Diario las Américas Newspaper, May 12, 1954, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami, Fla., Miércoles, 12 de Mayo de 1954, "DIARIO LAS AMERICAS” PUERTO RICO EN WASHINGTON. — En el tradicional Festival de los Cerezos, que se lleva a cabo to- dos los afos en Ia capital de Estados Unidos, llamé mucho la atencién la carroza de Puerto Rico, tanto por la manera artistica como fué adornada, como por el disefio especial hecho por Teresita Santini, de San Juan. Mas admiradas aan fueron, desde luego, las bellas damitas borinquefias que constituyeron el adorno mas encantador de la carroza. Vemos en la foto, a Marinés Pérez Vilar (centro), Princesa de los Cerezos de este ano, acompafiada de las seforitas Mariana Cosini, de San Juan; Domin Acosta Jiménez, de Caguas; Maria Elisa Cosimi, de San Juan, y Diana Ortiz Gordils, de Humacao, CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ VENEZUELA. — En compara- Palabras del - En la Casa del Perd en Washington Dr. Rafael Heliodoro Valle, presentan- do al Embajador del Pert. oo | seno- miem- | | Embajador Berckemeyer, |Tes embajadores, senores | bros del Ateneo, senores: | Tiene el Pert tres niveles geo- {College de New Jersey y de la Universidad de Notre Dame, iden- | tificé su alma a la de una dama ca- | liforniana, a quien saludo con una , cion con otras posesiones espano-| graficos, que van desde el mar do-|reverencia graciosa. Ha querido las, notablemente Peri y México, Venezuela era de las mas pobres de las colonias espanolas. Las per- las constituyeron la primera fuen- te de riqueza que los espanoles en- contraron en Venezuela. Sin em- bargo, las pesquerias de perlas que por un tiempo dieron a la Corona Espafola enormes sumas de dine- ro, se fueron agotando gradualmen- te. Los colonos que penetraron al interior sufrieron desilusiones en su busqueda de El Dorado (el ca- cique dorado) y resolvieron dedi carse a la agricultura y ganaderia, que por mas de tres siglos consti- tuyeron la base de la economia na- cional. Como resultado del descu- brimiento de petréleo en 1914, la economia basica agricola de Vene- zuela ha venido experimentando un proceso de transformacion duran- te las tres ultimas décadas. Hoy dia, el lema de Venezuela de “Sem- brar el Petréleo” es la clave de un vasto programa respaldado por el Gobierno Nacional para utilizar la wriqueza derivada de la industria del petréleo para diversificar la eco- nomia, y de esa manera terminar su dependencia tradicional en la exportacién de dos productos agri- colas, el café y el cacao. Venezuela es hoy el segundo pais en la pro- duccion de petrdleo, y el primero en la exportacion de este vital pro- ducto tanto en tiempo de guerra como durante las épocas de paz. La industria del petroleo ha permitido a Venezuela tener un presupuesto nivelado, con las entradas por pe- tréleo suministrando del 60 al 75 por ciento de sus ingresos; un favo- rable balance comercial, con el pe- tréleo suministrando entre un 90 y un 98 por ciento de su cambio ex- tranjero; un impuesto sobre la ren- ta bajo, un enorme comercio exte- rior, rapido desarrollo industrial, y un amplio desarrollo general, con importantes beneficios _ sociales. Durante los ultimos 15 afos los in gresos nacionales se han mas que duplicado, mientras que las entra- das por persona han aumentado un 50 por ciento. + * * VENEZUELA tiene reservas de petroleo que, se ha probado, cons- stituyen entre un once y un doce por ciento de las reservas totales del mundo, fuera de la Union So- viética y sus satélites. Las inyersio- nes totales en la industria se calcu- Jan en mas de dos mil quinientos millones de dolares. Aunque en el oriente de Venezuela se produce el petréleo, los campos occidentales| han sido siempre los mas producti-| vos. La cuenca de Maracaibo es hoy dia la mayor fuente de petrdleo en); ja América del Sur y una de las} principales areas de produccion en} el mundo. Aunque se dieron conce-| siones y la exploracion se _princi- pio en 1878, el primer descubri-| miento importante de petréleo tuvo, lugar en 1914, cuando el campo de Mene Grande fué descubierto al este del Lago de Maracaibo por la Caribbean Petroleum Company, subsidiaria de la Compania Shell. El importante campo de Quiriquire | fué descubierto en Oriente por la Standard Oil Company en 1928, des- pués de siete afos de exploracion} y una inversion de casi cincuenta millones de ddlares. El afio pasado habia 11,296 pozos produciendo en Venezuela: 7,515 en la parte occi- dental, y 3,781 en la parte oriental del pais. Estos pozos son operados por doce compafias diferentes, de las cuales las mas grandes produc- toras son la Creole Petroleum Cor- 4 Poration, subsidiaria de la Standard Oil Company, el Grupo Royal Dutch Shell y la Mene Grande Oil Company: Durante los ultimos ,treinta y cinco afos, una asociacién progresista entre el Gobierno Ve- nezolano y compafias petroleras de los Estados Unidos, Inglaterra y Holanda, se ha venido desarrollan- do, lo que ha sido de beneficio mu- tuo para todos. (Version Inglesa Pag. 8) _ |rado hasta las clspides que besan lel cielo; asi es el peruano, sobre todo el limeno: placido y tempes- tuoso, hospitalario y sofador, ena- |morado de las formas estéticas de la_vida. Lo demuestra ahora el senor Embajador Berckemeyer, in- |vitandonos a disfrutar esta tarde jen su casa que tiene el aire per- |fecto de la vieja casa limena y en| jella atesora una riqueza pictérica | que le da motivo para conversarnos | | sobre uno de los temas de su pre- dileccion, compartiendo sus emo- ciones, recuerdos y reliquias que son prendas de sus viajes a |largo de la Espana creadora. Si a Santa Teresa le gustaban |rridas de toros, a Goya también, jy en ese clima de la sensibilidad se confunden la sangre arabe y la \de nuestra materna Hispania, so- , bre todo en México y el Pert. El | Embajador Berckemeyer ha en- riquecido la coleccién que empezd a formar su abuelo don Juan Pazos y Monasi en su casa limefa de la calle de Belén, desde cuyos mirado- res nos podemos transportar al des- lumbrante pasado peruano, el del | oro de las minas, la gracia de las | mujeres y el encanto de los pai- sajes. Alma noble la de este embajador que no se ha conformado con sus experiencias en el servicio exterior de su patria, desde que fué Consul General en California y Ministro en Londres y en Estocolmo y en va- rias conferencias internacionales, hasta ocupar el rango que aqui |ostenta. Hijo espiritual del Rider lo} las co-| llevarnos hoy hacia la Espana de Sanchez Mejia y al Peri en que Pancho Fierro encontr6é esos tipos populares que se han quedado in- delebles como lo hizo don Ricardo Palma al dejar a Lima sobre la tela de sus tradiciones. El Ateneo Americano de Wash- ington esta de placemes, y le ex- presa las gracias en mi nombre, al tener en el Embajador Berckeme- yer un magnifico anfitrién que ha deseado compartir con nosotros su | hospitalidad seforial. He aqui cd- mo hace una vez mas honor a su carrera diplomatica en la que se ha comportado siempre como un devoto del buen libro y la bella pintura y de todo lo que luce la huella de los artistas que trabaja- ron para hacer perdurar sus visio- nes y ofrecer algo para la dicha humana. En libros de criticos de artes plasticas, como José Maria Cosio y como Sitwell, y en la vi- sita que Maria de Inglaterra hizo a la coleecién Berckemeyer en Londres, ha quedado constancia del buen gusto de este ambajador y amigo. Si hubiera vivido en otras épocas habria sido uno de aque- llos duques espafioles que amaron y protegieron las letras y las artes Se explica la simpatia animadora que le tuvieron el Duque de la Fuente y Ferrari y el pentltimo Duque de Alba, quien mas que por ser duque y diplomatico, ha pasado por la tierra entre el resplandor de su carino de coleccionista que supo rescatar preseas de la Espaiia eter- Na, esa en donde no se pone el sol. |rial de la fecha, el diario “Wa- shington Post” sugiere que el Go- |bierno de Estados Unidos conti- inte otro aho el funcionamiento |de la refineria de estaho de Texas City, en beneficio de la economia de Bolivia. Como se sabe, existe la inten- cién de cerrar ese establecimiento. El diario insiste al mismo tiempo en su recomendacién de nuevos de la economia de Bolivia. “Aunque Estados Unidos cuenta ahora con provision de estafio pa- ra un periodo de 6 a 10 anos —di- lee el editorial— el senador Lyn- | don Johnson ha presentado un pro- yecto de resolucién para que el Gobierno mantenga en funciona- miento un ano mas la refineria de Texas City.” Hace seguidamente algunas consideraciones sobre los moviles del senador, y continua: “Se trata de un problema de po- litica internacional tanto como de economia. Desde un punto de vis- ta estrictamente econdmico, abun- dan las razones para que el Go- SUGIERE EL ‘WASHINGTON POST” MEDIDA PARA | AYUDAR LA ECONOMIA BOL'!VIANA POR UN ANO |! nuevo Secretario Adjunto. ER SO SY He ae WASHINGTON.— En ‘su edito-;bierno abandone esa actividad de | | refinacion del estafio.... “Verdad es que el estafo inte- resa a la seguridad, a pesar de que disminuye su importancia estraté- | gica. Los abastecimientos desde el | Sudeste de Asia estan amenazados y Bolivia es el tnico productor en lel Hemisferio Occidental. Sin em- | bargo, los funcionarios de la Cor- |poracion de Reconstruccion Finan- jciera caleulan que en caso de esfuerzos para la diversificacion |emergencia, se podria construir | juna refineria mejor en un ano o | 15 meses..... | “Estados Unidos tiene innega- |ble interés en promover la esta- | bilidad en Bolivia. Pero la respues- ta de largo alcance a los proble- mas de Bolivia no esta en la con- |tinuacién de los subsidios a las | operaciones mineras, sino en la di- | versificacion de la economia. Es- tados Unidos ha gastado bastante para contribuir a acentuar esta diversificacion...pero ‘Bolivia no es- ta todavia en condiciones de pa- |Tarse por si, y el estaho sigue |siendo su principal fuente de dé- ‘ lares.” DE PUERTO RICO Servicio Especial WNEL ——o0—_—_— ENERGICAS MEDIDAS PARA EVITAR ACCIDENTES SAN JUAN: Varios proyectos | penalizando con carcel a las per- sonas que manejen vehiculos de motor bajo los efectos del alcohol; exigiendo de los duefios de vehicu-" los inspeccionarlos semestralmen- te y autorizando un sistema de denuncia y citacion simultaneas, fueron aprobados en la Camara de Representantes. Otro de los proyectos aprobados erearé un Negociado de Transito | en el Departamento de Obras Pu- blicas. El proyecto penalizando a las personas sorprendidas conducien- do un vehiculo de motor en estado de embriaquez dispone que la sen- tencia minima sera de 10 dias de earcel y no mayor de dos afos, lo cual podra determinarse mediante examen de la sangre del acusado. El mismo proyecto dispone que una persona que ocasione dafio a otra por manejar en estado de em- briaguez, sera condenada a un mi- nimo de 60 0 a una condena maxi- ma de 3 afos. El Comité de Transito estara compuesto por el Coronel de -la Policia, los Secretarios de Instruc- cién y Salud; el Administrador de Cortes, el presidente de la Comi- sion de Servicio Publico y un ché- fer nombrado por el mismo Co- mité y un representante del in- terés ptiblico designado por el Go- bernadot 4 | APROBADA ENMIENDA DE LA LEY DE ARMAS SAN JUAN: Por votacion de 12 | a 10 el Senado aprobé un proyecto (Continga en la Pag. 6). Piden la Ocupacién de Fuerzas Armadas LA HABANA El Colegio Na- cional de Maestros Normales y Equiparados exige la ocupacion de las Bahamas por las fuerzas arma- das de Cuba, para de esa manera impedir que se realicen las pr yectadas pruebas _bacteriolégicas. Las declaraciones en que se hace la solicitud, firmadas por la mesa ejecutiva del Colegio, dicen asi: “La persistencia de los ingleses en utilizar el archipiélago de | Lucayas o Bahamas, como esce- nario para experimentar la gue tra_bacterioldgica, total por los pueblos del Caribe y de la peninsula de Florida, territorio de los Estados Unidos, hace que la mesa ejecutiva del Colegio Nacional de Maestros Nor- males y Equiparados, midiendo la | responsabilidad de esta inhumana | accion, proteste como institucion ciudadana y pida por parte de las ta contundente en evitacion de que se consuma el desproposito de la Gran Bretana. “En este sentido, cesaria la ocupacion rritorios explotados por tanicos por las fuerzas de Cuba, haciéndose creemos ne de esos te- los bri militares |admite dudas de ninguna clase: la dependencia geografica de las Lucayas de nuestro territorio, Al ingleses de nuestros pueblos, de- bemos centestar con una enérgi- nacional”. FALSIFICAN PAPELETAS DE SORTEO DE CARIDAD LA HABANA - Acusados de ha- ber falsificado cinco mil papeletas para un el Sorteo de Caridad pa- trocinado por la Corporacion Na- cional de Asistencia Publica, fue- ron arrestados Victor Romero To- ledo, de 50 anos de edad, y José Zequeira Hernandez, de 42. Romero Toledo se hacia pasar por Inspector del Ministerio del Trabajo, al vender las papeletas entre comerciantes, ayudado por Zequeira, individuo que ha cum- ete. El Embajador Peruano hace. una Visita de Cortesia a Holland WASHINGTON. El Embajador de Pert, Fernando Berckemeyer, hizo una visita*de cortesia al Se- cretario de Estado Adjunto para Asuntos Interamericanos, Henry F. Holland. Es la primera vez que el Emba- jador Berckemeyer saluda a Hol- |land desde que éste se hizo cargo Conferencia de Caracas. Berckemeyer le presenté al Mi- |nistro de la Embajada, Gonzalo Pi- | Zarro. El Embajador informé a la prensa que se trataba de una vi- sita de cortesia unicamente, pues | no tiene problemas que tratar con También Protestan los Espanoles en Panama PANAMA.— La Embajada Es- | paola revelo que ha recibido cen- tenares de telegramas y llamadas telefonicas de espafoles residentes en Panama, para protestar por la visita de la Reina Isabel II, de Gran Bretafa, al Penon de Gibral- tar. Habra Aumento del Comercio entre el |Uruguay y Francia —_—_90—__ | PARIS.— El embajador de Uru- guay Abelardo Saenz, calcula que ‘el intereambio comercial entre |Francia y Uruguay podra llegar }a 20 millones de délares anuales |de parte de cada pais, en vez de 14 millones como es hoy. La declaracion aparece en el primer numero de un boletin eco- nomico publicado por el Departa- mento Comercial de la Embajada en Francia, en un editorial firma- do por el embajador. El diplomatico uruguayo sefala que su pais ofrece nuevas garan- |tias para la inversién y situacién | de capitales. “El mercado sudamericano —di- |ce el editorial— constituye una re- serva importante para el comercio mundial. A medida que el sistema de trueques se normaliza mas y las economias nacionales de los’ paises se hacen mas robustas, Uru- guay, gracias a su legislacién en cuestion de finanzas, se esfuerza por llegar a ocupar el lugar que le corresponde como sede para in- versiones y transacciones banca- rias. A ello contribuyen los nume- rosos bancos e instituciones espe- cializadas en el intercambio™ co- mercial que tenemos en Uruguay.” El editorial termina con el ofre- cimiento de todos los medios dis- ponibles para aumentar la venta de productos industriales, y con el anuncio de una reorientacion de la politica econémica en bene- ficio tanto de Francia como de Uruguay. ~ con desprecio | justicia de | este modo a lo que es obvio y no | ca defensa de nuestra dignidad | de su nuevo puesto durante la/ CHILE (eat | Anuncia el Canciller la Conferencia de Rio SANTIAGO.— El canciller To- | bias Barros Ortiz anuncié que la |Conferencia Econémica Interame- |ricana tendra lugar en la segunda | quincena de noviembre en Rio de | Janeiro. En esta conferencia, a la cual asistiran los ministros de eco- nomia o hacienda de las 21 repu- blicas americanas, se plantearan todos los problemas de caracter | economico del Hemisferio. | ELECCIONES EN I | CORTE SUPREMA SANTIAGO.— Por primera vez en la historia del Poder Judicial jla Corte Suprema eligié por vota cion de sus miembros al Presiden- te de ese alto Tribunal Como resultado, Humberto Bi- anchi Valenzuela reemplazara a Gregorio Schepeler, que cumplid |3 anos en el cargo. Anteriormen- |te la Corte se limitaba a formar autoridades cubanas, una respues-| una terna, y el Presidente de la} Republica designaba al magistrado que le parecia mas conveniente. La innovacién marca el comien- zo de una mayor independencia y autonomia del Poder Judicial. ) DISTINGUIDO VISITANTE SANTIAGO.— En octubre proxi- mo visitara Chile el Vice Presi- | dente de la India Dr. Radhakrish- |nan, que realiza una gira por Su- | damérica, arribara el 18 de octu- concepto inferior que tienen lo3|pre procedente de Buenos Aires | permanecera tres dias en Santia. |go, para continuar luevo viaje a | Bolivia. CONMEMORACION SANTIAGO.— El Gobierno orde- no la emision de una cantidad re- ducida de sellos de correos en con- memoracion del quinto aniversario naval de Irique, | fiesta maxima de la Marina Chile- }ma de Guerra a celebrarse el 21 de mayo proximo, EXISTENCIAS DE C cobre de Chile, que hasta hace poco tiempo alcanzaron a la con- siderable cantidad de 180.000 to- neladas, han quedado reducidas plido condenas por robo, hurto,|ahora a 27.000 toneladas, segun anuncié el fiscal del Banco Cen tral, Luis Mckenna. Las Ultimas ventas fueron he- chas a Argentina y Alemania Oc- cidental, por 10,000 y 7,500 tone- ladas respectivamente. Esta noticia fué. comentada fa- vorablemente en circulos comercia- les por cuanto las ventas de pro- ducciones futuras se mantienen firmes y al nivel de produccion de los minerales de Chuquimata, Po- trerillos y El Teniente. Ira a Pers y Ecuador la Linea Aérea KLM AMSTERDAM.— La linea aérea holandesa KLM incluira en breve {a Pert y Ecuador en su servicio mundial de transporte de carga y | pasajeros. | El 18 de junio KLM iniciara un | servicio semanal aéreo entre Ams- terdam y Lima con escala en Cu- racao. Se anuncié también que para el 16 de Julio se extendera el servi- \cio a Guayaquil, Ecuador. septuagésimo- | | SANTIAGO.— Las existencias de | AL DIA VENEZUELA rans |Z | Pérez Jiménez Elogia | . | . Las Bahamas por las {Barros para Noviembre| las Buenas Relaciones ;con la Rep. Argentina | CARACAS. El presidente de Venezuela, Marcos Pérez Jiménez, al contestar al discurso del Can ciller Argentino, Dr. Jeronimo Re morino, después de ser condeco: rado por éste a bordo de la mo. tonave argentina Rio de la Plata recordé la visita que hizo a la Argentina en 1948, en que, anadio, “tuve la oportunidad de conocer al jefe de vuestro estado.” Pé Jiménez declaré que en sion se le confiri6 el titulo | honorario de Oficial de Estado Ma yor del Ejercito Argentino s adelante el primer manda tario califico de “nuevo factor de efectivo acercamiento entre nues tros paises” la inauguracion de la |linea maritima regular entre La |Guaira y Buenos Aires. “Las relaciones diplomaticas por si solas —prosiguid— no bastan para afianzar el intercambio y la solidaridad entre los pueblos. De ben acompanarse de una positiva | vinculacién de las instituciones ba- | sic: si como de actividades eco | némicas y culturales, que es lo que en buena hora esta sucediendo en tre Argentina y Venezuela.” Pérez Jiménez evocd las figuras de San Martin y de Bolivia al terminar su discurso. Asistieron a la brillante ceremo: nia los ministros del poder ejecu- tivo, el gobernador del Distrito Fe- deral, altos jefes de las fuerz |armadas, el cuerpo diplomatico, legisladores y figuras de la alta | | sociedad caraquena. | GANANCIAS PETROLERAS NUEVA YORK.— La Venezue lan Petroleum Company anuncid que sus ganancias en el primer trimestre de 1954 ascendieron a | 1.059.902 dolares, equivalentes a 26 centavos por accion ordinaria | . Las ganancias en el mismo perio- | }do de 1953 alcanzaron a 699.911 | délares, equivalentes a 17 centavos por accion. | Los ingresos brutos por concep- | | to de operaciones subieron a 7.118. | 584 dolares, eontra 4.841.023 déla-| res en el periodo correspondiente | de 1953. | La compafia anuncié también que la produccion neta de netélea| crudo y gasolina natural alcanzo a 15.781 barriles diarios, canal 10.966 barriles diarios hace un ano. | | CONDECORACIONES | CARACAS.— La Gaceta Oficial | |publica Resoluciones del Ministe- rio de Relaciones Exteriores por las cuales se confiere la condeco- | racion de la Orden del Libertador, ‘en el grado de Gran Cordon, al Excelentisimo Sehor Coronel Gus- | tavo Luco Rojas, ex-Embajador de |Chile en Venezuela, y en el grado de Gran Oficial al Excelentisimo | |Senor Alvaro de Maldonado y Li-| fan, Conde de Galiana, ex-Encar- | gado de Negocios de Espana, y al | |Excelentisimo Senor Doctor Hen- | drik Riemens, ex-Ministro de los | Paises Bajos en nuestro continen ‘te. Un servicio mas de lo esperado 83-0139 y 48-8845 300 Alhambra Circle. Coral | Gables. Teléfonos: 48-5305 Realtor | Apartamentos, hoteles, residen- cias. inversiones Comerciales 2301 Biscayne Boulevard Teléfono: 82-4679. STEPHEN HESEEN REALTOR 328 Miracle Mile Coral Gables, Fla. Teléfono: 4-1629 ALHAMBRA CIRCLE REALTY, INC. Leta Dawson Young, DIRECTORIO mr KRONE y GOLFARB REAL™ ORS 16 Vendedores a su servicio. 3896 Biscayne Blvd. Tel. 3-5436-7-8-9 Brown y Pearson, Inc. 40’ N. W. LeJeune Rd. Miami, Florida NEL: 48-6513 Pagina 3 CABLES DE UNITED PRESS Y DE NUESTROS CORRESPON ECUADOR 0. El Vice Presidente de Panama Llegara de Visita Manana Ministro de ores QUITO— El ciones Exter del Vicepresidente de F mon Guizado, el proximo 1 corrientes como invitado d bierno del presidente Velasco I rra anunci6 le Se cial incluye ria por la m nicipalidad huesped de la Capital de la Reptblica prepara un honor del su declara programa esp¢ en que como NUEVO PRESIDENTE QUITO (SIC) El doctor Jorge Vallarino es el nuevo presidente del Instituto Nacional de Prevision que controla a las Cajas del Segu ro y de Pensiones encargadas de conceder los beneficios del Social a mas de cien mil af Este ¢ muy importante, pues el Presidente del Instituto es, a la’ vez, Consejero del Estado. Ademas, Cajas de Prevision actualmente cuentan con un capi tal de mas de mil millones de su cres presidente anterior se vid obligado a renunciar el cargo por una discrepancia con el Ejecutivo las NUEVO DOCTOR MADRID.— Con motivo de ha ber alcanzado el grado de doctor en la Universidad de Madrid, don Alberto Landazuri Soto, stibdito ecuatoriano, se le ha tributado un homenaje en el Colegio Mayor His panoamericano “Nuestra Senora de Guadalupe”, al que en union del director de dicho centro, Alvarez Romero, asistieron el em bajador y primer secretario de la Embajada del Ecuador, decano de la Facultad de Derecho, presiden te de la Asociacion de Estudian tes Ecuatorianos y amigos y com patriotas del senor homenajeado. \ SAI FAL ES COLOMBIA Permiten en Colombia la Reapertura de las Escuelas Protesiantes BOGO A El Ministro de ¢ 1 rmitido la reaperturg de ni tan oria per- ant San spar las tos ofic tenecen t que el r de Andres ie Orihuel escuelas priva naban el ¢ la historia ingles y la El nisterio G por que no ense. geografia y sino el la historia comunicado dice permite la establecimientos esa situacion, pero tencia de que tienen qu a las normas | nisterio de opone a la ensene siempre m ensen¢ istellano que el mi reapertura de de adver. esos apesar ‘on la someter- »s del Mi e ne inglés, e se ‘ene du e d que> al mo tiempo 1 el ¢ Gran Avenida para unir el Puerto de “La Guayra” 0. CARACAS, (SIC) uni Una gran de La Maiquetia. egun Obr: avenida puerto Guayra e El costo del primer tramo caleulos del de Publicas, sera de siete millones de bolivares. ase de Ministerio Ss De Interes en Cuentas de Ahorros Regularés En Balances ‘Hasta- $25,000,00 Compuesto Semi-anualmente ° Pagadero: Junio: fro. y Dic. tro. Cucntas de Ahorros Ascguradas haste $10/000.00 SERVICTOS-COMERCIALES Ventanilla’ para Automovitistas REAL ESTATE™ CORREDORES DE BIENES RAICES William H. Luckey “Be Happy, go Luckey” Al Servicio del Latino-Americano 2058 S. W. 8th St. Telef: 2-4061 Miami CARLOS VILLA Corredor Colegiado. 1744S. W. 3rd Ave. Teléfonos 9-7657 6 9-76 Especialista. en propiedades en et Suroetse. Tenemos un Dept. ex- elusivo para latinos. Consiilte- nos sin compromiso. PAUL W. PAYNE REALTOR Ventas — — Solares Terrenos para Industrias 1951 East Fourth Ave. Hialeah. Florida Telef: 88-5647 WM. BESOSA Corredor Colegiado Consuelo Besosa, Asociada Venta y alquiler de propiedades en general 158 Alcazar Cora’ Gables Tel. 83-4064 — 83-1074 GABRIEL GOMEZ Director de la divisién Latine- Americana de la Cia. “The Keyes Co.” ‘a organizacion mas grande de la Florida. Teléfonos 82-3592 0 3-0328 234 Biscayne Blvd. Para Anunciarse en Este _DIRECTORIO Llame al 88-7521 © a GABRIEL J. CORDOVEZ Ha sido nombrado jefe del Departa- mento Latinoamericano de la Cia de Corredores J. K. DORN & SON Casa fundada en 1896 14 McALLISTER ARCADE Teléfonos 2-2463 y 9-8993 Llame al Sr. Cordovez para todo lo re- Jacionado con Ja compra y venta de Bie- nes Raices. JOSE CABAN SOLER 10 afios de experiencia como corre- dor Licenciado en toda clase de Pro- piedades en Miami Casas hasta con $800 de entrada. Pa- gar como Renta. Véanos antes de comprar. Digaselo a sus amigos. Asociado J. L. Sousa, Real Estate Brokers. 1660 N. W. 17th Ave. ‘Tel. 82-8974, Res. 64-3844. HARLEY REALTY Abiertos domingos 111 S. W. 12th Ave. 138 N. W. 62nd St. Telef: 3-3307 Walter J. Hanzo REAL ESTATE Establecido en 1935 1777 W. Flagler St. Tel.: 2-6019 Miami 35, Fla. PARA SERVICIO AL LATINO GUILLERMO WADELL Compras y ventas de toda clase de propiedades. Asociado a A. B, CONNOLLY & CO Tel. 3-2368 6 9-4510 3440 Biscayne Blvd. San Juan Realty Corp. 2920 “oral Way Tel. 4-0667. Miami, Fla. Sirviendo a los inversionistas del Norte y Sur América. PERRY’S REALTY Service, Ine. 1491 E. Mth Ave. leah, Fla. Teléf: 88-8072 — 88-8391 BANCARIOS COMPLETOS Servicio Bancario, por Correos N AMERICAN BANK OF MIAMI SE Ist Sti y Srd--Ave,, Telefe 82-5461 DU PONT REALTY 2134 N.W. 36th St, Miami 42, Fla. Telef: 64-2904 Harold J. Winchell REALTOR 1328 W. Flager St. Miamj 38, Florida Telef: 2.6195 Lester and McTague REALTORS ..Todo Género de Propiedades.. 1518 Ponce de Leon Blvd., Coral Gables - Tel. 48-6549 Miami Real Estate Agency iS requisitos em compras idencias e inversiones 1034 Edificio Dupont Town and Country REALTY Especializamos en todo género de propiedades en el Suroeste de Miami 806 P. de Leén, Coral Gables TELEFONO: 4-1618 K. M. Jones Real Estate Vea nuestra lista de casas, lo- tes y parcelas antes de comprar. “Estamos en Miami hace 35 anos” D. W. WEBB, Mgr. 639 N. W. 102 St. Tel. 78-4947 Miami, Fla.

Other pages from this issue: