Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
TT TSS oe a- e- nm il- pecuaria y ninguna a la selvicul- tura no lo es menos que su sub- suelo contiene yacimientos de minerales algunos de los cuales ya nan sido objeto de explota- cién; esperandose qu2 en el fu- turo se hallen nuevas vetas ex- plotables En Ivigtut sudoeste de Groenlandia se han explota- do ya durante casi un siglo unos rieos yacimientos de criolita y su produccion se ha empleado muy principalmente en la indus- tria del aluminio — debiéndose hacer notar que éstos son los unicos yacimientos del mundo entero donde la criolita se en- cuentra en cantidades suficien- tes para hacer rentable una ex- plotacion. Cerca de Mesters Virg nordeste de Groenlandia’ ha co- . menzado hace poco la explota- cin de una mina de plomo y zinc. La nueva“mina presenta al parecer buenas _ posibilidades de rentabilidad pero su fin prin- cipal es el de servir de punto de partida a futuros cateos que se Ilevaran a cabo en una gran ex- tension de terreno donde se con- sidera que hay muchas probabili- dades de hallar nuevas vetas de minerales. Ademas durante los anos que han seguido a latermi- nacioén de Ja segunda guerra mun dial se ha iniciado una enérgica exploracién geolégica de todo Groenlandia’ y esta labor tiene como objeto localizar posibles ya- cimientos de minerales e inda- gar las posibilidades de explota- cién de ios mismos. Groenlandia_ es un pais que tiene sus peculiaridades. Asi por ejemplo sus habitantes no pa- gan contribucion alguna sobre la renta — por ahora. Pero ya se han implantado alli otras cla- ses de contribuciones entre las que mencionaremos las contri- buciones sobre bebidas alcohé- licas, sobre tabacos y ~ sobre otros estimulantes. Los ingresos que estas contribuciones propor- cionan van a al caja de los Con- cejos locales quienes hacen uso de estas sumas dedicdndolas en Primer lugar a la obra de ayu- da social y muy especialmente a a aquella que comprende: an- ancianos, invalidos, huérfanos, etc. Como se ve, la ayuda social en Groenlandia est4é ya en ma- nos de los propios hijos del pais. El Estado Danés, por otra par- te, ha tomado por su cuenta el cuidado de la salubridad groen- landesa. El clima del Pais y, principalmente, los muchos luga- res donde todavia predominan viviendas insalubres han influf- do en que el estado general de la salud publica haya dejado bas- tante que desear en esta regién, habiendo sido siempre 1a tuber- culosis una.de las mayores ple- gas’ que han azotado la pobla- cee N eA EY aE eién de Groenlandia. El Estado Danés mantiene en esia parte del pais 15 hospitales, con sus cuerpos de médicos y de enfer- meras, y tanto la ayuda médi- ca como las medicinas son com- pletamente gratuitas para toda la poblacién. Hace poco gue fue inaugurado en Godthaab, capital de la region, un amplio y moder- no sanatorio, Dronning Ingrids Sanatorium (Sanatorio Reina Iu- grid), con 211 camas. Y, al mis- mo tiempo, se ha comenzado a ha cer uso de una potente arma de la lucha antituberculosa — nos referimos al buque “Misigssut”. Este buque esta equipado con todos los adelantos que la ciencia médica ha inventado a fin de comprobar la existencia de la tuberculosis en el cuerpo hu- mano, y navegando a lo largo de la césta groenlandesa — que tie- ne varios miles de kilémetros — ha podido visitar los cente- nares de caserios donde vive gran parte de la poblacién; pu- diéndose afirmar que gracias al “Misigssut” ha sido posible re- conocer médicamente todos y cada uno de los habitantes de Groenlandia. Es de esperar que estos esfuerzos den como resul- tado el que dentro de un nt- mero de afios relativamente re- ducido, la tuberculosis se halle en Groenlandia al mismo nivel que se encuentra en las dem&s regiones de Dinamarca, donde Jas cifras correspondientes a es- ta terrible nfermedad son las mas bajas del mundo. Se debe hacer notar, que paralelamente con la campafa antituberculo- sa, se esta procurando elevar el nivel de la vivienda groenlan- desa mediante préstamos para la construccién de viviendas, sub- venciones estatales y ayuda_pe- ricial en la edificacién de las mismas. 5 Durante mds de dos siglos han existido centros de ensenan- za en Groenlandia, y hace ya un centenar de afos que desapare- cid de alli el ultimo analfabeto. En el curso de estos wulti- mos afios se ha ampliado no- _ tablemente el régimen escolar de esta regién, pudiéndose aho- ra reconocer la validez de los examenes sufridos en escuelas groenlandesas en términos de igualdad con los de las demas escuelas de toda la Nacién. La labor educativa encuentra, sin embargo, ciertas dificultades idiomaticas, puesto que la ma- yoria de los groenlandeses ha- blan solo el ancestral idioma es- quimal. Debido a ello se esta tra- tando de convertir a Groenlan- dia en un pais bilingiie, y junto con la ensefianza del idioma da-, nés se ensefia el idioma natal, que todo escolar aprende a leer y a escribir, poniéndose. en esta labor mds ardor que nunca, é hablaban les antiguos. En general puede decirse que en estos alos se esta laborando ‘ eon gran energia en pro de la educacién del pueblo groenlan- dés, mediante bibliotecas, escue- las nocturnas y circulos de estu- dio; estando en proyecto la fun- dacién de una “Escuela Superior Popular”, basada en los mismos principios que rigen las célebres escuelas superiores populares de Dinamarca, que tanta fama han merecido en el mundo entero, y mucho se espera de la eficien- cia de este nuevo centro educa- tivo. También se efectta una eficaz labor cultural mediante emisio- nes radiofonicas. Hasta ahora la enorme, extensi6n de Groenlan- dia habia dificultado bastan- te este trabajo, pero gracias a la red de emisoras que esta en construccién ‘se espera que las necesidades radiofénicas de to- da esta regién estaran completa- mente cubiertas en la primave- ra de 1958: y de esta manera los cursillos educativos y cultura- les de la radio regional groen- landesa podran llegar a todos los hogares de Groenlandia que tan dispersados estan. Ademas, como sea que la gran mayoria de emisiones de la radio groen- Tandesa se valdran de! idioma esquimal, también podran ser oidas por los esquimales que ha- ‘bitan el norte del Canada, los cuales hablan el mismo idioma. En el curso de estos ultimos aos la posicion geografica de Visea u. ca de Julianehaab, isla de la soberania de Dinamrca y posiblemente la ditima Groenlandia ha despertado gran interés en buen numero de pai- ses. En otros tiempos, cuando los principales medios de trans- porte se servian de las grandes rutas maritimas transocéanicas, se hallaba Groenlandia bastan- te apartada del mundo exterior ya que las condiciones climati- cas de los mares polares difi- cultaban en grado sumo cual- quiee trafico maritimo. Hoy, gra- cias a la aviacién como una ra- ma mas del trafico interconti- nental, ha cambiado totalmente la posicién de esta enorme isla; lo cual se debe a que Groenlan- dia se halla situada en el cen- tro del hemisferio mas poblado ‘del orbe, y donde, asimismo, se desarrolla una mayor actividad econdmica. En efecto, si toma- mos en la mano un globo terra- queo se vera que las lineas mas cortas entre dos continentes atra- viesan con frecuencia una u otra parte del territorio groenlandés; por esta razon es de esperar que en el futuro crezea aun mas la importancia de esta regidn da- nesa, lo cual hard que Dinamar- ca tenga que preocuparse por la seguridad del trafico aéreo dentro de los limites de Groen- landia, mediante la construccién de aeropuertos, estaciones me- teorolégicas y servicios de se- guridad aérea en territorio gro- enlandés, Ya hoy existe en esta regién una amplia red de es- taciones meteorolégicas que, muy principalmente, estan financia- das gracias a las sumas que nu- “thule” de que merosos pafses aportan a través de la ICAO y las rutas aéreas que enlazan el norte de Euro- pa con la costa occidental de Estados Unidos reavituallan on aeropuertos sitios en Groenlan dia. Las relaciones que antes exig- tian entre Groenlandia y Dina- marca eran las normales entre colonia y metrépoli, siendo pe co el tiempo que ha transcurri- do desde que Groenlandia en- tr6é a formar parte integrante del Reino danés. Esto no quiere significar que Dinamarca haya explotado los territorios groen- landeses en provecho propio; muy al contrario, Dinamarca ha considerado en todo me mento que su deber en Gro- enlandia consistia en propor- cionar a la poblacién de esta regién un nivel de vida igual al disfrutado por los demds dane ses. En estos tiempos, en que se ven disgregarse grandes imperiog por la emancipacién de sus terri- torios coloniales, podemos ver asimismo, un caso tan comple- tamente distinto como el de Groenlandia: una antigua cole- nia que desaparece por fusion con Ja metrépoli. Y no hay duda que la linea politica que ha con- seguido este resultado, ‘seguiré siguiéndose en el futuro, a fin de que los lazos que ya unen a Groenlandia con Dinamarca le guen a estrecharse mas y a he cerse atin mas intimos,