Diario las Américas Newspaper, September 9, 1956, Page 18

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

se Ae eh mA PM on ACIO Cosme de la Tu- triente y Peraza e) dia 27 de’ junio de 1872. Hi- jo de: una familia econo- micamente bien situada en la vida, su cuna fue el ingenio “La Isabel’, enclavado en el término municipal de Jove- Jlanos, en la provincia de Matan- zas. Sus primeros afios transcu- rren bajo los mimos y consejos de su padre, educado en Europa, * . y poseedor de una bien cimen- tada fortuna que ineluye ferro- carriles y los ingenios “La Isa- bel” y “El-Escorial” situado este Ultimo a una legua escasa del primero. Nifio, Cosme de la To- rriente presencia los esfuerzos de Jos patriotas, que participan en Ja 4suerra de los 10 anos, por avunzar hacia occidente en la frustrada campafa libertadora. Una dia,-sus ojos dilatados por el asombro, han de ver arder el in- genio “El Escorial’, cuando le aplica la tea revolucionaria el jefe insurrecto Henry Reeve. Maximo Gomez — el generali- simo venerado, a quien un dia, afios atras, el] poeta José Joaquin Palma le ofreciera el grado de sargento del Ejército Liberta- dor hace desesperados esfuerzos por Hevar la guerra a la parte occidental del pais. La isla se convierte en un infierno.®La si- tuacién prevaleciente en Cuba determina una viaje de la familia Torriente Peraza por tierras de Europa, como una huida de la sangrienta campajiia guerrera. Ha de transcurrir algun tiempo an- tes del regreso de Cosme de la Torriente al suelo natal. Regre- sa a Cuba en compania de sus progenitores, después de la firma del llamado “Pacto del Zanjén”, que Maceo protesta en los histé- ricos Mangos de Baragua. De Eu- ropa ha de traer Cosme de la To- rriente, ese perfume exdtico de Gran Sefior que nunca se ha des- prendido de su persona. El regreso conlleva una aten- cién preferente hacia la educa- cién de los hijos del matrimonio Torriente Peraza. Cosme recibe las primeras ensefianzas de dos institutrices irlandesas, contrata- das por sus padres. Las herma- nas Maria y Catalina Cock, dos dulces maestras, dejan una pro- funda huella en el caracter del joven. El profesor matancero Jo- sé Garcia, mas tarde, y el patrio- ta Guillermo Schweyer Lamar, eondiscipulo de su padre, prepa- ran a Cosme de la Torriente pa- ra ingresar en el Instituto Pro- vincial de Matanzas, donde efec- tua su ingreso en el curso de 1887, y se gradua de bachiller en 1890, De ahi, la matricula en la Universidad de La Habana, a los fines de cursar la carrera de Filo- sofia y> Letras y doctorarse en Derecho. El 30.de noviembre de 1892, el joven recibe la licenciatura en Filosofia y Letras. Dos afios mas tarde, en enero de 1894, realiza los ejercicios para el doctorado, mientras continua los estudios para obtener el titulo de doctor en Derecho. Cursa el ultimo ano de la carrera, en febrero de 18- 95, cuando el pueblo cubano se rebela contra la Metrépoli, el dia 24 de ese mes, en el histérico “Grito de Baire” que ha de dar inicio a la decisiva guerra por la libertad de Cuba. Pero el joven, ‘ poseedor de una clara inteligencia y una vastisima cultura, no ha permanecido ajeno a los ajetreos revolucionarios, durante el curso de sus estudios. Matanzas, la pro- vincia donde él viera la primera Juz, es'un foco conspirativo. Pa- ra encubrir sus actividades, los patriotas ingresan en la logia masonica “Libertad”, de la que es Gran Maestro Juan Pefia Del- gado. Pronto los conspiradores controlan el organismo, entre ellos el estudiante Cosme de la Torriente Peraza. Luego esa lo- gia cedera el paso a la denomi- nada “Caballeros de la Luz’, en cuyo seno funciona, secretamen- te, una organizacién de patriotas Yamada “Los Caballeros del Si- lencio”, la que se convierte mas tarde en el Club Revolucionario de Matanzas. El joven doctor en Filosofia y Letras es uno de sus miembros mas entusiastas. En 1892, cuando José Marti envia a Matanzas a su delegado, Gerardo Castellanos, el Comisionado del Apéstol encuentra, en Cosme de la Torriente, uno de los partida- rios mas decididos de la “fuerra inminente y necesaria”. Dijimos que el comienzo de la guerra por la Independencia en: cuentra a Cosme de la Torrien- te cursando en la Universidad de La Habana el Ultimo afio de su carrera de abogado. Todavia re- suenan en el Aula Magna del centro rector de la cultura cuba- na, las palabras pronunciadas por Ignacio Agramonte como su “té- sis de grado”. Esas palabras aus- teras hallan eco en la conciencia alerta del joven Cosme de la To- rriente Peraza. Lo impulsan ha- cia el sacrificio y la emulacién. El levantamiento de los -patrio- tas matanceros, incluyendo a Cosme de la Torriente, deviene un fracaso. Las autoridades colo- niales le busean, sabiéndole uno de los complotados. El dia 4 de abril de 1895 burlando el cerco policiaco espaol, embarca para Estados Unidos en el vapor “Ci- ty of Washington”, y llega a la ciudad de New York el dia 8 de ese mes. Forma parte entonces del grupo que, capitaneado por el General Francisco Carrillo, se dispone a partir en expedicién revolucionaria hacia tierra cuba- na. Y el 30 de agosto‘de 1895, cuando en compafiia de un gru- po de patriotas se dispone a em- barear en Willmington, es arres- tado bajo la acusacién de filibus- tero. El dia 2 de septiembre del propio ano, acude ante e] Tribu- nal que le habra de juzgar. Ab- suelto de la acusacién que le for- mulan, logra embarcarse con el General Carrillo en el buque “Delaware”, que se hace a 1a mar el 10 de octubre de 1895. Pero una combinacién para transbor- dar en alta mar a los patriotas falla cuando el barco “Laurada” que debe conducirlos a Cuba, no se presenta a tiempo, y los ex- pedicionarios bajan en Ja isla de Inagua, donde son apresados por las autoridades inglesas, que los conducen a Nassau para someter- los a un proceso. El dia 12 de diciembre de 1895 son absueltos. Pero el espiritu indomable de Cosme de la Torriente no puede achicarse por los fracasos. Vuel- ve a intentar su regreso a Cuba, para incorporarse a las huestes mambisas, y el dia 24 de febrero de 1896 se embarca por tercera vez, ésta en el barco “Bermuda”, alas ordenes del insigne Patri- cio General Calixto Garcia. Una nueva prueba para la irrevoca- ble decisién patridética de Cosme de la Torriente. Las autoridades norteamericanas interceptan la embarcacién y arrestan a todos los expedicionarios. Ese tercer fracaso, lejos de aminorar sus es- fuerzos por participar activamen- te en la insurreccién por la In- . dependencia, agigantan el espi- ritu, de suyo combativo, de Cos- me de la Torriente. Persevera uno y otro dia en el empeno. Al fin el 15 de marzo de 1896, abor- da en Filadelfia, nuevamente, el vapor “Bermuda”. Los con- trariempos han Cedido ante la in- doblegable voluntad de los patrio- tas. El %4 de marzo nueve dias después de haber embarcado en Filadelfia. con los corazones apretados por las zozobras, los expedicionarios ven tierra cuba- na, y con los ojos afiebrados por el deseo de lucha, que inspira un ideal, desembarcan felizmen- te en la Ensenada de Maravi, en Baracoa, en las tierras templadas y heroicas de la provincia cuna de los Maceo. Cogido de la mano del legendario .General Calixto Garcia — una de las figuras mas altas de la epopeya emancipado- ra — el.joven Cosme de la To- rriente da sus primeros pasos en la lucha armada por la indepen- dencia nacional. La operacién de desembarco ha culminado en un éxito. Tras breves horas de desacanso, los expedicionarios inician una mar- cha que los llevaraé-hasta el cam- pamento del General José Maceo, a cuyo lugar llegan el dia 13 de abril. Cosme de la Torriente per- tence ya al Batallén de Infante- ria de Guantanamo, del Regi- miento Hatuey. El dia 18*se le designa para que sirva de aboga- do defensor del coronel Bejara- no, sometido a Consejo de Gue- rra. Pero el joven esta impacien- te por tener su bautismo de fue- go. Los Generales Calixto Gar- cia y José Maceo lo complacen, autorizandole a que marche a tierras de occidente, hacia don- de parte el dia 24 de abril. El ‘ia 23 cruza la Trocha de Ju- caro a Moron, y se incorpora a t las fuerzas mandadas por el ge- neralisimo Mazimo Gémez, quien lo destina a la Division de Reme- dios, que manda su ¥iejo amigo el General Francisco Carrillo. En atencién a la formacién juridica de Torriente, Carrillo lo distin- gue nombrandolo Jefe de Audi- toria de la Divisién.y cuando mas tarde Carrillo es promovido a Jefe del Cuarto Cuerpo del Ejér- cito Libertador, Cosme de la To- rriente que desempena el cargo de Comandante, es designado Auditor del Cuarto Cuerpo. En agosto de-1896. Cosme de la Torriente va a Camagiiey pa- _ Ya resolver con el Consejo de Gobierno algunos asuntos. de or- den legal. El dia 1 de septiembre de ese pgopio ano, sostiene una reunién con el Generalismo en La Yaya, y al siguiente dia, for- mando parte del contingente in- vasor a Occidente, que manda el General José Maria Rodriguez, sale de La Yaya por orden ex- presa de Maximo Gomez. El dia 19 de septiembre vuelve a cru- zar la Trocha de Jucaro-a Mo- ron. El dia 7 de octubre partici- pa de la accién de] demolido in- genio “El Colorado”, en la cual el General Rodriguez resulta gra- vemente herido. Obedeciendo instrucciones del General Sera- fin Sanchez, inicia proceso con- tra el General Francisco Pérez, da comienzo a sus actuaciones en 2 de diciembre en la Briga- da de Colén. El dia 17 de di- ciembre le llega la noticia de la muerte de Jos generales Sanchez y Maceo. Suspende sus actuacio- nes y se encamina al encuentro del Generalisimo, para recibir nuevas instrucciones. El Gene- ralisimo Maximo Gémez trata de Brigada; su designacién poste- Tier como. Representante a la Asamblea de la Yaya, evita que se encuentre con el coronel Ma- sO y se libra de presenciar la desercién de éste de Jas filas in- surrectas, y su presentacién an- te las fuerzas espafiolas, El 7 de octubre de 1897, da comienzo sus labores la Asam- blea de la Yaya. Alli ha de dis- tinguirse por su talento y pon- deracién el Comandante Cosme de la Torriente. Terminadas las labores de la Asamblea, parte junto al General Calixto Garcia para operar en la campafia de Rio Cauto. En los meses de ene- ro y febrero de 1898 participa activamente en Jos combates de Redondén de Bajuanos, Mejias, San Francisco y La Caridad. El 24 de abril es ascendido a te- niente coronel, y en ese mismo mes, entra en Bayamo con el General Calixto Garcia, que le ordéna pasar al mando de Ja Je- fatura de Estado Mayor del Ge- neral José M. Capote. Y en ese eargo se halla cuando ocurren las decisivas acciones de guerra libradas por el general Calixto Garcia, a cuyo mando directo el General Capote y el Teniente Coronel Cosme de la Torriente. El 18 de agosto de 1898, Cos- me de la Torriente presenta su renucia como Jefe de Estado Mayor del General Capote. Se le traslada al Estado Mayor del Ge- neral Calixto Garcia y se le de- signa como Secretario-Ayudante del bravo General, al tiempo que se libra recomendacién a la Je- fatura del Ejército Libertador para que el joven sea ascendido al grado inmediato superior de de proceder a la aceptacion del cargo, de la Torriente se dirige a la Comisién Ejecutiva de. la Asamblea de Santa Cruz, solici- tando la autorizacién para d gaenetiarlagPeeteat Ja au- 4 Soieién, comienza a desempe- far el cargo y asume interina- mente las funciones de Goberna- dor provincial de La Habana, del 10 de junio al 2 de afosto, fecha en que lo renuncia para aceptar la designacién de Magis- trado de la Audiencia de Santa Clara. Aureolado de grandes presti- gios, mientras desempefaba el cargo de Magistrado de la Au- diencia de Santa Clara, se produ- ce un hecho trascendental en su vida. E] 30 de mayo de 1900 contrae matrimonio con la que _ ha de ser compafiera ejemplar y abnegada de su _ vida: Estela Broch y O’Farrill. En 1901 ob- tiene el traslado para Ja Audien- cia de su provincia natal, Ma- tanzas. Alli permanece hasta que e] Presidente Don Tomas Estra- da Palma, el 25 de julio de 1908 Jo designa Secretario de Prime- ra Clase de la Legacién de Cu- ba en Espana, practicamente va-. cante por la enfermedad de su titular. Es en Espana, que Cosme de la Torriente vuelve a distin- guirse como patriota insoborna- ble. Fungiendo como Encargado de Negocios de Cuba, el 19 de junio de 1905, protesta airada- mente de la forma grosera y descortés con que la Reina Ma- dre, Maria Cristina, Je ha tra- tado durante’ una recepcién en el Palacio Real espanol, donde se negé a saludarlo por los ren- cores que atin guardaba contra los cubanos con motivo de la UNA FIGURA HISTORICA DON COSME DE LA TORRIENTE Por RENE VIERA Redactor de “Diario las Américas” retenerlo a su lado, para obtener lo cual le confia la espinosa ta- rea de redactar un proyecto de Ley Organica del Ejército Li- bertador. Es, en esa oportunidad, que Cosme de la Torriente ha de ser sometido a una de las pruebas mas dificiles de su fecunda vi- da. Se le confia el cargo de Auditor de Guerra en el proce- so que se le instruye al coman- dante José M. Villa, oficial al cual el Generalisimo ha castiga- do dandole un “cepo de campa- ha’. Cosme de la Torriente, con- duce el proceso logrando Ja ab- solucién del comandante Villa, y censura la actitud adoptada por Maximo Gémez, vejatoria para un oficial, dado que las acusaciones formuladas no re- vestian ninguna gravedad. Pa- ra el joven oficial, ciego admi- rador de la conducta y la ve- nerable figura del Generalismo, aquella result6é inolvidable expe- riencia. Pero Gomez, un hombre todo corazén, lejos de’ enemis- tarse con su subordinado co- mienza a distinguirlo mas cada dia. Aprende humildemente la leccién que le da Cosme de la Torriente. Poco después solicita de la Torriente le ayude a reor- ganizar la Brigada de Trinidad, entonces al mando del Coronel Juan Massé Parra, cuya designa- cién realiza Gomez frente a las protestas de Cosme de la To- rriente. 3 Cosme de la Torriente, que se ~ da cuenta de la dificil situacién que le plantea el aceptar - la in- vitacién, declina el generoso ofrecimiento, pero ante la insis- tencia de Gémez, y para dar una muestra mas de disciplina y aca- tamiento a su alta jerarquia, parte para Trinidad para proce- der a la reorganizacion de la coronel. Como una deferencia hacia los servicios prestados a la causa de la Independencia, el General Garcia le autoriza para trasladarse a La Habana, donde reside su familia. El 10 de octu- bre de 1898 tiene la honda emo- cién de estrechar a su padre en- tre sus brazos, en el pueblo ma- rino de Batabané. Después a La Habana, para recibir las caricias de la madre adorada. La lucha contra el poderio espanol en Ja Isla ha terminado. El joven, que empuno la espada para dar Ja li- bertad a su pais se dispone a ter- minar la carrera que dejé trunca. En la Universidad de La Habana realiza sus ejercicios de grado para doctorarse en.,dere- cho, y cambiar, para luchar -por un mejor destino para su patria, la espada por la balanza, simbolo de la Justicia. Obtiene sp grado como Licenciado en Derecho. . Pero como todavia no ha termi- mado la lucha por la Indepen- dencia, ahora que los Estados Unidos ocupan-en forma transi- toria su suelo natal, parte rumbo ' a Washington junto al General Calixto Garcia, en calidad de ayudante y secretario, y pasa en los Kstados Unidos por el hondo dolor de ver morir al inmortal guerrero, el dia 11 de diciembre de 1898. Abatido por la caida de su jefe y amigo, regresa a Cuba Cosme de la Torriente, una se- mana mas tarde. El Gobierno Interventor rea- jiza las designaciones de los elementos mas prestigiosos de la lucha independentista en los car- gos mas sobresalientes de la Na- cién que esta pronta a nacer. El General Lawton designa a Cos- me de la Torriente como. Secre- tario Civil del Gobierno de la Provincia de La Habana, Antes guerra de Independencia. El ges- to valiente hizo que la Reina Ma- -dre se viera obligada a darle una satisfaccién publica, para dejar zanjado el incidente enojoso. El 26 de enero de 1906, el Presi- dente Estrada Palma lo ascend al cargo de Ministro Plenipoten- ciario de Cuba en. Espaiia, efec- juando la presentacién de sus cartas credenciales, ante el Rey Alfonso XIII, el dia 3 de marzo de 1906. Al estallar la guerrita de agos- to de 1906, como producto de Jas arbitrariedades cometidas por el llamado “Gabinete de Combate”, y la_ reeleccién del Presidente Estrada Palma, Cos- me de la Torriente se halla en Suiza, y al ocurrir la interven- cién de los Estados Unidos, ante Ja imposibilidad de poner- de acuerdo. a los bandos antagéni- cos envia al gobernador norte- americano de la Isla, Charles ‘ Magoon, la renuncia de su car- go. El 30 de septiembre manda su primer comunicado al Gober- nador, y como éste le suplica desista de’ su empeno, reitira su renuncia con fecha 5 de noviem- bre, adjunta a una carta en la que expresaba: “me moriria de vergiienza si después del espec- taculo. que hemos dado al mun- do, tuviera que volver a Espafia a desempefiar mi cargo”. Meses después regresa a Cuba y se dedica a la organizacién del Partido Conservador. En febrero de 1907 resulta electo secretario general de esa colectividad polf- tica. En 1908 representa al PC ante la Comisién de Servicio Ci- vil; en 1910, en unién del pa- triota Salvador Cisneros Betan- court, protesta ante esa comisién Porque connotados guerrilleros . desempejian funciones en la mis- ma. A cion ¢ Presic cia M rrient de Es Des tario | ses. L bre di ro de de la. tido politic al pai: Menoc partid cion, turo I en la Cosme como blico | mites. cito una s da su teners Forms y Art y patr res a | gado, que fc dorisn todos las ele perde: sidenc tante, Ja Rey Matan del ca 1917, | dencia ciones mara. ha sid lumen fos de Matan tudian carrer En la To! en las rencia ta la Nacior vuelve posible la Pre Pero ¢ posibil ponien tiva. Alfr sident a Cos! Presid bana a las Na nel pu de su: eae Interv ta el Asamb ciones,

Other pages from this issue: