Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
DIARIO LAS AMERICAS Miami Springs, Fla., Domingo 17 de Marzo de 1957 =Vibraciones de Washington— (ATINOAMERICA VISTA DESDE EL CAPITOLIO Los Juegos Panamericanos de 1959 Por Cong. CHARLES A. VANIK 21° Distrito Electoral de Ohio NOTA — Los Comisionados del Distrito de Columbia estan gestionando le posibilidad de trasladar los Juegos Panamericanos de 1959 de Cleveland a Washington, dando como argumento que siendo ésta la capital del pais y sede de las misiones diplomaticas, es el lugar légico donde ellos deben realizarse, Dicho traslado requeriria, sin embargo, una mayor apropiacién del gobierno federal ya que Washington earece completamente de facilidades adecuadas, inclusive un estadio. Aunque compartimos los senti- mientos de Washington, creemos que el que los juegos se leven a cabo es mas importante que el lugar @m que'se realicen. — El Editor. El Congreso de los Estados Unidos esta consi- derando actualmente la apropiacién de fondos para los Juegos Panamericanos de 1959, que se realizaran en Cleveland, Ohio. Esta es posible- mente la primera vez que se solicita la ayuda del gobierno federal para un acontecimiento depor- tivo internacional, pero esta es también la prime- Pa vez que dichos juegos se llevaran a cabo en los Estados Unidos. Ha sido costumbre entre nuestras Repu- blicas herma- nas: del hemis- ferio que las facilidades que se requieran sean provistas por’el pais an- fitrién. Asi se hizo en el caso de México el afo pasado y = anteriormente a éste, por el gobierno de la Argentina. Me parece inexcu- sable que nues- tro gran y ge neroso pais no haya podido eontribuir a este im- portante evento. deportivo lo que nuestros ami- gos menos afortunados han contribuido en las Republicas latinoamericanas. Ninguna ciudad norteamericana.puede finan- @iar el costo de los Juegos por si sola, El costo estimado de ellos es en exceso de diez millones de délares y mas de la mitad de esa suma sera afrontada por el gobierno del Estado de Ohio, el Condado y la ciudad. Bajo los conceptos actuales, no hay otro modo de financiar los Juegos excep- to con la ayuda federal. La ciudad de Cleveland ha apropiado un millén y medio de délares, el Condado ha ofrecido construir carreteras al lugar de los Juegos, carreteras con un costo de tres mi- Nones de délares cuya construccién no se contem- plaba por el momento, y la ciudad donara otros $300,000 en lo mejor de sus bienes rafces. Cong. CHARLES A. VANIK 21° Distrito Electoral de Ohio Hay quienes dicen que esto es un esfuerzo pa- Ya proveer a Cleveland con un estadio y con una pileta de natacién y otras facilidades. Permitase- me decir que mi ciudad ha invertido millones y millones de délares de fondos piblicos en la cons- truccién de excelentes y adecuadas facilidades de- portivas publicas. Hemos construido un estadio, uno de los mejores del pais, con asientos para mas de 82,000 personas. Ademas hemos construi- do un auditorio publico con 15,000 asientos, y que eonstituye la-sala de épera mas grande del mun- do. Tenemos una arena privada para patinar en hielo, con capacidad para 12,000 personas. Tene- ™os numerosos estadios atléticos en la ciudad. Pero estas facilidades no son. suficientes para las necesidades especiales de los Juegos Panamerica- nos. Estos Juegos requieren. facilidades especia- les, tales como un velédromo, ‘un estadio para eventos atléticos especiales, y una pileta de na- tacién para exhibiciones. Cleveland esta ideal- mente situada para proveer facilidades para de- Portes acuaticos en sus playas sobre el lago, Te- nemos varias excelentes y adecuadas piletas de na- tacién en todas partes de la ciudad, Pero ningu- ma se presta para exhibiciones. Cleveland tiene planes para construir un Cen- tro Panamericano en terreno de propiedad de la ciudad, a 15 millas de su centro, Todas estas fa- cilidades para eventos especiales seran de dudoso valor permanente para la ciudad. Su unico uso futuro podria ser en otros eventos especiales si- milares. La ciudad tendra que hacer frente a los futuros costos de mantenimiento y operacién. No solicitamos del gobierno federal que constru- ya facilidades municipales. Pedimos al Congreso facilite los fondos para el propdsito unico de los Juegos Panamericanos de 1959 y nuestra solicitud de estos fondos resta con la importancia que cree- mos se debe atribuir a la buena voluntad y soli- daridad Panamericana que habra de resultar. Algunas personas han preguntado si el Con- greso establecera o no un mal precedente al pro- veer fondos. federales para los Juegos Panameri- canos. El Congreso continuamente establece al- guna clase de precedentes. Otras naciones con- sideran que es buen negocio del gobierno el alen- tar a sus atletas y los han subsidiado, en grado considerable, durante sus periodos de desarrollo. Si es un buen negocio para otras naciones del mundo con menores recursos econémicos, zpor qué habria de ser mal negocio para los Estados Unidos? Estamos: invirtiendo billones para esta- blecer lo que pensamos es un sistema de defensa y seguridad mutua. Invertimos enormes sumas para nuestra defensa interna, pero podria ser. que los délares que gastemos en establecer la posicién moral y espiritual de este pais .resultaran a lo Jargo en un mayor beneficio en buena voluntad que cualquier otra inversién que pudiéramos ha- cer. Durante los ultimos varios meses hemos da- do considerable énfasis a proveer las necesidades de ayuda militar y econémica de los paises del Medio Oriente, muchos de los cuales han sido abiertamente hostiles a los mejores intareses de nuestra nacién. Durante demasiados afios ya he- mos presupuesto nuestra amistad con los paises panamericanos. En el ultimo andlisis, cuando cai- gan las fichas, tal vez ellos prueben ser nuestros Unicos amigos. Me parece que débemos hacer al- go mas que sobrecargar a las naciones amistosas hacia nosotros con equipos militares e imponerles diversas sumas en ayuda econémica. Debemos tra- tar de crear buena voluntad en otras formas y yo creo que la buena voluntad lograda a través de eventos atléticos internacionales, tales como es- tos Juegos Panamericanos, podria obtener resul- tados varias veces mayores que aquellos que se obtengan de inversiones en fusiles y aeroplanos, En el mundo deportivo hay mas campos de entendimiento entre las gentes discordantes del _ mundo qué en cualquier otro. Es Parte estructu- ral esencial del rearmamento moral con que la democracia debe abrirse camino en el mundo. De- bemos hacer claro que estamos dedicados al pro- greso humano —que nos interesa el desarrollo cientifico, moral y atlético de otras gentes de este planeta. Seria de desear que las grandes contien- das entre los pueblos en el futuro fueran traslada- das del campo de batalla al campo olimpico, Tal vez esta sea una esperanza imprudente, pero de- bemos rogar que no sea muy lejana. Hay muchas Cosas que este pais hace para estimular la buena voluntad e intercambio comercial internacionales. Entre ellas se incluye las ferias comerciales mun- diales en las cuales nuéstro pais siempre ha par- ticipado. En el presupuesto para el corriente afio, se incluye una solicitud de $11,000,000 para la Feria que se realizara en Bélgica en 1959, Si podemos invertir $11,000,000 para exhibir nues- tras maquinas, ¢por qué no podemos invertir 4% millones de délares para exhibir nuestros miuscu- los? Me pareceria que lo uno es tan importante .como el otro. Marzo 12 de 1957. DERECHO Y LIBERTAD Por Guillermo Cabrera Leiva EN LA EMBAJADA ARGEITINA se ofrecié recientemente la tercera de una serie de conferencias sobre temas culturales que el Embajador Adolfo A. Vicchi y sefiora auspician con el fin de hacer conocer mejor a su pais por el pueblo norteamericano. El orador en esta ocasién fue el Dr. Gilbert Chase, quien aparece en Ja foto con el Embajador Vicchi (izquierda). El Dr. Chase, décano interino de Bellas Artes de la Universidad de Oklahoma, habl6 sobre la “Argen: tina en la Escena Musical Americana”. Nacido en La Habana, Cuba, mientra su padre estaba estacionado en ese pais con la marina norte- americana, el Dr. Chase habla excelente espaol habiendo actuado durante varios afios como Asesor de la Divisién Musical de 1a Biblio- teea del Congreso, y ha visitado un gran numero de los Paises latino- americanos, — (Foto de Carlo A. Maggi) DE WASHINGTON ADVENIMIENTO Al joven matrimonio del ca- ballero inglés, Mr. Victor Wal- ter Foster y su sefiora esposa, la apreciada dama cubana, sehora Asela Hernandez de Foster, le leg con toda felicidad en el “GEORGETOWN UNIVERSITY HOSPITAL” el 4 de marzo pasa- do un robusto nifo que levara el nombre dé su _ progenitor, Victor Walter. Felicitamos al ma- trimonio Foster Hernandez, de- seando para su recién nacido una vida llena de alegria, eee BANQUETE El miércoles recién pasado los miembros de la Division de Salud Publica pertenecientes a la Pan American Sanitary Bureau, celebraron su tradicional ban- quete trimestral en el “Caravan Restaurant”. Aprovechando es- ta ocasién fue despedido el: In- geniero Préspero Ruiz, miembro de la misma entidad, quien ha sido trasladado a la Republica del Uruguay. eee CUMPLEANOS El martes 12 de marzo estuvo muy congratulada por sus nu- merosas amistades la distinguida dama Sra. Jean Mueller, esposa del cabaliero norteamericano Mr. Robert F. Mueller, por ser dia de su cumpleaiios. Esta seccién se complace en saludarla muy especialmente por el motivo se- falado. eee Por REBECA na, Cuba, llegaron el caballero senor Noel Torres y su culta es posa sefiora Enaida Chavez de Torres, quienes contrajeron ma- trimonio el pasado mes de fe- brero, habierdo fijado su resi- dencia en 1729 Kenyon Street N. W. Washington 6, D. C. Nues- tro cordial saludo de bienvenida. eae RESTABLECIENDO Después de varios dias de en- fermedad que lo obligaron a guardar cama se encuentra res- tableciéndose en. su hogar el ca- ballero Mario Bertran, Jr. Nos alegramos por su mejoria. eee ADVENIMIENTO Vino al mundo el 4 de marzo pasado, Maria Elena, primer fru to del distinguido matrimonio del caballero nicaragiiense Don Carlos Sanson y su culta esposa dota Martha Labarraque de San- son. El acontecimiento se reali- 26 en el “Georgetown Universi- ty Hospital” com toda felicidad, motivo que celebramos y envia- mos al mismo tiempo nuestras congratulaciones.a los dichosos padres, ene CUMPLEANOS INFANTIL El dia miércoles 13 de matzo celebr6,su primer aio de vida el precioso nifio Francis, ale- gria del hogar de Mr. Robert F. Mueller y su distinguida sefora Jean Mueller, Felicitamos al in- fa mision del abogado sigue siendo importantisima en nues- tra civilizacién. Es injusto tratar- la despectivamente a causa del mal ejemplo de unos cugntos pi- capleitos sin conciencia. Mien- tras no renunciemos definitiva- mente al sistema democratico — y atin en medio de ciertas dic- taduras— la carrera de las leyes tendra una utilidad indiscutible. Porque el sistema en que vivi- mos es el de la libertad y ello entrafia juego sin trabas en el eampo de los valores, los inte- Teses y los sentimientos —todo un mundo de disimiles tenden- cias donde no siempre se sabe 0 se logra cumplir la ley. Nunca _ olvidaremos aquellas ¢onferencias dictadas por dén Luis Jiménez de Asta en el Co- legio de Abogados de La Ha- bana, a donde solfamos acudir en busca de alimento para nues- tra incipiente formacién juridi- dica, recién salidos de la Uni- versidad. Sus palabras, su eru- dicién, su ejemplo de hombre libre consciente de su libertad, “eran a modo de Iluvia bienhe- chora en aquellos dias de duro bregar como novato con la toga. El jurista espafiol nos ponia de- lante un cuadro vivo de lo que deberia ser el abogado y nos en- sefiaba con sus graficas expresio- nes el modelo a seguir. Para él, como para el otro coloso del De- recho, don Angel Ossorio y Ga- 4) Bardo, el joven que no tomara el cédigo con la uncién y el fervor de quien toma el sagrado libro, no tenia un claro concep- to de lo que significaba la carre- ra. En nuestras tierras tropicales no siempre resulta facil esta for- macién ideal que sefialaba don Luis. De la abogacia suele te- nerse una idea mas bien utili- tarista y mezquina,.como si se tratara de la adquisicién de un permiso para enriquecerse o- vi- vir en el circulo de los de arri- ba. Por eso las palabras de Ji- ménez de Asta nos alentaban, en afios de ilusiones y esperan- 2as, a proseguir por el buen rum- bo del esfuerzo paciente y. conti- nuado, sin apurillos ni desen- frenos perjudiciales. Al cabo de los afios volvemos a leer con interés los temas del famoso jurista. Y saboreamos con gran gusto su concepto del abogado, y sus consjderaciones sobre lo que debe ser la base ética y uriversitaria del que as- Pira a reclamar justicia para sus semejantes. En una valiosa revista de Bue- nos Aires, dice el profesor Ji- ménez de Astia: “El abogado de- be tener excelente formacién ju- ridiea y ésta se adquiere unica- mente en la Universidad, es de- cir, acudiendo al aula, y no es- tudiando en la cama o en el campo. Ademés, la preparacion del abogado debe ser integral, aunque posteriormente se espe-_ cialice. El abigado es colaborador de la justicia. A menudo ilustra, informa al juez. Este, a su vez, si sabe que trata-con un profe- sional que defiende causas justas, le atenderé y respetaré como co- Tresponde”. ¥ refiriéndose a otros aspec- tos dice: El ahogado debe ser buen orador, pero no basta sa- ber hablar Se precisa ser hom- bre bueno. De ahi la frase en latin “virus bonus dicendi peri- tus”, 0 lo que es lo mismo, ha- bilitado con los dones de la vir- tud y la palabra. El abogado, desde luego, no puede actuar por si solo. Nece- sita,un cuadro ambiental donde poder desplegar sus talentos; y necesita un minimo de garantias para ejercer con dignidad su ca- rrera. Jiménez de; Asta, que ha vivido fuera’ de Espafia por no plegarse a la dictadura franquis- ta, entiende mejor que otros lo que ésto significa. Para el ilustrado penalista es- Pafiol la misién del abogado es altisima. Nada menos que se trata de esclarecer la verdad, colaborar con la justicia y de- fender el derecho. Y ésto resul- ta peligrosisimo donde sélo exis- te la voluntad de un hombre, sin mas derecho que la fuerza, Tal vez asi se entienda mejor Ja frase con que termina el maestro hispano su bello estu- dio: “No se puede ser recto ni sabio sin libertad”, fantil cumpleanero, haciéndolo extensivo a sus apreciados pro- Senitores. NUEVOS RESIDENTES Con procedencia de La Haba- CARLO A. MAGGI EL FOTOGRAFO DE LA COLONIA LATINOAMERICANA 908 Fourteenth Street, N. W. Washington; D. C. Teléfono: NAtional 8-7807 . éQUIZAS ES COINCIDENCIA? El Representante Bob Sykes, co- mo Decano de la Delegacién Con- gresista de la Florida, expone a menudo la opinién extraoficial de nuestra representacién aqui. Esta semana emitié una decla- racién en que pide una reorga- nizacién Demécrata “no sélo en el nivel de los organismos esta- tales sino que deba llegar tam- bién a cada uno de los precin- tos del Estado, con particular énfasis en las actividades de los electores jévenes”. Al mismo tiempo declaré que no existia conexién alguna en- tre su declaracién y los rumores de que Jimmy Milligan, de Or- lando, Presidente de Comité Eje- cutivo Democratico del Estado, iba a quedar fuera, Este rumor gané fuerza aqui la semana pa- sada cuando el nombre de Milli- gan origin6é una reaccién violen- ta en una reunién de algunas de las esposas de Representantes. Un plan, propuesto por las da- mas del partido, para la celebra- cién de un almuerzo democré- tico aqui, esta siendo discutido, El almuerzo iba a ser una junta de animacién y reuniém tipica demécrata. Se sugirié que Jim- mie Milligan pudiera ser invita- do para que viniera de la Flori- da y fuera el orador principal. Fue entonces que se formé la tormenta. Resultado: Si por fin las sefiofas celebran su almuer- zo, alguna otra persona que no sea Jimmie, sera el orador. A pesar de haber dicho que no existe conexién directa entre su declaracién y los rumores acer- ca de Milligan, Sikes ha pedido “una reorganizacién completa del ~ partido” en la Florida. El pide a los Demécratas del Estado que combatan y contra- rresten la acrecentada actividad Republicana durante las ultimas dos elecciones. “Y los Republica- nos no han cedido en sus esfuer- zos de invadir nuestro Estado”, dijo Sikes “Recierites declara- ciones de la prensa, demuestran un aumento en las preparacio- nes para elecciones futuras”. Sikes dice que él piensa que al- go de esa actividad Republicana es solamente “Ike-ismo”, que se acabaré ahora que el Presidente esta limitado a dos periodos, “Fuera de ésto, queda mucho tra- bajo’ por hacer para la reorgani- zacién dentro de las filas Demé- cratas”, dijo. “La organizacion del partido necesita ser fortaleci- da y los Hamados “Democratas pro-Eisenhower” deben ser alen- tados para que se re-enlisten en el Partido Democrata”. éPRINCESA FLORIDANA?— El viernes 15 ha sido sefialado para la eleccién de la Princesa de la Flor del Cerezo de la Flo- rida, La votacién sera lo mas im- portante del Baile Anual de la Sociedad del Estado de la Flori- da, que se celebrara en el Club de Oficiales de 1a aBse Aérea de Bolling de las 8:30 p. m_ hasta la 1:30 a. m; no es de etiqueta y el precio de la entrada es de $1.50 por persona. Todos los floridanos y amigos quedan invitados. La ganadora competira por el titulo de “Rei- na de Ja Flor del Cerezo de Was- hington”. Candidatas este afio pa- ra Princesas, son Betty Wilmon, de‘ Quince; Barbara Moon, de Clearwater; Andrea Anderson, de Ocala; Ester Torres, de Mia- mi; Ann Davis, de Palatka. Sera coronada en el baile de Florida por Elizabeth Hall, de Plant Ci- ty, la actual Princesa reinante. COMUNICADO DE LA EMBAJADA DE EL SALVADOR El Sr. Embajador de la Repi- blica de El Salvador en los Es- tados Unidos, doctor Héctor Da- vid Castro, nos ha enviado, para su publicacién el siguiente co- municado de prensa: La Embajada de El Salvador se ha dado cuenta de ciertas acusaciones que han sido he- chas ptblicas y que conciernen a una pretendida discriminacién racial en El Salvador. Como con- secuencia,’y con el propésito de evitar que sufra extravio el Ani- mo publico por razén de tan in- fundados cargos, la Embajada desea declarar las realidades de la situacion en El Salvador, en cuanto ellas conciernen al asun- to racial. En el afio 1823, El Salvador y las otras cuatro Reptblicas de la América Central abolieron la es- clavitud en su primera Constitu- cién Politica, muy poco tiempo después de haber obtenido su independencia de Espafia. En es- ta forma, cinco naciones libres se convirtieron en naciones de hombres libres. Un sacerdote sal- vadorefio, José Simeén Caiias, Di- putado a la Asamblea Constitu- yemte, pronuncié ante ella un discurso apasionado pidiendo que en ese mismo dia, 31 de diciem- bre de 1823, se concediera la. li- bertad a los esclavos, a quienes él Ilamaba “sus hermanos”. Su mocién fue adoptada inmediata- mente y Ja resolucién que abolié la esclavitud entré a formar par- te de la Constitucién, mucho tiempo antes de que otros paises adoptaran igual medida. Desde entonces, ninguna forma de dis- crimimacién racial ha existido en El Salvador. Al lanzar los ataques contra El Salvador, pais que ha tenitlo siempre una actitud muy amis- tosa para con los Estados Uni- dos de América, tanto en tiem- po de paz como en tiempo de guerra, se publicé también una clasificacién de los habitantes de El Salvador. En cuanto se refie- re a la poblacién de raza ne- gra, nosotros podemos declarar que los miembros de este gru- po no han estado nunca sujetos, después de 1823, a ninguna clase de discriminacién en El Salva- dor, pues todas las Constitucio- nes del pais, adoptadas desde la independencia en adelante, han proclamado formalmente la igual- dad de los hombres ante la ley. Los “Indios”, es decir las per- sonas llamadas asi por el hecho de que retienen las caracteiris- tieas raciales de los aborigetes de América, se mueven libremen- te dentro del pais y se estafle- een donde quieren. Ellos se mezclan con reyire- sentantes de otras razas y trdba- jan junto con ellos. Los mismo ocurre en cuanto se refiere a los miembros de lac razas blanca y amarilla. En cuanto concierme a Jos “mestizos”, que constitujen Ja vasta mayoria de los lwabi- tantes del pais, tal como ocurre en otras dieciocho Reptiblicas de Ja América Latina, podemos de- elarar que ellos representan ‘a la raza latinoamericana, de la cual estamos muy orgullosos, lo mismo que estamos del caracter de los otros habitantes de El Salvador, Los ataques contra El Salva- dor fueron hechos bajo el su- puesto de que el Consulado Ge. neral de El Salvador en Nueva York habia denegado uma ‘visa- cién temporal de los pasapdrtes de un Ministro Bautista y de su esposa, debido a que petiene- efan a la raza negra. Es de sen- tirse que ninguna investigacién fue hecha antes de hacer esos car- gos. Tales acusaciones son in- justificadas, pues el Consulado General simplemente demor'’é la visaciém para consultar al Mlinis- terio de Relaciones Exteriores de El Salvador, tal como hacen, bajo su propia discrecién y auto- ridad, con sus propias Cancille- rias, los Consulados de todas las nacionalidades, sin excluir hos de los Estados Unidos de América. El permiso para extender jla vi- sacién fue concedido y las par- tes interesadas fueron nodifica- das al respecto. Ellas miismas decidieron entonces, de su pro- pia iniciativa, no viajar a Hl Sal- vador. ~ La Embajada de El Salvador no est4 ofreciendo a nadie excu- sa alguna al hacer esta decla- racién. Ella simplemente quiere que se mantenga la sittacién muy clara, con el objeto de que el Pueblo de los Estados Unidos de América no pueda ser mal orientado. Esto esta de acuerdo con los deberes que cornespon- den a toda Misién sg ring de oteger y promover relariones salstoee con el pais donde esta acreditada. La Embajada acta de acuerdo con instrucciones de su Gobierno. HECTOR DAVID CASTRO, Embajador de El Salvador. bb bbbbbbbbbbbbbbbbbbhbbhbbbbbbbbbbbpbbrppipbpppbe Sociales y Culturales Por EDNA BOWLES __ : El joven mtsico colombiano Rafael Puyana, ofrecié un coincierto en el Hall de las Américas en dias pasados, bajo los auspicias de la Union Panamericana. Es éste el segundo de una serie de tnes con- ciertos que el clavicordista ofrecera durante la corriente temyporada. El ultimo de la serie sera en Haverford College, Pennsylvania, ad préximo miércoles 20. Rafael Puyana actualmente reside en Lakeville, Conmecticut, donde estudia bajo el tutelaje de Wanda Landowska. Ha ofrecido numerosos conciertos en Boston, Hartford, Nueva York y otros lugares de Nueva Inglaterra, con excelente recepcién por los eriticos. Recientemente regres de una gira por Europa, donde dio comciertos en Londres, Paris, Zurich, Ginebra, Milan y Roma, lugares en que asimismo fue muy aclamado. RHE El Embajador de Cuba, doctor Miguel Angel Campa, fue a invitado de honor en la ultima reunién del Grupo de Estudios de Espafiol y Portugués el martes pasado, ofreciendo una interesante disertacién sobre el Descubrimiento Espafiol de América, basada en un libro que ha publicado en Cuba sobre Cristébal Coldn. Fueron invitados también a la reuni6n, en el Salén de la Pa- rroquia de St. John’s, el Embajador de Cuba ante la OEA, doctor José T. Baron, el Ministro de la Embajada doctor Octavio Awerhoff, Ja sefiorita Juana Betancourt y doctora Maria Luisa Loys, Agregadas de la Embajada.- i: ** Continua en la Unién Panamericana una exposicién de dbras de pintores de Puerto Rico, la que esta siendo muy atendida por el publico local. La coleccién que se exhibe es parte de aquella que se presenté hace dos meses en el Museo Riverside de Nueva York, y es ejemplo de las tendencias mas avanzadas del arte puertorriquefio. Incluye obras de Hernandez Acevedo, Lorenzo Homar, Rosado del Valle, Samuel Sanchez, Eduardo Vera, Luis Germ4n Cajigas, y' varios. otros. iATENCION PILOTOS! WASHINGTON Noche para Damas el Lunes Revista Musical Completa con | MICKEY & SYLVIA MIEMBRO DEL DINER’S CLUB CASINO ROYAL 14th & H N.W. NA 8-7700 PARA ‘SUBSCRIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS EN WASHINGTON D.C, LLAME AL ‘TELEFONO: REpublie 7-7415 ORA PARA GA PLANES ABP su AVION HA’ AD LAS NECESID FICACION MANTENIMIENTO fs estONN REPARACION los well pare oe s en TO to 2 Se Dos complet? ipo Ejecutivo) MOTOR — FUSELAJE: Revisiones, reparaciones, y mo- dificaciones en uno de los m4s grandes y mejor ea#1ipados hangares v talleres de los Estados Unidos. LUJOSOS INTERIORES DE CABINA: Disefiados a la orden y h4bilmente terminados por artesanos eicpertos. 'PINTURA: Un espacioso hangar esté destinatlo a le pintura de interiores y oxtetlores de aviones.. RADIO — ELECTRICOS: Electrénicos, piezas. y eom- ponentes para comunicacién, incluyendo radar, pilotos automaticos. etc. CONVERSIONES: Todo tipo, nos especializamos en le conversion de aviones C-46 a¢ Cw20-T, eategoria. de trans. aprobada por la C. A. A. SALGA DE SU AVION ¥Y ENTRE A NUES- TRO NUEVO, ESPACIOSO Y REFRIGE- ot fried! PARA PILOTOS Y¥ PA- S. k HAGALO AO x: lame, escriba 0 te- legraffe a Customer Service Department 4 (Departamento de