Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Parcialmente nubla- do y agradable hoy jue- ves. Vientos variables. ea) Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas Por Ia Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica ANO IV Jp p pbb bbb bbb bb bbpbbbppbbbbbhbhbbbbbbbbbbbbbbbbbbpbbbrbhbbbpbbbbbbpbt HIUBILO A MEDIAS EN MONACO Op bbb MONACO, enero 23 (UP) Grace Kelly, la Princesa de Mé- naco, dio a luz a una nifia a las 9:27 de la mafiana de hoy y el nervioso Principe Rainier anun- cié la noticia al mundo perso- nalmente. La Princesa Caroline nacié du- rante una tormenta. El Principe dio la noticia por la radio de Ménaco a sus 2.500 subditos, que ahora con el na- 5 CENTAVOS 7 21 Cafionazos: jEs Una Nia! cimiento de la heredera, tienen Ta garantia de otra generacién de inmunidad contra los impues- tos franceses. No se sabe atin nada de la Princesa y la nifia. El Principe dijo en su anun- cio oficial: “Les anuncio a ustedes que este miércoles 23 de enero a las 9:27 la princesa Grace dio a luz a una nifia: La Princesa Caroline CAYO EL TERRORISTA LOCO.—Después de confesar que él es el “terrorista loco” que ha causade tantos sustos a los neoyorquinos, George Metesky (centro) de 53 afios, va acompafiado por Ia policia en Waterbury, Conn. Se esté tramitando el procedimiento de extra: dicién para trasladarle a Nueva York, en donde ha estado Poniendo bombas desde hace 16 afos. Su carrera de terrorista comenz6 porque segtin él, fue tratado mal por la empresa en donde trabajaba y adquirié asi su rencor contra el mundo. — (Foto de la UP) Kadar Confiado & NUEVA Jersey Médicos se. Pronuncian Contra la Practica de la Eutanasia TRETON, Nueva Jersey, enero 23 (UP)~-La Sociedad Médica’ de Nueva Jersey, que cuenta con 6,300 miembros, se pronuncié hoy con- tra la Eutanasia. La entidad criticé en una-corta declaracién la peti- cién que 166 médicos del Estado presentaron la semana pasada a la en. la Firmeza de su Gobierno BERLIN, enero 23. (UP)— El Primer Ministro ruséfilo, Janos Ka- dar, dijo que apalastaré toda la re- sistencia anficomunista en Hungria para que no estalle jamas otro al- zamiento en su pais. Kadar dijo a la juventud comu- nista alemana que, con el apoyo soviético, aumentaré el poder de su gobierno. Kadar manifest6 que no permi- tira que “las fuerzas enemigas in- ternas y externas” pongan en pe- ligro el sistema comunista de la nacién, Afirmé que e] estado sera reforzado de manera que “ninguna tentativa revolucionaria tenga lu- gar para maniobrar en el futuro”. Kadar escribié a la organizacién juvenil comunista de Franfort-oS- bre-E]-Oder contestando a las pre- guntas que le formulé. Su carta fue publicada en el “Jungle Welt” periédico de la juventud comunis- ta de Alemania Oriental. VISITARA LA INDIA VARSOVIA, enero 23 (UP) — Fuentes autorizadas dijeron hoy. que el Primer Ministro polaco, Jozef Cyrankiewicz, hara una visi oficial a India en la segunda quin- cena de marzo préximo. Esta nticia de inmediato des- virtué el rumor de que Cyrankie- wicz abandonaria el cargo de- Pri- mer Ministro en favor del Pruner Secretario del Partido ,Comunista, Wladyslaw Gomulka. También se (Pasa a la Pagina 9) legislatura en favor de la legaliza- cién de la muerte sin sufrimiento fisico provocada voluntariamente, Sostiene la Sociedad que la Euta- nasia esté en conflicto con los principios aceptados de moralidad y sana practica de la medicina. Admite que “como ciudadanos par- ticulares, los médicos solicitantes tienen derecho a sus propias opi- niones y actos. Sin embargo, no debe interpretarse estas opiniones como reflejo de Ja posicién oficiai y aceptada de la medicina organi- zada respecto de la Eutanasia.’ La peticién de los 166 médicos que se dice fue preparada’ por la Sociedad de Eutanasia de Nueva York, que preside el Rev. John Howland Lathrop, encarece que’ “se permita por ley la Eutanasia, que se la resguarde contra el abuso, para que no sea ejercida, como ahora, subrepticiamente, ilegal- mente y sin reglamento”. Para la aplicacién del procedi- miento, segtn los peticionistas, de- bera haber solicitud del paciente y una investigacién del caso por una comisién designada por tri bunales. Conforme a la ley que contem- plan los peticionistas, la persona afectada por un mal incurable, (Pasa a la Pagina 11) PAAADDAIDIDIAHE Louise Margueritte. “Doy gracias a Dios que todo fue bien”. El Principe hablé en francés con voz temblorosa por la emo- cién. La leyenda dice que si es na- cido en la lluvia trae prosperi- dad; asi como la Iuvia da al ni- fio salud y caracter, de manera que los monegascos estan Ile- nos de jubilo. Todas las campanas de la ciu- dad fueron echadas a vuelo pro- clamando el nacimiento de la he- redera y mas de 60 yates, enca- bezados por el “Christina” del armador griego-argentino Aristé- teles Onassis, hicieron’ sonar sus sirenas al unisono para unirse al jubilo general. La Iluvia paré poco antes de las 11 de la mafiana, cuando se hizo el anuncio del nacimiento. Grace, la hija de un albafil ir- landés-norteamericano, dio a una de las familias reinantes mas antiguas de Europa su tltima he- redera en una linea que se ex- tiende sin interrupcién alguna durante ocho siglos de luchas en Europa. Desde el afio 1273 en que los Grimaldi ‘asaltaron la fortaleza rocosa de Monaco con una ban- da de sus partidarios disfraza- dos de monjes franciscanos, la familia Grimaldi sélo ha. dejado el principado en dos breves oca- siones; una durante una penden- cia familiar y otra durante 20 afios, después de la revolucién francesa. La madre y su hija se encuen- tran en perfecto estado de salud. La heredera Carolina Louise Mar- (Pasa a la Pagina 7) AVION DESAPARECIDO TOULOUSE, Francia, enero 23. (UP)—Un avién DC-3 de la. fuerza aérea francesa en viaje a Toulouse desde Argel, con nueve hombres a bordo, se encuentra atrasado 15 horas y las autoridades del aeropuer- to temen que se haya estrellado en los montes Pirineos. El avién dio su posicién por Ultima vez a las 8:30 de la noche de ayer martes; mientras volaha sobre la ciudad de Perpignan al sur de Francia. Ke oO endear snan EN WASHINGTON MIAMI SPRINGS, FLA., JUEVES 24 DE ENERO DE 1957 Ike Buscara Mejor Entendimiento con la Union Soviética WASHINGTON, enero 23 (UP) —El Presidente Eisenhower de- elaré hoy que uno de los objetivos principales de su gobierno durante los cuatro afios préximos, sera el de lograr un mejor entendimienio con la Unién Soviética. En una conferencia de prensa, el Primer Mandatario norteameri- eano también declaré que las fuer- zas norteamericanas serén equipa- das con armas atémicas si es nece- sario que ellas luchen. en el Cerca- no Oriente. Siguiéd diciendo el Presidente, que tales. fuerzas con equipos até- micos son ahora cuestién rutinaria, desde el punto de vista militar. Eisenhower se reunié con 264 periodistas que colmaron el salén de conferencias del viejo edificio del Departamento de Estado frente a Ja Casa Blanca, Fue su primera entrevista con la prensa desde el 14 de noviembre. Las preguntas fueron muy nu- merosas, y las respuestas, en su mayoria, extraordinariamente bre- ves. He aqui los puntos sobresalien- tes de la conferencia, ademas de las afirmaciones del Presidente so- bre la convivencia con Rusia: 1, Estuvo de acuerdo con el Se- cretario de Hacienda, George M. Humphrey, en el sentido de que el Congreso debe hacer todos los esfuerzos posibles por realizar to- da clase de econom{as en el pre- supuesto del ejercicio econémico de 1958, que se eleva a casi 72,000 millones de délares. 2. Manifest6 que Humphrey, al expresar su opinién de que se producirfa: enorme depresién a me- nos que se reduzcan los gastos fe- derales, se referia a una cuestién hipotética del futuro. lejano. De- claré el Jefe del Ejecutivo que en el futuro préximo no cree que haya posibilidad alguna de depre- sién que alcance las proporcionés de: la “de ~1929, porque “los agos federales y estatales compensarian gran parte de la baja econdmica. El Jefe del Ejecutivo agregé que no opina que exista indicio alguno de tal baja. 3. Rehusé confirmar o desmentir una declaracién del ex candidato presidencial Adlai Stevenson en el sentido de que el Consejo Na- cional de Seguridad acordé por unanimidad en septiembre pasado poner fin a las pruebas de bombas de hidrégeno, pero luego varié su voto por consideraciones politicas. Eisenhower dijo que por motivos de seguridad nacional no podia siquiera dar indicio algu- no sobre las decisiones del Conse- jo Nacional, pero recordé a los pe- riodistas que ese es un organismo asesor y todas las medidas finales respecto de la seguridad corres- ponden al Presidente de la Nacién. | 4, Eisenhower no anticip6 cam- bio alguno de ‘importancia en su Gobierno. Preguntado sobre si ha- bria cambio alguno en el futuro, el Presidente se limité a respon- der que nada sabia del asunto. Carrozas de Puerfo Rico Fueron Ovacionadas Durante el Desfile WASHINGTON, enero 23 (UP)—Puerto Rico rivalizé con Islas Virgenes en la parada inaugural de Eisenhower y ante los especta- dores como el verdadero paraiso tropical de diversién en el Caribe. Los cientos de miles de espectadores que presenciaban la parada -———— PAREDES QUE SE DERRUMBAN.—Un elevador de granos de diez pisos situado en las’ mérgenes: def rio Calumet, al sur de Chicago, fue destrufdo porr las Hamas en un espectacular incendio noeturno. Las llamas debilitaron Ia resistencia de la estructura y las paredes se han desmoronado. Cerca de 6 millones y medio de “bushels” de granos se quemaron en este incendio que causé pérdidas por valor de muchos millones de délares. La mitad del equipo de incendio de Chicago acudié a extinguir Jas Hamas cuando parecia que éstas se podian extender a otros elevadores y barcos anclados en ef rio.—(Foto de la UP) ovacionaron a la belelza que iba en la carroza puertorriquefia y la pan- da de Calypso que iba en la ca- troza de Islas Virgenes. Dina Ortiz Stella, hija de un senador puertorriquefio, daba un toque de belleza puertorriquena al espectaculo. Iba sentada sobre un estrado en alto cubierto de verde metalico rojiverde bordeado por enorme concha marina. La carroza estaba adornada con una gran red de pescar y con conchas marinas. Los lados de la carroza estaban adornados con metilico roji-verde bordeado por una franja dorada. En un arco con fondo se leia la inscripcién en letras doradas: ‘Puerto Rico, Perla del Caribe.” Hasta el jeep que arrastraba la carroza iba cubierto de adornos. La mayor parte de las otras ¢ta- rrozas era arrasttada por otros Ve- hiculos cuyo destefiido color azul contrastaba con el esplendor que les seguia. x El vehiculo puertorriquefio apa- recia cubierto por completo de. ho- jas verdiblancas, y dos as. imitando caballos marinos en verde metilico hacian guardia a ambos lados del sargento Max Sttuting, quien guiaba el vehiculo. % La carroza de Islas Virgenes. se- guia a la de Puerto Rico y anun- ciaba éstas en grandes letras do- (Pasa a la Pdgina 7) TRUMAN ATACA DISCURSO DEL ~~ PRESIDENTE KANSAS CITY, enero 23 (UP) — El ex Presidente Harry S. Tru- man declar6é ayer que el discurso de toma de posesién de la presi- dencia que ayer pronuncié Dwight Eisenhower, fue “una bonita colec- cién de hermosas palabras”, pero “sin plan de accién”. “La paz en este agitado mundo s6lo puede obtenerse mediante la accion en la parte de é] que es li- bre, y se necesitaré la direccién de los Estados Unidos para lograr esa accion” — dijo el ex presiden- te. : Truman distribuy6 entre los re- porteros, en una entrevista colec- tiva en su oficina de esta ciudad, copias de una declaracién prepara- da de antemano comentando el dis- curso inaugural. Hubo una aclara- cién que tuvo que hacer verbal- mente el ex Presidente, pues, por un error de su secretaria, sus ma- nifestaciones se referian en la no- ta al discurso anterior de Eisenho- wer sobre “el estado de la Unién”, que fue el mensaje enviado al con- greso al inaugurarse éste hace dias. Al entregar las copias a los pe- riodistas, Truman manifesté: “He recibido varias peticiones de que comente el mensaje del Sr. Eisen- hower, y en vista de ello escribi esta declaracién. Eso es cuanto tengo que decir sobre el asunto”. El ex Presidente dijo que el dis- curso de Eisenhower fue “muy fuerte en favor del pais, el hogar y la paz mundial, precisamente co- mo todos somos, pero no veo dibu- jado ningun plan de accién en el mensaje”, SINTESIS MUNDIAL DEL "DIARIO. LAS AMERICAS” VIAJE A LOS EE, UU, ° LONDRES, (UP)— Sir William Penney, el jefe de la Oficina de Armas Atomicas de Gran Breta- fia, acompafara al Ministro de De- fensa, Duncan Sandys, a los Esta- dos Unidos para realizar conver- saciones con los funcionarios nor- teamericanos sobre proyectiles te- leguiados y coordinacion militar. Se informé que Penney fue agre- gado a la delegacién para robus- tecer la posicién de Gran Breta- fie en las negociaciones. La admi- nistracién de energia atémica con- firm6 la noticia de la partida de Penney con la delegacién, PARTIDO ”"MONOLITICO” EL COMUNISMO LONDRES. (UP) — El Vice Pri- mer Ministro soviético, Lazar Ka- ganovich, declar6é hoy que el Par- tido Comunista continuaré siendo, “monolitico” a pesar de “las ten- tativas imperialistas” de “emplear la autocritica interna del partido para sus bajos y desorganizadores Objetivos”. La Radio de Moscti dijo que Kaganovich, hablando en Krasno- yarsk, declaré en el parlamento so- viético local que todos los esfuer- (Pasa a la Pagina 7) FIESTA PRESIDENCIAL. — Después de Ja ceremonia de la to como Presidente, el general Eisenhower asistié al Baile de la Inauguracién, en Washington, cele- brado para terminar las fiestas. Acompafiado de su esposa, su hijo el comandante John Eisenhower y la esposa de éste Barbara, el Jefe del Ejecutivo saluda con la mano a la concurrencia. (Foto UP) ma de posesién de su segundo periodo Tirofeado Auto LA PAZ, enero 23 (UP)—La el-attombvil: del ‘Fmbajador Carlos Muniz, { de Embajador Embajada argentina confirmé que fue, atacade: ayer a balazos; pero afiadié que en él vehiculo no se hallaba el] Embajador, sino su secretario, sefor Vela. Segtin el anuncio de la Embajada, el doctor Mufiz, para dirigirse del aerédromo a esta capital, inesperadamente no ocupé el automéd- vil atacado, sino otro coche de la Embajada. El doctor Mufiz se entrevisté a mediddia de ayer con el. Presi- dente Hernan Siles Zuazo para conversar de asuntos generales. El Presidente, al despedirse, lamenté el ataque cometido al auto- movil del Embajador y le manifest6 que la policia practica activas diligencias para dar con los autores. Cuba Movilizé Ayer las Reservas Policiacas para Servicio Activo Se Indica que es Medida “Sin Importancia” LA HABANA, enero 23. (UP)— El Gobierno movilizé6 hoy a sus reservas policiacas para el servicio activo, en una medida que oficial- mente se calificé de “sin impor- tancia”. Segtin la ley, esas reservas pue- den ser Ilamadas al servicio acti- vo “en caso de guerra, calamidad nacional o grave alteracién del or- den publico”. Fuentes bien informadas dijeron que la medida tiene como objeto dar a la reserva policiaca mas. au- toridad para hacer. frente a la ola de terrorismo que afecta a la isla. La movilizacién esta contenida en un decreto presidencial.. No se indica el numero de afectados. por esa orden, pero las reservas poli- ciacas incluyen a los agentes ads- critos a los ministerios, ferrocarri- les, prisioneros, serenos, y agentes especiales. RENOVACION DE ACUERDO COMERCIAL ALEMAN LA HABANA, Cuba, enero 23, (Por Radioteléfono). — Una dele- gacién del gobierno de la Republi- ca Federal de Alemania se encuen- tra en La Habana a fin de tratar con una delegacién de Cuba sobre Ja renovacién del acuerdo comer- cial entre ambos paises, El refe- rido acuerdo comercial se firmé en 1953 y fue modificado en 1956, debiendo quedar sin efecto el 28 de febrero préximo, por lo cual se proceder4 ahora a su renovacion. El Gobierno cubano concede una gran importancia al Tratado con la Alemania de Bonn, ya que consti- tuye un magnifico mercado para nuestro aztcar, asi como minera- les y productos agricolas y cueros, mientras que por otra parte, las importaciones que realizamos de ese pais estén experimentando un aumento, lo cual indica la buena acogida de parte del consumidor. La delegacién alemana esta pre- sidida por el Consejero Ministe- rial Dr. Karl Panhorst, e integra- da por otros representativos de distintos Ministerios. La cubana Ia preside el Dr. Andrés Vargas Gé- mez, Embajador encargado de los asuntos econémicos internacionales y la forman también numerosos REPOBLACION FORESTAL Por decreto presidencial fue creada la Comision de Repoblacion Forestal y Agropecuaria, la cual llevaré a cabo un amplio plan de estimulacién de la reforestacién, (Pasa a la Pagina 9) NUMERO ig3 Mercado Comin y Zona Libre en Europa Beneficia a Todos Dice Eisenhower en su Mensaje Economico Anual WASHINGTON, enero 23. (UP) —E! Presidente Eisenhower dijo hoy al Congreso que el estableci- miento de un mercado comin en Europa y de una zona de comer- cio libre en ese continente propor- cionara “substanciales beneficios a los Estados Unidos y al mundo entero”. El Presidente dio a conocer es- ta opiniém en su mensaje econémi- co anual al Congreso norteameri- cano. El informe es un estudio dé} desarrollo econdmico de los Estae dos Unidos durante el afio pasado con el examen de algunos proble- mas a los que debe hacer frente a la economia norteamericana en el futuro. El Presidente calificé de prome- tedores los dos movimientos ini- ciados en Europa hacia una mayor unidad europea. El Presidente manifesté que el rapido progreso de la industria- lizacién de Europa Occidental “re- guiere la ampliacién de las fuentes econdmicas de energia” y agregé que las medidas destinadas a lo grar ese fin se estan tomando por intermedio de la Euratom. El Jefe del Poder Ejecutivo pi- dié también al Congreso que auto- rice la participacién de los Esta- dos Unidos en el Organismo Inter- nacional de la Energia Atomica “con el objeto de ampliar nuestro eh a de ayuda a las na¢iones mundo libre para que compar tan los beneficios del empleo pa- cifico del atomo”. El Primer Magistrado reclamé el pronto fomento de parte de la industria privada en el campo de los reactores. aucleares capaces de producir energia atémica a bajo costo, Agregé que el rapido avan- ce a este respecto ayudara al pro- greso de las naciones que sufren escasez de combustible. Luego agregé: “También se ex: plora la posibilidad de desarrollar reactores de desintegracién termo- nuclear para producir energia a bajo costo del hidrégeno”. Como en su mensaje sobre el presupuesto, Eisenhower manifes- t6 que solicitaria fondos para ini- ciar un programa federal de ener- gia atémica en caso que la indus- tria privada no cumpla su parte. El primer Mandatario insté al congreso a recomendaciones sobre la ayuda extranjera, y dijo que pediria autoridad para “dar la fle- xibilidad necesaria para afrontar el reto de las condiciones interna- cionales constantemente variantes”. — Pasa a la pagina 11 — SE INFORMA EN TOKIO Viaje de Chou En-Lai le Rest6 Considerable Prestigio en Asia TOKIO, enero 23 (UP)— _ In- formes llegados a esta capital in- dicaron que el recorrido del Pri- mer Ministro de China Comunista, Chou En-Lai por Europa, le ha cos- tado considerable prestigio en Asia. Diplomaticos asiaticos dijeron que Chou pensé que su viaje a Moscu, Budapest y Varsovia, a principios de este mes, aumentaria su popularidad en Asia, pero que ha ocurrido todo lo contrario. Lideres asiaticos neutrales pare- cen estar preocupados en particu- lar por lo siguiente: 1, El reconocimiento por Chou de la jefatura soviética y sus indi- caciones de que Pekin seguira la linea de conducta que determine Rusia. 2. Su aprobacién de la interven- cién armada rusa en Hungria. 3. Su solicitud de mas estrecha cooperacién comunista, la cual consideran un rudo golpe al neu- tralismo. 4. El hecho de que Chou con- tribuy6é a suprimir el nacionalismo en los paises europeos pequefios. 5. Su reiteracién de las acusa- ciones moscovitas de que el impe- rialismo dirigié la revuelta en Hun- gria. Esto ha inducido a muchos asiaticos a preguntarse si podran dar crédito a las futuras declara- ciones de Chou. Chou interrumpié una gira por el sureste de Asia cuando Moscu le pidié ayuda con los paises satélites, pero en lugar de actuar como me- diador en la agitada zona de Eu- ropa Oriental, el Primer Mimistro delegados de los Ministerios y or- ganismos paraestatales de crédito. chino se erigié en defensor de la politica soviética y abozd vor la obediencia de los satélites a los dictados del Kremlin. Los asidticos acusan a Chou de dejar escapar la oportunidad de ayudar a las masas y de no admitir que los lideres comunistas son cul- pables de graves errores. Es mas, en la regién del mundo donde la palabra “colonialismo” es para el pueblo lo que “capitalis- mo” para los comunistas, Chou es acusado de propagandista del co- lonialismo asiatico. xk * Echandi, Candidato a la Presidencia de Costa Rica SAN JOSE, (Costa Rica. (UP).— Mario Echandi, ex Ministro de Re laciones Exteriores y ex-Embaja- dor en los Estados Unidos, fue no- minado candidato a la Presidencia de la Republica por el partido de oposicién Unidn Nacional. Echandi, abogado y miembro del Congreso en la actualidad, fue sé leccionado por amplia mayoria so- bre otros tres aspirantes a la nomi nacion. é Las elecciones presidenciales en Costa Rica han sido sefialadas para febrero de 1958. Durante la administracién del Presidente Otilio Ulate, 1949-53, Echandi actu6é primero como Em bajador en Washington y luego co mo Ministro de Relaciones Exte riores. & *