Diario las Américas Newspaper, March 30, 1958, Page 16

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

GROENLAI LA ISLA MAS GR. SY se quisiera hacer un resu- men de los conocimientos que un extranjero comun y corrien- te tiene sobre Dinamarca, no hay. duda que la lista seria un poco iarga, mostrandonos un pais pequefo y llano como la palma de Ja mano, cuya pobla- cién vive del cultivo de la tie- rra y de la fabricacion de cer- vezas — dentro de unos limi- tes territoriales donde se goza de un.clima agradable y de unas bellezas naturales placidas y son- rientes. Sin embargo, lo cierto es que un 98 por ciento del te- rritorio danés tiene, acaso, el as- pecto mas quebrado, agreste y asolado que pueda existir sobre Ja faz de la tierra, y que en él se hallan glaciares, o heleros, cu- ya superficie es casi igual a la de una mitad de la Europa oc-- cidental; en efecto, Groenlandia forma parte integrante del Rei- no de Dinamarca, y su area de, dos -millones de kilémetros cua- drados es, aproximadamente, cin- cuenta veces mayor. que la del conjunto de los demas territo- rios daneses, Hay que veconocer, a pesar de lo dicho, que comun- mente se concede a Groenlandia una importancia bastante secun- daria, lo cual se debe, con toda seguridad, a que esta habitada por tan solo un medio por cien- to de la poblacién total de Di- namarea, 0 en otras palabras, que solamente unas 25,000 almas pueblan estos extensos. parajes. Groenlandia es la mayor isla del mundo. Su longitud es, de norte a sur, de mas de 2,500 kilémetros, pero cinco séptimos de su superficie se hallan bajo enormes masas de hielos eter- nos del interior, los cuaies lle- gan a tener un espesor de mas de 3,000 metros. sélo una estre- cha taja de tierra, a lo largo del litoral, est4 libre de hielos, y en ella también dominan las con- diciones de vida propias del ar- tico, .o cual, por ejemplo, im- pide ja existencia de bosques. Este terreno libre de hielos es en extremo abrupto esta corta- do por grandes fiordos y en el Gunnbojorns Fieid alcanza la al- tura de 3700 metros — el pico mas alto de la zona glacial arti- ca. En muchas partes los heleros nacidos en los hielos del inte- rior van a desembocar en pro- fundos fiordos donde forman icebergs gigantescos. Esto da lu- gar a maravillosos panoramas que indudablemente son imposi- bles de hallar en cuaiquier otro punto de la tierra; por esta ra- zon creemos que no son pocos los lugares de Groenlandia que en el futuro liegaran a ser obje- to de atraccion turistica. Los 25000 groenlandeses que habitan las costas de Groenlan- dia — y sobre todo el sur de la costa occidental — llevan en sus venas sangre esquimal y escan- dinava; no debiéndose olvidar aqui que las relaciones entre Groenlandia y Escandinavia son ya milenarias puesto que datan de los tiempos de los vikings. Es- tos intrépidos navegantes se lan- zaron también a emprender la travesia del norte de Atlantico Hegando via Groenlandia a las costas norteamericanas 500 anos antes de que Colon descubriese Ja isla de San Salvador. Los groenlandeses de hoy son en su totalidad iuteranos y perte- necen a la Iglesia Nacional Da- nesa; y desde cuaiquier otro pun- to de vista se hallan asimismo equiparados con los demas ha- bitantes de Dinamarca. Desde un punto de vista poli- tico se considera a Groenlandia como formando parte integrante de ia democracia danesa. Los Concejos locales elegidos por votacién popular. entienden de aquellos asuntos que tienen un earacter puramente local y en el Foketing (parlamento danés) tienen su puesto dos diputados groeniandeses elegidos por Groenlandia los cuales. junta- mente con los 177 miembros de Ja c4mara toman parte en los de- bates y demas labor parlamenta- ria en que se traten asuntos de interés general para todo: el Reino y naturalmente para Groenlandia. f La vida comercial e industrial de la regién groenlandesa se ba- sa primariamente en la riqueza que el mar proporciona puesto que lia tierra.firme no da mu- ehas posibilidades de explota- eién. Como ya se ha dicho la ri- queza forestal es completamente nula y la industria agricola o agropecuaria se jimita a las ca- bezas de ganado lanar que pue- den nallar pastos suficientes en las costas de los fiordos mas res- guardados sitos principalmen- te en la parte mas meridional de la costa occidental. El mar por el contrario es una buena fuente de riqueza y siempre ha sido en é1 donde la poblacién groenlandesa ha hallado con mas seguridad el pan nuestro de ca- da dia — habiéndose dado el mismo fendmeno en los demas territorios de] mundo con po- blacion indigena de raza esqui- mal. En un principio fue la caza de la foca lo que dio medios de vida a los primitivos habitantes de Groenlandia, pero los cam- bios habidos en las condiciones elimaticas del mundo entero du- rante los Ultimos seis o siete lus- tros alejaron la foca de las cos- tas groenlandesas apareciendo en su lugar el pescado. Este he- eho ha ocasionado un cambio radical en las condiciones de vida de la poblacién de Groen- landia y la industria pesquera de esta regién que se especializa bastante en la pesca del bacalao ha aleanzado proporciones muy respetables en el curso de los ul- timos treinta afios; existiendo hoy dia en estas 4rticas comar- cas una industria pesquera bien organizada y capaz de compe- tir con las mejores del mundo én el mercado internacional. Si es cierto que la tierra groen- landesa no coneede muchas po- siblidades a> ia industria agro-

Other pages from this issue: