Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
BSE samen peI oc CARLOS MONTALBAN EN MIAMI por: Oscar H. Romaguera CARLOS MONTALBAN muestra su ultimo dhice “Peter and the Wolf” narrado por este distinguido actor con musica por la Orquesta Sinfénica de Filadelfia. De izquierda a derecha el senor Lester Wal- der, gerente y propietario del teatro TIVOLI de Miami, el actor Montalban y nuestro compafiero de re- daccién Oscar H. Romaguera. — Como Ia presencia en esta ciudad de Carlos Montaiban, figura estelar del cine mexica- no, ha polarizado Ja atencién de toda nuestra colonia hispanoa- mericana —pudiendo asegurarse que su presentacion en el es- eenario del Teatro TIVOLI ha constituido la mayor atraccién artistica del momento— nos de- cidimos entrevistarlo. Queriamos conocer sus andanzas de los ul- timos tiempos, ya que nos eran muy familiar sus éxitos de hace unos cuantos afos atras cuan- do nos conocimos y tuvimos el gusto de trabajar con Montal- ban en la National Broadcasting Co., (N.B.C.) de Nueva York. Para hablar de Carlos Montal- ban, sin duda alguna, hacen fal- ta muchas cuartillas. Se puede llenar un diario contando su vi- da y milagros —quizds la mas prédiga que haya vivido un ar- tista que ha sabido triunfar co- mo director, productor, eseri- tor y actor. Exitos que, lejos de envanecerlo, han hecho de este gigante de la cinematogra- fia mexicana el tipo mas senci- lilo y humano de cuantas perso- nas hemos podido conocer en nuestros largos afos de perio- dismo. Comenzando al revés, vamos a comentar -—antes de charlar con Montalbén— sobre su ilti- ma pelicula “Flor de Mayo” ba- sada en la gran obra de Blasco Tbaiiez, en la cual comparte pa- peles de primer plano con la in- comparable Maria Félix, Jack Palance y Pedro Armendariz. Este film acaba de rodarse a un costo de varios millones de déla- res, y segtin los criticos de arte que han visto en privado dicha pelicula, sera la produccién mas monumental realizada en Méxi- co. Conocimos a Carlos Montal- ban, en una época en que era el actor mds codiciado de la radio * norteamericana. Entonces, el que escribe estas notas era redactor de noticias de la N.B.C., y era en esa emisora donde se tras- mitia el mas popular programa “Contraespionaje” que se retras- mitia en toda la América Lati- na. Seguramente los radioescu- chas todavia recuerdan al perso- naje central de dicha obra, Da- vid Harding —interpretado por Carlos Montalban— el inolvida- ble detective y astuto investiga: (Foto de GORT) dor siempre a la caza de sabo- teadores y enemigos de la na- cion. Pero lo admirable de este polifacético artista es que no so- famente actuaba y dirigia el programa que acabamos de men- cionar, sino que ademas era el productor de programas como “Hacia un Mundo Mejor”, “Ra- dio Teatro de América” y otros que hoy dia se conservan-en la biblioteca del Congreso de los EE. UU., por considerarse obras clasicas. Como actor destacado de la televisién, lo hemos visto —siem- pre en papeles_ principales— en el “Kraft Theatre”, ‘“Ombi- bus”, “Philco Theatre”, “U. S. Steel Hour”, y otros. Su actua- cién en “Yellow Jack”, “Sus- pense”, “Appointment with Ad- venture”, “Captain Grief”, en- tre otros programas de la tele- visién norteamericana, le han ga- nado la critica mas favorable. Sus ultimas peliculas fueron con Humphrey Bogart, “The Harder They Fall”, “Bambalina”, con Libertad Lamarque —que se ex- hibe actualmente en el teatro TIVOLI de Miami— y “Flor de Mayo”, con Maria Félix, que ya mencionamos anteriormente. Si fuésemos a contar su labor cuando era Jefe de Produccién de la Divisién Internacional de la M.G.M., hariamos intermina- ble esta crénica. Pero si quere- mos contar algo casi desconoci- do de sus actividades, para de- mostrar la versatilidad de Car- los Montalban. Muchas de las mas bellas canciones que uste- des han escuchado en las voces de Grace Moore, Judy Garland, Patty. Page, Jan Kiepura, Frank Sinatra y otros famosos cantan- tes —han sido escritas por Mon- talban en el doblaje de las pe- liculas al espafiol. Y ha sido el director de coreografia de pro- ducciones cumbres como “Fly Down to Rio’’ y otras obras mu- sicales famosas. Y ahora una pregunta ingenua. ~Podran creer los lectores que el autor de este reportaje trabajé como actor bajo la direccién de Carlos Montalban? Y asi fué, aunque parezca mentira. Cuan- do Montalban dirigia “The March of Time” en un film ti- tulado “Inside Facist Spain” ne- cesitaba de momento un Gene- “DOMINGO, 15 DE DICIEMBRE DE 1957 t ral Espafiol y eché mano a un “escribidor” de noticias de la N.B.B. (el que escribe) para que interpretara dicho papel. Favor que agradecimos a Montalban, pues recibimos cien d6élares por media hora de trabajo —el di- nero mas facil que hemos gana- do en la vida— aunque fracasa- mos como artista, pues nuestros sentimientos estaban con la Re- publica Espafiola y nos vistieron de falangista en dicha obra. Los resultados eran de esperarse. Esta demas decir que al en- eontrar de nuevo a Montalban, yna gran parte de nuestra char- Ja fue para recordar amigos e historias de hace una década. Nos habiamos alejado de Nueva York cuando el Teatro Puerto Rico estaba a cargo de Carlos Montalban. En esa época, se pre- sentaban en el palco escénico de dicho teatro los mas famosos artistas hispanoamericanos pa- gandoseles noéminas fabulosas. Libertad Lamarque recibia 20 mil délares semanales por su ac- -tuacion. Igual fue lo que se pa- g6 al eximio compositor mexica- no Agustin Lara, a César Rome- ro, Jorge Negrete y otros ido- los de la pantalla. El éxito del Teatro Puerto Rico —que com- petia con los mejores de Broad- way— se debié a la genial direc- cién de Carlos Montalban. Hoy dia, es sélo un recuerdo. Preguntamos a Carlos por su hermano Ricardo —en la actua- lidad una de las estrellas mas famosas de Hollywood— y nos cuenta algo simpatico “Cuando traje a mi hermano Ricardo a Nueva York, lo hice con el pro- posito de que estudiara ingenie- ria. Pensaba que con un artista en la familia era suficiente. Ademas, para alcanzar el triun fo en el mundo del teatro, no siempre se camina sobre rosas. Desde que actué en mi primera pelicula “La Espada y la Cruz” al lado del gran tenor mexica- no José Mojica hasta la fecha, mis luchas han sido duras, y he tenido que ajustar mi vida a las mas severas disciplinas”. Por eso no queria que mi hermano Ri- cardo siguiera mi ejemplo. “Pe- ro chico —nos dice Montalban— nadie puede evitar lo inevitable, 2“Que cémo comenzé su carre- tudiaba en el Fairfax High School, to inc.uyeron en el cua- dro dramatico del colegio, y ac tud haciendo ei papel que consa- gré a Charles Boyer en “Ninotch- ka”. Alli lo descubrié Tallulah Bankheaa, y tv demas ya es co- nocido. “Mi hermano Ricardo ha triunfad. en ej cine —agrega Montalban— perv yo. hubiera querido yue sus éxitos hubiesen sido en e] campo de la ingenie- ria pues tenia xran vocacién por la arquitectura y las matemati- cas. Perv en fin asi es la vida”, Cuande le interrogamos si de- bia su vermanencia en Miami solo a si presentacion en el es cenario del teatre TIVOLI, con motivo de ia ‘premiere’ de su film “En Carre Viva”, nos dijo lo siguiente: Estoy en Miami, para serte franco, por accidente. Acabo de regresar de Puerto Ri- co donde fui 4 filmar “Mache- te” con Mary Blanchart, una produccion de Jack Odell y Kurt Newman rodaca por la United Artist, y han tenido que susti- tuirme por una Juxacién que su- fri en Ja espaida que me ha te- nido em cama por varios dias”. “Por cierto, agrega, que los dia- rios han tomado a broma mi enfermedad publicando que fue un accidente de “caballerosidad”. Me embarcaba para Puerto Ri co, y al ilegar al aeropuerto de Nueva York, estaba lloviendo a eantaros y se me ocurrié cargar a mi esposa para cruzar un gran charco de agua. Aunque tu sabes que Mary mi sefiora es una “pe- tite” mujer, el esfuerzo fue su- ficiente para quedarme —segu- ramente por un mal movimien- to— igual que la estatua de sal biblica”’ “Como resultado del acciden- te que acabo de contarte, y a pesar de que demoraron el roda- fe de “Machete” por mi enfer medad, uve que desistir de mi role porque en las primeras es- cenas de este film tenia que aparecer a caballo, machete en mano, desarroilando esfuerzos que no pudia hacer ningun doble. Con profunda rena abandoné el papel donde dividia honores con una gran artista en un film que por su script’ ambiente y co- lorido habra de ser un éxito sin precedentes ya que recoge todas las bellezas de Puerto Rico’ y el tema es apasionante” “Los planes por el momento? ~-Regresaré a Nueva York, don- de tengu que repasar varios pa- peles dramaticos que me han ag nado para ta TV en “Kraft Theatre’ y otras producciones —una de ellas con Robert Mont- gomery! y también someteré a estudio un libreto de un film que me ban presentado para que yo dirija algo sensacional, de lo cual no puedo hablar todavia, Me han prometidy los produc tores que para el rodaje de esta obra no se escatimara recursos de order: técnico, sera en colo- res y tendra como fondo los mas hermosos paisaies de Mexico”. “Terminamos nuestra, charla con el 'anreade actor mexicano Carlos Montaiban, después de agotar recuerdus de nuestra vi- da en Ja Babel de Hierro. Y nos desvedimos del querido y antiguo amigo encantados de haberle podido dar un abrazo bajo el “calidn” sol de Miami, a una temperatura de 40 grados Farenheit, sin haber tenido que soportar el intenso frio del nor- te. Y, antes de que se nos olvide, nos dijo Montalban que nuestra actuacién en “The March of Ti- me” fue tan buena que nos acon- seja que sigamos haciendo pe riodismo. CARLOS MONTALBAN, el destacado. artista del cine mexicano trata infructuosamente de que su perra favorita —un french poodle ra Ricardo?, te diré. Cuando es- de rancio abolengo perruno—se sonria ante la cd4mara de Gort, HEMISFERIO PAG, 3 )