Diario las Américas Newspaper, September 9, 1956, Page 19

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

a. Al cesar la segunda interven- on americana, y resultar electo residente el General Mario Gar- a Menocal, Cosme de la To- iente es nombrado Secretario : Estado del nuevo régimen. Desempefia el cargo de Secre- rio de Estado durante seis me- 's. Lo renuncia el 31 de diciem- ‘e de 1913. El dia 24 de febre- ) de 1914, es elegido Presidente > la Asamblea Nacional del Par- do Conservador, organizacién jlitica que se halla gobernando pais en la persona del General enocal. Todas las miradas del artido gobernante, y de la Na- on, coinciden en apreciar al fu- iro Presidente de la Republica 1 la persona del coronel Don osme de la Torriente. Disfruta ymo nunca de un prestigio pu- ico y una consideracion sin li- ites. Pero el coronel del Ejér- to Libertador es hombre de na sola pieza. Lanza por la bor- a su futuro electoral para man- nerse en paz con su conciencia. orma con el inolvidable Maza Artola, ejemplo de austeridad patriotismo, el duo de oposito- 2s a la escandalosa Ley del Dra- ado, y esa ‘protesta, unida a la ue formula contra el conserva- orismo gobernante por los mé- dos empleados para conducir s elecciones de 1916, le hacen erder la nominacioén a la Pre- dencia de la Republica. No obs- inte, resulta electo Senador de . Republica por la provincia de jatanzas, y al tomar posesién el cargo el dia 4 de abril de 917, se le encomienda la Presi- encia de la Comisién de Rela- iones Exteriores de la Alta Ca- ara. Dando un ejemplo, que no a sido imitado, dona sus emo- imentos como Senador a los ni- os de las escuelas publicas de [atanzas, ayudando a muchos es- idiantes pobres a terminar sus arreras. En 1919, el coronel Cosme de 1 Torriente representa a Cuba n las discusiones de la Confe- encia de Paz, donde se proyec- 1 la creacién de la Liga de las laciones. Su prestigioso nombre uelve a ser mencionado como osible candidato conservador a 1 Presidencia de la Republica. ero en carta publica rechaza la osibilidad de su ndminaciOn, ex- oniendo las razones de su nega- va. Alfredo Zayas es el nuevo Pre- idente de la Republica. Nombra Cosme de la Torriente como residente de la Delegacién Cu- ana a la Asamblea de la Liga de is Naciones, y en 1922 el coro- el publica un trabajo revelador € sus preocupaciones patridti- as: “La Enmienda Platt y las nterveneiones”. En 1923 resul- 9 electo Presidente de la IV samblea de la Liga de las Na- jones. En octubre de ese mismo a «LA OFENSA INFERIDA A LA REPUBLICA... ano, el] Presidente Zayas lo de- signa como Embajador. de Cuba en_los Estados Unidos, y para acepfar el cargo, renuncia a su escaho en el Senado de la Repu- blica. El 13 de diciembre de 19- 23, presenta sus cartas creden- ciales ante el Presidente Calvin Coolidge. Su misién diplématica tiene brillantes frutos. Desde 19- 30 se hallaba pendiente de rati- ficacién por el Congreso de Es- tados Unidos el Tratado Hay- Quesada, en virtud del cual Nor- teamérica reconocia la sobera- nia nacional sobre la Isla de Pi- nos. El dia 23 de marzo de 1925, después de infatigables trabajos de Cosme de la Torriente, Cuba y Estados Unidos firmaban la Ra- tificacio6n del Tratado Hay-Que- sada, salvandose para el patrimo- nio nacional, sin derramar una gota de sangre, un importante pedazo del territorio cubano. El 20 de mayo de 1925, asume la Presidencia de la Republica el General Gerardo Machado y Mo- rales. Una ola de violencia, de sangre. y de terror, se desenca- dena sobre el pais. Cosme de la Torriente, junto al General Francisco Peraza — mas tarde caido combatiendo a la Dictadu- ra — y los coroneles Carlos Men- dieta, Roberto Méndez Penate y Alirelio Hevia, constituye el di- rectorio de la Asociacién Union Nacionalista e inicia la batalla legal contra la satrapia macha- dista. Concurre ante los Tribuna- les en recursos contra las medi- das dictadas por Machado y re- curre por via de inconstituciona- lidad la reforma de la Constitu - cién, en 1928. Hombre de la gue- rra de Independencia fraguado en las normas del Derecho, se opone a todo intento insurrec- cional y logra con sus esfuerzos y sus prestigios, que el Gobierno de los Estados Unidos medie en el conflicto, para hallarle una sa- lida incruenta a la crisis nacio- nal, El 12 de agosto de 1933, cuando, después de la Mediacion de Welles, el Tirano se da a la fuga, el coronel Cosme de la To- rriente puede ser designado Pre- sidente Provisional de la Repu- blica, con Ja complacencia de to- dos los sectores politicos. Pero, una vez mas, declina el honroso cargo, y se margina de la vida politica, hasta que el Presidente Provisional. Carlos Mendieta, en enero de 1934, lo designa Secre- tario de Estado. Manuel Marquez Sterling, pe- riodista y patriota de altos pres- tigios, amigo entranable de Cos- me de la Torriente, desempena el cargo de Embajador de Cuba en Washington. Juntos se dan a Ja tarea de lograr la abrogacién de Ja Enmienda Platt, ya denun- ciada por Cuba a través de sus delegados a la Conferencia Pan- © (Pasa a la pagina OCHQ) NA EO EME EWEN ET ARENT RANG NNER EMEA AEA scrmnnctne ceeece s SOenere eae PURE NA SMN Bt bmw SO VUELE A CARACAS Y A CUALQUIER OTRA CIUDAD DE VENEZUELA Linea Aeropostal Venezolana L A.V. UNICO SERVICIO EN CONSTELLATION ‘SOLO SEIS HORAS DE VUELO Y CON UNA SOLA ESCALA EN LA HABANA | la Linea Aeropostal Venezolana le ofrece la oportunidad de conocer y disfrutar de esta alegre ciudad, per un términe de diez dias, SIN ALTERACION DEL VALOR DEL PASAJE Consulte su Agente de Pasajes o a Nuestras Oficinas 332 BISCAYNE BOULEVARD TELEFONOS: FR 1-7646 - FR 1-7647 MIAMI, FLORIDA

Other pages from this issue: