Diario las Américas Newspaper, September 8, 1956, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Cielos nublados y parte nublados. Probables Iu- vias. Vientos modera- dos, ANO IV PARALIZADO SE D LUC Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa 5 CENTAVOS RVICIO DE TAXIS N LA CAPITAL DE PUERTO RICO 150 Choferes Afectados por el Pare Huelgario SAN JUAN, Puerto Rico, sept hyer continuaba la huelga de los etropolitana de la capital, mien tiembre 7 (Corresponsal) — Hasta taximetros que operan en el area tras los conciliadores del Departa- mito del Trabajo continuaban sus esfuerzos por solucionar la disputa re los operadores de los. taxi! is propiedad de las lineas Arrow, Majestic y City, las mds importantes de San’ Juan, La huelga tuvo su explosiva xkk* ibertad Lamarque ha Batido Record en Nueva York NUEVA YORK, Sept. 7—(UP) | a cancionista argentina Libertad amarque, “La Novia de América”, 1 terminar esta noche su actua- cién en un teatro de esta ciudad, lhabra obtenido un éxito de taqui- ila nunea igualado aqui por un ar- tista- latinoamericano. La ‘prensa local de idioma espa- fol dice que la cancionista, que victima de persecuciones tuvo que salir de su pais durante la dictadu- ra peronista, “al final de su pre- sentacién en el Teatro Boricua, ha- bra roto todos los records de ta- quilla logrados por los mas popula- res actores y actrices latinoameri- canos que han desfilado por los escenarios ‘de Nueva York.” Agregan que “habra superado asimismo su propio record, que na- die ha podido rebasar hasta ahora y que establecié al venir por pri- mera vez, en el afio 1949, a un tea- tro. neoyorquino.” Elsactor y emptesario mexicano =¢Continia en la Pagina 7) PE cs ek AER SE SEVILLA SACASA EN LA COMISION EISENHOWER ‘WASHINGTON, D. C. — El Presidente de Nicaragua designé como representante suyo ante la Comisién Eisenhower, .al doctor Guillermo Sevilla Sacasa, Embi jador de su Patria ante la Casa Blanca y la Organizacién, de los Estados Americanos, y Decano del Cuerpo Diplomatico latino- americano.en los Estados Unidos. Sevilla Sacasa es prominente jurisconsulto y diplomatico de vasta experiencia en las relacio- nes interamericanas. INICIA LABORES MESA REDONDA EN COLUMBIA NUEVA YORK, Sept. 7—(UP) Figuras distinguidas del periodis- mode América Latina y Estados Unidos comnenzaron hoy en la Uni- de Columbia una confe- reneia de mesa redonda que duraré tres semanas. El Presidente de la Universidad de Columbia, Dr. Grayson Kirk, pronuncié esta mafiana el discurso de: bienvenida a los latinoamerica- nos tongregados en la sala de con- ferencias del American Press rat titute. La conferencia es parte del pro- grama de visita de dos meses a Estados Unidos preparado por el American Press Institute (API). “El propésito del programa — dijo.el.API — es facilitar un sa- ludablé:’ intercambio de informa- eién entre periodistas destacados de las Américas.” » De: los doce periodistas latino- leanos invitados slo estaban presentes diez al comenzar la reu- nion. Eran estos, Ricardo Castro B sdirector y gerente de La Na “de San José, le Chirinos Sot {Pasa a la pay a Rica; jubjefe de De. declaracién el pasado sabado como resultado de una: alegada negativa de las empresas a reconocer y negociar con la Unién de los Cho- feres, dirigida por Juan Gonzalez Maldonado y afiliada a la Herman- dad Internacional de Estibadores. Cerca de 150 choferes se han visto afectados por Ja huelga, man- teniendo inactivas las tres flotas de taximetros. Se informé que existe un plan de las compafiias de cambiar su sistema de operacién, arrendando los taxis a los choferes, para que éstos dejen de convertirse en em- pléados y puedan asi brindar un mejor servicio publico y resulte a la vez mas beneficioso para los choferes. Informé el lider obrero de los operadores, Juan Gonzalez Maldo- nado, que se ha dirigido a la Co- misién de Servicio Publico pidién- dole que interponga sus oficios en la controversia obrero-patronal y alegando que las empresas estan violando los términos de las fran- quicias. También dijo que ha ini- ciado recursos ante la Junta Nacio- nal de Relaciones del Trabajo en demanda de pagos de salarios no satisfechos bajo los términos del decreto correspondiente de la Jun- ta de Salario Minimo. ESCASEZ DE MATERIALES DE CONSTRUCCION Entre los problemas mas urgen- tes que atraviesan las areas. afec- tadas por el huracén “Betsy” se encuentra la escasez notable de materiales de construccién, lo que ion. de__vi= diariamente al gobernador Muifioz Marin. El, Gobernador ha venido reci- biendo estas informaciones de los coordinadores del programa de re- construccién nombrados en 35 po- blaciones de la Isla que resulta- ron mas afectadas por la furia del ciclén. En los municipios de Arecibo y Quebradillas, se informé, hay per- sonas que estan viviendo en cue- vas. A estas familias se les estan gestionando viviendas apropiadas a través de la Cruz Roja Americana. SUBE EL PRECIO DE LOS HELADOS Los chicos de toda la Isla van a tener que aumentar en uno y dos centavos su presupuesto para he- lados, ya que desde esta mafana entraron en vigor los aumentos decretados para el producto por las compafiias fabricantes de Puer- to Rico. Las diferentes fabricas de he- lados enviaron a los duefios de res- taurantes y confiterias una carta circular en la que les anuncian que “debido a los altos jornales que deben pagar y al aumento pro- gresivo en los costos de produc- cién” se han visto obligados a au- mentar en uno y dos centavos los precios del helado. ABSUELVEN 17 BORICUAS EN NUEVA YORK ‘ La Corte de lo Criminal del Bronx absolvié ayer a 17 puertorri- quefios que fueron arrestados la noche del sabadb pasado por un guardia novato de la ciudad, que les denuncié por alegada conducta ,| desordenada. Se informé que el policia, al pa- sar junto a los mozalbetes les re- corivino que no hablaran en voz alta ni jugaran con unos y otros, fren- te a su residencia, a lo que los muchachos replicaron “abuchean- dolo”. Un policia que se le unié mas tarde al guardia original procedié con éste al arresto de unos 17 de los jévenes que allf se encontra- ban. Refuerzos Ilegados de otro lugar les ayudaron a conducir a los detenidos a la cArcel. 4 Los policias ordenaron antes a los detenidos acostarse en la calle y a punta de revélver los registra- ron, cuando, de todas las azoteas cercanas/ surgié el més ruidoso bombardeo de botellas, cacharros y tomates contra los agentes, cau- sando tal -motin que la policia dis- paré varias veces al are para res- taurar el orden. Al ser conducidos ante el juez, los borieuas alegaron que habian sido golpeados y. vejados por. tos agentes, ademas de privarseles de alimentos. mientras estaban en el cuartel, El Magistrado de turno en Ja Corte del. Bronx no hall6é causa de accién’ contra los mozalbetes v or- dené ue fueran puestos inmedia- tamente en libertad. PIDEN SE LES CONSIDERE PARTE DE LA POLICIA Ei Negociado de Identificacién | ri @an | a le Pagina © . Feeanstruecis , se ha venido intorma NOG HAMDEN, Connecticut, Sept. 7. (UP) — La sefora Eleanor Ruo- tolo, madre de la -nifia secuestra- horas de hoy a la oficina del Fis- cal, donde se la sometié a inte- |nifia podria haber sido victima de un homicidio y no de un secuestro. “Las pruebas indican claramente que este no es un caso de se- Heuestro’’,: deckats oy Méx éxica Adopta el “Dumping” En relacion con el problema que , anormal del precio del algodén en el mercado internacional por razon |de la venta de excedentes de ese | producto por parte de los Estados Unidos, y sabiéndose que México es uno de los paises mas afecta- EMBAJADOR TELLO dos por esta medida, y que el Go- bierno de esta Nacién ha adopta- do algunas normas transitorias an- te la situacién planteada, Diario Las Américas solicité .unas decla- |raciones del Embajador de México ante. la Casa Blanca, quien, en GINEBRA, Sept. 7. (UP) — 31 paises firmaron hoy la nueva con- vencién contra la eselavitud. El convenio complementa el tra- tado’ de la Liga de las Naciones, de 1926, que proscribié ta escla- vitud, proscribe practicas simila- res a la de esclavitud, como la ser- vidumbre por deuda, Ia servitud y Ja venta o-regalo de mujeres y nifios. Hace delito criminal el tra- fico de esclavos. La convencién entrara en vigor una vez que dos de los signata- iy la hayan. ratificado, y queda- abierta hasta el primero de iu- C.g ~~ S 8 liami Springs, Fla., Sabado 8 de Septiembre de 1956 NINAS VICTIMAS. — Dos hermanitas de Chicago, Jeanette, de 7 aiios (centro arriba) y Alexandria Griffiths, de 5 anos (centro abajo) recibieron heridas que les causaron la muer- te, al ser golpeadas por un automévil manejado por Richard Dombeck, de 16 afios (dere- cha, escolfado por un policia). Declararon testigos presenciales que Dombeck, que mane- jaba por primera vez después de haber recibido su licencia de chofer, torné una esquina a unas 40 millas por hora, sin aminorar la velocidad, atropellando a un grupo de nifios | que iban a la escuela por primera vez. Otra nifia sufrié heridas. Jean Griffiths, madre de las ninas fallecidas, escucha frases de consuelo de su madre la sefiora Jeanette Robertson, después de la tragedia. — (Foto U.P.) CYNTHIA NO FUE SECUESTRADA El Cadaver Encontrado Antier si era Poco antes de la medianoche se | dijo que la autopsia realizada en el cadaver de la nifia Cynthia Ruo- da, fue llevada en las primeras/tolo, de seis semanas de edad, no ofrecié indicio alguno de las cua- sas de la muerte. No obstante, un rrogatorio por tercera vez en las | vocero allegado a la oficina del Ultimas 10 horas, Un vocero de la | médico que realiz6 la autopsia ma- oficina dé] Fiscal indicé que la |nifesté que la nifiita mostraba indi- cios de haber sido asfixiada” an- tes de ser echada al agua. COMO ENCONTRARON EL CADAVER HAREENECApRer iol Sept. 7. Medidas Contra del Algodén Declaraciones del Embajador Tello para DIARIO LAS AMERICAS forma breve, pero concisa, nos ha ha surgido por el abaratamienta | contestado las distintas preguntas que le fueron formuladas, contes- tacién que es de interés para el publico, El iluestre estadista y diplomati- co mexicano, Exemo. Sr. Manuel Tello, se manifesté en los migulen: tes términos: “Frente al problema de las ven- tas de algodén en publica subas- ta y a un precio maximo, que for- zosamente limita las posibilidades de competencia, que viene reali- zando la Commodity Credit Cor- poration, em cumplimiento de la Ley Agricola de 1956, el Gobierno de México. ha adoptado diversas | medidas en defensa de su econo- mia nacional y de los productores de algodén en particular. Desde luego, ha establecido un precio de garantia a fin de que los productores no se vean en la necesidad de malbaratar el fruto de sus esfuerzos. Por otro lado, y en virtud de las facultades que. en materia econd- mica otorga al Ejecutivo la Ley Econémica de 1946, las autorida- des mexicanas han anunciado que la importacién de determinados productos unicamente podra hacer- se si paralelamente se efectian— en operaciones de compensacién— exportaciones de algodén por un valor equivalente. Estas disposicio- nes se aplican a todos los