Diario las Américas Newspaper, January 17, 1958, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Problema del Transifo en Sao Paulo es tan Grande Como en Cualquier Otra DALLAS Texas. enero 16 — (UP)— tl trafico urbano cons- tituye en la ciudad brasilefia de Sao Paulo un problema tan gran- de como en cualquier otro sitio, y el especialiste en transportes de dicha ciudad estuvo hoy en Dallas para ve: si la solucién podria residir en un tren mono- carril de suspensién Desde hace dos afios viene fun- cionandy una linea del sistema de carril elevado en la feria del Estado de Texas, y ha sido ins- peccionada por funcionarios mu- nicipales de numerosas ciudades norteamericanas canadienses y sudamericanas Ei visitante paulista es el Dr. Anders Starck, ingeniero-jefe de] sistema de transportes muni- cipales y director de investiga- _ cién y fomente de Sao Paulo. Vino a Dallas acompafiado del Coronel S. H, Bingham, que se retiro hace dos afios del puesto de director ejevutivo y adminis- trador genera! de la Direccién de Transito de Nueva York, des- pués de 41 aitos de servicios. Peron no Esta en Rep. Dominicana CARACAS, Enero 16 (UP). — €) agente de asuntos de prensa de Peron declaré: “Pueden decir cate- goricamente que es falsa la noti- cia de que Perén se haya traslada- do a la Reptiblica Dominicana y pa- ra mayor seguridad puedo mos- trarles el documento comercial que acaba de firmar. Mas tarde arregla- remos una comunicacion telefénica directa con Perén”. En los tltimos dias una fuente diplomatica dijo que Perén‘no es- taba asilado en ninguna embajada, ni tampoco habia sido visto, por lo que presumia que en vista de los acontecimientos locales estaba oculto. Sombrio Cuadro en Argentina Gran Ciudad Ahora Bingham es ingeniero, consultor y est4 prestando ser- vicios como asesor al Municipio de Sao Paulo. Starck manifesto que el siste- ma de transpertes ptblicos de su ciudad, trarsporta unos dos millones de pasaieros diarios, pe- ro durante las horas de mas aglomeracién hay que pasarse formando cola hasta una hora para poder tomar algun medio de transporte. ‘Otro motivo de que estemos buscando el meioramiento de los médios de transporte en masa — ‘dijo — es que estamos per- diendo del 20 al 25 por ciento del importe de los pasajes por- que los vehiculvs estan demasia- do abarrotados de ptiblico para pocer cobrarlos’ . Sao Paulo, ciudad de unos tres millones y medio de habitantes, es una de las de crecimiento mas rapido del mundo. segtin Starck. Bingham hizo’ grandes elogios del sistema monocarril, dijo: “Preveo el dia en que estara funcionando entre puntos tales como Nueva York y Boston, Washington y Baltimore.” El ingeniero asesor manifesté que el costo de la construccién de un sistema de ferrocarril sub- terraneo es aproximadamente de siete millones de délares por milla, mientras que el sistema monocarril puede constuirse por un mill6n por milla, mas 0 me- Nos. Starck estuvo ayer en Houston para ver también el sistema mo- nocarril de dicha ciudad. En compania de Bingham regre- sara pronto a Nueva York. El viajero, que lleva cinco se- manas en Estados Unidos y el Canada inspeccionando los siste- mas de transporte, comentd: “Los transportes en masa ne- cesitan claramente un mejora- miento. Una ciudad crece a me- dida que crece su sistema de transportes”. Lider Socialista Previene que Ninguno de los Varios Partidos Aspirantes Ganaré los Comicios BUENOS AIRES, Enero 16. — (UP). — Dando el mas sombrio| euadro de la situacién argentina, a poco mas de un mes de las elec- ciones presidencial y -legislativas del préximo 23 de febrero, el li- der socialista, Américo Ghioldi, previno anoche que ninguno de los numerosos partidos aspirantes ganara los comicios. “Entre conspiraciones y planes terroristas, por un lado y por otro, la divisién de los grandes partidos, la atomizacién de los grupos po- liticos y el florecimiento dé los “neo” grupos que dependen de Caracas -—expresé Ghioldi en un mitiin, el pais esté lanzado como a una aventura, sin que nadie pue- da tener seguridad del resultado final”, Evidentemente el lider socialis- ta se referia a’ las versiones de conspiraciones entre los grupos re- volucionarios de 1955 (que echa- ron a Perén) para quienes la ta- rea de restaurar la vida politica argentina no esté completada y las elecciones son prematuras en vista de la anarquica situacién po- liticea, © que simplemente quieren eontinuar en el poder. Estos ele- mentos son conocidos como. los “continuistas”’. Los planes terroristas son las repetidas tentativas peronistas de dinamitar, destruir o incendiar bienes importantes y atin de em- pefiarse en intentonas de rebelién,|' como en Tucuman. En la noche del 4 al 5 de enero, las autorida- des se enteraron a ultima hora de que los peronistas intentarian apo- derarse de la casa de gobierno y matar a todos los funcionarios. Tranquilamente evacuaron enton- ees la casa de gobierno y se tras- ladaron al Ministerio de Salubri- dad. Cuando sobrevino el ataque, la policia prendié a 130 peronistas de accién, que habian encontrado la casa vacia, antes de que salie- ran de su asombro. “Todo apunta al hecho de que ningun partido tendra suficientes electores para imponer su férmu- la presidencial —continuéd Ghiol- di— y por consiguiente, en el: co- legio electoral habra sorpresas, entendimientos tanto previstos co- mo imprevistos, y tal vez inexpli- cables amalgamas”. A continuacién declaré6 que el partido socialista esta dispuesto a volear sus votos, en apoyo de un candidato demécrata, pero, afiadié, a“qué hara el resto ante la posibi- lidad de que el ex dictador pueda dirimir el pleito que la democra- cia es incapaz de resolver?” La solucién, manifest6 a conti- nuacién, est& en que las dos gran- des divisiones de la Unién Civica Racial; los intransigentes, que apo- yan al Dr. Arturo Frondizi, y los del pueblo, que apoyan al Dr. Ri- cardo Balbin— se unan una vez mas antes de las elecciones; o que en su defecto apoyen siquiera a al- guna figura nacional que seria el Pportaestandarte de la ansiada paz, orden, progreso y justicia social. Sefial6 asimismo el orador, la incidencia en la situacién de la crisis econdmica, del perturbado estado de los sindicatos y, final- mente, la falta de interés politico determinado por “un cuarto de si- glo de antidemocracia”. Entre tanto, el patriarca del so- cialismo, Dr. Alfredo Palacios, des- mintié una versién aparecida en el diario “La Nacién”, de que los socialistas volcarian su apoyo a cualquier otro partido antes de los comicios. El Partido Socialista tiene su propia presidencial fér- mula, con Palacios en primer tér- mino y Carlos Sanchez Viamonte, perito en derecho constitucional, como candidato a la vicepresiden- cia. Con su habitual energia Palacios deseché la versién como “una in- triga” y “un insulto”. Estudiantes de Chile Visitan Estados Unidos NUEVA YORK, enero 16 (UP): —Un segundo grupo de estudian- tes chilenos invitados por la Orga- nizacién Experimental de Vida In- ternacional, llegé ayer tarde a las seis a Nueva York, en avion. Dicho organismo se encarga de canjear estudiantes norteamerica- nos con estudiantes de otros paises del continente, con el propdsilto de que los \jévenes conozcan la forma #@ vida de los paises a los cuales son llevados. Los estudiantes chilenos que lle- garon a Nueva York, veinte en to- tal, han sido traidos por la compa-|’ fiia de aeronavegacién chilena “Cinta”, en su vuelo 102. Una vez en Nueva York, la or- ganizacion los distribuy6 en diver- sos hogares de varios estados nor- teamericanos, en los cuales pasa- ran varios meses familiarizandose con el modo de vivir estadouniden- se, Un primer grupo de estudiantes chilenos pasé cuatro meses en Es- tados Unidos, de acuerdo con el programa de vida internacional ex- perimental. ENVIE SU CORRESPONDENCIA AL APARTADO 366, MIAMI 48 FLA. DIARIO LAS AMERICAS VIERNES, DEL HOGAR=por Victoria Alejandra ft Mad LA MODA Al DIA Un sencillo modelo de batista blanca estampada en corazones rojos. La parte superior esta adornada en la linea del talle con dos ban- das de cinta de terciopelo rojo que anudan al frente en dos gra- ciosos lazos. “Inherit the Wind’ en el Coconut Grove Playhouse TERENCE KILBURN, el jo- ven actor a quien el publico de Miami tuvo ocasién de admirar el ao pasado en su magnifica labor interpretando el papel de “Sakini” en “Teahouse of the August Moon”, vuelve al escena- rio del Playhouse en la obra “In- herit the Wind” escrita por los conocidos dramaturgos Jerome Lawrence y Robert E. Lee: El actor principal, a cargo del papel de Clarence Darrow, es el famoso ED BEAGLEY, quien in- terpreté el segundo personaje de importancia cuando esta obra, se presenté en Broadway con Paul Muni. Cuando éste ultimo tuvo que abandonar la representacion del personaje por motivos de sa- lud, el sefior Begley, quien ha- bia tenido a su cargo el de su adversario politico, asumié el de Paul Muni captandose la admira- cién de todos los criticos neo- yorquinos y el ptblico en gene- ral al poderse desligar comple- tamente de su earacterizacion de William Jennings Bryan y hacer una obra maestra de su crea- cién de Clarence Darrow. Los autores de este drama son los mismos de la comedia “Aun- tie Mame” que tanto éxito esta obteniendo en estos momentos en el teatro National desde el afio 1955. La trama de la obra se basa en los famosos juicios del aio 1925 llamados “del mono” porque en ellos se discutio el derecho de un profesor a discutir con sus discipulos la teoria de Charles Darwin. Clarence Darrow, el fa- moso criminalista de la ciudad de Chicago se llama en la obra Henry Drummond _y su adversa- - rio William Jennings Bryan, can- didato a la presidencia, 3 veces Mathew Brady. Los autores, que nunca han negado que su drama revive el juicio Scopes han he- cho un duelo épico entre un hombre. bueno y piadoso que cree sinceramente esta defen- diendo el Libro de Génesis de- ser profanado por los infieles, Bryan, el orador de la “lengua de plata”, y de gran prestigio es Tlamado por los Fundamentalis- tas como fiscal especial. Darrow, quien consideraba a su adversa- Tio no como up oradar. sino co- mo un agitador de masas, repre- senté a los liberales como abo- gado defensor, Los encuentros juridicos de es- tos dos elocuentes gigantes de la oratoria, Hamaron la atencion del mundo entero, hicieron sen- sacién en los periédicos durante semanas enteras y constituyeron uno de los mas sobresalientes li- TERENCE KILBURN tigios legales de la historia nor- teamericana. La curiosidad huma na se desbord6 en la forma de vendedores de souvenirs que se apoderaron del caluroso pueble- cito en el estado de Tennessee. Scopes, el maestro de escuela, salié perdiendo pues le multa- ‘ron $100.00, y Bryan gané el ca- so en corte, pero el verdadero hé- Toe mundial fue Darrow. Un incidente de gran drama- tismo en la obra es el momento en que Bryan, para gran sorpresa suya, es llamado a testificar co- mo testigo contra su propio ca- so. Alin cuando-soporta el inte- rrogatorio con calma y aplomo al principio, el veneno con que 10 hace Darrow, termina por desqui- ciarlo y hacerle balbucear in- coherentemente, ponerse histéri- co y finalmente desmayarse. El sefior Begley, reconocido como uno de los grandes actores (Pasa a la Pagina 11) EL POEMA DE HOY CANCION DE JINETE Cérdoba, Lejana y sola. Jaca negra, luna grande, y aceitunas en mi alforja. Aunque sepa los caminos yo nunca llegaré a Cérdoba. Por el llano, por el viento, jaca negra, luna roja. La muerte me esta mirando desde las torres de Cordoba. iAy, que camino tan largo! jAy mi jaca valerosa! jAy que la muerte me espera, antes de llegar a Cordoba! Cordoba, Lejana y sola. Federico Garcia Lorca Observaciones Que Me Hago Yo Se nos acusa en el exterior de ser un pueblo extremadamente amante de las estadisticas y hay que admitir que es verdad, que aqui tenemos estadisticas hasta cuantos indios Navajos quedan y cuantas manzanas consume el pueblo norteamericano per capi- ta. Pero las que mas asombran al extranjero son las que se hacen sobre la mortalidad cuando se avecina un dia de fiesta. Digamos que _ nuestra fiesta nacional, el dia 4 de julio, cae un viernes; como la inmensa ma- yoria de las personas no trabajan los sabados, ya ahi tenemos un aumentado y glorioso fin de semana que va é durar tres dias, Inmediatamente los periddicos, los anunciadores de radio y los de televisién hacen un cémputo sobre cuantas muertes habra de- bido a accidentes de automévil, y pasados los dias feriados vuel- ven a la carga publicando esta vez e] ntimero exacto de fenci- dos o estropeados en las carre- teras. Lo peor de todo es que los anunciadores y diarios se que- dan cortos la mayor parte de las veces y el ntimero verdadero so- brepasa casi siempre a la compu- tacion aproximada. Y de los accidentes callejeros que no llegan a la pantalla de televisién, ni al periéddico no ha- blemos. Continuamente presen- ciamos choques, sustos que com- prometen la salud, rozamientos de automéviles y frenadas vio- lentisimas que dan al traste con los neumaticos. No se puede andar tranquilamente ni atin por las aceras, pues los automéviles se suben a ellas y derriban, hie- ren o matan a los transeuntes. No hay nada mas que tender la vista hacia el pasado mes de di- ciembre y recordar aquel buen sefior que perdiendo el dominio de su vehiculo en la calle North Miami arremetié contra més de 6 personas que caminaban por la acera haciendo sus compras de Navidad. En este caso especifico el ac- cidente se debid a la edad del eaballero que conducia el auto- mévil, pero la mayor parte de las veces se debe a la excesiva velocidad con que manejan algu- nas personas. Yo creo que a ma- yor ‘velocidad del vehiculo, me- nor inteligencia en el automovi- lista. No hay vuelta que darle, quien corre como un loco no comprende los peligros a que se expone y expone a los demas. Ya una no sabe, al ver a la gen- te en peligro en la calle, (como si estuviesen en un campo de batalla), si son victimas de la lo- cura de la velocidad o de la so- berana estupidez de la veloci- dad. Para mi es obra de la in- consciencia. la falta de razona- miento, la escasa comprensién de los peligros. Y al fin y al ca- bo lo que se gana con la desaten- tada velocidad son algunos mi- nutos que no sirven para nada. Desués de ver la_ pelicula “Peyton Place”. tomada del li- bro del misom nombre, me puse ‘a pensar que la mencionada no- vela ocupé el primer lugar entre los libros de mayor venta duran- te 28 semanas consecutivas. Con frecuencia aparecen obras como esta que despiertan la curiosidad de los lectores, bien por su ex- tremada suciedad y sordidez, © por la forma obtenida por el RECETA DEL DIA PATO CON NARANJA (Plato para ser cocido en olla de presién) , Ingredientes: 1 pato 1-4 taza de aceite Cascara de 1 naranja.-cortada a la Juliana y pasada por agua hervida 1 cebolla 1 ramita de hierbas aromaticas 1-2 vaso de vino 1-2 taza de jugo de naranja mantequilla sal y pimienta Se deja el pato en agua fria durante tres horas, se saca y se condimenta con sal y pimienta, Se dora en la olla con el aceite, se le agrega la cebolla picada, el vino, el jugo de naranja, la cascara, la. ramita y la mante- quilla, se tapa la olla y se pone a fuego intenso, cuando indique el maximo de presién se disminu- ye. Se cuentan 30 minutos, se ba- ja la presién, se rocia con la salsa y se sirve acompafado con puré de papas. actor 0 autora con una novela anterior, Aqui, en Estados Uni- dos les llamamos “best-sellers”; en paises de hablar castellana se les lama “ediciones-pélvora”. El escaso mérito de esos libros relampago es ilusorio; son obras que relumbran por unos instan- tes, que no tienen sustancia, y nada positivo para la inteligen- cia o el corazon. Cuando termi- Namos su lectura nos encontra- mos lo mismo que al comenzar- la; son lo que yo llamo libros des tinados a desacreditar al libro, a estafar a los candidos, a sacar- le a los ingenuos el dinero de la billetera sin darle nada en cam- bio, nada que eduque, que pres te ayuda, que levante el’ animo, que consuele 0 que deleite. Cuando este tipo de novela es invendible como libro, se le ven- de a Hollywood por unos cien- tos de miles de délares, llega la pelicula con el mismo nombre y comienzan de nuevo a venderse ejemplares, Per. enseguida se apaga el entusiasmo, nadie lee, ni leera en e] futuro las tonta- das, suciedades o sexualidades que aparecieron en sus paginas. Seria saludable que el publico viviese alerta para no incurrir en la ingenuidad pueril de cam- biar su dinero ganado honra- damente por una mercancia de valor archiescaso y que produce 17 DE ENERO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS — Pag. 5 LECTURA INTIMA No es que tengamos poco tiem- po, sino que perdemos mucho. No recibimos una vida corta, si- No que nosotros la cortamos; ni somos de ella indigentes, sino manirrotos. Asi como las rique- zas, atin copiosas y regias, si vi- nieron a poder de un mal duefo en un momento se disipan, pero confiadas a.un buen administra- dor aunque mddicas, se acrecien- tan con su mismo uso, asi tam- bién nuestra vida es harto espa- ciosa para quien la dispone bue- namente, SENECA * El amor que hay entre dos, mu- jer y marido, es el mas estrecho, como es notorio, porque le prin- cipia la naturaleza, y le acre- cienta la gracia y le enciendeda costumbre, y le enlazan estrechis simamente otras muchas obliga ciones. Pues Ja raz6n ni la palabba de la mujer discreta es mas efi- caz que otra ninguna en los cides del hombre, porque su aviso.és aviso dulce, y, como las medi-+ cinas’ cordiales. asi su voz se Jane za luego y se apega mas con el corazon £Quién no ta de agradar ‘a quien ama? 30 quién no se Ha de quien es amado? 40 quién no da crédito al amor y a la raz6n cuando se juntan? La razon no se engana, y el amor no quiere enganar; y asi, conforme a esto, tiene la buena mujer tomados al marido todos Ios puertos, Peronista Eduardo Colom Cae por Accidente en Manos de la Policia POSADAS, Argentina, enero 16. | (UP):!—Eduardo Coldém, conside- rado el jefe del comando peronis- ta en Paraguay, cayé accidental- mente en manos de la policia ar- gentina cuando el avin brasileho | en que viajaba efectué un aterri- | zaje. de emergencia es esta ciu- dad. Colom, que fue diputado pero- | nista y dirigié el diario de la tarde | “La Epoca”, primer periddico con | que conté el péronismo en Buenos | Aires, se dirigia de Asuncién a la ciudad brasilefia de Uruguayana, situada junto a la frontera de la provincia Argentina de Corrientes en un avion de Real Aerovias, que llevaba a otros 23 pasajeros. Se cree posible que Colom tu- viera el propd@sito de pasar clan- destinamente de Uruguayana a la ciufad argentina de Paso de los Libres, que esta unida a la ante- rior por un puente sobre el rio | Uruguay. El piloto del vién encontré una fuerte tormenta sobre la provin- | cia argentina de Misiones y deci | dié aterrizar en Posadas. La poli- | efa detuvo a Colom en cuanto des- cendié del aparato. | Colom se negé a hacer declara- | ciones cuando le entrevistaron los | periodistas. Solo dijo que esta en- | fermo y que hacia el viaje por ra- zones de salud, pues se proponia ir a Montevideo para someterse a el desastroso sentimiento de sen- tirse estafado en vez de produ- cir emociones nobles, alegres 0 estimular sentimientos de cordu- ra, inteligencia y buen entendi- miento. una operacion “Mi mala suerte quiso que el avion tuv: que aterrizar enh la Argentina”, afiadié. Las autor! de Posadas pi- dieron _ tele; icame__ tneinstrw ciones a Buen Aires, y se cr que Colom sera enviado de un mo- mento a otro a Buenos Aires, don- de posiblemente se lo ejuicie Colom huyé a Montevideo en septiembre de 1955, al sre depties’ to Perén por la revolucion, aunque entonces no era ya diputado .ni estaba vinculado con “La Epoca”. Ese mismo afo, poco después de exilarse en Uruguay, el dirigente peronista rechazé personalmente a un. grupo de revolucionarios que intento secuestarlo para llevarlo a Bueno Aires. SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS AMERICAS Usted exclamara conmigo: anilplay es Maravilloso EL BIDET MODERNO PRACTICO Y ECONOMICO ee id ‘UNA INSTALACION PERMANENTEMEN SANASRRAY MFG. CO. 3030 N. W. 7th AVENUE Llame Hoy Mismo UN ACCESORIO EN VEZ DE UNA INSTALACION COSTOSA SANASPRAY se opera moviendo le palanquita lateral que coloca el brazo del irrigador en la posicion deseada. Ud. puede controlar la pre+ sion de agua del irrigador asi eomo su direccion, Etimine el gasto de tuberias y espacio extra - SANASPRAY s¢ instala con solo sujetar su brazo principal ao Tos tornillos de lo tapa del ipodoro, Cuando no se estd usando, del horde interior de la taza FABRCADOQ TOTALMENTE se esconde debajo quedando invisible, DE METAL INOXIDABLE CROMADO Y GARANTIZADO, NE OBTENGA SU BIDET-SANASPRAY HOY. TE FACILME NTE DESCONECTADA EN CASO DE MUDANZA Facilidades de Pago : 3-3077_

Other pages from this issue: