Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pag, 2 — DOMINGO, 8 DE DICIEMBRE DE 1957 Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY @. A. SAN ROMAN, Presidente. FRANCISCO AGUIRRE, Vice Presidente y Editor. Germain Negroni, Jefe de SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. ‘Trimestral $3.90. Unidos, México y Canad4 $3.60 adicionales por mes. 5 centavos. Cc. W. SMITH, Vice Presidente 8. SMITH, Vice Presidente HORACIO AGUIRRE, Vice Presidente, Director y Gerente Eliseo Riera-Gémez, Redacct6n. Jefe Circulacién-Anuncios Anual $12.00. Semestral $6.30 Por correo aéreo para los Estados Ejemplar suelto Ejemplar dominical 10 centavos. Mensual $1.30. National Advertising Representative in New York @ ROCKEFELLER PLAZA MELCHOR GUZMAN COMPANY INC. TELF.: CIrcie 17-0624 NEW YORK 20, N.Y. ARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C., LLAMAR A LAS OFICINAS DE “DIARIO LAS AMERICAS”. 1001 CONNECTICUT AVE. TELF. RE 17-7415, SUITE 910. WASHINGTON 6, D. C. (ENTREGAS A DOMICILIO EN WASHINGTON $20.00 AL ARO) Acogido a la franquicia postal e inserito como correspondencia de segunda clase en el correo de Miami Springs, Fla. 4349 N. W. 36th STREET, MIAMI SPRINGS. FLA., TELEFONO: TU %7521 VAVOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APTDO. 366, MIAMI, 48, FLA. Miami Springs, Fla, DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 1957 POLITICA SERIA Y RESPONSABLE Cada ciudadano tiene el deber de exigir de sus dirigentes politicos un alto sentido de responsabili- dad y, asimismo, tiene la obligacién de observar él una conducta que guarde relacién légica con esa exi- gencia. Las actividades politicas han descendido tante en muchos paises, que ya hay ciudadanos que casi se dan-por ofendidos cuando se les quiere considerar eomo elementos de importancia politica. La seriedad y la responsabilidad parecen estar al margen de muchos dirigentes y también de muchos sectores populares, que creen que en materia de asun- tos politicos la Republica es un juego, sin que exista ningun limite para enmarcar las actividades de los partidos y de sus jefes. Para que cada Republica sea realmente una Re- publica en el sentido institucional del concepto, es preciso que todos, 0 al menos una inmensa mayoria de ciudadanos, estén conscientes de sus obligaciones para con la Patria, y que demanden de sus dirigentes una conducta recta y constructiva. Personas que en sus relaciones particulares son sumamente cuidadosas en lo que respecta a actuar eon decoro y con ponderacién, cuando se trata de asuntos politicos practicamente hacen lo contrario. Esto, desde luego, no es mas que una falta de respon- sabilidad, y un desconocimiento absoluto de lo que significan los valores morales que dan vida al con- eepto de Patria. Sin llegar a los extremos de exigir de los dirigen- tes politicos y de los que pie eritud que, aunque deseable, sea y definicion, n una rigida pul- e dificil aplicacién si debe haber un clamor colectivo y sostenido en el sentido de no permitir que la politica, tan esencial en la vida del Estado, sea materia de ‘condenables falsificaciones, y de sistematica traicién a los intereses e ideales de la Republica, Hay que dignificar, pues, en toda forma, el sen- tido de la politica, para que ésta responda a su ver- dadera y necesaria funcion de gobernar al Estado y de hacerlo progresar en beneficio de los individuos. La politica debe ser materia de seriedad y de res- ponsabilidad para todos y cada uno de los ciudadanos y, particularmente, debe imponer severas obligacio- nes para los que, desde el Poder o fuera de él, ocupan posiciones directivas. su BRAnAArAAe ARR BSCRIPCIONES WASHINGTON, D.C DIARIO LAS AMERICAS A partir del 1° de Diciembre de 1957 el precio de suscrip- ciones en la Ciudad de Washington seré el siguiente: $2.00. POR MES; $11.00 POR SEIS MESES; $20.00 POR ARO ‘Las ventas en los estantillos continuorén a 5 Centavos H por ejemplar diario; 10 Centavos por el dominical. TEMPERATURA Los Candidates que. Batista ha Insinuado Los nombres que recientemen- te mencioné el General Batista como .posibles candidatos a la Presidencia para los comicios de 1958, han creado mareada zo- zobra en Cuba, mas de la exis- tente, pues se considera que Ba- tista no est&é empenado en bus- car una formula de equilibrio que diera esperanzas de solucién politica al problema nacional. Las personas. que el Jefe del Estado ha mencionado —entre ellas un hermano suyo— no se- rian mas que la continuacién del actual régimen, teniendo en el Palacio presidencial a cual- quiera de los ciudadanos aludi- dos, y al General Batista en Co- Iumbia, como Jefe del Estado Mayor Conjunto, puesto de po- deres omnimodos recientemente creado por él. Desde que se anuncié el pro- yecto de establecer una nueva Jefatura militar con facultades extraordinarias se pens6 que al- go habia tras de esa idea que después fue convertida en ley de la Republica. Y siempre se sospechd que estaba “fabricdn- dose” un puesto para el General Batista, para cuando 61 tegmi- Nara su periodo dejar en Pala- cio a un intimo suyo, y él se guir gobernando —el Poder tras del trono— desde los cuarteles. Y el escogimiento de las per- sonas que posiblemente seran candidatos a la Presidencia de Cuba en la papeleta de Batista, ha venido a confirmar ese temor. Es muy lamentable que no asome todavia el propésito del actual gobernante de buscar la manera de cémo inspirarle con- fianza al pais, en el sentido de demostrar que él quiere salirse de la encrucijada que tanta san- gre le ha costado a Cuba, me- diante una férmula patridtica y de inteligencia politica. * El Caso de Panama Con la absolucién del Licencia- do Rubén Oscar Miré y de las otras personas acusadas de ser autores 0 cémplices del asesina- to del Presidente José Antonio Remon, solamente queda ya en la carcel, cumpliendo condena impuesta por la Asamblea Na- cional, el ex Presidente de la Republica, Ingeniero José Ra- mon Guizado, Como se recordaré, Guizado fue juzgado por la Asamblea Le- gislativa en su calidad de Pre- sidente de la R@publica, la cual lo condenéd a destitucién ~y.. pri- sin de seis afios, La condena se basé en declaraciones que al principio hizo Rubén O. Miré, en las cuales aparecia Guizado como encubridor, segiin unos, y como cémplice, segtin otros, del asesinato de su antecesor, Coro- nel José Antonio Remén Cante- ra. Después, Miré se retracté- Los juristas y la historia ten- dran que decir la ultima pala- bra sobre el procedimiento usa- do por la Asamblea en el juicio que se le hizo a Guizado. Ahora resulta que el ex Pre- sidente Guizado esta cumplien- do una condena —lleva ya casi tres afos— por ser encubridor © cémplice de una persona que anteayer fue declarada inocente por un jurado de conciencia. Lo ocurrido —y lo anotamos como cuestién de hechos sin ana- lizar detalles— _practicamente obliga a una revisién del pro- ceso contra Guizado, ya que re- sultaria absurdo, por decir lo menos, que a éste se le manten- ga en prisién por complicidad con alguien a quien, repetimos, con razén o sin ella, se le ha de- clarado inocente del delito de que se le acusaba, | PENSAMIENTOS El alma es un don demasiado Pprecioso para que Dios la dé al hombre per nada. Este ha de ga- narla, siendo o haciendo algo. BERNARD SHAW o El alma contiene la esencia del \ombre. El cuerpo no es mas que instrumento dei alma, morada, 0 bien prisién, de la que ha de sa- lir para gozar de la felicidad eter- ha. SOCRATES | UN DIA COMO HOY | DOMINGO, 8 DE DICIEMBRE 65—Nace Horacio, famoso poeta romano. 1537—Fundada la ciudad de Coma- yagua, Honduras. 1710—Muere Vasquez de Arce, cé- lebre pintor colombiano. 1816—La Banda Oriental se incor- pora a las Provincias del de la Plata. 1863—Incendio de la Iglesia de la Compafifa en Santiago de Chile. 1870—Muere Francisco Solano Lé- pez, jefe supremo del Para- guay. 1914—Batalla naval de las Malvi- nas entre ingleses y alema- Bes. Res K. C. THALER China Roja y Rusia en Conferencias China Comunista y Rusia estan realizando conferencias militares secretas en Moscti actual- mente, y en los circulos diplomaticos se cree que esta tomando forma entre ellos una sdlida alianza defensiva. La numerosa misién comunista china que fué a Mose, para la celebracién del cuadragésimo aniversario de la revolucién bolchevique, se quedé a conferenciar con los rusos después de la partida de su jefe, Mao Tse-Tung. Segtin informaciones diplomaticas recibidas de China, los rojos peki- neses estan tratando de obtener en Moscii una mayor ayuda militar, en tanto que los rusos tra- tan de estrechar mas atin su alianza defensiva con Pekin. La mision china comprende altos jefes de las fuerzas armadas, que han conferenciado detenida y largamente con Krushchev y Bulganin, luego de quince dias de otras discusiones con las auto- Tidades inferiores. Se tiene entendido que Pekin quiere mayor eantidad de armas més modernas de Rusia, su principal abastecedor. Pekin depende casi exclusivamente de Rusia para la obtencién de sus armamentos. Lo unico que produce, segtin se informa autorizadamente, es una reducida cantidad de armas cortas, tales como rifles y ametralladoras, y algunos camiones militares. Y se tiene entendido que los comunistas chi- nos estén tratando de que sus aliados los comunis- tas_rusos en particular les proporcionen de los Ultimos modelos de aviones de reaccién, tanto de caza como de bombardeo, cohetes y, principalmen- te, armas nucleares. Las conferencias de Moscti estan rodeadas del mayor secreto. Lo primero que se supo de ellas fué el anuncio reciente de Mosc de que habia habido una reunién entre altos jefes militares chinos y rusos. Estas’ actividades refuerzan las suposiciones anteriores de que la ultima visita de Mao Tse-Tung a Mosct implicé algo mas que un simple gesto de cortesia a Rusia con motivo del aniversario de su revolucién. Las sospechas sobre los verdaderos motivos de las conversaciones fueron suscitadas por el evi- WILBUR LANDREY “Unién Federal’ Egipto y Siria estén trabajando por lograr wna “unién federal” que sirva de primer paso, segtin afirman, a la unidad general de los arabes. La unidad politica es, por lo menos, una par- te del concepto egipcio de un Oriente medio neu- tral e influyente que no pueda dominar ninguno de los dos bloques de potencias mundiales y que, de esta forma, estaria garantizado por ambos con- tra la agresién. El presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser, se ha hecho el m&s popular jefe arabe de tiempos recientes al levantar la bandera del “nacionalis- mo arabe” y la “unidad arabe” contra “complots imperialistas” reales 0 imaginarios del oeste. Esos Jemas han tenido ‘un:éxito sin paralelo-“del Atian- tico al Golfo Pérsi¢o” en un mundo. arabe dividi- do y bajo dominacién extranjera frecuentemente desde hace mil afos. Politicos y diplomaticos aqu{ no creen que haya posibilidad inmediata de una unién federal de Egipto y Siria, como la de Estados Unidos, a pesar de lo que se habla de ella. La mayor parte de esa presién por la unién procede de Siria, don- de la idea ha arraigado, hasta el punto de que millares de ciudadanos se echan a la calle a acla- mar a una delegacién parlamentaria egipcia que llega a tratar de ella. Los observadores creen que lo mas que saldra sera una relacién mas estrecha, quizas en forma de comisiones conjuntas de rela- ciones exteriores, defensa y economia. Una de las primeras decisiones adoptadas ha- ce 18 meses por el gabinete sirio de Sabry el Assa- li, fué la formacién de un comité ministerial para negociar la Unién Federal. Ya habia un “mando militar mixto”, aunque con poderes limitados. En Egipto no hubo igual entusiasmo, pero vino pronto Ia nacionalizacién del Canal de Suez seguida de los ataques britanico, francés e israe- lita, y la idea gané alguna fuerza al retirarse los CHARLES MCCANN dente apoyo que Mao dié a Khrushchev, por su eliminacién del Mariscal Zhukov. Las informacio- nes de los diplomaticos que estan alla indican que ha habido un cambio de estratégica ideologica de Mao: luego de haber proclamado el principio de que por diversos caminos se podia llegar al socialismo, en febrero, se revolvié contra su idea en una declaracién hecha en Moscti, al Megar a esa capital, hace quince dias. Desde entonces, to- do indica que este cambio de Mao fué el precio que a regafiadientes pagé por la mayor ayuda éco- nomica y militar rusa a su pais. Mao se entrevisté repetidas veces, secreta- mente, con Khruschev tltimamente, y de pronto partié de Rusia sin mucha publicidad. Se cree que estas conversaciones prepararon el terreno pa- ra el mayor acercamiento de Moscti y Pekin, en que Rusia se comprometié a ayudar a China en forma mas activa. Pekin se halla en serios compromisos econ6- micos, actualmente, y casi ha tenido que echar por la borda su famoso plan quinquenal; carece de di- nero, de maquinarias y de muchas materias pri- mas, segun las wltimas informaciones que se tienen. Algunas informaciones sugieren la _posibili- dad de que Rusia quiera extender su poderio mili- tar a China Comunista, de forma de colocar sus bases, maestranzas y arsenales fuera del alcance de los aviones de bombardeo aliados, y de los co- hetes de gran radio de acci6n, para el caso de que estallara una guerra entre ella y Occidente, pero no con China. No se han confirmado estas supo- siciones. Los entendidos en asuntos de Rusia, dudan de que ésta quisiera confiar suficientemente en su aliado oriental para establecer alld fabricas de material de guerra, proyectiles diversos y armas nucleares. De todos modos, no se descarta total- mente la posibilidad. Pero las mejores informaciones de que se dis- pone indican que las actuales conferencias ruso- chinas de Mosct tienen suma importancia y que podrian ser el punto de partida de otros aconte- cimientos, tanto 0 mas importantes todavia en las mas estrechas relaciones ruso-chinas. de Egipto y Siria invasores. En septiembre ultimo se firmé un acuerdo de unién econémica y se formé un comité para que informase sobre “medidas concretas” en tres meses. Se. aprobé el cambio de migracién reciproca y se alentaron las iniciativas industria- les conjuntas. La delegacién parlamentaria egipcia, de 40 miembros, llegé a Damasco el 16 de noviembre y dos dias después aprobé con los diputados sirios una resolucién que declaraba el deseo de estable- cer la unién federal y pedia a ambos gobiernos Ja iniciacién de negociaciones inmediatas para lle- varla a la practica. Ahora se espera la pronta ereacién de comisiones mixtas. En la sesién de‘ambas delegaciones, los. ora- dores sentaron claramente que la proyectada uni6n tendria el fin de servir de nucleo para una federacién de todos los arabes. El famoso historiador tunecino Ibn Khaldun subrayé las dificultades de la unidad arabe hasta hoy al escribir ya al final del siglo XIV: “En términos generales, los 4rabes son incapa- ces de fundar un imperio excepto sobre una base religiosa, tal como la revelacién de un profeta o un santo... porque su caracter impetuoso, su or- gullo, su rudeza y los celos mutuos hacen de ellos uno de los pueblos més dificiles de dirigir, por coincidir solo rara vez sus deseos...” No obstante, la “unidad arabe” es el suefio més vehemente de los drabes, y la idea esta ga- nando terreno entre las numerosas alternativas y combinaciones del presente mundo arabe. Si Egipto y Siria pueden establecer algo que pueda considerarse como una base de unidad 4ra- be, habran logrado una victoria en las luchas po- liticas y de poder con Iraq, Jordania, Libano y Arabia Saudita. Y aquel que se ponga el manto de la “unidad arabe” tiene grandes posibilidades de heredar el caudillaje de los arabes. Recuperacién de Periodo de Ansiedad Europa Occidental esté recuperandose de un periodo de profunda ansiedad provocado por la reciente enfermedad del Canciller de la Republi- ca Federal Alemana, Konrad Adenauer. Mientras Estados Unidos, entero, estaba in- quieto por el leve ataque sufrido por el Presiden- te Eisenhower, a toda Europa Occidental, y a Alemania Occidental, en particular les preocupé intensamente el ataque de influenza sufrido por Adenauer. La enfermedad de Eisenhower suscité nu- merosas conjeturas en Estados Unidos y Europa Occidental en cuanto si no seria conveniente que abandonase la presidencia y la dejara en manos de Richard Nixon, el actual Vicepresidente. En el caso de Adenauer nadie insinuéd siquie- ra que éste abandonase su alto cargo. Aunque sobre sus hombros pésan ya 82 afios de edad, a Adenauer se le considera el hombre indispensa- ble de Europa Occidental en estos momentos. La probabilidad de que Eisenhower no pudie- ra asistir a la conferencia de jefes de estado de los paises miembros de la Organizacién del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) en Paris, a mediados de este mes, ha sido considerada una cosa poco menos que infortunada en toda Europa. Pero la sola insinuacién de que Adenauer no pudiera concurir a esa importante conferencia, la estima muchisima gente del viejo mundo poco menos que una catastrofe. Adenauer tuvo que guardar cama la semana pasada, con lo que en un comienzo se pensd que era un simple resfriado. Pero ocurrié que era in- fluenza. Inmediatamente, los europeos recordaron que el Canciller tuvo dos enfermedades en el curso del afio actual, y que hace dos afids tuvo un ataque de neumonia. Y también se tseonas que esta por sobre to- dos y cualquiera de los mas prominentes hombres de Estado de Europa Occidental. Pero, muchisimo més que todo eso atin, se recordé que el anciano Canciller no tiene heredero politico: nadie que lo reemplace de is noche a la Majiana, si algun dia falta. Richard Nixon, en su ealidad de Vicepresiden- te, estaba en Washington “al alcance de la mano” cuando Eisenhower cayé enfermo y pronto a re- emplazarlo en la conferencia de la OTAN en Paris y en la misma Casa Blanca, de ser necesario. Eisenhower ha estado formando a Nixon co- mo el “heredero presunto” de la primera magis- tratura hace ya bastante tiempo. Adenauer,~en cambio, se ha negado obstina- damente a preparar a un “heredero politico”, no obstante la insistencia en que lo haga. Cierto es que el 31 de octubre, el Canciller nombré Vice- eanciller a su Ministro de Eeonomia, Ludwig Er- hard. Sin embargo, no perdié tiempo en anunciar a la nacién que él no consideraba a Erhard, real- mente el segundo hombre en importancia del go- bierno, del mismo modo que el hombre numero dos en la direccién del Partido Demécrata Cristia- no, del cual 61 es la cabeza. “Uno no nombra heredero”, declaré el Can- ciller, a uh periodista que lo entrevisté y que le pregunté, hace algunas semanas, si no estaba dis- puesto a designar un posible sucesor. En los ocho afios que Adenauer lleva de Can- ciller, Alemania Occidental, con 51 millones de habitantes, se ha convertide en la nacién europea mas préspera y potencialmente Ia mas poderosa fuera de la drbita soviétiea. Y Adenauer es, sin duda, el hombre més poderoso de Europa Occi- dental. Parece ahora que. Adenauer asistiré a la con- ferencia de la OTAN. Si asi ocurre, su vor tendra tanta autoridad como la del representante princi- pal de Estados Unidos, él jefe dé la délegacion norteamericana, quienquiera que sea. EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO Con @i propésito de contribuir al mantenimiento ge is puress de aves tro idioma. diariamente publicaremos en esta pigina um articulo del inte Fesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del eminente imternacione Meta y filéloge.pamamefic. doctor Ricardo J. Alfare RADIUM De una traduccion de la obra del Rector de la Catedral de Canter. bury. titulada El Poder Soviético tomo el siguiente lugar: “Las expediciones al sur suman su cuota a la lista: Oro, asbes- to, mica, radium...” El maravilloso metal descubierto por los esposos Curie no se llama en espafiol radium. Este es el término inglés. El nuestro es radio. Des- de luego, no debe confundirse con el término geométrico ni con las abreviaturas del radiorreceptor, radiotelefonia y otras que el contexte del escrito permite discernir facilmente. V. Radio. (Editorial de "La Prensa Grafica”, de San Salvador) La SIP Reafirma su Posicién El Comité Ejecutivo de la So- ciedad Interamericana de Pren- sa, reunido en Nueva York, Ile- gé a la conclusion de que en El Salvador existe libertad de prensa, pero no esta de acuer- do con ia enmienda que regla- menta y hace obligatorio el de- + recho a respuesta. Asi lo ha manifestado publi- camente el] pi esidente de la SIP, John C. O'Rourke, Editor del “Washington Vaily News”, ha- blando en nombre del Comité Ejecutivy que preside. El Comité Ejecutivo llegé a es- tas conclusiones, después de co- nocer la carta del Presidente Le- mus, en que invitaba a la SIP a verificar personalmente que el gobierno salvadorefio no ha im- puesto censura de prensa, ni exis- te ley especial alguna que limi- te la emisién del pensamiento. Ha sido tant~ lo que se ha es- crito sobre el Decreto que re- formé la Ley de Imprenta, que dificilmente encontrariamos per- sonas que hubieran seguido los argumentos dados en pro y en contra de las reformas a la Ley de Imprenta. Y hay muchos que no saben si esas reformas han sido buenas, cenvenientes para la _ciudadania como sostienen quienes las hicieron, o si, por el contrario, significan un peli- gro para la libertad, como han dicho quienes !as adversan. La posicion de LA, PRENSA GRAFICA ha sido siempre ab- solutamente ciara, No hemos ne- gado que existe en El Salvador la Libertad de prensa, hemos ma- nifestado en distintas ocasiones y en distintos lugares que el go- bierno actual es respetuoso de Ja libertad de prensa y sigue una linea demoeratica en sus actua- ciones; PERO NO ESTAMOS DE ACUERDO CON ESAS REFOR. MAS QUE DAN UN DERECHO A RESPUESTA SIN RESTRIC- CIONES DE NINGUNA CLASE. Alguien nos ba dado esta com- naracién que es muy . grafica Un hombre goipea a otro, con intencién o sin ella; pues bien, nuestros legisiadores actuales ereen que el gclpeado o supues- tamente golpeado, debe tener el derecho de devolver el golpe con igua! o el doble de la fuer: za del qne é1 recibi6. Es que las leyes se hacen para provocar odios y pleitos? iNo seria mas conveniente que quien golpea primero pueda ser llevado ante los tribunales para que responda de su delito? Y esa es la situacion Cuando un diario ofende a alguien, el ofendido puede acusar al perio- dista ante los tribunales, para que responda ‘le su delito. Exis- ten disposiciones en el Cédigo Penal que dan lugar para que se castigue al ofensor {Qué nece- sidad hay. entonces, de dar un derecho a respuesta sin restric- ciones? El Comité Ejecutivo de la SIP resolvié esta vez sin que hubie- ra ningun miembro de la pren- sa salvadoreia sino mas bien después de considerar los argu- mefitos del Presidente Lemus. Es algo que deseanfos hacer no- tar, porque no falté antes al- gin mal consejero. que creyera que todo lo que ha hecho la SIP obedecié “ a razones econdmi- cas” PEVYVERYELYYVVVYYvE! ARBAB AA DA rer (Exclusive para DIARIO LAS AMERICAS) SANTORAL DEL DIA. —La Iglesia Catélica celebra hoy la festi- vidad de la Purisima Concepcién; santa Esther y san Eutiquiano, Papa. RELOJ continua relacionando los partes y las noticias que, proce- dentes de las seis provincias cubanas, llegan a nuestra mesa de redac- cion, enviadas por sus corresponsales a través de conductos estricta- mente confidenciales. Inician el desfile de sucesos comunicados sobre hechos ocurridos en la provincia de Las Villas. Veamos: “La Universidad central “Marta Abreu” no comenzé su curso. Los estudiantes, ya en las visperas de los examenes de diciembre, continuan manteniéndose lejos de las aulas. El alumnado del Instituto de Segunda Ensefianza acordé una huel- ga de 72 horas, en solidaridad con él movimiento de huelga decretado FIDEL CASTRO +. combates. . . por el estudiantado del Instituto de Cardenas, provincia de Ma- tanzas. Al abandonar las aulas los jévenes fueron intercepta- dos por la fuerza publica y se entabl6 una lucha en la que relampaguearon los machetes del Ejército y volaron botellas y otros objetos esgrimidos por los estudiantes. Se reportaron algunos heridos leves de ambas partes, pero ninguno acudié a curarse a los centros hospitala- trios. No se practicaron deten- ciones”. “Ampliando la informacion sobre la muerte del conocido médico Ruiz afiado a Ud. lo si- guiente: “El teniente del Ejército. ape- llidado Cuéllar fué a detener, en la finca San Rafael, del ba- trio de Taguasco, en el muni- eipio de Sancti Spiritus, al jo- ven José Rodriguez. Cuellar estaba acompafiado de un sol- dado, su asistente. El joven Rodriguez, que habia sido dete- nido y golpeado en diferentes ocasiones, se negé a entregarse y entabl6 lucha con los dos mi- litares. En el encuentro mu- tieron Cuéllar y el soldado y result6 herido en la columna vertebral el joven Rodriguez. Un chofer de la localidad, de apellido Moya, empleado del muni- cipio, condujo al doctor Ruiz a la finca San Rafael, para curar al herido, por peticién de un hermano del lesionado Rodriguez. Cuando el médico atendia al paciente, se presentaron en la finca varios militares y sin explicacién remataron a Rodriguez, a su herma- no, vecino de la finca referida, al chofer Moya y al médico Ruiz. Cjreulé la versién de que el médico fué muerto por negarse a entregar al herido a los militares que Jo asesinaron”. CALENDARIO HISTORICO. —8 de diciembre de 1897: promulga- da Ja Ley de la organizacién militar de Jos insurrectos. Desde Matanzas, un corresponsal de RELOJ nos informa: “Fuerzas del Ejército y la policia estaban realizando registros do- miciliarios en esta ciudad, pudiéndose conocer que, hasta el momento, rg asa a le Pagina 9.)