paises y abarcan un gran numero de pro- ductos, tales como automoviles y ca miones, productos quimicos, bebidas alcohélicas, alambre, fibras artifi- ciales, maquinas de coser, etc. Tie- (Pasa a la Pagina 7) Convencién Contra Ja Esclavitud Firmaron en Suiza 31 Naciones Delito Internacional el Trafico de Esclavos lio de 1957, la firma por cual- quiera de los demas paises miem- bros de las Naciones Unidas o de sus organismos especializados. En el voluminoso documento, escrito en cinco idiomas, hay espacio para la firma de los 87 paises miem- bros de las N.U. Los 31 paises que firmaron hoy son México, Guatemala, Haiti, Aus- tralia, Bélgica (lo que automatica- mente la aplica al Congo Belga y Ruanda - Urundi), Rusia Bly-.ea, Canada, Checoeslovaquia, Francia, Alemania Occidental, Grecia; Hun- (Pasa a la Pagina 7) A la izquierda, la sefora el de la Chiquilla (UP) ‘Tres nifios que pescaban en una laguna vecina encontraron ayer el cadaver de la criatura se- cuestrada el sabado mientras dor- mia en su cochecito en una tienda local. El cadaver que estaba dentro de un costal de material plastico con una gran piedra para que se hun- diera, fue identificado por sus pa- dres como ‘el de la nifia Cynthia Ruotolo. La Policia dijo que la persona que secuestré a ja criatura, ta aban- doné al parecer poco después de «| habérsela robado. Lo extrafio del caso es que los padres de la nifia,.que tenia ape- nas seis semanas de edad, nunca recibieron solicitud alguna de res- cate para su devolucién, Las autoridades harén la autop- sia del cadaver para determinar la causa de la muerte. La Policia dijo que el material plastico del saco protegié al cada- ver del agua y evitéd que se des- compusiera, El cadaver de la criatura tenia todavia el trajecito cue Ievaba cuando fue secuestrada. El costal con el cadaver fue des- cubierto flotando en el agua por tres muchachos que pescaban en la laguna de Whitney, situada a un kilémetro del punto en que ocu- rrié el secuestro. Hasta la fecha no se ha encon- trado rastro alguno del secuestra- dor, el que se cree fue mujer, pues varios testigos vieron a una mujer extrafia con una criatura en las inmediaciones de la tienda poco después’ del secuestro. La Policia confia en que el saco plastico pue- |da ser de gran valor para seguir Na pista al euaue LA HABANA, septiembre 7, 1956 (Por Radioteléfono) — Esta ma- ana continia en el Tribunal de Urgencia de Matanzas, el juicio que se’ sigue contra los acusados de participar en el asalto al cuartel Goicuria de aquella ciudad, En esa, que fue la 7ma. vista del juicio, fueron exaiiimados los testi- gos coronel Candido Curbelo del Sol, que servia de segundo jefe dei cuartel el dia de los -hechos y el capitan. Teobaldo Cuervo Castillo, médico que asiste al soldado Lo- renzo Suérez que resulté herido en el frustrado ataque. La declaracion del coronel Cur- helo favorecié en cierto modo a los acusados al admitir que muchos de ellos habian desistido del propé- sito antes de producirse el ataque, afirmando que no podia asegurar, sin faltar a Ja verdad, si entre los acusados habia alguno de los que abandonaron la accién antes que se produjera. El testigo sefialé entre los 15 acusados que estan siendo juzga- dos, al de apellido Montero Mesa, que cree estaba entre los diri- gentes. El otro testigo, capitan Cuervo, dijo que el soldado Lorenzo Sua- rez no curara totalmente de las heridas que sufrié en el ataqued AMLUCAS Per wn Mejor Entencimiento Entre las Américas Por la Libertad, La Cultura y ba Selidaridad Hemisférica NUMERO 52 Fracaso en El Cairo Entrevista con Nasser fue Conseguida Ni Siquiera Nueva EL CAIRO, Sept. 7—(UP) Du- | rante mas de tres horas estuvo reu- nida hoy Ja Comisién de cinco na- ciones, en un esfuerzo desesperado por evitar el fracaso a que parece condenado el esfuerzo de El Cairo. Sin embargo, no llegé a punto al- guno que permita concertar si- quiera una nueva entrevista con el Presidente Nasser. Solo una transaccién de ultimo momento, que por ello’ resultaria dramatica, podria salvar la nego- ciacién, Noel Deschamps, vocero de Ja Comisién, manifest6 que “con toda probabilidad,” el grupo que encabeza el Primer Ministro aus- traliano, Robert Menzies decidiraé mahana cuando se entrevistara de nuevo con el Presidente Nasser. Anadié que la comisién no parti- ra del Cairo sin haberse visto otra vez con el gobernante egipcio, “asi no fuera mas que por razones de cortesia”. Menzies deliberé con los demas miembros de la Comisién desde las ocho de la mafiana hasta Jas 11 y 20. Pero el grupo se reuniré otra vez a las ocho. Los diarios fustigan hoy el Pri- mer Ministro de Gran Bretafia, An- thony Eden, calificandolo de “cri- minal” empehado en desatar la guerra. El tono de la prensa egipcia sefiala una repentina desaparicién del optimismo que habia suscitado la visita de la comisién Menzies y sus conversaciones con el Presi- dente Nasser. En el segundo dia de suspension de las negociaciones, los diarios metropolitanos publicaron de ma- nera destacada despachos de Lon- dres en que se afirma que Egipto rechaz6 el Plan Dulles, y que la Comisién de Cinco Naciones re- gresaraé con las manos vacias. En este periodo de espera, el dia- rio “Al Akhbar” disparé una an- danada de invectivas contra Eden, aeusandolo de querer “forzar al pueblo. io al sometimiento”. Califica » Eden de “criminal que conspira para viol: toda autori- dad y pisotear la carta de las Na- ciones Unidas”. Sefiala a continua- cién Ja acumulacién de fuerzas mi- litares britanicas y francesas en Chipre como evidencia de la de- terminacién de Eden de obligar al pueblo egipcio a someterse a la hu- millaci6n. “Este es el crimen de un hombre | ansioso por cubrir su fracaso per- sonal haciepdo reventar al mundo entero en una guerra destructiva”’, sostiene “Al Akhbar”. para afadir: “Este es el mas nefando crimen in- tentado en el siglo veinte”. Entre tanto, el Ministro de Es- tado del Libano, Saeb Salem, Ilego procedente de Beirut, con un men- 'saje de su Presidente Camille Cha- moun pata el Presidente Nasser. El Coronel Anwar el Sadat, ex miembro de Ja junta revoluciona- ria de Egipto, negé en el diario ofi- cial “Al Gomhourai”, que las ob- jeciones del Presidente Nasser al Plan Dulles tuviesen su origen en la influencia soviética ealificé de “4diotez” semejante interpretaci6n. “Cuando quiere Gamal Abdel Nasser adoptar una posicion firme en A ace de su pais, es acusado CONTINUO EL JUICIO CONTRA LOS CUBANOS ASALTANTES DEL CUARTEL MILITAR EN SANTIAGO hasta dentro de diez meses y que le quedaran defectos funcionales en el brazo derecho, aunque no le impedirén que continue pertene- jciendo a las Fuerzas Armadas. Después de rechazar la peticién de libertad provisional hecha a favor del acusado Montero Mesa, el Tribunal suspendié el juicio para el proximo dia 14, por no haber comparecido el unico testigo aque falta por examinar, coronel Orlan. do Piedra, ordenando que se cite y -conduzea al mismo para: ta pré- xima vista, a través de los jefes del Ejército y Policia y advirtien- do que el juicio no ha eoncluido por su no comparecencia a las vistas anteriores. OPONENSE AL CONVENIO CON JAPON Declaré en el Ministerio de Tra- bajo el Secretario General de la Federacion Textil, L. Calderin, que “es lamentable que funcionarios responsables carezcan de la infor- macion adecuada o pretenden igno- rar cosas fundamentales invocando estadisticas inoperantes y con los cuales pretenden concertar un con- venio comercial con el Japon, a base de concesiones arancelarias para textiles de esa proceden que sdlo es poner en peligro la @ase a be Pagina ® por los voceros oeeidentales de apo- yar al comunismo — dice Sadat —. La decision tomada por Nasser de nacionalizar el Canal de Suez no tuvo influencia ni motivo extran- jero alguno. “A decir verdad, nada hay para pretender demostrar que la firme posicién de Egipto haya sido ‘ins- pirada en manera alguna por el comunismo”. BORDEANDO LA GUERRA LONDRES, Sept. 7—(UP)— En circulos informados se dijo hoy que el destino de la gran fuerza expe- | dicionaria britanica de Suez depen- dera& del informe personal que el principal negociador, Primer Mi- nistro australiano, Robert E. Men- zies, presentara al jefe del gobier- no britanico, Sir Anthony Eden. Mas que ninguna otra circuns- tancia la decision final respecto a la posibilidad de emplear la fuerza expedicionaria dependera de la im- presién de Menzies sobre el presi- dente egipcio y sus intenciones, se- gin se afirma en los circulos indi- cados. Se atirma que el Primer Minis- tro australiano sirve de ojos y oidos al Gabinete britanico en su mas grande decisién desde, el fin de la | guerra. Esta impresion ha surgido de un estudio autorizado de la politica pritanica después de la reunion del Gabinete realizada ayer en la que se decidié convocar al Parlamento * Subversion a reunién de emergencia para el proximo miércoles. Parece cobrar incremento aqui un movimiento cuyo objetivo seria colocar la disputa de Suez ante las Naciones Unidas. Hasta ahora el gobierno britanico ha recalcado que esta determinado a mante- ner la cuestién fuera de la juris- diccién de las N.U. donde el veto de los rusos y la oportunidad de alargar interminablemente los de- bates podrian sélo prolongar la crisis. El gobierno de Eden ha recal- eado que sus decisiones y actos estan de acuerdo completamente con la carta de las Naciones Uni- das. El articulo 33 de ese documen- to dice que “las partes en cual- quier disputa, deberan, en primer lugar buscar una solucién mediante la negociacién, la investigacién, la mediacion u otros medios pacifi- cos”. Sir Anthony Eden observé signi- ficativamente que el ultimo Go+ bierno Laborista llevé otra disputa sobre el Canal — el bloqueo pues- to a la navegacion israelita —a las Naciones Unidas y “no hizo progreso alguno”. Los laboristas y el poderoso Con- greso de los Sindicatos Britanicos reunido en Brighton, han pedido repetidamente que se recurra a las Naciones Unidas. Se espera que haran lo posible porque se atien dan sus demandas en la sesién e# (Viene de la Pagina 7) * en Panama EL PARO ESTA GENERALIZANDOSE _ Huelga de Choferes efectiva en 80 por Ciento, . ate PANAMA, septiembre 7-—(UP. )— La huelga de choferes de 6m- nibus y taximetros tiende a propagarse a otras actividades, lo que parece confirmar lo que declarara electo Ernesto de la Guardia, en el el domingo pasado el presidente sentido de que el paro es un mo- vimiento subversivo auspiciado por politicos descontentos que quie- ren’ provocar desérdenes para impedirle asumir la Presidencia de la Republica el primero de octubre. Bonn Urge a Rusia sobre Reunificacion de Alemania BONN, septiembre 7 (UP). Alemania Occidental pidié hoy “urgentemente” a la Union Sovié- tica que acelere -la reunificacion germana. Le previno que mientras ella sea obstaculizada por Ja Union | Soviética, seran imposibles las re- laciones de buenos vecinos entre los dos paises. El pedido esta en una nota entre- gada al Viceministro de Relaciones Exteriores soviético esta tarde, por el Embajador alemén en Moscu, Wilhelm Haas. Copias de la nota fueron entre- gadas al mismo tiempo al Depar- tamento de Estado de Washington y a los Ministerios de Relaciones | Exteriores de Paris y Londres. El Gobierno preparaba esta nota) desde hacia varios meses. Contra- riamente a lo que se esperaba, no propone una nueva conferencia de los cuatro grandes. El Presidente Eisenhower deseché esta misma se- mana la idea de una nueva junta de esa jerarquia, “Puesto que fallaron las diversas tentativas para llegar a un acuer- do sobre el particular mediante conferencias mayores—dice la no- ta—el gobierno federal no con- sidera expeditivo sugerir de mo- mento la convocatoria de otra con- ferencia. “Es de opinién que una nueva conferencia deberia convocarse solo cuando se haya creado, a través| de los conductos diplomaticos, una buena posibilidad de que seme- jante conferencia eonduciria al buen éxito.” Pero, prosigue la nota, “el go- bierno federal exhorta urgentemen- te al gobierno de la Unién Sovie- tica a que reanude vigorosamente | sus esfuerzos para adelantar la cuestion sobre estas lineas...” “La ouestion de la reunificacién —subraya—es no s6lo de gran im- portancia nacional para el pueblo aleman, sino también de gran tras- cendencia para el pueblo ruso, y de importancia general para la se- guridad de Europa y la paz del mundo.” “El establecimiento de relacio- nes normales y atin de buenos vecinos entre los pueblos alemaén y ruso, esta dictado por los inte- reses de ambas naciones. Mientras mas de 70 millones de personas en el corazon del continente europeo tengan la impresion de que la @asa a la pagina %) La huelga de conductores de omnibus y taximetristas — que pi- den la reduccién del impuesto de 16 centavos y medio por galon de gasolina — se agravé hoy cuan- do los tipégrafos resolvieron hacer un paro de 24 horas a partir de las tres de la tarde, de solidaridad con los huelguistas. El jueves por la tarde parecié —j|que los choferes habian llegado a un acuerdo con el jefe negocia- dor del gobierno, el Presidente electo Ernesto de la Guardia, ayu- dado por el Sindicato de Periodis- tas de Panama. Se habia pensado nombrar una comision negociadora para hallar mejores condiciones de trabajo. En ella estaria el Arzo- bispo Francisco Beckman, a mas de dos representantes de los choferes y dos de parte del gobierno. Los jefes de sindicatos amuncia- ron hoy que los organizadores de la huelga se trasladaron a los te- rrenos de la Universidad de Pana en vista de que ésta es auténoma, y que se la supone libre de inter- vencion de otros organismos del gobierno, inclusive la Guardia Na- cional. Ayer, en la sede del local de choferes y fuera de la Universi- dad, la Guardia Nacional detuvo a Rodolffo St. Malo, hijo del con- tratista Rodolfo St. Malo que des- de hace 19 meses esta encarcelado a la espera de que comience el proceso que se le sigue por, com- plicidad en el asesinato del Presi- dente José Antonio Remé6n. A St. Malo, hijo, se le acusa de incitar a proseguir la huelga. Se anuncié que dirigentes co- munistas también se hicieron pre- sentes en la sede organizadora del paro. Ademas apoyan a la huelga el partido liberal que perdié la pa- |sada eleccién presidencial y tam- bién los miembros de la Ilama- da tercera posicién politica. Al tercer dia de la huelga se con- sidera que ésta es 80 por ciento efectiva, viéndose desiertas las ca- les y carreteras que van al inte- rior del pais. El Pais al Cierre: SE CASA BING CROSBY CON UNA JOVENCITA HOLLYWOOD — Se dice que Bing Crosby proyecta casarse eon una joven actriz del cine. STURGIS, Kentucky. — Los nifios negros no acuden a la es- cuela por temor a represalias. WASHINGTON. — Es posible que el Senado investigue el “ca- bildeo” en lo vertinente al azt- 2,

Other pages from this issue: