Diario las Américas Newspaper, April 24, 1957, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pag. 6—DIARIO LAS AMERICAS MIERCOLES, 24 DE ABRIL DE 1957 Terminaron con Saldo Favorable la Primera’ Semana, los Players Latinos del Big-Show MEXICO Y ESTADOS UNIDOS NUEVA YORK, abril 23., (UP) Los jugadores latinoamericanos en las Ligas Mayores terminaron ja primera semana de la campafa con un saldo mas o menos favora- ble, y algunos, como Willie Miran- da y Chico Fernandez. de los Orio-! les de Baltimore y zos Phillies de | Filadelfia, respectivamente, sorpren dieron a los aficionados y critivos | con un halagador comienzo, Tres de los mas destacados, apar- te de Miranda y Fernandez, son el venezolano Luis Aparicio, el cu- bano Orestes Mifioso y el puerto- triquefio Robert Clemente. La actuacién de Aparicio, Mi- fioso y Larry Doby en el desaffo inicial de la serie, produjo la pri- mera victoria de la temporada a los Medias Blancas de Chicago. Aparicio tiene un promedio al ba- te de .266. producto de cuatro hits | em 15 turnos al bate. Ha anotado| una carrera, impulsado otra, y re- eordé a los aficionados que el afio BETO AVILA pasado encabezé la Liga en ba- ses robadas, al robarse la segun- da en el primer juego del afo de forma sensacional. Mifioso, por su parte, tenia has- ta el domingo un promedio al ba- te de .333. Entre los cinco hits que disparé en los cuatro prime- Tos juegos, estan Inctuidos un do- blete y un jonrén. Clemente uno de los sélidos pi- ares de los Piratas de Pittsburgh, termino la semana con un prome- dio de .308. La actuacién de los tres, sin em- bargo, no constituye una sorpre- ga, toda vez que el afio pasado y en anteriores campanhas han de- mostrado de lo que son capaces. Miranda y Fernandez son quie- ves en realidad se llevan los ho- mores esta semana. El torpedero jEXIJALO Pues. . Filis 000 000 100-1 7 3 Dodgers 000 021 02x—5 10 0 Baterias: Hearn, Meyer (6), Fa- trel, Skil y Lopata; Craig, Labine (8) y Campanella. Gand: Craig (1-0). Perdié: Hear (0-1). Piratas .... 000 010 000—1 6 0} Gigantes .. 003 000 00x—3 6 0| Bateria: Arroyo, Hall (5), Kuzava (6), Face (7) y Foiles; Gémez (2-0) BOX SCORES CORTESIA DE care Jleal Su paladar merece LO MEJOR! RUBEN GOMEZ de los Orioles tienen en seis de-| safios el increible promedio de .313)| fa anotado tres carreras e impul- sado otra y ha realizado 22 asis- tencias. Su labor puede ser pro-| ducto de ja presién que hacen al- gunos novatos del equipo para con- | quistar un puesto ee regular en| el campo corto. | Fernandez, cuyo contrato fue} vendido a los Phillies por los Dod- | gers de Brooklyn, es el unico que} ha bateado de hit en todos los de- safios que hasta ahora ha jugado su equipo El record de Fernandez al ter-| minar la primera semana parece augurar la solucién de un proble- ma de los Phillies. En 22 veces al bate ha disparado 6 hits, ha ano- tado dos carreras, impulsado otra y realizado 16 asistencias. Beto. Avila y Chico Carrasquel, WILLIE MIRANDA MIRANDA, CHICO FERNANDEZ, APARICIO, CLEMENTE Y MINOSO, LOS MAS DESTACA- DOS. — DEL EQUIPO. “LATIGO” GUTIERREZ, ESPERANZA — CLEMENTE TERMINO LA SEMANA CON PROMEDIO DE 308. — NOTAS Por JOSE A. BENITEZ, de la UP de los Indios de Cleveland, toda- via no ham ofrecido sintomas que | indiquen la capacidad que en otros anos han aemostrado. El primero | tiene una marca al bate de .188 y e! segundo de .167. Excepto el panameno Héctor Lé- pez, que ka jugado regularmente vy tiene un promedio de .278, el resto de los jugadores latinoame- ricanos-Julio Becquer, Sandy Amo- rés, Ramon Mejias, Osvaldo Virgil, | Félix Mantilla y Vic Power— to- |}davia no han sido incluidos en la alineacion de sus respectivos equi- pos, 0 han actuado como emergen- tes en una o dos ocasiones. En el departamento de lanza- dores e] cubano René Valdés me- rece especial atencién, toda vez gue esta considerado por los Dod- gers, como una de sus mas fuertes esperanzas “Latigo” Gutiérrez, co- mo es conocido en Cuba, ocupéd el monticulo durante tres Innings en el juego del domingo entre los Viratas y los Dodgers, y no permi- tid hits ni carreras 1a sus contra- Trios. Rubén Gémez, Camilo Pascual y Pedro Ramos, se apuntaron sus pri- meras victorias del afio. Gomez y Pascual también cargaron con una derrota respectivamente. Luis Arroyo perdié un desafio en cinco innings, y Arnoldo Porto- carrero, Miguel Fornieles, Sandalio Consuegra y Evelio Hernandez, so- lo han actuado como relevos, sin anotarse victorias 0 derrotas. HOUSTON, abril 23, (UP)— El jardinero puertorriquefio José Gar-! cia se fue en blanco en cuatro turnos al bate en el desafio que |jugé anoche el club Houston, de la Liga de Texas, frente al San Antonio gam6 por anotacién de seis a cinco, Garcia hizo cuatro outs, una asis- CARRASQUEL |tencia, figuré en un double-play y no cometié errores, LA HABANA, abril 23. (UP)— E] iniciaiista Nifo Escalera, de ios Reyes del Aztcar de la Liga Internacional, impulsé con un sen- cillo Ia unica carrera que logré el equipo en el desafio que jugé anoche con el club Toronto. El Toronto gané por cinco a uno. Escalera conect6 dos sencillos en cuatro turnos al bate, se pon- jehé en una ocasién., hizo nueve jouts y una asistencia y participé }en dos double-plays. No cometié errores, EN MATCH DE LONG BEACH (Cal.), abril 23. (UP)— México y Estados Unidos se mediran el domingo préximo en el Memorial Stadium de esta ciu- dad en el segundo de sus dos par- tidos de eliminacion para el cam- ‘peonato mundial de ftitbol que se realizaré el préximo afio en Sue- cia. En el primero de los dos par- tidos, jugado el 7 de abril en la capital mexicana, el cuadro de Mé- xico se impuso por seis a cero. Si Estados Unidos gana esta vez, sera necesario un tercer partido, ya que en estas eliminatorias cuen- tan sélo las victorias, no los goles. Canada participa también en las eliminatorias de la zona norteame- ricana. El ganador tendré después que medirse con el campeén cen- troamericano por el derecho a participar en la rueda final de 16 equipos en Suecia. Se espera un lleno en el esta- dio, incluyendo estrellas y magna- tes de Hollywood, para el partido del domingo. El puntapié inicial estara a car- go de la bella actriz de cine Mau- reen O'Hara. Aunque se reconoce que el equi- po de México es el mas fuerte, los norteamericanos _contaran vez con seis jugadores que no pu- dieron hacer el viaje a México el 7 de abril. El mas destacado de estos jugadores es el back Terran- ce Springthorpe, exjugador profe- sional de arsenal, de Londres. Walter Rechsteiner, vicepresi- rsua Confia en Llevar a las Filipinas orona Mundial de la Categoria Gallo 1 Yankees Senadores 011 117°031—15 16 2 000 000 231— 6 11 2 Baterias: Ford, Shantz (8), Co- cotte (9) y Berra; Stobbs, Bro- downski (6), Stone (7), Shifflet (8), Clevenger (9) y Fitzgeri. Ga- né: Ford (20). Perdié: Stobbs (0-2). Jonrones: Mantle (1), Bauer (3). y Westrum, Thomas (7). Perdio: POSICIONES: Arroyo (0-2). Jonrones: Mays (3), G. P. Ave. Foiles (1). i Orioles .... 010 410 100—7 13 0 o Boston .... 000 410 000-5 7 oe one Cae a 4 oe Baterias: Moore, Zuverink (4),| Baltimore (x) + 38 3 500 Beamon (5), Fornieles (7) y Gins-| Kansas City 3 3 500 berg; Brewer, Kemmerer (5),| Boston ...... 2 3 °.400 Spring (9) y White, Daley. Gano:| Washington (x) 2 4 333 Fornieles (1-0). Perdié: Brewer | Detroit 2 4 333 (1-1). Cleveland 1.3 250 (x)—No incluyen el segundo jue- Chicago .. 100 002 010—4 7 3) go del doble del domingo. Bravos .... 310 500 00x—9 10 1 Baterias: Rush, Poholsky (5), TAGS INTERNACIONAL Lown (7) y Neemané Buhl, Conley (8) y Crandall. Gané: Buhl (1-0). Perdié Rush (0-2). Jonrones: Aaron (2), Adcock (1), Speake (2), Atléticos 032 001 01411 14 1 co) ear tenis at igres .. 014 101 000— y Chitiwov. Gand: Santiago. it aap 7 8 2) Toronto .. 102 010 001-5 8 0 Baterias: McDermott, Gorman] Havana .. 000 000 010—1 10 1 (3), Portocarrero y Thompson. Foy- tack, Maas (2), Bunning (8), Wojey (9) y Wilson. Gand: Portocarrero (10). Perdié: Bunning (1-1). Jon- Buffalo .. 000 111 000-3 6 2 Richmond 000. 033 2ix—9 7 1 Baterias: Santiago, McGroarty Baterjas: Robinson y St. Claire; Cueche, Heard (6), Lane (8) y Sie- rra. Perdié: Cueche. rones: Skizas 2), Simpson (2), POSICIONES: Tuttle (1). Rojos .... 044 100 010—10 14 0 G. (P. Ave San Luis .. 010 120 001— 6 14 6 MIAMI 8 1 150 Baterias: Nuxhall, Lawrence (3),| Richmon . 5 25.714 Acker (5), Sanchez (9) y Bailey;| Buffalo . 3 2 ~~ «600 Mizell, McDaniel (3, Davis (4),| Toronto . 2 2 500 Schmidt (5), Merritt (6), R. G.|Havana . 2 3 400 Smith (8) y Cooper. Gané: Acker| Montreal . 2 3 400 (1-0). Perdié: Mizell (0-1). Jonro-| Rochester . 2 4 = = 333 nes: Moon, Boyer, Cooper. Columbus . 1 3 .250 Robinson Gand a los Cubanos LA HABANA, abril 23. (UP)— El lanzador panamefio Humberto Robinson logré ayer su primera victoria de la temporada, al condu- cir al triunfo al Club Toronto de la Liga Internacionak en él de- safio que jugé el equipo con los Reyes del Azticar. El Toronto ga- no por cinco a uno. Rocky Nelson encabezé la ofen- siva del Toronto con un doblete y un sencillo que produjeron dos anotaciones, Russell Rac anoté tres de las cinco carreras de los gana- dores. Angel Scull, que dispar6 tres sencillos, fue el jugador mas des- tacado de los cubanos. Anotacion por entradas TORONTO 102 010 001 580 HABANA 000 000 001 111 Robinson (1-) y Ctaire; “Cue- che Cuellas (4), Heard (6), Lane (8) y Sierra. Perdedor: Cueche (0- 2). MANILA, abril 23, (UP)— Fili- pinas, que desde mucho ‘tiempo no tiene un campe6n mundial de bo- xeo, cifra ahora grandes esperan- zas en Dommy Ursua que el mes préximo debe combatir con el cam- peén mexicano de peso gallo, Ratl Macias. Ursua, un boxeador que aqui ha tenido una actuacién algo medio- cre pese a figurar en el tercer pues- to del ranking mundial de los mos- cas, quizd no reciba mucho de Jos 60.000 délares que el promotor Bennie Ford espera como taquilla en San Francisco. Pero el diminu- to pugil filipino sabe cual sera la recompensa moral si vence al fuer- te pegador mexicano. Si lo logra, tendra asegurada aqui la posicién de héroe nacional. El primer campeén que tuvo este pais insular fue Pancho Vi- lla, hace 30 afos, al arrebatar el titulo del peso mosca en’ una san- grienta pelea a Jimmy Wilde. Al cumplir Villa esa hazafia, fueron echadas a vuelo las campanas de CHICAGO ASPIRA A LA SERIE DE JUEGOS PANAMERICANOS CHICAGO, abril 23. (UP)— Chi- cago todavia tiene “mucho inte- rés” en que los juegos panameri- canos de 1959 se realicen en esta ciudad, a pesar de que Guatemala ha sido designada sede de las com- petencias. “Hemos terminado un estudio de las facilidades y sabemos que con- tamos con todo lo necesario para auspiciar los juegos”. Jack Reilly, vocero del alcalde Daley, dijo que se hartan arreglos para alimentar a los Atletas a un costo de tres délares por persona. Afiadié. que “grandes cocinas” se instalarian cerca de tos lugares de alojamiento. El probtema del alojamiento se- gun Reilly, también se arreglaria para mantener el costo para los pai- ses que compiten a un nivel apro- ximado al que rigfé en los juegos de 1955 celebrados en México. Reilly dija que la ciudad ha re- cibido seguridad de varias institu- ciones, incluyendo la universidad Northwestern, y el Estadio de Chi- cago, los equipos de beisbol, y nu- (/ merosas escuelas, de que habra alo- jamiento disponible para los’ at- letas. : : La ciudad donde se realicen las competencias tendré que facilitar alojamiento a dos mil o tres mil atletas, asi como terrenos para las pruebas ecuestres, beisbol, atle- tismo, gimnasia, tucna, boxeo, es- grima, volley ball, natacién, water- polo y basketball. Guatemala y Rio de Janeiro tie- nen que renunciar a ser sede de los juegos antes de que Chicago pueda ser designado y una comi- sion norteamericana tendra que es- coger entre Filadelfia y Chicago. Recordando los tiempos de Pancho Villa, Montana, Ceferino Garcia y Eddie Duarte—Ratl Macias, un adversario demasiado fuerte y experimentado Por RAMON VILLASANTA, de la UP las iglesias de Filipinas y el pie) | blico hizo manifestaciones calleje- | © ras de delirante entusiasmo, Igualmente entusiastas fueron | las manifestaciones con que se ce- lebraron los triunfos de Montaio, | que trajo el titulo de peso gallo | de la Asociacién Norteamericana de Boxeo, y de Ceferino Garcia cuando quité a Fred Apostoli en 1934 el titulo mundial de peso me- diano. Cuando el boxeo comenzé a ha- cerse popular aqui en 1909 no tar- daron en surgir figuras prestigio- sas como Eddie Duarte, Antonio Zuzuruarequi, Ramon Sanchez, Car- litos Garcia y Francisco Labra. Mas tarde, en la primera década de 1920, se hicieron famosos Pancho Villa, Speedy Dado, Dencio Cabla- nela e Ignacio Fernandez, que ini- ciaron la moda de ir al extranje- ro en pos de titulos mundiales, Hoy Filipinas tiene seis repre- sentantes en los rankings mundia- les: Gabriel Flash Elorde es quin- to entre los plumas; Leo Espinosa, Tanny Campo y Al Asuncién, son tercero, octavo y noveno, respecti- vamenté entre los Gallos y Ursua y Danny Kidd tercero y séptimo en- tre los moscas. CHESAPEAKE Nuestro Negocio Prospera Por Su Calidad ABIERTOS DE 5 A 12 P.M ALMUERZO: VIERNES SABADOS SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900. 3906 N. W. 36th ST, Miami, Fla, {BIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. esta | GRAN INTERES dente de la Asociacién de Fit- bol de Estados Unidojs, dijo que la altura perjudicé a gu equipo en México, pero que esta :vez “tenemos grandes probabilidadess de ganar”. Pajarito Moreno Contra Cotero en Hollywood HOLLYWOOD, abril 23 (UP)— El ptgil mexicano Ricardo (Paja- rito) Moreno y ej nortteamericano José Cotero, firmaron el contra- | to para una pela a 10 rounds que se efectuaré en el estado Gilmore de esta ciudad el préximo 28 de mayo. Jackie Leonard, promoitor del es- tadio Hollywood Legion, hizo ayer jel anuncio del combate y declaré que espera una recaudacién de |,125.000 délares para el encuentro. NUEVA YORK, abril 28 (UP)— | El campeén canadiense de peso medio pesado, Yvon Dunelle, aun- que sufrié un knockdown en el pri- mer round, vencié por decisién di- vidida al norteamericana Angelo Defendis en una pelea a dliez vuel- tas efectuada anoche en la Saint Nicholas Arena. LA JORNADA DEPORTIVA DOMINICAL EN MEXICO BEISBOL — Liga Mexicana. Nuevo Laredo 14, Tigres 9, en 7 entradas; Nuevo Laredo 14, Tigres 2, en 9 entradas; em Vera- ’ eruz, Aguila 8, México 3. TENIS — Campeonato Nacio- nal Infantil. Centro Deportivo Chapultepec. La jalisciense Mar- ta Partida retuvo sus 3 :etros de la categoria “A” y 3 de la categoria “B”, en tanto que el jalisciense Salvador Lasso #e co- roné en singles varoniles, cate- goria “A”, para dar a Jalisco 7, de los 10 cetros en disputa. CARRERAS DE CABALLOS 8 Hipédromo de las Amé#icas. “Eden’s Pair” gané el Premio San Mateo, la prueba mas im- portante del programa, pagando $185,00 a primer lugar. FUTBOL AMERICANO —. Li- ga Intermedia 1957. Parque As- turias. El equipo de la Academia Militarizada México se clasificé campeén del grupo eliminatorio “Pancho Contreras” al dernotar a Ciencias Quimicas por 6 pun- tos contra 0. Feewwrs cece lecciones se (Cada ana de oan rons hed 4 El viento ha sacudido la casa Nunca he montado a caballo Deme un paseo en su auto Pedro ha escrito tres libros Ellos no se han levantado todawia Nunca he hablado aleman Mi camisa esta rota Juana ‘ha roto su libro { Nunca he usado sombrero {Dénde has conseguido ese libre? Hemos volado de New York a Paris El vienfo ha soplado fuerte hoy iHa conocido Ud. al sefor S.? El nunca ha sabido su leccién Los alumnos han empezado a lWagar iHa bebido Ud. algo? Ella ha cantado. muy bien | Hoy no hemos nadado uy No hemos comido todavia t Ya he visto esta pelicula ‘ El me ha dado una leccién Las hojas no han caido todavia Ellas no han estado aqui He estado trabajando todo el dia Pedro ha ido a ver a su madre pretérito indefinido y en el pa Algunos ejemplos: j He taught me Spanish He has taught me Spanish | I lost a dollar yesterday \ I have lost... to-day \ We sold our house yesterday We have sold... this week ie en dos AS eww Bled Hemos tomado tres lecciones ‘en esta semana Hoy he manejado quinientas miillas RESULTADOS EN SINTESIS DE LOS JUEGOS WASHINGTON, abril 23.. (UP) —Con siete carreras en la sexta en- trada, cuatro de ellas por jonrén de Hank Bauer con las bases Ile- nas, los Yanquis vapulearon a los Senadores anoche por quince a seis y obtuvieron la cuarta victo- ria_en cinco juegos. En este desafio Mickey Mantle disparé su primer cuadrangular del ano y los Yanquis hicieron un tri- ple robo de bases, Los campeones mundiales, des- pues de anotar sendas carreteras en Ia segunda, la tercera la cuar- ta y la quinta entradas, lograron siete en el sexto episodio con em- base de Gil McDougald, sencillo de Gerry Coleman, un fielders choice, jonron de Bauer, pelotazo a Billy Martin, boleto gratis a Mantle, un rolete de Yogi Berra que forz6 a Mantle, base por bolas a Bill Skow- ron, triple robo de bases que per- mitié anotar a Martin, un wild pitch y sencillo de McDougald. Los Yanquis*anotaron tres veces més en el octavo inning con tres boletos gratis, dos sencillos y un fly sacrificio. . El zurdo White Ford optuvo su segundo triunfo consecutivo sobre Chuck Stobbs, también zurdo, aun- que debié ser reemplazado después de la séptima entrada, en la que los Senadores lograron dos carre- Tas. MILWAUKEE, abril 23. (UP) — Los invictos Bravos de Milwaukee vencieron ayer tarde a los Cacho- rros de Chicago por nueve carre- ras a cuatro en un juego lleno de resbalones, errores y hits de mas de una base. En total hubo cuatro errores, seis dobletes. y tres cuadrangula- res. El juego comenz6 en medio de una ligera bruma que puso res- baladizo el terreno de juego e hi- 20 dificil el. fildeo. ‘ Dos veces interrumpido por llu- | via, el desafio se libré bajo los fo- eos eléctricos desde Ia segunda entrada en adelante. BOSTON, abril 23 (UP)—El fly de sacrificio que bated el emer- gente Bob Hale en la quinta entra- da y el sencillo, impulsador de una carrera, que disparé Willie Miran- da en la séptima suministraron a los Orioles el margen de diferen- cia con que derrotaron esta tar- de por siete carreras a cinco a los Medias Rojas de Boston. Los cuatro lanzadores Orioles que tomaron parte en el juego unie- ron sus esfuerzos para mantener a los Medias Rojas con solo siete incogibles, DETROIT. (UP)— Los Atléticos de Kansas City perdieron una ven- taja de cuatro carreras que gana- ron al principio del juego de ayer tarde pero recuperandose después anotaron cuatro con solo dos hits en el noveno innings y vencieron a los Tigres de Detroit por 11 a siete. Los Atléticos dispararon un to- tal de 14 hits, entre ellos jonro- nes de Harry Simpson y Loy Skizas pero permanecieron detras de los Tigres la mayor parte del juego. JERSEY CITY, abril 23. (UP) —tLos Dodgers de Brooklyn ven- cieron por cinco carreras a una a -CUR CURSO | INTERMEDIO DE INGLES POH ERTAVEE Hl EPP pp pp bbbEbbbbbbE CORTES 1A DE bb bbbbbbbbbbbbhbbbbbbbBbhbE SUS SASTRES LATINOS EN MIAMI GIVNER’S MENI’S SHOP — 105 Ni E. Ist AVE. — FR 4-1294 PANTALONES DE ULTIMA MODA, INCLUYEINDO DE CORTE FRANCES: $5.95 Arreglos Gratis Mientras Usted Espera BRAIAAI HAHA DADA DIA II AAI IIL ADI AI IIL ILI II IIIA IAI AHI A IAAI AIAG AI AIA IAI AIAG eed a OEE nn oh Pee eae es) ete: santa, aparecié la LECCION X DEL LUNES Jos Phillies de Filadelfia en ef “Roosevelt Stadium” con la ayuda de su lanzador diestro Roger Craig, y del de relevo Clem Labine. Después de mantener sin carre- ras a los Phillies durante seis en- tradas, Craig cedié una en la sép- tima, producto de un pase de bolas y de sencillo sde Harry Anderson y Bob Bowman. Cuando cedié un sencillo a Ri- chie Ashburn y un doblete a Solly Hemus con un out en el octavo Labine que retiré a Ios cinco ba- teadores siguientes y pudo prote- ger asi, por quinta vez en seis jue- gos, la ventaja que levaban los Dodgers. Carl Furillo impuls6é dos carre- ras con un doblete. Los dos ele varon a 10 el total de carreras im- pulsadas por Furillo en los seis jue- gos de los Dodgers. NUEVA YORK, abril 23. (UP)— Los Gigantes de Nueva York ven- por tres. carreras a una con un jonrén con dos en base de Willie Mays y gracias al magnifico lanza- miento de Rubén Gémez que no cedié6 mas que seis incogibles. Gomez se anoté su segunda vic- toria de la campafia en su segundo juego completo. La unica carre- ra que le hicieron fue producto de un cuadrangular del receptor Hank Foiles que envié la bola en jel quinto inning a la parte infe- rior del asta de la bandera del right field. El zurdo Luis Arroyo, abridor de los Piratas, sucumbi6é con su se- gunda derrota del afio, cediendo cinco de los seis incogibles que batearon los Gigantes en las cua- tro entradas y dos tercios en que estuvo en el monticulo. Mays bateé el cuadrangular, su tercero de la temporada, a Arro- yo en la tercera entrada con dos outs y Gémez y Red Schoendienst en segunda y primera. Caracas Prepara los Juegos Bolivarianos CARACAS, abril 23 (UP. — HL Comité Olimpico Venezolano estu- dia un plan segin el cual Caracas seria la sede permanente de los cién tuvo que postergarse hasta 1961 por renuncia de Ecuador y Jas sedes suplentes de Bolivia y Panama. Fuentes autorizadas dijeron que introdujeran algunas modificacio- nes la organizacién de los juegos, de acuerdo con un plan que se estudia detalladamente antes de ha- cer una proposicién final. Fuentes del mismo Comité con- firmaron que Caracas esta intere- sada en ser sede de los juegos pa- maricanos de 1963, pero que se ria imposible aceptar los de 1959. Los juegos de este ultimo afio de- bian realizarse en Cleveland, Es- - tados Unidos, pero han surgido di- ficultades para relizarlos alli. 2x $11.00 ae: z at We have taken three lesson this week The wind has shaken the house I have never ridden on a horse Give me a ride in your car I have driven 500 miles to-day Peter has written three books They have not risen yet I have never spoken German My shirt is torn Jane has torn her book I have never worn a hat inning, Craig fue reemplazado por “ Juegos Bolivarianos, cuya realiza- _ Este nifio ha crecido muy rapidamente Los jugadores han corrido mucHisimo {Cuantas veces ha venido esta semana? Ella ha escogido un lindisime vestido iQué has hecho hoy, que no te he visto? Where have- you gotten that book? We have flown from N. Y. to Paris ‘The wind has blown hard to-day This boy has grown very fast Have you already known Mr. S.? He has never known his lesson The students have begun to arrive Have you drunk anything? She has sung very well We have not swum to-day The player have run very much How many times have you come this week? We have not eatén yet I have already seen this picture He has given me a lesson The leaves have not fallen yet She has chosen a very beautiful dress They have not been here ' I have been working all day long What have you done to-day that I have not seen you- - Peter has gone to see his mother El me ensefié espanol El me ha ensefiado espafiol Ayer perdi un déler Hoy he perdido... Ayer vendimos nuestra casa En esta semana hemos vendide ... cieron a los Piratas de Pittsburgh |’ Caracas aceptarfa siempre que se . ‘ Los otros verbos irregulares sai en la lista anterior, y que no aparecen en ésta, som iguales on ef. icipio.

Other pages from this issue: