la Recti- tud” hubiese sido el Salvador, o que hubiese dicho ser de origen divino. No hay nada en los pergaminos por otra par- te que compruebe que el “Maestro de la Recti- tud” hubiese sido crucificado. Los pergaminos tampoco proclaman que el “Maestro de la Reetitud hubiese resucitado de entre los muertos y vuelto en espiritu'a los que lo -seguian. \ ee ee ee PETER KNOX Algo Mas Sobre el Toreo Lo que pasa con el toreo actualmente es culpa “ae los toreros embusteros. Las criticas siguen. en aumento por la forma de comportarse de los diestros que no se enfrentan a los astados antes de ser cuidadosamente mellados. Los cronistas dicen que ha llegado el momen- to de la verdadera verdad, pero no el del instante en que el acero despacha al:noble toro, sino la hora en que los verdaderos aficionados de la fies- ta brava deben hablar sin rodeos para salvar el granespectaculo de una decadencia irremisible. Se sefiala, por ejemplo, que la juventud es- pafiola muestra ya mAs interés en el futbol que en el toreo y que son los turistas los que contri- buyen actualmente a llenar los redondeles espa- fioles, en vez de Jos aficionados, que hasta aqui habian sido siempre el verdadero sostén de la fiesta. Un importante sector de la prensa nacional encabezado por el poderoso e independiente ABC, se queja de que matadores que reciben hasta el equivalente de 2.500 délares por dos horas de faena, se enfrentan ahora a toros de poco peso, malos de cuernos y hasta endrogados. Los cronistas taurinos manifiestan que los to- reros de gran cartel tratan de no lidiar en la plaza de Madrid, donde las autoridades son mas exigentes, y los toros son los que ordena el re- glamento, para presentarse en las plazas de pro- vincias, en las que fingen repentino malestar si el bicho da muestras de mayor nobleza y aco- metividad de la que esperaban. “Es contado el numero de plazas en que se observan los reglamentos (con respecto al peso de los toros y condicién de los cuerpos) y atin Asi , sobran dedos para contar”, dijo ABC no hace mucho. La “Hoja del Lunes” se lamenta de que ha- ya pasado la época en que la ambicién de todo diestro era presentarse en la gran plaza de Ma- drid. : pay “Ahora sucede lo contrario. Los -matadores de renombre huyen de Madrid como gatos escal- dados”, agrega el periddico. Otros criticos observan que el toreo est ca- - yendo en manos de una poderosa camarilla que ha convertido a la fiesta en una explotacién, con el unico propésito de hacer dinero rapidamente sin exponer al matador que produce. Sin embargo, el camino de la gloria esta le- no todavia de cornadas y cogidas. Al hospital de toreros de Madrid llega un promedio de 10 a 15 toreros cogidos por semana; pero la mortandad ha bajado considerablemente pues la penicilina y otras drogas magicas impiden las complicaciones fatales que antes se presentaban a menudo. Pero son los toreros actualmente los mas fuer- tes anunciantes. A menudo contratan paginas en- teras para desbordarse en autoelogios, publicar fotografias de sus faenas mas elegantes 0 procla- mar su valor, en caso de una cogida, al regresar a las plazas.. No cabe duda que el aficionado espafiol, que de tonto nada tiene, no se-ha dejado engafiar, pues ahora el torero embustero comienza a que- jarse de la cogida mas dolorosa que puede: tener en su carrera, la de la bolsa flaca. Miami Springs, Fla., Sabado 8 de Septiembre de 19561 EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de cuntribuir al mantenimiento de la pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos en. esta pagina un articulo del interesante y novedose Diccionario de Anglicismos del mane internacionalista y fildlogo panameno, doctor Ricardo . Alfaro. DETERIORAR Este verbo, aplicado a cosas inmateriales, eonstituye anglicism: notorio y frecuente, “Esta es situacién que se deteriora dia por dia. “Las relaciones entre los dos paises se han deterio rado notablemente en los tltimos afios.” En estas frases se advierte un trasplante cuasiliteral del verbd to deteriorate, (pr. tu ditirioréit) que es -vicioso por dos razones: 1*, que deteriorar en inglés se usa generalmente como verbo intran| sitivo, mientras que en espafiol sélo es activo o reflexivo; 2%, que ei inglés se emplea el verbo con referencia a cosas inmateriales, coma el caracter, el estilo, la memoria, la inteligencia, mientras que en nuestra lengua deteriorar se aplica casi exclusivamente a cosas ma: teriales para indicar menoscabo, rebaja, pérdida fisica, de calidad o de valor, gr.: mercancia deteriorada, muebles, casas, vehiculos deteriorados, Nuestros intransitivcs empeorar, decaer, declinar, degenerar,. tra ducen correctamente el intransitivo inglés. CIENCIA Y SALUD UN EXPERIMENTO INTERESANTE Por OSCAR H. ROMAGUERA Una de las mas curiosas inves- tigaciones médicas llevadas a ca- bo recientemente, fue realizada por el Dr. Fred W. Snyder, de la Universidad de Wichita en el estado norteamericano de Kan- sas. Durante algunos dias, el an- tes mencionado hombre de cien- cia viviéeen un mundo al revés. Esta es la historia, pues, de un hombre cuyo mundo fue virado repentinamente al revés. Al principio del experimento todo resultaba sumamente con- fuso. Si trataba de caminar so- bre una linea trazada sobre el suelo no podia decidir cual pie debia poner primero. Y cuando trataba de mover su pie izquier- da era el derecho el que daba el paso. Cuando queria coger su te- nedor que se hallaba a un lado de su plato, la mano que exten- dia para alcanzarlo era la que no debia, Y cuando el Dr. Snyder se miraba sus propios pies, éstos parecian pertenecer a alguien que se hallara de pie frente a él. Todo se encontraba a la inver- Sa porque estaba usando unos es- pejuelos especiales, equipados con unos lentes con que se volvia todo al revés para los ojos de su duefio. El investigador uso esos lentes durante 30 dias como un experimento cientifico de psico- logia. Las pruebas demostraron que la vision humana es un pro- .cedimiento; que aprendemos y que mucho de lo que vemos de- pende de nuestras experiencias anteriores. Se queria conocer nuevos datos acerca de la vision humana. Los lentes telescopicos inverti- dos, ajustados a un adaptador es- pecial para la cabeza fue usado durante el dia. Para dormir ‘por la noche se colocaba en los ojos mientras tanto una venda. Asi fue que durante todo un mes nunca vio las cosas normal- mente, ni un solo momento. Vi- via, pues, en un mundo al reves. Después de unos dias de prac- tica, el Dr. Snyder aprencié a manejarse en este mundo por el que se paseaba con la cabeza ha- cia abajo. Su cerebro se ajusté a las circunstancias y gradual- mente fue el investigador adqui- riendo la habilidad necesaria pa- ra hacer muchas cosas casi tan bien como podia hacerlas con su vista en estado normal, Y hasta legé a conducir un automévil, aunque, al principio tenia que romperse Ja cabeza para decidir que movimiento tenia que hacer antes de hacerlo; tenia que re- cordar que la izquierda era la derecha y que la derecha era la izquierda; tenia que recordar que arriba era realmente abajo y que abajo era realmente arriba, Mas tarde logré actuar con tanta na- turalidad que su mundo al revés empezd a parecerle un mundo normal. Snyder hizo cuatro pruebas di- ferentes que requerian reconoci:. miento visual y destreza manual. Las pruebas consistieron €n dis- tribuir tarjetas en una edja, poner bloques redondos en sus corres- pondientes agujeros, poner clavi- jas y dibujar objetos, o seguir los trazos de éstos, ya dibujados, con un lapiz mientras los mira- ba en un espejo. Y los frutos de este extrafio experimento fueron interesantes. Pues, se demostré que nosotros aprendemos a ver, tal como aprendemos a-jugar un juego o nadar, o a hablar inglés © espanol. % Si a mil nifos se les pusie- ran espejuelos con lentes inverti- dos al nacer y nunca se le qui- taran, ellos podrian desenvolver - se perfectamente bien en su mundo al revés, 0 sea nuestro mundo al derecho. Pero si des- pués de 20 anos se le quitaran los espejuelos, el mundo les pa- recia confuso y completamente equivocado, Tendrian que apren- der de nueyo como vivir en un mundo de apariencias muy dife- rentes a ja que estaban acos- tumbrados, Las pruebas también demos- traron que la percepcién no exis- te, a menos que ya hayamos teni- do experiencia con las cosas que (Pasa a la Pagina 8) RELOJ REVISTA DEL ACONTECER CUBANO Por REDIGO SANTORAL DEL DIA. — La Iglesia Catélica celebra hoy la festividad de Santos Sergio, Papa, Pedro Claver, y Santa Serafina, virgen y martir. Tomando las riendas de la llamada “Ortodoxia Histérica”, el polémico Senador y Ministro, doctor Pelayo’Cuervo, arremete contra Jos elementos electoralistas capitaneados por Fico Fernandez Casas, Carlos Marquez Sterling y Millo Ochoa y asegura enfatico que la verdadera linea de la ortodoxia, y de la militancia de ese partido, es continuar adscrita a los pronunciamientos de la Sociedad Amigos de la Republica y demandar en forma que no admita dudas de su posicién, la celebracién de unas elecciones. generales, capaces de devolverle a la Nacién su régimen de Derecho en el mas breve de los plazos posibles. ae Estas palabras del ex Senador Cuervo Navarro vienen, a darle veracidad a lo que expusimos en RELOJ anterior, acerca de que el grupo ortodoxo que parecia hallarse en posesién del sentir de sus afiliados, Io era el Consejo Director, ahora bajo la inspiracién direc- triz de Pelayo Cuervo. CALENDARIO HISTORICO. 9 de septiembre de 1737. — Funda- cién del pueblo de Regla. F Para que el “anzuelo” de las parciales constituya apetecido manjar de los impacientes y los ambiciosos, los voceros oficiales estan hablando ya de la posibilidad de introducir, en la pretendida reforma constitucional, la resurreccién de los cargos Consejeros Provinciales, llamados “la quinta rueda del carro” por los conven- cionales que promulgaron la Carta Magna del 40, y que la Constitu- cién abolié como organismo costoso e inoperante. Como para conquistar a los oposicionistas no le ha bastado al régimen lanzar a la gula de algunos desesperados las migajas de los curules de Representantes, las concejalias y alcaldias, ahora se nos aparecen con otro suculento plato de lentejas ofrecido en bandeja de plata a los voraces. No-muy bien debe andar el Gobierno cuande tiene que ucudir a esas formulas transnochadas. PENSAMIENTO.—La amistad s6lo puede existr entre he buenos. — CICFRON. - ho A la inquietante cantidad de misteriosas desapariciones, ocurri- das en Cuba en los Ultimos tiempos, desapariciones de las que siempre son protagonistas —jextrafio, verdad?—elementos de los partidos de oposicién al régimen, debemos anotar una més, em la lista estremecedora que parece no tener fin. Se trata ahora del joven Jaime Rogoita Tur, vecino de le calle San Indalecio, en la Vibora, cuya extrafia ausencia de sw trabajo y domicilio acaba de denunciar su familia, temerosa de que pueda correr suerte similar a Rubén Aldama, Jorge Armengol y etres docenas de cubanos. } iY Jas garantias ciudadanas establecides en le Constienaién & la Republica? Bien, gracias. H

Other pages from this issue: