Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Diario de la _ Mafiana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas 0 V. 5 CENTA Vos Habla el Embajador de Estados Unidos “Esperamos Pleno Restablecimiento de las Garantias en Cuba - E. T. Smith Todas las Organizaciones se Esforzardn Juntas por Liberar a Cuba—Carlos Hevia “La culpa de lo que esta ocu- rriendo en Cuba: corrupcign, des- truccién de los derechos humanos, torturas y muertes misteriosas es de la dictadura de Batista”, decla- ré a DIARIO LAS AMERICAS en breve entrevista, el Ingeniero Car- los Hevia, ex Presidente de la Re- pliblica de Cuba y ex Canciller de su Patria. “Por eso —agregé el Ingeniero Hevia— las personas que forman parte de los partidos y organiza- ciones revolucionarias av quieren desperdiciar sus esfuerzos, sino que luchan en Cuba en contra de la dictadura. Todas estas personas han sufrido y estan sufriendo la tragedia cubana, y la mayor parte de los caidos tienen familiares, amigos y compafieros en mas de un grupo, pues tal es el enlace de la familia cubana”. (Pasa a la Pagina 9) Panama Ejercito Ayuda a Victimas de Grave Incendio PANAMA, enero 17 (UP)— El fijército de Estados Unidos esta- blecio varias covinas de campafa en el Estadio Olimpico de Panama para alimentar « unas 2,000 per- sonas que quedaron sin hogar ayer a resultas de un incendio que abare¢ tres manzanas de casas de madera. Se calcula que unas 800 perso- nas durmieron anoche en los ca merinos del estadio y en las tien- das de’ campaiia rapidamente ins- taladas por e] Ejército Se cree que hoy el ntrmero de personas que aprovechara esos lugares se elevara a mas de mil, con la llega- da de damnificados que pasaron la noche anterior en parques y otros lugares publicos (Pasa a la pagina 4) Se Informa al Congreso Bases de E. U. en ‘Espaiia Obedecen a Razon Politica WASHINGTON enero 17 (UP) de una de sus subcomisiones en el EJ congreso recibié hoy el informe cual se dice que Estados Unidos probablemente decidid _cons- truir, por lo merios una’ de sus ba- ses aéreas de Espafia apodado mas en consideraciones politicas que en fazones de ordes: militar. La subcomisién sugiri6é a las res- pectivas comisiones legislativa y ejecutiva que entren a estudiar los‘ hechos concernientes. © ~ . La subcomisién tuvo una breve reunion con func‘onarios norteame- ricanos durante una visita a Espa- fia el otofio pasado y rindié hoy su informe ante el congreso, La base que. segtin la subcomisidn tiene ra- zon de ser mas de orden nolitice | ca que militar es la de San Pablo. CARLOS HEVIA ‘SINTESISSMUNDIAL _DEL “DIARIO LAS AMERICAS” SE BURLA DEL ASILO DE MINDSZENTY BUDAPEST (UP)— EI Vice- primer Ministro hungaro, Ferenc Muennich, coment@ que el Carde- nal Mindszenty puede permanecer en su refugio de-la legacion de los Estados Unidos en esta capital | “hasta que suba al cielo”. Muennich dijo a un grupo de periodistas porteamericanos . que j seencuentran aquivde visifa.que Ja cooperacién entre el Estado y-la Iglesia en Hungria ha sido “mu- cho mejor” por haberse asilado el Cardenal en la legacién durante la rebelion de 1956. NO HABRA RECONOCIMIENTO POR AHORA WASHINGTON, enero 17 (UP) El Secretario de Estado, John Fos- ter Dulles, declaré que Estados Unidos reconocera a China Comu- nista cuando esté en su interés. el hacerlo, pero que por ahora no lo esta. También manifest6 que no ve razon alguna para que China Ro- ja sea incluida en cualquier con- ferencia de jefes de gobierno del Ete y Oeste que pudiera convenir- se. ‘ El Secretario de Estado hizo ta- lés declaraciones, al contestar a preguntas de periodistas después de pronunciar su discurso en el Na- tional Press Club. DUDA SE GASTEN JUICIOSA- MENTE FONDOS MILITARES WASHINGTON (UP)— La Co- misién de Qperaciones del Go- bierno de la Camara de Represen- fantes puso en, duda hoy que se estén gastando juiciosamente mu- chos millones de délares del plan de ayuda militar y propuso una “modificacién | completa” de ese plan. En un documento que dio hoy a la publicidad, la comisi6n dice, en- tre otras cosas, que Estados Uni- dos han suministrado a ciertos pai- ses, armas suficientes para equipar “ejércitos tan grandes que esos paises no podran establecer nun- ” “En Inglaterra — anade el do- Un Avion Truman Entregara Regalos de Kansas para el Ecuador WASHINGTON enero 17 (UP) El ex presidente norteamericano Harry S. Truman. haré entrega al Gobierno ecuatoriano de un avion adquirido con tas contribuciones del pueblo de la ciudad de Kansas. El anuncio, dado a conocer ayer, dice que el Embajador Ecuatoriano, José R. Chiriboga, partira para la capital del estaic de Misuri para recibir el helioplano — combina cién de avién a helice y helicépte- ro — en ula ceremonia que se efec- tuar4 el domingo La idea del presente fue del Al- ealde de Kansas Roe Bartle, que trabaja con encomiable entusias- mo por e) estrechamiento de las relaciones entre el Medio Oeste Norteamericano y la América La- a / Chiriboga dijo que después de su viaje a la ciudad de Kansas se trasladaré a Milwaukee donde ha sido invitado a pronunciar una conferencia en ie Universidad de Marquette Su visita coincidira con la inauguracién, en la universidad, de una exhibicion de arte colonial eeuatoriano cumento — la Comision ha descu- bierto que algunas de las bases cu- ya construccién costé a Estados Unidos cientos de millones de d6- lares se han devuelto a los ‘dieany cos o estan a punto de devolverse”. WASHINGTON, enero 17 — (UP)— Se revelé hoy que Esta- dos Unidos esta trabajando en propuestas detalladas para co- locar el espacio sideral bajo el control internacional para los fines pacificos, si Rusia acepta dicha fiscalizacién. Hasta ahora tos soviéticos han evadido, los repetidos esfuerzos norteamericanos para trabajar unidos en el proyecto sobre el espacio sidera) Las autoridaues dicen que, a pesar de la aparente renuncia de Rusia a unirse al proyecto, los estudios norteamericanos progre- san lentamente hacia el “infor- me final’ sobre la cuestién. ! El Secretario de Estado, John Foster Dulles, anuncié ayer a los dirigentes soviéticos para que co- - 100 Rebeldes en Combate con el Ejércifo Reunién del Gabinete con Batista Discute Sobre la Terminacién del Periodo de Supresién de las Garantias. Ministro de Gobernacién Califica de “Fantasticas” las Informaciones Sobre Manzanillo. — Vigilan Importaciones WASHINGTON, enero 17 (UP) —Earl E. T. Smith, Embajador de Estados Unidos en Cuba, declaré hoy que “esperamos que el gobier- no de Cuba restablezea por com- pleto las garantias constituciona- les” antes de las elecciones convo- cadas para junio. El diplomatico manifest6 en rue- da de periodistas que Estados Uni- dos espera que el gobierno cubano cumpla su anuncio del 14 de di- ciembre pasado, en que prometié restaurar las garantias constitu- cionales antes del 27 de enero. “Después de eso —afiadié —es- peramos que las elecciones que se celebren sean aceptables para el pueblo de Cuba.” Smith explicd capital norteame- ricana con objeto de dar cuenta al Departamento de Estado, acerca de la situacién politica y econd- mica en la vecina Isla. que estaba en la| El Embajador informé que cua- |tro partidos cubanos de la oposi- cién han dado pasos encaminados a participar en la campajia electo- ral, con la vista puesta en los comicios del primero de junio. “Estados Unidos reconoce al actual gobierno de Cuba y sus re- | laciones con él, son las que se man- | tienen con el gobierno constituido | de una Republica hermana de Amé- | rica”, explicé el diplomatico. “Man- |tenemos una politica de imparcia- lidad y no intervenci6n en los asuntos internos de Cuba. La Em bajada de Estados Unidos se ad- hiere estrictamente a esa politica.” Seguidamente afadid: “Estoy convencido ahora de que |tanto el gobierno de Cuba como }la oposicién reconocen plenamente que ésta es nuestra politica y la respetan, “La otra esperanza nuestra es que el gobierno de Cuba resta- blezea plenamente Jas garantias constitucionales”, sehalé Smith. “El Homenaje al Précer Aprobada Resolucién Sobre Centenario de Mujioz Rivera ~Proyecto.