Diario las Américas Newspaper, March 9, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Seguin Canciller Brasileito ‘ Cobra Forma el Bloque Econémico para Fomentar Cuenca Amazénica QUITO, Marzo 8. —(UP).— José Carlos de Macedo Soares, mi-| nistro brasilefio de Relaciones Exteriores, dijo hoy que los contactos | de ayuda que ha establecidd el Brasil con cada una de las otras naciones de la cuenca del amazonas, tienen por fin sentar las bases z 7 para el establecimiento de un blo-| }que econémico dedicado al fomen- | |to de esta’ rica y olvidada region. ‘| | El Ministro manifesté que el Pe- ri, Brasil, Ecuador, Bolivia, Co- Reactivan Comision Colombia Periddico de la Curia Hac Severa Reprension a Sector Conservador de Laureanistas Fronteriza Mixta e! Perd v Ecundor | QUITO marzo. 8.—(UP).—Pe- | ru y Ecuador aceptaron anoche la propuesta que hizo Brasil, para que se reactive la‘comision mexta fron- teriza, “con el fin inmediato de} efectuar estudios. que permitan | posteriormente la realizacién de} sus funciones,” | La aceptaciér: se efectud por me- | dio de notas identicas del gobier- mo de Peru y de Ecuador, en que | estos consienten en que la comi-) sion se reuna en Iquitos (Ecuar | dor), durante ia primera quince- fa de abril. | La omisién suspendié sus acti- vidades hace dcce afios, mientras los tres paises ciscutian métodos | para aplicar el protocolo de Rio | de Janeiro que puso fin a la guerra} de 1941. | Los delegados peruanos y ecua- torianos se reuniran en presencia | lombia y Venezuela tienen un in- terés natural en el Amazonas y deben, por lo tanto, desarrollar un esfuerzo comin para aprove- char sus varias riquezas naturales. La declaracién de Macedo Soares fue en cierto modo pronosticada esta mafana por el diario “El Co- mercio”, segiin el cual las nego- ciaciones que esté desarrollando el Ministro brasilefo para el fo- mento del Amazonas constituyen la base de “la doctrina Macedo”. “El Comercio” decia, en un edi- torial, que el reciproco otorga- miento de puertos libres —el ecua-| toriano de San Lorenzo al Brasil y el brasileno de Belem al E¢ua-| dor— posibilita “la eventual cons- truccién de una ruta continental que uniré a la zona econémica”, Agregaba que el puerto libre del Brasil en San Lorenzo, en el norte de Ecuador, une a ese pais con el Pacifico por “una formida- del perito brasilefio Coronel Er- | ble cuenca fluvial”, y afirmaba |. BOGOTA, marzo 8.—(UP).—El periddico oficial de la curia “El Catolicismo” hizo una severa_ re- prensién al sector conservador que sigue ai expresidente, Laureano Gomez, a quien acusé directainen- te de haber injuriado al Arzobispo Primado de. Colombia, Catdenal Crisanto Luque. El editorial de “el catolicismo”, periddico semioficioso de la igle- | } sia Catolica, produjo bran revuelo en los medios pouticos, ya que iue Publicado después de que los pe- | riédicos. conservadores contrarios | |a Gomez, y adictos al candida- | |to presidencial, Guillermo Leén Valencia, adelantaran una campa- por Gomez a la iglesia colombiana. | El conservatismo ha sido tradi- cionalmente un partido muy adic. | to a la Iglesia y a sus jerarquias. Casi simultaneamente el Arzo- bispo de Medellin, monseor Tulio nesto Bandierire Coelho, que ac- tuara com consultor, como lo pi-) dié Brasil en neta firmada por el Canciller Macedo Soares. | En Perti que la Doctrina Macedo tendra profunda influencia en el futuro, especialmente en relacién con los (Pasa a la Pagina 7) Guardia Civil Frustra Marcha de Protesta Contra el Gobierno Por DENNY DAVIS LIMA. marzo 8. (UP).—La bien | disciplinada guardia civil de a pie | y a caballo frustr6é anoche, utili- zando bombas :acrimégenas y sa- bles, una marcha de protesta con- tra la disposicién del gobierno, de cincunscribir en el Campo de Mar- te las manifestaciones politicas. La policia estuvo apoyada por una motobomba —comprada por | el gobierno de! General Manuel | Odria— que arrojé poderosos cho- | rros de agua contra los manifes- tantes. Unas 3.000 personas, en su ma- yoria estudiantes universitarios, se | reunieron a las ocho de la noche} en la Plaza San Martin, portando earteles con inseripciones como es- tas: “No queremos una dictadura| de frac” “Fernandez Stoll piratea la constitucién” “Libertad, Vivien- ida y Medicinas” (Fernandez Stoll es el Ministro ide Gobierno). Los manifestantes escucharon tos discursos de Ios estudiantes | tranquilamente sin que intervinie- ira la policia. La guardia’ civil, sin embargo, | jacabé por intervenir cuando los manifestantes trataron de desfilar desde la Plaza de San Martin has- ta la Plaza de Armas, en la que esta situado el palacio de gobier- | ho. | En ese momento comenzaron las | -refriegas entre los manifestantes y los guardias civiles, que emplean- 4do los sables de plano y bombas de gases lacrimégenos lograron dispersar a los grupos que se les oponijan Los estudiantes, sin embargo, volvian pronto a rehacer sus gru- pos en otros lugares. Ante la imposibilidad de avan- zar hasta la Plaza de Armas, los manifestantes se desviaron hacia fa Avenida Tacna, donde lanzaron piedras contra e) edificio del dia- rio “La erénica La turba rompié las lunas de los ventanales del edificio. Cuando los manifestantes trataron de incen- diar una camioneta del diario que estaba alli, volvié a intervenir la policia. La jucha, que fue desordenada y dispersa furo con algunas inte- rrupciones unas dos horas, Este corresponsal estuyo la ma- yor parte del tiempo tomando in- formacién en el campo de los ma- nifestantes y tuvo que sufrir en mas de una ocasién los efectos de los gases lacrimégenos. Después decidié tomar informa- cién en el campo contrario y cam- biando ‘de bandera se pas6é.al ban- do de los policias, que hallé mu- cho mas ventajoso, cémodo y se: guro. Los policias hicieron disparos pero solo al aire y aunque actud con energia no parece que hubo heridos de consideracién siné so- lo contusés. | Acusan a Nixon de “Superficialidad” Alarmante en su Comprension de las Relaciones de E. U. con América Latina TALLAHASEE, Florida, mar- zo 8 (UP)— Un profesor de ciencias politicas acus6é al Vice Presidente Richard M. Nixon de una “superficilidad alarmante” en su comprensién de las relacio- nes de Estados Unidos. ¢on la América Latina, El Dr. Philip B. Taylor, cate- dratico de Ciencias Politicas, de la Universidad de Tulane (Nueva Orleans), declaré aue los articulos que escribié Nixon a OT £ SANT RAE OOS: LA DEFENSA NACIONAL | COMPENTA CON USTED } SS sALISTESE, EN EL CUERPO DE OBSERVADORES ANTIAEREOS (Ground Observer Corps) Telefonée a la ‘Defensa Civil CORTESIA DE : WELCOME ‘WAGON raiz del viaje qué hizo’ en’ 1955 a Centro América y los paises del Caribe estén Ienos de de- claraciones “falsas y ridiculas”.” Al dirigir la" palabra a la Con- ferencia saobre Estudios Latino- americanos, que tiene lugar ac- tualmente en la Universidad de la Florida, el Dr. Taylor. hizo reir a los delegados cuando men- cioné que Nixon habia dicho, que Estados Unidos y Panama “tie- nen una tradicién de coopera- cién amistosa y pacifica y du- rante més de cincuenta afios han Tresuelto satisfactoriamente sus problemas mutuos.” En realidad, explicé Taylor, Estados Unidos, tiene “muy po- co” en comun, histérica, econé- mica y politicamente, con los paises de la América Latina y la historia esta llena de situacio- nes dificiles que no fueron re- sueltas en forma amistosa.” “Estados Unidos y Panama mar chaban de acuerdo cuando. era- mos nosotros los que teniamos el control de la politica interna de Panama — observé Taylor — en una relacién politica que podria ser compatada a la‘de la Unién Soviética con Checoslovaquia” Taylor dijo que Nixon vio una estatua a Cristobal Colén en la Reptiblica Dominicana e inme- (Pasa a la Pagina 7) PRIMERA IGLESIA PRESBITERIANA } HISPANA ; 609 BRICK Botero Salazar, excomulgé a los | grupos de extremistas, hasta aho- | Ta no identificados, que atacaron e hirieron a piedra el martes pasa- do a Fray Severo Velasquez en | esa ciudad. | El ataque se produjo durante | los desérdenes que se registraron | cuando un grupo intenté entrar en el colegio que dirige Fray Se- | vero, para obligar a sus alumnos a que participaran en una huelga. El diario conservador “El Co- | lombiano” sindica por e latentado | a jovenes del sector que sigue a Gomez, pero en la declaracién del | Arzobispo sobre excomunién, se | afirma que en Ja huelga estudian- | til se “infiltraron elementos ex- | trafios, algunos de orientacion | marxista”. " El mismo periddico sostiene que | los seguidores de Gémez censura-| ron directamente a Fray Severo, | acusandolo de participar activa- mente en politica a favor de la | candidatura Valencia, que ha divi- | dido al conservatismo. Fray Severo | se hizo famoso el aio pasado por | su participacién activa, en el mo- | vimiento que derrocé al gobierno | | | | dictatorial de lex General, Gusta- vo Rojas Pinilla. Esta semana el Directorio. Na- | | cional Conservador, que preside | Gomez, hizo una declaracién anun- ciando su fedilidad a la Iglesia Catélica, en un esfuerzo por con- jurar la campafa que el sector conservador rival adelantaba re- cordando los ataques de Gomez a la Iglesia y sus prelados. Sin embargo, esta declaracién | fue rechazada hoy por “el Catoli- cismo”, que sostiene que no es “una clara y suficiente retraccién | y reparacién de las innumerables y gravisimas injurias prodigadas contra la Santa Iglesia Catdlica”. El peridédico semioficioso de la Iglesia recuerda las campafias de Gémez contra, la’ Iglesia, entre fellas la que adelanté para desco- |mocer hace 14 afos la autoridad| del entonces, Arzobispo Primado de Colombia Ismael Perdomo. Al ser derrocado por Rojas Pinilla, | Gomez escribié desde el exterior varias cartas criticando lo que él calificaba de apoyo dé la Iglesia, al gobierno de Rojas Pinilla. | El catolicismo” reproduce apar-| tes de esos ataques y sostiene} que Gémez pretendia desconocer autoridad moral a los obispos “e | inducit a los catélicos al total y absoluto desconocimiento contra ellos’. e En otro aparte agrega que Go- mez “no ha vacilado en plantearle al Partido Conservador la imposi- bilidad de acatar” la direccién de la jerarquia eclesidstica. El periédico culna abiertamente a Gomez de lanzar “gravisimas y mezquinas injurias’ contra el Ar- | zobispo Primado, Cardenal Crisan- | to Luque. Sin embargo, advierte que la reprensién a Gomez y sus seguidores se hace por “motivos morales y religiosos,,en un mo-| mento en que.. .pudiera ser usado en fines distintos”. Los circulos politicos coincidie- ron en adelantar que la posicién de la Iglesia tendra influencia en la pugna interna. conservadora al- rededor de la candidatura conser- vadora y que se definiré en las | elecciones parlamentarias del do- | mingo 16 de marzo. _ DETENIDO HOMBRE DE CONFIANZA DE ROJAS BOGOTA, marzo 8—(UP).—El Coronel Daniel Cuervo Araoz, que figur6é como uno de los hombres de confianza del ex General Gus- tavo Rojas Pinilla, fue detenido en el curso de una investigacién por el fusilamiento de Tito Orozco, an- tiguo oficial de la policia nacional. Cuervo Araoz regresé. a Colom- bia hace apenas tua semana, Ila-| mado por’el gobernador , nacio- 4 | gur6 que la junta y el gabinete Alega se Injuriéd al Arzobispo Cardenal Luque Por: Pedro Acosta Borrero Tito Orozco desaparecié, en cir- cunstancias misteriosas, hace - va- nal. Anteriormente habia ocupado | Ti0s aos pero su viuda adelanté el cargo de visitador de embajadas | "4 investigacién por su_. propia en Centroamérica, ' (Pasa q .a Pagina 1) Bolivia Dara Asilo Permanente a Luis Morates Gomez en La Paz LA PAZ, Marzo 8 —(UP)— Bolivia no sdlo no entregara a Colombia a Luis Morales Gémez, ex Ministro de Hacienda y ex ge- rente general del Banco Popular de Colombia, aetualmente refu- fia recordando las criticas hechas | giado en su Embajada de Bogota, sino que le dara asilo permanente. | importantes. El Ministerio de Relaciones Exteriores, expidié hoy un comu- nicado en el que dice que el 17 de febrero, el Embajador boliviano en Bogota, Eduardo Afrce, concedié asilo a Morales y después so- $$$ —ennnnnnn——Plicits salvoconducto para que pu- Venezuela diera salir del pais. AN El comunicado aflade que el Mi- Reunion a Puerta nisterio de Relaciones Exteriores |de Colombia, entregé el 20 de fe-| d J | brero a Arce una transcripcién de Cerrada e unia | los documentos del proceso con- is |tra Morales, para que Bolivia dis- Provoca Rumores |pusiera de elementos de juicio so- : {bre la situacién en que se encon- CARACAS, marzo 8, (UP).—La |traba el asilado ante la justicia, junta de gobierno y el gabinete en | Arce envio los documentos a La pleno, se reunieron en el Palacio | paz, para que los estudiara el Mi- Blanco. desde las cuatro de la tar- | nisterio de Relaciones. de del viernes discutiendo a puer-| &] comunicado termina diciendo tas cerradas diversos asuntos im- | que el ministerio envié instruccio- portantes, entre los cuales se men-|nes a Arce explicandole la situa- cionan la cuestion petrolera en Te-| cijn de Morales. lacion con las restricciones a las El comunicado no lo dice, pero importaciones impuestas por Es-|jq United Press obtuvo en fuente tados. Unidos. |fidedigna la informacién de que Se estima que ia reunién se pro- | Rolivia insistiraé en que se le en- long6 hasta la media noche y que |tregue ‘el salvoconducto a Mora- no se traté en ella de cuestiones | jes, politieas cue puedan significar un) pojivia ay parecer no prejuzga cambio en los principales funcio- | 4) gorecho que pueda tener Colom- narios gubernamentales, como se bia a pedir la extradicién de Mo- rumored anoche |rales, una vez que Iegue a La En el palacio se notaba calma Paz pero insiste en que debe salir total, mientras er el resto del pais | 4. Bogota. reinaba la tranquilidad y todas las 3 Gee actividades se desarrollaban den-| El gobierno boliviano, como tro de la rutina contidiana. jcualquier otro gahterne Jainasms, i Sti |ricano, se mues En fuentes diplomaticas se ase- ligereahau de anllcaunank® Slane tienen. ante si diversos proble-|Se insista en que el asilado es mas, ademas cel de las restrie. | autor de delitos comunes. ciones petroleros, entre ellos el de| ‘Los bolivianos recuerdan el fx la distribucién equitativa de los/™oso caso del brasileio Adhemar ingresos nacionales, la ‘atencin a|4e Barros. obras publicas asistenciales y edu-| a Gobierno de La Paz le con- eativas y la creacién de ‘ocupacio- jeedié asilo y la justicia boliviana hes Dara los desempleados, que dis- | rechaz6 rotundamente el pedido palnuserae eonsiderablemente €\de extradicién que hizo el Bra- los ultimos dias. |sil, fundandose en que las autori-| Personas informadas, dijeron | qades judiciales brasilefias le ha- que earecen de fundamento los ru-| pian calificado de delincuente co- | mores que expresaban que las fuer-| min. | zas armadas estaban presionando . ante el Contralmirante Larraza-| Puede. considerarse seguro que bal, para logra: mayor. participa. el gobierno boliviano no s6lo, con- cién en e] gobierno. | (Pasa a la ional iD) Medidas mas Rigidas Para Disminvir . Entrada de Braceros Mexicanos a E. U. WASHINGTON, marzo: 8. (UP); mento quiere tener Ja seguridad —Funcionarios de] Departamento! de que los braceros no son utili- de Trabaio, indicaron hoy que apli- zados para menoscabar las escalas caran medidas mas rigidas para| de paga de los norteamericanos. disminuir el nimero de braceros| fos agricultores tendran que mexicanos que entra en el pais. | mostrar claramente que no pue- . Robert Goodwin, directo de la) den--conseguir peones norteame- Oficina de Seguridad en el Empleo, | ricanos antes que el gobierno pro- predijo que este afio se traeran | ceda a la contratacion de mexica- 15,000 braceros menos que el afio | nos, dijo Goodwin. Agregé que los pasado.en que entré un record) mexicanos seran despedidos, si nor- de 459,000. | teamericanos soiicitan su trabajo, El mal tiempe y las malas con de conformidad con las clausulas El Mes: Proxime Ibanez Solamente @ Visitara N. York y Washington, D.C. en un Choque de Trenes WASHINGTON, marzo 8.’(UP). —El Presidente de Chile, Carlos Ibafiez. solo visitaré Washinton y | Nueva York en su viaje oficial del mes proximo a los Estados Unidos, segtin se supo en esta capital. Se tiene entendido que los pla | nes del presidente chileno, han si do ya comunicados al Departamen- | to de Estado, que actualmente es- | | ta elaborando los detalles de la vi- | sita, que comenzara el 29 de abril. | | Segun el presente programa, | Tbafiez permanecera’ en Washing- | ton como huésped del Presidente Eisenhower hasie el primero de} | mayo, para pasar luego tres o cua- | tro dias en Nueya York. La visita de !bafiez a los E.U. estaba preparada para el mes de | diciembre pasado, pero hubo que aplazarla a causa de la ultima en- fermedad del Presidente Eisenho- | wer. | | A la saz6n se tenia entendido que | el presidente chileno pensaba in-| \cluir en su itinerario a San Fran- | cisco, Chicago y otras ciudades | Por otra parte, sin que se anun- | ciase ptblicamente por anticipa- do, anoche el Embajador de Chi- ‘le, Mariano Puga, visité al Secre- tario de Estado Adjunto Para Asun | DOMINGO, 9 DE MARZO DE 1958 i En Rio de Janeiro DIARIO LAS AMERICAS — Pag, 3. 100 Heridos y 40 Muertos Triple Colisién Tal Vez Arroje més Victimas RIO de JANEIRO, marzo 8 (UP) —La policia declaré que “mas de veinte personas murieron y por lo menos ochenta quedaron heridas” en el triple choque de trenes que RIO DE JANEIRO, marzo 8. | (UP). — Se elevé esta maja- | na a 40 el niimero de muertos | como consecuencia del choque de dos trenes eléctricos de los que sirven a los suburbios de | esta capital. En la morgue fueron contados 36 cadaveres. Cuatro de los he- ridos fallecieron durante la ma- drugada. | " | ocurrié anoche en la estacién Pa. ciencia, del distrito norte de Rio. Primero chocaron dos trenes sub- urbanos que iban por la misma via peru en direccién contraria. INGLES CURSO EXTRA-RAPIDO DE CONVERSACION PRACTICA PARA DFMOSTRACION GRATIS Otro tren mas. cargado de pasa- jeros, que se dirigia a lds subur. bios, choeé poco después con los dos anteriores, que ya estaban des- trozados La policia manifesté que el tri- ple desastre interrumpié todo el circuito *léctrico, del sistema fe. rroviario centrai del Brasil. Por eso no funcioné-el sistema de co- | municacion por teletipo en toda esta regidn Las intormaciones de la policia de Paciencia, se recibieron por- que no funcionaba el teletipo de (Pasa a la Pagina 7) CONTROL DE INSECTOS NOCTIVOS Desde 1901 ON GRATIS FR 4-1776 CIA. EXTERMINADORA MAS LLAME AL PROFESOR RODRIGUEZ _ BN HI 44-5217 GRANDF DEL MUNDO (Pasa a la Pagina 7) van realte dice chas explican en parte la dismi nucion de] numero, pero Goodwin expres6, que el departamento acen- tuara asimismo sus esfuerzos para encontrar trabajn en el campo, pa- ra los ohreros norteamericanos vic- timas. de la creciente desocupa- cién, Un funcionario manifest6 que el. departamento se concentraraé en vigilar las condiciones de trabajo los mexicanos, que son contrata- dos principalmente por los agri- cultores de Texas, Arizona y Ca- lifornia’ Afiadié que el departa- | preferenciales de la ley. En una reunion reciente con Goodwin y otros funcionarios fe- | derales, los dirigentes sindicales | exigieron una disminucién drasti- ca del numero de mexicanos que se traen para’ labores del campo. Goodwin expresé la esperanza | de que un nimero algo menor de |braceros sea importado durante el ejercicio que comenzara el pri- | mero de julio. “Si conseguinos que trabajado- (Pasa a la Pagina \1) “porque d usted le gustan las cosas buenas” combine sus L AVENUE f ff INCOME TAX USE LOS SER DE CONTADORES PUBLICOS AUTORIZADOS PARA PREDARAR. SU “PLANILLA DE IMPUESTOS” PERSONAL DE EXPERIENCIA @ SE HABLA ESPANOL — C.B. SELDEN C. P. A. 1566 W. FLAGLER ‘ST., MIAMI FR 1-5683 RDISPNANFNAN ANAS ISNA NANI NIN ANANI NII INI SIA SNECESITA DINERO? Diganos cudnto—' ” @ nosotros nos agrada decir"SI!” Consiga de $25 a $600 con su préstamo haciendo una tapidez, Llame antes—pre- _ visita a la oficina, O, venga, a gunte porelgerente—obtenga —_ vernos hoy, f Préstamos hasta $600 — seguro de vida sin costo extra » 130 N. E. First St., Miami i Telél. FRanklin 1-8603 43 Oficinas en la Florida. _ Hay una cerca de Usted BENEFICIAL FINANCE CO. jr § 4 4 ¢ > ‘ N : ) colores en ae ropa interior de apariencia francesa jDe encajes y tan encantadora que parece originalmente traida de Paris! En nilén de colores perfectos que combinan, y de facil cuidado. En el grabado,. PANTA- LONCITO—bIanco con encaje ocre, mamey, aqua lila conocre. 3.00. MEDIOS REFAJOS—blanco con encaje ecre, mamey, aqua lila con encaje ocre. 3.95 ‘MEDIAS—naranjo, fuego, azul, rosa cereza, negrohielo. 1.65 platino, Burdines’s, Lingerie, nuevo Segundo Piso. Medias, Primer Piso. BURDINE'S SUNSHINE FASHIONS

Other pages from this issue: