Diario las Américas Newspaper, February 16, 1958, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pag. 2 — DIARIO LAS AMERICAS "DOMINGO, 16 DE FEBRERO DE 1958 COMPANY $. SMITA Vice Presidente Editado por THB AMERICAS PUBLISHING @ A SAN ROMAN Cc. W SMITH. Presidente. Vice Presidente HORACIO AGUIRRE. eee Presidente. Director y Gerente FRANCISCO AGUIRRE, Vieo Presidente vy Editor. Eliseo Riera-Gomer, Jefe Circulacién-Anuncios German Negroni, defe de Redacctén. BUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $6.50 Trimestral $3.90 Mensual $1.30 Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canadé $3.60 adicionales por mes, _Ejemolar suelto 5 centavas. Ejemplar dominical 10 centavos, PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C., LLAMAR A LAS OFICINAS DE “DIARIO LAS AMERICAS” TELF. RE 17-7415. SUITE 916 1001 CONNECTICUT AVE WASHINGTON 6 D C. (ENTRFGAS A DOMICILIO EN WASHINGTON $20.00 AL ARO) Acogido a ia franquicta postal e inscrito como correspondencia ée segunda clase en e) correo de Miami Springs. Fla. ——— eee 4349 N. W. 36th STREET, MIAM] SPRINGS. FLA. TELEFONO: TU $7523 FAVOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APTDO. 366. MIAMI. 48. FLA. MIAMI SPRINGS, FLA., DOMINGO 16 DE FEBRERO, 1958 NUESTRA PROTESTA DIARIO LAS AMERICAS deja constancia pt- blica de su protesta por la forma en que fue condu- cido a la carcel del Condado de Dade el ex Presiden- te de la Repiiblica de Cuba, Dr. Carlos Prio Soca- rras, figura de gran prestancia en la politica lati- noamericana, quien, con esposas, fue Ilevado a pie por varias cuadras de Ja ciudad, desde el Juzgado Federal hasta el presidio. La actitud que asumimos frente a este caso esta relacionada con el sentimiento latinoamericano y estadounidense, el cual le rinde culto a la dignidad humana y a los altos valores de la democracia. Por cualquier ciudadano en quien coincidiesen las condi- ciones que reune la personalidad del ex Presidente Prio Socarras, este periédico lanzaria su voz de pro- testa ante un ultraje semejante. Es cuestion de principios. o EL COMERCIO INTERAMERICANO Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES Cuando grandes empresas comerciales entran en negocio con distintos paises, ya sean estadouni- denses o latinoamericanas, éstas asumen responsa- bilidades que, de una u otra manera, tienen proyec- ciones en el campo de las relaciones interhacionales. Es pues, necesario, que quienes dirigen esas empre- sas no piensen tinicamente en lo comercial inmedia- to, sino también en Io que puede convenir 0 perjudi- car el buen entendimiento entre la Nacion a la que ag la empresa y la que es objeto del negocio le ésta. En muchas ocasiones se han producido fuertes resentimientos entre pueblos, tan sdlo porque los que dirigen esas grandes organizaciones comercia- les actiian en forma que, en el terreno de las rela- ciones humanas, de la justicia social, del respeto al pais donde hacen negocio, deja mucho que desear, © su conducta llega a lastimar los sentimientos na- cionales. Esas empresas, para funcionar debidamente, necesitan de un adecuado clima de cordialidad en- tre el pais del cual son originarias y el pais donde operan. Si las relaciones de tipo general entre uno y otro no son satisfactorias el negocio sufre consi- derablemente. Que no se diga, pues, que eso de las telaciones internacionales no afecta a las empresas comerciales, como si todo estuviese circunscrito a las costumbres y técnica que regulan las activida- des de esta clase en el mercado local. En realidad, con un poco de buena voluntad y de habilidad, no es dificil encontrar la linea de equi- librio en las vinculaciones de las aludidas entida- des comerciales y los pueblos con los cuales ellas hacen gran parte de su negocio. Sobre la base de la equidad y del respeto reciprocos es facil man- tener un trato que no solo beneficie las operaciones meramente comerciales, sino que también favorez- ea la amistad y solidaridad entre las diferentes naciones, Particularmente a los Estados Unidos interesa muchisimo esta prudencia y habilidad de parte de sus hombres de negocios, a fin de lograr a través de ellos, un mayor acercamiento con. otros pueblos, especialmente los latinoamericanos, cuya amistad y solidaridad es de grandisima trascendencia para los Estados Unidos, de la misma manera que para ellos es también de grandisima trascendencia la amistad y solidaridad estadounidenses. “ Extraordinaria Vigencia Politica de Prio Socarras Los muy lamentables sucesos del viernes, acaecidos en Miami, cuando el ex Presidente de la Republica de Cuba, Doctor Car- los Prio Socarras, transité a pie, con esposas, aproximadamente seis cuadras desde el Juzgado hasta la carcel, le han dado mas vigencia politica a la personali- dad democratica del derrocado gobernante. Entonando el Himno Nacional de Cuba, sus compatriotas y mu- chos latinoamericanos que se en- teraron del hecho, acompafaron al ex Presidente en ese recorri- do, el que se le obligd hacer a pie, amarrado, como si se trata- se de un delincuente vulgar a quien se hubiese capturado en el momento de perpetrar un de- lito. Esa falta de habilidad, de ima- ginacion si se quiere, de quie- nes no pudieron disponer que el ex Presidente constitucional de Cuba fuese Ievado a la carcel en un automdévil, necesariamen- . te ha producido una muy mala impresién en su patria y en to- dos los pueblos latinoamerica- nos que, por sentido de solida- ridad, sienten el ultraje como si fuese en carne propia. La alta jerarquia ciudadana y democratica de Carlos Prio So- earras le hacen acreedor a un trato mas cortés de parte de las autoridades. En realidad habria sido una cortesia no tanto para él, como para el pueblo cubano que un dia lo exalt6é a la presi- dencia de la Reptiblica, asi co- mo también habria sido una cor- tesia para con los pueblos lati- noamericanos. Desde el punto de vista polf- tico, la personalidad del hombre que en forma tan humillante y espectacular fue conducido a la earcel, ha aumentado su vigen- cia y su prestigio, siendo la fi- gura central de las noticias y co- mentarios de Cuba y de dieci- nueve naciones latinoamericanas identificadas con los ideales de- oe de la Patria de Mar- En ese sentido, Prio Socarras, acusado de conspirar contra Ba- tista y encarcelado con todos los detalles que rodean las capturas de Jos criminales comunes, ha conquistado un triunfo de publi- cidad y ha multiplicado los va- a Politicos de su personali- jad. Como individuo, como ciuda- dano, como demécrata, Carlos Prio Socarras gané. Otros fue- ron los que perdieron .., { ASTERISCOS Dento de los limites del esta- do de California estan los pun- tos mas alto y mas bajo de Es- tados Unidos. El monte Whitney tiene una altura de 14.495 pies en tanto que el Valle de la muer- te tiene un lugar que esta a 282 Pies debajo del nivel del mar. ** * Siete de los presidentes de Es- tados Unidos eran residentes del estado de Nueva York inme- diatamente antes de entrar en la Casa Blanca. Fueron Martin Van Buren; Millard Fillmore; Chester A. Arthur; Grover Cleve- land; Theodor Roosevelt; Fran- klin Roosevelt; y Dwight D. Eisenhower. eee Algunas mujeres del Sudan, Africa, llevan capsulas de cartu- chos incrustados en su labio in- ferior. eee La manzana se originé en la region situada entre el Mar Cas- pio y el Mar Negro, dice la Re- vista National Geographic. Me- locotones y naranjas, salieron de China, en donde se cultiva- ban hace 4.000 afios. Las regio- nes del Cercano Oriente comen- zaron a producir lechugas, za- nahorias, guisantes y espinacas, Los Andes produjeron las pata- tas “irlandesas”. eee Mount Vernon, la finea de 500 acres de George Washington, al lado del rio Potomac, en Virgi- nia, es saludado por todos los buques de guerra de Estados Unidos que por alli pasan. Los conductores de camellos, en el Yemen, abarrotan las bo- cas de sus bestias, de yerba seca y pienso, antes de emprender un viaje largo, dice la National Geo- graphic. Dicen los conductores, que a menos que no fueren a los camellos, no comen lo sufi- ciente para un viaje prolongado. ese 9e 3 En el estado de California hay més de siete millones de acre de tierra de regadio agricola. | UN DIA COMO HOY | DOMINGO, 16 DE FEBRERO 1579—Murié en Colombia Gonzalo Jiménez de Quesada. 1623—Murié en Toledo el Padre Juan de Mariana, historia- dor. 1816—Tuvo lugar la batalla de la Mata de la Miel en Cuba. 1820—Nombrado gobernador de Buenos Aires Manuel Sarra- tea. 1825—Naciéd José Julian Acosta y Calvo, patricio puertorrique- fio. 1835—Asesinado Juan Facundo Quiroga, caudillo argentino. 1872—Los sacerdotes Burgos, Gé- mez y Zamora fusilados ea Manila. RUSSELL JONES Los Htingaros que Quedan atin Presos La policia comunista ha logrado extraer admi- siones de culpabilidad de cuatro, por lo menos, de los funcionarios hingaros secuestrados por los soviéticos en noviembre de 1956, después de haber aplastado éstos el gobierno libre que enca- bezaba Imre Nagy. Dos de ellos han vuelto libres a Budapest y los otros dos viven en relativa comodidad en un balneario vecino a Bucarest. Pero Nagy y los demas miembros del go- bierno que los rebeldes pusieron en el poder cuando derribaron brevemente el régimen stalinis- ta, estan atin detenidos en la temible carcel de Doftana. Georgy Lukacs, que era antes conocido escri- tor, y Sandor Haraszti, estan activos otra vez en la politica hungara. Zoltan Vas, el economista, y Zoltan Szanto, estan en Snagov, agradable balneario situado a 80 kilometros al norte de Bucarest, ciudad que pueden visitar los martes y los viernes, y disfrutan de relativa libertad. El resto del grupo, compuesto de 16 hombres con sus esposas e hijos, estan en Sinaia, la ciudad residencial de los antiguos reyes rumanos. Ademas de los cuatro mencionados particular- mente, Miklos Vasarhlyi, director de publicidad del gobierno de Nagy, y Janos Szilagyi han dado también muestras de arrepentimiento, segiin se dice, y viven en Sanaia, cdn la sefora Julia Rajk, viuda de Laszlo Rajk, el comunista nacionalista fusilado por los stalinistas en 1949. Nagy y sus compafieros fueron engafiados para que dejaran Ja Embajada yugoeslava en que se habian asilado, cuando Janos Kadar, el Primer Ministro puesto por el ejército soviético, prome- tié darles garantias. Pero después de ser dete nidos por los comunistas, se anuncié que habian obtenido asilo en Rumania, Segiin dicen localmente, Nagy, a pesar de la presién fisica y mental a que ha sido sometido, se ha negado a inculparse o a reconocer error de su parte. Aunque el gobierno hungaro actual ha dicho que Nagy y los demas miembros de su breve go- bierno seran juzgados, en Bucarest circula la ver- sién de que el juicio no tendra lugar sino hasta que se logre persuadirlos de culpabilidad. Si tal cosa ocurriera, Nagy y sus compaiieros, segun el decir de los informantes, recibirian pro- bablemente sentencias livianas y los principales acusados serian el ex Presidente Zoltan Tildy y los elementos no comunistas del gobierno revolucio- nario. Los informantes también dijeron que el ge- neral Pal Maleter, que dirigiéd la defensa del cuartel de Kilian de Budapest contra el ataque de las fuerzas soviéticas, sera acusado simple- mente de haber desobedecido érdenes militares, y no de haber cometido un acto de traicién como miembro del gobierno. En tal forma, segtin se dice, se eliminara la culpa por asociacion ilicita que pudiera caber a Kadar y al actual Primer Ministro hungaro, Ference’ Muennich, por haber servido en el go- bierno de Nagy. Maleter, que se halla reclufdo en la infame prision de la calle Foe de Budapest, fue enviado al cuarted de Kilian con érdenes de defender al ejército soviético de los ataques de los guerrille- ros hungaros. Pero en vez de hacerlo, se pas6é al lado de los revolucionarios, los que lo nombra- ron Ministro de Deferisa. Maleter fue detenido cuando negociaba con el alto mando soviético el Tetiro de las fuerzas rusas de Hungria. Re ROBERT F. COUSENS éOtro Punto Focal de la Guerra Fria? Los funcionarios del gobierno australiano temen que la Antartida se convierta en otro punto focal de la guerra fria. Un momento dificil se produciré cuando ter- mine el Afio Geofisico Internacional si Rusia se niega, como creen muchos, a abandonar las bases que ha establecido en el territorio que Australiz considera suyo. Los rusos tienen cuatro bases del Afio Geofisico en la Tierra de Wilkes, que esta situada en el norte del Continente Antartico. Entre esas bases las mas importantes son la gigantesca “Mirny”, en la cual viven 100 perso- nas y el oasis “Bostok Pionerskaya”. La base del Oasis es estratégicamente importante, porque se encuentra en una regién libre de hielos, formada por lagos azules rodeados por pardas montafias desnudas. Ninguna de las cuatro bases esta a mas de 4,000 kilémetros de Ja costa meridional de Australia. Las cuatro se hallan en el sector del Antartico que Australia reclama para si. _ Los funcionarios australianos mostraron autén- tica satisfaccién cuando se informé que el comité cientifico, director del Afio Geofisico, habia deci dido prorrogar el Afio Geofisico renunciando a Ja idea de ponerle fin este afio, que era lo que se habia decidido al principio. Los funcionarios ma- nifestaron, sin embargo, que la idea de prorrogar las investigaciones del Afio Geoffsico es mas bien gubernamental que cientifica y necesita por lo tanto que Ja ratifiquen los gobiernos interesados. Afiadieron que Australia se complace en prorro- gar el Afio Geofisico aunque sélo sea porque asi se aplaza el conflicto, al parecer inevitable, con Ja Union Soviética por causa de las bases. Los paises que reclaman alguna parte del continente acordaron una “tregua” por tanto tiempo cuanto duren las investigaciones del Afio. Geofisico. Aqui se cree que aplazar el choque con Rusia es conveniente porque la atmésfera para una so- lucién arménica sera seguramente mas favorable dentro de dos afios que ahora. El gobierno neozelandés teme, por su parte, chocar con Estados Unidos porque ese pais ha esta- blecido bases, como la de Bahia de McMurdo, que estan situadas en el sector que reclama Nueva Zelandia. Aunque a los neozelandeses no les preocupa que los norteamericanos estén ahi, quisieran, sin embargo, que el territorio permaneciera libre mientras no se Iegue a un acuerdo sobre las reclamaciones territoriales, El problema de las reclamaciones territoriales en el] Antartico, lo presenté ante la Asamblea Ge- neral de las Naciones Unidas la delegacién de la India, pero la Asamblea decidié no discutirlo sino hasta después del Afio Geofisico. Por lo tanto volver a aplazarlo, en el caso de que se prorrogue el Ano Geofisico, pero no cabe duda de que tarde o temprano volveré a ser colocado en el temario de la Asamblea. Australia es el pais que reclama mayor ean- tidad de territorio en el Antartico después de Noruega, Gran Bretafia y Nueva Zelandia. El territorio que reclama la’ Argentina’ cubre por completo el que reclama Gran Bretafia. Chile y Francia, reclaman también diferentes sectores del continente. Estados Unidos ni reconoce nin- guna reclamacién ni reclama territorios para si. Lo tnico que hace es reservarse los derechos que puedan corresponderle por sus actividades y exploraciones en el continente. Algunas naciones que reclaman algin sector quisieran que Estados Unidos hiciera lo mismo, porque segtin ellas seria asi mas facil llegar a un acuerdo para repartirse el continente. Otro problema que debe resolverse es el re- ferente a los derechos de pesca en las aguas antarticas. Este asunto es muy interesante por- que en ellas abundan las ballenas. Suceda lo que sucediere con las reclamaciones de otros paises el gobierno australiano y el neo zelandés consideran esencial que la Unién Sovié- tica no se quede establecida en la Antartida. Aunque completamente desolado, el continente tiene un gran valor estratégico para Australia y Nueva Zelandia, paises que quedarian amenazados si los soviéticos tuvieran bases permanentes en él. Esa es precisamente la causa de que los fun- cionarios australianos crean que la Unién Soviética no abandonara facilmente las posiciones que ha ocupado en el séptimo continente. rik *& WILBUR G. LANDREY Nasser, Préximo Monarca Absoluto Cuando Gamal Abdel Nasser sea proclamado Presidente de la nueva Republica Arabe Unida, de Egipto y Siria, se convertiraé en uno de los monarcas mas obsolutos del mundo, aunque su poder sera completamente legal. Nasser ha dicho que el nuevo Estado sera una “Republica Democratica”. Pero en su calidad de Presidente, él nombrara no sdlo a los miem- bros del gobierno y a los miembros de los dos consejos ejecutivos (uno para Egipto y otro para Siria (sino también a todos los miembros de la nueva Asamblea Nacional. Ni siquiera en Rusia hay hombre alguno que tenga la facultad legal de nombrar a todos los miembros de una Camara Legislativa. Sélo el tiempo diré, desde luego, los efectos que este poder absoluto producira en la practica. En un plebiscito que se celebrara este mes, los dos paises aprobaran la fusion. El Yemen est& discutiendo la posibilidad de unirse a la nueva Republica y el Presidente de Siria, Shukri El Kuwalty, invit6 al Libano a hacer lo mismo “ya uniéndose por completo, ya formando una Repti plica Federal”, Al mismo tiempo se han enviado globos-sondas a los demas paises drabes. El plebiscito haré también a Nasser—un hom- bre de 40 afios—Presidente de la Unién. Es el unico candidato. y r El gran interrogante en el Cercano Oriente es, que ha obligado a Siria y a Egipto a avanzar tanto hacia su unién durante el mes pasado. Un factor importante, segin los diplomaticos .tanto occidentales como arabes, fue el temor de que los comunistas se apoderaran de Siria. Eso axotion también las grandes fecultades que se han concedido a Nasser, el politico que puso fuera de la ley al Partido Comunista en Egipto. Al principio, sélo los ministerios de Relacio- nes Exteriores y Defensa se fusionaran total- mente. Los autores de la unién esperan que los otros ministerios se vayan fusionando uno a uno. Al mismo tiempo los actuales consejos ejecutivos se convertiran en organismos locales administra tivos. Todavia es un misterio cémo se produjo tan rapidamente la decision de unir a los dos paises. La causa decisiva, segiin los diplomaticos, fue un cambio de punto de vista en el ejército sirio. El mayor general Afif Bizri, Jefe del Estado Mayor sirio, de quien se creia que era partidario de los soviéticos, fue a El Cairo en avién, repen- tinamente, el mes pasado con oficiales de otras facciones del ejército, segun dicen los diploma- ticos. Dejaron una nota al gobierno sirio infor- mandole que iban a Egipto a laborar por la unidad, El Gabinete sirio celebré largas sesiones. Cuatro dias mas tarde el Ministro de Relaciones Exteriores, Salah Al Bitar, miembro del Partido Socialista Baath, que estaba desde hacia mucho tiempo en favor de la unién con Egipto, fue tam- _bién en avién a El Cairo para luchar por la unidad inmediata y completa. r Dejando las razones del ejército aparte, parece ser que los partidos sirios temfan el poder siem- pre en aumento de los comunistas. Segun algunos, llegaron a convencerse de que sdlo Nasser podia , Gontener a los comunistas. (Pasa a Ye Pagina 0) BL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO Com @i propésite de contribuir ai mantenimiente ge i purems Ge idioma, diariamente publicaremos em esta pagina um articule de) wesante y movedoso Diccionario de Anglicismos de) eminente taternacions Meta y filéloge pamamefio doctor Ricardo J. Alfare ROTARIO, ROTARIANO (Continuacién) Este adjetivo no axiste en castellano. En inglés rotary signi- fica lo que gira, como una rueda sobre su eje. De alli que el sim- bolo de la asociacién sea una rueda dentada. El equivalente gene- ral de rotary es rotatorio, pues rotativo se aplica sdlo a la prensa ci- Uindrica de imprimir y por extensién a los grandes diarios que se imprimen en prensas de esa clase. Rotario, por lo tanto, es un neologismo de significado especifico, que tiene uso general en el mundo de habla hispana y debe ser acep- tado sin vacilacién en nuestros léxicos. Ha sido materia de discusién si a los miembros de estos clubes se les debe llamar en espafiol rotarios o rotarianos. En favor de la segunda forma se han aducido razones muy atendibles, de las cuales las dos principales son: 1%, que no es conveniente que se dé un mis- mo nombre a los clubes y a los miembros que los forman; 2%, que rotariano se acerca mas al vocablo inglés rotarian. Mas que estas razones pesa la del uso, que parece haberse pro- nunciado de modo preponderante en favor de rotario, NUEVA YORK, —Argentina, Brasil, Chile y Colombia, segin funcionarios de turismo en Nue- va York, tienen el propésito de intensificar el movimiento tu- ristico norteamericano hacia ellos este aio, mediante el gasto de su propio dinero en el fomento de ese comercio. Afiadieron aue Chile destiné $100,000 délares a tal fin, y Co- lombia, $3,000.000. Argentina tiene también un proyecto semejante y Brasil es- ta preparando un estudio que comprende cuatro puntos, de sus atracciones pata el turista. Por largo tiempo, los paises su- damericanos se han quejado de que no tienen una parte prove- chosa en el movimiento turis- tico. Los norteamericanos gastaron $.800,000.000 de dlares en el extranjero el afio pasado. De es- ta suma, diez paises sudamerica- nos recibieron apenas un total de $29.000.000 de délares. En cam- bio, Cuba atrain por si sola a mi- llares de turistas norteamerica- nos que gastaron allé $37,000.000 de délares. La empresa norteamericana American Express, dice que solo 30.927 norteamnericanos fueron el afio pasado a América del Sur, contra 1.250.000 que se-dirigie- ron a Europa y otros puntos del globo. Al mismo tiempo, en Suramé- rica estén surgiendo nuevos ho- teles y las compafiias de trans- porte amplian sus servicios a Argentina, Brasil, Intensifican su Campana de Turismo Chile y Colombia esa parte del continente. Brasil inauguraré, pronto un nuevo hotel en la zona de las famosas cataratas del Iguazu, en el sur. Cinco hoteles estan siendo construidos actuaimente en Ve- nezuela. La Hilton Hotels Corporation dice tener el propésito de ini- ciar la construccién de 15 ho- teles, en la América del Sur, en los dos o tres afios préximos. Entre las empresas de trans- porte, la Moore-McCormack Li- nes informa que, en el cuarto trimestre del afio en curso, pon- dra en servicio en carretera Nue- va York-Buenos Aires, a sus nue- vos barcos de pasajeros “Brasil” y “Argentina”, que tendran ca- pacidad para 553 viajeros cada uno y cuya construccién costa- co de délares la uni- jad, A mediados de este afio ini- ciaran su carrera hacia la costa septentrional de la América del Sur los barevs “Santa Rosa” y “Santa Paula”, de la Grace Line. Las lineas aerocomerciales Pa- nagra, Pan American, Braniff, Varig brasilefia) y Avianca es- tan aumentando por su parte sus servicios actuales. En 1960, segtin se esperaba, los aviones de Pasajeros de .reaccién contribui- r4n*a aumehtat el movimiento turistico a Suramérica, al re- dueir en forma ‘considerable el tiempo de viaje desde Estados vee y esa parte del continen- e. = AE RAEAREL AUR REREAEURERER ARAL E TERE EE EEL EES RE (Exclusive para DIARIO LAS AMERICAS) SANTORAL DEL DIA.—La Iglesia Catélica celebra hoy la fee Guided de santos Julian y Elias, mértires y santa Juliana, virgen y r. Cuando los partidos politicos abstencionistas se negaron a consi- derar las férmulas, siempre unilaterales, exhibidas por el régimen como “solucién electoral” y cuando los sectores proyectados por la via insurreccional han afirmado y reiterado que, con Batista en el Poder resulta descabellado pensar en el restablecimiento de la con- cordia ciudadana, los voceros més caracterizados de la Dictadura acusaron de ambiciosos .a los discrepantes.. El régimen de marzo, con la complicidad de la oposicién entreguista, levant6 el tinglado de la farsa y anuncié que los comicios se celebrarian de todas for- mas, contra viento y marea, llueve, truene 0 relampaguee, para em- plear el léxito de Batista. Desde hacia muchos meses, las fuerzas siniestras de la policia Politica, atentas a los consejos del viejo Pancho Tabernilla. venian dandole candela al jarro oposicionista, en la pretensién de verle saltar el fondo. Asi, cada dfa, las calles y los caminos en ciudades y pueblos, servian como escenario de vandalicos hechos de sangre, cometidos impunemente por los agentes de la dictadura. La fuer- za —la fuerza bruta— estaba en poder de los usurpadores de la gobernacién del pais. Frente a la fuerza del Derecho se levantaba el derecho de la fuerza; frente a la fuerza de la razén se levanté la razon de la fuerza. Todo parecia indicar que las cosas seguirian el curso que les trazé el indice palaciego. Hasta que un dia, las fuer- zas del movimiento de resistencia popular apelaron al mismo proce- dimiento. Entonces se demostré, se ha demostrado, contintia demos- trandose, que Batista no puede mantener el orden publico en la Na- cién ni siquiera apelando al expediente de llevar a Cuba a un silencio que rememora la paz de los sepulcros. Desde entonces la guerra civil, con su secuela de horrores, se apoderé de todos los rincones del pais. CALENDARIO HISTORICO—16 de febrero de 1866: contraen matrimonio Antonio Maceo y Maria Cabrales, Basté que el régimen de marzo restableciera en el papel las ga- rantias individuales contenidas en el texto constitucional, para que se apreciara la justeza de los pronunciamientos de los lideres de la oposicién abstencionista y la postura rebelde de los sectores insurreccionales. Batista no respeta, no ha respetado, no respetaré ninguna prag- miatica, ninguna Ley, que le impida permanecer gobernando a la Na- cién, mas alla del 24 de febrero de 1959. Desde hace algunos dias, los cubanos mas incrédulos, y los mas optimistas, saben ya a que atenerse en lo que respecta al resultado de las elecciones. Como la Reptiblica est4 al arbitrio de Batista y los siniestros agentes de su policia politica, el régimen se burla, en las propias barbas de los Magistrados de los Tribunales de Justicia, de todas las disposiciones emanadas del Poder Judicial. Los tribu- nales ordenan la libertad provisional de los encartados en causas po- liticas y los agentes de la policia los arrestan en las mismas puertas de las prisiones. Se asesina cobardemente a una infeliz mujer, sin ninguna vinculacién con actos politicos, y el Estado Mayor del Ejér- cito proporciona versiones ridiculas e infantiles para proteger @ los asesinos. Toda la Reptblica se estremece con actos de sabotaje, estallido de bombas y ateritados personales y el régimen de marzo ~ continia empefiado en establecer el continuismo, aunque ese conti- nuismo se edifique sobre los caddveres de los jévenes y las cenizas (Pasa a la Pigina 10)

Other pages from this issue: