Diario las Américas Newspaper, November 1, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

| DIARIO LAS AMERICAS Pesina 3 [ ADEMAS DE CENTKC DE ADIESTRAMIENTO del Pro- grama de Cooperacion Técnica, Puerto Rico es hoy punto de convergencia donde vienen becarios y yisitantes de paises de todos los continentes y latitudes del mundo, lo cual permite que éstos se conozean mejor y puedan com- penetrarse mutuamente de sus costumbres e ideologias. La foto tomada en el Departamento de Estado de Puerto Rico, que es la agencia bajo cuya jurisdiccién esta este programa, muestra a cuatro becarios de Honduras con- templando una exhibicién de material de fomento turistico y fotografias de la Republica de Guatemala, que es vecina de su pais en Centro América. Los becarios hondurefios son los sefores Raul Mendizaébal, Juan Medina, Guillermo Boquin y Rigoberto Cerna. — (Foto del Departamento de Estado). Niegan en Caracas que Peron haya Solicitado Visacién Para Bolivia Sus Actividades Siguen Rodeados de Secreto CARACAS, Oct. 31—(UP)— La Embajada y el consulado boliva- nos negaron que Juan Domingo Pe- rén hubiese pedido visacién para dirigirse a Bolivia, en momentos en que en fuentes. diplomaticas que fo son argentinas se afirma que Peron solicité la visacién el vier- nes pasado, . La presencia del dirigente obre- ro boliviano, Juan Lechin aqui en Caracas también ha dado motivo a esos rumores, que “La Religién” acogié el sabado en su columna editorial, diciendo que “Lechin vi- no a arreglar, entre otras cosas, el viaje del ex dictador”. “La Religion” ha venido ocupan- dose casi a diario de Perém y Le- chin. Hoy dice: “Los dos dictadores estuvieron en conferencia. Se dice que esto ocurri6 en una quinta ubicada en el barrio La Florida”. Los bolivianos exilados aqui en Caracas habian informado lo mis- mo, pero en ninguna fuente ha si- do posible confirmar la versi6n. Las actividades de Perén aqui se hallan rodeadas del mayor secreto, pero el jueves hizo una. visita al aerédromo de Maiquetia, segiun de- clar6 el propio Perén a “El Nacio- nal,” “para despedir a un amigo que iba a Maracaibo”. El viernes llamé la atencién el hecho de que el diputado brasile- fio, José Mauricio de Andrade, fue despedido por una veintena de pe- ronistas ex militares y-hombres de negocios. Este grupo estaba enca- bezado por Jorge Antonio, acusa- do en Argentina de ser un testa- ferro de Perén y segtin denuncia de Santiago Nuldelman en la Ca- mara de Diputados antes del derro- camiento de la dictadura, “accio- nista principal, gerente o gestor de (Pasa a la Pagina 11) DESMIENTEN ATAQUE A CARLOS LACERDA EN RIO DE JANEIRO RIO DE JANEIRO, octubre 31 (UP)—Han sido desmentidas aqui las noticias circuladas en e] exterior, asegurando que el periodista Carlos Lacerda, director de “Tribuna da Imprensa”, hubiese sido victima de un ataque en Belo Horizonte. Ayer hubo rumores aqui en ese sentido, pero luego se produjo el desmentido. Lacerda pronuncié ayer una conferencia en Belo Horizonte, y segin su diario “fue delirantemente aplaudido.” $18 Millones para Restauracion del Viejo San Juan en Pfo. Rico SAN JUAN, Puerto Rico, octubre 29 (Corresponsal),—Cerca de 18 millones de délares seraén destinados a: la restauracion de la zona histérica de] viejo San Juan, se informé oficialmente, agregandose que la mayor parte de ese dinero se utilizara en el pago de elimina- eién de. estructuras en cuyos solares se crearan areas de estacio- hamiento. : Si ‘ El sehur Candido Oliveras, Presidente de la Junta de Planifica- cién, inform6 que la renovacién que se planea “presupone la correc- cién de ciertas deficiencias para darles una base de permanencia a aquellas actividades que naturalmente debe seguir desempefiando el viejo San Juan”. ‘< Es deseo del Gobierno que el llamado “‘casco” que forma. la isla de San Juan siga siendo el centro financiero, centro comercial, lugar de acomodo de las mAs importantes agencias del Estado, ademés de que se habiliten también secciones para residentes permanentes a la vez que para la publaci¢n flotante que llega a nuestra capital. Los edificios que estan ubicados en la zona histérica serén res- taufados para devolverles la hermosura de otros tiempos, se inform6, jATENCION, : TURISTAS LATINOAMERICANOS! AHORREN TIEMPO Y DINERO, Y SEAN ATENDIDOS CORDIALMENTE CONTINENTAL CO. ~ 246 Northeast 2nd. Avenue, Miami 32, Florida ARTICULOS FINOS, DE LAS MAS FAMOSAS MARCAS, PARA DAMAS Y CABALLEROS PARA EL PARA ELLA Camisas Blancas’ y de Sport Extenso surtido de ropa interior » Corbatas—Pijamas—Medias justadores—Brassieres—Fajas "zeneral—Eneendetores. 9" Guantes™"tvajet de Bato i—Ence Ss Accesorios Swank 4 ported Medias CARTAS DE JUEGO, Visitenos Sin Compromiso, 0 Para Més Informacién Llame al Teléfono FR 9-0432 y Pregunte por Carles 0 Nelly CONOZCA ASU VECINO Per ANTONIO RUIZ MEXICO.— Cuando Hernan Cor- tés, que habia estudiado derecho y era uno de los mas ilustrados en- tre los conquistadores espanoles, desembarc6é en Tabasco, al Str de| México, en 1519, derroté un ejér- cito indio, principalmente porque sus caballos aterrorizaron a los gue- rreros nativos, quienes jamas ha- bian visto semejantes monstruos de cuatro patas. Los tabascos en- tonces les regalaron oro y muchos esclavos, entre los cuales habia una muchacha que habia nacido prin- cesa de una rica y poderosa tribu azteca. Los espafioles la Namaron Dofia Marina, espafioles encontraron unos men- sajeros bien vestidbs, pero su intér- prete, que hablaba tabasco, no los pudo entender. Dofia Marina, vien- do la dificultad, se adelant6, inte- rrogé a los mensajeros y_ explicé todo al intérprete, pues ella ha- blaba los idiomas azteca y tabasco. gran Emperador de los Aztecas, Moctezuma, quienes mantuvieron Mas adelante, por la costa, los| De esta manera, y con sus inte- | i Aumentada la Cuota de Cuba Para Exportacién de Azticar ‘SE ESPERA TODAVIA UNAMAYOR ESTABILIDAD EN EL MERCADO MUNDIAL GINEBRA, Oct. 31. (UP) — El Mercado Mundial del Azticar po- dra confiar en una mayor esta- bilidad durante dos afios mas, como consecuencia del acuerdo sobre cuotas de exportacion a que lle-| garon ayer los 63 paises del con- venio del azticar. Aunque no se ha Ilegado todavia a un acuerdo sobre la cuestion de precios, los delegados se muestran bastante optimistas de que sera| posible salvar este obstaculo. Se considera un hecho la firma! de un protocolo para fines de semana. Se hicieron aumentos de consi- ligentes consejos, Dofa Marina|deracién para 1957 y 1958 en las| ayudé a Cortés contra su propia|cuotas de los principales paises tribu. Los mensajeros eran del | exportadores, especialmente las de Perti e Indonesia, que se aumenta-| en secreto, sin embargo, el mas importante motivo de su_ visita, que era averiguar si Cortés era Quetzalcoatl. Seguin leyendas mexicanas, un dios de piel clara, Quetzalcoatl, ha-| bia vivido en México siglos antes. | Habia ensehado a los indios as-| tronomia, arquitectura y muchas artes utiles, pero se habia disgus- | tado con el pueblo y habia salido a través del mar. Antes de partir, sin embargo, habia hecho la si- guiente promesa: “En alguna épo- ca futura regresaré de lejanas tie- rras, de la direecién de donde sale el sol, y traeré conmigo a mis hi- jos, dioses de piel clara y con barbas como yo, y volveré a go- bernaros”. Uno de los mensajeros dibujé un algodén y llevandoselo con algu- nos regalos del espafiol, regresa- ron a informar a Moctezuma. El emperador consulté a sus hombres sabios, astrélogos, clarividentes y magos. Pero no pudo inmediata- mente decidir si Cortés era Quet: zalcoatl o no. Envié a sus mensa- jeros de nuevo, esta vez llevando un inmenso disco-calendario de oro del tamafio de una rueda de carre- ta y otro de plata, pidiendo a Cor- tés que tuviera la bondad de mar- charse. Mas al Norte Cortés fue recibido por el cacique de ios totonecas Mientras estaban hablando, cinco altaneros cobradores de impuestos de Moctezuma llegaron a cobrar los tributos. Cortés insistié en que el eacique los encarcelara, pero més tarde él mismo los puso en libertad, dandoles este mensaje: “Ya véis, soy vuestro amigo”. De esta manera, logré hacer que los totonecas se rebelaran contra Moc- tezuma. Al mismo tiempo queria evitar que ellos prepararan guerra contra él. Este es un ejemplo de los complicados métodos que Cor- tés usaba siempre. En las cercanias, Cortés hizo los planos. para una ciudad, Iamada Veracruz y ayudé a sus hombres a principiar su construccién. Cuan- do estos descubrieron, sin embar- g0, que ésta iba a ser una base pa- ra marchar contra la capital de Moctezuma, muchos anunciaron que ya les bastaba de expedicién Y que querian regresar. Cortés se enfrenté a esta emergencia con osadia. Hizo que taladraran aguje- ros en los barcos, haciéndolos llenar de agua y hundirse. Con Ios barcos destruidos de es- ta manera, Cortés y sus hombres no tenian ya alternativa, sino de continuar Ia marcha al interior. Ademéas tenia otra raz6n podero- Sa para no querer regresar a Cu- ba, de donde habia salido, Habia desobedecido la orden del Gober- nador Velazquez, quien lo habia relevado de su mando cuando esta- ba preparando la expedicion, can- celandola. Cortés, sin embargo, ig- noré la orden de su retiro y: sa- li6 a lo largo de la costa suroes- te de Cuba, adquiriendo mas hom- bres y provisiones. Siendo asi que en esos tiempos ignorar una or- den como esa significaba frecuen- temente ir a la horca, Cortés pre- firié tratar de conquistar a los in- dios mexicanos, incluyendo al muy Ppoderoso Moctezuma. (continuara mafiana). Version Inglesa Pag. 10. retrato\de Cortés en una tela de| | blece una ide las cuotas ron en un 63 y en un 40 por ciento respectivamente. El convenio aprobado ayer au-| menta las cuotas basicas de cinco| de los veinte paises exportadores (China, Cuba, la Reptiblica Domi- nicana, Indonesia y Pert); esta-| cuota peguefa para | India, que antes no tenia ninguna; y daa las Filipinas, China, India e| Indonesia cierto tonelaje extra de| una nueva reserva especial, fuera sicas. También in- cluye a Panama en la lista de| paises latinoameriacanos (Costa Ri-| ca, Ecuador y Nicaragua) que pue-| den exportar hasta 5,000 toneladas | sin someterse a las fluctuaciones | de las cuotas basicas, y permite que Portugal continue exportando| hasta 20,000 toneladas de sus mer- En Reunién de la SIP Ovacionado Arciniegas Cuando se La_exactitud del altamente con-| trovertido informe del comité so- | bre Ja situacion de la prensa en) Colombia, fue puesta en tela de juicio por Dario Samper y Pe- dro Jiménez, de “El Nacional”, de} Barranquilla, y Luis Enrique Va- | lenzuela, de “El. Frente” de Buca- | ramanga, mientras que las averi-| guaciones del Comité de Defensa fueron apoyadas por German Ar- ciniegas, de “El Tiempo” de Bo- gota, quien actualmente reside en Nueva York. ; Samper, defendiendo al gobier- no de Colombia en su punto de vista de que la censura de prensa les necesaria, agradecié al grupo de la SIP por sus “generosas y dignas” referencias a Colombia. Sin embargo, pidié a la SIP que hiciera_mayores esfuerzos por ob- tener precios mas bajos para el papel y la maquinaria para diarios para los propietarios de periddicos del Hemisferio. Samper admitié que hay “limita- ciones de expresién” en Colombia, | y dijo que ellas “desaparecen len- tamente”. Afirmé que “todos esta- fmos trabajando hacia el logro de estos propdsitos”. Jiménez se refirié a la “dificil situacién” de Colombia hoy en dia y agrego que “el deseo de todos los colombianos es mantener las libertades fundamentales, entre ellas la libertad de prensa”. Sos- tuvo que los colombianos “‘se ven obligados a vivir bajo la censura en las circunstancias actuales”, Anadié que el ideal de la completa libertad de prensa “es aspiracién comin de los periodistas de Co- Jombia”. Jiménez dijo que “la anormal situaci6n” de Colombia puede atri- buirse al hecho de que “estamos viviendo en un pais que tiene diez millones de hombres sobre las ar- mas”. Expres6 que Ia SIP debe emplear “el termémetro de la neutralidad” para juzgar la situacién, y pidié | equidad de juicio. Valenzuela, que se ha autodes- crito “representante del pueblo trabajador”, manifesté que, en su opinién, “se ha cometido una in- justicia” hacia el gobierno de Co- lombia en el informe del Comité de Libertad de Prensa. - Agregé: “No es justo mencionar la censura sin decir al mismo tiem- po que hay guerra”. Afirmé que “no hay un solo periodista en la earcel en Colombia y ni un solo periodista en el exilio”. Cuando Valenzuela se refirié a Rojas Pinilla, calificandolo de “gran hombre”, los delegados hi- cieron ruidosas manifestaciones de Llamo ‘“Periodista en el Exilio” Cénsul de Nicaragua en New York Ataca a Dubois LA HABANA. Cuba, octubre 31 (UP)—La Sociedad Interameri- cana-de Prensa, fue convocada para esta noche a una sesién que no figuraba en su progiama de trabajo, después de haber escuchado durante siete horas un informe sobre el estado de la prensa libre en el Hemisferio, y de las interpelaciones preliminares al respecto. desaprobacién, ante lo cual Valen- zuela contesté con un “hurrah por Ja libertad de expresion”. Otros cuatro colombianos, encabe- zados por Alfonso Garcia Gutiérrez, quien anteriormente pidié la pala- bra para criticar el informe, rehu- saron sus turnos después del dis- curso de Valenzuela, porque — como Garcia Gutiérrez lo expuso jhay una “atmosfera de veleidad”. Arciniegas, que fue ovacionado cuando pidié la palabra, se titulé | “periodista que vive en el extran- jero durante la dictadura de su pais”. Arciniegas afiadié que, sin em- bargo “dondequiera que me encuen- tre, soy parte de Colombia”. Agra- decié “a los periodistas de Amé- jrica Latina y Estados Unidos” por (Pasa a la Pagina 11) kk * ARGENTINA SIN PERIODICOS Al Estallar la Huelga BUENOS AIRES, Oct. 31—(UP) Argentina amanecié hoy sin perid- dicos debido a una huelga de tipo- grafos. Las radios y pizarrones de- las oficinas de los diarios, ante las cuales se congregaron grandes gru- pos de personas, son la tinica fuen- te de las noticias de Europa Orien- tal y el Cercano Oriente, regiones que ahora concentran la atencién mundial. El sindicato de tipégrafos de Ar- gentina dispuso um paro de 24 ho- ras en respaldo de las exigencias de aumentos de sueldos sometidas ahora a negociaciones entre los re- presentantes obreros y patronales en el Ministerio del Trabajo. Todos los obreros obedecieron a la orden de huelga, excepto los de- dicados a la confeccion de las nué- vas listas de votantes, que fueron movilizados por el gobierno. No se publicaron los diarios matutinos ni los vespertinos. Los matutinos de- beran reaparecer ‘manana. RECUERDE CONTRIBUIR FOTOGRAF “LA CASA DE foto o la de su familia. También le tomames 1 postales de felicitacién $15.00 Obsequiamos @ todos _ INTERNATIONAL 1602 $.W. 8th St. Felicite a sus amistades en Navidades con su tales de felicitacién con cualquier fotografia. Diario Les Américas, con una bella foto 8x10. 1602 S.W. 8th St. [A LATINA LAS NOVIAS” FR 4-3647 Hacemos tarjetas pos- a foto, le hacemos 100 con su sobre por sdélo los suscriptores del PHOTO STUDIO FR 4-3647 AL FONDO ~ COMUNAL (COMMUNITY CHEST) Contribuya Generosamente CORTESIA DE WELCOME WAGON eados tradicionales en Rodesia y|cifras entre paréntesis son las co-| Nyasalad, que también no estan} rrespondientes al acuerdo de 1933} incluidos en el sistema de cuotas| para los paises que recibieron au-| basicas. mentos): | ~ Pero hace pocos cambios en las | 1—Cuba: 2.415.000 toneladas posiciones relativas de los paises} (2.250.000). exportadores y deja a Cuba a la} 2—China (Formosa): 655.000 cabeza, con 2.415.000 toneladas de} toneladas (600.000), mas 95,000 to- cuota basica, A continuacién viencn | neladas que podria tener de la re- China, con 655.000 toneladas, y la! serva especial. Republica Dominicana, también con | 3—Republica Dominicana: 655 655,000 toneladas. | aS neat ee se Oca RA: | SON: ‘ |000 toneladas (600.000). Pero contintia pendiente la cues | 4—Perti: 457.000 tién de precios. Se han presentado | (280,000), numerosas propuestas para cambiar a tanto los precios minimos como los geo ndonesia: 350.000 toneladas maximos y se entiende también que | em), més 55.000 toneladas en la conferencia trabaja en un siste-| 1958 de la reserva especial, ma completamente nuevo de usar | 6—Checoeslovaquia: 275.000 to- dichos precios para reglamentar las | neladas. evotas. 7—Polonia: 220.000 toneladas. A continuacién se dan las cuotas| _8—Unidn Soviética: 200.000 to- basicas asignadas a los paises ex-| neladas. toneladas | portadores para 1957 y 1958 (as | 9—Brasil: 175.000 toneladas. Venga pronto. . . hacer muchos cosas para que usted y cémodamente, y servicio de entrega de paquetes a estacionamiento gratis—diariamente €on facilidades para entrar y salir, horario regular: 10—Alemania Oriental: toneladas. 11—México: 75.000 toneladas, 12—Bélgica: 50.000 toneladas en 1957 (50.000) y 55.000 en 1958, 13—Haiti: 45,000 toneladas. 14—Hungria: 40.000 toneladas, 15—Holanda: 40.000 toneladas. 16—India: 25,000 toneladas, mas 25.000 toneladas de la reserva espe- cial (no tenia cuota antes). 17—Filipinas: 25.000 toneladas mas 20.000 toneladas de la reserva especial. 18—Francia: 20.000 toneladas. 19—Yugoeslavia: 20.000 tonela- das. 20—Colombia: 5.000 toneladas. Dinamarca, que- tuvo una cuota de 70.000 toneladas en el conve- nio de 1953, no tomé parte en la presente conferencia y fue elimi- nada de la lista. 150.000 EL CENTRO COMERCIAL DE LA CALLE {63 SEINAUGURA HOY... UN NUEVO CENTRO. PARA IR DE COMPRAS Encontraré en los tres espaciosos pisos de Burdine’s Provocativas colecciones de las famosas modas ‘Sun- shine’, y accesorios para eaballeros, seforas, y nifos. a una tienda con todo lo necesario para el hogar, ademas encontrard nuestro Salén de Te, “Hibiscus”, donde podrd usted saborear un almuerzo, una merienda, © una comida en aquellas nmoches en que permanecemos abiertos, venga @ menudo, nos proponemos compre placentera @ su disposicién—intérpretes hispanos, departamento de decoracién interior, servicio de eompradoras personales, su ¢arre, para 12,000 autos, 10 @ 6, los martes, miércoles y jueves, 1049 p.m., lunes, viernes, y sdbados.

Other pages from this issue: