Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
BiARIO DE LA MARANA POR UN MEJOR ENTENDIMIENTO -ENTRE LAS AMERICAS ANO IV PARA DISCUTIR PROGRAMA Rico se Reune la G. MARTINEZ MARQUEZ Pesidente de SIP Comenta Sobre Dia ide la Libertad de Prensa Hoy Junio 7 “Hace cuatro afios, la Novena Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, acordé instaurar el Dia de la Libertad de Expresié6n. Es una conmemoracion senci- lla y simbélica. En los paises donde la prensa haya disfrutado de una irrestricta libertad, los | colegas deberén reunirse para celebrar el feliz acontecimiento, del cual dejaran constancia en_ sus paginas y lo comunicarén a la Oficina- de la SIP: para su ejemplar divulgacion entre los demas asociados. En aquellos otros paises donde la libertad haya sufrido restricciones, 0 don- de no existe, el silencio sera como un indice acusador de la opresién. La SIP se siente satisfecha por las batallas ganadas desde la instauracién del Dia de la Li bertad de Prensa. Todavia te- nemos un largo camino que andar antes de arribar a la meta, pero nuestras fuerzas crecen por dias, ) y acaso no esté lejana la fecha en que podamos celebrar el im- perio de la libertad de expre- sién en todo nuestro hemisferio. En tanto lega esta culminacién de nuestros empefios, la SIP in- /) vita cordialmente a sus miem- bros en los paises donde se haya respetado la libertad de expre- sién a celebrar la fecha y a dar publicidad a la grata conmemg- racion. El 7 de junio debe ser dia de recuento: alborozada reunién de unos, muda denuncia de los otros, ejemplo y esperanza para la opi- nién americana. _ Todos unidos para celebrar el triunfo de la libertad o para | denunciar su momentaneo eclip- se. Guillermo Martinez Marquez, Presidente de la SIP” Francia Sigue sin Gobierno PARIS, junio 6 (UP)— El Presi- del Consejo designado, Mau- ‘ice Bourges-Maunoury, se entre- Wisté hoy con el jefe del Partido Radical, Edouard Daladier, en un fesfuerzo para obtener su apoyo’ en as gestiones para formar gobier- so: ; Posteriormente, Bourges-Mau- joury proyecta entrevistarse_ con ené Pleven y Pierre Pflimlin, am- (Pasa a la Pagina 7) - L § CENTAVOS !Nuevo Consejo Agricola de Puerto Semana Proxima SAN JUAN, Puerto Rico, junio 6 (Corresponsal)—Para la semana préxima esta sefialada la primera reunién del recientemente nombrado Consejo Agricola de Puerto Rico, uno de los pasos mas trascendentales que da dado el Gobierno para fortalecer el programa general agricola ‘del pais. Integran el Consejo el Director de la Autoridad de Tierras, el Presidente de la Junta Azucarera, el Director de la Estacién Expe- rimental Agricola, el Director del Servicio de Extensién Agricola, el Director del Programa de Educa- cién Vocacional del Departamento de Instruccién, el Decano del Co- legio de Agricultura, el Adminis- trador de Fomento Econémico, el Director del Servicio de Estabili- zacién y Conservacion Agriécola, el Director del Servicio de Conser- : vacion de Sue- los, el Director PUERTO de la Adminis- tracién de Ho R Ico gares para el * Agricultor, los Vicepre- sidentes del Banco Federal de Crédito Intermedio, Banco de Cooperativas de Baltimore, y Ban- co Federal Agricola, y el Director del Banco Gubernamental de Fo- mento. * Hablando sobre el Consejo Agri- cola, declaré el sefor Luis Rive- ra Santos: “El Consejo viene a satisfacer-una gran necesidad: ‘la de proveer un sistema para la dis- cusién de programas y la formula- cién de planes en mutuo acuerdo, y todo, en armonja con el programa agricola basico del pais. A parte de la responsabilidad de todas las agencias ante el Gobierno y ante el pueblo, se ha creado una nueva forma de responsabilidad colecti-| va.” POLICIA MUERE DE PULMONIA La Policia de Toa Baja informé que la muerte del agente Jaime Lafontaine Quiles quien prestaba servicio en el destacamento de Sabana Seca,.se debié.a una pulmo- uia doble. En la investigacién de la muer- te del guardia Lafontaine intervi- nieron el fiscal Fernando Graja-| les de Bayam6n y el Juez de Paz de Toa Baja, Alberto Carmona. Este ultimo imformé al cuartel que la muerte de Lafontaine se debié a una pulmonia doble. ELOGIAN SUBVENCION A PARTIDOS POLITICOS BOSTON.—EI diario Boston Glo- be el sabado alabé a Puerto Ri- co por la propuesta de su Go- bierno para el uso de fondos pu- blicos en las campaiias politicas. En un editorial, el Globe dijo que “es importante que Puerto Ri- co atienda este’ problema seria- menté. El experimento del Estado Libre Asociado puede probar de in- menso valor para todos nosotros”. La Asamblea Legislativa de Puerto Rico ha aprobado un pro- yecto bajo el cual el Gobierno da- ra a cada uno de los tres parti- dos politicos de la Isla $375.000 para propésitos electorales cada cuatro afios. El proyecto fue aus: piciado por el. gobermador Munoz Marin, de quien se espera que lo convierta en ley. “Es muy parecido a la_ tra- dicién americana . . . que el Go- bierno auténomo puertorriquefio ha hecho frente a un problema que Jos estados y la Nacién se mues- tran inciertos a enfrentarse con gran seriedad”, dice el Globe. “A menudo la importancia del asunto aparece en todos nuestros hogares. Se nos recuerda de ello cuando algin contribuyente poli- tico obtiene un importante pues- to diplomatico durante la actual guerra fria, la cual posicion debe estar en manos de un hombre de carrera”, dice el editorial. (Pasa a la Pagina 7) El Tiempo Parcialmente nublado con po- sibles Nuvias por la tarde. Vientos moderados del Sudes- te. F séis de sus ocupantes. : Ayuda "Parcial” a Polonia FAYETEVILLE, Carolina del Norte, 6 de junio —(UP)— Un camion lleno de obreros fue destruido por un tractor con el que chocé en un paso a nivel de una carretera vecinal, muriendo dieci- Otros 26 quedaron heridos. La policia caminera dijo que 13 de los obreros, todos negros, { murieron en el choque, y otros tres fallecieron de las heridas reci- ! bidas, en el hospital. al que fueron conducidos. Los heridos fueron _ | hospitalizados. Ree tation: 16 Muertos en Choque WASHINGTON, 6 de junio —(UP)— El gobierno considera hoy 1a posibilidad de firmar un acuerdo de ‘ayuda “parcial” con Polonia Comunista debido a Ja demora de la Camara de Representantes a japrobar el proyecto de ley de excedentes agricolas. Los funcionarios manifestaron que estan tratando de discernir hasta cudndo se prolongardé esa demora. |menzar el ataque, | horas y media, al cabo de las cua- DianioL MIAMI SPRINGS, FLA., VIERNES 7 DE JUNIO DE 1957 Rusia Dice EE. UU. ha Besarollado \} una Nueva Bomba Meteoroldgica Bonnivier del hueco de un extractor de aire de una taverna. cuando trataba de colarse para robar el establecimiento. pantalones y quedé colgado del agujero toda la noche, it Rs Los bomberos lo arresté bajo la acusacion de robo frustrado. ATRAPADO — Bomberos de Chicago, subidos en una escalera de 20 pies, tratan de extraer a Arthur Qued6 trabado en lugar tan indeseado, En su kucha por zafarse, se le cayeron los Jograron sacarle, pero la policia Velo de Silencio Rodea la Operacién Militar Contra Rebeldes en Oriente Insurrectos se Limitan a Operaciones de Guerrillas LA HABANA, Cuba, 6 de junio — (Por Radioteléfono) — Nada nuevo se hkbfa reportado~ hasta | el mediodia, de~ayer en relacién con las operaciones en la Sierra | Maestra, donde combaten fuerzas del ejército con los rebeldes, con- tinuando el hermetismo sobre la situacién en la zona de operacio- nes. Periédicos de La Habana, publi- earon la primera narracién _ perio- distica sobre el asalto de los re- beldes de la Sierra Maestra, a un destacamento militar en el pobla- do maderero de El Uvero, situado en las estribaciones de la Sierra. La informacién fue suministrada por un corresponsal de la Prensa Unida que explicé que el ataque se inicid a las cinco de la mana- na por un grupo de rebeldes, de 150 a 200 hombres y que contaban con buenos informes sobre la si- tuacion de las tropas del ejército |a las cuales batieron, destruyendo un nido de ametralladoras al co- Este duré dos les los rebeldes se Ievaton todas las armas y municiones, ‘asi como |los viveres de la unica bodega del Dirigentes Rusos en Finlandia HELSINKI, 6 de junio —(UP) —A las cinco de la tarde Ilegaron por tren el primer ministro ruso Nikolai Bulganin y el jefe del Partido Comunista Nikita Khrush- chev, en la primera visita que ha- cen a un pais no comunista eu- ropeo desde el alzamiento de Hun- gria. Fueron recibidos por altos fun- cionarios del Gobierno, diplomati- cos soviéticos y una guardia de ho- nor que les rindié honores. Los viajeros, acompafiados de nutrida comitiva, permaneceran aqui hasta el 13 y visitaran Hel- sinki y la region meridional del pais, También tendran conversa ciones con los jefes del gobierno finlandés, cuya, naturaleza no se ha anticipado. pueblo, dejando en pago 100 pe- sos. La retirada la hicieron en ca- miones dé la compaida madéréra Babin, llevandose en ellos prisio- neros para cubrir la retirada y abandonando los camiones a tres kilometros del lugar. Agregé el parte, que los sobrevivientes se co- municaron por radio con Santiago de Cuba, siendo enviado un cafio- nero de la Marina que recogié los cadaveres y evacud los heridos, llegando después refuerzos. Sefia- 16 que cuando llegé él, en un avién militar, se encontré que los re- beldes no habian dejado alimento alguno y los vecinos del lugar estaban matando una vaca para alimentarse, pues no tenian otra cosa. ATENCION A EVACUADOS El Ministro de Salubridad, Car- | los Salas Humara y el sin cartera, Encargado de la Comisién de Vi- viendas econémicas, José Pardo Ji- ménez, celebraron una reunién con las autoridades militares y civiles de Santiago de Cuba, tratando sobre el auxilio a los campesinos evacuados de la Sierra Maestra, cu- yo numero se hacia ascender ya a 4,000 y que estan refugiados Santiago, Bayamo y otras pequenas poblaciones al pie de esa region montafiosa. Dijeron que ya el Go- | bierno ha construido 150 casas ba-| ratas y seguira construyendo otras | para los campesinos. Luego estos | funcionarios se trasladaron a La| Habana, informando al -Presidente | Batista, con el cual almorazaron. | Manifestaron posteriormente que le habian dado cuenta dispuesto lo necesario para atender en el orden sanitario a los campesi- nos evacuados, asi como para su- ministrarles alimentos y ropas, de- jando en Ja zona, funcionarios en- cargados de ellos. DESDE BAYAMO La Asamblea local de periodistas informé al Colegio provincial’ de Oriente, que las autoridades mili- tares no permitian el acceso a los Bueycito, donde estan reconcentra- das numerosas familias campesinas y que las ropas y viveres recogi- dos para serles entregados no pu- |dieron ser dados a ellos, por im- pedirlo el ejército' que afirmé que Aflojamiento de Restricciones de E. U. TAIPEI, Formosa, junio 6 — (UP)—‘En circulos oficiales se manifest6 decepcién y sorpresa ante la indicatién de que el Pre- sidente Eisenhower estaria en fa- vor de un aflojamiento .de las restticciones al comercio con China comunista. El Ministerio de Relaciones Exteriores demor6é todo comen- tario, pero en otros medios ofi- ciales se expresé asombro. Se- fialaron, hablando _particular- mente que las declaraciones del gobernante ‘norteamericano en su conferencia de prensa de ayer en Washington, estan evidente- mente en conflicto con los argu- mentos de su pais para la con- a China Roja Decepciona a Formosa tinuacion dei embargo al comer- cio con China comunista, en las recientes deliberaciones occiden- tales de Paris. El Gobierno Nacionalista Chi- no insiste en que nada ha hecho el régimen de Pekin para justi- ficar una atenuacién del embar- go sobre el envio a China comu- nista de articulos estratégic~s, medida impuesta durante la gue- tra de Corea. 7 El Generalisimo Chang Kai- Shek cree personalmente que Ios chinos comunistas afrontan gra- ves dificultades econdmicas y que Ja atenuacién del embargo occi- dental contribuiria a ‘estropear los fines de Estados Unidos. en| ya estan recibiendo ayuda del go- | bierno. ‘Istormaron también que cuando |se dirigian a Bueycito, se encon- | fraron con el Ministro de Salubri- dad y el de vivienda y otras au- | toridades civiles y militares y les dijeron gue no podian continuar hasta ese lugar, regresando a Baya- mo. En el Ayuntamiento de esta ciudad, hay alojadas unas cincuen- ta familias a las que ofrecieron ayuda econémica esos funciona- rios, enviando a los enfermos al Hospital Civil. Estando en el Ayuntamiento un grupo de jévenes lleg6 con alimentos y ropas para los campesinos, pero fueron disper- sados por la policia que impidié la entrega de los mismos. Final- mente dijeron que los funciona- rios prometieron a los periodistas dar la autorizacion para visitar los poblados en que estan alojados los campesinos evacuados. En el Hospital Civil dio a luz una | campesina vecina de San Pablo de | Yao, que dijo habia abandonado el lugar con once hijos marchando a pie y dejando sus pertenencias al escuchar las explosiones de los bombardeos. | (Pasa a la Pagina 7) Esta nos Permite | Variar el Tiempo a Gusto, Alegan LONDRES, junio 6. (UP)— La Umién Soviética acusé hoy a Es- tados Unidos de haber desarrolla- do una “bomba meteoroldgica” que le permite convertir el estado del tiempo en un arma. Una transmision de la Radio Mosctt hizo la acusacién al dar a conocer algunos detalles de !a se- sién que celebré ayer la conferen- cia de desarme de Londres, a la que asisten las cinco grandes po- tencias mundiales. La radio tambiém dijo que el delegado soviético, Valerian Zorin, dijo a los reunidos que la prohi- bicion de las armas nucleares de- be basarse en la confianza mutua entre las naciones, y no en un plan de inspeccién. Al afirmar que Estados Unidos trata de emplear el estado del tiempo como arma, la Radio Mosct cité a un cientifico soviético iden- tificeado solo como “Profesor Fe- | dorov”’, quien, dijo la radio, de- claré que Estados Unidos esta de- logica” capaz de causar sequias e inundaciones en territorio extran- jero, para destruir las cosechas en una gran ‘region y ocasionar otros dafios”. Fedorov dijo también, segtin la radio, que cientificos de Estados Unidos “estan medio locos con és- te” porque nadie puede dominar. el estado atmosférico. Agregé que quien trate de desatar una tor- menta sobre el territorio de un pais hostil “podria sufir efectos 20 veces peores en su propio te- rritorio”, La revelacién de lo tratado en la sesidn secreta se produjo mien- iras.la.-propia.conferencia queda- ba en receso hasta el martes pré- ximo. E] aplazamiento se produjo tras un estancamiento sobre el pe- dido indio de enviar un represen- tante a esta capital para explicar sus puntos de vista sobre el de- sarme y sobre las diferencias ger- | manosoviéticas respecto del plan de “cielos abiertos” propuesto por el Presidente Eisenhower. SINTESIS(MUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” QUEJA DE ARABIA SAUDITA NACIONES UNIDAS, —(UP)— Arabia Saudita presenté queja en las Naciones Unidas porque, segun dijo, buques de guerfa de Israel, activos en el Golfo de Akaba hi- cieron fuego tres. veces contra zo- nas costeras arabes. | La delegacién del estado judio | |se apresuré a desmentir la acusa cion, (Pasa a la Pagina 7) Accidente Ferroviario en poblados de Bueycito y Minas de | 30 Personas Resultaron CORTAZAR, México, junio 6 tes de México. fialan que mu- rieron aproxi- MEXICO madamente 20 personas y que 30 resultaron heridas. te tuvo lugar a las 8:05 de la no- che de ayer en la Estacion de Cor- tazar. Sin embargo el jefe de ambulan- cias de Ja Cruz Roja local que diri- gié las tareas de salvamento, So- corro Mancera, calcula que los fnuertos pasan de 40. Ninguna de las cifras de victimas pudo ser con- firmada por. las autoridades. Se estima que hasta la mafana de hoy no podré saberse con certe- za el numero de victimas ocasiona- das por el accidente debido a que muchos de Jos cuerpos quedaron aplastados bajo Jos vagones. Varios de éstos se salieron de las vias y se volearon. Parece que el conductor del tren de carga, Pedro del Bosque, es el yosponsable de la tragedia. Wetenido por las autoridades adimi- tié que no vio las sefiales que se Je hicieron para que detuviera la marcha. Las victimas eh su mayoria, son de la ciudad de México. EXTRAEN CADAVERES CORTAZAR, junio 6 (UP)—Die- cinueve cadaveres fueron recupe- ‘(Pasa a la Pagina 7) anoche con un convoy formado por dos trenes de pasajeros proceden- Las primeras informaciones se-¢. El acciden.- | México Arroja 40 Muertos de haber | Lesionadas por lo Menos —(UP)— Un tren de carga chocé sarrollando una “bomba meteoro- | & ERICAS Por Ja Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemistérica MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA NUMERO 275 Al escuchar el veredicto de la Corte, la sefiora Hilda Negretti abraza emocionada a su esposo, el abogado Gino P. Negretti, quien estrecha contra su cuerpo la bandera cubana, que momentos antes le fuera devuelta por decisién del Juzgado. — (Reportaje grafico de GORT) A CULPABLES SE VENTILO AYER JUICIO POR REUNION ILICITA CONTRA MAS DE 50 CIUDADANOS CUBANOS Por RENE VIERA, Rdactor En la mafana de ayer jueves, en el Juzgado Municipal de la ciudad, sita en la 12 avenida y la 11 ca- lle del North West. tuvo . efec- to el juicio seguido contra el grupo de cubanos que fueron dete- nidos por la policia, en horas de Ja manana del viernes pasado, ba- jo la acusacién de reunion ilicita. Las autoridades policiales acu- saron a los cubanos de haber pre- tendido marchar en manifestaci6n no autorizada sobre el Consulado de Cuba, para protestar contra me- didas adoptadas por el Gobierno de la Isla, y de haber ocasionado)| lesiones a los miembros del cuer- po, teniente Ford y los sargentos Queen y Suggs, cuando éstos los interceptaron en Ja calle Flagler. Los cubanos habian celebrado un acto, momentos antes, junto al bus- to erigido al Apéstol de la Inde- pendencia de Cuba, José Marti, en el Bayfront Park. Por su parte los cubanos mani- festaron que se reunieron pacifi- camente en el Bayfront Park y que cuando se dirigian a la iglesia de Jests, que se encuentra en la Primera Avenida y la Segunda ca- lle del N. W., para orar por los caidos en Cuba durante los Ulti- mos dias, la policia los intercept y que al tratar uno de los miem- bros de la policia de arrebatarles la bandéra cubana que portaban, se entablé entre ellos y los poli- cias un forcejeo y que por ha- llarse el pavimento mojado por la Tluvia el sargento Queen resbalo ocasionandose algunas lesiones en la caida. _a Los acusados se hallaban gozan- Cristal) y en ultimo término Alberto Blanco, \ de DIARIO. LAS AMERICAS | do de libertad provisional bajo |fianza. En la manana de ayer, el | juez Snowden escuch6 desde su | estrado a los agentes de la policia |de Miami, teniente Ford y sargen- {tos Queen y Suggs, quienes ratifi- |earon sus acusaciones contra los |cubanos, y sehalaron a los proce- \sados Eva Gutiérrez, Héctor Cor- nillot, Arturo Munoz y Alberto Blanco, como Jas personas de los manifestantes que lés habian he- cho resistencia. Los abogados Gi- no P. Negretti y David Walters, en | Teptesentacion de esos y el resto de los acusados, interrogaron én |forma repetida a los acusadores y expusieron la tesis de la defensa, que se concreté a los argumentos expuestos por los cubanos, al pro- ducirse la detencidn. Negretti exhibié como atenuante de Ja actitud_adoptada por los cu- banos, el hecho de que ellos esti- maron que se pretendia arrebatar- les la ensefia nacional de su pais, cosa que consideraron un ultraje. Walters explicéd la detencion de los acusados, frente al consulado de Cuba, diciendo que los mismos |jhabian acudido con intenciones de formular una queja ante el funcio- nario consular, por lo que estima- ban una afrenta a la bandera cu bana. En tanto, los acusadores, tenien- te Ford y sargentos Queen y Suggs lhicieron constar que trataron de |disolver a los manifestantes, que se encaminaban hacia el Consula- lado de Cuba en actitud ruidosa, y que cuando los interceptaron, al- gunos de ellos agredieron a la (Pasa a la Pagina 7) Gort capté a los acusados que fueron condenados a multas de 150 délares, momentos después de. terminado el acto del juicio, cuando examinaban la bandera cubana que portaban los manifestantes el pasado viernes. Aperecen de izquierda a derecha, Arturo Mufioz, Héctor Cornillot, la senora Eva Gutiérrez, viuda de Cleto Collado (que resulté muerto en Cuba en los combates librados en la Sierra ey