Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
CIES Decide Establecer Relaciones |Buscaban Grama Para los “’Pesebres Navidefios” Cinco Nifios Mueren Destrozados en Bogota al Estallarles una Granada Formeles con Organizacion Regional Interamericana de los Trabajadores Consejo de la OEA Debe Aprobar Aun la Decision WASHINGTON, Dic. 13. (UP). —El Consejo Interamericano Eco- nomico y Social (CIES) de la Organizaci6n de Estados Americanos (OEA), decidié establecer relaciones formales sobre base cooperativa con la Organizagion Regional Interamericana de Trabajadores (ORIT). Pueden Usar el Nombre qe| les Plazea BUENOS AIRES, Dic. 18 (UP), — El Tribuna! Supre- mo dicté una sentencia en la que dispone que todo ciuda- dano puede dar a sus hijos el nombre que Ie plazca. Puso fin asi a la cuntrover- sia que suscit6 la ley que obli- ga al Encargado del Registro Civil a aceptar sdlo los nom- bres del Santoral. Conozca 4 su Vecino Por ANTONIO RUIZ ARGENTINA.—“La Pampa”, la aparentemente ilimitada planicie central, conocida como el “Wild West” de la Argentina, dié al pais su mds dramaticc e intrépido hijo, el Gaucho, quien desempefé un papel histérico en el desarrollo de Ja nacién, La pampa era, y alin es, fuente de inmensas riquezas. Por siglos la pampa, mas de un cuarto de millén de millas cuadradas de “espacio”, fue un mar prohibido de alta y ondvlante grama, en donde indios némadas cazaban guanaco, armadillo y avestruz y en donde la nica marca de dis- tincién era el solitario arbol Ila- mado ombi. Los primeros colonizadores vol- vieron la espalda a esta tierra po- eo prometedora y navegaron por el rio Parand en busca de oro y plata. Cinco afios después del de- sembarco de la expedicién de Pe- @ro Mendoza y la fundacién de Buenos Aires, los tinicos rastros que quedaban eran los caballos traidos de Espaiia, los que queda- ron sueltos en la pampa y se mul- tiplicaron répidamente, siendo los progenitores de los afamados ca- pballos argentinos de hoy. Este fue el principio de la eco- nomia basicamente pastoril del pais. Hasta mediados de} siglo XIX antes de que el arado cortara el suelo y cercas de alambre y moli- nos de viento fueran conocidos en los grandes pastales, la ganaderia fue la Unica industria de la pampa. Debido a ia amenaza india, la que duré casi hasta el fin del siglo XIX, la mayor parte de los hacen- dados de la pampa se situaban bas- tante cerca de las ciudades colo- niales o de una cadena de fortale- zas a lo largo de la frontera india, la cual se extendia al oeste, a tra- vés de la pampa, hasta Mendoza. Tiendas eampestes y cantinas, po- cas y apartadas las unas de las otras, marcaban la lenta con- quista y colonizacién de la Manu- ra por intrépidos pioneros y gauchos. Volando de Buenos Aires a Ro- sario, Cordoba, Mendoza o Bahia Blanca hoy, un vasto mosaico de campos de grano y verdes pastos se pueden ver, adonrado por molinos de viento y cruzado por ferrocarri- les y carreteras, que se extienden en forma de abanico en todas di- recciones, desde las ciudades. Ex- tendiéndose desde Rio de la Plata, hacia el sur a Bahia Blanca, al oes- te a la arida regién de las monta- fias, al noroeste a los cerros de Cordoba, las pampas tienen un pa- trén o modelo agricola marcado por cuatro o cinco zonas distintas de produrcién, Lecherias, frutas y Jegumbres estén concentradas en una zona en forma de abanico alre- dedor de Buenos Aires. La mayor parte de las 50,000,000 de cabezas de ganado de la Argentina usan los pastos del norte y sur de Buenos Aires, de Mesopotamia a Mar del Plata; becerros de un afo proce- den principalmente del sureste de la Provincia de Buenos Aires. La produccién de maiz esta con- eentrada en la seccién norte de la pampa, en los alrededores de Rosa- tio, en el rio Parana, en donde bar- cos trasatlanticos cargan’ la mayor cantidad de maiz que se exporta en el mundo. Al oeste y sur de la re- gién del maiz esta la zona de la al- falfa, limitada al oeste por la afa- mada “creciente del trigo” de la Argentina la cual se extiende al norte y al sur unas 600 millas de Mar Chiquita al rio Colorado. De } esta abundante “cesta del pan” sa- | te la cosecha anual de trigo que va- ria entre cinco y seis millones de! toneladas métricas. _En el vuelo sobre la pampa, el f viajero puede ver a intervarlos pe- | | Quefios puntos verdes, los que pa- recen como vasis en medio de océano de grano, Son huertas | de dlamos, sauces y pinos que ro- } dean las residencias y edificios de | los establecimientos agricolas co- H nocidos como ‘estancias”, algunas j de las cuales cubren diez millas | cuadradas La agricultura es nego- } cio en grande en la Argentina y ) los estancieros de la nacién se } cuentan entre jos agricultores mas ricos del mundo. Sus haciendas frecuentemente parecen peque- fios clubs campestres, con residen- | cias palatinas, piscinas de natacién, | canchas de tenis y campos de polo. | Version Inglesa Ultima Pag. El consejo de la O. E. A. debe, sin embargo, aprobar esa decision para que tenga caracter definitivo. Venezuela y la Republica Domi- nicana se opusieron a ella vigoro- samente. Alegaron que la ORIT ha seguido la practica de intervenir | en la politica interna de los paises | de la 0. E. A. Los delegados venezolano y do- minicano acusaron ademas-a_ los directores de la ORIT de abrigar ideas politicas radicales que son contrarias al sistema interameri- cano, La ORIT representa a unos 25 millones de trabajadores de los pai ses de la O. E. A., entre ellos, los de Ja organizaci6n AFL-CIO de los Estados Unidos. Es la organizacién regional del trabajo de las Nacio- nes Unidas. Pidié asociarse a la O. E. A. en 1952. A ello no accedié la 0. E. A. La ORIT volvié este afio a hacer la misma peticién. Nelson Himiob, de Venezuela, dijo que los sindicatos obreros afi- liados a la ORIT fueron disueltos en su pais por causa de los peligro- sos elementos politicos que Ios di- rigian. Afiadié que uno de los di- rigentes de la ORIT fue jefe de uno de esos sindicatos. El delegado venezolano pronun- cié un largo discurso en el cual trat6é inutilmente de convencer a sus colegas que seria perjudicial para el sistema interamericano mantener relaciones con la ORIT. Aseguré que la ORIT ha inter- venido con frecuencia en los asun- tos internos de los paises de la 0. E. A. y cit6 una publicacién recien- te de la Organizacién en que abo- ga por el fin del gobierno de Cu- ba que preside Fulgencio Batista. Dijo también que la ORIT envia agentes a Venezuela para sabotear las reuniones de los sindicatos (Pasa a ta Pagina 11) Se Organiza Nueva Compaiiia Aérea en Rep. del Uruguay WASHINGTON, Dic. 13. (UP) “The Foreign Commerce Weekly”, publicacién del Departamento de Comercio, dice que se esta orga- nizando una nueva compafiia de aviacién vuruguaya con el objeto de Uevar a cabo hasta cuatro vue- los diarios entre Colonia, (Uru- guay) y Buenos Aires. Seguin un informe de la Embaja- da de los Estados Unidos en Mon- tevideo, la nueva compafia cuenta con un capital de un millén de pe- sos, de lo cuales han suscrito 800.- 000 varios ciudadanos uruguayos. El accionista principal es la em- (Continia en la Pagina 4) SABADQ, Se Encontraban de Excursion con un Policia por el Campo BOGOTA, Dic. 18. (UP)— Cin- co nifios perecieron destrozados por una granada de mano aban- donada, lo mismo que un policia que les acompafiaba en una expe- dicién que tuvo este tragico final. Los expedicionarios fueron a uno de los cerros que rodean la ciudad para recoger grama que se utiliza para preparar los tradicionales “pe- sebres” de las fiestas de Navidad. Los pequefios tropezaron con la granada abandonada: que estallé produciendo también graves heri- das a seis muchachos mas que quedaron mutilados. La policia ini- cié inmediatamente la investiga- cién sobre la granada abandonada que produjo la tragedia. BARRIO COLOMBIANO RENOVADO POR LA CINVA WASHINGTON, D. C. (PAU)— El caso de Siloé, barrio densa- Bolivia-Argentina Aramburu y Siles Se Reunirdn en Sta. Cruz el 19 LA PAZ, Dic. 13. (UP)— El go- bierno boliviano confirmé que la! entrevista entre el General Pedro E. Aramburu, presidente de la Ar- gentina y Hernan Siles Suazo, Pre- sidente de Bolivia, se celebrara el 19 de este mes en Santa Cruz de la Sierra. Con anterioridad se habia dicho que podia suspenderse.el viaje de Aramburu a esa ciudad por causa de los desérdenes que hicieron pre- sa en ella recientemente. Aramburu asistiré a Ja inaugura- cion del ferrocarril Yacuiba-Santa Cruz, junto con Siles. Los dos Presidentes saldran el 20 hacia La Paz, ciudad en la que celebraran una conferencia. Varios actos se han preparado en honor del alto visitante, que re- gresaré a Buenos Aires el 22. | La Comisién Mixta Boliviano-Ar- gentina que redactara las ‘conclu- | siones y recomendaciones sobre el | aprovechamiento del ferrocarril | Yacuiba-Santa Cruz inicié esta no-| che sus labores. El fin principal del ferrocarril | consiste en aumentar el intercam- | bio comercial entre los 2 paises. Los miembros de la comisién | eambiaran ideas también sobre la situacién de los braceros bolivia- nos en la Argentina y sobre la pro- secucién del camino Oran-Tarija- Potosi. mente poblado y carente de ser- vicios publicos de Cali, Colombia, es una prueba del interés de mejo- ramiento colectivo que pueden lle- gar a tener los vecinos de una comunidad cuando se les estimu- la y orienta. Por tener caracteristicas comu- nes a muchos otros barrios po- bres que existen en Colombia y otros paises de América Latina, el Centro Interamericano de Vivien- da (CINVA), que tiene su sede en Bogota, seleccioné a Siloé, don- de habitan 20 mil almas en una superficie aproximada de 443 hec- tareas y cuyas calles, peligrosa- mente erosionadas, eran inaccesi- bles para toda.clase de vehiculos, para llevar a cabo un seminario de renovacién urbana como par- te integral de su curso de adies- tramiento de 1957. El proyecto tenia un doble pro- pésito: despertar el interés del ve- cindario en el mejoramiento de su comunidad y poner en contac- to directo a los doce becarios pro- cedentes de Argentina, Brasil, Co- lombia, Cuba, Chile, Haiti, México, Pert, Uruguay y Venezuela, con una realidad semefante a la que cada uno de ellos encuentra en sus respectivas ciudades. El seminario tuvo diez semanas de duracién. Se comenz6 por rea- lizar una investigaci6n integral de los problemas del barrio y de su poblacién. Se traté de interesar a los vecinos en el proyecto, or- ganizandose entrevistas individua- Entregan Hondurefios Detenidos MANAGUA, Die. 13. (UP). —El Gobierno entreg6 al Encargado les y colectivas, a fin de que cola- | boraran, en sus horas libres, en obras de mejoramiento, tales como | el arreglo de calles y construccién | de alcantarillado. Tanto los habitantes de Siloé co- | mo las autoridades colombianas | colaboraron en el proyecto. El éxi- to del mismo no solamente puede evaluarse por las obras realizadas, sino también por el espiritu de me- | joramiento que se apoderé de los vecinos, cuyo Comité Civico, ele- gido libre y democraticamente, continuara laborando, con las au- toridades municipales de Cali, en la recuperacién de esta comunidad. BAUTIZAN BUQUE CON NOMBRE DE MEJIA NUEVA YORK. Dic. 13. (UP) —El nombre de Manuel Mejia, co- nocido en todas partes del mundo donde se cultiva @ se bebe café, lo levara el lunes proximo el ul- timo buque —el trigésimo sépti- mo— que pondra en servicio la Flota Mercante Grancolombiana. El buque de 8.000 toneladas, aca- bado de construir en los astilleros de Stulekem Sohn, de Hamburgo, Alemania, entrar oficialmente ese dia al puerto’ de Nueva York, en el que sera recibido por remolcado- res y barcos de extincién de in- | cendios, con la pintoresca fanfa: | tria tributada tradicionalmente en | estas ocasiones, Un vocero de ka Flota Merean- te Graneolombiana, subrayando 1a | de Negocios de Honduras a cuatro ciudadanos hondurefios traidos desde Puerto Cabezas, donde fueron detenidos por violar el pacto | nicaragiiense-hondurefio de cesacién de hostilidades en mayo. Los | cuatro se habian introducido ilegalmente en el territorio de Nica- Tagua. signifieacién de la personalidad de Mejia, explicé: “Nuestros buques hasta ahora han Ilevado sélo nombres de ciu-| dades, rios y departamentos colo bianos. Esta vez la Grancolombia- na ha cambiado la rutina, como ho- nor a Manuel Mejia, Gerente de la Federacién Nacional de Cafete- ros” Aunque en el programa oficial no aparece este detalle, el “Ma- nuel Mejia” llegara a Nueva York el domingo y atracara en el] mue- lle de la flota en Brooklyn. Es de | Brooklyn, pues, de donde saldra el lunes por la mafiana hasta si- tuarse frente a la estatua de la Libertad, sitio donde comenzaré el | recibimiento en regla, De la Estatua de la Libertad el buque se dirigiré al muelle 15, del rio East, en el extremo meri- dional de la isla de Manhattan. En este muelle el buque sera bautizado por la hija de Mejia, Mercedes. La ceremonia tendra lu- gar a las 12 y media, y el barco sera bendecido por Monsenor Ja- mes H. Griffiths, Obispo Auxiliar de la Arquidiécesis de Nueva York. A la ceremonia y ‘al almuerzo que ofrece Ja Flota Grancolombia- (Pasa a la Pagina 11). 14 DE DICIEMBRE DE 1957 DIARIO LAS AMERICAS —~ Pag. 3B Nicaraqua Camara de Dipufados Aprobé la Derogacion de Ley de Imprenta SIP Recibe con Satisfaccién la Noticia MANAGUA, Die. 13. (UP). —La Camara de Diputados aprobé unénimemente la iniciativa del Poder Ejecutivo para aprobar la Ley de Imprenta, conforme a lo prometido a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). La Ley de Imprenta era considerada muy restrictiva de la libertad de prensa, tanto que la Asamblea realizada por la SIP en Washington, en octubre ultimo, resolvid gestionar an te el Presidente Somoza su derogacién. __. Tras recibir por cable el pedido de la Asamblea de Wash ington, el Presidente Somoza le prometié gestionar la revo- cacion de la ley, asi como el imperio de irrestricta libertad de prensa. De conformidad con la promesa, el Poder Ejecutivo en vid el 30 de noviembre al Congreso un proyecto de ley dero- gatorio de la Ley de Imprenta. Este es el proyecto aprobade ayer por unanimidad. SIP EXPRESA SATISFACCION BU YORK, Dic. 18—(UP).| ja medida tomada” —La noticia de Managua, de que | ie 4 a la Camara de Diputados habia | La asamblea de la SIP realised aprobado por unanimidad el pro-| (Pasa a la Pagina 11) yecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para derogar la denomi- | nada Ley de Imprenta, fue recibi da con evidente satisfacion en la} sede de la Sociedad Interamerica- | na de Prensa. Al ser informado por United Press de Ja noticia de Managua, el gerente de la SIP, Jim Canel, la ecomunicé telefénicamente al pre- sidente de la entidad, John T. O’ Rourke. A continuacién declaré Canel: | su complacencia y la de la SP pow f VAYAMOS ALA Iglesia “Nuestro Presidente envia en este momento un cablegrama al | Presidente Somoza expresandole MANANA Soleata Mefodista Hispannaiwritand DOMINGOS 9:45 A.M. ESCUELA DOMINICAL 14:00 A.M. PREDICACION 6:30 P.M. REUNION DE JOVENES VIERNES? 8:00 P.M. ORACION ¥ ESTUDIO BIRECCION: Calle 12 entre Miami Avenue y Miami Court, Noreste MIAMI LATIN CENTER TEL, FR 3-3080 re WELCOME WAGON ESUN Cfimmbimy | QUEGIRA! ESTA EN FURNITURE SUPERMARKET 1958 A Gin Hi gran Nuevo ADMIRAL del 58... gira hacia Ud.! Nuevos Derivados del Petréleo CARACAS, (SICO). —Segin declaraciones heehas por el sefior H. A. Jarvis, presidente ejecutivo de la Creole Petroleum Corporation, dicha compafia aumentara sus lineas de derivados del petrdleo con nuevos tipos de aceites diesel de alta calidad y bajo contenido de azu- fre en la nueva unidad de “ hidrorefinacién” que sera inaugurada | pronto y que tendra una capacidad para 13,400 barriles diarios. La} refineria de Amuay, de propiedad de esa compaiia, se ha colocado en primera fila en Sur América en los 11 aos que lleva de construida, pues ya procesan en ella 329,000 barriles diarios de petréleo. La mis- ma compaifia esta construyendo en Ulé, Tia Juana, una planta de gas| licuado que estar en operacién en marzo del afio entrante, que sera uno de las mayores de América. HOTEL DE TURISMO CUMANA, (SICO). —Antes del final del afio entraré en servicio! el moderno hotel de turismo de Cumana, obra construida mediante la | financiacion mixta del gobierno y del capital privado. El nuevo hotel tendra 50 cuartos independientes y seré el mas grande de esta ciudad. También se anuncié que en las Sierras de Santo Domingo del estado de Mérida sera inaugurado otro hotel turistico de igual capacidad y| Bl nuevo gabinete Slimline de Admiral descansa sobre una base giratoria, que le permite ser visto desde cualquier lugar de la habitacion. El Vanderbilt — MODELO C2122 24” 1958, CONSOLA Slimline. Dos bocinas, Tono de control variable, Base giratoria, Controles arriba al semejante al de Cumana. Llegaron a Santiago de Chile 6 Cubanos a Vivir en el Exilio SANTIAGO, Dic. 13. (UP)— Un grupo de seis cubanos que lograron salir de su pais bajo la proteccién diplomatica chilena, llegé ayer de madrugada a San- tiago. Informaciones de La Habana indican que ninguno de ellos tie- ne significacién politica impor- tante. JORGE ANTONIO PIERDE DERECHO DE ASILO SANTIAGO, Dic. 13. (UP)— MISION BAUTISTA CALVARIO 226 8. W. 17 AVE, TODOS LOS DOMINGOS A LAS 11 A. M. Y 7:45 P. M. VIERNES A LAS 1:45 P.M. — PASTOR: FELIPE AARON Si Jorge Antonio desea regre- sar a Chile, deberd solicitar la visacién correspondiente al Cén- sul chileno, y este deberd con- sultar a la cancilleria antes de extendérsela, informé a la pren- sa un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores. Luis Melo Lecards, director Politico del Ministerio de Rela- ciones Exteriores, aclar6é que An- tonio ha perdido los beneficios del asilo acordado por Chile al abandonar su territorio. SERVICIOS EN ESPANOL PRIMERA IGLESIA PRESBITE HISPANA TARDE TEL. HI 609 BRICKELL AVENUE TEL 6-967 frente. Acabados en Caoba y Roble claro, 379 semanal MODELO T2iE1 21” 1988 Slimline MODELO DE MESA Gontroles escon- didos arriba. Disponible con agarraderas y antena portattl, En charcoal, beige y bronce, Sélo $2.50 semanal Ei Seton MODELO €H2tF9%2 Ei POWEPACK, atras es la garan- tia de una genuina e alta fidelid: sus trasmisiones, Amplificador de wudio hi-fi de watt. Cuatro bocinas. Chucho ara conectar ocadiscos Gabinete Slimline de 16” de fondo, Sélo 425 semanal WIT UR 7} \ SUPER ireal Admiral “THIN AS A DIME’ hace volver las eabosas Las dos Nueyad | Apariencias de ADMIRAL Bello nuevo frepie con pantalla de El gabinete tiene solo 16” de fondo. Nada, que sobresaiga por detras. Pega perfectamente a ig pared, 4 Nuevo Revolucionario Tubo de Pantalla 110° Mis eficiente, da claridad y brill a la imagen. Ahorra espacio por Ser mucho mas corto y hace posible los nuevag Sabinetes estrechos, El Canterbury Radio-Fonégrafo-FV automatico. HLFI. Doble Contre? Remoto. Tubo de Pantalla 110° de 21”. Radio de 8 tubos FM-AM, Cambiador de discos de 4 velocidades Amplificador de 20 watt y 4 bocinas, Caoba, Roble claré © Sierra. S6lo $8.50 semana $815 FURNITURE SUPERMARKET 795 N.W. 62nd. ST. PL 8-3696