Diario las Américas Newspaper, June 9, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

-informaciones de TERRIBLE INCENDIO EN SANTA MARIA MEXICO, D. F’ — Un incendio ique causé pérdidas por valor de} ocho millones de pesos ocurrié| janoche en la colonia Santa Maria, | ando ardieron hasta los cimien- tos las bodegas de la empresa “Ex- loress Anahuac” y la “Harinera de éxico”, ubicadas en las calles del | Pino 350 y 352 respectivamente. El fuego fue descubierto por los tripulantes de una autopatrulla ide la Policia, quienes Ilamaron a is bomberos de la Estacién Cen- tral. Dadas las dimensiones del sinies- tro, se tuvo que llamar a los bom- Ikeros de Tacuba, Tacubaya, Re- gina y la Villa de Guadalupe, quie- nes acudieron inmediatamente con iodo su material. Debido a la proverbial escasez de agua en la Ciudad de México, los bomberos Ilevaron catorce ca- irros-tanque, amén de sus escale- ‘as teles:dpicas. Dos de los heroicos tragahumo re- sultaron con graves quemaduras durante !a lucha contra el fuego y fueron hospitalizados en la Cruz Roja. El velador de “Harinera de Mé- xico” mo pudo ser localizado, y se leree que huyé o perecié en el si- iniestro. Las pérdidas materiales se esti- iman en cuatro millones de pesos para cada una de las dos empre- as. INCENDIO EN LOS TRENES CHOCADOS CORTAZAR, Gto. — A la espan- tosa.. agedia en que perdieron la Vida doce personas, se sumo el in- frendio de uno de los carros cho ttados, provocado por la irrespon- isabilidad de un obrero de ferro- carriles, quien con suma impericia iy descuido al estar cortando una lamina con una antorcha de acetileno pegé fuego al vagén del tre ‘en. Hasta la fecha, solamente doce lcadaveres han podido ser rescata- dos de. los carros de segunda que resultaron destruidos y de estos so- Namente se ha identificado positi- lvamente al bracero Domingo Gé- imez Cacique, y al nifio Alejandro del Rio Solis, quien regresaba a Salamanca tras de unas vacaciones en México. Esperan las autoridades poder lidentificar los demas fallecidos en lel _terribie accidente, ocasionado, iseguni se esta aclarando, por la ne- igligencia del maquinista Tomas 'Sanroman, quien conducia el tren ide carga que se abalanzé sobre el ide pasajeros en 1a estacién de es- ita ciudad. Sanroman se encuentra préfugo, ya se hacen las gestiones para su captura. MURIO EL DR. PRUNEDA MEXICO, D. F. — La dolorosa lucha contra Ja muerte que por dias sostuviera el esclarecido intelec- tual’ Dr. Alfonso Pruneda, termi- ind en la madrugada del viernes. La ciudad entera esta de luto, y ja los mensajes de condolencia que la familia del finado ha recibido, lhan afiadido los suyos el Lic. Mi- iguel Aleman, Lic. Rogerio de la Selva, Dr. Ignacio Morones Prie- to, el Rector de la UNAM, Dr. Nabor Carrillo, y cientos de otras destacadas: personalidades. Descanse en paz el Maestro. EDITORIAL DE “EL GRAFICO” MEXICO, D. F. — Al celebrarse en la América el Dia de Ja Libertad ide Prensa, el diario “El Universal Graficu” publicé el editorial que icon todo gusto reproducimos a eontinuacién. “LIBERTAD DE PRENSA Hoy, con asistencia del Presiden- te de la Republica y representante ide los diarios y revistas mexica- nos, se celebra en México el “Dia ide la Libertad de Prensa”, consa- grando uno de los esenciales de- rechos de] hombre el de la libre lexpresiOn, prerrogativa impres- cindible de las practicas democrati- cas. La Asociacién Interamericana de Prensa, no dispone de sanciones materiales para ios transgresores, lo que no podria ser sino hasta cuando queden establecidas en la Convencién de los Derechos Hu- manos proyectada y aprobada por el comité especializado, de la O. N. U: Pero entretanto la noble y eleva- da organizacion prosigue su labor, e indudablemente puede presentar ya, un balance de resultados posi- tivos. Mostrar ante la opinién publica, Nos Atropellos de que son victimas los périddicos y sefialar con indice acusador a los responsables, es ya una forma en cierta medida eficaz, lpara exhibir a los dictadores, no dejando olvidada cuando menos len el orden moral, a la condena- cién de sus actos, por el veredicto inexorable de la opinién publica. Pero ello no es todo; una audi- toria permanente cerca de los gobiernos americanos, nos permite saber quiénes, utilizando una gran mujer variedad de excecrables procedimientos, impiden, coartan lo estorban el ejercicio de la liber- tad de expresién a través de la prensa, Ciertamente los esfuerzos de la organizacién se encaminan también a sefalar los principios que ila ética establece a nuestro gremio Para usar tal libertad. Un verda- dero eédigo de honor recuerda a Muienes asumen la responsabilidad le informar y orientar a la opinién Publica, las normas a que deben| ujetar las actividades de tan no-|los manufactureros %e establecid, Pel profesién. México por fortuna y para re- ferirnos al regimen actual puede con orgullo mostrar la limpia eje- cutoria que registra en nuestro pais el respetv de las autoridades por el ejercicio de la libertad de pren- sa. CACOS CONDENADOS MEXICO, D. F. — Los cacos Car- los Ramirez Montiel y Luis Rodri- guez Lopez fueron consignados an- te las autoridades de la Cuarta De- legacién por los delitos de robo y asalto. Los acus6 Mario Alvarez Ibarra, quien declaré que transitaba en compafiia de su amigo Sergio Cas- tillo Martinez por las calles de Ma- nuel Dominguez cuando. les salie- ron al paso los tres facinerosos, quienes los amenazaron con cuchi- llos. i Alvarez Ibarra les entreg6 un reloj pulsera y doscientos pesos en| efectivo que llevaba. Los ladrones entonces huyeron, pero las victimas Ilamaron a los aguerridos azules, quienes solamen- te pudieron capturar a los dos ham- pones mencionados. SE MATO AL ESTRELLARSE Al conducir su automovil en es- \tado de ebriedad, German Henp- ken Serret se estrellé contra uno de los ahuehuetes del Paseo de la Reforma, sufriendo heridas tan gra- ves que fallecié en la Cruz Roja. Segiin declar6 su primo, Fede- rico Sodi Serret, quien lo acompa- faba en esos momentos, un taxi se les atraves6, obligando a Ger- man a cerrarse sobre la derecha. Al hacerlo, fueron a estrellarse con- tra el arbol con los resultados an- tes dichos. Sodi resulto solamente raspado, pero German tuvo que ser condu- cido a la Cruz Roja, donde fallecié cuando se le proporcinaban los primeros auxilios. CONFIANZA RECIPROCA Se Reuniran Altos Jefes de Honduras y de Nicaragua Para formar Comisién Fiscalizadora Militar WASHINGTON, Junio 8 (UP) —Se supo que altos oficiales de Honduras y Nicaragua se reuni- ran préximamente en una capi- tal centroamericana neutral, pa- ra formar una “Comisi6n Militar Conjunta” que fiscalice el movi- miento de tropas a lo largo de la frontera entre ambos paises. La “ Comisi6n Conjunta” reem- plazaraé a la presente comisién militar integrada por oficiales de la Organizacién de Estados Americanos (OEA) que, segin se informé, fue reducida a cua- tro o cinco miembros, de los 16 que originalmente la componian. La “Comisién Militar Conjun- ta” de oficiales cuyos hombres lucharon unos contra otros ha- ce poco tiempo, sera prueba de que ambos paises quieren resol- ver su disputa territorial por medios pacificos, segun declaré a la United Press una fuente informada. Después de la reunion en la capital neutral, las siguientes conferencias probablemente se realizaran alternadamente en Te- gucigalpa y Managua. La mision de la comisién sera mantener la paz a lo largo de la frontera, mientras los diplomati- cos en Washington y en las dos capitales elaboran una solucién permanente para la disputa te- tritorial. Una fuente dijo que este ultimo objetivo quizé tome “meses”. Mientras tanto, los Embajado- res de Nicaragua y Honduras, Guillermo Sevilla Sacasa’ y Ra- mon Villeda Morales, respectiva- mente, se reunieron hoy con el Embajador mexicano en la OFA, Luis Quintanilla en una confe- rencia destinada a lograr la paz (Pasa a la Pag. 5) Grave Escasez de Cobre en Argentina BUENOS AIRES, Junio 8 (UP) — “El Cronista Comercial” dice hoy en un editorial que hay esca- sez de cobre en Argentina, que las existencias actuales de 3.500 tone- ladas bastan para sélo 40 dias. El famoso diario comercial pregun- ta cémo el Gobierno puede pedir a la industria que aumente la pro- duccién al mismo tiempo que re- chaza sus peticiones de materia prima. Afade que la industria cu- prifera argentina necesita ahora 40.000 toneladas al afio. De este total sdlo 4.000 son cobre en bru- to. El remanente es en laminas o alambre. “El Cronista Comercial” dice que el cobre que se importa al pais se usa en la forma siguiente: Ma- nufactura eléctrica, 13.000 tonela- das. Agencias del Gobierno 10.000 toneladas. Ministerio de Transpor- te, 3.000 toneladas. Fomento Hi- draulico, 2.000 toneladas. El racionamiento del cobre para en 1950. Hubo un reajuste en 1954, CONFERENCISTA ESPANOL EN LA UNION PANAMERICANA. — (Washington) — El Profesor Camilo Barcia Trelles, catedratico en Derecho Internacional de la afamada Universidad de Santiago de Compostela, pronuncié recientemente en el Salén de las Américas de la Unién Panamericana, en esta ciudad, una interesante conferencia sobre el tema “Francisco de Vitoria, fundador del Derecho Internacional, La exposicién del ilustre intelectual espaol fue escuchada por numerosos asistentes, entre ellos distinguidos miembros del cuerpo diplomatico acreditado en la capital de los Estados Uni- dos y el Embajador de Espana, Conde de Motrico. — (Foto PAU) REGOCIJO EN COLOMBIA Y EN AMERICA Después de un Ajio y Cinco Meses de Clausura Reaparece “El Tiempo’ Sencilla Ceremonia. — Historia de la Suspensién. — Nota Editorial de D. Eduardo Santos. —‘’N. Y. Times’’” Comenta BOGOTA, junio 8. (UP)— Des- pués de un afio y cinco meses de suspension decretada por el go- bierno del General Gustavo Rojas Pinilla, el diario “El Tiempo” rea- parecié hoy con todos los servi- cios que lo acreditaron al través de sus 48 afios de existencia, co- mo el primer periddico de Colom- bia. “El Tiempo” lanz6 su ultima edicién el 3 de agosto de 1953, y al dia siguiente Lucie Pabén Nu- fiez, a la sazon Ministro de Go- bierno, hablo por radio y televi- sién al pais anunciando la deter- minaci6n oficial de clausurarlo. Esta determinacién fue toma- da, mediante una Resolucién ex- pedida por Jorge Luis Arango, co- mo director de la ahora disuelta, Direccién de Informacién y Pren- sa (DINAPE), y la cual daba fa- cultades a la policia para impedir la publicacién de “El Tiempo”. La clausura decretada por el General Gustavo Rojas Pinilla y sus minis tros fue el punto culminante de una batalla entre el anterior go- bierno y el primer periddico del pais. Un telegrama enviado por el director del diario a otro de Qui- to dio pie al General Rojas Pini- lla para optar por la extrema me- dida represiva. Rojas Pinilla se encontraba en visita oficial en Quito, ciudad en la cual declaré que la muerte de los periodistas “Emilio Correa Uribe y Carlos Correa se habia pro- ducido en un “accidente de tran- grama que los Correa habian sido asesinados por “criminales a suel- do de Ja violencia politica”, a quie- nes popularmente se llama “pa- jaros”, Afirmé también en su tele- grama a “El Comercio” que aun- que la investigacién se habia ade- Jantado, no se habia apresado a los culpables, que eran conocidos. El telegrama de Garcia Pefia so- re las afirmaciones de Rojas Pi- nilla en Quito, fueron considera- das por éste como un agravio. Al regresar a Colombia, Rojas Pini- lla reunié a sus ministros y se exigié a “El Tiempo” que publica- ra un comunicado redactado por el Gobierno en el cual el perid- dico aparecia rectificando a su di- rector. La publicacion debia ha- |cerse durante treinta dias segui- dos. La decisién oficial se notificd | a Garcia Peha el 3 de agosto y| fue rechazada por éste. Inmedia-| tamente después, destacamentos de| policia ocuparon la imprenta de| “El Tiempo” y sus oficinas de redaccién. La resolucién clausu- randolo decia que la medida era “de necesidad urgente, en guarda del orden ptblico”. | En febrero de 1956 los edito-| res de “El Tiempo” decidieron pu- blicar el diario “Intermedio”, que} lanz6 ayer su ultima edicién. Es-| |te periddico fue un sustituto del| diario clausurado y tuvo que en-| \frentarse a medidas represivas de} diversa indole que impuso el go- sito”. Garcia Pefia dijo en su tele-| bierno de Rojas Pinilla. Seguin Jo revela en su Ultima edicion, “Intermedio” estuvo a punto de suspenderse ya que el gobierno no le autorizaba las im- portaciones de papel necesarias. Ademas la censura le prohibié la publicacién de todas las noticias sobre actos administrativos del go- bierno y, desde luego, comenta- rios adversos a Ja gestion del Ge- neral Rojas Pinilla. Esta drastica represion fue soportada también por todos los periddicos indepen- dientes del pais, que se unieron en Jos primeros dias de mayo en un paro que precipité los aconte- cimientos que derribaron a Rojas Pinilla. La reaparicién de “El Tiempo”, fundado el 30 de enero de 1911, (Pasa a la Pagina 10) LOS PRECIOS MAS BAJOS EN MIAMI 95 AFEITADORA ELECT. eta “NORELCO” $13.95 .95 AFEITADORA ELECT. ey “SUNBEAM” $16.45 95 PLANCHA DE VA ce “SUNBEAM” $ 9.75 Precios bajos en articulos religiosos, relojes, camaras fotograficas, articu- los de regalos, etc. En 6rdenes por correo 50c. mas para franqueo y seguro Clientes de la Florida 3% del imp. de ventas EMPIRE DISTRIBUTING CO. 340 W. FLAGLER FR 3-3936 ABIERTOS LUNES A VIERNES HASTA LAS 5:30 De Venezuela 2 Millones en Bonos Vende el Simon Bolivar CARACAS, (SICO) — La tran- saccién de mayor valor que se haya registrado este ano en la Bolsa de Caracas se acaba de efectuar sobre de la cuarta emisién del Centro Simén Bolivar por dos millones de bolivares al precio de 99 y medio por ciento, La transaccién fue rea- lizada por la Empresa General de Valores, representada por dos de sus directores, los sefiores José H. Parés y Fernando Uscategui, quie- nes manifestaron que en la culmi- nacién de esta operacién bursatil habian contado eon la amplia cola- boracién del Banco Nacional de Descuento, entidad que les facilité dos millones de bolivares en efec- tivo para . realizarla. COLONIZACION PORTUGUESA CARACAS (SICO) — El Como- doro Manuel Maria Sarmiento Ro- driguez, hombre de letras portu- gués, quien Ilegé a este pais como comandante del barco escuela por- tugués que visitara los puertos venezolanos dicté en la Academia de la Historia una Conferencia que fue aplaudida sobre “Calicut los 400 afios de colonizacién por- tuguesa. La presentacién del ora- dor fue hecha por el Ministro de Portugal, doctor Carlos de Liz Branquihono y el saludo de la aca- demia al orador estuvo a cargo del director de la misma, dictor Cris- tobal L. Mendoza. yy} BOMINGO, 9 DE JUNIO DE 1957 VISITA SAN JUAN Dominicana. | Porter dijo que la actitud de] Washington ante la An ca Lati-| na ha identificado a Estados Uni- |dos “con el opresor en vez de con| jlos oprimidos” e insistio en que) tal politica no represneta la volun-| tad del pueblo norteamericano. Manifest6 también que tltima- |mente el Departamento de Estado {se esta mostrando “mas agresivo jen la defensa de la democracia y contra latirania en este Hemisfe- rio”. | Agregé que ello no significa que “vayamos a intervenir, sino que procederemos a reafirmar nuestra direccién moral”. Al criticar la accion del gobier- |no que permitiod al General Arturo Espaillat, cuyo nombre se ha vin-| cién en la Reptiblica Dominicana, del piloto norteamericano Gerald Lester Murphy, Porter dijo: “De- bimos haber tratado inmediata- mente a cierto dictador con severi-! | ricanos, culado con la mistefiosa desapari-|~ DIARIO LAS AMERICAS—Pag, 3 Representanfe Porter Afacd el Régimen de Trujillo en un Acto en la Universidad de Puerto Rico SAN JUAN, junio 8 (UP)—EI Representante Charles 0. Porter, del Congreso de EE. UU., pronuncié anoche un discurso de una hora jen la Universidad de Puerto Rico, | radio a toda la Isla y en el que criticé violentamente la politica de | Washington para con la América Latina y el Gobierno de la Reptiblica que fue difundido. en cadena de kk * Dr. José A. Mora en Nicaragua MANAGUA, Nicaragua, junio & (UP)— Hoy lego a esta capital José A. Mora, Secretario General de la Organizacién de Estados Ame- quien realiza una gira. El gobierno lo declaré huésped de honor. El Mimistro de Relacio- nes Exteriores le ofrecié una comi- da en el casino militar, El Presidente Somoza lo agasaja- ra mafana con un paseo campes- re dad y firmeza, en vez de econtem- porizar con él’. Porter manifesto también que al principio del easo Murphy, tanto — Pasa a la Pag, 4 — LK-IIP ese Oe TRILL LTTE BINT as 3 @ CALLE FLAGLER Byrons Shae sentimos no aceptar érdenes por correo o teléfono @ TELF. FR 9-3771 4 @ EN EL CENTRO Regalo Especial Para El Dia De Los Padres Byrons Camisas Deportivas para Hombres Fresco algodén Sanforizado, mangas: cortas jvalen 2.00 y 3.00! 67 CADA UNA @ jlavable, garantizado el color permanente! jblancas, colores enteros, a rayas; tonos claros y medianos! jalgodén de doble ancho con estampado escocés! jray6én que parece hilo con adornos en contraste! jpequefia, mediana y grande, llegue temprano! Men's Wear, Primer Piso anaqueles sitatorios y Dos gavetas para hechas de fuerte aluminio IN THE SOUTH, IT'S urdine’s | STORE FOR YOile KOME Peilpersiernaiore en ruede los * anaqueles para limpiar combinacion de 229% Deshielo automatico Anaqueles en la puerta, ajustables y removibles. vegetales, espaciosas y grandes COMPRE EL LUNES HASTA LAS LARGER SHELF AREA 15% mas de espacio de anaquel GENERAL @® ELECTRIC refrigerador - congelador 11.4 pies cub. con anaqueles giratorios DE LISTA 369.95 Puerta magnética, cierre automatico, silencioso y seguro Congelador a 0°, capacidad para 70 Lbs. de alimentos congelados 5 aftos Plan de Proteccién, respaldado por General Electric Burdine’s, Major Appliances, Primer Piso, Oeste, Disponible también en Ft. Lauderdale, West Palm Beach y Centro Comercial de la Calle 163 NINGUN DINERO DE ENTRADA

Other pages from this issue: