Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
> Damas y un Jovencito Entre 23 Arrestados en La Habana Concierto de Misica Puertorriqueita Encanto al Péblico de Washington (Viene de la Primera) blea Legislativa recomendaciones para continuar los estudios sobre todos los aspectos de la asisten- cia médico_ hospitalaria. También se propone incluir en este mensaje detalles sobre el es- tudio que preparo una mision de la Escuela de Salud Publica y Me- dicina Administrativa de la Uni- versidad de Columbia, dirigida por el doctor Ray E, Trusell.- Copia del informe preliminar de esta mi- sion de Columbia lé fue entregada al Gobernador por. el Secretario de Salud; doctor Guillermo - Ar- bona. El estudio se relaciona por dis-| posicién Jegislativa, la que apro- bé en junio de 1957 una Resolu- cién Conjunta a tal respecto. El Secretario. de Salud contrato los servicios de la Escuela de Salud Publica. y Medicina Administrati- va de Columbia, y un grupo de profesores de ese centro docente termin6é aqui sus investigaciones preliminares hace. poco, recomen-| dando estudios posteriores sobre) el asunto. CONFERENCIA SOBRE EL 9 TRABAJO Y MIGRACION SAN JUAN—EI director de la} Oficina de Migracioén del Departa-| mento del Trabajo en Nueva York, sefor Joe Monserrat, se encuentra en San Juan preparando los tra- bajos para la préxima conferencia que sobre trabajo y migracién se Tlevaré a cabo bajo los auspicios del. Departamento del Trabajo de Puerto Rico. Informé el for Monserrat que el Alcalde de Nueva York, sefor Robert F. Wagner, llegaré a San Juan el 22 del corriente mes con el fin de asistir a los actos de la conferencia que se iniciaran el lunes 20. Asistiran también a la confe- rencia altos funcionarios del go- bierno de aquella urbe que discu- tiran con funcionarios del Gobier- fio de Puerto Rico problemas rela- gionados con las agencias que di- yigen y que tienen conexion con la migracién y empleo de obreros puertorriquenos. El senor Monserrat opina que este acto revestira gran importan- cia y redundara en beneficio de los puertorriquefios que trabajan en Nueva York. SE MANIFIESTAN CONTRARIOS A REORGANIZACION ESCOLAR SAN JUAN.—La Presidenta de la Asociacién de Maestros de Puer- to Rico, sefora Maria Arroyo de Colén, declaré ayer que “en ocasién en que se intredujo el cambio de la organizacién escolar 8-4 por el plan 6-3-3, la Asociacién tuvo sus objeciones por la manera festinada en que se hizo el mismo; y jue una vez implantado en su totalidad y eon mas de quince afios de funcio- namiento, la Asociacién tiene esa misma razon para objetar un vira- Je total hacia el 8-4”, Hizo las anteriores declaraciones la seflora Arroyo de Colén comen- tando manifestaciones que hiciera el Secretario de Instrucci6n al efec- to de que se ensayara en una escuela de prueba el sistema 8-4. (Ocho afios de escuela elemental y cuatro de superior). Dijo la Presidenta de la Asocia- cién de Maestros, contestando pre- guntas que le hiciéramos, que “el plan de organizacién escolar cono- cido por 8-4 lleva mas de un siglo de haberse implantado en los Esta- dos Unidos y cerca de medio siglo de adaptacién al medio puertorri- quefio. Que atin quedan sistemas escolares en los Estados Unidos que funcionan con dicha organiza- cién, pero estan liquidandose ya los residuos del mismo.” Agregé que “hubo en Puerto Rico, para el afio 1941, una razon convincente para abandonar el 8-4, afiadiendo que un porcentaje cre- cido de nuestros estudiantes de], escuela elemental abandonaban el aula terminado el cuarto grado.” Comenta que “valaria la pena ex- perimentar si un viraje hacia el 8-4 puede tener la consecuenciz de crear un problema de no retencién con la agudeza con que existié has- ta ese momento de nuestro desa- trollo educativo”. . OFRENDA FLORAL EN BUST® DE DE HOSTOS SAN JUAN.—Una ofrenda flo- ral fue depositada en la mafiana del sabado ante la estatua del pa- tricio don Eugenio Maria de Hos- tos, en la Universidad de Puerto Rico, Ademés de Ja ofrenda floral a nombre del Rector de la UPR, la Asociacion de Fistudiantes y Profe- sores Extranjeros que estudian en la Isla o hacen observaciones a tra- vés dé los programas de intercam- bios del Departamento de Estado del Estado Libre Asociado, depo- sit6 otra corona, El doctor Fran- cisco Manrique Cabrera, deposité en su nombre otra corona. La ceremonia que se efectué en Ja _mafiana del sabado, se limité unicamente a hacer la ofrenda flo- ral. No hubo discursos. FALSA “ESCASEZ” DE AZUCAR . SAN JUAN.—Los colmados del Area Metropolitana informan cri- sis o “gran escasez” en sus exis. tencias de azucar refinado. lo cua) les ha obligado a racionar ese ren- glon, ~Todos los duefios o empleados de los establecimientos consulta-. dos coinciden en que la cuoat se ha| quedado corta este afio, segun les han dicho a ellos los mayoristas 0 centrales que les suplen. El sefior Félix Mejias, director de la Administracién de Estabili- zacion Econémica, declara sobre esta situacién que tal vez el pro- blema es uno de desbalance en las existencias de azticar en la Isla, por haberse redycido la cuota este afio de 120,000 toneladas a 110.000. Dice el sefior Mejias que la reduc- cién obedecié a quejas de las cen- trales de que a_fines de ao se quedaban con inventarios grandes. Revela ademas el sefior Mejias que inventarios mensuales, hechos en todos los renglones, por la AEE dejan ver que en la Isla hay. sufi- ciente azucar,. pero desbalancea- das las existencias. Es. decir, que en algunos pueblos hay, mientras en otros se terminé ya. “Todo se de be a la cuota apretada en compa- racién con el consumo”, dice el se- for Mejias. CASETAS PARA PASAJEROS SAN JUAN—La Compafiia de Autobuses Metropolitanos -ha cons- truido cinco de las casetas para pa- Sajeros que se propone proveer en todas las paradas de sus rutas. El sefior ‘Herminio Fernandez, contralor de la agencia, dice que estas cinco primeéras'casetas han sido instaladas. en la parada 19 frente al Departamento de Salud, en la avenida Ponce de Leén; en la parada 30, en Ponce de Leon; en Ja parada 26, en Fernandez Juncos, y dos en la carretera Carpenter y en el Coserio San José. “Planeamos instalar més case- tas—en todas las paradas—y he- mos solicitado en el Banco Guber- namental de Fomento fondos para ésta y otras mejoras”, dijo el se- fior Fernandez. El costo de las casetas depende del tamafio, que a.su vez depende de la. importancia de la parada en cuanto al nimero de pasajeros que la usan. Las cinco casetas costaron $7.200, dijo el sefior Fernandez. Estas casetas estén hechas de zine y son todas del mismo dise- fio, variando sélo en tamafio. El sefior Fernandez dijo que son pre- fabricadas. en Estados Unidos y que son traidas a Puerto Rico por Salvador R. Nin, quien las monta aqui. BUSTO DE MATIENZO SERA INAUGURADO SAN JUAN.—Hoy lunes se ins- talara en la galeria norte de la Ca- mara de Representantes de Puer- to Rico un busto en marmol del patricio don Rosendo Matienzo Cintron. El acto tendra lugar a las cinco de la tarde con asistencia de los hijos del patricio,“dofia Josefina Matienzo de Acosta Velarde y don Bienvenido Matienzo y otros fami- liares. i También han sido invitados a la ceremonia e) profesor Luis Manuel Diaz Soler, director del Departa- mento de Historia de la Universi- dad de Puerto Rico, quien esta ha- ciendo un estudio biografico del gran pensador y politico puerto- rriqueno. y el. doctor Arturo Mo- rales Carrién, subsecretario de Estado, quien en ocasién del Cen- tenario de Matienzo escribié un ensayo sobre su vida y ejecutorias. EI Alcalde de Luquillo, sitio de na- cimiento de don Rosendo, tomara parte en la ceremonia presidiendo una Comisién civica de aquella po- blacion. : A moci6n del representante doc- tor Leopoldo Figueroa Carreras, la Camara acordé el afio pasado que se restaurara el busto de Ma- tienzo Cintrén que desde hace afios se encontraba en una oficina del Cap‘tolio. La Cémisién de Gobier- no Interior que preside el Vice- presidente de la Camara, sefior Jor ge Font Saldaiia, recibié la eneo- mienda de la Camara para hacer efectivo su acuerdo. INSTAN -.. (Viene de la Primera) En consecuencia recomenda- mos — dice la comisién — que se ordene a Bang-Jensen inmediata- mente que queme esos documentos en un sobre seilado en presencia de un funcionario de seguridad de i las Naciones Unidas”. “Debemos requerir ademas que se dé una seguridad explicita de que él no ha tomado copia alguna de-tos documentos y que, por lo que sabe, no existe ninguna copia de ellos,” * Bang-Jensen fue secretaric de la comisién de cinco | miembros, que en el mes de junio pasado ele- vé un informe de acusacién con- tra Rusia después de una investiga- cién de cuatro meses sobre la re- volucion hingara La comision interrogé a 11 testi- gos, a 81 de los cuales se les per- mitié declarar de manera andni- ma. Muchos de ellos fueron en- trevistados por Bang-Jensen. Cuan- do la_comisién completé su acu: cién Bang-Jensen se negé a sumi- nistrar la lista de los testigos se- cretos. Dijo que habia dado su pa- labra de que su identidad no se- ria revelada a nadie. SARGENTO... (Viene de la Primera Un vocero del Foreign Office manifesté que “nada hay que dis- tinga el*¢aso del sargento, de mu- chos otros de naturaleza similar” El sargento fue el unico de los Tusos que escapd, que pidié asilo en Gran Bretafia. Los otros, se- gtin se afirmé, volaron a Alemania Occidental. (Viene de la Primera) | cacién no funcion6 por lo cual que- | d6 al garete, siendo batida y lan- | zada contra los arrecifes de la bo- ca del rio Tarara, donde se destro- 70, lanzandose al agua sus dos ocu- | ‘pantes. Manuel Pazos logro ganar la orilla, siendo reeogid-: con .sin- tomas de asfixia y presentando nu- merosas lesiones por todo el cuer- SINTES DEL “DIARIO. (Viene de la Primera) se espera que llegue a él alrededor | del domingo. Un avién de la Real Fuerza Aérea llevé combustible a un de- pésito de abastecimiento situado a 1,120 kilémetros al sur de la base de Scott, anticipando que Fuchs | se atendra a su plan de completar | el primer cruce total del territorio de la Antartida antes de la llegada | del invierno. Se afirma que su partida viaja con un excelente tiempo de verano. | La temperatura en la zona polar es hoy de cuatro a cinco grados (F.) bajo cero. El 12 de enero la temperatura fue de cinco grados sobre cero, el dia mas calido re- gistrado en mas de un afio de ob- servaciones. TRATAN DE. FORJAR - POSICION COMUN PARIS. (UP)— Los delegados | permanentes de. la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte, tratan de. forjar una posicién co- mun para la respuesta que deben dar a la ultima andanada de: no- tas enviada por Rusia a los paises occidentales El Consejo permanente de la OTAN se reuni6é aqui ayer con el mismo propésito, pero no pudo completar su tarea. La reunién de hoy comenzé a las 9:30 de la ma- fiana (Hora de Greenwich) en el Palacio Chaillot, sede de ia OTAN. DAG EN LONDRES LONDRES. (UP)—El Secretario General de las Naciones Unidas, Dag Hammarskjold, llegé en avion a Gran Bretafia en busea de una clave para reiniciar las estancadas conversaciones sobre el desarme Hammarskjold y el Ministro de Relaciones Exteriores britanico, Selwyn. Lloyd, .realizaran 24 horas de discusiones confidencial que se anunciaron oficialmente como “una revista de las cuestiones de las | Naciones Unidas”. Los dos diplo- maticos se reuniran al mediodia de hoy. CAE UN AVION CON BOMBA | NUCLEAR WASHINGTON, (UP). La} fuerza aérea norteamericana anun-| cié ayer que uno de sus aviones armados de bomba nuclear cayé a| tierra, sin causar una explosién atémica. | El comunicado no dice dénde ocurri6 el accidente, pero se tiene} entendido que fue dentru de Esta- dos Unidos. El propésito del anun-} cio es el de probar que la caida! accidental de un avidn cargado con | una bomba atémica no conlleva el | peligro de una explosién - En respuesta a las preguntas de| los periodistas, un vocero de la fuerza aérea dijo: “El avidn fue destruido por el) fuego: No era posible una explo-| sién nucléar, y por supuesto no se produjo”. Recientemente se planted esa po- sibilidad en Gran Bretafa, al anun- ciar el gobierno de Londres que} los bombarderos -norteamericanos | estacionados en el pais hacian vue-| los de adiestramiento provistos de | bombas nucleares. FRANCIA REDUCIRA EJERCITOS PARIS, (UP). — Francia, como medida de economia, tiene el pro-| |pésito de dar de baja a 155,000 \hombres de las filas de su ejérci- to, segin anuncian hoy los peri6- dicos parisienses. Las fuerzas armadas francesas, que a fines, de 1957 eran de apro- ximadamente 1.044.000 hombres seran reducidas a- 890.000 para fi- nes de 1958, de acuerdo con las: noticias de hoy. MUERE PIONERO DEL CINE | | HOLLYWOOD, (UP).— El mun-| do cinematografico norteamerica- no se halla hoy entristecido por fa} desaparicién de uno de sus pione- ros, Jesse L. Lasky, que fallecié ayer, repentinamente, a la edad de! 78 afios: El veterano productor se desplo- | m6 y murié ayer mientras espera-| ba su automdvil a la entrada de un hotel de Beverly Hills, después de pronunciar un discurso ante un! grupo de damas de Hollywood so-| bre su libro “Sueno mi Propia Trompeta”. HALLAZGO CIENTIFICO LONDRES, (UP). — Radio Mos- eu informé que cientificos sovieti- cos descubrieron los restos de un animal” hasta, ahora desconocido que vivié hace mas de 10,000 afos. La transmisién dijo que los res- tos del animal, que “pertenece a una familia de cerdos desconoci-) da”, fueron descubiertos en unas excavyaciones €n el norte del Cau- caso: po producidas per las rocas. después. tiago de Suba informa que el bu- | que tanque de bandera noruega | “Beulie” pidié auxilio por encon- | trarse en peligro frente a la Pun- ta de*Maisi en e! extremo oriental | Herrera sufrié graves lesiones en| festejos en el Centro Superior Tec- de Cuba. Las autoridades de la Ba-' Sagua La Grande cuando su auto- | se Naval Norteamericana de Cai- Ad Siu SRL S AMERICAS" } El | manera, enviaron’un barco para |otorgar subsidios al sector de las tes vientos y gran oleaje, tratando | Dr. Pifiera sufrié un. golpe en la | prestarle ayuda El buque llegé en | destilerias de alcoholes, las cuales jlos pescadores de regresar a la | cabeza, muriendo ahogado y su ca- | horas de la mafana de ayer al puer | fueron paralizadas por el decreto costa, pero el motor de la embar-|daver fue rescatado varias -horas|to de Baracoa, remolcado. | 18,000 galones de petréleo y tiene | Un mensaje recibido desde San-| una tripulacion de 45 personas in- |con_gasoliha. cluyendo mujeres. HERIDO UN COLONO El Presidente de la Asociacién | de Colonos Sr Pedro Gonzalez movil chocé6 con un émnibus de pasajeros y se voled. El herido fue recluido en una Clinica. EL SERVICIO ELECTRICO La Compafiia Cubana de Electri- | |eidad anuncié haber firmado un jcontrato con el Departamento de Marina de los EE. UU. por un ter- mino de 10 afios prorrogable anual | mente, para suministrarle fluido eléctrico a la Estacién Naval de Caimanera en Guantanamo. La Compafiia acometera la construc- cién de una planta productora de Radio Moseti afiadié que un es-/fluido, con capacidad para 24,000 tudio del craneo y el esqueleto| kilowats, de los cuales 10.000 seran permitié a los cientificos determi-| para la Base Naval y el resto, para nar que e! animal vivid hace mas de 10.000 afios. NUEVOS ATAQUES CONTRA POLITICA NORAFRICANA PARIS—(UP) — Los encoleri- zados diputados de la asamblea ge- neral estan prontos a lanzar nue- | vos ataques contra la politica nora- | lfricana del gobierno después que} los tunecinos rechazaron las pro- testas francesas sobre el] nuevo incidente registrado en la frontera | argelino-tunecina. Los diputados derechistas pidie- ron al gobierno, segtin se creé, ex- plicaciones detalladas del inciden- te durante un debate sobre politi- ca exterior que comenzé a las 8:30 de la mafana. GIGANTESCA EXPLOSION PROMONTORY POINT, UTAH, (UP). — La mayor explosion no atémica de la historia ocurrid en estas inmediaciones, al estallar mas de 1,000 toneladas de explosi- vos de alta potencia para el relle- no de} ferrocarril en construccién a través de un lago vecino. Con la explosién culminaron 18 dias de trabajos en los que 3 fur- gones del ferrocarril trajeron la dinamita, y el nitrato de sodio ne- |cesariv, para la voladura de una) enorme montafia de quarzo sdlido, | en cuya base se horadaron 760 metros de conductos para los car- tuchos de explosivos Los sismélogos de la Universi- dad de Utah calcularon que la con- mocién que provocé la explosion en la costra terraquea fue de una intensidad equivalente a 4 en la escala de Ritcher. | EE. UU. EN “GRAVE PELIGRO” DICE REPRESENTANTE WASHINGTON, (UP6 — Esta- dos Unidos, segiin dijo el repre- sentante George H. Mahon, miem- |bro de la Comision de Asignacio- nes Militares de la Camara, “se encupentra en el peligro mas grave de su historia” y “se hace mas vul- nerable cada ano”. “En Europa, nuestras fuerzas es- tan dentro del radio de accion de los proyectiles balisticos interme- dios soviéticos y éstos se nos han adelantado en el campo del pro- yectil intercontinental”, observd Mahon. Mahon hizo tal advertencia en| momentos en que el Senador Hen- ry M. Jackson, criticaba como ina- decuados los planes del gobierno para la construccién de una “can- tidad insignificante” de submari- nos atémicos armados ¢on proyec- tiles balisticos. (El viernes, en esferas milita- res se informé a la United Press, que entre los fondos que pedira el Departamento de Defensa al Con- greso con caracter de urgencia, fi- guran los necesarios para la cons- truccién de tres submarinos arma- dos con proyectiles balisticos). Hablando-en un programa de teé- levision, Mahon dijo que, él presu- puesto de 40 mil millones para gastos de defensa que el Presi- dente Eisenhower presentara al Congreso esta semana seria acepta- ble si buena parte de los fondos se dedicara a proyectiles balisticos y armas ultramodernas. AVION SUFRE TROPIEZO BAHIA DE MCMURDO. (UP)— El avién de la armada norteame- ricana que trajo a sir Edmund Hillary del Polo Sur, resbalé en una pista, causando algunos danos a-su equipo de aterrizaje, aunque no htbo lesionados entre las trece personas que viajaban en él. El avién bimotor se inclind so- bre el costado derecho después de descender en medio de intensa ne- blina. Su esqui derecho tocé uno de los barriles que sefalaban el final de la pista. Hillary dijo que dejo un operador de radio en la base norteamericana del Polo Sur, para que mantenga contacto con la expédicién britani- ca, encabezada por Vivian Fuchs, que avanza hacia el Polo en direc- cién opuesta a la que avanz6 Hi- llary. POLIZONES HUNGAROS REGRESAN LONDRES. (UP)—Once_polizo- nes hungaros, incluso tres familias, legaron aqui en el buque britanico “Highland Monarch”, después de un viaje desde Rio de Janetro. Los htngaros, que protestaron que no encontraban trabajo en Bra- sil, manifestaron que iran a cual- quier parte de Europa menos a Hungria. Fueron descubiertos a bordo de la nave un dia después que el buque zarpé de Rio de Ja- neiro, ia parte sur de la provincia orien jtal. La nueva planta, estara fun- ;cionando a plena capacidad, para | fines de 1959. LA ZAFRA El Ministerio de Agricultura in- form6 oficialmente que hasta ayer estaban moliendo 51 ingenios en tod@la republica y que en igual fe- cha del afo anterior estaban tra- | bajando 27. | ACUSADO ABSUELTO El Tribunal de Urgencia de San- |tiago de Cuba, absolvié a Orlando |Heros, detenido en Pil6n y acusa- do de ser el cocsnero del Dr. Fidel Castro en la Sierra. | | EXCLUIDO DE UN PROCESO | | El Tribunal de Urgencia de Pi- nar del Rio excluyé en la mafana | de ayer del proceso que se sigue | por el asesinato de Zenobio Pa- dron, ocurrido en Agosto de 1956, | | al Juez Municipal de San Luis, Dr. | | Antonio Maria Padrén, acusado | |por su propio padre, como autor intelectual de su medio hermano Zenobio. SITUAN FONDOS El Ministerio de Hacienda situéd ayer fondos por 213,000 pesos para atenciones de la Universidad de | La Habana y 8,000 pesos para jor- nales del Ministerio de Obras Pu- blicas. LA FAMILIA CRISTIANA Continuan celebrandose en Cuba distintos actos por la Semana de la Familia Cristiana, ofreciéndose en distintos colegios catélicos, confe- rencias destacando la importancia de la familia y la escuela en la | formaci6n y orientacién de los hi- jos. TRANSFERENCIA. DE CREDITOS En el Ministerio de Hacienda, |se dispuso la transferencia de un jerédito de 5,000,000 de pesos a la cuenta de Rentas Publicas Presu- | puestales de 1957-1958, para cub jatenciones de la Ley 18 del pa | do afio que concedié créditos para | la realizacién de Obras Publicas |a través de la violentaci6n fiscal. _La medida adoptada por resolu- | cion del Ministro, ordend tomar los | 5,000,000 de la cuenta de liquida: | cion del presupuesto Je 1956-57, | alegandose que es posi por | existir exceso de recursos econémi- | cos para atender la liquidacién del ejercicio fiscal anterior. | ' Otra transferencia de crédito por | 1,500,000 pesos se dispuso, para | pe Tf OMe leone, ESTADOS UNIDOS... (Viene de la Primera) Agregé que ese satélite podria sefialar “una viraje décisivo” en la | lucha mundial entre el imperia- lismo comunista y el mundo libre. “No hay duda alguna —prosi- guid—de que los gobernantes co- munistas lograron un triunfo, Han tenido oportunidades de regocijar- se, oportunidad que no desapro- vecharon. Pero el Sputnik, mofan- dose del pueblo norteamericano | con su bip-bip, pudiera pasar a la | historia como el bumerang del se- flor Khrushchev”. “Sacudié al pueblo norteameri- cano —agregé Dulles— y produjo reaccion que en el pasado sirvid | bien a la libertad. Una ola de hu- | millacion, eélera y renovada deter- | minacién se extendié por el pais. | De ese estado de animo esta sa- | liendo una reconsideracién mas seria de la lucha en que estamos empenados y una creciente dispo- | sicién a hacey los esfuerzos y sa- crificios necesarios para ganar esa lucha”. | “Dulles dedicé la mayor parte de su discurso al reciente cambio | de notas entre el Presidente Eisen- | hower y el Primer Ministro ruso Nikolai Bulganin, sobre las pers-’| pectivas de una conferencia de je- | fes de estado. El Secretario de Estado exami- | né las dos caras del problema. | Afirm6 que “hay lugar para nego- | ciacién con los rusos. . .seria el col- mo de la locura” sostener lo con- trario. No debe permitirse que las dos | grandes potencias —agrego— se | alejen una de otra “al punto de | que exista un peligro mayor de | que la guerra en frio degenere en | una guerra real” . Al negar que Estados Unidos tiene miedo de negociar con los | gobernantes soviéticos, Dulles di- | Jo: “Lo contrario es la verdad. De- | seamos una conferencia que re-, presente simplemente otro episo- dio dé la guerra en frio, conferen- cia que se celebraria en circuns- tancias que encerrarian un gran| peligro para el mundo libre”. Mas adelante declaré Dulles que los propésitos expansionistas y agresivos del comunismo no se- ran modificados “un Apice por ge- neralidades expresadas en la con- ferencia de jefes de estado”. Carga | presidencial que ordend que no se | puerto de Camagiiey el Evangelis- | jira que realizara por paises | Caribe. hicieran. mas mezclas de aleohol ANIVERSARIO DE INSTITUCION Con motivo de cumplirse el 20 aniversario de los Institutos Civicos Militares, se efectuaron distintos nologico de Ceiba del Agua, sien- do representado el Presidente de la Repiblica por el Ministro de Edu- cacion. * LA ZAFRA La Federacién de Obreros Azu- careros informné que ayer ya se en- | contraban moliendo en la presente zafta, 41. centrales azucareros en la nari4- EVANGELISTA El préximo lunes llegaré al aero- Los partidos que integran la | Coalicion Gubernamental, conti- | nuan proclamando a sus candidatos. presidenciales, habiéndolo hecho ya nacionalmente tres de esos parti- | dos, Democratas, Liberales y Unién | Radical que llevan a Gaston Godoy, Rafael Guas Inclan y Amadeo Lo- pez Castro. En tanto los Progresistas tienen | varios candidatos. | San Martin, cuyo estado de salud es delicado, ha variado el cuadro electoral oposicionista, ya que se da por seguro que Grau no podra asistir al proceso comicial. Marquez. Sterling dirigente de) Partido Pueblo Libre, ya ha logra- do el pacto con el Partido de Liberacion Radical que dirige Ama: lio Fiallo y trata de consolidar ia union con el Partido Nacionalista ta norteamericano, Billy Graham, | el cual permanecera breve tiempo | en Cuba, continuando después una del | LA SITUACION POLITICA Las organizaciones politicas ins- criptas en el Tribunal Superior Electoral, continian realizando su movilizacién con vista a las eleccio: | nes que hasta ahora estan sefala- | das para el dia 1° de junio pré- ximo y que tendran el caracter de Revolucionario que dirige Pardo Llada, que se encuentra en Espana MUF~ “TN DESCONOCIDO Al mediodia de ayer un é6mnibus muerte a un hombre de unos 60 anos, en las calles Reina y Galiano, sin que todavia haya sido identifi- cado. MILITAR NORTEAMERICANO En la manana de ayer llegé a La Habana el Mayor General Emilio Lenzner, Segundo Jefe del Cuerpo generales. de Senales del Ejército de EE. UU., acompafiado de altos oficia- les de su estado mayor. LAE ‘E CEDULAS A solicitud de los delegados po- liticos de los distintos partidos, el Tribunal Superior Electoral acor- d6 que para dar facilidades para la -“trega de los carnets electo- rales en las zonas rurales, se cons- La enfermedad del doctor Grau | fituyen comisionds: que designa- ran las juntas electorales de esos lugares. Las entregas se haran pre- via la plena identificacién de los interesados, de acuerdo con la re- solucién del Tribunal. PA’ ““DEMNIZACION Cosecheros de tabaco se han di- rigido al Ministro de Comercio in- teresando su actuacioén a fin. de que por Jas compafias de seguro les sean abonadas lo mas vapida- mente posible las indemnizaciones que les corresponden vor los da- fios sufridos en sus cosechas con | motivo de los recientes tempora- les. de Ja Ruta 19-arrollé y produjo la | LA ZAFRA El Ministerio de Agricultura in- formé oficialmente que hasta ayer estaban moliendo en toda la repi- blica, 45 conteste- — -areros, SITUAN FONDOS El Ministerio de Hacienda situé ayer fondos ~or 460,000 pesos pa- ra distintas atenciones del ejérci- to. una reaccién saludable, el-tipo de | P NO LE DE LAS ESPALDAS ALA REALIDAD — DIARIO LAS AMERICAS ES UNA HERMOSA REALIDAD PARA LOS LATINOAMERICANOS DE MIAMI. NO LE DE USTED LAS ESPALDAS A ESA REALIDAD QUE TANTO SIGNIFICA EN BENEFICIOS PARA LA COLONIA LATINOAMERICANA DE ESTA CIUDAD. : —o0o— Es una realidad innegable que DIARIO LAS AMERICAS es un periédico hecho cen esmero para usted, lector Latinoamericano. —000— Para ne darle las espaldas a esta realidad, de la cual usted es el primer beneficiado, subscribase al DIARIO LAS AMERICAS, si todavia no lo ha hecho. Ordene su periddico al Departamento de Circulacién Ilamando al Teléfono TU 8-7521, —000—— Si usted es subscriptor del DIARIO LAS AMERICAS, tendré todos los dias, temprano en Ia noche, su ejemplar correspondiente en Ia puerta de su casa, pare leer con calma, en la tranquilidad de su hogar, las noticias precedentes de su propio pais o las de los otros paises latineamericanos que _ @ usted también le interesan. —o0o— No olvide nunca que si usted no es subscriptor del DIARIO LAS AMERICAS le esté dando las espaldas a la realidad, y por lo que esa realidad representa para todos y cada uno de los fatinoamericana de Miami. latinoamericanos, usted le estdé dando las espaldas a sus propias conveniencias. —o00— EI DIARIO LAS AMERICAS cuenta con el respalde de la colonia latinoamericana de Miami y del comercio de lea ciudad que esté interesado en esa colonia a Ia cual usted perfenece. Y si usted estd entre los pocos que todavia no son subscripte ~s del periédico, aunque lo compren en Ia calle, debe subseribirse inmediatamente. Es para beneficio suyo'y de la colonia : SUBSCRIBASE A UN PERIODICO HECHO PARA USTED Diario LABAWERICAS LLAME A TU 8-7521