-de- Samuel R. Quifiones Asigna $50,000 SAN JUAN, Puerto Rico, Enero 17. — (Corresponsal): — En el ano 1959 se cumplen cien afios del nacimiento del précer puertorri- quefio don Luis Mufoz Rivera y el pueblo de Puerto Rico se apresta a celebrar con gran espiritu pa- triétieo tan significativo aconteci- miento. Durante la sesion legislativa de 1957 las Camaras aprobaron una- nimente una resolucién dwel Pre- sidente del Senado, Hon. Samuel R. Quifiones, solicitando del Instituto de Cultura de Puerto Rico PUERTO R | CO que preparara y sometiera a la Asamblea Legislativa el progra- ma de los actos a celebrarse. El Ledo. Quifiones acaba de ra- dicar en esta sesién legislativa un proyecto de ley asignando cincuen- ta mil ($50.000) délares para las celebraciones que han de tener efecto con motivo de dicho cente- nario, luego de recibido ©! progra- ma que el Instituto de Cultura ha sometido a la Asamblea Legislati- va. En la exposicién de motivos de la resolucién del Ledo.- Quifiones aprobado unanimemente por las Camaras el ano pasado se expresa lo siguiente: “Siendo para un pueblo de vital aleccionamiento la evocacién de las ilustres figuras que desde el pasado proyectan sus ensehanzas hasta el presente, Puerto Rico de- be hacer de dicho centenario una ocasién. para reiterar su tributo de admiracion y gratitud al noble pa- triota que dedicé su pensamiento y su emocién, durante muchos fe- cundos afios de actuacién publica, a orientar a su pueblo”. miencen a trabajar en la fiscali- zacion del espacio sideral. Esta idea fue sugerida en términos generales en ei ultimo fin de semana por el Presidente Eisen- hower en su respuesta al ‘Pri- mer Ministro Soviético, Nikolai Bulganin. El presidente no dio detalles de su idea aguardando el resultado de los estudios de Ja administracion. “La actitud de Rusta en las pro- puestas del espacio puede desem- pefiai un papel de importancia en determinar su interés para negociar acuerdos en una posi- ble conferencia de jefes de go- bierno entre el Este y el Oeste. AMENAZA DE SER “COLONIAS RUSAS” WASHINGTON, enero 17 — (UP)—Un destacado sseser cten- “A distancia de un siglo, la hon- | da significacién del dia en que pa- lra gloria de Puerto Rico nacié don Luis Mufioz Rivera, debe realzarse ante nuestro pueblo en sus claros relieves de précer fecha patria y, |a tal efecto, procede organizar, con el amplio margen de tiempo que tan memorable ocasi6n requiere, el | programa para las celebraciones de dicho centenario y del afio de Don Luis Mufioz Rivera”: PIDEN $70,000 PARA SANTOS RODRIGUEZ BOSTON,—(PU).—Dos legisla |dores de Springfield presentaron un proyecto para compensar al puertorriquefio Santos Rodriguez }eon la suma de $70,000 por el tiempo que estuvo preso en la car- cel del Estado por un crimen que no cometié. El representante demécrata en la legislatura de Springfiel, Ar- mand N, Tanerati, radicd un pro- yecto, al cual se le dié lectura ante el comité legislativo conjunto de Medios y Arbitrios. La medida prescribe que se le pague del era- St deca ni ada tadaialaiadad @ INDICE Hi ® Buzon Sentimental Cines Caricaturas Del Hogar Deportes Editorial Guia Radio-TV Iberoamérica Noticias Locales Reloj Sociales Vecino * * * Pég. 5 we WaNULONAALOU ‘Control Internacional del Espacio Para Fines Pacificos Propondra el Gobierno Norteamericano al Soviet tifico de la presidencia dijo que las naciones I'bres del mundo pueden convertirse en “colonias rtsas’ a menos que hagan noto- rios progresos técnicos en los diez anos futuros. “Teniendo en cuenta el ritmo actual de ese progreso en Ru- sia” dijo, “el bloque soviético podria capturar el mundo ente- To sin dispara: un solo cartu- eho”. La voz de aierta fue dada por el Dr, Eric A. Walker, vicepresi- derte de la cumisién presiden- cial de cientificos e ingenieros, en rueda de prensa. Después de afirmar que no cree que la gente entienda de veras lo que significa la ame- maza que Rusia y los paises eo 14 de diciembre el gobierno de Cuba anuncié publicamente que tenia la intencién de levantar la suspensién de las garantias consti- tucionales al terminar este nuevo periodo de 45 dias. Este periodc terminara el 27 de enero. Después nes que se celebren sean acepta- bles para el pueblo de Cuba.” Smith, que fue designado Emba- | jador en Cuba hace seis meses, |manifesté que tanto él como su esposa estaban encaniados con Cu ba. El Embajador informé que tiene el proyecto de regresar a La Ha- bana el lunes proximo. Dijo asimismo que atin no cono- ce toda la Isla de Cuba y que | espera recorrerla mas adelante. 200 REBELDES EN COMBATE CON EL EJERCITO LA HABANA, enero 17 (UP)— |Fuerzas del Ejército sostuvieron ayer un combate con un grupo re- — Pasa a la pagina 3 — rio estatal al puertorriqueno Ro- driguez la suma de $70,000. Rodriguez confesé ser el autor | |del crimen de ja sefora Mildred} Hosmer en 1955 en una casa de vecindad de Springfield. Después de haber cumplido dos afios y me- |dio de su condena de reclusién |por vida, otro hombre confesé ser | el autor d-? crimen. Rodriguez, quien mas tarde alegé que se habia extraido la confesién por la vio- lencia, fue puesto en libertad. Los representantes William A. Cowing y Thomas T. Gray, ambos republicanos, protestaron hoy de que se usaran lo; fondos del esta- do para compensar a Rodriguez. “Dejemos que él presente una demanda contra la ciudad de Springfield”, “Este caso no tiene nada que ver con el Estado” dijo Gray. Agregé que é] atin abrigaba dudas de que Ja ciudad fuera res- ponsable, toda vez que Rodriguez | firmé una confesién de pufio y le- tra. PREOCUPA AL GOBIERNO RECESION ECONOMICA SAN JUAN.—El Gobierno de Puerto Rico se siente preocupado por la situacién de una recesién economica moderada en los Esta- dos Unidos, y se han iniciado pasos para estudar sus efectos y buscar medios para que no afecte adver- samente la economia de la Isla. El gobernador Luis Mufioz Marin celebré una eonferencia en La For- taleza con el Administrador de Fomento Econoniico, sefior Teodo- ro Moscoso: el Presidente de la Junta de Planificacién, sefor Can- dido Olivares; el Director del Ban- co Gubernamental, doctor Rafael Picé y los economistas Alvin May- ne y Hu Barton, durante la cual se (Pasa a la Pagina 3) Airados Laboristas Atacan Fuerte a Harold McMillan LONDRES, enero 17 (UP)— Los airados laboristas briténicos ataca- ron hoy al Primer Ministro, Ha- rold MacMillan, por no haber ac- cedido a realizar una pronta con- ferencia de jefes de gobierno con Rusia y aceptado el establecimien- to de una zona paragolpes libre de armas atémicas en Europa Cen- tral. La posicién laborista sobre la respuesta de MacMillan entregada anoche en Mosc, fue dada a co- nocer por el jefe del partido, Hugh Gaitskell, que reemplazaria a Mac- Millan si los laboristas derrotaran a los conservadores en la préxima eleccién general. MacMillan se encontraba en un viaje a los paises asiaticos del Com- monwealth al ser entregada en Mos cui la respuesta a la carta enviada “Es para mi un gran placer encontrarme en la sede del DIA- RIO LAS AMERICAS, en pri- mer término por conocer ahora al personal de este gran perié- dico, ya que con anterioridad conozco a su Editor, Dr. Fran- cisco Aguirre y a su Director, Dr. Horacio Aguirre, para quie- nes tengo gran respeto y amis- tad; en segundo lugar porque el DIARIO LAS AMERICAS tiene como su fin principal el mejor entendimiento entre los Estados Unidos y los paises latinoame- ricanos, y esto coincide, preci- samente, con.uno de los, fines mas importantes de“la politica exterior de los Estados Unidos”, declaré én nuestras oficinas, en amable conversacién con nues- tro Director, el Honorable Sr. Roy R. Rubottom, Secretario de Estado Adjunto para los Asun- Puede Desafiar BONN, enero 17 (UP)— La Union Soviética ha creado una poderosa flota mediterranea que podria desafiar a las fuerzas na- vales norteamericanas en la gue- tra en frio o en un conflicto verdadero, segtin anuncié hoy el Instituto para e! Estudio de la Union Soviética, en esta capital. En un analisis especial del po- derio naval soviético en la es- trategica zona de] Cercano Orien- te, el Instituto dice: “Los movimientos y las poten- WASHINGTON, Enero 17. —( Mora hizo saber, ademas, que aprovechando su viaje a Rio, ira también a Buenos Aires por uno o dos dias, para llevar a término un acuerdo con el gobierno argen- tino sobre el establecimiento de un centro informativo de la OFA en esa ciudad. El secretario de Ia OFA dijo que el gobierno argentino ha mos- trado “gran -interés” en el nuevo centro. Oficinas parecidas han sido establecidas ya en otras ca- pitales del mundo. Ademés de destribuir informa- cién sobre la OKA, el centro po- dria usarse también para imprimir publicaciones en castellano como por ejemplo la edicién en espanol de la revista mensual de la Union Panamericana, “Américas”. Mora informé que piensa regre- sar a Washington a fines de la semana proxima. Los funcionarios brasilenos ce- lebraron de inmediato la. decisién de Mora de concurrir a la confe- rencia cafetera internacional. El Embajador Fernando Lobo, dijo que le “‘complace” que Mora haya dejado a un lado sus pesadas labores administrativas para hacer el viaje. Agregd que esta deci- por el Primer Ministro soviético Nikolai Bulganin el 11 de diciem- @ase 0 le Pigina sién refleja “la gran importancia que se da a la conferencia en los efrculos latinoamericanos”. @asa a la pig. 9 Poderosa Flota Mediterranea Rusa Después de Todo Resuelve ir a Rio de Janeiro el Dr. J A. Mora eretario general de la Organizacién de Estados Americanos (OEA), cambié anoche de parecer y acepté la invitacion que se le habia formulado, para asistir a la conferencia cafetera internacional que se efectuaré en Rio de Janeiro la se-® mana entrante. tos Latinoamericanos, quien es- tuvo en Miami el martes para pronunciar un_ interesantisimo discurso en la sesién mensual- de la Camara de Comercio de Miami y de la Asociacién de las Naciones Unidas del Gran Mia- mi. El discurso versé sobre el siguiente tema: Comunismo en las Américas. “Nosotros tenemos como pie- dra clave el fortalecimiento del sistema interamericano, que constituye la mas avanzada y an- tigua de-las agrupaciones regio- nales de Estados —continué ma- nifestando nuestro ilustre entre- vistado— y mientras mejor sea el entendimiento entre los pue- blos y los Estados que, forman el sistema interamericano, 0 sea la OEA, mejor sera su funciona- miento”. ¥ Evidentemente, feuando: el Sr. Armada de E. U. cialidades navales soviéticas en e] mar Mediterraneo aumentaron en los meses recientes hasta tal punto que sus fuerzas han adqui- * rido la estatura de una flota adi- cional”. El Instituto sostiene, que el proposito de aumentar sus fuer- zas en esa zona fue el de “apli- ear presion psicologica sobre los paises arabes del Levante y neu- tralizar la influencia politica de Ja sexta flota norteamericana”. UP).—- El Dr. José A. Mora, Se- Por fa Libertad, ta Cultura y la Solidaridad = Hemistérica Miembro de ta Sociedad Inferamericana de Prensa DIARIO LAS AMERICAS NUMERO 165 de eso esperamos que las eleccio-| Recuerdo grafico de la visita del Secretario de Estado Adjunto para los Asuntos Latinoamericanos al DIARIO LAS AMERICAS, -En la entrada del edificio aparecen, de izquierda a derecha, el Honorable Sr. Roy R. Rubottom y el Dr. Horacio Aguirre, Director de este periédico, Visité Diario Las Américas el Secretario de Estado Adjunto, Sr. Rubottom ‘Hace Declaraciones Sobre el Enlace Entre la OEA y OTAN Rubottom habla sobre el tema de las relaciones interamerica- nas se nota su sincero entusias+ mo y su conviccién ideolégica acerca de la importancia de esas relaciones. Su experiencia di- plomatica en el campo de la politica interamericana le per: mite hablar con propiedad sobre estos asuntos que, ademas, por razon de su. elevada posicion dentro del Gobierno Federal de los Estados Unidos, son los que mas le preocupan. 4Cual es, Sr. Rubottom, @ verdadero alcance de la suges- Hondel Secretario de Estadeps. Sr. Dulles, acerea del enlace en- tre la OEA y la OTAN y otras Organizaciones Regionales? “Creo que el Secretario de Estado estaba pensando cuando hizo esa sugesti6n en dos situa- ciones que prevalecen ahora en el mundo’’, expresé el Sr. Ru- bottom. “En primer término la determinada por esta realidad: La ONU, aun cuando tiene una gran fuerza moral y tiene in- mensa y. merecida importancia, no ha llegado todavia a realizar totalmente su destino por razén del abuso del veto por parte de la Unién Soviética. En segun- do lugar la determinada por es- ta otra realidad: La situacién actual es de que cualquier tras- torno del mundo, sobre todo una guerra pequefia o grande, mas que nunca, amenaza la paz del mundo y ningtin pais puede es- tar fuera de la significacion de una guerra”. “Dadas estas dos situaciones —agregé el Secretario de Estado Adjunto para los Asuntos Lati- noamericanos—hay una priori- dad e importancia en el forta- lecimiento de los grupos de Es- tados regionales del mundo li- bre. El Secretario de Estado (Pasa a la Pagina 9.) a EL TIEMPO Temperaturas bajo lo nor- mal el sdbado, calentando gradualmente hacia el medio- dia. Vientos de moderados a fuertes, procedentes del Nor- Clausurado Liceo Andrés Bello en Caracas CARACAS, Venezuela, enero 17 (UP)—La Gaceta Oficial publica hoy una resolucién del Ministrio de Ja clausura del Liceo Andrés Be Educacién, por la eual se dispone Ilo, de Caracas, Dice textualmente el Decreto: “Por disposicién del ciudadano Presidente de la Reptblica se clausura desde la fecha el Liceo Andrés Bello, de Caracas, por ha- berse producido continuos disturbios en este Instituto, y no haber sido atendidas las sucesivas llamadas al orden que , fueron hechas por la autoridades docentes.” El citado Liceo es uno de los mas importantes que funcionan en el Distrito. No se practicaron detenciones. El Ministro de Educacién, Humberto Fernéndez Moran, prosigue hoy la gestion mas importante que se ha impuesto, o sea, la de calmar los animos estudiantiles para la total normalizacién de las labores escolares. Esta mafiana aeudieron a sus aulas los escolares primarios y secundarios. Dag Regresd a Nueva York LONDRES, Enero 17. —({UP) .— BI Secretario General de las Naciones Unidas, Dag Hammarskjold, vuelve a Nueva York, en medio de la creciente insistencia de los occidentales de que Rusia sea traida de nyevo rapidamente a las negociaciones del desarme. El jefe de las Naciones Unidas llegé aqui ayer, en wna aprest- rada visita para realizar conversaciones confidenciales con el Minis. tro de Relaciones Exteriores, Selwyn Loyd, en las cuales ba tomade Je prioridad la importante cuestion del desarme.