Diario las Américas Newspaper, December 16, 1956, Page 25

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

riente y Peraza recen unos a Jos ofros extrafios, Jogrando la pagina mas brillante de su vida: la Sociedad Amigos de la Republica, Frente a la gran crisis nacional se alzO su voz reclamando paz sin excitar al combate, de- mandando la union de todos los partidos. “Sus dos grandes consignas: convocatoria al pueblo para que elija libremente a sus gobernantes y respeto a los derechos de la Constitucion, “Se le reproché que podia parecer parcial en eso que él llamé conciliacién. Recuerdo que en mas de una ocasién me dijo: Cuando la patria esta por medio, no se puede ser imparcial. Hay que defen- der la reserva de la patria, dijo, y por eso ha estado dos anos de agonia. . ““Tuvo Torriente la desgracia de perder a su hija en los albores de esta lucha y cuando mas lo creia desgarrado, conforté mi espiritud con estas palabras: Yo estoy sufriendo mucho, pero Cuba sufre mas. Continua tu la tarea, que yo me incorporo luego, “Siempre fue partidario Torriente de lograr la solucién cubana por via de concordia, donde los hombres no se maten. “Tuve la fortuna de escuchar sus ultimas palabras: el problema de Cuba no es un problema de la justicia, sino de justicia, mirando a Dios, ya que’sin fuerza moral no hay idea que triunfe. “Unirse y reunirse por Cuba, porque el pueblo es soberano y es el que tiene que resolver su destino.” “Mucho agradece el doctor Torriente que el pueblo le haya traide en hombros entonando el himno de Bayamo. ; “Yo termino con las palabras que concretan su pensamiento: patriotismo, austeridad y pulcritud, ese es el paradigma de su vida. “Elevemos una oracién al Altisimo para que lo atoja amoroso en su seno. Amén,” TESTAMENTO POLITICO “El pueblo es soberano”’. “Sin fuerzas morales no puede triunfar el ideal’. “Unirse y reunirse es fo que deben hacer Gobierno y Oposicién”’. “Justicia y cumplimiento de la Ley’’, “Cuando se reunan que se acuerden de mi y de mis prédicas”’. “Olviden sus cosas parti- culares y piensen en Cuba”. Un joven esbelte, de rostro in- teligente y mirada bondadosa. Es Cosme de la Torriente al fi- nalizar la Guerra de Independen- cia. Cuenta, 26 anos y en la lu- cha redentora ha ganado el gra- do de, coronel bajo las érdenes de Maximo Gémez, Calixto Gar- cia, Francisco Carrillo, “Mayia” Rodriguez y José Manuel Ca- pote, = Episodio de la mas alta trascen- dencia en la vida de don Cosme: su entrevista con el presidente Batista, que constituy6 el primer paso hacia el malogrado “dialo- go civico” con que la Sociedad de ; | Junta, las, partes en pugna, -»» Ia Campa y R. Justiniani. | taeda En reconocimiente a sus'méritos personales y a los servicios presta- dos a la Patria, las Academias de Ciencias, de Historia, de Artes y Letras y de la Lengua, le rinden homenaje nacional en julio de 1951, El entonces Presidente, doctor Carlos Prio Socarras, le entrega um ejemplar, especialmente encuadernade de la obra “Por la amistad internacional”, BIDISIDIEE DOD ISDE ID EI Sp mE Ebb 063638 “UN GENERAL QUE NO NECESITO LLEVAR ESTRE LLAS SOBRE LOS HOMBROS, PORQUE LLEVABA VU NA €STRELLA SOBRE LA FRENTE” HII AAIAIAIIAIIIIIIIIADAIIAAIIIIAIIIAGAIAIAIIDAAAG Doctor Honoris Causa de la Facultad de Ciencias Sociales y Dereche Publico de la Universidad de La Habana, en 1951. ELRector, decter Clemente Inclan, le impone los atributes de su nueva jerarquias, La dilatada vida politica del insigne libertador doctor Cosme de la Torriente, constituyé6 para Cuba um 4 areata 6 motivo de legitimo orgullo. Por ejemplo: presidié la Liga de Jas Naciones. En la foto lo vemos rodeado : . fae man xg pare a de los sefiores que componian la Delegacién cubana: Armenteros, Aristides Agiiero, el doctor De la ajador en Washington, cional mediante un. plan que es- Torriente, el doctor José Manuel: Cortina. y W.. de Blanck.. De pie puede verse a los sehores Cuevas, s eartas-credenciales al .. tracturarian, en discusion’ con- M.-F, ‘Calvo, A. Merchan, R. Hernandez Portela, doctor Ramos, T. 8, Gutiérres, L. Santamaria, G. de

Other pages from this issue: